Redacción

Redacción

LOS RECORRIDOS GUIADO POR LOS TÍTERES DEL MUSEO Y PARQUE ARQUEOLÓGICO DE GÁLDAR TIENEN LUGAR LOS DÍAS 8 Y 29 DE JUNIO CON ENTRADA GRATUITA E INSCRIPCIÓN PREVIA

El público infantil y familiar tiene dos nuevas oportunidades de disfrutar de ‘TitereAndo’, la visita dinamizada guiada familiar al poblado del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, en Gáldar, durante el mes de junio. Arminda, la joven hija de Fernando Guanarteme, su amigo Fernandillo y Zarem, un simpático lagartito que representa la fauna de Gran Canaria, los títeres de Cueva Pintada, volverán a ser los anfitriones. La actividad, que es gratuita, se lleva a cabo los días 8 y 29 de junio, a las 11:00 horas en ambas convocatorias. La inscripción previa para la primera es a partir del 3 de junio, de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas, en el teléfono 928 895 489 (ext.3). Para la sesión de final de mes, el plazo se abrirá el 24 de junio.

Las marionetas que representan a los personajes, y que se han convertido en símbolo del centro museístico, se encargan de guiar a las familias por los puntos clave del famoso yacimiento. La propuesta ‘TitereAndo’, especialmente diseñada para la participación de familias con niñas y niños, a partir de cuatro años, se realiza gracias a la colaboración de la compañía ‘Entretíteres’.

‘TitereAndo’ es el programa de visita con títeres de la Cueva. El objetivo es caminar con “pequeños pies” para recorrer con Arminda algunos puntos claves del poblado, a través de una narrativa infantil y curiosa. Arminda es un personaje histórico real y el resto de personajes nacen de la imaginación de Dolores Campos-Herrero y su libro ‘Arajelbén (hasta otro día). De cómo se conocieron Arminda y Fernandillo’, y de Pedro Flores y su cuento ‘El tesoro del Mocán’. Ambos pertenecen a la colección ‘Las aventuras de Arminda’.

La historia de Arminda y Fernandillo

En septiembre de 2006 se presentó en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada el cuento infantil ‘Arajelbén (hasta otro día). De cómo se conocieron Arminda y Fernandillo’. Pocos días después, esa misma historia se representaba con marionetas en el propio museo y, al tiempo, se ponía en marcha ‘TitiriteAndo en la Cueva Pintada’, que permitía trabajar en familia con los personajes y la historia de Arajelbén.

Culminaba así el largo proceso de diseño y producción de una acción didáctica que se había empezado a gestar en el seno del proyecto museográfico del centro. De forma que lo que comenzó siendo una aventura literaria, acabó por convertirse en una acción didáctica integral, contribuyendo a la difusión de los contenidos que ofrece la Cueva Pintada, además de ser un reclamo para la visita al yacimiento, escenario real de las aventuras de Arminda.

El punto de partida de este proyecto consistía en transformar a la protagonista de los audiovisuales que se proyectan en el Museo, Arminda, en el personaje central de un cuento infantil. Posteriormente, debía ser dramatizado para que la historia pudiera ser representada con títeres, y culminarlo con la oferta de un taller concebido para el público infantil y familiar. La necesidad de contar con una historia o cuento que sustentara el resto de la acción didáctica llevó a plantear la posibilidad de que este cuento se convirtiera finalmente en un proyecto editorial que traspasara las fronteras del propio museo.

Por primera vez en esta convocatoria han podido optar a estas ayudas los clubes que recibían subvenciones nominativas por sus primeros equipos

hockeyLa tramitación de estas subvenciones, que beneficiará a casi 60 clubes de estas disciplinas deportivas en Gran Canaria, se ha realizado en tan sólo 18 días naturales, marcando el IID un nuevo hito en la gestión administrativa

El Instituto Insular de Deportes (IID) del Cabildo de Gran Canaria ha procedido ya al abono de las subvenciones destinadas a sufragar los gastos soportados por los clubes deportivos de Gran Canaria por la participación en competiciones oficiales de promoción deportiva en las disciplinas deportivas de baloncesto, balonmano, voleibol y hockey en la temporada 2023/2024.

Casi sesenta clubes grancanarios con equipos en las categorías desde benjamín hasta juvenil se han visto beneficiados por esta subvención, que cuenta con un importe total de 829.800 euros. Las ayudas económicas, otorgadas por concurrencia competitiva, se han abonado teniendo en cuenta el número de licencias de cada club, a razón de 100 euros por cada licencia federativa.

