
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El próximo sábado 11 de Mayo, con horario de 09:00 a 14:00 horas y en el Circuito de Maspalomas (Gran Canaria), se llevará a cabo un encuentro en honor del piloto D. José María Ponce Anguita
Un evento que se promueve para agradecer la inestimable aportación, tanto personal como deportiva, que D. Jose María Ponce sigue brindando aún hoy, sumando 50 años de actividad en las cuatro ruedas. Hito que se cumple en la presente temporada 2024.
Al frente del mismo se sitúa D. José David Brito Acosta que nos traslada: "queremos brindar la oportunidad a muchos compañeros que no han tenido la oportunidad de poder estar con él fuera de los rallyes, tal y como me la brindaron a mí. Creo que después de lo que ha pasado, nos sentimos en la obligación, todos los compañeros, de agradecerle por tantos años su dedicación al mundo del motor. Es por esto que, este evento, ha dado un giro totalmente diferente a lo que en principio se había planteado. Sólo tenemos palabras de agradecimiento para D. Jose María Ponce y todo su equipo PonceMotorsport".
Un entrañable meeting que servirá, además, para brindar un sentido y merecido reconocimiento de D. Jose María Ponce y toda su actividad con esta marca de automóvil con el que consiguió el Título de Campeón de España de Rallyes en el año 1991, y fabricante alemán que tanto ha significado en su palmarés y tan gratos recuerdos que aún guarda la afición canaria en particular, y la nacional en general.
De esa manera, y en sus manos, tuvieron gran vistosidad los modelos, BMW M3 E30 y BMW 325 ix, además de la época con el BMW 635 CSI.
Es una reunión que, si bien es gratuita para el público, no se tendrá acceso a la zona de boxes, aunque sí se podrá disfrutar del espectáculo en las gradas del circuito.
Este encuentro cuenta con el apoyo de las siguientes empresas:
AGP Automoción
BLIMBLIM Suministros y 3D
DRT Canarias
EOSS Instalaciones Eléctricas y Solares
WWW.FOTOSPORTCANARIAS.COM
GRUPO BRITO
LA KOCINA JOSÉ MI NIÑO
MAKEADITO
MARMOTOR
PROCAR Garaje, Taller de Chapa y Pintura
PROLITE Cleaning Products
RADIADORES 7 ISLAS
Uno de los momentos más apasionantes de los últimos años del Rally Islas Canarias es el instante previo al inicio de la competición. La Qualifying Stage, esa especie del pole position del mundo de los rallies, permite ir descubriendo a los equipos que pueden marcar el ritmo de la prueba. Ese recorrido se celebrará, este año, en Santa María de Guía el jueves 2 de mayo
El 48 Rally Islas Canarias sigue desmenuzando cada uno de sus detalles más significativos. El de hoy corresponde a la Qualifying Stage, el tramo cronometrado previo al inicio de la competición que define a los equipos más rápidos que, posteriormente, seleccionarán su orden de salida.
Ese escenario tendrá lugar este año en Santa María de Guía, concretamente el jueves 2 de mayo. En los alrededores del Cenobio de Valerón, al norte de la isla de Gran Canaria, los equipos lucharán por obtener el mejor crono. Antes tendrán una sesión de free practice para tomar contacto con el terreno, emulando la disputa por la pole position de las competiciones en circuito. A la conclusión del apartado internacional, el resto de inscritos podrán realizar, en el mismo tramo, su shakedown para ultimar detalles en sus monturas.
Pedro Manuel Rodríguez, alcalde de Santa María de Guía, y Germán Morales como máximo responsable de la organización del 48 Rally Islas Canarias, firmaron el convenio de colaboración para la presente edición de esta prueba internacional.
