
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Un total de 38.000 pasajeros viajarán entre Gran Canaria y Tenerife del 28 de febrero al 9 de marzo, coincidiendo con las celebraciones de la capital chicharrera
Más de 20.000 indianos desembarcarán en la Isla Bonita entre el 28 de febrero y el 5 de marzo, más de un 16% más que en el mismo periodo del año pasado
Durante los próximos días, 70.000 personas se desplazarán con Fred. Olsen Express para disfrutar de los diferentes actos de los carnavales de las islas, incluyendo la tradicional fiesta de Los Indianos en La Palma. En concreto, más de 38.000 pasajeros viajarán entre Gran Canaria y Tenerife, entre el 28 de febrero y el 9 de marzo, coincidiendo con las celebraciones de la capital chicharrera. En este periodo, la naviera operará 136 trayectos para esta conexión.
Solo en el primer fin de semana del carnaval de Santa Cruz de Tenerife, entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, se prevé que más de 13.000 personas se desplacen entre las islas capitalinas, una cifra similar a la registrada el año pasado. Mientras que el segundo fin de semana, del 7 al 9 de marzo, se espera que la cantidad de viajeros también se mantenga en más de 13.200.
El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, explica que “con el objetivo de ofrecer la mayor flexibilidad y plazas posibles, un año más hemos habilitado diferentes horarios para que los viajeros puedan elegir el que más les conviene. Estos refuerzos también aplican a las jornadas de carnaval de día”.
“A pocas jornadas de que arranque una de las fiestas más esperadas, muchos de nuestros trayectos presentan alta ocupación. Sin embargo, gracias a los refuerzos ya implementados, todavía quedan plazas para viajar en barco y disfrutar de la festividad chicharrera”, añade.
Asimismo, la línea entre Fuerteventura y Gran Canaria espera recibir a más de 12.000 pasajeros entre el 7 y el 16 de marzo, lapso temporal en el que se desarrollará el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
La naviera se prepara para el desembarco de Los Indianos
Con motivo de la tradicional celebración de Los Indianos, que este año toma las calles palmeras el 3 de marzo, la compañía experimentará un incremento de la afluencia de pasajeros. Se prevé que más de 20.000 personas se desplacen entre Tenerife y La Palma, del 28 de febrero al 5 de marzo, más de un 16% más que el pasado año en las mismas fechas.
Para facilitar la movilidad durante la celebración que rinde homenaje a Cuba, Fred. Olsen Express habilitó desde el pasado noviembre refuerzos en su flota, incrementando así la frecuencia de sus trayectos con hasta el doble de viajes en diferentes días, para dar respuesta a la alta demanda que ya ha completado algunos de los horarios principales. Además, se destacan las salidas nocturnas desde Santa Cruz de La Palma a Los Cristianos, a las 20:30 y a las 23:30, que permiten a los pasajeros disfrutar de la fiesta con ida y vuelta el mismo día.
Sobre Fred. Olsen Express
Fred. Olsen Express es la naviera de referencia en Canarias y lleva más de 50 años garantizando la conectividad entre islas. Desde su primera travesía en 1974 con Ferry Gomera, entre San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos, en Tenerife, la compañía mantiene su compromiso con el desarrollo del transporte marítimo en el archipiélago. Se caracteriza por brindar un servicio con barcos de última generación y basado en la comodidad, la puntualidad, la rapidez y la flexibilidad.
Fiel a su vocación de generar riqueza entre la comunidad canaria, cuenta con un equipo humano de cerca de 1.000 personas. En la actualidad, Fred. Olsen Express dispone de una flota de ocho barcos de alta velocidad, tres miniferris y dos buques de carga destinados al transporte de mercancías, con los que conecta el archipiélago, a través de siete islas. Opera siete líneas marítimas interinsulares y una ruta costera en el sur de La Gomera. Además, une Canarias con la península mediante la conexión de Gran Canaria y Tenerife con Huelva.
Fred. Olsen Express es líder en el mercado interinsular. Realiza una media de 22.500 viajes al año y transporta anualmente a más de 3,7 millones de personas, 66.000 mascotas, 1.000.000 de turismos y 1.300.000 metros lineales de carga, es decir, unos 100.000 vehículos de transporte de mercancías. Desde su origen, más de 89 millones de pasajeros han confiado en la compañía.
