
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El copiloto de la isla de Gran Canaria golpeó una piedra en una compresión en la primera especial del sábado (SS9) perdiendo aceite en su Toyota GR Yaris Rally2
Una situación que le obligó a abandonar la segunda etapa del Rally del Paraguay cuando estaba en el ritmo de la cabeza de la WRC2. Mañana, junto al piloto paraguayo Diego Domínguez, Peñate se reenganchará haciendo Súper Rally.
Segunda etapa complicada para Rogelio Peñate en el Rally del Paraguay. Junto al piloto paraguayo, Diego Domínguez, el natural de Santa Lucía de Tirajana golpeó una piedra en una compresión (bajada) en el primer tramo cronometrado del sábado, el SS9 ‘Carmen del Paraná’ (18.67 km) rompiendo el cubre cárter del Toyota GR Yaris Rally2. El golpe creó un agujero en la parte baja del Yaris comandado por Teo Martín Motorsport haciendo que el coche perdiera aceite y obligando a la escuadra Domínguez-Peñate a abandonar.
A pesar de lo ocurrido, la dupla hispanohablante se reenganchará mañana domingo a la última etapa del rally haciendo Súper Rally tras poder reparar el coche en asistencia. Domínguez-Peñate completaron una etapa brillante el viernes al marcarse un scratch en el segundo tramo cronometrado ‘Nueva Alborada’ (19.25 km) dejando por detrás a Oliver Solberg (+5.6). También se hicieron con el mejor tiempo en la tercera especial del día y empataron con Solberg en la cuarta (ambos clavaron el mismo tiempo: 1:54.5).
Declaraciones de Rogelio Peñate
“Hemos golpeado una piedra en una compresión en la primera especial del sábado haciéndonos un agujero en el cubre cárter y perdiendo aceite. No podemos continuar, pero estamos muy contentos con el ritmo que hemos tenido en carrera”, explicó Peñate. “En la jornada del viernes, la primera etapa del rally, ganamos dos tramos cronometrados y estuvimos en el ritmo de los mejores de la WRC2. Las carreras son así a veces. Muchas gracias a todos por el apoyo”, concluyó el embajador de la isla de Gran Canaria.
El itinerario del Rally del Paraguay está compuesto por un total de 19 tramos y 335.22 kilómetros de lucha contra el cronómetro. El viernes, la dupla hispanohablante completó la etapa más larga del fin de semana donde completaron dos pasos por las especiales de ‘Cambryeta’ (18.70 km), ‘Nueva Alborada’ (19.25 km), ‘Yerbatera’ (30.00 km) y ‘Autódromo’ (2.50 km) y sellaron dos scratchs en dos especiales. El sábado el itinerario estuvo formado por los recorridos de ‘Carmen del Paraná’ (18.67 km), ‘Artigas’ (23.14 km) y ‘Cantera’ (13.74 km), a dos pasadas y la superespecial de ‘Autódromo’. La acción acabará mañana domingo con ‘Bella Vista’ (21.86 km) y ‘Misión Jesuítica Trinidad’ (18.50 km) a dos pasadas.
Barrial se despertó hoy muy feliz, esto no es gratuito, esto se debe mayormente porque es sabido por todos y todas que el día de ayer no fue un día más, mucho menos una edición de La Rama cualquiera, fue una Rama emocionante, sincera y que dejó para la historia muchas cosas que ofrecer a las nuevas generaciones, pero sin olvidar el presente, la juventud que son realmente quienes deben tomar nota de esos valores que Barrial lleva años trabajando y de los que presume su comunidad, por ello el próximo jueves día cuatro de septiembre se dedicará una nueva jornada a los jóvenes por el buen comportamiento, participación y civismo demostrado en cada uno de los actos
Pero hoy la verdadera protagonista es la patrona, Nuestra Señora de Los Desamparados, por ello los vecinos de Barrial y amigos se ataviaron con sus mejores galas, para celebrar el Dia de Barrial, o lo que es lo mismo el Día Mayor De Las Fiestas, en este domingo treinta y uno de agosto.