“Es muy importante estar nuevamente presentes en esta prueba internacional por cuanto supone para la promoción de nuestro municipio, permitiéndonos visibilizar su potencial turístico y comercial dado el extraordinario seguimiento que tiene esta cita”, manifestó el alcalde, quien felicitó a los organizadores por haber logrado “que este rally histórico y tan emblemático para los grancanarios se celebre con categoría mundial en 2025 y 2026, lo que confirman la excelencia de este evento deportivo que supone un auténtico escaparate, no sólo para nuestra isla, sino para todo el archipiélago”, subrayó.
“La Qualifying Stage es uno de los momentos más interesantes, sobre todo, porque es la prueba que abre la competición y permite a los aficionados empezar a hacer sus quinielas”, apuntó Germán Morales. “Eso propicia que el escenario anfitrión, en este caso Santa María de Guía, capte toda la atención. Sin duda, que este municipio del norte de Gran Canaria esté vinculado al rally es muy importante a todos los niveles”, explicó el director de Todo Sport.
En la firma de este convenio estuvieron presentes Alfredo Gonçalves, concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Santa María de Guía, y Miguel Espino, coordinador de Seguridad del 48 Rally Islas Canarias.
El Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport y promovido por el Gobierno de Canarias por Promotur Turismo de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través de su Instituto Insular de Deportes y el Patronato de Turismo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria vía su Instituto Municipal de Deportes y la concejalía de Turismo y LPA Visit. Colaboran empresas privadas como Fred. Olsen Express & Baleària, Hyundai Canarias, Avis Canarias, Repuestos Doral, Lopesan, Sonocom y ServiTecni.
El piloto contará con respaldo institucional regional para competir en un circuito integrado por seis pruebas que se celebrarán entre abril y noviembre por todo el país
El Gobierno de Canarias apoyará al piloto canario Enrique Cruz durante su primera participación en la próxima edición de la Copa de España de Rallyes de Asfalto -Recalvi (CERA), compuesta por seis pruebas competitivas que se celebrarán en todo el país entre los meses de abril y noviembre.
Así lo anunció el director general de Deportes, José Francisco Pérez, en una rueda de prensa celebrada este lunes en Tenerife, en la que explicó que “su palmarés y trayectoria le hacen valedor de este apoyo institucional, especialmente cuando va a llevar el nombre de nuestra tierra por toda España”.
La CERA-Recalvi arranca el próximo 19 de abril con la disputa del XXV Rallye La Llana-Ripollés, primera prueba del calendario, y terminará el próximo mes de noviembre, con la celebración del XXX Rallye La Nucía, en la Comunidad Valenciana. Canarias estará representada en este circuito por el XXXIII Rallye Internacional Villa de Adeje, que tendrá lugar en Tenerife a finales de junio.
“Para el Gobierno canario es un honor poder respaldar a Enrique Cruz en su búsqueda de la excelencia deportiva”, explicó Pérez, para el que “su compromiso con el deporte no solo agranda su nombre como piloto, sino que también contribuye a poner en el mapa nacional el nombre de Canarias”.
Pérez acompañó en la rueda de prensa al propio Enrique Cruz; a su copiloto, Yeray Mujica, así como a la consejera de Deportes del Cabildo, Yolanda Moliné y del concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, Badel Albelo.
Gáldar seguirá vinculado al recorrido del Rally Islas Canarias. En su edición número 48, será protagonista al formar parte del tramo más largo de la primera etapa, por lo que la afición al mundo del motor que existe en el municipio sigue de enhorabuena
En diferentes ocasiones, Gáldar ha figurado en un itinerario en el que siempre ha aportado algo diferente. En 2024 volverá a ser así, ofreciendo un trepidante final con un recorrido que cuenta con todos los alicientes para ser decisivo en una primera jornada fijada para el viernes 3 de mayo.