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, a través de su programa ‘En Armonía con el Mar’, Fred. Olsen Express aplica la innovación en todos sus procesos para reducir al máximo su huella en el entorno.
El artista mexicano ofrecerá un concierto gratuito en la localidad turística el 28 de marzo en la explanada de la Avenida Papagayo
El cantante mexicano Carlos Rivera se convertirá, el próximo 28 de marzo, en la estrella del Carnaval de Playa Blanca, dedicado este año al país del nopal, el águila y la serpiente, de las enchiladas, los corridos y las calaveras catrinas.
El concierto, de acceso libre y gratuito, propone un encuentro entre locales y visitantes, entre tradiciones y culturas, con el hilo conductor de la celebración y el amor por la música latina. La cita será en la explanada de la Avenida Papagayo, donde el intérprete ofrecerá una buena muestra de sus mayores éxitos.
Según indican desde la organización, el recital dispondrá de un espacio acotado PMR con buena visibilidad a modo de palco para personas con discapacidad. Además, en aras de reducir la huella ambiental, se ofrecerán vasos reciclables en las barras, que serán recogidos al término de la actividad para su reutilización o destrucción controlada. El cristal retornable será depositado en los contenedores correspondientes y el consumo de energía y la subsiguiente contaminación lumínica se verán paliadas por el uso de dispositivos LED.
Nacido en Huamantla, Tlaxcala, el 15 de marzo de 1986, Carlos Rivera es un cantante, actor y compositor que alcanzó la fama en el año 2004 al ganar la tercera generación del reality La Academia. En 2005 firmó con Sony Music, lanzando álbumes como Carlos Rivera, Mexicano y El Hubiera No Existe, que obtuvieron discos de oro o platino.
Como actor, debutó en teatro con Bésame Mucho y alcanzó reconocimiento internacional al protagonizar El Rey León en España y México, y ser el único actor en liderar dos producciones originales del musical. Además, Rivera ha colaborado con artistas de renombre y participado en proyectos destacados como la película Coco, en la que interpretó Recuérdame. Además, ha recibido numerosos premios, como las Gaviotas de Plata y Oro en Viña del Mar y las Lunas del Auditorio.
El concierto de Rivera está patrocinado por el Cabildo de Lanzarote, Turismo de Lanzarote y los Centros de Arte, Cultura y Turismo y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Yaiza.
Loly Medina, Mª Del Pino Jiménez y Mª Carmen Rosa García salpican de anécdotas el pregón en una gala inaugurada por la actuación teatral de la corporación municipal
La Orquesta Mondragón, broche de oro de la noche
El Carnaval de Gáldar 2025 ya ha dado el pistoletazo de salida con uno de los pregones más emotivos de los últimos años. “Las de siempre”, grupo carnavalero formado por las vecinas Loly Medina, Mª Del Pino Jiménez y Mª Carmen Rosa García, habituales con sus originales disfraces en todas las citas de carnaval, han convertido al pueblo en el verdadero protagonista de la fiesta.
Las pregoneras hacían un recorrido por la historia de las carnestolendas del municipio recordando los primeros escenarios en los barrios, los bailes de piñatas o “la imprenta de la plaza, un referente para todos los galdenses,” donde vendían “caretas y gorros de cartón”. Personajes como “Salvadorito”, el diseñador Camilo García, los fundadores de la murga “Los tocapelotas”, o las costureras Panchita Santa, Rosita Pérez, “o incluso la madre de Don Julio Mateo” iban apareciendo entre las historias y anécdotas de las tres mujeres, hilvanados con toques de humor y también de nostalgia mientras se proyectaban imágenes de su trayectoria carnavalera.
“En nuestro lugar, podrían estar muchos de ustedes, porque el carnaval es del pueblo y para el pueblo”, aseguraban emocionadas unas pregoneras que ya son unos de los personajes más tradicionales de estas fiestas, “como nos decían muchos y muchas conocidas, “¡¡están en todas partes!!”
Guiños a toda la corporación municipal, especialmente a su alcalde, “que salió en las noticias, porque obtuvo gran mayoría” sin olvidar a todos los ciudadanos sin excepción, “guardias municipales, electricistas del Ayuntamiento, limpiadores y limpiadoras, diseñadores y diseñadoras, costureras, técnicos de imagen y sonido, señoras y señores, niños y niñas…”
Las pregoneras terminaban invitando a que “músicos, bailarines, sacerdotes, faraones, diosas, estudiosos y maestros, gatos, reinas, artesanos… desde medianías hasta la costa, se acerquen a nuestras calles y las llenen de alegría y color y que Gáldar se convierta en la ciudad de El Cairo, durante unos días”.
