Redacción

Redacción

Se han presentado 85 compromisarios representando a todos los comités locales de la isla de Gran Canaria

La aprobación de los compromisarios fue aceptada por unanimidad

Coalición Canaria Gran Canaria ha convocado a su Consejo Político Insular en la sede de los nacionalistas en la capital grancanaria para la aprobación de los compromisarios de cara al 8º Congreso Nacional de Coalición Canaria, que tendrá lugar el próximo mes de abril.

En el encuentro se ha dado luz verde a los 80 compromisarios, 40 hombres y 40 mujeres nacionalistas, que van a representar a Gran Canaria en el próximo Congreso Nacional.

La coordinadora general de Coalición Canaria Gran Canaria, María Fernández, señaló: “Si queremos ser una organización que sea útil para la ciudadanía y que realmente transforme el lugar donde viven, tenemos que abordar los temas que les preocupan. Por eso, llevaremos debates ya trabajados sobre los principales pilares como pueden ser la vivienda, las políticas de cuidados, sanidad, movilidad y formación y empleo”. “Confiamos en salir reforzados como organización para seguir trabajando para transformar la vida de los canarios y las canarias” concluyó Fernández.

La cita de los nacionalistas se enmarca dentro de los diferentes procesos de participación interna con el objetivo de dirigir y coordinar la actividad de la organización grancanaria, y dinamizar los debates y aportaciones a través de sus comités y socios locales.

Cabe recordar que en el 8º Congreso Nacional participarán 240 compromisarios representando a todos los comités locales de la isla de Gran Canaria, de los 21 municipios y, además, se abrirá la cita a la participación de partidos independientes, asociados y simpatizantes, con el objetivo de seguir avanzando hacia una organización más abierta, transversal y renovada.

Nira Fierro presenta la programación del cónclave orgánico, a celebrar del 24 al 26 de enero en Adeje, Tenerife, confirmando la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la jornada de clausura

“No es un capricho que el Partido Socialista vuelva a la presidencia del Gobierno de Canarias, es una obligación para garantizar nuestros servicios públicos”, ha señalado la secretaria de Organización y coordinadora del comité organizador del 15º Congreso

El PSOE Canarias celebrará durante el próximo fin de semana (del 24 al 26 de enero) su 15º Congreso Regional, en el que será ratificado Ángel Víctor Torres como secretario general. Tendrá lugar en el complejo Magma Artes y Congreso de Adeje, en la isla de Tenerife, con la participación de más de 250 delegados y delegadas en representación de toda la estructura local y territorial del partido.

La secretaria de Organización socialista y coordinadora del comité organizador, Nira Fierro, ha comparecido este viernes para dar a conocer la programación de la cita, confirmando además que el secretario general federal y presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, estará presente en la jornada de clausura, el domingo 26.

En el horizonte, un objetivo claro, ha citado Fierro: “No es un capricho que el Partido Socialista vuelva a la presidencia del Gobierno de Canarias, es una obligación para garantizar nuestros servicios públicos. En eso nos vamos a centrar durante este 15º Congreso”.

Bajo el lema Por Canarias más PSOE, este decimoquinto congreso regional supondrá la reelección oficial de Ángel Víctor Torres como secretario general y abordará también tanto la renovación de los principales órganos de dirección del partido en el Archipiélago como el debate y la actualización de su documento estratégico para los próximos años, tarea para la cual se han presentado más de 600 enmiendas a la ponencia marco.

Fierro ha expuesto que “serán unos días importantísimos para el Partido Socialista de Canarias, donde renovaremos nuestros compromisos ideológicos, nuestras ideas y también la Comisión Eejecutiva Regional, pero, sobre todo, en los que tendremos la oportunidad de debatir sobre nuestras propuestas de futuro para elevarlas a la ciudadanía”.

Ha recordado que “somos el partido que ha ganado todas las elecciones de los últimos años en Canarias, que tiene el respaldo de la mayoría social de las islas y es el principal partido del Parlamento regional”, lo cual supone “una enorme responsabilidad” que debe traducirse en “propuestas capaces de dar respuestas a los problemas de la ciudadanía”.