“Gáldar no podía faltar. Tenemos un compromiso con el Rally Islas Canarias desde hace muchos años y, además, aquí hay una tradición histórica, una afición al mundo del motor muy grande”, apunta el alcalde, Teodoro Sosa. “Detrás no sólo hay una afición, también hay un movimiento económico. Es una prueba que pasea el nombre de esta tierra y es un espectáculo internacional”, añade. “Nuestro tramo va a mostrar nuestra cumbre, lo que tiene un valor incalculable; espero que sea un éxito a todos los niveles”, deseó el alcalde. En cuanto a las próximas temporadas, con la llegada del WRC, apuntó que “será un antes y un después. Todos estamos ilusionados. Verlo en el campeonato del mundo nos enorgullece y sólo tengo palabras de felicitación hacia todo el equipo de Germán Morales. Están recogiendo los frutos del trabajo bien hecho”, concluyó.
“A nadie se le esconde que algunas de las fotos más espectaculares de los últimos años las hemos visto en alguna de las diferentes versiones del tramo de Gáldar”, reconocía Germán Morales. “Afortunadamente, trabajamos de una manera ideal con ellos, y digo afortunadamente porque su situación también es estratégica, no en vano, acoge uno de los tramos clave de la presente edición del Rally Islas Canarias”, explicaba el responsable de la organización. “La sintonía es perfecta y, de cara a 2025 y 2026, el panorama también se presenta muy bien”, concretaba.
En la firma de este acuerdo sellado por Teodoro Sosa como alcalde de Gáldar y por Germán Morales como presidente de Todo Sport, también se encontraban presentes Ancor Bolaños, concejal de Deportes, y Miguel Espino, coordinador de Seguridad del 48 Rally Islas Canarias.
El Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport y promovido por el Gobierno de Canarias por Promotur Turismo de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través de su Instituto Insular de Deportes y el Patronato de Turismo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria vía su Instituto Municipal de Deportes y la concejalía de Turismo y LPA Visit. Colaboran empresas privadas como Fred. Olsen Express; Baleària, Hyundai Canarias, Avis Canarias, Repuestos Doral, Lopesan, Sonocom y ServiTecni.
48º Rally Islas Canarias
Con el Tuesday Test y una prueba especial, albergará una buena parte de la acción del Rally Islas Canarias en su edición número 48.
El tramo cronometrado, el más largo de la primera etapa con más de 20 kilómetros cronometrados.
Gáldar presentó la 28ª Subida de Juncalillo, una de las pruebas más importantes del automovilismo en Gran Canaria, que tendrá lugar este sábado a partir de las 10.30 horas
Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deporte y Salud; José Monzón Artiles, presidente de la Escudería Drago, organizadora del evento; y Alejandro Falcón, vicepresidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, presentaron la prueba en la tarde de este martes en las Casas Consistoriales.
Ancor Bolaños aseguró que "la Escudería Drago ha llamado a la puerta del Ayuntamiento y desde la Concejalía continuamos con la colaboración para que esta prueba tan emblemática tenga una nueva edición". Asimismo, celebró que "el tiempo nos va a ayudar y la gente va a disfrutar, será una gran oportunidad". "Esta Subida nos deja siempre imágenes espectaculares y con grandes pilotos que vienen a dar espectáculo", añadió el concejal.
José Monzón Artiles, presidente de la Escudería Drago, agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar y anunció que hay 22 inscritos en Regularidad, diez en Formula Rallye y 23 en Velocidad en una prueba que saldrá una vez más de la Panadería Juncalillo, en la GC-223. Por último, Alejandro Falcón, vicepresidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, agradeció también la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar, así como a la Escudería "para mantener esta prueba histórica".
Arrancó la séptima temporada de la Copa 1.6 Tyre Motorsport, Hankook, Trofeo Pastelería La Madera, y de qué forma dió comienzo ésta más que apasionante edición de la Copa
Comenzaban mandando en la etapa nocturna, los actuales campeones de la copa, Ayose Moreno y Francisco Gutiérrez (Honda Civic), al ganar el tramo 2, único que pudieron disputar en la etapa nocturna.
El sábado, comenzaba la jornada con la sorpresa de la copa, con el abandono en el TC 3 de los líderes.