Y un último deseo, “¡que no falte nunca nuestro corazón y alma canaria para acoger a todos los que quieran disfrutar de esta tradición!”
Teodoro Sosa, faraón de Gáldar
Unas horas antes miles de personas se unían al Pasacalles Anunciador del Carnaval de Gáldar 2025 que partía de la calle Drago encabezado por la corporación municipal al completo ataviada con disfraces y llegaba hasta el Recinto Cultural La Quinta para disfrutar del pregón.
El alcalde Teodoro Sosa disfrazado de faraón egipcio, el teniente alcalde y concejal de Cultura, Julio Mateo y todos los concejales protagonizaban el momento más divertido de la noche escenificando una cómica asamblea en la que se enzarzaban en un debate sobre la construcción de una pirámide en Gáldar.
Tras finalizar el pregón, Teodoro Sosa dedicaba unas palabras a todos aquellos que “con su trabajo y su esfuerzo han defendido el carnaval de Gáldar, muchos de ellos desde el anonimato”, resaltando que “no tenemos que buscar pregoneros fuera de la ciudad de Gáldar, porque tenemos grandes pregoneros y pregoneras aquí”, gente que ha hecho posible que “generaciones y generaciones de galdenses se identifiquen con el carnaval.”
La obertura de la gala corría a cargo de la Comparsa Aragüimé y peSSada produCCiones, con la actuación de Jennifer Rodríguez y Carlos Acosta, el bailarín Brian Peñate, la escuela de baile Sabor a Salsa y figuración de MDZmanagement. Ponía el punto final la cantante Aridia Ramos con el tema “Carnavales de Gáldar”.
El mismo escenario de La Quinta recibía al terminar la noche a la Orquesta Mondragón y su espectáculo “Rock and Roll Circus”, un recorrido por la historia de una de las bandas más míticas del panorama español, con temas tan inolvidables como “Corazón de Neón”, “Ponte Peluca”, “Lola, Lola”, "Garras Humanas”, “Caperucita Feroz” o “Viaje con Nosotros”.
El programa completo con todos los actos del Carnaval de Gáldar 2025 así como toda la información de las fiestas está disponible en www.galdar.es/carnaval y los perfiles de Redes Sociales.
El Carnaval de Gáldar 2025 dedicado a “El Antiguo Egipto” se celebrará del 21 de febrero al 8 de marzo, organizado por la concejalía de Cultura y Fiestas del Consistorio.
'El Antiguo Egipto', alegoría del Carnaval de Gáldar 2025, da el pistoletazo de salida este fin de semana con una programación muy completa. La Gala del Pregón del viernes 21 de febrero, la Gala Drag Queen del sábado y el Carnaval infantil en familia del domingo son los platos fuertes
El Recinto Cultural La Quinta estrenará su escenario de 280 metros cuadrados presidido por una enorme pirámide LED este viernes con el Pregón. Pero antes, a las 20.00 horas, arrancará el Pasacalles anunciador del Pregón desde la calle Drago, donde bandas de música, murgas y el ritmo de la Comparsa Aragüimé acompañarán a las pregoneras, la corporación municipal disfrazada al completo y los diferentes personajes del carnaval que se irán uniendo a la comitiva.
El Pregón corre a cargo de Carmen Rosa García, Mª Pino Jiménez y Loli Medina, tres vecinas de Gáldar que cada año sin falta sorprenden a los asistentes al carnaval con sus ingeniosos disfraces en grupo y que ya se han convertido en tres de los personajes más típicos de las fiestas. “Las mismas de siempre” son parte de los personajes más carismáticos y queridos del Carnaval de Gáldar y una de las imágenes más tradicionales de las fiestas. Con este reconocimiento Gáldar quiere dar protagonismo al carnaval de la calle y poner en valor la pasión y la forma de vivir las fiestas de los carnavaleros de siempre.
La noche la coronará a partir de las 22.30 horas el concierto de la Orquesta Mondragón, con su carismático Javier Gurruchaga, actuación con entrada gratuita que se enmarca en la gira que la mítica banda ofrece por todo el territorio español. En uno de los mejores momentos de la banda en estos últimos años, ofrecerán las canciones más emblemáticas de su carrera, como “Corazón de Neón”, “Ponte Peluca”, “Lola, Lola”, «Garras Humanas”, “Caperucita Feroz” o “Viaje con Nosotros”.
