
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Institución activa el nivel de alerta en grado 1 con restricciones en la geografía insular
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias activa la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en las islas occidentales y Gran Canaria
El Cabildo de La Gomera ha puesto en marcha este miércoles un conjunto de medidas preventivas con motivo de la situación de alerta por riesgo de incendios forestales declarada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias. La activación afecta a las islas occidentales y a Gran Canaria, en un contexto marcado por la previsión de un episodio prolongado de altas temperaturas, baja humedad y condiciones meteorológicas adversas.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, apeló a la responsabilidad ciudadana para extremar las precauciones y actuar con sentido común. “Debemos ser conscientes del riesgo que representan estas condiciones y asumir un compromiso colectivo en la protección de nuestro entorno. Actuar con prudencia y cumplir las indicaciones es fundamental”, subrayó.
En este sentido, el consejero insular de Medio Ambiente y Emergencias, Héctor Cabrera, explicó que se activa el nivel 1 de alerta en la isla, lo que conlleva la aplicación de restricciones como la prohibición de realizar fuego en espacios exteriores mediante hogueras, fogones, barbacoas y hornos de leña. Esta medida se extiende a las áreas recreativas situadas en entornos forestales que no cuenten con elementos de seguridad como matachispas.
También queda prohibida la quema de restos vegetales o forestales, el uso de maquinaria que pueda generar chispas, así como la celebración de exhibiciones pirotécnicas en zonas de riesgo. Además, se recomienda extremar la precaución con actividades susceptibles de generar incendios, como el uso de tabaco en espacios naturales, la manipulación de grupos electrógenos o el empleo de material eléctrico o pirotécnico.
La Institución insular recuerda que, ante cualquier incidencia o situación de emergencia, la ciudadanía debe contactar con el teléfono único de emergencias 1-1-2, o bien con el Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) del Cabildo, a través del número 922 14 15 01.
Desde la Dirección General de Emergencias se advierte que el episodio de calor podría intensificarse durante el fin de semana. Se espera una inversión térmica a baja altitud, una humedad relativa inferior al 30% a partir de los 500 - 600 metros y temperaturas que podrían alcanzar o superar los 34 - 37°C, con mínimas localmente elevadas por encima de los 25°C. En cuanto al viento, se prevé que sea de componente este y sur el miércoles, y del este el jueves y viernes, con intensidad floja a moderada en zonas forestales.
Estas condiciones incrementan significativamente el riesgo de incendios, por lo que el Cabildo de La Gomera insiste en la necesidad de cumplir con todas las indicaciones de seguridad y colaborar de forma activa en la protección del patrimonio natural insular.
Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección ante el riesgo de incendios forestales.
Operativo de extinción de incendios 2025
El Cabildo de La Gomera cuenta, para la campaña de prevención y extinción de incendios de cara al verano de 2025, con un operativo reforzado formado por más de 200 efectivos y una inversión que supera los 2,5 millones de euros. El dispositivo, vigente hasta el 31 de octubre, integra personal del Cabildo, Parque Nacional de Garajonay, el equipo EIRIF del Gobierno de Canarias y colectivos de voluntarios, y está respaldado por 20 vehículos contraincendios y dos medios aéreos con base en la isla.
La planificación para este verano vuelve a incluir el uso de drones para tareas de vigilancia y coordinación. Además de balsas portátiles para facilitar el abastecimiento de los medios aéreos. En paralelo, se han ejecutado tareas de prevención en áreas de riesgo como los barrancos de Vallehermoso, Hermigua, Valle Gran Rey y San Sebastián, además de los caseríos de las zonas altas de la isla. Estas labores han sido complementadas con acciones formativas dirigidas a los cuerpos de seguridad, voluntarios y personal técnico, con el fin de mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia.
En lo que se refiere a los medios humano, esta campaña cuenta, para tareas de prevención actuación y vigilancia, con personal de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey y Bomberos Voluntarios de La Gomera, Protección Civil, Ayuda en Emergencias Anaga, Fundación de Servicios Generales Sociosanitarios de La Gomera, Cruz Roja, Tragsa, EIRIF, Unidad de Medio Ambiente del Cabildo, y Parque Nacional.
El Cabildo abona los incentivos extraordinarios para el sector primario de La Gomera
Curbelo detalla que se han atendido a 334 solicitudes, correspondientes a las líneas de agricultura, ganadería y pesca con una inversión de más 690 mil euros
El Cabildo de La Gomera ha iniciado el abono de las ayudas extraordinarias destinadas a impulsar la producción y comercialización en el sector primario de la isla. La partida, dotada con más de 690.000 euros, ha permitido atender un total de 334 solicitudes, de las que 251 corresponden a la línea 1 - agricultura- , 70 a la línea 2 - ganadería-, y 13 a la línea 3 -pesca-.
