Será el próximo domingo con una pega entre los dos botes en la que el Guerra está obligado a ganar para forzar una regata de desempate

La duodécima y penúltima jornada del Campeonato Aguas de Teror celebrada este sábado 23 de agosto en la bahía capitalina dejó un nuevo escenario en la clasificación general. El Hospital La Paloma Pueblo Guanche sigue como único líder de la competición con 33 puntos, después de sumar una victoria por incomparecencia frente al Poeta Tomás Morales Clipper. El Spar Guerra del Río, que se impuso en su regata, mantiene vivas sus opciones y todo se decidirá en la última jornada con un enfrentamiento directo entre ambos botes.

En la primera pega del día, el Spar Guerra del Río de Adrián Morales se midió al Viajes Insular Unión Arenales de Javier Barreto. El Guerra dominó desde la salida y mantuvo la delantera hasta el final, cruzando la línea de llegada en 1:04:08 frente a 1:06:15 del Arenales, con una diferencia de 2 minutos y 7 segundos.

La segunda pega enfrentó al Unión San Cristóbal Restaurante los Botes, patroneado por Abián Corujo, contra el Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas, con Gustavo del Castillo a la caña. Pese a salir por detrás, el Villa de Teror protagonizó una gran remontada y firmó el mejor tiempo de la jornada: 1:02:28 frente al 1:10:06 de su rival, con una ventaja de 7 minutos y 38 segundos.

En la tercera pega, el Disa Roque Nublo ULPGC de Orlando Umpiérrez se enfrentó al Villa de Agüimes Ybarra, patroneado por Abimael Hidalgo. Tras una rápida virada a tierra en los primeros compases, el Villa de Agüimes tomó el control y no lo soltó hasta el final, parando el crono en 1:03:16 frente a 1:06:09 del Roque Nublo. La diferencia fue de 2 minutos y 53 segundos.

La cuarta regata del día tuvo como protagonistas al Chacalote Comercial Sanrob de Kevin Rosales y al Porteño Sisocan Sabor a Gloria de Agustín Juárez. En una pega muy disputada, el Chacalote logró imponerse con un tiempo de 1:06:32, mientras que el Porteño cerró en 1:07:13, con apenas 41 segundos de diferencia. Con esta victoria, el Chacalote mantiene opciones de pelear por la quinta plaza en la general.

La quinta pega, que debía enfrentar al Poeta Tomás Morales Clipper contra el Hospital La Paloma Pueblo Guanche, no se disputó tras la incomparecencia del Morales debido al accidente sufrido recientemente. El Guanche sumó tres puntos y mantiene intactas sus opciones de título, que se decidirá en la última jornada frente al Spar Guerra del Río.

En cuanto al resto de la jornada, el Minerva Idamar Atlantic descansó, mientras que el Portuarios Puertos de Las Palmas sumó tres puntos sin competir por la retirada del Tara del Mar.

Clasificación general

Tras disputarse la 12ª jornada, el Hospital La Paloma Pueblo Guanche se queda como líder en solitario con 33 puntos, seguido del Spar Guerra del Río, que es segundo con 31. En tercera posición aparece el Portuarios Puertos de Las Palmas con 30 puntos, mientras que cuarto y quinto lugar lo ocupan el Villa de Agüimes Ybarra y el Villa de Teror, ambos con 27. A continuación se sitúan el Minerva Idamar Atlantic y el Chacalote Comercial Sanrob, con 23 puntos cada uno, y el Viajes Insular Unión Arenales con 21. Por detrás, el Porteño Sisocan Sabor a Gloria y el DISA Roque Nublo ULPGC suman 17 puntos y el Unión San Cristóbal Restaurante los Botes tiene 15 puntos.

La emoción está servida de cara a la última jornada prevista para el domingo 31 de agosto, donde el título se decidirá en la pega directa entre el Hospital La Paloma Pueblo Guanche y el Spar Guerra del Río.

