
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Como no podía ser de otra manera, el Carnaval de Día cerró con una gran verbena en la Plaza de San Juan
Tras una jornada llena de música y diversión en las calles del casco, las mascaritas se reunieron para seguir bailando con la Orquesta Star Music y EventMusic DJ hasta el final de la noche.
Más de 12 horas de Carnaval.
El Carnaval de La Aldea 2025 arrancó anoche con un emotivo acto que quedará en la historia del municipio. María Suárez Suárez se convirtió en la primera pregonera oficial de estas fiestas, inaugurando una edición que se extenderá hasta el 29 de marzo bajo la temática de Los Videojuegos
Durante su discurso, Suárez, reconocida por su trayectoria en el diseño de vestimenta festiva, expresó su emoción: “Para mí, ser la primera pregonera del Carnaval de La Aldea es un honor inmenso. Es un reconocimiento a décadas de trabajo y pasión por esta fiesta”.
El alcalde Pedro Suárez destacó la importancia del momento, afirmando que este pregón oficial marca un nuevo capítulo para el carnaval aldeano, en un acto en el que estuvo presente el equipo de gobierno en una jornada que dejó entrever que hay mucha diversión por delante con el Carnaval de día.
Pero la noche no acabó aquí pues el humorista Daniel Calero puso su genuino acierto y desparpajo en el escenario para dar paso a la actuación de la murga Los Legañosos, ganadora del concurso de murgas 2025 del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, haciendo gala de su estilo crítico contagiando al público asistente.
Hoy sábado la fiesta continúa con el Carnaval de Día que culminará con la actuación del cantante Tony Tun Tun.
Mario Jesús Bolaños Hernández y Cristóbal Delgado Oliva, del Centro Ocupacional Comarcal Santa María de Guía, se alzaron anoche con el primer premio, en la categoría de parejas, en la XVI Gala de la Integración del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, con la fantasía ‘La Momia Loca’. El tercer premio recayó también, en la categoría individual, en otro de los participantes de este Centro Ocupacional, en Manuel Yerai Morales Morales, con la fantasía ‘Tután Yerai III Faraón Egipcio’
Sus actuaciones sobre el escenario del Parque de Santa Catalina arrancaron los cariñosos aplausos de un público totalmente entregado a disfrutar con el magnífico espectáculo que se ofreció en esta esta nueva edición de la Gala de la Integración que celebró este jueves 13 su edición más olímpica.
El concejal de Servicios Sociales, Alejandro Rivero, ha felicitado a los ganadores por su excelente espectáculo “por su entrega, por dar siempre lo mejor de sí mismos y por volver a brillar un año más en el carnaval capitalino”, una felicitación que el responsable municipal ha hecho extensiva al resto de participantes y a todo el equipo de trabajadores del Centro Ocupacional Comarcal Santa María de Guía por la magnífica labor que realizan “no sólo para los eventos que se celebran de cara al público sino todos y cada uno de los días del año”, señaló.
En total, fueron 570 personas usuarias de Centros de Atención a personas con Discapacidad de Gran Canaria las que protagonizaron una cita que nunca falla en el calendario festivo de las carnestolendas capitalinas. Una gala que fue conducida por el periodista de Televisión Española Adrián Cruz y la actriz Fabiola Acosta y que contó también con las actuaciones de Drag Sequins, la murga Los Star y el grupo musical Cuenta atrás.
El acto, organizado por la Coordinadora Provincial de Centros Ocupacionales de la provincia de Las Palmas (COMPSI), en colaboración con el área de Carnaval de la capital grancanaria, tiene como objetivo ofrecer al colectivo de personas con discapacidad una oportunidad para expresar y vivir su sentimiento carnavalero. En esta edición han participado los centros ocupacionales de Arucas, Teror, Ingenio, Mogán, Gáldar, Santa María de Guía, Valleseco, CADF de Arucas y el CADI Padre Cueto.
El alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, presidió hoy la Junta Local de Seguridad donde se acordó, además, el protocolo a seguir en los casos de emergencia
El alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves Ferreira, presidió hoy la Junta Local de Seguridad en la que se acordó el Plan de Actuación establecido para garantizar la seguridad de los ciudadanos durante la celebración de las Fiestas de Carnaval que se celebrará en el municipio del 21 al 28 de marzo.
