
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Miércoles, 14 de septiembre de 2022
10.30 horas: Presentación del 39º Memorial Ramón Castañeyra Góngora - 24 Horas de Baloncesto, que regresa en todo su esplendor del 22 al 25 de septiembre al Pabellón Municipal Oasis de Puerto del Rosario.
Asisten:
- Alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez.
- Concejala de Deportes y Turismo, Sonia Álamo.
- Concejal de Festejos, David Perdomo.
Lugar: Pabellón deportivo municipal Oasis.
20.30 horas: Inicio de una nueva edición de los talleres interactivos ‘Píldoras de felicidad para comercios y Pymes’, impartidos por José Carlos Pérez, especialista en Marca Personal e Inteligencia Social. En total, son cinco talleres organizados por la Asociación de Comerciantes de Puerto del Rosario en colaboración con la Concejalía de Comercio que dirige David Perdomo y otras entidades.
En este primer taller que se inicia este miércoles, 14 de septiembre, a las 20.30 horas, se trabajará en las ‘Emociones y Neuromarketing en la venta comercial’.
Lugar: Centro Polivalente de El Charco.
El Centro Lluvia inaugura, por tercer año consecutivo, la prestación de los servicios INFACAM y Centro de Día
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario y la Fundación Canaria Centro de Atención a la Familia ayudan cada año a las familias e infancia más vulnerables del municipio mediante estos servicios en los que se trabajan, sobre todo, dinámicas de prevención
La labor de INFACAM es pionera en el municipio
Este martes, 13 de septiembre, se ha inaugurado en el Centro Familia Lluvia, que está situado en la calle Comandante Díaz Trayter, nº 35, de Puerto del Rosario, un nuevo curso para la prestación de los servicios INFACAM (Infancia y Familia en Situación de Cambio) y Centro de Día de Menores y Familia que se vienen desarrollando, desde hace tres años consecutivos, gracias al convenio de colaboración que se mantiene, desde entonces, entre el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la gestión del área de Servicios Sociales que dirige Yanira Domínguez, y la Fundación Canaria Centro de Atención a la Familia. El Ayuntamiento ha financiado la prórroga de este convenio por una cuantía de 331.250,20 euros.
En el acto de presentación del nuevo año de estos servicios estuvo presente el alcalde del municipio, Juan Jiménez, la concejala de Servicios Sociales de Puerto del Rosario, Yanira Domínguez, el director de la Fundación Canaria Centro de Atención a la Familia, Raimundo Moreno, así como el consejero de Políticas Sociales del Cabildo insular, Adargoma Hernández, junto a todo el equipo de profesionales que presta estos servicios en el Centro Lluvia y también otros miembros de la oposición del ente municipal e insular.
El proyecto presentado este martes trabaja en la transformación y el empoderamiento de las personas participantes y, para ello, el equipo de la Fundación Canaria Centro de Atención a la Familia y del departamento municipal de Servicios Sociales trabaja en la autoestima y el apoyo social a dichas personas mediante una dinámica de prevención, atención y talleres relacionados.
Por un lado, el proyecto INFACAM nació en Puerto del Rosario hace tres años para dar respuesta a la gran problemática donde las familias necesitan orientación y acompañamiento con el fin de sentirse incluidas socialmente, y precisamente son este tipo de proyectos los que vienen a dar una respuesta integral a estas necesidades sociales detectadas, además de mejorar la calidad de las relaciones personales y familiares.
Además, cabe destacar que la labor de INFACAM es pionera en el municipio
A día de hoy, se atiende diariamente a 35 menores de entre 6 y 16 años, y anualmente se atienden a alrededor de 300 personas adultas y más de 100 menores. Además, cabe destacar la participación de 1.500 personas en los talleres que se llevan a cabo dentro del proyecto.
Por su parte, el programa Centro de Día trabaja con las familias del municipio con perfiles multi-problemáticos, trabajando con los/as menores de estas atendiendo sus necesidades de la mejor manera posible.
El total de menores atendidos en el Centro de Día durante el curso 2021-2022 ha sido de 38
Durante el acto inaugural del nuevo curso de los servicios INFACAM y Centro de Día, el director de la Fundación Canaria Centro de Atención a la Familia, Raimundo Moreno, hizo especial hincapié en el trabajo de prevención que se realiza en el Centro Lluvia, “buscando un futuro en el que las familias cuenten por si solas con los recursos necesarios para evitar problemáticas familiares, porque creemos en su resiliencia y creemos en las personas, creemos en que pueden salir adelante, y en eso trabajamos”.
Además, Raimundo Moreno agradeció la colaboración permanente con las diferentes entidades que participan en estos programas, y apuntó que “para este nuevo año, hemos aumentado las plazas de 30 a 40 y, además, ahora contamos con cinco profesionales de atención especializada en comparación con los tres del año pasado, gracias al aumento del presupuesto con el que nos financia el Ayuntamiento para llevar a cabo estos programas”.
En palabras del alcalde Juan Jiménez, “para nosotros como administración pública es sumamente importante suscribir este nuevo convenio de colaboración con la Fundación Canaria Centro de Atención a la Familia para desarrollar este servicio importante en un municipio como el nuestro, con una población de más de 40.000 habitantes, y en el que existe una realidad palpable relacionada con la adolescencia, diferente respecto a la de años anteriores”.