Mañana domingo 24 de agosto, la actividad continuará con la celebración del Memorial Antonio Cabrera “Seiko”, una regata amistosa que reunirá a los cinco botes del barrio marinero de San Cristóbal —Chacalote, Roque Nublo, Guerra del Río, Villa de Teror y San Cristóbal—, junto a cuatro embarcaciones de la Clase 2.4 MR (Movilidad Reducida) del Real Club Náutico de Gran Canaria, patroneadas por José Guerra (Doble Bote), Edmundo Beneito (B&B), Franki Izquier (Frankiney) y Juan Santana (Niño Lindo).

Solo restan dos fechas para decidir al campeón

La bahía de Las Palmas de Gran Canaria será escenario este sábado, 23 de agosto, a partir de las 17:00 horas, de la duodécima jornada del Campeonato Aguas de Teror, una cita clave en la que los botes afrontan sus dos últimas oportunidades para decidir el título de la temporada.

La jornada se abrirá con la pega entre el Spar Guerra del Río y el Viajes Insular Unión Arenales. El Guerra del Río, segundo en la clasificación, está obligado a sumar una victoria para mantener vivas sus opciones en el Campeonato Aguas de Teror, mientras que el Arenales tratará de sorprender y consolidarse en la zona media de la tabla.

Por su parte, el Hospital La Paloma Pueblo Guanche se debe medir al Poeta Tomás Morales Clipper, con la más que posible no comparecencia de los de San José tras el percance sufrido hace unas semanas. Los de Barranquillo Don Zoilo esperan sumar los tres puntos para depender de sí mismos en la última jornada para proclamarse campeones.

Otra pega atractiva será la que mida al Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes con el Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas. Los del Teror aspiran a mantenerse en la parte alta y pelear por el podio, mientras que el San Cristóbal necesita puntos que le alejen de la zona baja.

El Disa Roque Nublo ULPGC se verá las caras con el Villa de Agüimes Ybarra en otra de las pegas de interés. El bote lagartero, cuarto en la clasificación, busca acceder al podio, mientras que el Roque Nublo llega con la intención de escalar posiciones y mejorar su balance de la temporada.

La última pega de la jornada enfrentará al Chacalote Comercial Sanrob con el Porteño Sisocan Sabor a Gloria. Ambos botes llegan con ganas de reivindicarse tras una campaña irregular y tratarán de despedir el Campeonato Aguas de Teror con una buena dinámica de resultados.

En cuanto a la clasificación general, el Hospital La Paloma Pueblo Guanche se ha quedado como líder en solitario con 30 puntos y depende de sí mismo para conquistar el título. El Spar Guerra del Río, con 28, es su principal perseguidor, mientras que el Portuarios Fundación Puertos de Las Palmas, con 27, mantiene opciones al podio. Le siguen el Villa de Agüimes Ybarra y Villa de Teror con 24 y el Minerva Idamar Atlantic con 23. En la parte media se sitúa el Unión Arenales y el Chacalote con 20, mientras que por debajo aparecen el Porteño y el Roque Nublo con 16, el San Cristóbal con 14 y el Morales con 10.

Como es habitual, la Federación de Vela Latina Canaria desplegará un dispositivo de seguridad para el correcto desarrollo de la regata, que podrá seguirse en directo a través de sus canales oficiales en YouTube y Facebook, así como en redes sociales, donde se ofrecerá toda la información de esta vibrante jornada.

Este fin de semana descansa la flota botera para afrontar las últimas regatas del curso

La Federación de Vela Latina Canaria de Botes ha aprobado una reorganización del calendario oficial para este tramo final de la temporada 2025, tras los aplazamientos y ajustes necesarios por motivos de seguridad en las últimas semanas.

El nuevo calendario permitirá garantizar la celebración íntegra de todas las competiciones, respetando tanto el Campeonato Aguas de Teror, como la Copa Cabildo de Gran Canaria, el Torneo Eliminatorio Fundación la Caja de Canarias y el Trofeo Federación.

