
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El copiloto de la isla de Gran Canaria participa este fin de semana en la prueba más invernal del FIA World Rally Championship (WRC) con dos objetivos: destacar en WRC3 y hacer lo mismo en la categoría WRC Júnior. Los termómetros marcan temperaturas bajo cero en la región de Umeå, las ideales para el desarrollo de una cita que consta de dieciocho tramos cronometrados.
Rogelio Peñate afronta este fin de semana la segunda prueba de su programa más ambicioso en el FIA World Rally Championship (WRC): el Rally de Suecia. El deportista de Santa Lucía de Tirajana, junto al paraguayo Diego Domínguez Jr., está listo para afrontar un Rally de Suecia en el que tendrá dos frentes abiertos. Por un lado, la categoría WRC3, esa en la que defiende su condición de campeón mundial. Por el otro, la siempre competida WRC Júnior.
Después de iniciar la temporada con un cuarto puesto en el ‘Montecarlo’, el grancanario llega a un terreno sobre el que acumula más experiencia. Si en la cita monegasca el objetivo que se marcó junto a Domínguez fue el de alcanzar la meta, en la sueca tomarán la partida con la intención de luchar por los puestos de privilegio.
El evento con base en la localidad de Umeå tiene unas características que no comparte con ningún otro de los que integran el calendario del máximo certamen. Rogelio y Diego lucharán contra el crono en unas carreteras repletas de nieve. El agarre lo obtendrán de unos neumáticos especiales equipados con más de trescientos clavos cada uno. Gracias a ellos, la dupla hispanohablante podrá rodar con máxima seguridad y a unas velocidades extremadamente altas.
Declaraciones de Rogelio Peñate
“Llegamos a Suecia con la idea de hacer una buena carrera y de empezar bien la temporada en el Júnior WRC”, comenta Rogelio. “El año pasado sumamos algunos puntos de scratch y es un rally que conocemos desde hace dos años. Somos optimistas de cara a conseguir un buen resultado. Sabemos que tenemos rivales muy fuertes, pero impondremos nuestro ritmo y, a partir de ahí, veremos hasta dónde somos capaces de tomar riesgos”, concluye Peñate.
El itinerario del Rally de Suecia está compuesto por dieciocho especiales repartidas en cuatro jornadas. Las hostilidades comenzarán en la noche de este jueves, 13 de febrero, con una pasada al tramo de ‘Umeå Sprint’ (5.16 kilómetros). El viernes, el navegante canario y el piloto paraguayo tendrán que afrontar dos pasadas por los recorridos de ‘Bygdsiljum’ (28.27), ‘Andersvattnet’ (20.51) y ‘Bäck’ (10.80), además de una visita más a ‘Umeå Sprint’.
El esquema del sábado será similar, pasando el protagonismo a las cronometradas de ‘Vännas’ (15.65), ‘Sarsjöliden’ (14.23) y ‘Kolksele’ (16.06), a doble pasada; y la de ‘Umeå’ (10.08), a una. El domingo acabará la actividad por los bosques nórdicos con dos pasos por la especial de ‘Västervik’, la más larga del rutómetro con sus 29.35 kilómetros de longitud, y una más por la versión amplia de ‘Umeå’, que hará de Power Stage.
Agradecemos el apoyo de todos nuestros colaboradores en el proyecto; organismos públicos: Deporte Gobierno de Canarias, Deporte Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Santa Lucía; y empresas privadas: Bingo Luján, BP el Taro, Hotel Rural Triana, restaurante el Sitio Ibérico, UD Las Palmas, Juan Naranjo Fisioterapia, Copistería Cervantes y Joaquín Servicios agrícolas. También agradecemos el apoyo de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA).
Después de proclamarse campeón del Mundo de WRC3, Rogelio Peñate se convierte en el primer canario en ser campeón del mundo de rallies de la historia.
Rogelio Peñate está nominado como mejor deportista a los Premios de Canarias promovidos por el Gobierno de Canarias.
El comité organizador del Rally Islas Canarias desvela su recorrido y da a conocer la noticia tan ansiada por los aficionados/as: los tramos cronometrados
Contará con 3 días de competición, 301,30 kilómetros de tramo cronometrado formado por 18 especiales, dos de ellas tramo espectáculo. Como novedad este año, todos los tramos cronometrados tendrán zona de calentamiento de neumáticos.
