Curbelo: “El cierre del anillo eléctrico reforzará la seguridad energética de La Gomera”

El presidente del Cabildo asegura que, con la publicación en el BOE de la información pública del proyecto, se avanza en la consecución de una actuación que facilitará la conexión desde Gerián hasta Valle Gran Rey, el único tramo de la isla que quedaba sin estar conectado

Curbelo recuerda que el nuevo proyecto aprobado en julio de este año está dentro del plan de acción fijado con la Consejería de Transición Ecológica y Energía tras el cero energético del pasado año

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha valorado la salida a información pública del proyecto de cierre del anillo eléctrico de La Gomera, que tal y como recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), se ha procedido a iniciar la tramitación de autorización de declaración de impacto ambiental, así como su consideración de interés público dada la relevancia que tiene la conexión eléctrica prevista entre Gerián, en el municipio de Vallehermoso, y Valle Gran Rey.

En palabras de Curbelo, “el cierre del anillo eléctrico reforzará la seguridad energética de La Gomera”, pues según indicó, esta zona es la más sensible ante la debilidad del sistema y la imposibilidad de poder suministrar energía eléctrica por la vía sur, puesto que no está conectada con Valle Gran Rey.

En este sentido, reiteró que ésta ha sido una reivindicación constante durante años, no sólo desde el Cabildo insular, sino también en el Parlamento de Canarias y que ahora se materializará tras su inclusión en el plan de acción fijado con la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, tras el cero energético del pasado año.

Precisó que se trata de un proyecto redactado en julio de 2024, con una solución técnica distinta a la planteada en 2017, por la negativa de la Dirección General de Costas de realizar la actuación entre Gerián, Argaga y la zona de Vueltas. Ahora, se prevé la creación de una línea eléctrica aéreo - subterránea con una inversión de 1,8 millones de euros y diseñada para minimizar su impacto con el entorno y adaptada a la demanda energética de la zona.

El dirigente insular subrayó que con este paso se pondrá fin a uno de los principales déficits del sistema energético de La Gomera, que se verá reforzado también con la interconexión con Tenerife, aportando mayor estabilidad y permitiendo la transferencia de recursos energéticos entre ambos territorios. “Son dos actuaciones muy importantes para combatir la debilidad de los sistemas aislados de generación eléctrica como es el caso de esta isla”, dijo.

ENLACE AL VÍDEO: https://youtu.be/BJzFMqucfI4

Curbelo urge a la intervención de la Unión Europea para sumar esfuerzos ante la crisis migratoria

El presidente del Cabildo de La Gomera insiste en que las instituciones comunitarias deben articular un plan específico para Canarias, al mismo tiempo que califica esta crisis como asunto de Estado

Curbelo: “Si las previsiones se cumplen, la situación que viviremos en los próximos meses puede ser extremadamente dura. Ya no se trata solo de medios, sino de capacidad de atención a los que llegan”

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha urgido a la intervención de la Unión Europea para sumar esfuerzos ante la crisis migratoria y definir una planificación específica para las islas y la ciudad autónoma de Ceuta que permita, entre otras cuestiones, las derivaciones al resto de estados miembros y atajar, de esta forma, las consecuencias que podría tener sobre Canarias el previsible incremento en las llegadas durante los próximos meses.

Insistió en que la crisis humanitaria que vive el Archipiélago traspasa su capacidad de atención y actuación, y defendió que debe existir una mayor implicación por parte de Europa, tal y como se ha hecho con las zonas afectadas por la ruta mediterránea. “Ya no es solo una cuestión de medios, sino de auxilio, porque no tenemos capacidad para atender a más inmigrantes en condiciones dignas y la situación puede ser extremadamente dura”, aseveró.