Por primera vez, se han incluido también en esta convocatoria a los clubes que recibían una subvención nominativa por sus primeros equipos, lo que les impedía presentarse a este tipo de convocatorias. Por ello, han podido beneficiarse de estas ayudas los equipos base del CV Guaguas, CV Jav Olímpico, UD Taburiente, CV Sayre, CB Remudas, CB Islas Canarias.

voleibolUna vez más el IID ha vuelto a marcar un hito sin precedente en la gestión administrativa, pulverizando los plazos de la ley de subvenciones, al tramitar y abonar estas ayudas en tan sólo 18 días naturales, lo que demuestra “el compromiso, el esfuerzo y la profesionalidad de sus trabajadores y trabajadoras”, que “una vez más se han puesto a disposición de la comunidad deportiva para agilizar estas ayudas tan necesarias para los clubes y equipos de nuestra isla”, ha señalado el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero.

“Desde el Gobierno de la Isla tenemos el férreo compromiso de estar al lado y de trabajar por y para la comunidad deportiva de Gran Canaria”. Por ello, “hemos puesto a disposición de la ciudadanía un nuevo portal de subvenciones que simplifica y agiliza la tramitación”, porque “somos conscientes de las dificultades económicas que tienen estos clubes”, y “nuestra obligación como administración pública es atender, apoyar y solucionar los problemas que puedan afectar a la comunidad deportiva, y en ese camino es en el que nos van a encontrar”, ha señalado Romero.

“Nunca antes como ahora se había hecho una apuesta tan decidida desde el Cabildo de Gran Canaria por el deporte base y por los clubes de la Isla”, ha indicado el también presidente del IID, quien ha añadido que “con estas ayudas lo que se busca es colaborar con la comunidad deportiva insular, pero también promover la actividad física y el deporte en edades tempranas”, porque “contribuye al desarrollo físico de los niños, las niñas y los jóvenes, pero también a su bienestar emocional, social y académico, sentando las bases para una vida adulta saludable y equilibrada”.

Publicado en Deportes, Sociedad

En lo más alto del podio de la categoría cuarta masculina estuvieron Kevin Bolaños Fajardo y Andrés Castellano Quintana

Acaba de concluir la IV Liga de Pádel que organiza la Sociedad de Promoción y Desarrollo, y Alfredo Gonçalves Ferreira, primer teniente de alcalde, concejal de Deportes, y consejero delegado de la Sociedad de Promoción y Desarrollo fue el encargado de entregar los trofeos a las parejas ganadoras en las dos categorías disputadas: cuarta masculina y mixta.

Esta IV Liga de Pádel de la Sociedad de Promoción y Desarrollo contó con 34 deportistas en las dos categorías, y se disputó en las instalaciones deportivas de la Sociedad.

En lo más alto del podio de la categoría cuarta masculina, estuvieron Kevin Bolaños Fajardo y Andrés Castellano Quintana, y como subcampeones, Abián Suárez Navarro y José Carlos Padrón Viera.

En categoría mixta resultó ganador el tándem compuesto por Dámaso Pérez Castellano y Yuridia del Rosario Santana; Minerva Sosa Sosa y Guillermo Hernández García fueron la pareja subcampeona.

Se celebra el Concurso Guaguas Municipales

Este sábado regresan los botes a la bahía de Las Palmas de Gran Canaria. La celebración del Concurso Guaguas Municipales, cuarta prueba de la Copa Isla de Gran Canaria, a partir de las 17:00 horas pondrá a navegar a los 13 botes que compiten este curso en busca de nuevos puntos de la competición copera.

vela latina 1Las tradicionales balizas de Cardoso, Castillo de San Cristóbal y Fuente Luminosa serán negociadas por los botes que pugnarán por seguir optando a las mejores posiciones de la Copa Isla de Gran Canaria, que ahora lideran el Hospital La Paloma Pueblo Guanche y el Villa de Agüimes Ybarra, con 6 puntos, seguidos del Portuarios Autoridad Portuaria de Las Palmas con 7 puntos.

El orden de salida será el inverso al del pasado Concurso Día de Canarias que venció el Guanche. Saldrá en primer lugar el Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes (1), seguido de Spar Guerra del Río (2), Unión Arenales (3), Tara del Mar Fundación Puertos de Las Palmas (4), Portuarios Autoridad Portuaria de Las Palmas (5), Hospital La Paloma Pueblo Guanche (6), Minerva Idamar Atlantic (7), Disa Roque Nublo ULPGC (8), Villa de Agüimes Ybarra (9), Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas (10), Chacalote A Blue Thing in the Cloud (11), Porteño Siscocan Sabor a Gloria (12) y, en último lugar, el Poeta Tomás Morales Clipper (13).

Los aficionados a la Vela Latina Canaria podrán disfrutar de la regata desde tierra gracias al dispositivo de seguridad que permite el cierre de dos carriles de la Avenida Marítima, así como del servicio especial gratuito de Guaguas Municipales. También podrán seguir la retransmisión en directo a través de las redes sociales de la Federación.

