El tramo espectáculo dentro del estadio de baloncesto Gran Canaria Arena será el encargado de cerrar la acción el sábado, 26 de abril. Esta súper especial tiene 1,80 kilómetros y es la decimotercera del rally

El comité organizador del rally mantiene un tramo cronometrado único en el rutómetro del Rally Islas Canarias - Rally de España. Es la única súper especial en todo el mundo que transcurre en el interior de una cancha de baloncesto y la que ya han calificado como única muchos pilotos de rallies.

El rally da a conocer las zonas de público habilitadas en este tramo.

Itinerario completo: itinerario.

El sábado, 26 de abril, se celebrará el tramo espectáculo de Las Palmas de Gran Canaria volviendo al interior del estadio de baloncesto Gran Canaria Arena que pondrá el broche final al segundo día del rally. Es un tramo muy especial para muchos pilotos ya que es el único en todo el mundo que se hace dentro de una cancha de baloncesto.

Recorrido total de Las Palmas de Gran Canaria: 1,80 kilómetros.

Hora de inicio: 20:35 hora canaria (21:35 hora peninsular).

Live tv. Este tramo será transmitido en directo.

Salida Las Palmas de Gran Canaria (Coordenadas: 28.103312656, -15.457691916). La salida del tramo espectáculo se adelanta respecto a sus anteriores ediciones siendo Europeo de Rallies.

Meta Las Palmas de Gran Canaria (Coordenadas: 28.104055931, -15.455979282)

Zona de calentamiento de neumáticos. Siempre se encuentran ubicadas antes de la salida del tramo.

(Coordenadas:28.099721067, -15.458310546).

Horarios

Desde 30 minutos antes del inicio del tramo espectáculo Las Palmas de Gran Canaria no se puede caminar por la carretera, debiendo quedar libre para que la caravana de seguridad realice su trabajo. El cumplimiento de esta norma FIA es imprescindible para la celebración del tramo espectáculo y es aplicable a todos los tramos del rally.

- Hora de cierre de la carretera: viernes 25 de abril (día anterior) a las 22.00 h. Desde este momento la especial permanecerá cortada al tráfico para el público no residente en la zona

- Hora caravana de seguridad: desde las 6:30 estarán circulando vehículos pertenecientes a la caravana de seguridad, repasando los montajes de los tramos y verificando la correcta ubicación del público.

- Hora de paso del primer participante: 20:35 hora canaria.

Estos horarios podrían sufrir cambios a criterio del director de carrera.

NORMAS DE UBICACIÓN DEL PÚBLICO (estas normas se aplican a todos los tramos cronometrados del 49 Rally Islas Canarias).

1.- Sólo las zonas señaladas con cinta y cartelería amarilla son aptas para la ubicación de público.

2.- Las zonas señaladas con cinta y cartelería roja están prohibidas para la ubicación de público.

3.- No está permitido caminar por el tramo desde 30 minutos antes de la salida del primer participante.

4.- El delegado de seguridad FIA, desde dirección de carrera, hace un seguimiento en directo del emplazamiento del público en el tramo a través de las cámaras onboard de la caravana de seguridad y de los participantes. En caso de que no se estén respetando las normas de seguridad detendrá la celebración del tramo, pudiendo desembocar este hecho en la cancelación de este. Rogamos máxima colaboración del público para un correcto y seguro desarrollo el evento.

ZONAS DE PÚBLICO FUERA DEL ESTADIO DE BALONCESTO GRAN CANARIA ARENA

Zona de público 1 (justo en la salida del tramo):

Distancia desde la salida: 21.86 metros.

