
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La 5º edición del curso de copiloto “FSC” celebrada el pasado sábado once de enero finalizó una vez más con un gran éxito, y es que atendiendo a las declaraciones de los alumnos y el buen desarrollo del curso, impartido por el experimentado profesional copiloto Jesús valido el mismo cumplió con todas las expectativas con creces
Continuando con el programa establecido el pasado sábado la jornada fue muy intensiva desde primera hora de la mañana y hasta por la tarde. Desconectando un poco al mediodía para tomar un pequeño aperitivo por cortesía de Yanioma Catering. Durante la mañana del sábado y hasta la finalización se desarrolló el bloque teórico, donde los alumnos tuvieron la gran oportunidad y el gran privilegio de asimilar todos y cada uno de los contenidos básicos que un copiloto tiene y debe dominar.
Se explicó todo lo relacionado sobre las notas, su interpretación y elementos relacionados con su lectura, entonaciones, y pausas. También, el uso del carnet de ruta y una práctica guía de objetivos y propósitos junto al control de las funciones del copiloto.
También se explicó todo lo relacionado con la seguridad para que los alumnos conocieran de primera mano todo lo relacionado con la homologación y sobre todos los elementos de seguridad de un coche de competición, vestimentas, cascos, arneses, sistemas de extinción, y sobre otros aspectos de seguridad.
Los alumnos en todo momento estuvieron muy atentos a toda las explicaciones y cuestiones que les iba impartiendo el experimentado profesional copiloto grancanario Jesús Valido, qué sin lugar a dudas se encontraba como pez en el agua con todas y cada una de las situaciones que les iba contando a los alumnos. Durante la jornada intensiva los alumnos nunca se cansaron de preguntar y preguntar todas las dudas que les iban surgiendo a lo largo de la mañana y de la tarde.
Al final, se les entregó a cada alumno un diploma acreditativos que completaron la formación de un día estupendo y maravilloso de aprendizaje en todos los sentidos.
Cabe destacar que sólo fueron cuatro alumnos pero los mejores. Dos mujeres y dos hombres que nos argumentaron el gran interés qué les despierta días sí y otros también por el mejor deporte del mundo, muy especialmente Rally y que en breve tiempo a buen seguro estarán destacando en algunas de las pruebas de Canarias. En resumen, las conclusiones y dadas las manifestaciones de los alumnos, fueron muy positivas y muy buenas.
Está nueva edición, fue posible gracias a la inestimable colaboración y el fiel e incondicional apoyo de:
Orvecame; https://www.orvecame.com/
Cicar: https://www.cicar.com/
Familia Cabrera Medina; https://www.grupocabreramedina.com
Autoservicio La Solana; https://www.facebook.com/p/Autoservicio-La-Solana-100063556994479/?locale=es_ES
Yanioma Catering; https://cateringyanioma.com/
Vanillah; https://www.stivi.it/
Yonay Ramírez; https://www.facebook.com/yonay.ramirez.9?locale=es_ES
Aguas de Teror: https://www.aguasdeteror.com/
Bar Cafetería Los Erizos; https://fotosportcanarias.com/cafeteria-los-erizos
La organización del Rally Islas Canarias saca un paquete de ayudas económicas dirigidas a los pilotos canarios para fomentar su participación en la prueba mundialista. En este sentido, se han fijado unos precios ‘especiales’ de inscripción al evento para los pilotos canarios, en relación a los precios de inscripción del resto de participantes
Dada la importancia de la llegada del FIA WRC al Rally Islas Canarias, la organización quiere fomentar la presencia del deporte canario y sus deportistas en el evento de talla mundial, como no podía ser de otra forma
El Rally Islas Canarias saca un paquete de ayudas económicas dirigidas a los pilotos canarios con el objetivo de fomentar su participación en la prueba que será parte del Mundial de Rallies el año que viene. Con esta medida se ha buscado que los pilotos canarios reciban un apoyo importante para que formen parte de este hito histórico que es tener una prueba del FIA WRC en Canarias.