Con el día nublado y un tanto bochornoso procesionó Nuestra Señora de Los Desamparados por el recorrido de costumbre, acompañada de su gente, porque Barrial nunca defrauda, siempre participa indiferentemente de cual sea el acto, por ello los barrialenses y barrialensas quisieron procesionar junto a su patrona, a la que no le faltó música en directo la que interpretó Vitamina Band, estuvo presente la lluvia de: pétalos, confeti y papelillos dando colorido al recorrido, todo ello de forma voluntaria y espontanea, porque los vecinos se implican al máximo al paso de la procesión por las diferentes calles. Algunos altares en los zaguanes de las casas, bien engalanados llamó la atención de los fieles. Tampoco faltó la pirotecnia, que los vecinos cada año ofrendan a la virgen.
La devoción por la virgen en Barrial es más que palpable, después de casi cinco décadas de fiestas, las cuales emergieron tras el empeño de cinco vecinos de este barrio que se reunieron con el ilusionante proyecto de celebrar las fiestas patronales, seguro que no pudieron imaginar que aquel impulso festivo desembocaría en un formato de barrio único por estos lares, que enorgullece a todo el pueblo de Barrial, porque a pesar de las diferencias de opiniones que puedan haber antes las situaciones que se van dando, todo el mundo coincide que Barrial es único, exclusivo y con unos valores y forma de ser que nadie posee y, esa coincidencia no es una opinión solo de la gente de Barrial, también se opina en el exterior, porque Barrial es: unión, fuerza y tradición.
Guaguas Municipales despliega el horario de invierno con 400 conductores en servicio diario a partir de la próxima semana, tras el periodo habitual de vacaciones
La empresa municipal, desde este lunes 1 de septiembre, tendrá habilitados 392 servicios en jornadas laborables en las calles de la ciudad –en diferentes turnos- para dar cobertura a una demanda superior a 185.000 viajeros diarios
Tras la reordenación del Auditorio en junio pasado y después de analizar los primeros meses en operación, la compañía de transporte ha decidido realizar algunos ajustes en los horarios de las líneas 47 y 49 en laborables para optimizar su funcionamiento
Guaguas Municipales pondrá en marcha, a partir del próximo lunes 1 de septiembre, el horario de invierno en su red de líneas en la semana previa al inicio oficial del curso escolar 2025-26. La empresa municipal tendrá habilitados 392 servicios en jornadas laborables en las calles de la ciudad –en diferentes turnos- para dar cobertura a una demanda superior a 185.000 viajeros diarios, que se reintegrarán paulatinamente a la rutina profesional y académica, después del periodo habitual de vacaciones.
En relación a la etapa estival, donde se operaba con 378 guaguas diarias (distribuidas en diferentes turnos), se verán modificados los servicios de las líneas 26 y 48, que recuperan la dotación previa al verano, al tiempo que la Línea 25 (Auditorio - Campus Universitario), en jornadas laborables, dispondrá de un nuevo horario con más oferta en horas punta que en la temporada precedente.
Tras la reordenación del Auditorio en junio pasado, los técnicos de Guaguas Municipales, después de analizar con detalle los primeros meses en operación, han decidido realizar ajustes en los horarios de las líneas 47 y 49 en laborables para optimizar su funcionamiento y utilidad.
En el caso de la Línea 47 (Auditorio - Tamaraceite, por Lomo Los Frailes), se modificarán dos salidas a primera hora para mejorar la coordinación con la Línea 49, al tiempo que se ofrecerá una nueva salida, desde el Auditorio, a las 22:26 horas, para ampliar la cobertura horaria. Respecto a la Línea 49 (Puerto - Auditorio), desde este mismo lunes 1, se añadirá una expedición más a las 06:15 horas desde el Auditorio para mejorar la conexión de los viajeros que llegan con la primera expedición de la Línea 47.
