
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El programa, que se desarrollará del 4 al 6 de abril, arranca este viernes con la proyección del documental "Néstor Álamo: imaginando la historia"
Del 4 al 6 de abril, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria y la Fundación Canaria Néstor Álamo, con la colaboración de la A.F. Lairaga del Norte, celebrarán unas jornadas dedicadas a seguir profundizando en la vida y obra del ilustre artista guiense, Néstor Álamo.
El programa de actividades comenzará este viernes, a partir de las 18:00 horas, con la proyección del documental "Néstor Álamo: imaginando la historia", realizado por Memoria Digital de Canarias (ULPGC), en la Casa de la Cultura. Tras esta aproximación al autor, se abrirá un espacio para la tertulia, donde los asistentes podrán compartir sus impresiones y conocimientos sobre el guiense. Esta jornada culminará con el concierto "Álamo y Canción", que contará con las voces de Isabel Padrón y Víctor Batista.
El sábado 5 de abril estará dedicado a recorrer los pasos de Néstor Álamo en la capital grancanaria. En este sentido, se realizará una visita guiada a la Vegueta que este transitó a diario, acudiendo a lugares clave como la Casa Colón - Museo Canario, su casa en la calle San Marcos y la Catedral de Las Palmas de Gran Canaria. La guagua partirá a las 9:00 horas desde el Lomo de Guía. El coste será de 5€, que incluyen la ida y la vuelta. Las personas interesadas en participar deberán inscribirse en la Biblioteca Municipal 'Miguel Santiago'. Las plazas son limitadas y el abono del importe se efectuará en el momento de la inscripción, que se cerrará este viernes.
El domingo 6 de abril, la Plaza Grande acogerá, a las 18:00 horas, la emotiva 'Cantata al Valbanera', ofrecida por Tabaiba G.F en la Plaza Grande. Esta actuación permitirá a los asistentes acercarse a la realidad de muchos canarios, entre los que se encontraba el propio Néstor Álamo, que se vieron obligados a emigrar a Cuba.
El concejal de Cultura, Julián Melián, ha destacado que "el objetivo que persiguen estas jornadas es poner en valor y dar brillo a la figura y el legado de nuestro vecino", por lo que ha aprovechado para invitar a las personas que se sientan atraídas por la trayectoria del creador de ‘Sombra del Nublo’ a no perderse las actividades programadas.
A partir de las 11:00 horas bajo el título ‘La coleccionista de palabras’
Tercera parada de la iniciativa “Una Guía de Cuentos. Historias para crear en la plaza”, que llega este sábado a Anzo, a partir de las 11:00 horas, con el título: “La coleccionista de palabras”.
Esta actividad, promovida por la Concejalía de Cultura de Guía que dirige Julián Melián, pretende reunir a toda la familia en la plaza con la excusa de compartir un cuento. No en vano, uno de los objetivos es recuperar estos espacios como puntos de encuentro, bajo el lema ‘encender las plazas y apagar las pantallas’.
Según explica Mar Padilla, de Ocho Pies, lo que se plantea en esta ocasión, ya que en cada plaza la dinámica será diferente, “es cómo aquello que expresamos puede transformar el mundo” a través de Luna, una entrañable niña salida de un cuento que aterrizará en Anzo para contarnos su pasión: coleccionar palabras.
Esta tercera sesión, al igual que el resto, es gratuita, pero requiere inscripción previa en el 649 300 304.
El próximo sábado 5 de abril, a las 12.30 horas, el Auditorio "Dr. Juan Díaz Rodríguez" acogerá la presentación del libro monográfico 'Félix Reyes. Escultor. Vida. Obra', un volumen dedicado al Hijo Predilecto y escultor vallesequense Félix Reyes, quien se encuentra actualmente afincado en La Rioja
Editado por el sello canario Hamalgama Ciberpress, esta publicación marca el inicio de la nueva colección de arte 'Lapilli'. Junto al autor del libro, Javier Cabrera, y al propio Félix Reyes, estarán presentes Miguel Rodríguez Pérez, productor y responsable de la edición, así como la representación municipal encabezada por el alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez Quintana.
