
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Autoridades locales e insulares asistieron a la ceremonia de entrega de trofeos, en una jornada marcada por el ambiente festivo y la celebración tras más de dos semanas de competición
Con la entrega de premios de la disciplina Freefly-Slalom de Wingfoil, en sus modalidades femenina y masculina, finalizó la prueba majorera del 37º Campeonato del Mundo de Windsurfing & Wingfoil, que durante 16 días convirtió la Playa de Sotavento en el centro de atención del circuito internacional.
Aunque el título mundial aún no se ha definido —queda una prueba por disputarse—, Fuerteventura ya tiene a sus ganadores locales en una competición marcada por el alto nivel técnico, la constancia y el espectáculo sobre el agua.
En la categoría femenina, la española Nia Suardíaz se llevó el primer puesto tras una actuación destacada a lo largo de toda la prueba. La francesa Kylie Belloeuvre consiguió la segunda posición, seguida por Mar De Arce (ESP), que construyó el podio. La austríaca Viola Lippitsch terminó en la cuarta plaza tras una reñida lucha por los primeros puestos.
En la categoría masculina, el italiano Francesco Cappuzzo dominó con solvencia, asegurando el primer lugar. El francés Bastien Escofet finalizó segundo, seguido por su compatriota Julien Rattotti, mientras que Riccardo Zorzi (ITA) quedó cuarto.
La entrega de trofeos tuvo lugar en la carpa instalada junto a la Playa de la Barca, con la asistencia de autoridades locales como el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, el primer teniente de alcalde, Alexis Alonso, la concejala de Turismo, María Clementina Da Silva, y el concejal de Deportes, José Benito Alonso. En representación del Cabildo de Fuerteventura acudieron Carmen Alonso y Víctor Alonso.
El evento incluyó la actuación de la Academia Datana y los potentes ritmos de la batucada Bloco Da Ilha, que acompañaron una tarde cargada de emoción. Los campeones recibieron sus trofeos de manos de las autoridades y celebraron con la tradicional foto de familia y la clásica ceremonia del champán, que marcó el cierre oficial de la cita.
Fuerteventura reafirma así su papel como uno de los escenarios clave del circuito mundial, combinando condiciones naturales inmejorables con una organización de primer nivel.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.