La actividad botera se retomará el sábado 23 de agosto con la disputa de la 12ª jornada del Campeonato Aguas de Teror, que vivirá su penúltima fecha con la lucha por el título todavía en juego. Un día después, el domingo 24 de agosto, se celebrará el Memorial Antonio Cabrera “Seiko”, cita de especial valor sentimental para la familia de la Vela Latina Canaria.

El sábado 30 de agosto tendrá lugar uno de los momentos más esperados por la afición: el Concurso Belén María, regata tradicional en la que se decidirá el campeón de la Copa Cabildo de Gran Canaria tras el aplazamiento vivido semanas atrás.

La temporada regular del Campeonato Aguas de Teror llegará a su fin el domingo 31 de agosto con la disputa de la 13ª y última jornada, que definirá la clasificación definitiva de la competición liguera, con el Hospital La Paloma Pueblo Guanche y el Spar Guerra de Río optando al título.

Ya en el mes de septiembre, la Vela Latina Canaria vivirá dos de sus grandes citas: el sábado 13 de septiembre se celebrará la Final del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias, mientras que el sábado 20 de septiembre tendrá lugar el Trofeo Federación, prueba que pondrá el broche de oro a la temporada 2025 enfrentando a los tres botes más destacados del curso.

Desde la Federación de Vela Latina Canaria de Botes se agradece la implicación y colaboración de botes y tripulaciones en esta reorganización, que permitirá mantener el pulso competitivo y garantizar la celebración de todas las pruebas con las debidas garantías deportivas y de seguridad, en beneficio de la afición, los deportistas y la promoción de este deporte autóctono

El Spar Guerra del Río, su principal perseguidor, cede terreno tras perder ante Portuarios Puertos de Las Palmas

La undécima jornada del Campeonato Aguas de Teror, celebrada este domingo 10 de agosto, dejó seis victorias repartidas y un cambio clave en lo alto de la clasificación: el Hospital La Paloma Pueblo Guanche se queda como único líder en solitario, mientras que el Spar Guerra del Río encajó su primera derrota de la temporada.

En la primera pega, el Portuarios Puertos de Las Palmas logró imponerse al hasta ahora invicto Spar Guerra del Río en un duelo vibrante. El bote patroneado por Manri Rodríguez marcó un tiempo de 1:03:59, sacando 42 segundos a la embarcación de Gary Chocho, que cerró en 1:04:41.

El Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas se llevó la segunda pega frente al Disa Roque Nublo ULPGC. Con un crono de 1:05:43, el bote de Gustavo del Castillo aventajó en 1 minuto y 37 segundos al de Daniel Rodríguez, que finalizó en 1:07:20.

En la tercera pega, el Hospital La Paloma Pueblo Guanche volvió a mostrar su fortaleza, venciendo con autoridad al Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes. El líder, patroneado por Jose Ponce, cruzó en 1:03:35, con 11 minutos y 8 segundos de margen sobre el bote de AbiánCorujo, que terminó en 1:14:43.

El Villa de Agüimes Ybarra también sumó tres puntos en su enfrentamiento contra el Chacalote Comercial SanRob. Los de Alejandro Rodríguez firmaron 1:03:30, superando por 1 minuto y 57 segundos al bote de Kevin Rosales, que detuvo el crono en 1:05:27.

En la quinta pega, el Minerva Idamar Atlántic se impuso al Porteño Siscocan Sabor a Gloria. El bote de Israel Cabrera cerró en 1:05:32, por delante de Agustín Juárez, que necesitó 1:11:00 para completar el recorrido.

La sexta y última pega fue para el Viajes Insular Unión Arenales, que sumó los tres puntos sin competir debido al no presentado del Poeta Tomás Morales Clipper, por la rotura sufrida en la jornada anterior.

Clasificación general tras la 11ª jornada

El Hospital La Paloma Pueblo Guanche lidera en solitario el Campeonato Aguas de Teror con 30 puntos y pleno de victorias (10 de 10), seguido por el Spar Guerra del Río, que queda segundo con 28 puntos. El Portuarios Puertos de Las Palmas se mantiene tercero con 27 puntos, muy cerca de la cabeza.