Aupándose, a la primera posición, y no abandonarla hasta el final, Jose M. Santana y Estiven Rodríguez (Honda Civic).
La segunda posición fue para el equipo del Toyota Corolla Twin Can, Juan Betancor y Juan Carlos Díaz, que tras una gran remontada, lograron estar empatados, en el primer puesto tras el tramo 9, para finalizar la prueba a 4,5 segundos de los vencedores.
En la tercera posición, tras un gran rallye, otro Honda Civic, Gabriel Cabrera y Gabriel Abdoumedelej, finalizando a 1:21 de la cabeza de la carrera.
Daniel Rodríguez y Yeray Valencia con el Honda Civic, finalizaron en la cuarta posición, tras su vuelta después de más de dos años fuera de la competición.
En la quinta posición final, se clasificaron la familia Cazorla, José Óscar y Narciso, con el Toyota Starlet.
Con idéntica montura Sergio Suárez y Alejandro Falcón, se situaban en la sexta posición de la general final.
Daniel Suárez y Daniel Ramos, en su debut, con el Citroen Saxo, finalizaría en la séptima posición lo que le valen unos buenos puntos para afrontar el resto de temporada.
En la octava posición final, se clasificaban, Orlando Nuez y Carlos Rodríguez con el Toyota Starlet.
Rubén Jiménez y Tania García, debutando en la competición, finalizaron novenos, con el Hyundai Getz.
En la décima posición, otro Hyundai, esta vez el Accent, de Germán Santana e Iván Sosa.
El Corolla Si, de Jonathan Torres y Josemi García, les seguía en la clasificación final.
Y finalizando la clasificación, el equipo tinerfeño del Nissan Micra, Josep Real y Pedro J. Perdigón.
El TC+, se lo adjudicaban, Juan Betancor y Juan Carlos Díaz, que le da 5 puntos extras, y en las siguientes posiciones de dicho tramo con 4,3,2 y 1 punto respectivamente, finalizaron así, segundos, Jose M. Santana y Estiven Rodríguez, terceros, Gabriel Cabrera y Gabriel Abdoumedelej, cuartos, José Óscar y Narciso Cazorla, y quintos con un punto extra, Daniel Suárez y Daniel Ramos.
No pudieron finalizar por abandonos de diferentes motivos, en este duro primer rallye de la temporada, Ayose Moreno y Francisco Gutiérrez (Honda Civic), Roberto Sánchez y Abián Ojeda (Toyota Corolla), Mario Déniz y Carlos Alemán (Peugeot 106), Juan José Quintana y Víctor Betancor (Opel Corsa).
La próxima prueba de la Copa será el 63 Rallye Isla de Gran Canaria, que se disputará los días 31 de Mayo y 1 de Junio.
Esta copa no sería posible sin el apoyo de PASTELERÍA LA MADERA, TYRE MOTORSPORT, HANKOOK, Y RPEMA MOTORSPORT.
La Copa 1.6 Tyre Motorsport Hankook, Trofeo Pastelería La Madera comienza su séptima edición, que promete fuertes emociones, este fin de semana en el Rally Villa de Santa Brígida
Hasta un total de 20 equipos son los equipos que figuran en la lista de inscritos. Todos ellos con las ilusiones renovadas en la búsqueda de los primeros puntos del campeonato en todas y cada una de las once especiales que deparará el Rallye.
Se presenta una lucha muy vibrante con hasta 7 u 8 equipos en la lucha por el podium, evidentemente, los rivales a batir por todos, serán los actuales campeones de la temporada 2023, Ayoze Moreno y Francisco Gutiérrez con el Honda Civic 1,6 16v.
Estos son los equipos que estarán presentes en las verificaciones a partir de las 15:00 horas del Viernes.