Argumentó que este planteamiento sí se ha hecho efectivo en otros puntos de Europa, y no entiende cómo a día de hoy no existe una hoja de ruta específica para este territorio, cuando islas como El Hierro ha recibido en los siete primeros meses del año tantos inmigrantes como población de derecho tiene. “Son cifras que asustan y que nos deben hacer reflexionar de manera urgente con un toque de atención a las instituciones comunitarias desde la unidad que hemos demostrado en Canarias”, apuntó.

Curbelo calificó esta crisis como un asunto de Estado y lamentó que la crisis migratoria se haya convertido en un instrumento de lucha política que ha impedido la modificación de la Ley de Extranjería por la falta de acuerdo entre los principales partidos políticos. Aún así, reiteró su propuesta de buscar, una vez más, un espacio de entendimiento entre el Estado y las Comunidades Autónomas, que facilite la derivación de gran parte de los casi 6 mil menores inmigrantes que están bajo tutela de Canarias.

“Es un tema demasiado sensible. Se trata de vidas de seres que huyen de la miseria en su país, y Canarias no puede asumir en solitario esta realidad que padece al ser la frontera sur de Europa”, subrayó el presidente insular, antes de insistir en poner mayor atención en los países de origen y trabajar desde allí en programas de cooperación internacional que favorezcan el desarrollo social y económico de estos lugares.

La Gomera celebra la XV edición del Encuentro Insular del Mayor en Alajeró

La Plaza de El Salvador acogerá, el domingo 8 de septiembre, este evento en el que se reunirán centenares de personas, coincidiendo con la celebración de las fiestas en honor a la Virgen de El Paso

Para participar en esta jornada de convivencia se puede formalizar la inscripción a través de las asociaciones de mayores o en el teléfono 629 973 273

La Gomera celebra el próximo domingo, 8 de septiembre, la XV edición del Encuentro Insular del Mayor en el municipio de Alajeró. Una jornada de convivencia que este año tiene como escenario la Plaza de El Salvador, coincidiendo con la celebración de las fiestas en honor a la Virgen de El Paso.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, hizo hincapié en la relevancia que, con los años, ha ido adquiriendo esta jornada organizada por la Institución insular. “Se trata de un encuentro hecho para y por el colectivo de mayores de la isla, con el objetivo de fomentar una participación activa y reforzar los lazos y relaciones entre ellos”.

Por su parte, la consejera insular de Política Social, Rosa Elena García, detalló que la programación comenzará a las 10.00 horas en la Iglesia de El Salvador con la tradicional misa solemne, para posteriormente desarrollar diferentes actividades de estimulación y mantenimiento físico y psicosocial.

A partir de ahí, empezará el almuerzo de convivencia, y se iniciará la programación cultural en la Plaza de El Salvador con el espectáculo musical ‘Herencias’, con las voces de Eduardo Duque, Daniel Cruz, Luis Carballo, Alberto González, Tomás Perera y Simón Artiles.

Justo después tendrá lugar la actuación de los humoristas Matías Alonso y Yanely Hernández, para después dar paso al reconocimiento a los mayores. Cerrará el evento, a las 17.00 horas, el homenaje musical en recuerdo a las orquestas gomeras de los años 70, 80 y 90, con las voces solistas de Doris Cabeza, Teresa Negrín, Mari Neri, Arón Morales, Juan Manuel Álvarez, Tomás Duque, Miguel Ángel García y Esteban Gorrín.

Todo ellos, acompañados por el grupo integrado por Rafael Flores ‘El Morocho’ (teclado, sintetizador y dirección), Sergio Esteban Nieves (saxofón), Winter Antonio Sánchez (bajo), Lucas Salazar Simancas (batería y percusión), Elías García (congas), Juan Ramón Díaz Rodríguez (guitarra), y Álvaro Flores Castellano (piano).

El Cabildo insular tiene abierto un canal de comunicación para participar en la jornada. Las personas interesadas podrán realizar su inscripción a través de su asociación de mayor o en el teléfono 629 973 273. Además se dispone de servicio de transporte gratuito desde todos los municipios con salida a las 8.30 horas.