En cuarta y quinta posición aparecen empatados con 24 puntos el Villa de Agüimes Ybarra y el Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas, mientras que el Minerva Idamar Atlántic es sexto con 23.

Les siguen Viajes Insular Unión Arenales y Chacalote Comercial SanRob, ambos con 20 puntos, y el Porteño Siscocan Sabor a Gloria y el Disa Roque Nublo ULPGC, empatados a 16.

Cierra la clasificación el Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes (14) y el Poeta Tomás Morales Clipper (10).

La próxima semana no habrá competición por descanso de las tripulaciones. Queda pendiente la confirmación de la nueva fecha para disputar el Concurso Memorial Belén María, anulado el pasado sábado por motivos de seguridad.

Graves daños para el Poeta Tomas Morales Clipper que encalló en Cardoso cuandl lideraba la prueba

La Vela Latina Canaria vivió este sábado una de las jornadas más accidentadas de los últimos años durante la disputa del Concurso Memorial Belén María, última prueba puntuable para la Copa Cabildo de Gran Canaria. La regata, en la que debía decidirse el campeón de la competición, fue finalmente anulada por decisión del Comité de Regatas a mitad del recorrido debido a motivos de seguridad.

Las condiciones previstas anunciaban un viento suave, lo que llevó a la mayoría de los doce botes participantes a optar por velas grandes. Sin embargo, el viento fue aumentando progresivamente, lo que provocó numerosas incidencias desde la misma salida. El Porteño Siscocan Sabor a Gloria sufrió una trabucada nada más partir, siguieron con múltiples problemas el Chacalote Comercial Sanrob y el Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes. Poco después, también trabucó el Minerva Idamar Atlantic, mientras que el Unión Arenales Viajes Insular y el Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas se vieron obligados a aferrar y retirarse.

La situación más grave de la jornada llegó cuando el Poeta Tomás Morales Clipper encalló a la altura de Cardoso. Las imágenes, de gran dureza, hicieron temer por daños irreparables en la embarcación, que finalmente pudo ser recuperada con importantes desperfectos que requerirán reparaciones, aunque podrá volver a navegar en el futuro.

Las retiradas continuaron: el Spar Guerra del Río, el Portuarios Fundación Puertos de Las Palmas y el Disa Roque Nublo ULPGC también quedaron fuera, dejando en el mar únicamente al Hospital La Paloma Pueblo Guanche y al Villa de Agüimes Ybarra.

Con solo dos botes en competición y todas las embarcaciones de salvamento ocupadas en labores de asistencia, el Comité de Regatas decidió anular la prueba por seguridad, emplazando su celebración a una nueva fecha.

La jornada pasará a la historia por el inusual número de incidencias, con múltiples trabucadas y un encallamiento, algo que no se veía desde hacía muchos años en la Vela Latina Canaria.

Queda pendiente de decisión si mañana domingo podrá disputarse la undécima jornada del Campeonato Aguas de Teror prevista para las 12:00 horas, ya que hay varios botes con daños y los ánimos no son los mejores en el Muelle Deportivo.

El sábado se decidirá el campeón de la Copa Cabildo de Gran Canaria y el domingo continúa la lucha por el título liguero en una jornada con pegas decisivas

La temporada 2025 de la Vela Latina Canaria se adentra en su tramo final y lo hace con un fin de semana repleto de emoción. La bahía de Las Palmas de Gran Canaria acogerá este sábado 9 de agosto el Concurso Belén María, prueba que decidirá el campeón de la Copa Cabildo de Gran Canaria. Un día después, el domingo 10, se celebrará la 11ª jornada del Campeonato Aguas de Teror, donde continúa la cerrada lucha por el título con varios botes implicados.

El Concurso Belén María, inicialmente previsto para el pasado 26 de julio, fue aplazado debido a la falta de condiciones de viento y se celebrará finalmente este sábado 9 de agosto a las 17:00 horas. Esta tradicional prueba, con salida desde la zona de La Marfea, es una de las más emblemáticas del calendario de la Vela Latina Canaria y representa también el cierre de la Copa Cabildo de Gran Canaria.