Publicado en Deportes, Sociedad

La concejala de Universidad Popular, Ruth Martín Rodríguez, anuncia la salida al cine para el próximo jueves, 13 de junio

La película escogida en esta ocasión es Bad Boys, una combinación de humor y acción, precedida del éxito de la franquicia, y se proyectará en el cine del C.C. Los Alisios, a las 18:15 horas.

La salida de la guagua está programada a las 16:30 horas desde Guía (intercambiador de Lomo Guillén), y desde El Pilar de La Atalaya, a las 18:45 horas. El regreso será a las 20:45 horas. La inscripción es a través de teléfono o WhatsApp, en el 646 39 62 13.

Se celebrará de 12 a 16:30 horas y contará con talleres, música y baile para todos aquellos que deseen participar

La Plaza de La Atalaya acoge el próximo 19 de junio el Encuentro del Mayor, una gran jornada festiva y de convivencia que arrancará a las doce del mediodía, hasta las 16.30 horas, con talleres, música y baile para todos aquellos que deseen participar.

El Encuentro, organizado por la Concejalía del Mayor, que dirige Carolina Bolaños, y la Comisión de Fiestas de La Atalaya, dará comienzo con un taller de biodanza y continuará con la música de Haché Tamarindos. Se contará con carpas, mesas y puestos de comida (con precios asequibles) para que los asistentes que lo deseen puedan adquirir aquí diferentes platos y disfrutarlos en buena compañía.

Desde la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Guía se ha invitado a participar en este Encuentro a diversos centros de mayores de la zona norte.

Para más información e inscripción, abierta hasta el jueves 13, las personas interesadas pueden llamar al teléfono 928 88 21 61, en horario de 9 a 13 horas.

Bajo la dirección de Natalia Domínguez, contó para esta nueva edición con los títulos ‘Azulmadre’, de Javier Estévez, ‘El gran amor de Galdós’ de Santiago Gil, y ‘La mujer a juego con el perro’, de Juani Santana

La Casa de la Cultura acogió la clausura del Club de Lectura que se ha venido celebrando desde el pasado mes de marzo y que ha contado en esta nueva edición con las obras Azulmadre, de Javier Estévez, El gran amor de Galdós, de Santiago Gil, y La mujer a juego con el perro, de Juani Santana, todos escritores guienses. El acto contó con la presencia de la concejala de Cultura, Sibisse Sosa, y la directora del Club de Lectura, Natalia Domínguez.

El Club de Lectura es una actividad incluida en la programación de fomento de la lectura de la Biblioteca Pública Miguel Santiago. “Las sesiones son un punto de encuentro donde los participantes comparten un interés común por la lectura, en la que cada uno aporta lo que la obra significa para sí, lo que conlleva un amplio intercambio de ideas, se comparten opiniones, también se genera debate y supone, en definitiva, una experiencia muy gratificante”, explica Sibisse Sosa, quien adelanta la continuación de este proyecto dada la buena acogida que ha tenido en sus dos ediciones.

Esta actividad ha sido subvencionada por el Gobierno de Canarias dentro del ‘Plan Lectura de Canarias 2023-2030’.

El proyecto que se está ejecutando tiene como objetivo revitalizar esta zona, transformándola en un espacio público inclusivo, sostenible y funcional para los residentes y visitantes

El Ayuntamiento de Guía inició ya las obras del proyecto de acondicionamiento y mejora del espacio público de la avenida Doctor Chil, en Becerril, una obra adjudicada por 350.520 euros a la empresa Tecnosystem S.A. que cuenta con un plazo de ejecución de cuatro meses y medio. El alcalde, Pedro Rodríguez, acompañado del concejal de Obras, César Medina, y la arquitecta María de las Nieves Moreno, directora de la obra, visitó la zona de los trabajos que comenzaron hace tres semanas.

Este proyecto tiene como objetivo revitalizar y mejorar esta zona del municipio, transformándola en un espacio público inclusivo, sostenible y funcional para los residentes y visitantes. Entre sus actuaciones se incluye redefinir la distribución del espacio, renovar el pavimento, replantear las zonas ajardinadas, actualizar el mobiliario urbano y reubicar la zona de elementos biosaludables.

La renovación integral de esta avenida busca mejorar la calidad de vida de los vecinos, promoviendo la sostenibilidad, la accesibilidad y la seguridad de los peatones. Para ello se crearán áreas de descanso con mobiliario urbano ergonómico y accesible para todas las edades y capacidades, fomentando la interacción social y el descanso.

Asimismo se llevará a cabo una actuación destacada en las zonas ajardinadas con la incorporación de especies autóctonas de bajo mantenimiento para promover la biodiversidad y el confort.

El proyecto no altera los anchos de acera, ni toca los viales existentes, limitándose la actuación a la renovación de los itinerarios peatonales. En cuanto al pavimento, se sustituirá el actual por un diseño de losas mejorando la seguridad peatonal.