26: Ayoze Moreno – Francisco Gutiérrez (Honda Civic 1,6 16v)
27: José Miguel Santana - Gilberto Estevan Rodríguez (Honda Civic Sir)
28: José Óscar Cazorla - Narciso Cazorla (Toyota Starlet Ep91)
29: Juan Betancor – Juan Carlos Díaz (Toyota Corolla Twin Can)
36: Sergio Suárez – Alejandro Falcón (Toyota Starlet Ep91)
37: Roberto Sánchez – Abián Ojeda (Toyota Starlet 1,3 S)
38: Mario Déniz – Carlos Alemán (Peugeot 106)
42: Daniel Rodríguez – Yeray Valencia (Honda Civic 1,6 16v)
43: Gabriel Cabrera – Gabriel Aboumedelej (Honda Civic)
49: Juan José Quintana – Víctor Betancor (Opel Corsa GSI)
67: Orlando Nuez - Carlos Rodríguez(Toyota Starlet Ep71)
74: Francisco Reina – Yesher Reina (Citroen C2)
76: Josep Real – Pedro Jesús Perdigón (Nissan Micra)
78: Victor Texenery Salgado - Gerardo Santana (Citroen Saxo Vts)
83: Rubén Jímenez - Tania García (Hyundai Getz)
85: Yeray Marrero – Jose Carlos Miranda (Volkswagen Polo GTII)
86: Daniel Suárez – Daniel Ramos (Citroen Saxo Vts)
88: Jonathan Torres – José Miguel García (Toyota Corolla Si)
90: Germán Santana – Iván Sosa (Hyundai Accent)
91: Sebastián Santana – Francisco Vidal (BMW 315)
Recordar, que los equipos, por el solo hecho de tomar la salida, ya obtienen 5 puntos extras, y los cinco primeros clasificados del segundo tramo cronometrado, será “Villa de Santa Brígida” con 6 Km a comenzar a las 21:30 horas, tienen también, 5, 4, 3, 2 y 1 puntos extra respectivamente. Al igual, se asignará un punto extra a cada equipo que finalice cada tramo cronometrado, de esta forma coge mayor importancia de la nueva salida, en caso de abandono de un equipo.
Esta copa no sería posible sin el apoyo de PASTELERÍA LA MADERA, TYRE MOTORSPORT, HANKOOK Y RPEMA MOTORSPORT.
Desde Portugal, nuestro vecino Olíver Díaz compite en el Rally de Inverno, junto a Isabel Pérez en su BMW 323i
La competición, organizada por NDML en Castanheira de Perâ, cuenta con 8 tramos cronometrados. ¡Le deseamos a Olíver Díaz mucha suerte en esta emocionante carrera!
Lo nunca antes visto... por nosotros, ni por nadie en las Islas Canarias, en España, en Europa y en el resto del Mundo
La visita de Don Luis Moya, Bicampeón del Mundo de Rallys, y la presencia por primera vez en su vida deportiva en el 4º Curso de Copiloto de Rallys de FotoSportCanarias “Memorial Carmen Pestana”no dejó indiferente a nadie
Hasta tal punto, no paso desapercibida su presencia que hasta pilotos, copilotos y aficionados, se acercaron y le esperaban en las instalaciones de Cicar, para hacerse una fotografía o que les firmará un autógrafo
Cómo por ejemplo, Rito Almeida, piloto grancanario quien desde la zona norte se desplazaba junto a un amigo, con una camiseta que días antes había preparado con el Toyota Celica GT Four en primera plana para que Don Luis Moya, le firmará y también para hacerse una fotografía junto a su amigo y junto a Don Luis. Verdaderamente, lo nunca visto antes en los Cursos de Copilotos de Rallys de FotoSportCanarias impartidos por Francisco Tadeo en Tenerife, en Lanzarote y en esta 4ª edición “Memorial Carmen Pestana” en Gran Canaria. Por qué, se hizo realidad un gran sueño el pasado sábado 20 de enero en Cicar en la Calle de La Cizalla, 71 en Arinaga en Agüimes, con la presencia, el asesoramiento y la supervisión de Don Luis Moya, Bicampeón del Mundo de Rallys junto a Don Carlos Sainz.
