
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
En las palabras de bienvenida de la Jornada, el director de la ACIISI, Javier Franco, destacó: “El enorme potencial de las islas para liderar la innovación en territorios ultraperiféricos y que acceder a programas europeos no solo supone financiación, sino también conocimiento, redes internacionales y la posibilidad de convertir nuestras ideas en proyectos de impacto global”
Canarias tiene una posición estratégica para integrarse plenamente en el mayor ecosistema europeo de innovación, liderado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). En dos jornadas celebradas hoy y mañana en Gran Canaria y Tenerife, se presentan los programas específicos dirigidos a territorios ultraperiféricos como el archipiélago, con el objetivo de facilitar el acceso de empresas, universidades, centros tecnológicos, clústeres y emprendedores canarios a esta red europea.
La jornada titulada ‘EIT Days Canarias: Impulsando la innovación en las Islas Canarias’ anima a todos los agentes que impulsan la innovación en las Islas Canarias a conectarse con el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). Este organismo de la UE tiene como objetivo fomentar la innovación y mejorar la cooperación regional. Lleva años trabajando en España y, en concreto, en el archipiélago. Abarca nueve áreas de conocimiento: cambio climático, energía, salud, alimentación, manufactura, materias primas, digitalización, movilidad urbana y cultura-creatividad. A través de esas áreas, canaliza diferentes programas, algunos de ellos específicos para territorios ultraperiféricos. Por eso la importancia de esas jornadas: para que las empresas, emprendedores, centros tecnológicos, universidades y clústeres de Canarias puedan aprovechar todo el potencial de ese ecosistema europeo de innovación.
Entre 2021 y 2024, EIT ha canalizado 285 millones de euros en España, apoyando a 913 empresas que han lanzado 185 innovaciones. Su director, Martin Kern, ha abierto la jornada celebrada en la Fundación CICCA de Las Palmas. “EIT se compromete a liberar todo el potencial de las personas innovadoras en Canarias. El archipiélago cuenta con fortalezas únicas que encajan a la perfección con las áreas de nuestras Comunidades de Conocimiento e Innovación. A través de iniciativas específicas y nuestro EIT Community Hub en España, queremos aprovechar este potencial y ayudar a abordar los desafíos que enfrenta la región. Ya hemos visto historias de éxito inspiradoras en las Islas Canarias y queremos ir más allá: ampliando actividades, fomentando ecosistemas locales más sólidos y garantizando un impacto duradero”, ha señalado el director de EIT.
Javier Franco, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), resaltó la importancia estratégica de esta colaboración:
“Canarias tiene un enorme potencial para liderar la innovación en territorios ultraperiféricos, y la alianza con EIT es fundamental para potenciar nuestras capacidades. Acceder a programas europeos no solo supone financiación, sino también conocimiento, redes internacionales y la posibilidad de convertir nuestras ideas en proyectos de impacto global. Desde ACIISI trabajamos para facilitar y promover esta integración, que es clave para el desarrollo económico y social sostenible de Canarias.”
La iniciativa, bajo el lema ‘EIT Days Canarias: Impulsando la innovación en las Islas Canarias’, busca reforzar la colaboración regional mediante la recién creada EIT Community Hub Spain, que actúa como puente entre los innovadores locales y el ecosistema europeo. Laura Ovies, responsable del Hub, subrayó que “este espacio permitirá un impulso sin precedentes a la innovación en Canarias, uniendo a todos los agentes implicados para multiplicar las oportunidades y fortalecer el tejido tecnológico y empresarial de las islas.”
Al acto han asistido cerca de 80 representantes de la innovación a nivel europeo, nacional y canario, a quienes Martin Kern les ha dado a conocer la creación este año de EIT Community Hub Spain. Su labor principal es conectar a todos esos agentes innovadores locales de toda España con el ecosistema europeo que representa EIT y sus KICs (las comunidades de conocimiento e innovación, por sus siglas en inglés). “El trabajo de EIT Community Hub Spain y la organización de eventos como el de hoy contribuyen a reforzar nuestra misión de impulsar la innovación en todo el país, conectando a regiones como Canarias con los recursos, la experiencia y las oportunidades del mayor ecosistema de innovación en Europa», ha explicado.
Uno de los principales mensajes del evento es que “la financiación europea está más cerca de lo que muchos piensan.” Así lo destacaron los responsables de las diversas Comunidades de Conocimiento e Innovación de EIT, quienes compartieron casos de éxito en Canarias en sectores como gaming, agroalimentación, salud y digitalización, con empresas y organizaciones locales como ACADEVI, Cluster Agrotech Canarias, ICIA y startups vinculadas a CISCAN.
El europarlamentario Gabriel Mato participó de forma remota en el cierre del evento, remarcando la importancia de conectar Canarias con la agenda europea de innovación y desarrollo.
La segunda jornada tendrá lugar mañana en Santa Cruz de Tenerife, continuando con talleres, mesas redondas y oportunidades para que los actores canarios se integren aún más en este ecosistema global.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.