La emoción está servida, ya que hasta cuatro botes llegan a esta última cita con opciones reales de alzarse con el título copero. Hospital La Paloma Pueblo Guanche (11 puntos), Villa de Agüimes Ybarra (12 puntos), SPAR Guerra del Río (14 puntos) y Portuarios Puertos de Las Palmas (18 puntos) buscarán sumar los puntos necesarios para coronarse campeones.

El orden de salida será el inverso a la general, por los que los favoritos tendrán que remontar negociando las tradicionales balizas para hacer el mejor tiempo para alzarse con el título. Así, saldrá en primer lugar el Porteño Sisocan Sabor a Gloria, seguido por el Poeta Tomás Morales Clipper, el Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes, el Chacalote Comercial SanRob, el Minerva Idamar Atlantic y el Viajes Insular Unión Arenales. Tras ellos lo harán el DISA Roque Nublo ULPGC y el Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas, antes de que llegue el turno para el Portuarios Puertos de Las Palmas, el SPAR Guerra del Río, el Villa de Agüimes Ybarra y, cerrando el orden de salida, el Hospital La Paloma Pueblo Guanche.

El domingo, seis emocionantes pegas en la 11ª jornada del Campeonato Aguas de Teror

La actividad continuará el domingo 10 de agosto a las 12:00 horas con la disputa de la 11ª jornada del Campeonato Aguas de Teror, donde los equipos siguen compitiendo por el título y por escalar posiciones en la tabla. Se celebrarán seis apasionantes pegas.

En la primera de ellas, el Portuarios Puertos de Las Palmas, actualmente tercer clasificado con 24 puntos, se medirá al SPAR Guerra del Río, que comparte el liderato con 27 puntos junto al Hospital La Paloma Pueblo Guanche. Se trata de una pega directa entre dos aspirantes al campeonato que puede resultar determinante en la clasificación.

En otra de las pegas destacadas, el Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas, quinto clasificado con 21 puntos, se enfrentará al DISA Roque Nublo ULPGC, que se encuentra en la décima posición con 15 puntos. Los de Gustavo del Castillo necesitan la victoria para no perder el tren de cabeza, mientras que su rival llega en buena forma tras su notable papel en el Torneo Eliminatorio.

El líder Hospital La Paloma Pueblo Guanche, que ha ganado todas sus regatas hasta el momento, buscará mantenerse en lo más alto frente al Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes, que ocupa la undécima posición con 13 puntos. A priori, una pega desigual, pero con la presión extra para el Guanche por lo apretado de la clasificación.

Por otro lado, el Viajes Insular Unión Arenales, octavo con 17 puntos, se medirá al Poeta Tomás Morales Clipper, que ocupa el duodécimo lugar con 10 puntos. Los de Javier Barreto quieren cerrar el curso con buenas sensaciones y seguir sumando victorias, mientras que el Morales intentará dar la sorpresa y mejorar su rendimiento.

En una pega entre botes de la zona alta, el Villa de Agüimes Ybarra, cuarto clasificado con 21 puntos, se medirá al Chacalote Comercial Sanrob, séptimo con 19. Una victoria del Villa le permitiría seguir en la pelea directa por el Campeonato Aguas de Teror, mientras que el Chacalote necesita puntuar para mantenerse en la zona media-alta.

La jornada se cerrará con la pega entre el Porteño Sisocan Sabor a Gloria, noveno con 15 puntos, y la Minerva Idamar Atlantic, sexto clasificado con 20 puntos. Dos botes con trayectorias irregulares que buscarán afianzar su posición en la tabla.

Clasificación general tras diez jornadas del Campeonato Aguas de Teror

La tabla clasificatoria sigue muy apretada en los primeros puestos. Hospital La Paloma Pueblo Guanche y SPAR Guerra del Río se encuentran igualados en lo más alto con 27 puntos, con pleno de victorias para ambos. Les sigue muy de cerca el Portuarios Puertos de Las Palmas con 24 puntos, y justo por detrás se sitúan Villa de Agüimes Ybarra y Villa de Teror, ambos con 21.