Adicionalmente, en relación con la modificación de la red en el Auditorio, se implementarán mejoras en la nueva Línea 65 de media noche, con conexión entre el Puerto y Tamaraceite, que ampliará su recorrido a la zona de Hoya Andrea / Almatriche Bajo en los dos sentidos de circulación, con paradas en Cuesta Blanca y urbanización La Guillena. Por otra parte, se intercambiarán las terminales del Auditorio para las líneas 32 y 45.
En las líneas con mayor demanda, por lo general, se mantienen la hora de salida de la primera guagua de la jornada, el número de servicios, trayecto y tiempo de los recorridos.
Seguimiento de la demanda
La planificación de Guaguas Municipales recoge la utilización de guaguas articuladas, en la medida de lo posible, para todos aquellos servicios de gran ocupación, como pudieran ser las líneas 12, 17, 21-24, 25, 26, 33 o 91, entre otras. En cualquier caso, como es habitual, la compañía municipal de transporte realizará un seguimiento diario de la demanda y a medida de que disponga de recursos extraordinarios los incorporará como refuerzos en las distintas líneas comerciales de la red.
Además, con el inicio del curso universitario el próximo martes 9 de septiembre se retoma plenamente la actividad al servicio al Campus de Tafira, a través de las líneas 25 (Auditorio-Campus Universitario), 26 (Santa Catalina-Campus Universitario) y 48 (Escaleritas - Campus Universitario), junto a la Línea 7, que une el Teatro con el Campus Universitario de Tafira circulando por los barrios de San Roque y de Lomo Blanco.
Los nuevos horarios de invierno actualizados se podrán consultar en las terminales, oficinas comerciales, estaciones y en la página web guaguas.com a partir de este domingo 31 de agosto.
Han tenido que caerse tres personas el pasado domingo 24 en la piscina del Agujero en Gáldar, por ello fué preciso activar la emergencia del 112 donde acudió ambulancia, Policía Local de Gáldar y bomberos, salir en todos los medios de comunicación y redes sociales, para que el Ayuntamiento de Gáldar y su Concejal de Playas Nuria Esther Vega Valencia se pusieran las pilas
Hoy viernes 29 de Agosto se presentó la empresa Servi Rain Canarias S.L. para limpiar con agua a presión todos los alrededores de la piscina del Agujero y la piscina de Bocabarranco (Emiliano).
Cuando llevamos años reclamando y comunicándolo por escrito para que lo hicieran debido a las caídas de las personas por deslizamientos y accidentes tanto de personas mayores como de niños, durante todo el año.
Ahora que está todo limpio de Verdín-Limo es cuando deben de poner los tramos de tramex de plástico antideslizantes en las bajadas y las rampas de la piscina para evitar más caídas
Los usuarios de la piscina tuvieron que indicarles a los operarios que estaban limpiando, algunas otras zonas de la piscina donde era preciso limpiarlo, porque no había nadie del Ayuntamiento que los dirigiera.
El ambiente festivo ya se respira en Barrial a raudales, los barrialenses, barrialensas y amigos vivirán el fin de semana más intenso e importante de las fiestas en honor a Nuestra Señora de Los Desamparados, esto se debe a que el próximo domingo día treinta y uno de agosto se celebrará el Dia Mayor de Las Fiestas, que será cuando la patrona del barrio procesione. No debemos olvidar que las fiestas son en honor a ella, por tanto; la virgen es el verdadero motivo que se hagan las fiestas
El viernes veintitrés de agosto a las 20:30h concierto de la Parranda Ahí Va La Cosa de Tenerife, acto organizado por el G.F. Los Cebolleros por su 55º aniversario. A las 21:45h Desfile de Carrozas, un total de seis carrozas conformarán la cabalgata, el recorrido estará amenizado por: Vitamina Band y la Banda La Isleña. Seguidamente en la plaza José Rodríguez Quintana Concierto con Que Chimba
El sábado día veinticuatro a las 12:00h, sonará el repique general de campanas anunciando el Día Mayor de Las Fiestas. A las 17:45h en el frontis del IES Roque Amagro Descubrimiento de la Placa dedicada a Tito González Suárez. A las18:00h desde el frontis del instituto I.E.S. Roque Amagro bajada de La Rama, amenizada por Vitamina Band y la Banda Guiniguada. A las 23:30h en la plaza José Rodríguez Quintana se celebrará la verbena con los grupos: Bomazo Latino y Ritmo Bakano. Como es habitual a las 00:00h tendrá lugar los fuegos artificiales.