La organización indicará las zonas donde estará permitido que se ubique el público en los tramos cronometrados, para las cuáles, habrá servicio de guaguas del que se darán a conocer los detalles en breve. Rogamos la colaboración de todos los aficionados/as respetando dichas zonas y las indicaciones de esta organización para que el rally sea un éxito.
La ceremonia de salida será en la Plaza de Santa Ana teniendo como “photocall” la Catedral de Las Palmas de Gran Canaria.
¡Ya es oficial! El comité organizador del Rally Islas Canarias desvela los tramos cronometrados y recupera especiales míticas del rally. El itinerario está compuesto por 18 tramos cronometrados que totalizan 301,30 kilómetros. Dos de las 18 especiales serán tramo espectáculo. Como novedad este año, todos los tramos cronometrados tienen zona de calentamiento de neumáticos. Las inscripciones se abrirán el lunes 24 de febrero a los equipos y se publicará el itinerario completo.
La prueba arrancará el jueves, 24 de abril, con el shakedown en Santa Brígida. Se desarrollará sobre buen asfalto desde Los Silos en ascenso para posteriormente acceder a una zona mucho más estrecha y técnica en bajada. El shakedown termina en una zona rápida y ancha en las inmediaciones del casco de Santa Brígida. Esta jornada finalizará con la ceremonia de salida en el marco incomparable de la Plaza de Santa Ana y teniendo como “photocall” la Catedral de Las Palmas de Gran Canaria.
La competición propiamente dicha dará comienzo el viernes, 25 de abril, con los recorridos de Valsequillo-Telde, Valleseco-Artenara y La Aldea-Mogán a doble pasada.
La especial de Valsequillo-Telde arrancará en el casco urbano de Valsequillo y entrará en una zona de buen asfalto ancho hasta el Cruce de Las Vegas. Ahí comenzará una parte más estrecha y técnica por el Barranco de Los Cernícalos acabando en una zona que asciende, muy ancha cerca de la meta de la Subida de Los Marteles.
Valleseco-Artenara empezará en la parte final del casco urbano de Valleseco. Los pilotos se enfrentarán a un tramo mítico muy virado y rápido, con muy buen asfalto que forma parte de la idiosincrasia de los rallies en Canarias llegando a una bajada muy rápida hasta Artenara.
La Aldea-Mogán comenzará con un ascenso desde Tocodomán para después pasar a un trazado que por su rapidez y selectividad exigirá el máximo a los equipos. El tramo llegará al municipio de Mogán en descenso donde entre curva y curva estará uno de los secretos contra el crono. Este tramo pasa por la famosa zona de Los Azulejos, una obra de arte natural que atrapa la mirada de quienes circulan por la carretera que conduce de La Aldea de San Nicolás a Mogán.
El sábado, 26 de abril, se abordarán, a doble pasada, los de Moya-Gáldar, Arucas-Firgas-Teror y Tejeda-San Mateo. La primera especial del día saldrá del casco de la Villa de Moya con la rotonda del centro de la Villa que destaca por su longitud, selectividad y rapidez. Los equipos tendrán que jugar con la estrategia de elección de los neumáticos ya que el trazado de esta especial cuenta con diferentes tipos de asfalto, humedad, temperatura y grip. Pasarán por el casco de Fontanales para afrontar la meta en el municipio de Gáldar con el paisaje de Fagajesto.
Arucas-Firgas-Teror transcurrirá por Los Castillos - Zumacal. Saldrá desde la subida de El Palmar justo antes de llegar a la rotonda de los Castillos para, una vez pasado el mítico y famoso cruce de Los Chorros, ascender por el exigente Zumacal y terminar bajando desde el Cruce de La Laguna de Valleseco hasta Teror. Esta bajada es rapidísima con apuradas de frenada y paellas pronunciadas hasta la meta.
Por su parte, Tejeda-San Mateo arrancará del casco urbano de Tejeda en un técnico y rápido trazado para, tras pasar por el Cruce de Ayacata, comenzar la fuerte subida al Roque Nublo llegando al Cruce de Los Llanos de La Pez. Justo ahí comienza una bajada de buen asfalto, ancho y firme hasta la meta en el municipio de San Mateo en Cueva Grande.
También el sábado se celebrará el tramo espectáculo de Las Palmas de Gran Canaria volviendo al interior del Gran Canaria Arena que pondrá el broche final a la segunda jornada del rally. Es un tramo muy especial para muchos pilotos ya que es el único en todo el mundo que se hace dentro de una cancha de baloncesto.