Completan la parte media de la clasificación Minerva Idamar Atlantic con 20 puntos, Chacalote Comercial Sanrob con 19, y Viajes Insular Unión Arenales con 17. En la zona baja se encuentran Porteño Sisocan Sabor a Gloria y DISA Roque Nublo ULPGC, ambos con 15 puntos, Unión San Cristóbal con 13, y Poeta Tomás Morales Clipper, que cierra la tabla con 10 puntos.

Con todo por decidir tanto en la Copa Cabildo de Gran Canaria como en el Campeonato Aguas de Teror, el fin de semana se presenta vibrante y decisivo en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria. La emoción de la Vela Latina Canaria vuelve a desplegar sus velas para ofrecer espectáculo y pasión en sus jornadas finales.

El pasado 4 de agosto se inauguró con gran éxito el Curso de Iniciación a la Vela Latina Canaria, impulsado por la Fundación Puertos de Las Palmas junto a la Federación de Vela Latina Canaria, con un lleno absoluto y la participación entusiasta de 50 niños y niñas por semana. La iniciativa, que se extenderá durante todo el mes de agosto, busca acercar a las nuevas generaciones a una de las tradiciones deportivas más emblemáticas de Gran Canaria

La jornada inaugural tuvo lugar en el muelle de la Federación de Vela Latina de Botes y contó con la presencia de la presidenta de la Fundación, Beatriz Calzada, y de la gerente, Betsabé Morales, quienes destacaron la gran acogida que ha tenido el programa entre las familias.

Inauguracioìn Vela Latina 13“Lo hemos organizado con muchísima ilusión. Hemos visto a niños desde 7 hasta 17 años participar con entusiasmo en esta experiencia. Lo más bonito es que muchos ya habían tenido contacto previo con la vela latina.

Este curso no es solo una actividad de verano, es un proyecto con vocación de continuidad, para fomentar nuestra cultura, nuestras raíces y para generar cantera en un deporte cien por cien canario”, expresó Beatriz Calzada.

Por su parte, Betsabé Morales mostró su satisfacción por el éxito de la convocatoria y por la respuesta de las familias:

“Para la Fundación, esta es una de nuestras primeras iniciativas con menores y no podríamos estar más contentos. Las plazas se agotaron enseguida, y eso nos anima a pensar en una edición más ambiciosa para el próximo año.

Las familias nos han felicitado, y creemos que esta es precisamente la línea que debe seguir la Fundación: fomentar el conocimiento de nuestros deportes, nuestra historia y nuestra cultura desde edades tempranas.”

El curso, organizado en turnos semanales de lunes a viernes, ofrece a los participantes formación teórica y práctica en vela latina, permitiéndoles descubrir el mar desde una perspectiva cultural, deportiva y educativa.

Gracias al respaldo de los patronos y a la implicación de la comunidad vinculada al entorno portuario, esta iniciativa marca un paso adelante en el compromiso de la Fundación Puertos de Las Palmas con el desarrollo social, la educación y la conservación del patrimonio marítimo de Los Puertos de Las Palmas.

La presidenta de la Federación, María del Carmen Aragonés , la vicepresidenta, Audrey Sagols, y el director de La Fundación, Fernando Fernández, firmaron este lunes la renovación de un vínculo de “hermandad” que se inició en 1991. Se mantiene la aportación de 15.000 euros

El director general de la Fundación La Caja de Canaria, Fernando Fernández, la presidenta de la Federación de Vela Latina Canaria, María del Carmen Aragonés, y la vicepresidenta, Audrey Sagols, han revalidado este lunes, 4 de agosto, el convenio de patrocinio con el que la institución apoya a este deporte vernáculo, de gran arraigo en Gran Canaria, y cuya aportación se mantiene en 15.000 euros.