En este sentido, el comité organizador ha hecho un esfuerzo importante, junto con las instituciones públicas, para fomentar la participación de los deportistas canarios en el evento de talla mundial. En concreto, el paquete de ayudas se trata de unos precios de inscripción que se han fijado y que son ‘especiales’ en relación a los precios del resto de participantes. Los precios para los pilotos canarios son los siguientes:
Pilotos con vehículos Rally2: 3.200 € + IGIC.
Pilotos con vehículos Rally3, Rally4 y Rally5: 2.500 € + IGIC.
Por último, para poder acceder al paquete de ayudas, los pilotos canarios interesados deberán estar pendientes a la comunicación del Reglamento Particular del evento para poder inscribirse como cualquier participante. El 49 Rally Islas Canarias formará parte, por primera vez en su historia, del FIA World Rally Championship (FIA WRC). Un hito histórico para la prueba deportiva que se celebrará del 24 al 27 de abril de 2025.
El Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport y promovido por el Gobierno de Canarias por Promotur Turismo de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través de su Instituto Insular de Deportes y el Patronato de Turismo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria vía su Instituto Municipal de Deportes y la concejalía de Turismo y LPA Visit. Colaboran empresas privadas como Fred. Olsen Express & Baleària, Hyundai Canarias, Avis Canarias, Repuestos Doral, Lopesan, Sonocom, ServiTecni y Estación BP El Taro.
¿Quieres ser parte del 49 Rally Islas Canarias? Puedes unirte y colaborar con el evento deportivo como voluntario/voluntaria registrándote en un link que la organización del rally ha preparado. De esta manera, podrás vivir el Rally Islas Canarias desde dentro en una edición que será parte del FIA World Rally Championship (FIA WRC)
En el apartado de ‘Puesto a ocupar’ todas las personas interesadas deberán indicar su profesión o la posición dentro del Rally Islas Canarias en la que creen que podrían encajar.
El Rally Islas Canarias será Mundial de Rallies en su 49 edición. Un año muy especial que marca un hito histórico para la organización del evento. En este sentido, la organización de la prueba deportiva ha preparado un formulario de registro a través del cuál todas aquellas personas interesadas en formar parte del 49 Rally Islas Canarias podrán unirse como voluntarios/voluntarias.
En el apartado de ‘Puesto a ocupar’, todos las personas interesadas deberán indicar su profesión o la posición dentro del Rally Islas Canarias en la que creen que podrían encajar.
Las personas interesadas en formar parte del 49 Rally Islas Canarias podrán registrarse a través del siguiente link:
Para resolver cualquier duda en relación al formulario, las personas interesadas podrán ponerse en contacto con el departamento de comunicación del Rally Islas Canarias a través del email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport y promovido por el Gobierno de Canarias por Promotur Turismo de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través de su Instituto Insular de Deportes y el Patronato de Turismo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria vía su Instituto Municipal de Deportes y la concejalía de Turismo y LPA Visit. Colaboran empresas privadas como Fred. Olsen Express & Baleària, Hyundai Canarias, Avis Canarias, Repuestos Doral, Lopesan, Sonocom, ServiTecni y Estación BP El Taro.
El municipio de Arucas formará parte del recorrido del Rally Islas Canarias en 2025, prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallies (FIA World Rally Championship). Germán Morales, Promotor y Presidente del Comité Organizador del Rally Islas Canarias; el concejal de Deportes de Arucas, José María González, y Jose Ángel Batista, director del Rally Islas Canarias, se han reunido para trabajar para la próxima edición del Rally Islas Canarias
El municipio de Arucas será parte del recorrido del 49 Rally Islas Canarias. Formará parte de nuevo del evento deportivo, pero esta vez en la edición en la que el evento será puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallies (FIA World Rally Championship), un hito histórico para la prueba deportiva. Germán Morales, Promotor y Presidente del Comité Organizador del Rally Islas Canarias; el concejal de Deportes de Arucas, José María González, y Jose Ángel Batista, director del Rally Islas Canarias, se han reunido para trabajar y configurar el recorrido para 2025.
