La élite mundial del windsurf volvió a convertir El Médano en el epicentro de la competición internacional durante el Playa Surf Tenerife El Médano Windsurf Grand Slam 2025

Tras varios días de intensas mangas y una última jornada sin viento, se confirmaron los resultados de las eliminatorias simples, coronando a Sarah-Quita Offringa y Marc Paré como campeones en la disciplina de Olas.

Olas – Eliminatorias simples

En la categoría femenina, la arubeña Sarah-Quita Offringa se estrenó en lo más alto del podio en Tenerife, ampliando su ventaja en el ranking mundial y acercándose a su quinto título consecutivo. La joven grancanaria Alexia Kiefer Quintana ocupó la segunda posición, seguida de la belga Sol Degrieck y la danesa Line Bang.

En la categoría masculina, el catalán Marc Paré defendió con éxito el título conseguido en 2024, destacando con el mejor salto del campeonato pese a las complicadas condiciones. Con este triunfo, iguala en la clasificación general al brasileño Marcilio Browne, manteniendo viva la lucha por el campeonato mundial. El almeriense Víctor Fernández fue segundo, y el joven grancanario Marino Gil completó el podio tras superar a Browne en una ajustada manga.

PHOTO 2025 08 11 00 06 04Slalom X

En la modalidad de Slalom X, la gran novedad de este año, con el título mundial decidido en Tenerife, el francés Pierre Mortefon revalidó el campeonato por segundo año consecutivo. Matteo Iachino repitió como subcampeón, seguido del neerlandés Jordy Vonk.

Juniors

Las jóvenes promesas también tuvieron su protagonismo durante el Playa Surf Tenerife El Médano Windsurf Grand Slam. En Youth Sub-21 Femenino, la victoria fue para Alexia Kiefer Quintana; en Sub-18 femenino, se impuso Sol Degrieck; en Sub-18 masculino, el campeón fue Javier Escribano; y en Sub-15 masculino, el triunfo correspondió a Vasily Zakharko.

La jornada de hoy concluyó con la ceremonia oficial de entrega de premios y clausura de la undécima edición, celebrada en el Playa Surf CBbC Hotel, donde se coronó a todos los ganadores de esta edición, poniendo el broche final a una apasionante semana de windsurf. Al acto asistieron representantes institucionales del Ayuntamiento de Granadilla de Abona y Turismo de Tenerife.

 

La jornada hoy del Playa Surf Tenerife El Médano Windsurf Grand Slam 2025 estuvo marcada por la incertidumbre meteorológica. El viento, inestable durante todo el día, provocó múltiples retrasos, cancelaciones y cambios en el programa, afectando tanto a las pruebas de Olas como a la disciplina de Slalom X

 SA74031La jornada comenzó con la categoría masculina de Slalom X, donde se disputó parcialmente la eliminación 5. Sin embargo, la falta de viento obligó a cancelar oficialmente la competición. Con esta decisión, Pierre Mortefon revalidó su título mundial de Slalom X por segundo año consecutivo, firmando un pleno de dos victorias en las dos mangas completadas. El italiano Matteo Iachino volvió a quedarse con el subcampeonato, mientras que el neerlandés Jordy Vonk celebró su primer podio absoluto.

Paralelamente, se intentó disputar las mangas de olas y la carrera de exhibición de larga distancia prevista entre la playa de El Cabezo y el Hotel Playa Surf. Entre los momentos más destacados del día destacó el dominio inicial de Antoine Vrieswijk en una manga de esta carrera, que tuvo que ser interrumpida por la falta de viento. Finalmente, la prueba se transformó en una fun race, donde los riders disfrutaron de una acción diferente dentro de las circunstancias del campeonato.

Con esta última jornada marcada por la meteorología, el evento cierra el capítulo de Slalom X y dirige ahora toda su atención a las rondas finales de Olas en la doble eliminación, a la espera de que las condiciones permitan completar el programa previsto.

El Playa Surf Tenerife El Médano Windsurf Grand Slam 2025 reúne a la élite mundial del windsurf en una de las localizaciones más emblemáticas de las Islas Canarias, combinando competición de alto nivel en Olas y Slalom X con un entorno único para deportistas y aficionados.

