
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2025 se celebrarán del 3 al 16 de noviembre, en formato presencial y online
La cita conecta a la ciudadanía, la comunidad científica y el tejido innovador en el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica
La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), anuncia la XXI edición de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias (SCIC25), que se celebrará del 3 al 16 de noviembre en formato presencial y online.
Un año más, el Archipiélago se convertirá en un espacio abierto al conocimiento que acerca la ciencia y la innovación a las personas con talleres, charlas, rutas científicas, exposiciones y demostraciones tecnológicas, de la mano de universidades, centros de investigación, parques científicos-tecnológicos, asociaciones científicas, empresas innovadoras, museos, jardines botánicos y agentes del ecosistema del conocimiento.
La programación, gratuita y dirigida a todos los públicos -alumnado de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato o Ciclos Formativos, así como público especializado y universitario, docentes, público empresarial y emprendedor, público general y otros colectivos- abordará retos de máxima actualidad como la inteligencia artificial, el cambio climático, la economía circular o la sostenibilidad.
‘Queremos acercar la ciencia a cada rincón de Canarias y mostrar que es parte esencial de nuestro presente y nuestro futuro. La divulgación es clave para construir una sociedad más participativa, innovadora y consciente de los desafíos globales’, señaló la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín.
La celebración coincide además con el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica, impulsado por la UNESCO para fomentar la educación en disciplinas STEM. Canarias se suma con propuestas que destacan el valor del conocimiento compartido y el compromiso con la formación de las nuevas generaciones.
El programa completo, con fichas informativas por actividad (categoría, público, fecha, lugar, modalidad, temática e inscripción), ya está disponible en la web oficial del evento: https://www.cienciacanaria.es/scei2025/
Todas las novedades podrán seguirse también en las redes sociales de ACIISI con la etiqueta oficial #SCIC25.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.