Distancia desde la meta: 1.78 km

Coordenadas: 28.103383514, -15.457812866

Zona de público 2 (justo en la salida del tramo, en frente de la zona de público 1)

Distancia desde la salida: 113.48 metros

Distancia desde la meta: 1.69 km

Coordenadas: 28.104241203, -15.457509748

Zona de público 4:

Distancia desde la salida: 1.04 km

Distancia desde la meta: 759.47 metros

Coordenadas: 28.104029790, -15.456399980

Zona de público 5:

Distancia desde la salida: 1.09 km

Distancia desde la meta: 717.27 metros

Coordenadas: 28.103450008, -15.456301319

Zona de público 6:

Distancia desde la salida: 1.69 km

Distancia desde la meta: 111.96 metros

Coordenadas: 28.104203947, -15.455495820

ZONAS DE PÚBLICO DENTRO DEL ESTADIO DE BALONCESTO GRAN CANARIA ARENA

Zona de público 3. Las zonas de público dentro del estadio serán las gradas del propio estadio y se podrá acceder con entrada.

Las entradas de este tramo espectáculo saldrán a la venta en los próximos días en la web oficial del rally. El aforo es limitado, una vez que se llene, daremos por agotadas las entradas.

Accesos al tramo espectáculo Las Palmas de Gran Canaria:

Carreteras de acceso: GC-3.

En breve se comunicará el servicio de guaguas disponible por la empresa Canary Shuttle.

Tejeda - San Mateo es la tercera especial del sábado, 26 de abril, a doble pasada y cuenta con 23,30 kilómetros. Se coloca como la novena y duodécima especial del Rally Islas Canarias - Rally de España. Se trata de la penúltima especial del sábado, el broche final lo pondrá el tramo espectáculo Las Palmas de Gran Canaria que pasa por dentro del estadio de baloncesto Gran Canaria Arena

El comité organizador del rally da a conocer las zonas de público habilitadas en este tramo, los parkings de público, el servicio de guaguas, así como los horarios de cierre de carreteras para este tramo cronometrado.

Recordamos que el itinerario completo del evento ya está publicado en la web del rally, así como su reglamento particular. Cualquier persona puede acceder a través del siguiente enlace: itinerario.

Tejeda-San Mateo arranca del casco urbano de Tejeda, el sábado 26 de abril, en un técnico y rápido trazado para, tras pasar por el Cruce de Ayacata, comenzar la fuerte subida al Roque Nublo llegando al Cruce de Los Llanos de La Pez. Justo ahí comienza una bajada de buen asfalto, ancho y firme hasta la meta en el municipio de San Mateo en Cueva Grande rapidísima con apuradas de frenada y paellas pronunciadas hasta la meta.

Recorrido total de Tejeda-San Mateo: 23,30 kilómetros.

Hora de inicio: 10:58 hora canaria (10:58 hora peninsular).

NOTA COMPLETA DE PRENSA: HAZ CLIK AQUÍ

Arucas-Firgas-Teror es la segunda especial del sábado, 26 de abril, cuenta con 13,75 kilómetros y es a doble pasada. Se coloca como la octava y undécima especial del Rally Islas Canarias - Rally de España

El comité organizador del rally da a conocer las zonas de público habilitadas en este tramo, los parkings de público, el servicio de guaguas, así como los horarios de cierre de carreteras para este tramo cronometrado.

Recordamos que el itinerario completo del evento ya está publicado en la web del rally, así como su reglamento particular. Cualquier persona puede acceder a través del siguiente enlace: itinerario.

Arucas-Firgas-Teror es la segunda especial del sábado, 26 de abril, cuenta con 13,75 kilómetros y es a doble pasada. Se coloca como la octava y undécima especial del Rally Islas Canarias - Rally de España y transcurrirá por la zona de Los Castillos - Zumacal. En concreto, Saldrá desde la subida de El Palmar, justo antes de llegar a la rotonda de los Castillos para, una vez pasado el mítico y famoso cruce de Los Chorros, ascender por el exigente Zumacal y terminar bajando desde el Cruce de La Laguna de Valleseco hasta Teror. Esta bajada es rapidísima con apuradas de frenada y paellas pronunciadas hasta la meta.

Recorrido total de Arucas-Firgas-Teror: 13,75 kilómetros.

Hora de inicio: 9:48 hora canaria (10:48 hora peninsular).

