
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Los 40 ganadores del sorteo realizado entre aficionados, personal del GRUPO ARI y clientes de Recalvi Canarias, tendrán la oportunidad de copilotar a los protagonistas del Clio Trophy Canarias.
El piloto oficial de Recalvi, José Antonio Cohete Suárez, estará presente como protagonista de lujo en el evento, teniendo oportunidad los asistentes de conocerlo y departir con él de un modo distendido.
El recinto del Sur de Gran Canaria acogerá este domingo 30 de abril la primera edición de la Drive Experience, organizada por GRUPO ARI y Recalvi Canarias, en la que se darán cita pilotos del Clio Trophy Canarias, a bordo de sus Renault Clio Rally5, y el piloto oficial de Recalvi, José Antonio “Cohete” Suárez.
Coincidiendo con la antesala del Rally Islas Canarias, la cita más importante del motor en el Archipiélago, GRUPO ARI ha convocado la primera edición de su Drive Experience, un evento con la emoción, la adrenalina y el acercamiento del mundo del rally a aficionados, personal de la empresa y clientes de Recalvi Canarias, que tendrán la oportunidad de copilotar a varios protagonistas del Clio Trophy Canarias, a bordo de sus Renault Clio Rally5.
Precisamente el trofeo monomarca del rombo aprovechará el evento para realizar sus verificaciones previas al Rally Islas Canarias en la mañana del domingo 30 de abril para, a posteriori, a partir de las 10 horas, comenzar a rodar en el trazado corto del Circuito de Maspalomas, dando la oportunidad a 40 personas de sentir la velocidad a bordo de un coche de rally.
El piloto oficial de Recalvi, José Antonio “Cohete” Suárez, estará presente como protagonista de lujo en el evento, teniendo oportunidad los asistentes de conocerlo y departir con él de un modo distendido, que es el estado de ánimo natural en el carismático piloto asturiano, actualmente segundo clasificado en el Súpercampeonato de España de Rallies, tras haber finalizado cuarto en el Rally Sierra Morena y segundo en Tierras Altas de Lorca, teniendo puesto el foco en la 47ª edición del Rally Islas Canarias, donde parte como uno de los favoritos a la victoria en el apartado del S-CER.
La I Drive Experience GRUPO ARI, que comienza a las 10h de este domingo 30 de abril, y finaliza a las 13h, tendrá limitado su acceso exclusivo a los 40 ganadores del sorteo -que se realizará el jueves 27- entre aficionados, personal del Grupo y clientes de Recalvi Canarias, aunque contará con varias retransmisiones en directo a lo largo de la mañana a través de las redes sociales de GRUPO ARI y Recalvi Canarias, además de la plataforma en Facebook de Fórmula Motor, con instalación de cámaras a bordo de los Renault Clio Rally5, entrevistas a los copilotos y, cómo no, la participación del invitado estrella, José Antonio “Cohete” Suárez.
La expectación generada por esta primera edición de la Drive Experience GRUPO ARI promete una mañana de domingo intensa y cargada de emociones, como preludio para la “semana grande” del automovilismo en Canarias.
Sobre GRUPO ARI
GRUPO ARI es un consolidado de empresas de capital cien por cien canario involucrado en sectores como el sociosanitario, construcción, servicios de limpieza, energía y automoción, siendo este último el de mayor peso tras 30 años de actividad. Actualmente representa marcas de prestigio como Renault, Dacia, Nissan e Isuzu.
Sobre Recalvi Canarias
Recalvi Canarias es una empresa perteneciente al GRUPO ARI, fundada en 2019, e involucrada en el sector del recambio ‘aftermarket’, con implantación en todo el Archipiélago y dirigida a profesionales del sector automoción. Su catálogo de productos abarca todas las familias de repuestos relacionados con el automóvil.