El domingo el protagonismo pasará a Agüimes-Santa Lucía y Maspalomas, que también serán a dos pasadas, y al tramo espectáculo Costa Canaria, que se celebrará después de la primera pasada. Esta especial se celebrará íntegramente dentro del Gran Karting Club de Maspalomas recuperando un tramo donde han pasado pilotos como Juha Kankkunen, Gilles Panizzi, Enrico Bertone y Gustavo Trelles.
Agüimes-Santa Lucía, la famosa Era Del Cardón, empezará antes del cruce de Corralillos. Es una especial muy rápida y selectiva donde, en su parte central, se adentra en el tramo de Las
Vallas, con curvas muy estrechas y seguidas, teniendo la meta muy cerca del municipio de Santa Lucía.
Maspalomas es una especial muy rápida que saldrá desde el casco de Fataga hasta llegar a Maspalomas. La segunda pasada de este tramo será la Wolf Power Stage. El Rally Islas Canarias - Rally de España es la cuarta prueba del Campeonato del Mundo de Rallies (FIA World Rally Championship) y se celebrará del 24 al 27 de abril de 2025.
Tramos cronometrados
Jueves, 24 de abril
Shakedown - Santa Brígida. 6,26 km
Viernes, 25 de abril
TC Valsequillo - Telde 26,32 km.
TC Valleseco - Artenara 15,27 km.
TC La Aldea - Mogán 17,83 km.
Sábado, 26 de abril
TC Moya - Gáldar 24,09 km.
TC Arucas - Firgas - Teror 13,75 km.
TC Tejeda - San Mateo 23,30 km.
TC Las Palmas de Gran Canaria 1,80 km.
Domingo, 27 de abril
TC Agüimes - Santa Lucía 14,97 km.
TC Maspalomas Wolf Power Stage 13,47 km
TC Costa Canaria 1,50 km. (se celebrará después de la primera pasada tras el tramo de Maspalomas)
Público
La organización indicará las zonas habilitadas para la ubicación del público en los tramos cronometrados, para las cuáles, habrá servicio de guaguas del que se darán a conocer los detalles en breve. El resto de zonas no indicadas estarán prohibidas. Los tramos cronometrados serán cortados al tráfico para el público no residente en la zona a partir de las 22h del día anterior a la celebración. También se informarán de los parking habilitados en las inmediaciones e interior de los tramos, siempre respetando los horarios informados. El resto de zonas no indicadas como parking se considerarán prohibidas. Rogamos la colaboración de todos los aficionados/as respetando dichas zonas y las indicaciones de esta organización para que el rally sea un éxito.
El Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport y promovido por el Gobierno de Canarias, Viceconsejería de la Actvidad Física y Deportes, el Cabildo Insular de Gran Canaria, el Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria , el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte de Las Palmas de Gran Canaria, el Consejo Superior de Deportes, y la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA). Colaboran empresas privadas como Hyundai Canarias, Avis Canarias, Repuestos Doral, Fred. Olsen Express & Baleària, Lopesan, Sonocom y Servitecnic.
La escudería Faroga, a petición de un grupo de participantes, con vehículos con homologación RFEDA, N3, trabaja para recuperar la Copa N3, en el ámbito de Gran Canaria
Una vez concluido el Trofeo N3, puesto en marcha en el año 2020, y tras dos temporadas en competición, en el año 2022, ante la baja participación por la poca presencia de este tipo de vehículos en Gran Canaria, se daba por finalizado el trofeo.
Ahora y por insistencia de un buen grupo de participantes, quieren encabezar un nuevo proyecto deportivo que les permita dar continuidad a sus carreras deportivas y a su vez alcanzar los retos propuestos.
Anoche tuvo la primera toma de contacto, en la que inicialmente hay en torno a 9 equipos interesados en esta nueva temporada, se ha dado forma al reglamento y las pruebas puntuables, se tiene previsto desarrollar un total de 4 pruebas, a retener los 3 mejores resultados, en el ámbito geográfico de la isla de Gran Canaria, que serán las siguientes:
-Rallye Isla de Gran Canaria
-Rallye Comarca Norte
-Rallye Villa de Teror
-Rallye Maspalomas
Bajo la organización y asesoramiento de la Escudería Faroga, los equipos participantes, se regirán por el reglamento deportivo elaborado en consenso entre todos los equipos.