Gala Drag Queen y Carnaval Infantil
El sábado tendrá lugar la segunda gran noche de 'El Antiguo Egipto' con la Gala Drag Queen, también en el Recinto Cultural La Quinta a partir de las 21.00 horas. La humorista y presentadora Susi Caramelo será la encargada de conducir una de las citas más esperadas de las carnestolendas.
Y es que, además de las actuaciones de las drags participantes, contará con el espectáculo de Isabel Aaiún, la artista que saltó a la fama con su éxito “Potra Salvaje”, número 1 en el top-50 de Spotify de canciones más virales de España y con más de 27 millones de reproducciones en su versión Hard Remix. En estos momentos la cantante segoviana se encuentra en plena gira por toda España con su álbum “La potra salvaje”.
A continuación, a partir de las 23.30 horas, continuará la noche con el concierto de Edwin Rivera, histórico cantante puertorriqueño, y de la orquesta Star Music, también con entrada libre y gratuita.
Cerrará el fin de semana una amplia programación el domingo con el Carnaval infantil en familia, que tendrá lugar en la Plaza de Santiago de 11.00 a 19.00 horas. Durante toda la jornada habrá castillos hinchables y talleres. A las 12.00 horas toda la familia podrá disfrutar de la actuación de Totó el Payaso, a las 13.00 horas de DJ Aythami, a las 15.00 horas de La Trova y a las 17.00 horas de Grupo D'Music.
La noche de la Gala Drag Queen contará con refuerzos en el servicio de guaguas
Ya está todo preparado para el arranque del Carnaval de Gáldar 2025. El escenario de “El Antiguo Egipto” luce ya dispuesto en el Recinto Cultural La Quinta para acoger las principales galas y conciertos de la programación.
Se trata de un escenario de 40 metros de largo y 280 metros cuadrados de superficie diseñado por el técnico Daniel Suárez, que estará presidido por una espectacular pirámide de luces LED de 96 metros cuadrados. El escenario contará además con 200 metros cuadrados de pantallas LED con una resolución de 10k y hasta 94 focos de luces móviles que permitirán todo tipo de efectos y aportarán aún más espectacularidad.
El concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo ha visitado hoy La Quinta junto con las pregoneras del carnaval, “un recinto ampliado este año a un aforo de 9.200 personas que van a poder estar con nosotros en cada uno de nuestros eventos, con artistas de primer nivel como Susi Caramelo, Samantha Ballentines, Isabel Aaiún, Edwin Rivera, Tito el Bambino y Luis Fonsi.”
Precisamente la cita con Luis Fonsi la noche del 4 de marzo, Martes de Carnaval, se convierte en “el mayor concierto internacional que hemos hecho nunca en Gáldar,” aseguraba el edil, “posible gracias a la ampliación de este recinto.” El puertorriqueño llega directo a Gáldar tras actuar en Nueva York y después de su actuación en el carnaval lo hará en el Wizink Center de Madrid.
El estreno del escenario de “El Antiguo Egipto” tendrá lugar este viernes 21 de febrero con la Gala del Pregón y el concierto de La Orquesta Mondragón. El sábado 22 la gran pirámide volverá a brillar en la Gala Drag Queen y el concierto de Edwin Rivera.
Precisamente para la noche de la Gala Drag el consistorio ha dispuesto un refuerzo especial de guaguas. La línea 105 de Global que une Gáldar con Las Palmas de Gran Canaria contará con cinco servicios más, un servicio cada hora desde las 00:30h, que vienen a unirse a los ya existentes a las 5:00, 5:30, 6:00 y 6:30 de la mañana, con la intención de dar cobertura durante toda la noche a todos aquellos espectadores que acudan a disfrutar de la elección de la Drag Queen del Carnaval de Gáldar 2025 y la actuación de Edwin Rivera.
El programa completo con todos los actos del Carnaval de Gáldar 2025 así como toda la información de las fiestas está disponible en www.galdar.es/carnaval y los perfiles de Redes Sociales. El Carnaval de Gáldar 2025 dedicado a “El Antiguo Egipto” se celebrará del 21 de febrero al 8 de marzo, organizado por la concejalía de Cultura y Fiestas del Consistorio.