Javier Robledano correrá el próximo 47º Rally Islas Canarias con el patrocinio de Autoescuela María del Carmen de Benítez. El piloto grancanario llevará rotulado su vehículo con el nombre de la conocida autoescuela que lleva desde 1953 formando nuevos conductores, muchos de ellos corredores de Rallys, y que actualmente tiene sus sedes en Arucas, Las Palmas de Gran Canaria y Jinámar (Telde). El Opel Adam S estará copilotado por Guacimara Robledano
El piloto grancanario quiere agradecer especialmente todo el apoyo que ha encontrado en todo momento en la persona que hoy dirige la Autoescuela, el empresario Don Ángel Eugenio García Vidal. “Gracias a él -manifiesta-, emprendemos esta aventura con la máxima ilusión y asumiendo el reto y la responsabilidad que supone llevar por toda la isla el nombre de Autoescuela María del Carmen de Benitez”.
Javier Robledano recuerda que “no sería posible escribir la historia del automovilismo canario sin la presencia de la Autoescuela María del Carmen de Benitez”. Desde 1953 han sido muchísimos los pilotos de rallys que aprendieron a conducir en esta autoescuela. “Para mí -indica Javier- es un honor ser profesor de esta autoescuela en 2023, y más honor todavía llevar su nombre y su logotipo por todas las carreteras de la isla en el Rally Islas Canarias, uno de los más importantes del calendario automovilístico del archipiélago.”
Este logo y este nombre que hoy acompañan al coche con el que correrá Robledano llevan recorriendo las calles de Gran Canaria hace 70 años, y a día de hoy es raro que cualquiera no los encuentren de lunes a viernes en Las Palmas de Gran Canaria, en Jinámar o en Arucas, que son los lugares en donde tienen sus sedes en estos momentos.
Hoy se presentó oficialmente en Vecindario y se disputará los días 28 y 29 de abril
El Campeonato de Canarias de Rallys en Tierra - CCRT se iniciará los días 28 y 29 de abril con el XIX Rallye de Tierra de Santa Lucía de Tirajana, la cita en Gran Canaria de este certamen regional y además puntuable también para el Campeonato de Las Palmas de la especialidad. Ayer empezó a rodar con su presentación oficial en Vecindario, localidad que acogerá un año más la competición en doble jornada de viernes tarde y sábado todo el día. Un acto que presidió el alcalde de este ayuntamiento, Francisco García López, que estuvo acompañado por el consejero de Deportes del Cabildo Insular, Francisco Castellano, junto al concejal de Deportes de Santa Lucía, Pedro Sánchez. Y por la parte deportiva el presidente en funciones de la FALP, Miguel Angel Domínguez, mientras que la organización a cargo del CD. Evesport estuvo representada por su presidente, José Víctor Rodríguez.
Alrededor de 60 equipos se han inscrito para la prueba, tras el cierre de las mismas este jueves. Entre ellos un plantel muy importante de equipos que lucharán por las plazas de podio, empezando por los vencedores de 2022 y actuales campeones de la Copa de España de Rallys de Tierra-CERT, Juan Carlos Quintana-Yeray Mujica, cuyo Skoda Fabia Rally2 preside el cartel de la prueba diseñado por Daniel Rivero. Otros pilotos punteros que no se pierden el único rallye en tierra de la isla de Gran Canaria son Borja Pérez, Gustavo Sosa, Iriome Perdomo, entre otros. Aparte de los coches estarán muchos pilotos quads, motos y kart-cross, estos últimos solamente en la parte de Slalom que se celebrará en uno de los tramos del rallye como en ediciones anteriores.
Desde hace varios días se está trabajando en la mejora del firme de los tramos cronometrados, con varias máquinas realizando esta labor para que las pistas estén listas para el sábado 29 de abril. El viernes 28 y siempre en Vecindario (recinto ferial) serán las verificaciones y la ceremonia de salida (19:30 horas), un año más en la cercana Plaza de San Borondón, junto al Restaurante el Sitio Ibérico, uno de los colaboradores de la organización, como también Pepe Jesús Muebles, BP, CICAR, Lopesan Hotel Group, Herlusafruta, Frigo, Grupo Vega Grande, DM-Promaster, Maspalomas-Costa Canaria, CIW Hostel y Hotel Avenida de Canarias. En una apuesta mejorada cada año, el Ayuntamiento de Santa Lucía sigue siendo el principal patrocinador del rallye, junto al Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria.
La prueba contará con la retransmisión en directo de Radio Tamarán en la 90.8 y 96.2 fm y además televisión en directo vía streaming por Fórmula Motor, que estará presente en todos los tramos. Los tiempos, clasificaciones y seguimiento del rallye se podrán seguir al instante por la web de VMRM.