En cada una de las pruebas a celebrar los tres primeros clasificados obtendrán el correspondiente premio.
El reglamento de la Copa, se han puesto muchos incentivos como, puntos extras por tomar la salida, puntos extras en el TC plus de la Copa, puntos extras por finalizar los tramos, con la idea que se llegue a la última prueba del año con varios equipos con opciones de ganar ésta Copa N3.
Si tienes un vehículo con homologación N3, y estas interesado en la Copa, la forma de contactos es la siguiente:
654 472 261
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
inscríbete aquí:
https://forms.gle/cZhGb696ReXmsgJE9
El copiloto grancanario sigue sumando kilómetros fuera de las Islas Canarias, pero esta vez para preparar el Rally de Suecia. Rogelio Peñate ha estado en Noruega donde ha realizado un test en nieve para preparar el Rally de Suecia, la siguiente ronda a la que se enfrentan Peñate y Diego Domínguez. En el test completaron 250 kilómetros
Rogelio Peñate sigue sumando kilómetros fuera del Archipiélago, pero esta vez en Noruega. El copiloto ha realizado un test en nieve en el país escandinavo para preparar el Rally de Suecia, la siguiente cita del FIA World Rally Championship (FIA WRC). Junto a Diego Domínguez, completaron 250 kilómetros.
Después del 93 Rallye de Montecarlo, la dupla sigue preparando su temporada más intensa donde participan en tres categorías. Peñate y Domínguez acabaron cuartos en el Rallye de Montecarlo, un evento al que el piloto paraguayo se enfrentaba por primera vez. Para Rogelio, fue su segundo Rallye de Montecarlo. El equipo sumó doce puntos en el casillero en la prueba monegasca.
Declaraciones de Rogelio Peñate:
“Después del Montecarlo hemos venido a Noruega a realizar un día de test para preparar Suecia”, señaló Peñate. “Las condiciones fueron inmejorables para el test porque estaba completo de nieve. En temperatura hemos estado a -3º grados, con bastante hielo, unas condiciones muy buenas para hacer kilómetros de cara a Suecia y llegar lo mejor preparados posible”, agregó. “En Suecia intentaremos estar lo más adelante posible y lo daremos todo”, concluyó.
La próxima cita en el programa mundialista de Rogelio Peñate será el Rally de Suecia del 13 al 16 de febrero. La localidad de Umeå será el epicentro de la única cita puramente invernal en el calendario del FIA World Rally Championship. Salvo giro radical en la meteorología de la zona, la nieve acaparará el protagonismo en las pistas nórdicas, en la que el canario y Domínguez volverán al Ford Fiesta Rally3 para puntuar en WRC3 y WRC Júnior.
El copiloto grancanario inicia la defensa de su título en la categoría WRC3 del FIA World Rally Championship (WRC) con doce puntos en el casillero. Junto al paraguayo Diego Domínguez, alcanzó la meta de una de las ediciones más exigentes de la prueba monegasca. El barro fue el elemento que en mayores aprietos puso al dueto hispanohablante durante el fin de semana
Rogelio Peñate inicia la temporada con una valiosa cuarta posición en el 93º Rallye de Montecarlo. En su participación número 500, el copiloto de la isla de Gran Canaria logró completar un fin de semana extremadamente complejo. Las carreteras de los Alpes franceses no presentaron facilidad alguna a los equipos, y mucho menos a Peñate y al paraguayo Diego Domínguez, obligados a lidiar con el barro en los tramos.
Aunque para el representante del Archipiélago se trataba de su segunda incursión en la prueba monegasca, Diego afrontaba la primera. Nunca antes había competido en condiciones como las que imperaron en Francia durante los últimos cuatro días. A todo ello se sumó el uso de los neumáticos Hankook, la compañía que ejerce de suministradora oficial del FIA World Rally Championship (WRC) y sus categorías desde este 2025.
La prioridad para los vigentes campeones de WRC3 era la de empezar el curso con puntos, una tarea de vital importancia en sus aspiraciones. Y cumplieron con su objetivo, añadiendo al casillero doce puntos, no sin antes superar un itinerario de auténticos desafíos.
Algunos de esos desafíos fueron desde la nocturnidad del jueves a las placas de hielo que aparecieron en puntos muy concretos a partir del viernes.
El aprendizaje fue intenso para Peñate y Domínguez, pero la guinda al pastel de su experiencia en esta prueba fue el paso por la especial de ‘La Bollène-Vésubie/Peïra Cava’, la que incluyó el histórico Col de Turini.