Como marca la tradición, el último domingo de mes se celebra el Dia Mayor de Las Fiestas, por ello en la jornada del domingo 31 de agosto a las 12:00h en la Iglesia de Nuestra Señora de Los Desamparados Función Religiosa y Procesión de Nuestra Señora de Los Desamparados, por el recorrido de costumbre. Ya por la tarde a las 19:00h, Desfile de Carrozas con la esperada y participativa Batalla de Flores amenizada por Vitamina Band y Banda La Isleña. Cuando concluya la misma, a eso de las 21:00h en la Plaza José Rodríguez Quintana, concierto de Celia Jiménez y su banda con el tributo a las últimas décadas musicales.
El presidente de la A.V. “Amagro” Pepe el de Yoya, en nombre de la totalidad de la junta directiva que preside recuerda; que Barrial abre sus puertas de par en par durante los próximos días para vivir el fin de semana grande de las fiestas. Un fin de semana este, muy importante para los vecinos y para los que vienen de fuera a participar de los actos, los cuales se han programado para la participación de todos. Un año más, no nos olvidaremos de esas personas que ya no nos acompañan y, que partieron dejando su trabajo y sacrificio, para que nosotros hoy podamos disfrutar de lo que es nuestra asociación de vecinos y nuestro barrio, prueba de ello es el monolito que está a la entrada del Complejo Barrial.
Por último y no por ello menos importante, confía plenamente en que habrá un buen comportamiento y que la convivencia sea acorde en todos los actos, especialmente en La Rama, que este año tendrá un significado especial debido al reconocimiento a Tito.
El tanatorio municipal de San Isidro contará con un nuevo servicio de cafetería a partir del próximo 1 de septiembre. Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, e Idaira Mateos, concejala de Cementerios, dieron recientemente la bienvenida a Osiel Pérez Pérez, adjudicatario del servicio municipal
La cafetería estará abierto por las mañanas y el resto del día tendrá un horario flexible en función de los servicios funerarios.
El comercio es el segundo negocio de Osiel Pérez Pérez, que cuenta también con el Bar La Familia en la AV El Bermejal de Marmolejos.
Dice el refrán que de bien nacido es ser agradecido, frase similar que utilicé en el momento de despedida del pregón "seamos agradecidos porque llegar a la vida es un milagro"
Después de 13 años redactando artículos de prensa por medio AES Tagoror Ajei, hoy hago el primero y quizás el más difícil porque hablo en primera persona, como Jonatan Viera Medina o Yoni, como todos me conocen y lo hago por un motivo, la gratitud.
Si bien el titular de la nota de prensa del día después podría haber sido "el pregonero perdió los papeles" porque literalmente los papeles del guión salieron volando a causa del viento, pero sobre todo, por la moraleja de salirme del guión tradicional de un pregón. Aunque ya lo había advertido en entrevistas previas en Radio Gáldar y en la presentación del programa de las fiestas de Barrial, en honor a Nuestra Señora de los Desamparados. Quizás salía de lo común la proyección de un vídeo, dedicado a los propios vecinos/as del barrio, con homenaje incluido a los que han trabajado altruistamente en su desarrollo y en la construcción del Complejo Barrial, con una propuesta de reconocimiento institucional a un vecino destacado del barrio y un mensaje emotivo para los que ya no están, pero han dejado su huella en forma de legado de valores. Justamente los valores del barrio y los familiares son los que he querido resaltar en todo momento durante el pregón, dejando varios mensajes para la reflexión y una escena final de amor y ternura, con pedida de mano sobre el escenario incluida.