Hoy viernes arrancaba la jornada con las categorías júnior, que dieron paso posteriormente a las dobles eliminaciones masculina y femenina en el Playa Surf Hotel Tenerife El Médano Windsurf Grand Slam 2025

Desde las 10:00 h, el público pudo disfrutar de las rondas en las categorías Youth Sub-21 Femenino, Chicas Sub-18, Chicos Sub-18 y Chicos Sub-15. En la categoría Youth Sub-21 Femenino, Alexia Kiefer Quintana ganó la final; Sol Degrieck dominó en Sub-18 femenina; Javier Escribano se impuso en Sub-18 masculino, y Vasily Zakharko fue el vencedor en Sub-15 masculino.

Las dobles eliminaciones, tanto masculinas como femeninas, también comenzaron, pero no pudieron completarse debido a la inestabilidad del viento y a la marea muy baja, lo que obligó a interrumpir y reprogramar varias mangas durante la tarde. Así, las eliminatorias quedan abiertas para mañana, siempre que la previsión meteorológica lo permita.

Para este sábado, la reunión de jueces está programada a las 10:00 h, seguida por la posible primera salida de Wave a las 10:30 h y la de Slalom X a las 11:00 h. Además, será un día histórico, ya que a las 18:00 horas, en la carpa principal del evento, se coronará al campeón del PWA World Tour 2025.

Toda la información del evento está disponible en www.pwaworldcuptenerife.com y en las redes sociales oficiales: @tenerifewindsurfworldcup.

El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, Turismo de Tenerife y Turismo de Islas Canarias, junto a otros colaboradores que hacen posible esta cita de referencia mundial del windsurf.

La jornada del jueves ofreció uno de los momentos más destacados del campeonato hasta ahora en el Playa Surf Hotel Tenerife El Médano Windsurf Grand Slam 2025, con la disputa de las finales de las eliminatorias simples en la playa de El Cabezo. Sarah-Quita Offringa y Marc Paré se coronaron como los primeros campeones del evento

La rider arubeña Sarah-Quita Offringa volvió a demostrar por qué es una de las grandes figuras del windsurf internacional. Con una combinación de maniobras limpias y un salto muy sólido, logró imponerse en la gran final femenina ante la joven grancanaria Alexia Kiefer Quintana, quien sigue afianzándose como uno de los grandes talentos emergentes del circuito. El podio lo completó la belga Sol Degrieck, con una actuación consistente durante toda la jornada, seguida por la danesa Line Bang.

En categoría masculina, el catalán Marc Paré ofreció un verdadero espectáculo, con un doble forward loop y un frontside 360 perfectamente ejecutado le valieron el primer puesto. Víctor Fernández, quien aprovechó su profundo conocimiento del spot, firmó la mejor ola de la manga y se hizo con el segundo lugar. El tercer puesto fue para el joven grancanario Marino Gil, que logró colarse en el podio gracias a un doble forward decisivo en los últimos minutos, superando al brasileño Marcilio Browne.

Mañana la acción continuará con la reunión de jueces prevista para las 09:30 horas, y la primera posible salida a competición a las 10:30 horas.

Toda la información del evento está disponible en la web oficial: www.pwaworldcuptenerife.com y en las redes sociales del campeonato: @tenerifewindsurfworldcup.

El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, Turismo de Tenerife y Turismo de Islas Canarias, entre otros colaboradores que hacen posible esta cita de referencia mundial del windsurf.

El quinto día del Playa Surf Tenerife El Médano Windsurf Grand Slam 2025 marcó el ecuador del evento con protagonismo para la modalidad de olas, mientras que en la disciplina de Slalom X no se disputaron nuevas eliminatorias

PHOTO 2025 08 05 18 00 03 2Con las condiciones de viento más intensas hasta el momento, fue posible avanzar en las primeras eliminatorias individuales masculinas, donde comenzaron a verse los primeros saltos.

A lo largo de las ocho mangas disputadas, riders como Jules Denel, Mike Friedl, Adam Warchol, Alessio Stillrich y Hayata Ishii y Arthur Arutkin lograron avanzar a la siguiente fase con maniobras espectaculares, incluyendo potentes backloops y muy buenas puntuaciones en surf de olas.

En la categoría femenina se logró iniciar la novena manga, pero fue cancelada tras la caída del viento. Para la jornada de mañana, la reunión de jueces de la disciplina de olas está programada a las 10:00 horas, con un posible comienzo de competición a partir de las 10:30 horas.

Mientras tanto, continúa la programación paralela del evento en la carpa principal, con actividades gratuitas para todos los asistentes. El público puede disfrutar de un market con artesanía y productos locales, una variada zona gastronómica, talleres y actividades en la zona infantil, y música en vivo cada tarde a partir de las 19:00 horas.