“Las condiciones han sido muy complicadas en este primer Montecarlo de Diego. Hemos cubierto el expediente, completando todos los tramos sin sufrir grandes percances”, apuntó Peñate. “Hemos sumado mucha experiencia de cara al futuro. Este es de los rallies más complejos y diferentes a los que nos hemos enfrentado. Hemos terminado con un cuarto puesto y, ahora, toca pensar en Suecia, donde confiamos en conseguir un buen resultado” agregó.
La próxima cita en el programa mundialista más intenso de Rogelio Peñate será el Rally de Suecia del 13 al 16 de febrero. La localidad de Umeå será el epicentro de la única cita puramente invernal en el calendario del FIA World Rally Championship. Salvo giro radical en la meteorología de la zona, la nieve acaparará el protagonismo en las pistas nórdicas, en la que el canario y Domínguez volverán al Ford Fiesta Rally3 para puntuar en WRC3 y WRC Júnior.
Su rally número 500
El vigente campeón del mundo de WRC3 festejó en el Rallye de Montecarlo su rally número 500. La televisión oficial del Mundial de Rallies entrevistó al copiloto en el Service Park sobre sus 500 rallies. El copiloto de Santa Lucía de Tirajana alcanza las cinco centenas tras acumular más de veinticinco años en activo. El debut mundialista de Peñate data del 2007 y, ahora, todos sus esfuerzos se concentran ahí, en el WRC.
El copiloto de la isla de Gran Canaria disputó cinco de los seis tramos cronometrados de la segunda etapa del Rallye de Montecarlo y cerró la jornada en cuarta posición. Selló una segunda plaza en el tramo 7, pero finalmente acabó el día cuarto. El tramo 5 no lo pudo disputar debido a que se canceló por motivos de seguridad
Rogelio Peñate, junto al paraguayo Diego Domínguez a los mandos del Ford Fiesta Rally3, ha cerrado la segunda etapa de la 93 edición del Rallye de Montecarlo en la cuarta plaza. La 93 edición del Rallye de Montecarlo dio el pistoletazo de salida el jueves con la ceremonia de salida frente al Casino de Montecarlo y la acción comenzó el mismo jueves por la noche con tres tramos cronometrados. En la primera especial (TC1), Peñate terminó quinto, una posición que repitió en la segunda especial de la jornada. La tercera especial del jueves no la pudieron disputar por una bandera roja en el tramo por motivos de seguridad.
En la jornada del viernes, la dupla hispanohablante se colocó cuarta en el tramo 4. El tramo 5 no lo pudieron correr debido a que se canceló por motivos de seguridad. De cara al tramo 6 Peñate-Domínguez finalizaron cuartos, pero en el tramo 7 sellaron una segunda posición. Para el octavo tramo acabaron cuartos, una posición que repitieron en el último tramo del día (el TC9).
“Ya hemos terminado esta etapa del viernes que ha sido muy difícil. Se canceló la pasada del tramo 5”, apuntó Peñate. “Hoy hemos tenido mucho hielo y mucha nieve en la parte intermedia e hicimos un trompo por lo que perdimos algo de tiempo, pero venimos bien”, comentó. “Estamos aprendiendo y haciendo kilómetros en condiciones muy difíciles, unas condiciones en las que Diego nunca había corrido. Estamos en carrera, somos cuartos y aún quedan dos días de rally. Vamos a seguir empujando”, concluyó.
Su rally número 500
El vigente campeón del mundo de WRC3 festeja esta semana su rally número 500. Una noticia de la que se hizo ‘eco’ WRC TV. La televisión oficial del Mundial de Rallies entrevistó a Peñate en el Service Park sobre sus 500 rallies y cómo afrontaba el Rallye de Montecarlo. El copiloto de Santa Lucía de Tirajana alcanza las cinco centenas tras acumular más de veinticinco años en activo. El debut mundialista de Peñate data del 2007 y, ahora, todos sus esfuerzos se concentran ahí, en el WRC.