Fiel a su compromiso con los aficionados del norte de la isla de Gran Canaria, el municipio de Arucas repetirá, un año más, en el selectivo itinerario del Rally Islas Canarias.
El Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport y promovido por el Gobierno de Canarias por Promotur Turismo de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través de su Instituto Insular de Deportes y el Patronato de Turismo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria vía su Instituto Municipal de Deportes y la concejalía de Turismo y LPA Visit. Colaboran empresas privadas como Fred. Olsen Express & Baleària, Hyundai Canarias, Avis Canarias, Repuestos Doral, Lopesan, Sonocom, ServiTecni y Estación BP El Taro.
A falta de una semana para el cierre de inscripciones de la Supercopa de Campeones, cerca de una treintena de equipos han formulado la inscripción
Esta prueba, será la fiesta final de temporada en el circuito de Maspalomas, en horario de 9:00, hasta las 18:00 horas, con un total de 8 mangas cronometradas, 4 en cada sentido, de un trazado, diseñado especialmente, para que sea muy ameno y competitivo para todos los participantes, y aficionados que se acerque el sábado 14 de diciembre hasta el sur de la isla.
Esta prueba está abierta a cualquier equipo que desee participar, tanto de velocidad, como de regularidad sport, y además tendrá el aliciente de ser la última prueba puntuable para la Copa 1.6 Tyre Motorsport Hankook, Trofeo Pastelería La Madera, y para el Trofeo ProAuto Panadería La Madera.
Más de 6000 euros en premios un año más para los participantes contando con lotes de lubricantes y consumibles de Comercial Duque Archipiélago y Distribuciones Granado - Bardahl Canarias, inscripciones para el Rallye Villa de Santa Brígida, Isla de Gran Canaria e Historic Rally de Santa Lucía para 2025, copias de participante de Faroga y ProAuto Competición, vales de compra en Ccstore Competicion y en Star Garage entre otras sorpresas.
El plazo de inscripción finaliza el próximo jueves 4 de diciembre a las 14:00 horas.
Se dispone de toda la información en www.vmrm.net
Germán Morales, Promotor y Presidente del Comité Organizador del Rally Islas Canarias, quiere aclarar que una noticia publicada por Rafa León, en Automovilismo Canario, sobre el evento no es fiel a la realidad. Esta noticia está basada en una entrevista realizada por Motorenlinea.es a Germán Morales el pasado día 14 de noviembre en el marco de ExpoDeca. No obstante, lo que recoge Automovilismo Canario no es correcto. Se ha sacado de contexto una expresión
En concreto la noticia recoge que presuntamente el Rally Islas Canarias podría incluir una parte del recorrido en otra isla. Esta información no es veraz, el Rally Islas Canarias se celebrará íntegramente en la isla de Gran Canaria. Se ha sacado de contexto las declaraciones de Germán Morales y se ha desvirtuado la información provocando malestar en un momento en el que todos, aficionados y aficionadas, medios de comunicación, etc. deberíamos disfrutar del arranque de un evento único y excepcional. La organización del Rally Islas Canarias ha trabajado muchísimo y gracias al trabajo duro, el esfuerzo y la dedicación ha conseguido que el Rally Islas Canarias sea Mundial de Rallies en 2025 y 2026.
Lamentamos esta noticia que no es fiel a los hechos y también lamentamos la práctica de la 'prensa rosa' que se basa en una manera de informar buscando el rédito mediático, que saca de contexto deliberadamente una información y deforma la realidad. Esta práctica no beneficia a nadie y especialmente no beneficia al Rally Islas Canarias.