El agradecimiento que con este artículo quiero hacer llegar comenza sobre el escenario, por las palabras del presidente de la Asociación de Vecinos Amagro, Pepe García, las del primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo, las de la presentadora Andrea García, las de una gran amiga, en nombre propio y en representación de todos los compañeros de AES Tagoror Ajei, Scherezade Medina y el poema dedicado del cantautor Sergio Alzola.
Agradecimiento a los medios de comunicación que han estado presentes en este acto de las fiestas de Barrial, Onda Canaria, Noroeste TV, Juan V y todos los medios digitales que han difundido este pregón, así como a lo largo de todos estos años, todas y cada una de las actividades que ha realizado la asociación Tagoror Ajei y la Asociación de Vecinos Amagro.
Mención especial quería hacer para Moisés Rodríguez y todo el equipo de InfonorteDigital, por el gran trabajo que han realizado con la nota de prensa, las imágenes y el pregón en calameo y agradecer el trabajo que realizan cada día, igual que la amplísima galería de imágenes que ofreció Galdaraldía y la emisión en directo de Nortevision que además, fue la encargada de editar el vídeo que el pregonero le quiso dedicar a los vecinos y vecinas de Barrial.
Agradecimiento a las personas que forman parte de la asociación de vecinos, junta directiva y colaboradores que organizan cada acto de las fiestas con esfuerzo y esmero, a todas esas personas que esperaron pacientemente a que bajara del escenario a darme las mayores muestras de cariño, besos y abrazos y la frase más repetida "me has emocionado", agradecimiento a los familiares y amigos que me facilitaron las fotos y ayudaron en el montaje para su proyección como Juan Germán, a los vecinos y vecinas y otras personas que sin conocerme personalmente se han acercado días posteriores a felicitarme y expresar su sentimiento de emoción vivido. También, a los que lo han hecho por medio de familiares o miembros de la asociación de vecinos o través de las redes sociales, que como no tengo redes sociales personales, más que WhatsApp, no he podido devolver ese agradecimiento, al igual que por ese mismo motivo de no tener redes sociales, algunas personas han comentado que les gustaría verlo y no han podido y por ello, adjunto el enlace del vídeo en YouTube.
Lo que empezó siendo una prueba piloto el pasado año 2024, este año se ha consolidado y, sin lugar a discusión se ha convertido en uno de los platos fuertes de las fiestas de Barrial en honor a Nuestra Señora de Los Desamparados
En la tarde de este jueves veintiocho de agosto se desató la diversión y el colorido en Barrial, los polvos Holi y Aithamy D.J. son sin lugar a dudas, un binomio perfecto, esto no es algo gratuito, lo avala el gram poder de convocatoria que tienen, ya que es muy mediático, por ello no es de extrañar que la Cancha Deportiva de Barrial acogiera un gran número de participantes, los cuales disfrutaron muchísimo, sin olvidar la educación y el saber estar que debe reinar en este tipo de celebraciones.
La comisión de fiestas, con Pepe García a la cabeza repartió casi mil bolsas con polvos Holi. El maestro de ceremonias Aithamy D.J indicó cuando era el momento de espolvorearlos; inició la cuenta atrás 3, 2, 1…. y los polvos Holi tiñeron el mencionado recinto, desatándose la locura y la diversión.
Los jóvenes participantes, salieron muy entusiasmados, contentos y teñidos de la festiva jornada que se vivió en la primera parte de la tarde, porque seguidamente en la plaza José Rodríguez Quintana, continuó la fiesta con la música de Airam Vega D.J. con gran participación, prolongándose la jornada hasta las 23:00h.