Itinerario 93 Rallye de Montecarlo
El itinerario del Rallye de Montecarlo está compuesto por 18 especiales que totalizan 343.80 kilómetros cronometrados. Una vez celebrada la etapa del jueves, el viernes se abordaron, a doble pasada, los de ‘Saint-Maurice/Aubessagne’, ‘Saint-Léger-les-Mélèzes/La Bâtie-Neuve’ y ‘La Bréole-Selonnet’. Para la etapa del sábado, el protagonismo pasará a ‘La Motte-Chalancon/Saint Nazaire’, ‘Aucelon/Recoubeau-Jansac’ y ‘La-Bâtie-des-Fonts/Aspremont’, que también serán a dos pasadas. El domingo acabarán las hostilidades con una nueva visita a ‘Avançon/Notre-Dame du Laus’ y ‘Digne-les-Bains/Chaudon-Norante’ más otra a ‘La Bollène-Vésubie/Peïra-Cava’. Esta última especial incluye el paso por un punto emblemático del deporte, el Col de Turini.
El copiloto de la isla de Gran Canaria ha disputado dos de los tres primeros tramos cronometrados nocturnos del 93 Rallye de Montecarlo y ha cerrado la jornada en 5º posición junto al paraguayo Diego Domínguez. El último tramo no lo han podido disputar debido a una bandera roja por motivos de seguridad
Peñate es el único representante canario y español presente en la prueba monegasca
Rogelio Peñate ha finalizado quinto la primera jornada del Rallye de Montecarlo junto a Diego Domínguez a los mandos del Ford Fiesta Rally3. La 93 edición del Rallye de Montecarlo dio el pistoletazo de salida con la ceremonia de salida frente al casino de Montecarlo y la acción comenzó en la noche del jueves con los recorridos de ‘Digne-les-Bains/Chaudon-Norante’, ‘Faucon-du-Caire/Bréziers’ y ‘Avançon/Notre-Dame du Laus’. En la primera especial, la dupla hispanohablante terminó quinta, una posición que repitieron en la segunda especial del día. El tercer tramo cronometrado no lo pudieron disputar debido a una bandera roja por motivos de seguridad.
“Hemos hecho dos tramos de los tres del día, se canceló el último”, apuntó Peñate. “En los tramos cronometrados había muchísimo barro y hemos estado tanteado con las ruedas”, añadió. Precisamente uno de los retos fue la elección de neumáticos. Peñate y Diego tuvieron que actualizar las previsiones del tiempo antes de decidir los neumáticos con los que afrontar el bucle. Además, Hankook se estrenó como suministrador único del WRC y, como el resto de equipos, tuvieron que adaptarse a sus compuestos.
“En esta primera jornada hemos ido conociendo el terreno”, comentó Peñate. “Es la primera vez de Diego en el Rallye de Montecarlo y es un rally que hay que conocer. Es una prueba muy difícil y empezar de noche además es muy complicado, pero estamos en una posición cómoda para aprender y ese es el objetivo de mañana”, concluyó.
Asimismo, el vigente campeón del mundo de WRC3 festeja esta semana su rally número 500. Una noticia de la que se hizo ‘eco’ WRC TV. La televisión oficial del Mundial de Rallies entrevistó al copiloto de Santa Lucía de Tirajana en el Service Park sobre su rally número 500 y también sobre cómo afrontaba su segundo Rallye de Montecarlo. Su última participación fue en 2017. El debut mundialista de Peñate data del 2007 y, ahora, todos sus esfuerzos se concentran ahí, en el WRC.
El itinerario del Rallye de Montecarlo está compuesto por 18 especiales que totalizan 343.80 kilómetros cronometrados. Una vez celebrada la etapa del jueves, el viernes se abordarán, a doble pasada, los de ‘Saint-Maurice/Aubessagne’, ‘Saint-Léger-les-Mélèzes/La Bâtie-Neuve’ y ‘La Bréole-Selonnet’. Para la etapa del sábado, el protagonismo pasará a ‘La Motte-Chalancon/Saint Nazaire’, ‘Aucelon/Recoubeau-Jansac’ y ‘La-Bâtie-des-Fonts/Aspremont’, que también serán a dos pasadas. El domingo acabarán las hostilidades con una nueva visita a ‘Avançon/Notre-Dame du Laus’ y ‘Digne-les-Bains/Chaudon-Norante’ más otra a ‘La Bollène-Vésubie/Peïra-Cava’. Esta última especial incluye el paso por un punto emblemático del deporte, el Col de Turini.