Subirán al escenario el próximo miércoles 26 de febrero participan en la ciudad de los Caballeros, en la XXIII Gala Provincial de Carnaval para Personas con Discapacidad
Dos espectáculos muy cuidados, "La Gran Batalla Olímpica" y "Chacha, que a mí ni Zeus me manda"
El Centro Ocupacional de Valleseco se prepara para brillar en los próximos carnavales. El miércoles 26 de febrero, participará en la XXIII Gala por la Inclusión del Carnaval en el recinto cultural La Quinta de Gáldar, a las 18:30 horas. El evento, destinado a personas con discapacidad, se convertirá en un espectáculo de lujo, donde el centro presentará dos shows llenos de magia, "La Gran Batalla Olímpica" y "Chacha, que a mí ni Zeus me manda", un emocionante viaje entre las civilizaciones de Egipto, Roma y Grecia, con la música como protagonista.
Con un espectáculo de colores vibrantes, ritmo contagiante y la alegría desbordante de las diosas y dioses del Centro Ocupacional de Valleseco, que ofrecerán una experiencia llena de integración, diversidad y superación, contando con un cuidado trabajo en equipo. Prometen una fiesta única, en la que el carnaval se convierte en un espacio inclusivo, divertido y lleno de sorpresas.
El concejal del Centro Ocupacional, Suso Pérez Rodríguez, destacó la motivación y entusiasmo de cada una de ellas, ellos y del personal del centro: "Es una de las actividades que más disfrutan. Desde enero, tanto los disfraces como los ensayos se convierten en parte fundamental de su vida. Los días previos al carnaval, tanto en Gáldar como en Las Palmas de Gran Canaria, Maspalomas y Valleseco, son inolvidables", expresó.
El Centro Ocupacional ha contado con la colaboración de un equipo humano entusiasta que se ha encargado de todos los detalles. El departamento de vestuario, bajo la dirección de Zenaida González, ha trabajado incansablemente en los diseños de los trajes. Carlos Navarro se ha encargado del atrezzo, mientras que la empresa Mind Animación de la coreografía. Los arreglos musicales a cargo de Alberto Sánchez Betosan DJ y la voz en off ha sido interpretada por Michael Ramírez de Inolvidable FM.
La cita es el miércoles 26 de febrero a las 18:30 horas en el recinto cultural La Quinta, de Gáldar. Evento organizado por el propio Consistorio galdense y con colaboración de la Asociación COMPSI, contando con la participación de centros de toda la isla.
Presentada por Baby Solano, la velada festiva contará también con la actuación de Las Quisquillosas, Travalonas el cantante Johnny Alonso Ramos, el grupo Leyenda Joven y el DJ Suárez
La Plaza Grande de Guía de Gran Canaria acoge este sábado 15 de febrero, a las 20:30 horas, la Gala de Presentación de Los Chismosos Murga acompañada en esta edición por Las Quisquillosas Murga, Travalonas y la actuación del cantante Johnny Alonso Ramos en lo que promete ser un gran espectáculo que contará, además, con el presentador de televisión Baby Solano como maestro de ceremonias.
Además, desde el área de Festejos del Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria, que preside el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, además del apoyo y respaldo a esta murga, se ha querido apostar por esta gran noche festiva que continuará hasta las tres de la madrugada con la actuación del grupo Leyenda Joven y del DJ Suárez.
Nuevo vestuario, nuevas canciones, mucho humor y desparpajo estarán presentes en esta nueva cita de Los Chismosos Murga con sus numerosos seguidores, un público fiel que no ha dejado de aumentar desde su creación.
El ambiente festivo y la diversión están garantizados para todos aquellos que deseen asistir a esta Gran Gala, con entrada gratuita, y sumarse a esta velada con Los Chismosos Murga como grandes protagonistas de la noche.
El Recinto Cultural La Quinta contará con un escenario de 280 metros cuadrados presidido por una enorme pirámide LED para los actos principales del carnaval galdense
“El Antiguo Egipto”, alegoría del Carnaval de Gáldar 2025, contará con el escenario perfecto para recrear la época de los faraones. El Recinto Cultural La Quinta, donde tendrán lugar las principales galas y conciertos de las carnestolendas galdenses, dispondrá de un escenario de 40 metros de largo y 280 metros cuadrados de superficie diseñado por el técnico Daniel Suárez.