Las noticias deberían comunicarse siempre desde la objetividad, la veracidad y contrastando la información. Por supuesto estamos en un país libre de expresión, pero esta expresión siempre debería ser desde la objetividad y sin causar perjuicios ni a personas ni a eventos. Desde la ética periodística, las noticias que se publiquen por los medios de comunicación deben estar regidas por los principios de veracidad e imparcialidad, diferenciándose de los rumores y las opiniones, y no ocultar o negar la realidad de los datos o los hechos. Cualquier información que los medios de comunicación quieran contrastar podrán hacerlo a través del departamento de comunicación oficial del Rally Islas Canarias.
Atentamente,
Germán Morales.
El Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport y promovido por el Gobierno de Canarias por Promotur Turismo de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través de su Instituto Insular de Deportes y el Patronato de Turismo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria vía su Instituto Municipal de Deportes y la concejalía de Turismo y LPA Visit. Colaboran empresas privadas como Fred. Olsen Express & Baleària, Hyundai Canarias, Avis Canarias, Repuestos Doral, Lopesan, Sonocom, ServiTecni y Estación BP El Taro.
Davinia Falcón Marrero, alcaldesa del Ayuntamiento de la Vega de San Mateo, y Miguel Enrique Reyes Vega, concejal de Accesibilidad y Transporte; Seguridad y Tráfico; y Deportes, se han reunido con Germán Morales, presidente de Todo Sport (entidad que organiza esta prueba de rango mundial) y presidente del Comité Organizador del rally, para hablar sobre la próxima edición
El Rally Islas Canarias se ha reunido con el Ayuntamiento de la Vega de San Mateo para hablar sobre la próxima edición. Ambas partes ya están trabajando para el 2025 y para que el municipio vuelva a ser protagonista en el recorrido del Rally Islas Canarias. Ya son innumerables las veces que ha participado la Vega de San Mateo activamente en el rally. No obstante, en 2025 la prueba formará parte del Campeonato del Mundo de Rallies (FIA World Rally Championship), un hito histórico que consolida al Rally Islas Canarias en el panorama internacional de los rallies. Además ofrecerá a los aficionados una oportunidad única de disfrutar de un evento de categoría mundial en el territorio español.
El enclave de San Mateo es estratégico a la hora de plantear un rally de esta envergadura. A ello se suma el tipo de carretera que es ideal para la práctica de los rallies. Esto, unido a la cantidad de vecinos que tienen a este deporte entre sus favoritos, ha propiciado una primera reunión entre el Ayuntamiento de la Vega de San Mateo y el Rally Islas Canarias. A la cita asistieron Davinia Falcón Marrero, alcaldesa de la Vega de San Mateo, Miguel Enrique Reyes Vega, concejal de Accesibilidad y Transporte; Seguridad y Tráfico; y Deportes, y Germán Morales, presidente de Todo Sport y presidente del Comité Organizador del rally.
El calendario del FIA World Rally Championship 2025 contará con un total de 14 citas, incluyendo nuevos rallies en España, Paraguay y Arabia Saudí. El Rally Islas Canarias se celebrará en su época habitual, a finales de abril, manteniendo así la tradición. El calendario completo y las fechas son:
01 - Rallye Monte-Carlo 23 – 26 January
02 - Rally Sweden 13 – 16 February
03 - Safari Rally Kenya 20 – 23 March
04 - Rally Islas Canarias 24 – 27 April
05 - Vodafone Rally de Portugal 15 – 18 May
06 - Rally Italia Sardegna 05 – 08 June
07 - EKO Acropolis Rally Greece 26 – 29 June
08 - Delfi Rally Estonia 17 – 20 July
09 - Secto Rally Finland 31 July – 03 August
10 - Rally del Paraguay 28 – 31 August
11 - Rally Chile Bio Bío 11 – 14 September
12 - Central European Rally 16 – 19 October
13 - FORUM8 Rally Japan 06 – 09 November
14 - Rally Saudi Arabia 27 – 30 November
El deportista santaluceño es el primer canario que conquista este título
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el consejero de Deportes de la institución insular, Aridany Romero, el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, y el concejal de Deportes del ayuntamiento santaluceño, Julio Ojeda, han recibido y felicitado este miércoles al copiloto grancanario Rogelio Peñate, quien se ha proclamado recientemente campeón del Mundo de Rallys WRC3.