El presidente de las fiestas Pepe García, mostró su alegría y satisfacción por los resultados obtenidos, reconociendo que fue todo un acierto el pasado año hacer los polvos Holi por primera vez. Aprovechó la ocasión, para recordar que la comisión de fiestas intenta hacer un programa variado donde todos los miembros de la familia puedan participar, por ello hace un llamamiento a la participación e invita a todos los vecinos y amigos a disfrutar del fin de semana grande de las fiestas.
Para este viernes veintitrés de agosto a las 20:30h concierto de la Parranda Ahí Va La Cosa de Tenerife, acto organizado por el G.F. Los Cebolleros por su 55º aniversario. A las 21:45h Desfile de Carrozas, un total de seis carrozas conformarán la cabalgata, el recorrido estará amenizado por: Vitamina Band y la Banda La Isleña. Seguidamente en la plaza José Rodríguez Quintana Concierto con Que Chimba
Con el lema “Aquí CAÍ, aquí crecí: CAI Gran Canaria”, el CAI Gran Canaria presenta su campaña de captación de nuevos atletas de cara a la temporada 2025, destacándose por su enfoque en formación, valores y continuidad atlética
El CAI Gran Canaria ha lanzado su campañade captación para la temporada 2025 bajo el inspirador lema “Aquí CAÍ, aquí crecí: CAI Gran Canaria”. Esta iniciativa tiene como objetivo abrir laspuertas del club a nuevos atletas que deseen iniciarse o desarrollarse dentrodel atletismo, impulsados por un proyecto fundamentado en la excelenciadeportiva y el crecimiento personal.
Según se explica en su sitio web oficial, el CAI Gran Canaria ofrece programas adaptados desde categorías infantiles hasta nivel élite. Además de potenciar el rendimiento físico, la formación está basada en valores clave como el compañerismo, la responsabilidad y el trabajo en equipo.El club cuenta con cuerpo técnico especializado, instalaciones óptimas y unhistorial de resultados que lo posicionan como referente en el atletismo canario.
La campaña ha sido reforzada por una estrategia digital moderna y cercana a través de redes sociales. Con un formato visual dinámico que incluye gráficos, historias de atletas y contenido motivacional,el club conecta de manera efectiva tanto con futuros deportistas como con susfamilias, transmitiendo entusiasmo y espíritu de pertenencia.
Desde su fundación en 1962, el CAI Gran Canaria ha sido una institución central en el deporte insular, no solo por su palmarés,sino por su firme apuesta por construir generaciones de atletas íntegros. Esta nueva campaña de captación busca transmitir esa herencia, invitando a sumarse aun proyecto que crece con cada integrante.
Para más información sobre inscripciones,categorías, entrenadores y contacto, visita https://caigc.org/unete/
La competición, que se enmarca en la filosofía de captura y suelta, tendrá lugar entre los días 29 y 30 de agosto y hasta 45 barcos han sido fletados por deportistas nacionales y extranjeros, entre ellos, por primera vez, una tripulación francesa
El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria hizo un llamamiento para que los más jóvenes pescadores del municipio y la Isla se inscriban en el Concurso de Pesca Infantil, que tendrá lugar durante la tarde del viernes en el Puerto de Pasito Blanco
La quinta edición del Open Internacional Pesca de Altura arranca este viernes, con salida de Puerto Rico, Mogán, y Pasito Blanco a las 9:15 de la mañana, con la participación de 45 embarcaciones, lo cual establece un récord en el número de inscripciones en el formato actual y un hecho que, en el caso del concurso embrionario de Pasito Blanco, no sucedía desde hace más de 30 años. Entre los participantes destaca el incremento de la flota internacional, junto a presencia de pescadores de Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife y La Gomera, con inscritos habituales con nacionalidad británica, escocesa y pescadores de países nórdicos y que, en esta ocasión, junto a la presencia norteamericana que fue novedosa el año pasado, contará por primera vez con una tripulación francesa. Estos participan mediante la contratación de embarcaciones chárter de la zona.