Para la seguridad de la prueba, además de los equipos organizativos donde colaboran varios clubes y oficiales de la FALP, se contarán con efectivos de Policía Local, Protección Civil y Servicios Sanitarios.
Desde la organización se agradeció "el gran esfuerzo de pilotos y copilotos para estar en el rallye, sobre todo los que se desplazan de otras islas como Fuerteventura que es la que más aporta después de Gran Canaria. Y también mención especial para Juan Carlos Quintana, que hace un parón en su programa nacional para volver a competir en "su" rallye. Si todo va bien, el sábado a las 18 horas se estará poniendo el broche final con la entrega de trofeos en la rampa de llegada junto a la Plaza de San Borondón de Vecindario.
Todos estos datos fueron explicados por José Víctor Rodríguez en la presentación, mientras Miguel Angel Domínguez ponía el acento en el mal momento que vive la especialidad desde que no se hacen pruebas en el Circuito Islas Canarias, aunque este rallye todavía aguanta muy bien la dignidad de las pruebas en tierra, la única de la isla redonda y que junto a las de Lanzarote y Fuerteventura conforman tanto el Provincial como el Regional de la especialidad, ya que se han perdido las citas de Tenerife y La Palma.
Tanto el alcalde como el consejero y el concejal de Deportes coincidieron en valorar su apoyo por la importancia que tiene conservar este rallye de tierra, como ya ha sucedido en otras islas. Sin duda el más espectacular de todos por los tramos, los coches y la variedad de pilotos de casi todas las islas compitiendo en los tramos de Santa Lucía de Tirajana, con parte del recorrido también ubicado en el municipio cercano de San Bartolomé de Tirajana. Por eso el apoyo de las instituciones es fundamental para continuar con el rallye, mostrando tanto desde el Ayuntamiento como del Cabildo, su apoyo y compromiso para que los organizadores lo puedan sacar adelante.
Con la celebración del 3º Rallysprint Ciudad de Arucas, llega la segunda prueba puntuable para el Trofeo Debutante, en esta temporada 2023
Hay que aclarar que en el trofeo se clasifican por separado, tanto piloto como copilotos.
En la lista de pilotos figuran un total de 6 participantes,
∙ MIGUEL ÁNGEL FALCÓN (TOYOTA YARIS T SPORT)
∙ ULISES AVELLA (RENAULT CLIO RALLYE 5)
∙ YERAY SANTANA (RENAULT CLIO WILLIAM)
∙ AITOR MARTÍN (HYUNDAI GETZ)
∙ AYTHAMI SÁNCHEZ (VOLKSWAGEN GOLF GTI)
∙ VÍCTOR MANUEL CANINO (VOLKSWAGEN GOLF GTI)
En el apartado de Copilotos, tomarán la partida un total de 7, que son los siguientes:
∙ AINHOA ESTÉVEZ (CITROËN SAXO VTS)
∙ RAÚL GALVÁN (TOYOTA YARIS T-SPORT)
∙ SAMUEL PÉREZ (TOYOTA YARIS T-SPORT)
∙ ADRIÁN SANTANA (HYUNDAI GETZ)
∙ SERGIO JIMÉNEZ (VOLKSWAGEN GOLF GTI)
∙ ANGÉLICA MONZÓN (PEUGEOT 306 S16)
∙ RICARDO CANINO (VOLKSWAGEN GOLF GTI)
Esta es la segunda de las 8 pruebas de las que consta el Trofeo y se retendrán los 5 mejores resultados para confeccionar la clasificación final.
Con la celebración del 39 Rally Villa de Santa Brígida, se da el pistoletazo de salida de la décimo tercera edición del Trofeo Debutante, que en esta temporada 2023, seguirá organizando la Escudería Faroga
Hay que aclarar que en el trofeo se clasifican por separado, tanto piloto como copilotos.
