El Cabildo lleva a medio centenar de jóvenes a Irlanda para aprender inglés con sus becas de inmersión lingüística

Agosto 27, 2025

La consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Olaia Morán, ha despedido este miércoles en el aeropuerto de Gran Canaria a los 50 estudiantes de 4º de la ESO, que van a vivir una estancia de 14 semanas en distintas ciudades irlandesas

La consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Olaia Morán, ha despedido esta mañana en el aeropuerto de Gran Canaria al grupo de 50 jóvenes que han puesto rumbo a Irlanda para aprender inglés gracias a las becas del Plan Insular de Inmersión Lingüística desarrollado por la Corporación insular, “un plan que nace con el objetivo de ofrecer al alumnado de la isla una experiencia educativa que tradicionalmente ha estado al alcance de muy pocos. Por eso, desde el Cabildo de Gran Canaria hemos impulsado este proyecto para que la mejora del idioma, la convivencia en otra cultura y el desarrollo personal no dependan del nivel económico de cada familia”, ha manifestado la consejera Morán, que ha añadido que “se trata de una apuesta estructural por la equidad, la internacionalización del sistema educativo y el acompañamiento real al talento joven de la isla, ya que invertir en este tipo de programas es apostar por una juventud preparada, con idiomas, autonomía, visión internacional y con igualdad de oportunidades, que marcan una diferencia real en la trayectoria de cada estudiante”.

Experiencia Formativa Internacional

Un total de 50 estudiantes de 4º de la ESO, procedentes de centros educativos públicos de toda la isla, vivirán una estancia de 14 semanas durante el primer trimestre del curso escolar en distintas ciudades irlandesas. Allí convivirán con familias locales, asistirán a clases en centros escolares y participarán en un programa de actividades culturales, deportivas y sociales orientadas a fomentar la integración, el conocimiento del entorno y la autonomía personal. Este plan de becas del Cabildo contempla no sólo la inmersión lingüística y educativa, sino también un acompañamiento integral al alumnado que incluye alojamiento con familias cuidadosamente seleccionadas, escolarización en centros educativos irlandeses, actividades extracurriculares, transporte local, seguro médico y de responsabilidad civil, seguimiento pedagógico y emocional por parte de coordinadores en destino y un curso online gratuito de refuerzo en idiomas previo al viaje.

En esta edición el Cabildo ha duplicado las plazas y el presupuesto respecto a su primera edición, alcanzando una inversión de 500.000 euros, de los cuales 410.000 euros se destinan a estas 50 becas en Irlanda. Además, como novedad, este año se ha incorporado Alemania como nuevo destino, con otras 10 plazas previstas para alumnado que cursa alemán.

El alumnado fue seleccionado mediante concurrencia competitiva, atendiendo al expediente académico y a factores como la renta familiar.