En esta reunión estuvieron presentes, también, el concejal de Cultura, Julián Melián; el Jefe de la Policía Local, Josué Jonathan Quintana; la teniente de la Guardia Civil, Kimberley Ramos; el director técnico de de estos eventos, Carlos Jiménez; el Jefe de la Agrupación Local de Protección Civil, José González; el subdirector del Centro de Salud de Guía, Nauzet Luján; Gema Remiro y Margareth Castellano, por la empresa Gumidafe, y Cristian Cruz, coordinador de Provital.
El Plan de Actuación para esta edición de las Fiestas de Carnaval establece la coordinación de un amplio equipo humano -agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil- que velarán por el cumplimiento de todas las normas y trabajarán para garantizar que los distintos actos se celebren dentro de la más absoluta normalidad y con las máximas garantías de seguridad para los ciudadanos.
Se acordó también el protocolo a seguir en los casos de emergencia por parte los miembros de los diferentes equipos y el establecimiento de rutas alternativas motivadas por la celebración de determinados actos que ocuparán la vía pública.
El Carnaval llega este fin de semana al Mercado de Guía, desde mañana viernes hasta el domingo 16, con una divertida programación llena de ritmo y del mejor ambiente, con música en vivo y actuaciones de Drags y donde, además, habrá una amplia oferta gastronómica, con tapas especiales elaboradas para esta ocasión y que podrán adquirirse en los distintos puestos
Las actuaciones musicales arrancan mañana viernes en el Gastromercado con el Dúo Mambo, a partir de las 22:00 horas, una cita que brinda a todos la posibilidad de ponerse sus mejores disfraces para pasarlo bien y disfrutar de un gran ambiente festivo y carnavalero, al igual que al día siguiente, este sábado 15, con el ritmo de D’Khase, en el mismo escenario y también a partir de las diez de la noche.
También este fin de semana, entre las citas imprescindibles, se encuentran las actuaciones de las drags Jensel Laya y Lucianna Sánchez, el sábado a las 12:00 horas, y de Drag Narciso el domingo, a las 11:45 horas, para todos aquellos que quieran pasar un buen rato con el humor y la transgresión de sus espectáculos.
Tapas especiales
Tanto el sábado como el domingo, se podrán adquirir en los distintos puestos del Mercado una gran variedad de tapas hasta la hora de cierre, a las 15:00 horas.
Tapas de ‘Pollo a la Carmela’ y de ‘Cerdo frito’, ‘Mini burguer de pollo de corral con salsa búfalo’ y ‘Crujiente de cerdo mechado con leche de coco’; ‘Chilaquiles con carnitas o tinga, nata y queso panela’ y ‘Tacos de carnitas y tinga de pollo’ además de tapas de excelentes quesos, pinchos combinados con mermeladas y mojo, carne de cabra, surtidos ibéricos, ensalada de pasta, porciones de pizza y donde no faltarán, tampoco, los dulces de Guía y las ricas porciones de tartas y queques artesanales.
Se contará con transporte gratuito para las personas que quieran disfrutar de una gala llena de creatividad e integración social
El próximo jueves 13 de marzo, el Centro Ocupacional de Valleseco invita al pueblo vallesequense a que los acompañe en la gran fiesta de la integración social y diversidad. El evento tendrá lugar en el Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria, en el marco de la Gala de la Integración de los Juegos Olímpicos. El transporte será gratuito desde el municipio, con salida a las 17:00 horas, y se ofrecerán plazas limitadas. La inscripción estará abierta hasta el martes 11 de marzo. Para más información y apuntarse, pueden llamar a los teléfonos: 928 618 022 ext. 321 y 928 618 740.
Desde 2009, la Gala de la Integración ha formado parte del programa del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, y este año, el Centro Ocupacional de Valleseco participará en ella con dos impresionantes actuaciones que expresan la creatividad y talento de las personas con discapacidad. Bajo los títulos “Chacha, que a mí ni Zeus me manda” y “La Gran Batalla Olímpica”, los artistas vallesequenses ofrecerán un espectáculo vibrante lleno de historia, música y magia.
Las actuaciones de este año han cautivado ya al público en la XXIII Gala por la Inclusión, celebrada recientemente en el recinto cultural La Quinta de Gáldar. Ambas representaciones transportarán al público a través de las civilizaciones de Egipto, Roma y Grecia, usando la música como hilo conductor, mientras se celebra la inclusión y la integración social en el contexto del Carnaval.
La Gala, programada para el 13 de marzo a las 19:00 horas, forma parte de la XVI Gala de la Integración, organizada por la Asociación COMPSI, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Este evento especial no solo destaca el talento artístico del colectivo, sino también la importancia de fomentar la integración y visibilización de las personas con discapacidad en la sociedad.