El copiloto de la isla de Gran Canaria será el único representante canario y español presente en el 93 Rallye de Montecarlo. La competición arrancará el jueves con tres especiales nocturnas y se prolongará hasta la jornada del domingo
Rogelio Peñate está de celebración. El vigente campeón del mundo de WRC3 festeja esta semana su rally número 500. Y qué mejor escenario para celebrar tal efeméride que el icónico ‘Montecarlo’. Junto al paraguayo Diego Domínguez, el copiloto de la isla de Gran Canaria será el único representante canario y español en la primera cita del FIA World Rally Championship (WRC), la que supondrá el banderazo de salida al programa más intenso de su trayectoria deportiva.
El deportista del municipio de Santa Lucía de Tirajana alcanza las cinco centenas tras acumular más de veinticinco años en activo. Su carrera comenzó allá por el 1998 en competiciones de carácter regional. Después de cosechar diferentes éxitos a nivel autonómico y estatal, Peñate ha logrado afianzarse en la esfera internacional. Su debut mundialista data del 2007 y, ahora, todos sus esfuerzos se concentran ahí, en el WRC.
Esta temporada, Rogelio y Diego afrontan un proyecto amplísimo en el certamen más importante del planeta. Estarán presentes en tres categorías (WRC2, WRC3 y JWRC) y en trece pruebas. La primera de ellas, el Rallye de Montecarlo, en el que se pondrán a los mandos de un Ford Fiesta Rally3. Esta será la segunda participación del canario en la cita monegasca, mientras que el paraguayo se estrenará en estas latitudes.
Aunque conocen a la perfección el vehículo con el que competirán por las carreteras de los Alpes franceses, Peñate y Domínguez están ante un evento repleto de incógnitas. Una de ellas es habitual, la de la meteorología. La dupla hispanohablante tendrá que actualizar constantemente las previsiones del tiempo antes de decidir los neumáticos con los que afrontar cada bucle. Precisamente, el otro gran misterio gira en torno a las ruedas. Hankook se estrena como suministrador único del WRC y habrá que adaptarse a sus compuestos.
El itinerario del Rallye de Montecarlo está compuesto por 18 especiales que totalizan 343.80 kilómetros cronometrados. La acción comenzará en la noche del jueves con los recorridos de ‘Digne-les-Bains/Chaudon-Norante’, ‘Faucon-du-Caire/Bréziers’ y ‘Avançon/Notre-Dame du Laus’. El viernes se abordarán, a doble pasada, los de ‘Saint-Maurice/Aubessagne’, ‘Saint-Léger-les-Mélèzes/La Bâtie-Neuve’ y ‘La Bréole-Selonnet’.
En la etapa del sábado, el protagonismo pasará a ‘La Motte-Chalancon/Saint Nazaire-Le Désert’, ‘Aucelon/Recoubeau-Jansac’ y ‘La-Bâtie-des-Fonts/Aspremont’, que también serán a dos pasadas. El domingo acabarán las hostilidades con una nueva visita a ‘Avançon/Notre-Dame du Laus’ y ‘Digne-les-Bains/Chaudon-Norante’ más otra a ‘La Bollène-Vésubie/Peïra-Cava’. Esta última especial (la Power Stage) incluye el paso por un punto emblemático del deporte, el Col de Turini.
Agradecemos el apoyo de todos nuestros colaboradores en el proyecto; organismos públicos: Deporte Gobierno de Canarias, Deporte Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Santa Lucía; y empresas privadas: Bingo Luján, BP el Taro, Hotel Rural Triana, restaurante el Sitio Ibérico, UD Las Palmas, Juan Naranjo Fisioterapia, Copistería Cervantes y Joaquín Servicios agrícolas. También agradecemos el apoyo de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA).
Después de proclamarse campeón del Mundo de WRC3, Rogelio Peñate se convierte en el primer canario en ser campeón del mundo de rallies de la historia.
La 8ª edición de la Copa Faroga 1,6 Trofeo Pastelería La Madera, ya está aquí, a la espera de la celebración de la asamblea de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, para su aprobación del reglamento, el cual ya está finalizado y consensuado con los participantes
En una reunión celebrada en la noche de ayer en las instalaciones de Rpema Motorsport, en la que asistieron una veintena de participantes, se definió el reglamento y las pruebas puntuables para esta temporada 2025.
Recordar que la Copa Faroga 1,6 Trofeo Pastelería La Madera, es un trofeo destinado a todos los vehículos de hasta 1,600 c.c y motor atmosférico.
La Copa, volverá a tener el apoyo de la Pastelería La Madera, como principal patrocinador por octavo año consecutivo, y la colaboración de Rpemamotorsport.