En la lista de pilotos figuran un total de 5 participantes,
JOSE MIGUEL SANTANA (HONDA CIVIC SIR)
JACOB ALVARADO (HYUNDAI GETZ)
AITOR MARTÍN (HYUNDAI GETZ)
YERAY SANTANA (RENAULT CLIO WILLIAM)
JUAN RAMÓN SANTANA (BMW 325I E36)
En el apartado de Copilotos, tomarán la partida un total de 9, que son los siguientes:
JUAN ANTONIO SUÁREZ (PEUGEOT 206 RC)
RAÚL GALVÁN (TOYOTA YARIS T-SPORT)
SAMUEL PÉREZ (TOYOTA YARIS T-SPORT)
BELÉN DE LOS MILAGROS MONZÓN (SEAT IBIZA 1.8 20V T)
GILBERTO ESTEVAN RODRÍGUEZ (HONDA CIVIC SIR)
DANIEL PONCE (BMW 325 I E30)
ADRIÁN SANTANA (HYUNDAI GETZ)
CARLOS RODRIGUEZ (TOYOTA STARLET EP71)
ANGÉLICA MONZÓN (PEUGEOT 306 S16)
Esta es la primera de las 8 pruebas de las que consta el Trofeo y se retendrán los 5 mejores resultados para confeccionar la clasificación final.
La Copa 1.6 Tyre Motorsport Hankook, Trofeo Pastelería La Madera comienza su sexta edición, que promete fuertes emociones, este fin de semana en el Rally Villa de Santa Brígida
Hasta un total de 15 equipos son los equipos que figuran en la lista de inscritos. Todos ellos con las ilusiones renovadas en la búsqueda de los primeros puntos del campeonato en todas y cada una de las diez especiales que deparará el Rally.
Estos son los equipos que estará presentes en las verificaciones a partir de las 15:00 horas del Viernes.
24: Juan Betancor – Juan Carlos Díaz (Toyota Corolla Twin Can)
25: Ayoze Moreno – Francisco Gutiérrez (Honda Civic 1,6 16v)
27: José Óscar Cazorla - Narciso Cazorla (Toyota Starlet Ep91)
32: Sergio Suárez - Omar Hernández (Toyota Starlet Ep91)
43: Roberto Sánchez – Aythami Sánchez (Toyota Starlet 1,3 S)
48: Aday Pérez - Carlos González (Peugeot 106)
49: Gabriel Cabrera - Armiche Benítez (Honda Civic)
50: José Miguel Santana - Gilberto Estevan Rodríguez (Honda Civic Sir)
51: Jacob Alvarado - Emilio Pérez (Hyundai Getz)
61: Aitor Martín - Adrián Santana (Hyundai Getz)
62: Orlando Nuez - Carlos Rodríguez(Toyota Starlet Ep71)
64: Juan López – Zenón Sánchez (Toyota Starlet Ep91)
66: David López - Andrés Miranda (Citroen Saxo Vts)
68: Germán Santana - Samuel Bolaños (Peugeot 107)
69: Victor Texenery Salgado -Tatiana Vega (Citroen Saxo Vts)
Recordar, que los equipos, por el solo hecho de tomar la salida, ya obtienen 5 puntos extras, y los cinco primeros clasificados del primer tramo cronometrado, del sábado que en este caso, será “La Atalaya – La Cantera con 15,169 Km a comenzar a las 9:20 horas, tienen también, 5, 4, 3, 2 y 1 puntos extra respectivamente. Al igual, se asignará un punto extra a cada equipo que finalice cada tramo cronometrado, de esta forma coge mayor importancia el Super Rallye en caso de abandono de un equipo.
Con el fin de simplificar los trámites y evitar aglomeraciones el 11 de marzo, día de la celebración de la 27ª Subida de Juncalillo, las Verificaciones Técnicas y Administrativas se realizarán, como viene siendo habitual, el viernes 10 de marzo en el casco de Gáldar. Así, el Pre-Parque estará en el Aparcamiento La Quinta, junto al Polideportivo Juan Vega Mateos
Mientras, las Verificaciones Administrativas se realizarán en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales de Gáldar, frente a la Plaza de Santiago, y las Verificaciones Técnicas tendrán lugar en la calle Fernando Guanarteme, vía peatonal situada en el lateral del Santuario de Santiago Apóstol. Por su parte, el Parque Cerrado estará situado en la Plaza de Santiago.