El primer mandatario municipal agradeció a todo el equipo que trabaja con este sector de la población como son las familias y los más jóvenes, a quienes manda el siguiente mensaje: “estamos a disposición de ustedes para lo que estimen oportuno”.
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Yanira Domínguez, apuntó la apuesta desde el Ayuntamiento por la continuidad de estos programas “con los que crecer y mejorar mutuamente ayudando a las familias en las que el Centro se ha visto involucrado”. “Mantener este servicio por un año más nos orgullece y, más, por el motivo por el que nació, que no es otro que el de venir a mejorar la vida de las personas”. La concejala agradeció igualmente a todo el equipo y al Centro de Familia por su labor diaria.
Por último, el consejero de Políticas Sociales presente en el acto, Adargoma Hernández, agradeció desde el Cabildo de Fuerteventura el trabajo de las profesionales y la directiva de la Fundación, así como les deseó un buen curso, y trasladó el agradecimiento al Ayuntamiento de Puerto del Rosario “por trabajar en este tipo de proyectos en los que es sumamente importante invertir en prevención”.
Proyección película documental y exposición fotográfica: VIDAS CALLADAS
ARTISTA: MOGARES DOY N
INAUGURACIÓN Y PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL: Jueves 15 de septiembre de 2022
LUGAR: Casa de la Cultura del Puerto del Rosario
HORA: 11.00h
HORARIO DE EXPOSICIÓN: Lunes a Viernes de 08.00 - 20.00
FECHA: del 15 de septiembre al 03 de octubre, 2022 (entrada gratuita)
OBRAS: Fotografía documental
La Casa de la Cultura de Puerto del Rosario abre de nuevo sus puertas para la exposición itinerante y proyección de la primera película documental del artista canario Mogares Doyân, titulada VIDAS CALLADAS.
El próximo jueves 15 de septiembre de 2022 a las 11.00h de la mañana, la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario, inaugurará el proyecto de VIDAS CALLADAS, donde se proyectará la primera obra documental cinematográfica del artista Mogares Doyân, junto con la apertura de la exposición de su obra fotográfica documental, que podremos disfrutar hasta el 3 de octubre de entrada libre de lunes a viernes de 08.00 a 20.00.
Vidas calladas, es el nuevo proyecto artístico sociocultural que nos presenta el artista canario Mogares Doyân, donde a través de la fotografía y el cine documental, se centra en visibilizar a la población disidente del ámbito rural de Canarias, es decir, el colectivo LGTBIQ+, la Mujer, las personas migrantes, las personas con diversidad funcional, entre otros. A través de 16 testimonios personales, se pretende dar visibilidad y conocer dichas disidencias mostrando cómo es formar parte de la sociedad canaria en un ámbito local y rústico, escuchando las necesidades que surgen desde estos entornos. En definitiva, conocer las diferentes realidades hasta ahora invisibilizadas que viven en las zonas rurales del archipiélago.
Este proyecto se ha podido llevar a cabo gracias a la financiación de la Dirección General de la Juventud del Gobierno de Canarias y los ayuntamientos de La Victoria de Acentejo, La Orotava, Buenavista del Norte y El Tanque, junto con la colaboración de la Asociación LGTBI* Diversas, Gabinete Psicológico Dánae y la Asesoría CEDATOS S.L, además del apoyo del Centro Cultural La Granja con el Instituto de Desarrollo Cultural de Canarias. Es importante recordar que, gracias a este tipo de entidades, al igual que el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, se fomenta la visibilidad y apertura a un futuro artístico y laboral de los artistas que esperan tener una oportunidad en el mundo del arte. Gracias al Ayuntamiento de Puerto del Rosario por abrir las puertas al arte joven, que sin duda es una ayuda necesaria para promocionar a les jóvenes de nuestra comunidad, apostando cada día por la creación de cultura y el impulso de nuevos artistes a este mundo audiovisual que nos rodea.
Podremos disfrutar gratuitamente, tanto del estreno del documental como de la exposición fotográfica en La Casa de la Cultura de Puerto del Rosario en la calle de Ramiro de Maeztu, 2 - 38500 Puerto del Rosario (Las Palmas de Gran Canaria), desde el 15 de septiembre al 3 de octubre de lunes a viernes de 08.00 a 20.00.
EL ARTISTA
MOGARES DOY N, es un artista canario natural de Tenerife (1996) graduado en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València, formación que ha complementado tanto en la Universidad de La Laguna como en la Accademia di Belle Arti di Palermo en Italia con beca Erasmus. El artista cuenta en su carrera con una trayectoria de exposiciones tanto Nacionales como Internacionales, como por ejemplo su última exposición Prefacio (2020) realizada en el Museo Museari Museu del´Imaginari, perteneciente actualmente a la colección del museo, o Pecado y Amén realizada en la Sede del colectivo LGTBI LAMBDA (Valencia) en 2019, comisariada por las artistas Natividad Navalón y Teresa Cháfer, e inaugurando el Festival Internacional de Cine Mostra La Ploma y el Pride de Valencia 2019.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.