La Copa arrancará en el próximo Rallye Villa de Santa Brígida, a celebrarse 28 y 29 de Marzo.
El calendario de pruebas puntuables para esta temporada será pendiente de la asamblea.
Las pruebas serán las siguientes:
1- RALLYE VILLA DE SANTA BRÍGIDA
2- RALLYE ISLA DE GRAN CANARIA
3- RALLYE COMARCA NORTE
4- RALLYSPRINT LA ERA DEL CARDÓN
5- RALLYE MASPALOMAS
Las novedades para esta 8ª edición serán:
Se reducen de 6 a 5 las pruebas puntuables, y se retendrán los 4 mejores resultados, con la condición indispensable de la participación de en 4 pruebas para clasificar en la Copa.
Se sumarán 5, 4, 3, 2 y 1 punto extras, a los 5 primeros clasificados en el primer tramo cronometrado de cada prueba, se darán 5 puntos extras por el hecho de tomar la salida en cada prueba, y se sumará un punto extra por cada tramo cronometrado finalizado, todos estos puntos no se descartarán a final de la temporada.
Si estás interesado te puedes inscribir en el siguiente enlace:
https://forms.gle/vWSLakAxeyFsun9RA
Para cualquier consulta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o 654 472 261
El campeón del Mundo de Rallies de la WRC3, Rogelio Peñate, se convierte en el embajador del Rally Islas Canarias. El presidente del Comité Organizador del Rally Islas Canarias, Germán Morales, se ha reunido con el copiloto grancanario para cerrar el acuerdo
Como embajador, Rogelio Peñate dará visibilidad, alrededor del mundo, al evento deportivo de talla mundialista. El Rally Islas Canarias se celebrará del 24 al 27 de abril de 2025 y, por primera vez, será cita del FIA World Rally Championship
Rogelio Peñate: “Competir en 13 pruebas del WRC es una ventaja para poder llevar al Rally Islas Canarias por todo el mundo y contar todas las virtudes que guarda, indudablemente, el mejor rally de asfalto del mundo”. “Estoy encantado de ser embajador del rally que me vio nacer como deportista”
Rogelio Peñate se convierte en el embajador del Rally Islas Canarias. El presidente del Comité Organizador del Rally Islas Canarias, Germán Morales, y el copiloto grancanario Rogelio Peñate se han reunido y han cerrado un acuerdo en el que el campeón del Mundo de Rallies de la WRC3 2024 se convierte en el embajador del Rally Islas Canarias.
“Es un rally que conozco desde hace muchísimos años que ha ido creciendo y ha luchado muchísimo por estar en el Mundial de Rallies”, declaró Rogelio Peñate y añadió que “el hecho de competir en 13 pruebas del WRC es una ventaja para poder llevar al Rally Islas Canarias por todo el mundo y contar todas las virtudes que guarda, indudablemente, el mejor rally de asfalto del mundo”. “Estoy encantado de ser embajador del rally que me vio nacer como deportista”, sentenció.
Por su parte, Germán Morales explicó que “para el Rally Islas Canarias tener a Rogelio Peñate como embajador es un privilegio”. “Él representará al Rally Islas Canarias alrededor del mundo durante esta temporada”, comentó. Rogelio Peñate correrá 13 carreras del Mundial de Rallies. Su programa pasa por la WRC3, JWRC y WRC2. La primera ronda será el 93 Rallye de Montecarlo, del 23 al 26 de enero de 2025. Además, el copiloto de Santa Lucía de Tirajana cump
lirá 500 rallies en Montecarlo. También es el único español en la lista de inscritos.
Lista de inscritos del 93 Rallye de Montecarlo:
https://acm.mc/en/edition/93rd-rallye-automobile-monte%e2%80%91carlo/event/entry-list/
Programa horario del 93 Rallye de Montecarlo:
https://acm.mc/en/edition/93rd-rallye-automobile-monte%e2%80%91carlo/event/program/
El Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport y promovido por el Gobierno de Canarias por Promotur Turismo de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través de su Instituto Insular de Deportes y el Patronato de Turismo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria vía su Instituto Municipal de Deportes y la concejalía de Turismo y LPA Visit. Colaboran empresas privadas como Fred. Olsen Express & Baleària, Hyundai Canarias, Avis Canarias, Repuestos Doral, Lopesan, Sonocom, ServiTecni y Estación BP El Taro.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.