El Pre-Parque, que estará debidamente señalizado, contará con una zona reservada y acordonada para los vehículos y remolques donde deberán esperar y seguir las instrucciones de la organización y se dirigirán a la Sala Sábor para realizar las Verificaciones Administrativas y retirar la documentación. Una vez seguidos estos pasos volverán al Aparcamiento del Pre-Parque, donde colocarán el número a sus vehículos y serán guiados hacia la calle Fernando Guanarteme para realizar las Verificaciones Técnicas.
Finalizadas las Verificaciones Técnicas, los vehículos entrarán en el Parque Cerrado en la Plaza de Santiago hasta el levantamiento del mismo, una vez publicada la lista de autorizados a tomar la salida. Cumplimentado todo este proceso, los vehículos se dirigirán al Aparcamiento, donde seguidamente tienen dos opciones:
a) Continuar hasta Juncalillo, donde podrán dejar sus vehículos en la cancha anexa al Hotel Rural y Plaza del Automovilismo, con vigilancia privada hasta las 7:00 de la mañana, momento en que los coches tendrán que abandonar la cancha y ubicarse en sus respectivas zonas de asistencia, correctamente señaladas y numeradas. La cancha estará destinada para la zona de asistencia de los vehículos de Regularidad.
b) Los participantes que no lleven sus vehículos el viernes directamente a Juncalillo deberán presentarse el sábado 11 de marzo, día de la prueba, a las 7:30 de la mañana en Juncalillo.
Tras el acuerdo alcanzado con Star Garage, para la promoción de los debutantes en este deporte, se pone en marcha la XIII Edición del Trofeo Debutante, que para esta temporada cambiará de denominación y pasará a llamarse Trofeo Debutante P1 By Star Garage
Podrán formar parte de este trofeo todos aquellos pilotos y copilotos debutantes en cada una de las pruebas puntuables durante la temporada 2023. Serán considerados debutantes aquellos aspirantes sin experiencia previa y aquellos que con experiencia en otras modalidades, rallyes de tierra, karting, slalom, circuito, montaña, regularidad sport, no hayan participado nunca en más de 2 pruebas como piloto o copiloto en rallyes de asfalto o rallysprint, de temporadas anteriores.
Se realizarán dos clasificaciones, una para pilotos y otra para copilotos, por lo tanto no es necesario que ambos participantes sean considerados debutantes, en cada uno de las pruebas puntuables, tendrán trofeos los 3 primeros clasificados de cada categoría, y a final de temporada, en la gala de campeones, se entregará trofeo a los 3 ganadores absolutos, tanto de pilotos como de copilotos.
Serán valederas para el XIII Trofeo Mejor Debutante las siguientes pruebas:
Rallye Villa de Santa Brígida
Rallye Ciudad de Telde
Rallysprint Ciudad de Arucas
Rallye Isla de Gran Canaria
Rallye Comarca Norte
Rallysprint Era del Cardón - Agüimes
Rallye Villa de Teror
Rallye Maspalomas
Para cualquier información, está publicado en la web www.faroga.es, el reglamento, el formulario para inscribirse y toda información de importancia para cualquier participante interesado.
La 27ª Subida de Juncalillo, una de las pruebas más importantes del automovilismo en Gran Canaria, tendrá lugar este sábado a partir de las 10.00 horas con la presencia de cincuenta equipos. Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, presentó la carrera en compañía de Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deporte y Salud; José Monzón Artiles, presidente de la Escudería Drago, organizadora del evento; y Miguel Ángel Domínguez, presidente en funciones de la Federación de Automovilismo de Las Palmas
Sosa dio las gracias a la Escudería Drago, a la Concejalía, a la Federación y a todos los que han mantenido la carrera viva durante tantos años. "La Subida de Juncalillo es más que una prueba, simboliza el ímpetu y la energía de unos jóvenes que contra todo pronóstico quisieron hacer esa Subida y lo consiguieron. Y 27 ediciones después sigue vivo ese espíritu", explicó en la presentación, que tuvo lugar en la tarde de este martes en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales del Ayuntamiento de Gáldar.