Como todo en la vida. La historia se cuenta desde el principio. Y lo primero y que conste en acta. Es que escribir y hablar de Don Luis Moya, Bicampeón del Mundo de Rallys, son palabras mayores, letras mayúsculas y muy grandes, como lo es él. Porque sin dudas es genio y figura hasta la sepultura. Después de más de cinco años trabajando en silencio e intentando que verdaderamente, nos confirmará su presencia y su asistencia en Gran Canaria. Fue algo para contar en otro capítulo. Porque tiene mucha tela para cortar. Sinceramente, nos tocó el premio gordo. Todos los días no se tienen un Bicampeón del Mundo de Rallys, cómo Don Luis Moya. El mejor y el más grande COPILOTAZO del mundo.
Porque, simplemente todos los planetas se alinearon a nuestro favor para que en esté 2024 si se pudiera hacer realidad otro de nuestros grandes sueños. Y vaya que si se cumplió. Hasta tal punto es su implicación, qué adiós gracias, unas semanas antes le preguntábamos que cuando tiempo estaría en el curso junto a los alumnos y junto Tadeo. A lo que Don Luis nos contestó. “Manuel yo las cosas las hago bien o no las hago”. Estaré todo el día con los alumnos, con Tadeo y contigo”. Dicen los que mas saben que la primera impresión es siempre la que cuentan
Honestamente está increíble historia basada en hechos reales como la vida misma es para contarla, compartirla y publicarla por capítulos y por fascículos. Para que todo aquel que se considere verdadero copiloto que se precie de serlo se sienta tremendamente orgullo de haber elegido bien a su copiloto de vida como lo es Don Luis Moya. Porque es quien canta las notas como nadie. Y es quien pone su música celestial para todos los oídos en todos los copilotos y en todos los aficionados que tenemos el gran honor y el gran placer de escucharlo.
Su entonación, y su forma de cantar las notas e incluso su manera ser, humilde, sencillo y natural como la vida misma. Le hacen ser un COPILOTAZO admirado por todos. No hay nadie como él y eso es un plus que todos los que hemos tenido el grandísimo honor de escucharle hablar y contar un poco de su historia como copiloto e impartir su Masterclass en el 4º Curso de Copiloto de Rallys de FotoSportCanarias “Memorial Carmen Pestana”no lo olvidaremos en la vida.
Al inicio del curso, récord de alumnos inscritos 17 y con más 100 alumnos que se han formado hasta ahora en los 10º Cursos de Copilotos organizados y planificados, por FSC e impartidos ocho por Francisco Tadeo. Desde primera hora comienza Tadeo a impartir su Masterclass y también Don Luis Moya iba interviniendo mientras avanzaban los minutos. Unas veces explica Tadeo la materia prima que todo alumno tenia que conocer y debía de saber. Y otras veces intervenía Don Luis Moya, impartiendo su Masterclass a lo cual hay que decir que los alumnos presentes pensaban e imaginaban que estaría un par de horas y se iría. Todo lo contrario. Estuvo presente desde primera hora.
Luego al mediodía se fue a visitar a su amigo Fernando Copi Capdevila y bueno se lió parda. Porque estaban con la selección final de la Escuela de Pilotos Disa Copi Sport y la mayoría querían hacerse una fotografía con él e incluso Don Luis Moya dirigió unas palabras a todos los presentes. Todo esto y muchísimo más es para contarlo en otro capítulo. Al mediodía la comida, y el almuerzo para todos los alumnos por cortesía de Yanioma Catering. Quien sin dudas fue del agrado de todos e incluso algunos alumnos repitieron. Una vez terminado el almuerzo Tadeo junto a Don Luis Moya siguen explicando todo el funcionamiento de un rally, y toda la teoría sobre seguridad, reglamentos, carné de ruta, roadbook, verificaciones, pancartas etc. En medio de todo esto José Miguel Zerpa, presidente del Club Deportivo Motor Primera Etapa impartía su Masterclass. El cual explicaba todo alto y claro e incluso las dudas de los alumnos. Mientras que a continuación lo hacia José Manuel Betancort exdirector General de Deportes del Cabildo de Gran Canaria quien se dirigió a los presentes y les hablaba un poco de sus vivencias y experiencias. Siendo del agrado de todos su Masterclass.