Enfrente, lo que hay actualmente es un gobierno de Coalición Canaria y del Partido Popular “que intenta ocultar su mala gestión con continuos enfrentamientos con el gobierno de España o con asuntos tan dramáticos como los migratorios”. Por ello, es importante que la ciudadanía “nos siga reconociendo como un partido de garantía para la solución de sus problemas, un partido que garantiza la sanidad pública, la educación pública, la gestión de la dependencia y la igualdad de todos los canarios y canarias”.

Fierro ha subrayado la contribución histórica del PSOE a los principales avances sociales de nuestra comunidad: “Todas las propuestas que van al Parlamento de Canarias, que se llegan al boletín oficial, siempre han pasado antes por un congreso del Partido Socialista”.

Respecto al lema elegido, ha dicho: “Es por Canarias, es por los dependientes, es por la educación pública, es por la sanidad pública, es por la infancia, es por los mayores, es por la igualdad entre mujeres y hombres, es por el colectivo LGTBI. Por todo eso: Por Canarias, más PSOE”.

Programación e invitados

Junto a la programación del Congreso también está prevista la celebración de distintas actividades paralelas, destacando el encuentro que tendrá lugar el viernes 24, a partir de las 19.00 horas, que reunirá a la presidenta del Congreso y secretaria general del PSOE de las islas Baleares, Francina Armengol, el presidente de Generalitat y secretario general del PSOE de Cataluña, Salvador Illa, y al ministro y secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres.

“Se trata de tres perfiles políticos muy marcados, relevantes en la escena nacional de nuestro país, que contribuyen a una manera de hacer política desde la serenidad, desde el consenso y desde la palabra, y que han demostrado que haciendo política de propuestas y de serenidad se puede cambiar el rumbo de la sociedad”, ha manifestado Nira Fierro.

Durante la jornada del sábado también tendrán lugar varias mesas de análisis y debate, dedicadas a la vivienda y empleo, se proyectará un documental sobre el fenómeno de la emigración irregular y habrá cabida, además, para una exposición dedicada a Jerónimo Saavedra, secretario general del PSOE Canarias en diferentes etapas durante los años 70, 80 y 90 y en la actualidad presidente de Honor de la organización.

El pleno congresual se desarrollará entre el sábado, con la intervención entre otros de la secretaria de Organización, Nira Fierro, y la votación de la memoria de gestión de la Ejecutiva saliente, y el domingo, en que se presentará la nueva dirección regional de la formación y tomarán la palabra el reelegido secretario regional y ministro, Ángel Víctor Torres, y el secretario general federal y presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

“Será un orgullo que el presidente del Gobierno de la coalición, el presidente de los avances sociales, de los derechos y de la valentía política venga a acompañarnos y a clausurar nuestro 15º Congreso Regional”, ha celebrado la número dos de las y los socialistas canarios.

Partido engañoso ante un Reconquista de Vigo de menos a más

Tras vencer la pasada semana a domicilio al Sermarther Tacoronte en la isla de Tenerife, el Desatascos Jumbo Gáldar vuelve a casa para recibir este sábado a partir de las 20:00 horas al Reconquista de Vigo, actual sexto clasificado a tan solo dos puntos del equipo de la Ciudad de los Guanartemes.

Tras escalar hasta el tercer puesto, situándose a tan solo un punto del Bueu Atlético, equipo que ostenta junto a OAR Coruña los puestos que dan acceso al playoff de ascenso, los de Gáldar buscan prolongar las buenas sensaciones con las que despidieron el 2024 y dieron la bienvenida al nuevo año.

El rival ha venido demostrando durante las últimas temporadas ser uno de los referentes de la categoría. A pesar de la derrota que sufrieron el pasado sábado en su visita al Disiclín Lalín (27-24), los de Víctor Garrido han logrado mejorar sus estadísticas a lo largo del curso. Gran parte de culpa es de la aportación de dos jugadores contrastados como son Iago Vidal y Agustín Franco Labartete. Un equipo rocoso que no da un balón por perdido y que no renuncia a sus aspiraciones de ascender.

