
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La II Feria de Empleo de Canarias, que tiene lugar hoy en Las Palmas de Gran Canaria, espera duplicar a 20.000 los asistentes a este evento que pretende facilitar el acceso al mercado laboral, la formación y empleabilidad
La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, anunció este martes «unas nuevas bases de subvención en los presupuestos de 2026, en concurrencia competitiva, para que entidades públicas realicen ferias de empleo que les permita unir a empresas que forman con las que necesitan trabajadores y a personas demandantes de empleo».
De León hizo estas declaraciones en la inauguración de la II Feria de Empleo de Canarias, que se celebra en el día de hoy entre las 9:00 y las 19:00 horas en las Ramblas de Mesa y López, en Las Palmas de Gran Canaria, y el próximo 26 de noviembre en el Parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife, en la que participan cincuenta estands y se espera duplicar a 20.000 la cifra de asistentes con respecto al año pasado.
La consejera explicó que este evento «es una oportunidad para que esas personas desempleadas encuentren nichos de empleo en los que formarse y encontrar una oportunidad laboral, acercándose a los orientadores del Servicio Canario de Empleo para que les ayuden a detectar qué formación se adapta a sus perfiles o qué ofertas laborales hay y en qué empresas pueden desarrollar su carrera profesional», indicó.
Para Jéssica de León «se trata de crear espacios comunes de debate y reflexión teniendo en cuenta que el 86% de los parados de larga duración acreditan no tener ninguna formación, por lo que este evento se convierte en una oportunidad perfecta para cumplir uno de los objetivos que la Consejería de Turismo y Empleo se ha marcado esta legislatura, como es reducir la brecha que existe entre la demanda de las empresas para encontrar trabajadores con perfiles cualificados, con las necesidades de formación de los demandantes de empleo».
La consejera estuvo acompañada por la directora general del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega, quien se refirió a la convocatoria de un proceso selectivo para la creación de una bolsa de empleo de técnicos de grado medio especializados en el ámbito laboral. «Su contribución ha permitido aumentar la inserción y prospección de empleo pasando de un 2% el pasado año a un 40%», apuntó.
Por su parte, el viceconsejero de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales, Francisco Rodríguez Machado, señaló que la Feria de Empleo «es una oportunidad clave para que todos los agentes implicados en el ámbito laboral puedan contactar, conectar y conocer de primera mano las posibilidades que brinda la Formación Profesional». Añadió que este encuentro «permite identificar dónde se concentran las mejores oportunidades de empleo, así como acceder a la oferta completa de cursos impartidos por los centros colaboradores y los institutos de FP», y subrayó que iniciativas como esta «contribuyen de manera decisiva a mejorar, paso a paso, las tasas de inserción laboral en las islas».

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.