Luego Francisco, y Don Luis Moya continuaban impartiendo todo lo relacionado con los sistemas de notas, su entonación, sus símbolos y el desarrollo de notas, mediante las prácticas. La presencia, el asesoramiento y la supervisión de Don Luis Moya, si dudas que dejó unas impresiones y sensaciones muy gratas en todos los alumnos y en todos y cada uno de los presentes y asistentes al mismo. Sin ningún género de dudas, nunca olvidarán la Masterclass de Don Luis Moya. Ni tampoco nosotros lo olvidaremos en la vida. Porque personas con Don Luis Moya son difíciles de encontrar fáciles de querer e imposibles de olvidar.
El día y la jornada finalizaba con la entrega de los diplomas acreditativos del curso, por parte de Don Luis Moya, Bicampeón del Mundo de Rallys. Quién dirigía unas palabras a todos los alumnos, a Francisco Tadeo y a todos los presentes e incluso en presencia del Director y Alma Máter de FSC. Quién desde el principio hasta el final, de sus días por esta vida. Aún siendo verdad y un gran realidad, él nuevo sueño cumplido, sigue sin creérselo. Mientras iba entregando los diplomas Don Luis Moya llama a Francisco Tadeo para que se pusiera junto a él y al alumno que recogía su diploma, para la fotografía final. Pequeño gran detallazo y gran gesto, que marca la diferencia siempre.
Desde el inicio hasta la finalización del curso, y como colofón final a una jornada e intenso día de trabajo bestial, brutal, descomunal e impagable, Don Luis Moya, empieza a firmar autógrafos, hacerse fotografías con diestro y siniestro. Hasta incluso se fue a observar y a ver los coches expuestos en la puerta principal de Cicar. Hasta tal punto fue su implicación que incluso se hizo fotografías con Nacho Espino, y Moisés Espino en su Peugeot 306. También junto a Juan Pablo Gallo y su Lancia. Además de fotografiarse junto a Tadeo y Barik Vélez en el Renault Clio e incluso subirse en el baquet del Clio junto a Barik de piloto. ¿Alguien da más?.
Antes, durante y después de… 4º Curso de Copiloto de Rallys de FotoSportCanarias “Memorial Carmen Pestana”de toda la vida es de bien nacidos ser agradecidos. Es por ello que desde FSC, queremos agradecer de todo corazón a Saray Torres, Francisco Tadeo, Rita Rodríguez, Julio Ororpesa, Javier Moya, Yulieth Hidalgo, Barik Vélez, Nacho Espino, Juan Pablo Gallo, José Miguel Zerpa, Tily González, José Manuel Betancort, Mar Nuñez, y a todos y cada uno de los 17 alumnos, por su implicación con nosotros en esta edición. También queremos agradecer la presencia de los pilotos como Francisco Álamo, Rito Almeida, y Juan Manuel Sosa. Si se nos queda alguien atrás le pedimos mil disculpas. Nuestra memoria no da para más. Gracias a todos los que lo hicieron posible por tanto. Perdón por tan poco.
Para desarrollar está nueva edición hemos contamos con el inestimable fiel apoyo y la incondicional colaboración de, Cicar, Orvecame, Familia Cabrera Medina, Autoservicio La Solana, Catering Yanioma, VW Canarias, Cafetería Los Erizos, Vanillah, Yonay Ramírez, Aguas de Teror y Ya Era Hora.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.