Peñate hace así historia al convertirse en el primer canario en proclamarse campeón del Mundo en esta disciplina deportiva. Y lo ha conseguido tras más de 27 años compitiendo, y tras lograr algún subcampeonato y tercer puesto en el Mundial.
Al respecto, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha felicitado a Peñate y ha explicado que “es un placer estar hoy recibiendo a Rogelio Peñate, un deportista que contribuye a afianzar los valores que nos identifican como grancanarios”, porque “más allá de sus logros deportivos, también es curiosa su trabajo en el cultivo de la caña de azúcar”.
“Gran Canaria va a vivir el próximo año un acontecimiento histórico como es ser sede del Mundial de Rally (WRC)”, por “lo que va a ser un honor poder verlo competir en casa”, ha destacado Morales, quien ha añadido que “con este título, Peñate ha contribuido también a promocionar y dar visibilidad a nivel internacional la isla de Gran Canaria”.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, ha manifestado que hoy “tenemos un campeón más del Mundo en la isla de Gran Canaria”, y eso “no es casual”.
“Muchas veces nos centramos en las disciplinas mayoritarias, pero en el Patio del Cabildo estamos recibiendo a muchos hombres y mujeres que traen los máximos entorchados en otros deportes como el surf, el bodyboard, y ahora el rally” .
“Soy consciente desde hace más de 25 años de que Peñate es una referencia”, por lo que “espero que este sea un título más en tu carrera deportiva”, ya que “creo que te quedan aún muchos éxitos deportivos”, porque “eres de los deportistas que además transmites tus nobles valores”, ha añadido Romero.
Y ha explicado que “tenemos que empezar a buscar la fórmula para que todos los campeones y campeonas del Mundo y de Europa que tiene la isla de Gran Canaria formen parte de una gran mesa de diálogo en la que puedan transmitir sus conocimientos”.
“Estamos en esa tarea, en la de que campeones/as del Mundo se pongan al servicio de la comunidad deportiva para trasladar todo su conocimiento y buen hacer”.
El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, ha indicado que “Rogelio Peñate se ha convertido en uno de los principales abanderado del municipio de Santa Lucía de Tirajana”.
“Le quiero felicitar no sólo por este logro deportivo”, sino además por “su labor formativa con los chicos y chicas, que va más allá del ámbito deportivo, porque trabaja e inculca valores”.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Julio Ojeda, ha afirmado que hay que poner en valor todos los proyectos que lleva a cabo Rogelio Peñate, porque “no sólo hablamos de un gran deportista, sino también de una gran persona”.
“Nos sentimos tremendamente orgullosos y orgullosas de él”, ha concluido.
Por su parte, Rogelio Peñate ha agradecido a ambas instituciones su apoyo para poder lograr este título y ha recordado que “este título es compartido”, porque lo ha ganado con “el apoyo recibido durante muchos años de las administraciones públicas, patrocinadores, familia y amigos”.
“Llevar el nombre de Gran Canaria es un orgullo para mí, y hacerlo a este nivel, ganando un Campeonato del Mundo aún más”, ha añadido Peñate.
“Ahora lo que me hace ilusión es traer otro título más para la Isla”, ha concluido.
Peñate con casi 500 Rallys, de los que más de 40 han sido Mundiales, ha logrado lo que ningún canario ha conseguido y algo que muy pocos deportistas españoles tienen en su palmarés (dos subcampeonatos del Mundo en WRC3 y Junior WRC, a lo que se suma el subcampeonato Junior WRC conseguido junto a Yeray Lemes en 2013).
EL 14 DE DICIEMBRE DESDE LAS 9.00 FAROGA, PROAUTO Y OTROS CAMPEONES CIERRAN LA TEMPORADA POR TODO LO ALTO
Tras el éxito de la pasada temporada, la Escudería Faroga y ProAuto Competición vuelven a organizar el cierre de temporada en el Circuito de Maspalomas. Prueba que se desarrollará durante toda la jornada del domingo 14 de diciembre.