Por su parte el Gáldar parte con la baja de Saulo López por unas molestias. El equipo entrenado por Aday Sánchez ha trabajado a conciencia para afrontar una segunda vuelta en la que recibirá a la mayoría de sus rivales directos en casa. Un aliciente más, comenzar con buen pie en el primer compromiso del año ante su afición.

Saltarán al parqué este sábado para defender los colores del Desatascos Jumbo los jugadores Saúl Rodríguez, Heriberto Díaz, Jesús Mendoza, Cayetano González, Guillermo Arencibia, Juan Godoy, Yanis Ramírez, Fran Trujillo, Marvin Santiago, Derek Pulido, Dani Sarmiento, Álvaro Díaz, Kike Moreno y Carlos Mederos.

Las puertas del recinto galdense serán abiertas a partir de las 19:15 horas, recordando que la entrada será gratuíta. Se recomienda a los aficionados acudir con tiempo al no estar disponible el parking de La Quinta.

Las grancanarias buscan el triunfo ante las gallegas, que les vencieron en el partido de ida

Hidramar Gran Canaria se enfrenta este sábado, a las 16:00 horas, al Arenal Emevé en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria. Las grancanarias, que están en un buen momento de forma, buscan vencer a las gallegas tras la derrota en el partido de ida.

Las olímpicas ganaron por 1-3 en su visita al Barça en la última jornada de liga. A pesar de que Arenal Emevé ocupa la antepenúltima posición, el entrenador del Hidramar Gran Canaria, Fran Carballo, avisa de que no será un partido sencillo.

Esta temporada se está viendo que cualquier equipo te puede ganar, el Sayre casi vence en casa del Heidelberg y nosotros perdimos allí, en Lugo, un partido que teníamos ganado”, explica Carballo.

Además, señala que la primera vuelta no salió como esperaban pero “este equipo tiene mucha experiencia y las jugadoras saben que lo importante es la segunda parte de la temporada. A partir de febrero es cuando se juegan los títulos”.

Arenal Emevé llega a esta cita tras lograr su cuarta victoria de la temporada y en plena lucha por evitar el descenso. El partido se disputará el próximo sábado, 18 de enero, a las 16:00 horas, en el Centro Insular de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria.

Publicado en Deportes, Nacional

WhatsApp Image 2025 01 17 at 11.26.43El municipio de Arucas recibe nuevo vehículo de Protección Civil. Un vehículo de patrullaje “pick-up” equipado con herramientas avanzadas para el combate de incendios

El vehículo, ha sido entregado por la consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Raúl García Brink, al cual le agradecemos la cesión.

Equipado con un depósito de 400 litros de agua y una motobomba que permite su utilización tanto para la extinción de incendios como para tareas de achique en inundaciones.

Además, incluyen una motobomba flotante que facilita el repostaje en zonas de difícil acceso y herramientas como batefuegos, mochilas de agua, azadas, hachas y motosierras, mejorando así el servicio y la importante labor que dicha agrupación aporta a la ciudadanía.

Publicado en Arucas, Sociedad

Esta muestra, que se podrá visitar del 24 de enero al 28 de febrero de 2025, en la Casa Gourié, Museo Municipal, de lunes a viernes de 10.00 horas a 14.00 horas y los sábados e 9.00 a 14.00 horas, representa un hito en la difusión del legado de una de las artistas más destacadas de Canarias

La Concejalía de Cultura en colaboración con la Fundación Canaria Pino Ojeda, se complace en anunciar la exposición “Retorno a la luz: La proyección europea de Pino Ojeda y la colección de la Galería Italiana Il Melograno”.

Por primera vez en España, el público podrá admirar una selección de doce obras maestras de Pino Ojeda que formaron parte de la colección de la Galería Italiana Il Melograno. Estas pinturas, creadas en los años 70, son un testimonio del reconocimiento internacional que alcanzó la artista y reflejan su evolución artística durante una época clave de su trayectoria.

La exposición “Retorno a la luz” invita a un recorrido por la producción artística de Pino Ojeda, destacando su proyección internacional y su conexión con el panorama artístico europeo. A través de estas obras, los visitantes podrán apreciar la versatilidad de la artista, que exploró diversas técnicas y temáticas, siempre con una mirada personal y original.