Toda la actualidad del Playa Surf Tenerife El Médano Windsurf Grand Slam 2025 está disponible en www.pwaworldcuptenerife.com  y en las redes sociales oficiales del evento (@tenerifewindsurfworldcup). El campeonato no sería posible sin el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Granadilla de Abona, Turismo de Tenerife y Turismo de Islas Canarias.

La flota canaria está formada por el rider majorero Ancor Sosa, el grancanario Jeremy Rodríguez y los lanzaroteños Manuel Morillo y Nöe Mercier

Más de 45 riders de 12 países competirán en la Gran Canaria GWA Wingfoil World Cup 2025, patrocinada por el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias

La flota canaria del wingfoil está lista para competir durante la Gran Canaria GWA Wingfoil World Cup 2025, que se celebrará del 5 al 8 de agosto en la Playa de El Burrero, en el municipio de Ingenio. En este evento, que forma parte del circuito oficial de la Global Wingsports Association (GWA), los riders locales se enfrentarán a los mejores deportistas del mundo del Surf-Freestyle. Más de 45 riders procedentes de 12 países ya están entrenando en Gran Canaria, lo que convierte a la isla, por tercer año consecutivo, en uno de los escaparates mundiales de este deporte en auge.

Entre los deportistas locales destacados se encuentra el joven majorero Ancor Sosa, que acaba de cumplir 18 años, y ocupa el puesto número 14 del ranking mundial del Surf-Freestyle, además de estar en el top 10 en las modalidades de FreeFly-Slalom y Surf-Wave. En eventos como el Gran Canaria Air Battle 2023, arrasó ganando todas las mangas, tanto en FreeFly-Slalom como en Surf-Freestyle, que en la prestigiosa Défi Wind de Francia subió al podio en la categoría sub-19. Su ascenso está avalado por títulos nacionales como el Campeonato Júnior de la Liga Española, lo que lo sitúa como uno de los favoritos.

Otro representante clave del equipo canario es Jeremy Rodríguez, rider grancanario de 24 años, que ha mostrado una evolución constante en el circuito profesional. En el Air Battle del año pasado, Jeremy logró un segundo puesto en FreeFly-Slalom y un tercer puesto en Surf-Freestyle, enfrentándose a grandes competidores como el propio Ancor Sosa. Su experiencia en eventos internacionales y su capacidad de adaptación a distintas condiciones lo posicionan como un competidor sólido.

Desde Lanzarote llega Manuel “Manu” Morillo, una joven promesa formada en el Real Club Náutico de Arrecife. Morillo se proclamó campeón juvenil de España en Slalom y subcampeón en Freestyle, demostrando una gran regularidad en la categoría júnior. Su capacidad técnica y sus logros recientes, entre ellos el título nacional en Freestyle júnior, refuerzan su papel como uno de los pilares del equipo isleño.

También desde Lanzarote compite Nöe Mercier, quien ha sorprendido por su rápida progresión. Empezó en el wingfoil hace apenas dos años y ya se encuentra entre los mejores del ranking mundial sub-19 en estilo libre. Su evolución constante y el carácter competitivo con el que ha encarado los clasificatorios lo convierten en una figura emergente con gran proyección a nivel internacional.

La Gran Canaria GWA Wingfoil World Cup 2025 representa una valiosa oportunidad para que jóvenes talentos locales compitan en casa y muestren su potencial compitiendo contra los mejores del mundo. El talento de los deportistas participantes, sumado al entorno natural privilegiado de la Playa de El Burrero, promete una edición inolvidable.

Gran Canaria, sede por tercer año consecutivo de esta cita global, ofrecerá unas condiciones inmejorables para el espectáculo. La prueba no solo forma parte del tour oficial, sino que además cerrará el circuito mundial proclamando también la isla a los campeones del mundo de esta modalidad. Con la mirada puesta en el cielo, el mar y el viento, el wingfoil freestyle sigue ganando protagonismo en el panorama internacional.

La Gran Canaria GWA WingFoil World Cup 2025, organizada por el Club Deportivo Canakite Experiences, el Club Náutico El Burrero y el Ayuntamiento de Ingenio, cuenta con el patrocinio de las áreas de Turismo y Deporte del Cabildo de Gran Canaria y la Consejería de Deportes del Gobierno de Canarias, además de la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela y la empresa Ahembo con su marca 7UP, entre otras entidades.

