El Cabildo destina más de 200.000 euros al estudio de idiomas en Gran Canaria

Noviembre 18, 2025

La Consejería de Empleo y Desarrollo Local financia acciones formativas y pruebas oficiales de acreditación en cualquier idioma, incluyendo lengua de signos para la población activa de la Isla

La Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Juan Díaz, destina más de 200.000 euros como ayuda para el estudio de idiomas para la población activa de la Isla de Gran Canaria a través del Fondo de Desarrollo de Canarias. Esta subvención está destinada a la realización de acciones de formación o pruebas oficiales de acreditación lingüística en cualquier idioma, incluido lengua de signos, siempre que se correspondan con los niveles establecidos en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

La presente convocatoria tiene por objeto establecer la regulación para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva simplificada, de ayudas al estudio de idiomas para la población activa de la isla de Gran Canaria (personas en situación laboral de desempleo u ocupadas) con el fin de mejorar sus competencias profesionales a través de la adquisición, perfeccionamiento y acreditación del aprendizaje de lenguas extranjeras. “Desde el Cabildo continuaremos impulsando iniciativas que faciliten el aprendizaje de idiomas, tanto para personas desempleadas como ocupadas, porque sabemos que adquirir estas competencias es clave para mejorar la empleabilidad y fortalecer el tejido económico de la isla”, explicó el consejero de Empleo y Desarrollo Local, Juan Díaz.

En base a la cantidad de solicitudes por ahora presentadas, las ayudas concedidas a las personas desempleadas alcanzan un importe total de 3.403 euros y las concedidas a las personas ocupadas una cifra de 3.082 euros. Esta subvención será compatible con otras ayudas y subvenciones concedidas por cualquier Administración o entidad pública o privada.

Las acciones o actividades subvencionables, entre las que se incluyen cualquier acción de formación o pruebas de acreditación oficial en cualquier idioma, incluyendo lengua de signos se desarrollarán durante el próximo curso académico 2025/2026. El plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria se inició en fecha 10 de junio de 2025, y permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre de 2025.