Fernando Fernández recordó que la rúbrica del primer acuerdo de colaboración entre las dos instituciones se realizó en el año 1991 por lo que los nombres de La Caja de Canarias y de la Vela Latina están ya “históricamente unidos” y agradeció que la familia de la Vela latina “siga permitiendo que nosotros estemos con ellos, reforzando la Vela Latina como patrimonio cultural y deportivo de Canarias ”.

"La Fundación La Caja de Canarias, antes con la Caja Insular de Ahorros siempre ha estado por la Vela Latina. Va a seguir estando, porque ya pertenecemos desde hace muchos años a la familia botera. Son muchas vinculaciones y entendemos que este deporte tan nuestro, tan de esta ciudad y de toda Canarias, necesita que La Fundación La Caja siga implicándose por la labor que realiza la Federación, no solo en las competiciones, con esa Copa Fundación La Caja de Canarias que es un orgullo, sino también es un reconocimiento a la labor que realiza en la Escuela con cientos de niños y niñas y una formación que es espectacular. La Caja está muy unida a la formación de nuevos tripulantes. Es parte esencial de la promoción de este deporte con su Escuela y gracias a ellos podemos tener 2 botes-escuela nuevos y la presencia de unos 2.000 niños entre el campus de verano y la escuela mencionados”, expuso el director general de la Fundación La Caja de Canarias.

Por su parte, María del Carmen Aragonés, presidenta de la Federación de Vela Latina Canaria desde finales de 2024, señaló que se trata de una “ayuda inestimable y destaca el tiempo que llevan apoyando a la Vela Latina Canaria”. Además, destacó el valor para la formación de la cantera a través de los campus de su escuela de verano, en plena ebullición en época estival. “Tenemos que asegurar el relevo generacional en este deporte y lo trabajamos durante todo el año, es el futuro y lo estamos haciendo gracias a esta aportación, por lo que estamos encantados de poder contar con esta ayuda cada año”, expuso María del Carmen Aragonés. "Queremos que haya una cantera fuerte, tanto de tripulantes como de patrones. Pero también intentamos que este muelle tenga una gran afluencia de colaboradores y aficionados, y que se lo pasen tan bien como nosotros", finalizó la presidenta de la Federación.

Villa de Agüimes y Villa de Teror, eliminados en una emocionante semifinal marcada por las mínimas diferencias

La bahía de Las Palmas de Gran Canaria vivió este domingo una vibrante semifinal del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias, en la que cinco botes se jugaron su pase a la gran final del “Torneo del KO”. Tras una intensa regata con viento sostenido de 15 nudos del 350º, Hospital La Paloma Pueblo Guanche, Disa Roque Nublo ULPGC y Viajes Insular Unión Arenales fueron los tres botes más rápidos y, por tanto, se clasifican para la gran final.

La salida fue escalonada según el sorteo celebrado días atrás. El primero en partir fue el Villa de Agüimes Ybarra, patroneado por Alejandro Rodríguez, que no firmó un buen arranque al irse muy a sotavento del resto de la flota. El último en salir fue el Hospital La Paloma Pueblo Guanche de Oliver Bravo de Laguna, que volvió a demostrar su excelente estado de forma al completar el recorrido en el mejor tiempo del día: 1:00:34. Esta marca le dio el primer lugar y la clasificación directa para la final.

Segundo en tiempo fue el DISA Roque Nublo ULPGC, patroneado por Daniel Rodríguez, que cruzó la meta con un registro de 1:03:35, firmando una regata muy sólida en la que supo defender su ritmo frente al empuje de los perseguidores.

El tercer billete para la final fue para el Viajes Insular Unión Arenales. Javier Barreto y su tripulación completaron el recorrido en 1:03:40, a tan solo 5 segundos del Roque Nublo, pese a una penalización de 17 segundos. La constancia del Arenales le volvió a dar resultado en una regata donde cada segundo fue determinante.

En el lado amargo de la jornada quedaron Villa de Agüimes Ybarra (1:05:07) y Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas (1:05:21), que aunque firmaron buenos cronos, quedaron eliminados.