Hora de inicio del tramo, segunda pasada: 16:48 hora canaria (17:48 hora peninsular.)

NOTA DE PRENSA COMPLETA: HAZ CLICK AQUÍ

Con lluvia y barro, el campeón del Mundo de WRC3, Rogelio Peñate, ha ganado el Rally Trans Itapúa en Paraguay este fin de semana. En esta prueba deportiva firmó varios mejores tiempos junto a Diego Domínguez y el Toyota Yaris GR Rally2

Rogelio Peñate gana el Rally Trans Itapúa, en Paraguay, junto a Diego Domínguez y el Toyota Yaris GR Rally2, de Teo Martín Motorsport. La dupla hispanohablante firmó un fin de semana brillante tras luchar contra la tierra, el barro y la lluvia.

El copiloto grancanario arrancó la prueba deportiva con la primera súper especial nocturna del viernes, 28 de febrero, Escalinata - Costanera Bolik donde terminó segundo a una décima. El sábado, 1 de marzo, Peñate y Domínguez se enfrentaron a tres especiales a doble pasada: Puerto Samuhú - Virgen de Fátima, Yerbatera San Miguel - Virgen del Rosario y Calle D - Conavi. La dupla abrió la carretera lo que les obligó a luchar con las condiciones del trazado terminando el día cuartos.

El domingo, el copiloto de Santa Lucía de Tirajana y el piloto paraguayo volaron en el Toyota Yaris GR Rally2 haciendo varios scratchs. Hicieron el scratch en la primera especial del domingo (SS8) repitiendo el resultado en la novena. En la especial diez fueron los segundos más rápidos, pero en la once, doce y trece volvieron a lo más alto firmando los scratchs. Tras luchar y, a pesar de las condiciones de lluvia y barro en este rally, Peñate-Domínguez sellaron la victoria y se subieron a lo más alto del podio.

Esta prueba era clave para Peñate-Domínguez ya que volvían a subirse al Toyota Yaris GR Rally2 tras el RallyRACC del 2024. Ahora, la dupla tiene puesto el foco en la tercera ronda del Mundial de Rallies, el Rally de Kenya (del 19 al 23 de marzo) donde se estrenarán en la categoría WRC2.

Declaraciones de Rogelio Peñate

"Estamos muy contentos con esta victoria en Paraguay. Fue difícil, abrimos la carretera el sábado, tuvimos que limpiarla perdiendo 15 segundos. Hoy, domingo, salimos y remontamos”, declaró Peñate. “Estamos contentísimos con la victoria y ahora a por Kenya”, sentenció.

Agradecemos el apoyo de todos nuestros colaboradores en el proyecto, organismos públicos: Deporte Gobierno de Canarias, Deporte Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Santa Lucía y empresas privadas: Bingo Luján, BP el Taro, Hotel Rural Triana, restaurante El Sitio Ibérico, UD Las Palmas, Juan Naranjo Fisioterapia, Copistería Cervantes y Joaquín Servicios Agrícolas. También agradecemos el apoyo de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA).

En el día de hoy el Rally Islas Canarias – Rally de España da a conocer en detalle la séptima y décima especial del rally Moya - Gáldar

La especial colocándose como la primera del sábado con 24,09 kilómetros y, a doble pasada, saldrá desde el casco de la Villa de Moya y pasará por la famosa rotonda del centro de la Villa donde la espectacularidad está garantizada. Esta especial dará el pistoletazo de salida a la acción del sábado y se coloca como el tramo siete y diez de la prueba deportiva.

El comité organizador del rally da a conocer las zonas de público habilitadas en el tramo, los parkings de público, el servicio de guaguas, así como los horarios de cierre de carreteras para este tramo cronometrado.

Recordamos que el itinerario completo del evento ya está publicado en la web del rally, así como su reglamento particular. Cualquier persona puede acceder a través del siguiente enlace: itinerario.

El sábado, 26 de abril, se abordarán, a doble pasada, los tramos de Moya-Gáldar, Arucas-Firgas-Teror y Tejeda-San Mateo.