El elemento más destacado del diseño será sin duda una espectacular pirámide de luces LED de 96 metros cuadrados que presidirá el espacio. El escenario contará además con 200 metros cuadrados de pantallas LED con una resolución de 10k y hasta 94 focos de luces móviles que permitirán todo tipo de efectos y aportarán aún más espectacularidad.
Precisamente el carnaval será la primera ocasión para que el Recinto Cultural La Quinta estrene su nuevo aforo de 9.000 personas después de la adquisición por parte del Ayuntamiento de una finca anexa y las obras de remodelación y mejora que dan al espacio mayor capacidad y accesibilidad.
El estreno del escenario de “El Antiguo Egipto” tendrá lugar el viernes 21 de febrero con la Gala del Pregón y el concierto de La Orquesta Mondragón. La gran pirámide volverá a brillar en la Gala Drag Queen y el concierto de Edwin Rivera el 22 de febrero, en el Gran Mogollón de la Cabalgata del 1 de marzo con la estrella del reguetón Tito el Bambino y en el esperado concierto de Luis Fonsi el martes de Carnaval, el 4 de marzo.
La Gala por La Inclusión, el Carnaval Escolar o el Carnaval en familia serán otras de las citas que se podrán disfrutar en el Recinto Cultural La Quinta. Ya está disponible el programa oficial completo, así como toda la información de las fiestas en www.galdar.es/carnaval y los perfiles de Redes Sociales.
El Carnaval de Gáldar 2025 dedicado a “El Antiguo Egipto” se celebrará del 21 de febrero al 8 de marzo, organizado por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Consistorio.
La Concejalía de Juventud facilita transporte gratuito para apoyar a 'Las Quisquillosas’ y ‘Los Chismosos Murga' en la primera fase del Concurso del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
La inscripción ya está abierta, a través de teléfono o WhatsApp, en el 646 39 62 13, y las plazas son limitadas
Desde la Concejalía de Juventud, Ruth Martín Rodríguez anuncia que las personas interesadas en acudir al Parque Santa Catalina a animar a las murgas guienses dispondrán de una guagua gratuita los días 17 y 18 de febrero, cuando Quisquillosas y Chismosos se darán cita sobre el escenario del Parque Santa Catalina.
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria dio, este fin de semana, el pistoletazo de salida con la cabalgata anunciadora y el pregón. Con el arranque de las carnestolendas en la capital, comienzan los eventos más esperados por carnavaleras y carnavaleros de todas las edades.
Una de las citas más populares y con mejor acogida es el concurso de murgas, que comienza su primera fase el próximo lunes, 17 de febrero, en el templo del Carnaval capitalino: el escenario del Parque Santa Catalina.
Guía de Gran Canaria tiene, en esta edición, doble representación en este concurso de murgas, con la recién creada murga femenina Las Quisquillosas, y la ya veterana murga masculina Los Chismosos, que llevan sobre el escenario de Santa Catalina desde 2014.
Las Quisquillosas actuarán el día 17 de febrero en quinto lugar, mientras que Los Chismosos actuarán el día 18 en tercer lugar.
Para ambas citas, la guagua saldrá a las 20:00 h. desde el intercambiador de Lomo Guillén y la vuelta será tras la actuación de nuestras murgas.
La inscripción ya está abierta, a través de teléfono o WhatsApp, en el 646 39 62 13, y las plazas son limitadas.
Contará con Cabalgata Infantil, murgas, Drag Queen, Carnaval de Día y Baile de Piñata
El Carnaval de Guía de Gran Canaria 2025, que este año estará dedicado al mundo de “La Televisión”, se celebrará del 21 al 28 de marzo, con la Plaza Grande de la ciudad como escenario principal.
Las carnestolendas guienses contarán con un variado programa de actos festivos que incluye, entre otros, la Cabalgata Infantil, Gala del Carnaval, con actuación de murgas y de Drag Queen, la Gran Cabalgata con el Carnaval de Día y el Baile de Piñata.
Desde el Área de Festejos del Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria, que preside el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, se anima a la ciudadanía a salir a la calle y ser partícipes de estas fiestas de carnaval que estarán llenas de alegría, humor y colorido, que han sido pensadas y organizadas para el disfrute de todos y todas, tanto de los vecinos como de los foráneos que quieran sumarse a estos días de celebración.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.