El primer edil subrayó y puso como ejemplo de compromiso con la prueba la celeridad del Ayuntamiento a la hora de resolver el inconveniente de la vivienda derruida junto a la carretera el pasado mes de enero y que fue estabilizada por el Consistorio, que realizó los trabajos con celeridad y de forma subsidiaria para que se pudiera celebrar la competición. "El Ayuntamiento adelantó la inversión porque no puede ser que la Subida de Juncalillo fallara por un imprevisto, a eso hay que buscarle solución y no escudarnos en ese problema. Nos van a encontrar siempre ayudando porque creemos en este espíritu", señaló.
"Hay una afición tremenda en nuestra ciudad y el aficionado de Gáldar se merece que se celebre esta prueba. Mientras la Escudería Drago quiera seguirá vivo el espíritu de la Subida de Juncalillo, este Ayuntamiento y esta Concejalía estarán al lado de la Escudería, de los aficionados, de los pilotos y de la Federación", concluyó.
Ancor Bolaños, mientras, añadió que "desde la Concejalía hemos puesto todo lo que hemos podido para que se pueda desarrollar la prueba sin ningún tipo de problema" y espera "una temporada fructífera para el automovilismo en Gran Canaria y en Gáldar", que acogerá también el Rally Comarca Norte y el primer tramo del Islas Canarias. Así, pidió al público "que acuda en masa y que disfrute de la prueba y de Juncalillo". Asimismo, destacó que, a pesar de la ausencia de los coches de AutoLaca "puede ser una Subida memorable debido a que los pilotos que antes veía muy lejos la victoria este año pueden luchar por conseguirla".
José Monzón Artiles, presidente de la Escudería Drago, agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar y se mostró "muy satisfecho con la lista de inscritos", que serán 17 equipos en Regularidad, cinco en Formula Rallye y 28 en Velocidad en una prueba que saldrá una vez más de la Panadería Juncalillo, en la GC-223. Por último, Miguel Ángel Domínguez, presidente en funciones de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar, "por estar siempre ahí para solucionar cualquier problema que surja", así como a la Escudería y augura una prueba "muy bonita".
Después de un breve paréntesis, Gáldar vuelve a estar ligado al Rally Islas Canarias. La edición número 47 se celebrará entre el 4 y el 6 de mayo y encuentra, en las carreteras del municipio del norte de Gran Canaria, un espacio idílico para la práctica de este deporte, además de unos aficionados que se cuentan por miles. Los participantes visitarán Gáldar en la jornada del viernes 5 de mayo, es decir, durante el transcurso de la primera etapa
De hecho, la especial que lleva su nombre será la primera de la jornada, por lo que todas las miradas se dirigirán a su recorrido, que será el primer termómetro real para los grandes candidatos a la victoria. Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, y Germán Morales, presidente del CD Todo Sport y del comité organizador, firmaron el acuerdo de colaboración de cara a la edición número 47 de esta cita del FIA European Rally Championship y el Supercampeonato de España.
“El Rally Islas Canarias es un referente. Nos representa sobre todo por la cantidad de aficionados que hay en esta comarca”, reconoció Teodoro Sosa. “El tramo de Gáldar nunca defrauda, siempre digo que por sus características es espectacular”, añadió, apuntando que “es un reclamo turístico, no sólo se queda en el ámbito deportivo”. “Nos volvemos a vincular al Rally Islas Canarias, poner el sello en la comarca norte será un plus de éxito, tanto para el rally como para nuestra población”, auguró el primer edil. “La marca de Gáldar, una ciudad que apuesta por el deporte, se verá representada en un evento de primera magnitud”, concluyó.
“A nadie se le esconde que en el norte de Gran Canaria hay una enorme pasión por el mundo de los rallies”, aseveró Germán Morales. “Por ello, la implicación de Gáldar en el recorrido del 47 Rally Islas Canarias es muy importante a todos los niveles”, destacó el máximo responsable de la organización. “Desde Todo Sport estamos muy satisfechos de volver a firmar este acuerdo con un municipio que hasta hace muy poco nos brindó algunas de las imágenes más espectaculares de la historia de la prueba”, expresó el presidente del comité organizador.
De este modo, el 47 Rally Islas Canarias sigue revelando los diferentes municipios por los que discurrirá la segunda cita del FIA European Rally Championship y tercera del Supercampeonato de España de Rallies.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.