Publicado en Arucas, Cultura

Las Fiestas Principales en honor a San Sebastián, celebradas desde hace más de cinco siglos en el municipio y que se desarrollará durante dos semanas en el barrio y en el casco de la ciudad, arrancaron este jueves con la izada de bandera y la XXXIII Tertulia Pedro de Argüello, acto académico que hace las funciones de Pregón

Actos populares, religiosos y culturales protagonizan el programa, que tiene en sus citas más tradicionales la procesión y la Plegaria del Agua, además de la jornada celebrada este jueves con la izada de la Bandera y la Tertulia Pedro de Argüello. A las 19.30 horas la Plaza de San Sebastián acogió la tradicional izada de Bandera con la corporación municipal y vecinos del barrio antes de comenzar la Tertulia.

Como es habitual la Ermita de San Sebastián acogió la XXXIII Tertulia Pedro de Argüello, que contó con la temática ’Barrio Hospital. San Sebastián y El Argüello: arqueología de la ciudad superpuesta’ con la coordinación de Juan Sebastián López García, cronista oficial de la ciudad.

En la Tertulia intervinieron Carlos Ruiz Moreno, concejal de Patrimonio Histórico e Identidad del Ayuntamiento de Gáldar; Salvador Vicario, coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento; y Valentín Barroso, arqueólogo encargado de coordinar los hallazgos desde Arqueocanaria. Organiza el Aula de Humanidades y Sociales Celso Martín de Guzmán, Escuela Roberto Moreno Díaz de la ULPGC en Gáldar y colaboran la Concejalía de Cultura y Fiestas, la parroquia Matriz de Santiago y la parroquia de San Sebastián.

La Tertulia consistió en una reflexión sobre los recientes hallazgos arqueológicos en el Barrio Hospital, cuyos trabajos se desarrollan en la actualidad, un análisis sobre su potencialidad y las posibilidades como reflejo de la ciudad superpuesta que es Gáldar. En dicho encuentro se mostraron algunas de las piezas halladas en el Barrio Hospital.

Morbo asegurado este fin de semana en el Torneo DISA Gobierno de Canarias. El líder del Grupo B, Chimbesque, descansa y abre la posibilidad a sus perseguidores de igualarlo en la clasificación

En el Grupo A, el líder Candelaria rendirá visita al siempre complicado terrero de Tegueste, domingo a las 12:00, para enfrentarse al octavo clasificado. Aunque la jornada comienza el viernes en Antigua (Fuerteventura) con el duelo majorero entre Unión Antigua, noveno, ante el Saladar de Jandía, cuarto.

El sábado, a las 20:00 en Santa Cruz de La Palma, el Tedote tendrá enfrente a Almogarén, séptimo y cuarto clasificado respectivamente, pero con un solo punto de diferencia entre ambos.

UNIÓN GÁLDARPara el domingo a las 12:00 se concentran dos luchadas, más la ya mencionada anteriormente. En Los Llanos de Aridane, Tijarafe Guanche luchará contra Aridane. Los locales quieren seguir defendiendo su segunda plaza esperando un pinchazo del líder.

Por último, en La Victoria de Acentejo, el Victoria recibe al Castillo. Los dos últimos clasificados se enfrentan con el objetivo de no salir como colistas tras la luchada.

En el Grupo B la jornada comienza con el Campitos recibiendo al Tazacorte, sábado, 20:00 en Los Campitos. Los locales buscan escalar puestos en una clasificación muy igualada, mientras que los visitantes quieren salir de los últimos puestos.

El domingo, en San Andrés y Sauces en La Palma a partir de las 12:00. El Bediesta intentará frenar a Rosario Valle Guerra, que llega con buen ritmo a este encuentro y en plena lucha por el liderato. Mismo día y hora, pero en Fuerteventura, el colista Unión Tetir tendrá como rival al Unión Gáldar, cuarto clasificado.

Para cerrar la jornada, en El Paso a las 12:30, el Tamanca, octavo con 2 puntos, recibe a un Rosario FTV con 3 puntos en la quinta posición, por lo que ambos buscan comenzar a marcar diferencias en la clasificación.