Moya - Gáldar se coloca como la primera especial del día dando el pistoletazo de salida desde el casco de la Villa de Moya con la rotonda del centro de la Villa. La especial destaca por su longitud, selectividad y rapidez. Los equipos tendrán que jugar con la estrategia de elección de los neumáticos ya que el trazado de esta especial cuenta con diferentes tipos de asfalto, humedad, temperatura y grip. Pasarán por el casco de Fontanales para afrontar la meta en el municipio de Gáldar con el paisaje de Fagajesto.

Recorrido total de Moya - Gáldar: 24,09 kilómetros.

Hora de inicio: 8:05 hora canaria (9:05 hora peninsular).

NOTA DE PRENSA COMPLETA: HAGA CLICK AQUÍ

Arisan Motorsport presentó, este viernes 28 de febrero, en el espacio facilitado por Darque Car, sus dos proyectos deportivos para la temporada 2025. En la presentación estuvieron presentes el presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP), Dani Ponce, y en representación de todos los sponsors del equipo, Allei Daryanani, de Darque Car

Por un lado, el piloto de rallies, Aridany Ojeda y, a su derecha el copiloto de rallies, Tino Vega, se pondrán a los mandos del Honda Civic Type R R3. La escuadra disputará seis pruebas deportivas: la subida de Juncalillo, el Rallye Villa de Santa Brígida, la subida Villa de Moya, el Rally Isla de Gran Canaria, el Rallye Villa de Teror y el Rally de Maspalomas, pero no se cierran a disputar más rallies en 2025.

Por otro lado, Naray Ojeda, el vigente campeón de Canarias de Supercross, se subirá a la Gas Gas SX 125c.c. y hará lo propio en el Regional de Supercross y el Regional de Motocross.

NOTA DE PRENSA COMPLETA: HAGA CLICK AQUÍ

En el día de hoy el Rally Islas Canarias – Rally de España da a conocer en detalle la tercera especial del viernes La Aldea - Mogán, un tramo que formará parte del Mundial de Rallies

La especial colocándose como la tercera y la sexta del viernes con 17,83 kilómetros y, a doble pasada pasará por la famosa zona de Los Azulejos, una obra de arte natural cuyos materiales de colores azulados atrapa la mirada de todos los conducen desde la carretera de La Aldea hasta Mogán. Esta especial cierra el viernes de competición.El comité organizador del rally da a conocer las zonas de público tramo, los parkings de público, el servicio de guaguas, así como los horarios de cierre de carreteras para este tramo cronometrado.

Recordamos que el itinerario completo del evento ya está publicado en la web del rally, así como su reglamento particular. Cualquier persona puede acceder a través del siguiente enlace: itinerario.

Viernes, 8 de febrero de 2025. Las Palmas de Gran Canaria.

La Aldea-Mogán comenzará con un ascenso desde Tocodomán para después pasar a un trazado que por su rapidez y selectividad exigirá el máximo a los equipos. El tramo llegará al municipio de Mogán en descenso donde entre curva y curva estará uno de los secretos contra el crono. En Mogán tendrá lugar la meta de esta especial y carreteras muy conocidas por los aficionados/as canarios/.as

Recorrido total de La Aldea-Mogán: 17,83 kilómetros.

Hora de inicio: 11:25 hora canaria (12:25 hora peninsular).

Salida La Aldea - Mogán (27.9587509, -15.7780466) Justo en la parada de guaguas.

INFORMACIÓN COMPLETA PINCHA AQUÍ

En el día de hoy el Rally Islas Canarias – Rally de España continúa con su plan de comunicación, a través del cuál cada día se irá publicando la sinopsis de cada tramo del rally, publicando hoy la especial de Valleseco - Artenara colocándose como la segunda y quinta especial de la prueba deportiva

Valleseco - Artenara es el segundo tramo del viernes con 15,27 kilómetros y, a doble pasada (SS 2-5). El comité organizador del rally da a conocer las zonas de público para este tramo, los parkings de público, el servicio de guaguas, así como los horarios de cierre de carreteras.