 

La jornada de hoy en El Médano, dentro del Playa Surf Tenerife El Médano Windsurf Grand Slam, estuvo marcada por la modalidad de Slalom X. Las condiciones de viento fueron favorables, con intensidades que oscilaron entre 15 y 20 nudos, lo que permitió completar varias eliminatorias clave del circuito mundial

Se disputaron tres eliminatorias, con tres ganadores distintos: Jordy Vonk, Pierre Mortefon y Nico Prien. Estos tres riders se repartieron las victorias en las finales del día, aunque Pierre Mortefon volvió a destacar y amplió su ventaja al frente de la clasificación general, perfilándose como el principal candidato al título mundial.

Tras el primer descarte del campeonato, la tabla se ajusta: Amado Vrieswijk asciende al segundo puesto, seguido muy de cerca por Jordy Vonk. Apenas tres puntos separan al segundo del sexto clasificado, lo que deja todo por decidir en las próximas jornadas.

PHOTO 2025 08 04 22 19 34Clasificación provisional 2025 Playa Surf Tenerife El Médano Windsurf Grand Slam – Slalom X masculino (tras cuatro eliminatorias):

Pierre Mortefon (FRA | FMX Racing / NeilPryde)
Amado Vrieswijk (NB | Future Fly / Point-7 / Z Fins)
Jordy Vonk (NED | Duotone Windsurfing)
Matteo Iachino (ITA | Starboard / Severne Sails / Z Fins)
Maciek Rutkowski (POL | JP / NeilPryde)
Nico Prien (GER | JP / NeilPryde)
Bruno Martini (ITA | I-99 / S2Maui / Z Fins)
Taty Frans (NB | Point-7 / Z Fins)
Ingmar Daldorf (NED | Tabou / GA Sails)
Lohan Jules (GPE | AV Boards / S2Maui)

Según las previsiones, el viento para mañana martes será ligeramente más suave que hoy, con intensidades entre 17 y 19 nudos por la tarde, por lo que existe una buena posibilidad de que la competición continúe.

La modalidad de olas recibirá una nueva llamada a las 11:00 horas, con posible inicio a las 11:30 horas. El Slalom X tendrá la reunión de jueces a las 12:00 horas, con la primera salida prevista a las 13:00 horas.

Toda la actualidad del Playa Surf Tenerife El Médano Windsurf Grand Slam 2025 está disponible en www.pwaworldcuptenerife.com y en las redes sociales oficiales del evento (@tenerifewindsurfworldcup). El campeonato no sería posible sin el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Granadilla de Abona, Turismo de Tenerife y Turismo de Islas Canarias.

Autoridades locales e insulares asistieron a la ceremonia de entrega de trofeos, en una jornada marcada por el ambiente festivo y la celebración tras más de dos semanas de competición

Con la entrega de premios de la disciplina Freefly-Slalom de Wingfoil, en sus modalidades femenina y masculina, finalizó la prueba majorera del 37º Campeonato del Mundo de Windsurfing & Wingfoil, que durante 16 días convirtió la Playa de Sotavento en el centro de atención del circuito internacional.

Aunque el título mundial aún no se ha definido —queda una prueba por disputarse—, Fuerteventura ya tiene a sus ganadores locales en una competición marcada por el alto nivel técnico, la constancia y el espectáculo sobre el agua.

En la categoría femenina, la española Nia Suardíaz se llevó el primer puesto tras una actuación destacada a lo largo de toda la prueba. La francesa Kylie Belloeuvre consiguió la segunda posición, seguida por Mar De Arce (ESP), que construyó el podio. La austríaca Viola Lippitsch terminó en la cuarta plaza tras una reñida lucha por los primeros puestos.

En la categoría masculina, el italiano Francesco Cappuzzo dominó con solvencia, asegurando el primer lugar. El francés Bastien Escofet finalizó segundo, seguido por su compatriota Julien Rattotti, mientras que Riccardo Zorzi (ITA) quedó cuarto.

La entrega de trofeos tuvo lugar en la carpa instalada junto a la Playa de la Barca, con la asistencia de autoridades locales como el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, el primer teniente de alcalde, Alexis Alonso, la concejala de Turismo, María Clementina Da Silva, y el concejal de Deportes, José Benito Alonso. En representación del Cabildo de Fuerteventura acudieron Carmen Alonso y Víctor Alonso.

El evento incluyó la actuación de la Academia Datana y los potentes ritmos de la batucada Bloco Da Ilha, que acompañaron una tarde cargada de emoción. Los campeones recibieron sus trofeos de manos de las autoridades y celebraron con la tradicional foto de familia y la clásica ceremonia del champán, que marcó el cierre oficial de la cita.