Este proyecto está siendo ejecutado con fondos procedentes del Programa Insular de Desarrollo Socieconómico del Cabildo de Gran Canaria.

La UD Taburiente se enfrenta al Valencia Club de Hockey en el segundo partido del Play Out el próximo sábado, con el objetivo de mantener su lugar en la máxima categoría del hockey femenino español

Este sábado, 8 de junio, a las 11:00 hora insular canaria, la UD Taburiente femenino disputará el segundo partido del Play Out de la Liga Iberdrola contra el Valencia Club de Hockey en el campo de Betero, Valencia. Tras una victoria dominante en el primer encuentro, el equipo canario buscará cerrar la serie y asegurar su permanencia en la élite del hockey español.

Eugenio Paulón, entrenador de la UD Taburiente, se mostró optimista pero cauteloso en sus declaraciones previas al crucial enfrentamiento: "Como hablamos después del primer partido, creo que fue un partido que las chicas dominaron desde el principio hasta el final, pero también una vez que acabó el partido, una de las cosas que hablamos, y durante esta semana de entrenamiento, fue que no podíamos confiarnos".

El preparador argentino destacó la importancia de mantener la misma iniciativa y convicción, incluso jugando como visitantes: "Tenemos que ir con la misma iniciativa, con la misma convicción, aun jugando fuera de nuestro campo, para intentar hacer un partido muy concentradas y serias y poder cerrar la serie el mismo sábado".

Paulón también elogió el rendimiento de sus jugadoras durante la semana de entrenamientos, subrayando la necesidad de estar muy concentradas y motivadas: "Hemos comenzado la semana muy bien el lunes, el martes descansamos, ayer miércoles hicimos un entrenamiento más extenso para terminar de preparar detalles. Hoy será el último entrenamiento antes del viaje de mañana para terminar de acabar con buenas sensaciones y preparar muy bien los detalles".

Sobre el rival, el Valencia Club de Hockey, Paulón reconoció su calidad y determinación: "Es un equipo que mezcla jugadoras jóvenes con jugadoras con más experiencia, un equipo que es muy duro, muy compacto, tanto en su línea defensiva cuando te espera en su medio campo como cuando te intenta presionar".

La UD Taburiente sabe que enfrentará un duro desafío en Valencia, pero confía en su preparación y capacidad para superar a su adversario y garantizar su lugar en la Liga Iberdrola: "Vamos a ir con esa intención y ojalá se nos pueda dar. Tenemos que ir muy serias y corrigiendo esas cositas que tenemos que todavía seguir mejorando para tener cada vez menos puntos débiles y ser un equipo muy sólido".

El partido promete ser un emocionante encuentro donde ambos equipos buscarán dejarlo todo en el campo, con la UD Taburiente luchando por asegurar su permanencia y el Valencia Club de Hockey buscando forzar un tercer partido en su intento de ascender de categoría.

Publicado en Deportes, Sociedad

Se impartirán dos talleres, los días 13 y 20 de junio, en el Centro Polivalente Casa Margarita, en Becerril

Guía acoge los días 13 y 20 de junio el proyecto insular ‘Cuidadoras cuidándose’ que promueve la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, una iniciativa que busca crear espacios seguros y redes de contacto y apoyo entre las cuidadoras de los distintos municipios de la Isla. Desde la Concejalía de Igualdad, que dirige Ruth Martín, se anima a las personas cuidadoras del municipio a participar en los dos talleres que se impartirán, en las citadas fechas, en el Centro Polivalente Casa Margarita, en Becerril, de dos horas de duración, de 17 a 19 horas.

Los talleres se enfocarán en el cuidado personal y autocuidado, la comunicación efectiva y empatía, los cuidados de salud básicos, el manejo de emociones y estrés. Se abordará, asimismo, cuestiones relacionadas con el desarrollo personal y la autoestima para mejorar el autocuidado de las mujeres cuidadoras de personas dependientes ya que la mayoría suele sufrir sobrecarga de trabajo, falta de tiempo para sí mismas, estrés, agotamiento, aislamiento, problemas emocionales, problemas económicos y de salud.

Estos talleres están pensados para dar herramientas a las cuidadoras basadas en la educación social y la igualdad, y crear vínculos para que se apoyen mutuamente y poner en valor la conciliación. ‘Cuidadoras cuidándose’ es un programa que está incluido en el Marco Estratégico por la Igualdad Gran Canaria Infinita dentro del Programa Empleo Digno e Igualitario y que incide en el eje sobre condiciones de trabajo, pobreza, condiciones de vida de las mujeres económicamente vulnerables y los colectivos diversos.

Las personas interesadas en participar en el proyecto deberán inscribirse previamente a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o el WhatsApp 682 787 012.