El itinerario completo del evento ya está publicado en la web del rally, así como su reglamento particular. Cualquier persona puede acceder a través del siguiente enlace: itinerario.

Valleseco-Artenara es la segunda y quinta especial del rally y empezará en la parte final del casco urbano de Valleseco. Los pilotos se enfrentarán a un tramo mítico muy virado y rápido, con muy buen asfalto que forma parte de la idiosincrasia de los rallies en Canarias llegando a una bajada muy rápida hasta Artenara. Allí sentenciarán la meta.

Recorrido total de Valleseco - Artenara: 15,27 kilómetros.

Hora de inicio: 9:49 hora canaria (10:49 hora peninsular). 

TODA LA INFORMACIÓN AQUI

El Rally Islas Canarias – Rally de España abre su plazo de inscripción en el día de hoy, teniendo su cierre el próximo día 24 de marzo, un mes antes de la celebración de la prueba

En la web del evento se publicará también el itinerario de la prueba, así como su reglamento particular, marcando la auténtica cuenta atrás

Cada día se irá publicando la sinopsis de cada tramo del rally comenzando en el día de hoy con el Shakedown

El Shakedown se desarrollará en la Villa de Santa Brígida, entre las carreteras de Pino Santo y Las Cadenas (La Meleguinas). La parte inicial tendrá lugar sobre buen asfalto y en ascenso desde la zona de Los Silos, para posteriormente pasar a una zona estrecha y técnica en bajada. La parte final del Shakedown es rápida y ancha, finalizando en las inmediaciones del casco de Santa Brígida.

La zona de asistencia está ubicada en el casco urbano de Santa Brígida:

Coordenadas Asistencia: 28.034925647, -15.498216112.

Recorrido total del Shakedown: 6,26 kilómetros.

Hora de inicio: 9:01 hora canaria (10:01 hora peninsular).

09:01-10:30 - P1 drivers.

10:31-11:30 - P1 & P2 drivers.

11:31-13:00 - P2 & P3 drivers.

13:01-14:00 - P3 & non-priority drivers.

Salida Shakedown (Coordenadas: 28.0331123, -15.514155)

Meta Shakedown (Coordenadas: 28.036574518, -15.500562993)

Horarios

Desde 30 minutos antes del inicio del Shakedown no se puede caminar por la carretera, debiendo quedar libre para que la caravana de seguridad realice su trabajo. El cumplimiento de esta norma FIA es imprescindible para la celebración del tramo cronometrado.

Hora de cierre de la carretera: miércoles 23 de abril (día anterior) a las 22.00 h. Desde este momento el Shakedown permanecerá cortado al tráfico para el público no residente en la zona.

Hora caravana de seguridad: desde las 6:30 estarán circulando vehículos pertenecientes a la caravana de seguridad, repasando los montajes de los tramos y verificando la correcta ubicación del público.

Hora de paso del primer participante: 9:01 horas.

Hora de finalización del shakedown: 14:15 horas.

Hora de apertura de carretera: 14:30 horas.

Estos horarios podrían sufrir cambios a criterio del director de carrera.

Cortes de carretera

Primer corte: cruce Carretera Los Silos / Carretera Vuelta del Pino. Dirección salida del Shakedown.

Coordenadas: 28.029095691, -15.502180829

Segundo corte: Carretera que va hacia Carretera Hoya Chiquita. Dirección salida del Shakedown.

Coordenadas: 28.035525247, -15.511612274

Tercer corte: Carretera de Las Meleguinas.

Coordenadas: 28.042767539, -15.497474244

Cuarto corte: Carretera Satautejo.

Coordenadas: 28.039142808, -15.495370392

NORMAS DE UBICACIÓN DEL PÚBLICO

1.- Sólo las zonas señaladas con cinta y cartelería amarilla son aptas para la ubicación de público.

2.- Las zonas señaladas con cinta y cartelería roja están prohibidas para la ubicación de público.