CANDELARIA MIRCA FEMENINOUnión Tetir y Guamasa, a defender el liderato

En el Torneo DISA Gobierno de Canarias, en su categoría Femenina, el Grupo A se inicia el viernes a las 20:30 en El Escobonal a las 20:30 con el líder visitando al Benchomo.

Los majoreros quieren seguir en lo más alto, mientras los tinerfeños, de ganar, igualarían a puntos con el primer clasificado.

Ya para el domingo, a las 12:00 en Lomo Cementerio, Castro Morales tendrá que enfrentarse al Tenercina, sexto y tercer clasificado respectivamente.

A la misma hora, en Valle Guerra, el colista Juba recibe al Santa Rita, con ambos equipos queriendo escapar de las últimas plazas.

La jornada se cierra en Arrecife, también a las 12:00, con el Almogarén visitando el terrero de Amigos El Jable. Los de Valsequillo, segundos clasificados, necesitan sumar de tres para seguir en su pelea por el liderato.

En el Grupo B, toda la jornada se disputará el domingo a las 12:00. El líder Guamasa recibe en su terrero a Campitos, con cuatro puntos de ventaja entre ambos. Duelo clave por la parte alta, con Faro de Jandía al acecho. Un equipo majorero que tendrá en Morro Jable su luchada ante el colista Roque Nublo.

Se cierra la jornada con el Candelaria-Maninidra, en Mirca, ambos con seis puntos. Quién consiga llevarse los tres puntos se postulará como candidato a luchar con Guamasa y Faro de Jandía por los puestos de honor del Torneo DISA Gobierno de Canarias.

Publicado en Deportes, Sociedad

Acción que se ha realizado a través de una financiación municipal de 20.181,57€

El ayuntamiento de Valleseco, a través de la concejalía de Deportes, que dirige Genita Rodríguez Santana, reabre las puertas de su piscina municipal. La gestión llevada a cabo por la empresa municipal Somdevalle ha permitido a la vecindad y a la población de las medianías volver a disfrutar de la natación a partir de este miércoles 15 de enero. Esta acción ha sido posible gracias a una inversión municipal con un presupuesto total de 20.181,57€.

La empresa encargada de ejecutar los trabajos ha sido Impermeabilizaciones Viera S.L., especializada en obras de impermeabilización para piscinas, techos y azoteas, entre otros. Las labores se llevaron a cabo durante el cierre de la piscina, desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 14 de enero del presente año.

El proyecto se ha realizado a través de tres partidas: 2.439,65€ destinados al suministro, 14.741,92€ en mano de obra, y 3.000€ para la adquisición de nuevas corcheras, la adecuación de los vestuarios y la pintura de la instalación deportiva.

“Con la culminación de las obras de restauración y mejora, la piscina municipal de Valleseco se posiciona como una de las mejores instalaciones para la práctica de la natación en las medianías, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de la población y fortalecer el compromiso del Consistorio con el bienestar de la ciudadanía”, señalaba Rodríguez.

Publicado en Valleseco, Deportes

El domingo, 2 de febrero, el Auditorio recibe al músico madrileño y sus músicos para tocar este sorprendente repertorio en el que Goñi hace suyas once canciones que le han robado el corazón

Carlos Goñi hace en ‚Playlist‛ una declaración de amor a la composición de estas once letras que hace suyas en este disco y así es como sonarán en el directo, ‚en su piel‛

Revólver es una de las voces que reconoces a la legua, la conoces perfectamente, la identificas con Carlos Goñi (Madrid, 1961) y sus músicos de siempre y la relacionas con multitud de canciones que ha legado para el Pop-Rock hispano, tantas como pueden caber en los trece álbumes que han caído en 35 años de música que han pasado bajo sus botas de cowboy, pero hay una vuelta de tuerca en lo que le trae de nuevas por Las Palmas, Playlist, el disco que presenta en el Auditorio Alfredo Kraus el 2 de febrero, un repaso de canciones ‚no demasiado viejas en el tiempo‛, dice, que de alguna u otra forma han pellizcado el corazón del músico madrileño. Las entradas están a la venta en web, auditorioalfredokraus.es y en la taquilla del recinto.