Convocadas todas las competiciones organizadas por sendos clubes:
Copa 1.6 TyreMotorsport Hankook Pastelería La Madera
Trofeo ProAuto Panadería La Madera
La Panera ProAuto Tierra Cup
Copa RS TH Canarias Trofeo ProAuto
Además de otro conjunto de ganadores de los campeonatos provinciales y de otras copas monomarca que participarán en la fiesta de cierre de temporada.
Una carrera a 8 mangas, divididas en 4 a cada sentido y en un formato de carrera a una vuelta y media por manga.
Más de 6000 euros en premios un año más para los participantes contando con lotes de lubricantes y consumibles de Comercial Duque Archipiélago y Distribuciones Granado - Bardahl Canarias, inscripciones para el Rallye Villa de Santa Brígida, Isla de Gran Canaria e Historic Rally de Santa Lucía para 2025, copias de participante de Faroga y ProAuto Competición, vales de compra en Ccstore Competicion y en Star Garage entre otras sorpresas.
En esta ocasión, con el soporte de VMRM para la realización de inscripciones y tiempos online, la prueba será seguida también desde fuera del circuito por lo que la emoción está garantizada.
En la “Faroga vs ProAuto” en 2024, fue José Calderín junto a Martín Rosas y el Renault 5 GT Turbo quién firmó la primera victoria contra Heinz Walter y Frank Nettebrock a bordo del Porsche.
En esta temporada se espera la participación de más de 50 equipos por lo que la emoción está servida sobre el trazado del circuito de Maspalomas.
51 RALLYE MASPALOMAS, CUARTA PRUEBA PUNTUABLE DE LA COPA 1.6 TYRE MOTORSPORT HANKOOK, TROFEO PASTELERÍA LA MADERA 2024
La Copa 1.6 Tyre Motorsport Hankook, Trofeo Pastelería La Madera continúa su séptima edición, este fin de semana en el Rally Maspalomas
Hasta un total de 8 equipos son los equipos que figuran en la lista de inscritos provisional publicada por la organización. En dicha lista, figuran los 2 primeros clasificados provisionales de la Copa, después de las tres primeras pruebas disputadas. José Miguel Santana - Estevan Rodríguez (Honda Civic Sir), líder provisional con 161 puntos, seguido de ,José Óscar Cazorla – Cristina Cazorla (Toyota Starlet Ep91), segundo con 140 puntos.
Lo que asegura una preciosa lucha para seguir en lo más alto de la clasificación, y el resto de equipos para intentar acercarse a esos puestos privilegiados.
Estos son los equipos que estarán presentes en las verificaciones del Viernes.
Blas Robaina – Kevin Vega (Peugeot 106 S16)
Jonathan Díaz – Gerardo Caballero (Honda Civic)
José Óscar Cazorla – Cristina Cazorla (Toyota Starlet Ep91)
José Miguel Santana - Estevan Rodríguez (Honda Civic Sir)
Juan Betancor – Juan Carlos Díaz (Toyota Corolla Twin Can)
Juan E. López – Zenón Sánchez (Toyota Starlet Ep91)
Roberto Sánchez – Abián Ojeda (Toyota Corolla 20 V)
Sebastián Santana – Ayrton Pérez (BMW 315)
Recordar, que los equipos, por el solo hecho de tomar la salida, ya obtienen 5 puntos extras, y los cinco primeros clasificados del primer tramo cronometrado, del sábado que en este caso, será “Maspalomas-Fataga” con 13,090 Km a comenzar a las 9:00 horas, tienen también, 5, 4, 3, 2 y 1 puntos extra respectivamente. Al igual, se asignará un punto extra a cada equipo que finalice cada tramo cronometrado, de esta forma coge mayor importancia la nueva Salida, en caso de abandono de un equipo.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.