La semifinal fue seguida desde tierra por numerosos aficionados. La jornada se desarrolló sin incidencias y con excelente trabajo del Comité de Regatas.

La gran final del Torneo Eliminatorio se disputará el próximo 13 de septiembre, con tres protagonistas que llegan en plena forma: Hospital La Paloma Pueblo Guanche, Disa Roque Nublo ULPGC y Viajes Insular Unión Arenales.

Será otra jornada vibrante del verano de la Vela Latina Canaria, que mantiene viva toda su emoción.

El Villa de Agüimes, el Unión Arenales y el Villa de Teror también vencieron sus pegas

La décima jornada del Campeonato Aguas de Teror celebrada este sábado 2 de agosto dejó cuatro pegas disputadas en la bahía capitalina y varios resultados que siguen apretando la lucha por el título. Hospital La Paloma Pueblo Guanche y Spar Guerra del Río siguen empatados al frente de la clasificación con 27 puntos tras sus respectivos triunfos, con una pega entre ambos en la última jornada que se presume como una final.

En la pega más destacada de la jornada, el Hospital La Paloma Pueblo Guanche sufrió para imponerse al DISA Roque Nublo ULPGC. La embarcación de Orlando Umpiérrez llegó a dominar el primer tramo de la regata, pero Oliver Bravo de Laguna supo gestionar el desenlace con maestría para firmar una ajustada victoria por apenas 7 segundos: 1:05:45 frente a 1:05:52.

En otra de las pegas clave, el Villa de Agüimes Ybarra se impuso al Minerva Idamar Atlantic con una sólida regata que lideró desde el inicio. Los de Alejandro Rodríguez cruzaron la línea de llegada con un tiempo de 1:05:24, frente a los 1:09:38 del bote patroneado por Israel Cabrera, obteniendo así tres puntos vitales en su lucha por las primeras posiciones del Campeonato de Teror. La diferencia final fue de 4 minutos y 14 segundos.

Por su parte, el Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas volvió a sumar una importante victoria ante el Chacalote Comercial Sanrob. En una pega muy igualada, una mala maniobra del Chacalote a la altura del espigón —un babor-estribor mal resuelto— permitió al bote de Gustavo del Castillo cruzar primero con un crono de 1:06:15, 1 minuto y 46 segundos por delante de su rival.

El Viajes Insular Unión Arenales también se llevó la victoria frente al Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes. A pesar de una buena salida de Abián Corujo y los suyos, Javier Barreto supo remontar la pega y finalizó con un tiempo de 1:10:23, aventajando en 3 minutos y 55 segundos al bote rival, que cerró en 1:14:18.

La jornada se completó con el no presentado del Poeta Tomás Morales Clipper, que debía enfrentarse a Portuarios Puertos de Las Palmas. Los portuarios sumaron así los tres puntos sin necesidad de competir. También descansaron el Spar Guerra del Río —que debía enfrentarse al retirado Tara del Mar y ganó por incomparecencia— y el Porteño Sisocan Sabor a Gloria.

Tras esta jornada, la clasificación general queda liderada por Pueblo Guanche y Guerra del Río, ambos con 27 puntos tras nueve regatas disputadas. Les sigue muy de cerca el Portuarios con 24. El Villa de Agüimes y el Villa de Teror suman 21, completando un grupo de cinco botes que aún sueñan con el título.

Mañana, semifinal del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias

La actividad en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria continuará este domingo 3 de agosto a las 12:00 horas con la disputa de la semifinal del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias, donde cinco botes buscarán su plaza en la gran final del “Torneo del KO”.

El orden de salida sorteado es el siguiente: Villa de Agüimes Ybarra, Disa Roque Nublo ULPGC, Viajes Insular Unión Arenales, Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas y, en último lugar, Hospital La Paloma Pueblo Guanche.

Los tres botes más rápidos lograrán el billete para la gran final, mientras que los dos restantes quedarán eliminados. Una nueva jornada decisiva en este vibrante verano de Vela Latina Canaria.

Página 1 de 26