El Centro Ocupacional de Valleseco quiere agradecer profundamente a todo el equipo que ha trabajado en la realización de estas actuaciones, especialmente a Zenaida González y su departamento de vestuario, Carlos Navarro por el atrezzo, Mind Animación por la coreografía, y Alberto Sánchez Betosan DJ por los arreglos musicales. Además, la voz en off del espectáculo ha sido interpretada por Michael Ramírez de Inolvidable FM
La A.V. “Amagro” de Barrial, acogió en el salón de actos el pregón del carnaval de este año 2025, el cual fue pronunció la vecina del barrio Carmensa García Gil, que dicho sea de paso es un de esas vecinas carismáticas y populares donde las haya
La presentadora del acto Andrea Fleitas ataviada con un modelito estrafalario propio para portar en las carnestolendas, mostró sus dotes en la presentación del acto, donde se le vio cómoda, o sea como pez en el agua.
Primeramente, actuó la murga de féminas del vecino municipio de Guía “Las Quisquillosas”, que interpretaron dos temas, más entrada y salida. Las 52 componentes de esta nueva murga, con Ariadna Martín González como directora, hicieron las delicias del numeroso público que se dio cita en Barrial.
Seguidamente, la pregonera del pasado año 2024 Yurena Mendoza Tacoronte, presentó a la pregonera de este año 2025 Carmensa García Gil, de la que destacó su gran vocación de servicio a la comunidad, más concretamente la colaboración con la A.V. “Amagro”, lo que en otras palabras se puede definir a Carmensa como una barrialensa de pura cepa comprometida con su barrio.
Carmensa muy dispuesta pero nerviosa, se plantó en el escenario muy decidida a cumplir su cometido, que no era otro que pronunciar el pregón que llevó escrito. Con su carisma y simpatía fue desgranando lo que el papel tenía redactado, donde hay que destacar sus vivencias carnavaleras, sus anécdotas, sus seres queridos y por su puesto Barrial.
Pepe García presidente de la entidad, le hizo entrega de un presente a la pregonera, de la que destacó que es de esas vecinas que se presta a colaborar con cualquier iniciativa. Además, añadió que el pregón pronunciado refleja quién es ella.
La tarde noche terminó con un pase de disfraces donde participaron con casi 30 niños y niñas con múltiples alegorías.
La programación carnavalera continua los próximos días con los siguientes actos:
Jueves, 13
18:30 horas, salón de actos, concurso de cocina, (Platos caseros típicos de carnaval), tortillas, rosquillas, buñuelos, torrijas, etc.. Una vez finalizado, degustación de los mismos, detalle para los participantes y premios para los ganadores. (Inscripción antes del miércoles 12 de marzo).
Viernes, 14
19:00 horas, salón de actos, baile de los indianos, amenizado por el grupo Los Brillantes, "Prolongado" (Se ruega vestimenta de color blanco).
Sábado 15
19:00 horas, salón de actos, baile de las viudas, "Prolongado” amenizado por el grupo Los Parranderos del Sur.
20:00 horas, patio de la asociación velatorio del besugo con degustación de caldito de pollo.
23:45 horas, despedida del besugo amenizada por la charanga Vitamina Band.
El sábado 5 de abril de 2025 Tejeda celebrará sus CARNAVALES y queremos que nuestros vecinos y vecinas, así como simpatizantes del municipio escojan la TEMÁTICA entra las siguientes opciones:
Ciencia Ficción | Mundo Marino | Años 70-80 | Los Indianos
Pueden votar en la encuesta de nuestro Canal Oficial de WhatsApp hasta el lunes 17 de marzo en el siguiente enlace:
Hoy en Artenara han coincidido el Pasacalles de Carnaval del CEIP Artenara y la lectura del manifiesto por el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres
Así hemos aprovechado el día soleado para celebrar con las niñas y niños del municipio además de concienciar sobre la realidad de las mujeres en nuestra sociedad.
Gracias a todas las personas que han participado de las dos actividades, sobre todo al alumnado del CEIP Artenara y sus familias
¿Me conoces, mascarita?
Arucas se llena de misterio, color y tradición con el Baile de Piñata, una de las celebraciones más esperadas del carnaval. Con máscaras que ocultan identidades y disfraces que desafían la imaginación, esta fiesta revive el espíritu de antaño, donde el anonimato y la diversión iban de la mano.
Música, tradición y muchas risas en esta noche mágica. ¿Estuviste aquí?

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.