Este álbum, el número 13, no es un repaso cualquiera, cosa que ya han hecho otros muchos músicos como el mismo Goñi reconoce, ofreciendo su explicación acerca de lo que sí ha querido ser Playlist: ‚Evidentemente no soy el primero en hacer un disco así, pero si es la primera vez que lo hago y cada uno tiene sus filias y sus fobias. Así que decidí que tenía que ser la interpretación mía, a tumba abierta, de cada uno de los temas; más específicamente: como lo habría hecho si hubiese tenido el regalo divino de escribirlas yo.

Quizás eso sea también una forma de no calificar este disco como un simple álbum de versiones. ‚No se trata de llevar al terreno de nadie unas canciones, sino entrar en ellas e interpretarlas‛, comunica el músico.

Carlos hace con este disco una declaración de amor a la composición de estas letras haciéndolas suyas en ‚esta Playlist‛ y así sonarán en el escenario, “en su piel” y sin que se modifique la melodía, que él conceptualiza como ‚la esencia misma de la canción‛. El músico y compositor refiere en un texto de su puño y letra, hecho para describir este álbum, que “como me dijo un señor que sabía mucho de música, lo de las canciones es una cuestión de piel. Y punto. De modo que eso he hecho, me he puesto en la piel de esas canciones”.

No deja de ser un disco de versiones para quien lo quiera simplificar, según el propio Goñi, pero no de la gente que hizo que me dedicase a esto (que para eso ya está Adictos a la Euforia, presentado también en el Auditorio Alfredo Kraus pero el año pasado), ‚sino de los que hacen que me siga mereciendo la pena hacerlo más allá de lo que me emociona tocar mis propios temas; la selección compila temas maravillosos que me emocionan y erizan la piel hasta desear haberlos escrito yo‛.

Salvo en algunos casos, Carlos no se ha ido demasiado tiempo atrás para reencarnarse en las letras que recoge este Playlist, grabado en solo dos semanas, de modo que sonarán bajo su guitarra y el identificable ‚sonido Revólver‛: ‚Lady Madrid‛ (Leiva, Pereza), ‚Azul‛ (Elefantes), ‚Te he prometido‛ (Leo Dan), ‚La Vereda de la Puerta de atrás‛ (Extremoduro, Robe Iniesta), ‚Mesa para dos‛ (Rubén Pozo y Lichis), ‚Donde estás‛(Jaime Urrutia), ‚El equilibrio es imposible‛ (Iván Ferreiro, Los Piratas), ‚Cómo hablar‛ (Amaral), ‚El sol no regresa‛ (La Quinta Estación), ‚Viento de cara‛ (Supersubmarina) e ‚Indestructibles‛ (La Habitación Roja).

Playlist es también una reivindicación de que las buenas canciones existen en todas las etapas musicales desmitificando aquello de las buenas canciones son las de tal o cual época o década, que se suele sentenciar como axioma.

Trece álbumes
Trece álbumes grabados en estudio demuestran su adicción a seguir componiendo y grabando y es que si algo resalta en la personalidad de Carlos Goñi es su seguridad como músico en el circuito de las modas pasajeras, las redes sociales, ‚el contenido‛. Conocedor de que lleva más de 30 años en la carretera, es consciente de que ha creado himnos nacionales, de que ha vendido un millón y medio de copias -en la suma de todas sus producciones- y que sigue intacta su pasión por el directo ajeno a las tendencias musicales.

Además, a pesar de haber hecho lo que su corazón le ha dictado y lo que tenía que componer en cada momento, sabe que aunque siga haciendo álbumes, su público le demanda ciertas canciones de su repertorio que tienen que estar en cada concierto, conciertos que, reconoce, duran de media más de dos horas aseguradas. ‚No me molesta en absoluto que el público me pida ‘San Pedro’, ‘El Dorado’, ‘Si es tan sólo amor’, ‘El roce de tu piel’ o ‘Dentro de ti’. Son canciones de memoria colectiva y naturalmente estoy orgulloso de haberlas escrito‛.

Publicado en Cultura, Nacional
Página 1 de 2584