Con unas perspectivas de pesca del todo positivas y buenas condiciones meteorológicas, se presentaron en la tarde del jueves las principales novedades a los participantes, durante la celebración de la tradicional Reunión de Patrones en el Puerto Deportivo de Pasito Blanco, en el que los participantes recogieron sus inscripciones y recibieron las indicaciones pertinentes de la dirección de la prueba. El Open Internacional Pesca de Altura Gran Canaria cuenta, un año más, con la organización de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, junto al Club de Yates de Pasito Blanco, el patrocinio de Turismo de Gran Canaria y la participación de los muelles deportivos de Puerto Rico y Mogán, junto al señalado de Pasito Blanco. El certamen suma 36 ediciones desde la propuesta inicial del tradicional concurso de pesca, embrión del modelo actual y que fue pionero en el concepto de captura y suelta que se mantiene como valor principal de un evento, convertido hace cinco años en Open Internacional. Esta cita reúne a profesionales y aficionados, en un entorno único donde el deporte se vive con intensidad, compañerismo y respeto al mar.
“Este torneo se ha situado como uno de los más importantes de España y de Europa en su categoría y refuerza el papel de la isla como destino de referencia en el turismo náutico y deportivo”, aseguró el consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo. Por su parte, Santiago de Armas, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria recuerdo que desde la entidad que representan han iniciado los trámites para ampliar el carácter internacional y poder incluir el evento como parte del circuito mundial de Pesca de Altura conocido como el Blue Marlin World Cup. Francisco Torres, director del Puerto Deportivo Pasito Blanco añadió que se trata de un reto importantísimo para el Club de Yates grancanario, ya que, gracias al apoyo de la Consejería de Turismo y la Cámara de Comercio, hay continuidad y crecimiento.
Torres avanzó unas buenas condiciones para la pesca durante todo el fin de semana y recordó que la pasada edición tuvo récord en el número de capturas y sueltas, con 21 procesos completados, 51 picadas y con el 30% de la flota con al menos una marca. Este aseguró que que en las últimas semanas se ha visto un buen número de ejemplares de Blue Marlin, el conocido Picudo Azul, que se presenta una vez más como el principal objetivo de todas las tripulaciones, bajo la filosofía de captura y suelta, sin víctimas, que define a este concurso desde sus orígenes.
Según el director del Muelle Deportivo Pasito Blanco y miembro del comité organizador del Open Internacional Pesca de Altura, Francisco Torres, “las condiciones van a ser espectaculares. La pesca ha estado muy viva esta última semana y si se mantienen las condiciones de la semana pasada, habrá muchas capturas y sueltas”.
Concurso de Pesca Infantil
La organización del Open Internacional ha programado una jornada para los más jóvenes con el Concurso de Pesca Infantil, el viernes a partir de las 17:30 horas, que se realizará en el Muelle Deportivo Pasito Blanco y que contará con premios de casas comerciales que participan en este evento. El consejero de Turismo hizo un llamamiento para que los niños y niñas de Gran Canaria aficionados a la pesca se inscriban, ya que esta opción sigue abierta.
De esta manera, un año más, el Open Internacional Pesca de Altura Gran Canaria, regresa, más internacional que nunca, durante el último fin de semana de agosto, con su habitual dosis de felicidad bajo el cielo azul de Gran Canaria.
En los últimos años no ha parado de crecer la presencia de participantes internacionales, así como regionales, hasta consolidar en la actualidad un catálogo de más de 45 embarcaciones. Además, en los últimos años, se ha consolidado su repercusión mediática, contando con la colaboración y difusión de la plataforma de Movistar Plus a través de programas específicos incluidos en espacios de su parrilla como ‘Al Acecho’ y ‘Veda Abierta’.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.