Estas ayudas fueron activadas para mitigar los efectos del cambio climático, las pérdidas económicas derivadas de la sequía, y el aumento de los costes de producción, tal como se anunció en enero.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, valoró el impacto de esta convocatoria y reiteró el compromiso de la Institución insular con los profesionales del sector. “Con este abono culminamos una acción decidida de apoyo al sector primario. Una medida que no solo responde a una coyuntura compleja, sino que también reafirma nuestra apuesta por una actividad esencial para la economía insular y el equilibrio territorial”, subrayó.
Por su parte, la consejera de Sector Primario, Noelia Morales, destacó que el número de solicitudes refleja “la alta demanda y necesidad de este tipo de iniciativas, especialmente en un momento en el que la sostenibilidad y continuidad de la actividad agrícola, ganadera y pesquera es más importante que nunca”.
Morales insistió en que “estas ayudas no solo buscan aliviar las cargas económicas, sino también fomentar la modernización y viabilidad del sector primario a largo plazo, contribuyendo al bienestar de las familias que dependen directamente de esta actividad”.
Las tres líneas de ayuda distribuyeron los fondos conforme a lo previsto: 350.000 euros para agricultura, 200.000 euros para ganadería y 100.000 euros para pesca. El procedimiento de concesión se realizó mediante concurrencia competitiva, priorizando la eficiencia y agilidad administrativa.
El Ayuntamiento de San Sebastián presenta el proyecto "La Historia del Gofio en La Gomera"
El Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de San Sebastián se unen en este proyecto con el gofio como protagonista
"Échale gofio gomero a la vida" es la lema promocional de este proyecto
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y el Gobierno de Canarias, a través de su marca Volcanic Xperience, ponen en marcha el proyecto "La Historia del Gofio en La Gomera", en el marco de la línea de Desarrollo Rural Sostenible para municipios de menos de 10.000 habitantes, con una jornada dirigida al colectivo de personas mayores del municipio, a quienes se brinda la oportunidad de disfrutar de una jornada cultural y gastronómica en torno a la historia y las cualidades culinarias del gofio.
Para este proyecto, Volcanic Xperience y el ayuntamiento capitalino han organizado un viaje a la historia del gofio en La Gomera con una visita guiada el jueves 7 de agosto. al Centro de Interpretación La Molina Vieja , en Agul o, con la participación de más de 8 0 mayores de San Sebastián de La Gomera , que también podrán disfrutar de talleres, charlas y degustaciones.
Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, explicó que "este evento tiene como objetivo principal destacar la profunda conexión entre las tradiciones culinarias canarias y el gofio, un pilar fundamental de nuestra rica gastronomía y un auténtico representante de nuestra cultura local". la alcaldesa Se destacó que, en torno a este proyecto , nace el lema promocional ' É chale gofio gomero a la vida' , que está lleno de significado y profundidad . "S e trata de un eslogan con el que podemos sentirnos identificados y que define nuestra particular relación con el gofio, que va más allá de su uso en nuestra gastronomía, pues el gofio es historia de La Gomera, forma parte de la identidad de nuestro municipio y de nuestra isla".
La alcaldesa adelantó que la jornada comenzaría en el pórtico del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, rindiendo un sencillo y merecido homenaje al Molino de Gofio Imendi. "Afincado en el barrio de La Lomada, Imendi ha recibido prestigiosos premios en distintas ediciones del Concurso de Gofio Agrocanarias, ganando el reconocimiento de Mejor Gofio de Canarias en las ediciones de 2018 y 2019, además de otras muchas distinciones premiando su gran labor y la calidad de su gofio", añadió.
Por tanto, el 7 de agosto el viaje a "La Historia del Gofio Gomero " comienza en San Sebast i án de la Gomera con el reconocimiento al Molino de Gofio Im en di, tras lo cual los participantes serán trasladados hasta el Centro de Interpretación La Molina Vieja en Las Rosas, en Agulo, donde realizarán una visita guiada. La jornada comenzará con una charla sobre el oficio en La Gomera y su papel histórico, cultural, gastronómico , así como su evolución desde los primeros pobladores hasta la actualidad .
Por lo demás , se celebrará una cata de gofio precedida por un taller de elaboración de gofio amasado y, partiendo del maridaje con otros productos tan emblemáticos como la miel de palma y de abeja, la experiencia culminará con una degustación de distintas recetas elaboradas con gofio como el escaldón, realzando su sabor único y riqueza nutricional.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.