3.- No está permitido caminar por el tramo desde 30 minutos antes de la salida del primer participante.

4.- El delegado de seguridad FIA, desde dirección de carrera, hace un seguimiento en directo del emplazamiento del público en el tramo a través de las cámaras onboard de la caravana de seguridad y de los participantes. En caso de que no se estén respetando las normas de seguridad detendrá la celebración del tramo, pudiendo desembocar este hecho en la cancelación de este. Rogamos máxima colaboración del público para un correcto y seguro desarrollo el evento.

ZONAS DE PÚBLICO

Zona de público 1:

Distancia desde la salida: 638.08 metros.

Distancia desde la meta: 5,62 km.

Coordenadas: 28.035549077, -15.512574130

Zona de público 2:

Distancia desde la salida: 1.07 km

Distancia desde la meta: 5.19 km

Coordenadas: 28.035756599, -15.516773556

Zona de público 3:

Distancia desde la salida: 1.91 km

Distancia desde la meta: 4.35 km

Coordenadas: 28.037612473, -15.520351863

Zona de público 4:

Distancia desde la salida: 2.52 km

Distancia desde la meta: 3.74 km

Coordenadas: 28.039882216, -15.519699268

Zona de público 5:

Distancia desde la salida: 3.95 km

Distancia desde la meta: 2.31 km

Coordenadas: 28.041778308, -15.511523541

Zona de público 6:

Distancia desde la salida: 4.87 km

Distancia desde la meta: 1.39 km

Coordenadas: 28.041673221, -15.506435383

Zona de público 7:

Distancia desde la salida: 5.09 km

Distancia desde la meta: 1.17 km

Coordenadas: 28.039266929, -15.505232296

Acceso a esta zona caminando 260 metros desde la meta del Shakedown.

Zona de público 8:

Distancia desde la salida: 5.54 km

Distancia desde la meta: 714.52 m

Coordenadas: 28.041144611, -15.501044205

Zona de público 9:

Distancia desde la salida: 5.86 km

Distancia desde la meta: 403.09 m

Coordenadas: 28.038860285, -15.499232525

Zona de público 10:

Distancia desde la salida: 6.00 km

Distancia desde la meta: 258.30 m

Coordenadas: 28.037587340, -15.500045821

Las paellas de Pino Santo Bajo no son una zona habilitada para el público estando PROHIBIDO ubicarse y permanecer en dicha zona.

ZONA DE APARCAMIENTO DE PÚBLICO

Aparcamiento de público

Distancia desde la salida: 6,78 km.

Distancia desde la meta: -525.07 km.

Coordenadas: 28.032671457, -15.496998595

Otras zonas de parking serán las lanzaderas del servicio de guaguas que ofrece la organización para acceder a los tramos.

Accesos al Shakedown

Carreteras de acceso: hasta el Cierre a las 22 h, GC -321, GC-320, GC-324, GC-151, GC-1.

Servicio de guaguas para acceder a los tramos.

La organización del rally pone a disposición de los espectadores un servicio de guaguas para acceder a los tramos cronometrados. En los próximos días se publicarán en la web del Rally el enlace a la plataforma de la empresa que dará el servicio para la reserva de los tickets. La empresa será Canaryshuttle.

Punto de salida y horario del servicio de guaguas hacia el Shakedown:

Sociedad Municipal de Deportes de Santa Brígida: de 03:00 a 06:00 horas.

Campo de fútbol de la Angostura: de 3:00 a 6:00 horas.

A las 6:00 horas finalizará el servicio de guaguas hacia el Shakedown.

30 minutos tras pasar el coche escoba, las mismas zonas de descarga para los pasajeros antes del comienzo del tramo servirán de recogida para volver a los parkings/lanzaderas.

Estos horarios podrán ser susceptibles de cambio a criterio de la Dirección de Carrera.

El Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport y promovido por el Gobierno de Canarias, Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes, el Cabildo Insular de Gran Canaria, el Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte de Las Palmas de Gran Canaria, el Consejo Superior de Deportes, y la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA). Colaboran empresas privadas como Hyundai Canarias, Avis Canarias, Repuestos Doral, Fred. Olsen Express & Baleària, Lopesan, BP Ultimate, Sonocom y Servitecnic.

El copiloto de la isla de Gran Canaria finaliza la prueba con base en Umeå en la décima posición de la categoría reservada a las estrellas del futuro. Un impacto contra un banco de nieve en la quinta especial condicionó las opciones del tirajanero y del paraguayo Diego Domínguez. En la clasificación de WRC3, el binomio del Ford Fiesta Rally3 concluye en la decimotercera posición

Rogelio Peñate termina un complicado Rally de Suecia en la zona de puntos de la categoría WRC Júnior. El copiloto del municipio de Santa Lucía de Tirajana afrontaba la cita más invernal del FIA World Rally Championship (WRC) con el optimismo de conseguir un gran resultado. El fin de semana había empezado bien para el grancanario y el paraguayo Diego Domínguez, pero todo se truncó en la tarde del viernes en un golpe con un banco de nieve.

Hasta el momento del desafortunado percance, el representante de las Islas Canarias luchaba por una posición de podio en el apartado reservado a las promesas del mañana. Al término de las cuatro primeras especiales del itinerario, Peñate y Domínguez ocupaban la cuarta posición con su Ford Fiesta Rally3. Apenas 2.1” les separaban de la tercera. Sin embargo, el incidente del TC5 cambió por completo el panorama para los hispanohablantes.

Lejos de desmotivarse, tanto Peñate como Domínguez se aplicaron para recuperar el máximo tiempo posible. El sábado firmaron dos registros dentro del top tres que demostraron su buen ritmo por las carreteras nevadas de la península escandinava. Al acabar esa etapa ya habían logrado subir al décimo puesto.

Esa plaza era la máxima a la que aspiraba Peñate, ya que los nueve equipos que le precedían habían completado todas y cada una de las cronometradas realizadas. Así las cosas, y tras un domingo libre de acontecimientos, el canario terminó en P10, resultado que le permite sumar un punto. En la clasificación de WRC3, a pesar de sus esfuerzos por remontar, Rogelio y Diego acabaron decimoterceros con un scratch a su nombre en el TC12.

Declaraciones de Rogelio Peñate

“No fue el rally que esperábamos. Queríamos tener un buen resultado aquí para empezar bien la temporada en WRC Júnior. Hicimos una muy buena carrera en las etapas del sábado y del domingo, pero tuvimos la mala suerte con el banco de nieve. Ya esto nos pasó el año pasado y pudimos acabarlo de forma increíble, así que no tiene por qué ser diferente en este 2025”, comentó Peñate. “Ahora viene la tierra, la superficie donde nació Diego y que nos dio el título mundialista de la WRC3”, concluyó.

El programa mundialista más intenso de Rogelio Peñate se reanudará el fin de semana del 20 al 23 de marzo con uno de sus eventos favoritos, el Safari Rally de Kenia. Para esta prueba, el tirajanero y Diego Domínguez emplearán el Toyota GR Yaris Rally2 asistido por la estructura de Teo Martín Motorsport. La ronda africana, la más exigente de todo el calendario, será la primera del año en WRC2 para los vigentes campeones de WRC3.

Agradecemos el apoyo de todos nuestros colaboradores en el proyecto; organismos públicos: Deporte Gobierno de Canarias, Deporte Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Santa Lucía; y empresas privadas: Bingo Luján, BP el Taro, Hotel Rural Triana, restaurante el Sitio Ibérico, UD Las Palmas, Juan Naranjo Fisioterapia, Copistería Cervantes y Joaquín Servicios agrícolas. También agradecemos el apoyo de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA).

Después de proclamarse campeón del Mundo de WRC3, Rogelio Peñate se convierte en el primer canario en ser campeón del mundo de rallies de la historia.

Rogelio Peñate está nominado como mejor deportista a los Premios de Canarias promovidos por el Gobierno de Canarias.