Fuerteventura reafirma así su papel como uno de los escenarios clave del circuito mundial, combinando condiciones naturales inmejorables con una organización de primer nivel.

Mar De Arce logra un destacado tercer puesto, reafirmando su progresión y el talento emergente del wingfoil

Con viento sólido y condiciones espectaculares, la playa de Sotavento fue el escenario de una jornada de alto voltaje en la última parada del 37º Campeonato del Mundo de Wingfoil. La modalidad FreeFly‑Slalom cerró su participación con emoción hasta el último heat, y los grandes nombres no defraudaron.

La española Nia Suardíaz y el italiano Francesco Cappuzzo se coronaron campeones en Fuerteventura tras dominar las respectivas finales en una jornada marcada por la velocidad, la estrategia y el talento.

Suardíaz impone su ley

En categoría femenina, la tarifeña Nia Suardíaz volvió a imponer su dominio en las aguas canarias, mostrando una superioridad técnica y táctica indiscutible. Ganó con autoridad la gran final, reafirmando su condición de favorita en el ranking general del campeonato.

La francesa Kylie Belloeuvre le siguió de cerca, asegurando una valiosa segunda plaza. Mar De Arce, en una actuación muy destacada, se subió al tercer escalón del podio, completando un excelente papel para el wingfoil español. Cuarta fue la austríaca Viola Lippitsch, muy consistente a lo largo de todas las mangas.

Clasificación final femenina –FreeFly‑Slalom (Fuerteventura)

1. NiaSuardíaz (ESP)

2. Kylie Belloeuvre (FRA)

3. Mar De Arce (ESP)

4. ViolaLippitsch (AUT)

Cappuzzo gana la batalla táctica en la final masculina

En la categoría masculina, el italiano Francesco Cappuzzo firmó una actuación impecable durante las cuatro mangas finales, imponiéndose con autoridad a sus tres rivales directos. En una final muy estratégica y técnica, supo leer el viento y mantener velocidad en todo momento.

El francés Bastien Escofet se mostró muy competitivo y constante, asegurando la segunda posición. El también francés Julien Rattotti, uno de los más regulares del campeonato, fue tercero. El italiano Riccardo Zorzi, tras brillar en semifinales, completó la final en cuarta posición.

Clasificación final masculina – FreeFly‑Slalom (Fuerteventura)

1. Francesco Cappuzzo (ITA)

2. Bastien Escofet (FRA)

3. Julien Rattotti (FRA)

4. Riccardo Zorzi (ITA)

Una jornada decisiva con espectáculo desde las eliminatorias

Desde primera hora, las rondas de cuartos y semifinales ofrecieron un altísimo nivel de competencia, con riders como Gollito Estredo, Alessandro Tomasi, Mar De Arce o Viola Lippitsch marcando el ritmo en cada heat. El público, que llenó la playa en esta jornada final, disfrutó de un espectáculo de primer nivel internacional, con maniobras al límite y velocidad punta en cada boya.

Camino al título mundial

Esta prueba en Fuerteventura representa la última gran cita del circuito antes del cierre oficial del campeonato. Los puntos sumados aquí serán decisivos para el ranking general de 2025, en el que Suardíaz y Cappuzzo se posicionan como serios candidatos al título absoluto en sus respectivas categorías.

La jornada arrancó con energía desde las primeras mangas, dejando imágenes espectaculares y momentos de tensión tras algunas caídas inesperadas entre los favoritos

La decimotercera jornada de competición del 37º Campeonato Mundial de Wingfoil de Fuerteventura ha ofrecido una intensa dosis de emoción con el desarrollo de la tercera eliminatoria del Freefly-Slalom en ambas categorías. Con cielos despejados y vientos estables entre 14 y 15 nudos, los y las riders aprovecharon al máximo las condiciones para desplegar toda su habilidad en una disciplina que exige técnica, velocidad y control absoluto del ala en modo freefly.

El francés Julien Rattotti (dorsal 1) se mantuvo firme en lo alto de la clasificación masculina gracias a su gran regularidad, su consistencia y control técnico sobre el ala en modo freefly, dominando tramos de ceñida y través con solvencia. En esta disciplina, el manejo del ala sin contacto constante es clave, permitiendo al rider centrarse en el foil y la tabla mientras el viento mantiene la cometa en vuelo autónomo. Al finalizar la E3, Rattotti sumaba una puntuación de 10,7 puntos.

La jornada no estuvo exenta de tensión: algunos de los favoritos sufrieron caídas inesperadas, lo que alteró temporalmente las posiciones del ranking. Aun así, Francesco Cappuzzo (33) se mantiene firme en la pelea, ocupando el segundo lugar con 13 puntos, seguido muy de cerca por Riccardo Zorzi (66) con 12 puntos, y Bastien Escofet (26) con 14,7.

Más abajo en la clasificación, riders como Gollito Estredo (10) y Romain Ghio (15) siguen sumando opciones con puntuaciones aún competitivas (17 y 15 puntos, respectivamente). También destacaron actuaciones sólidas de Alessandro Tomasi (11) con 16,7 puntos, y Ancor Sosa (73), quien logró mantenerse entre los diez primeros con 24 puntos.

Clasificación Masculina – Tras 3 Eliminatorias

Pos. Nombre del Rider Dorsal Puntos

1 Julien Rattotti (1) 10,7

2 Francesco Cappuzzo (33) 13

3 Riccardo Zorzi (66) 12

4 Bastien Escofet (26) 14,7

5 Romain Ghio (15) 15

6 Alessandro Tomasi (11) 16,7

7 Gollito Estredo (10) 17

8 Ancor Sosa (73) 24

9 Sebastiano Zorzi (57) 29

10 Benjamin May (72) 36

11 Giulio Gasperini (17) 40

12 Jeremy Rodríguez (62) 40,5

13 Luca Gasperini (30) 41

14 Sacha Pallier (46) 41

15 Angel Granda (29) 48,5

16 Martín Tieles (60) 48,5

17 Alberto Citzia (21) 47,5

18 Luca Vuillermet (5) 55,5

19 Victor Le Roux (43) 57,5

20 Walid Benhammou (45) 60

21 Joshua Neumann (75) 67,5

22 Malik Humeida (3) 77,5

Suardiaz, intratable en el cuadro femenino

Con tres eliminatorias ya disputadas, Nia Suardiaz lidera la clasificación provisional con tan solo 3,7 puntos, seguida por la francesa Kylie Belloeuvre (7), con 6,7 puntos, y la también española Mar De Arce (19), quien completa el podio con 8 puntos tras una jornada muy sólida.

Por detrás, la austríaca Viola Lippitsch (58) se mantiene en cuarta posición con 13 puntos, seguida por Manon Dupé (22) y Anaé Rio (41), ambas mostrando consistencia y buena lectura de las condiciones en cada manga.

Ranking Provisional Femenino – Tras 3 Eliminatorias

Pos. Nombre Dorsal Puntos

1 Nia Suardiaz (14) 3,7

2 Kylie Belloeuvre (7) 6,7

3 Mar De Arce (19) 8

4 Viola Lippitsch (58) 13

5 Manon Dupé (22) 16

6 Anaé Rio (41) 19

7 Bowien Van Der Linden (25) 20

8 Sofia Ginzinger (40) 25

9 Zara Maillard (34) 27

10 Lilou Balanca (51) 30

11 Leonie Trondl (36) 32

12 Chantal Ferrero (49) 38

13 Helene Simonnet (50) 39

14 Lilou David (28) 40

15 Zoe Sosa (23) 45

Los españoles Mar De Arce y Ancor Sosa entre los mejores

En la categoría femenina, la española Mar De Arce (19) firmó una jornada muy consistente que la mantiene en el tercer puesto de la general con 8 puntos, posicionándose como una de las grandes candidatas al podio. En el cuadro masculino, Ancor Sosa (73) continúa demostrando velocidad y solidez táctica, cerrando la tercera eliminatoria dentro del top 10 con 24 puntos. También destacaron los esfuerzos de Ángel Granda (29) y Martín Tieles (60), ambos empatados con 48,5 puntos, que pese a algunas caídas buscarán recuperar terreno en las eliminatorias restantes. Jeremy Rodríguez (62) y Alberto Citzia (21) completan la presencia española, compitiendo con determinación frente a una flota de altísimo nivel.

Continúa la acción con la cuarta eliminatoria

Las condiciones del día permitieron avanzar con fluidez en el programa, y tanto la categoría masculina como la femenina completaron sus respectivas terceras mangas. El espectáculo continuó con la cuarta ronda eliminatoria, antes de encarar el tramo decisivo con semifinales y finales previstas para el viernes, si el viento se mantiene favorable.

Página 1 de 10