El libro traza un recorrido por la vida y la obra de Félix Reyes, mejor conocido como Felo, quien ha forjado una exitosa carrera artística que trasciende los límites de su tierra natal. Nacido en el pintoresco municipio de Valleseco, Reyes encontró en el paisaje de su infancia una fuente inagotable de inspiración, que ha acompañado su evolución artística. A pesar de haber dejado la isla en busca de nuevos horizontes, el escultor mantiene una profunda conexión con sus raíces, vínculo que se refleja claramente en su obra y que el libro busca transmitir.
'Félix Reyes. Escultor. Vida. Obra' ofrece una mirada íntima y profunda a la travesía de un creador cuyo arte y amor por su tierra se entrelazan en cada una de sus esculturas. Este evento no solo celebra la figura de Felo Reyes, sino también la conexión entre el arte y la identidad local, destacando la trayectoria de un artista cuyo legado perdura en cada rincón de Valleseco.
Además, durante la presentación, la Sala de Exposiciones "Félix Reyes" del Auditorio albergará una muestra especial de 12 piezas del escultor, que forman parte del patrimonio local. Estas obras, elaboradas en materiales como acero, madera y hierro, son las siguientes:
Soledad deseada
Soledad impuesta
La ventana
La ofensa
El Final del camino
Declaración de amor
El Balcón (del número 1 al 4)
El entierro
La beca
Asimismo, el municipio cuenta con esculturas públicas que llevan el nombre de "Pareja con paraguas" y "Ofrenda", situadas en el parque de Valleseco. Esta última representa a una joven que, con una manzana en las manos, la ofrece a la Virgen de la Encarnación como muestra de agradecimiento por la generosidad con el pueblo de Valleseco.
Acción que se enmarca en la 18ª edición del Circuito de Narración Oral Días de Cuentos, este viernes 4 de abril a las 18.30 horas
La Biblioteca Municipal de Valleseco invita a todas las familias a disfrutar de una sesión de cuentacuentos infantil el próximo viernes 4 de abril a las 18.30 horas, a cargo de la narradora oral Loreto Socorro.
Loreto Socorro proviene de una familia con una fuerte tradición de narradores orales. A lo largo de su vida, ha combinado su pasión por las historias con el trabajo con el hilo de pita y la lana, una tradición familiar que mantiene viva. Además de su dedicación a la narración, Loreto tiene una formación en comunicación y educación, habiendo trabajado como locutora de radio y educadora infantil. Sin embargo, al descubrir su verdadera pasión por la narración oral, decidió orientarse profesionalmente hacia este arte, formándose con distintos cursos y talleres.
Actualmente, es miembro de la asociación de narradores canarios Tagoral y trabaja en varios proyectos narrativos, como "Cuentos que sanan", que se desarrolla en el Hospital Materno Infantil de Gran Canaria.
Este evento se enmarca dentro de la 18ª edición del Circuito de Narración Oral Días de Cuentos, organizado por el Cabildo de Gran Canaria. La sesión de cuentacuentos en Valleseco será una excelente oportunidad para acercar a las familias a la tradición de la narración oral, un arte que, como señala el concejal de Cultura, Suso Pérez Rodríguez, tiene como objetivo fomentar la lectura y el disfrute de las historias contadas de una manera amena y participativa.
La isla ha desplegado su riqueza cultural, gastronómica y turística en el evento "Gran Canaria Take Over Day", en una acción conjunta con la UD Las Palmas, que refuerza la exitosa alianza a tres bandas con el club inglés, el equipo insular y Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria vivió el pasado fin de semana una jornada cargada de simbolismo con la celebración del "Gran Canaria Take Over Day" en el estadio Carrow Road durante el último partido del Norwich City Football Club, disputado este sábado, 29 de marzo. Este evento, que forma parte del ambicioso convenio a tres firmado en agosto de 2023 por la UD Las Palmas, el conjunto inglés y Turismo de Gran Canaria, ha supuesto un paso más en el posicionamiento de la isla como destino turístico de primer nivel en el mercado británico.
La acción, organizada por la Unidad de Branding de Turismo de Gran Canaria, tuvo como objetivo principal dar a conocer en profundidad la riqueza cultural, gastronómica y turística de la isla a los aficionados de Norwich City, también conocidos como "The Canaries". La coincidencia del amarillo en sus equipaciones, la presencia de un canario en su escudo y la curiosa circunstancia de que sus seguidores se hagan llamar "los canarios" dio lugar a esta alianza estratégica con el club inglés. La Unión Deportiva Las Palmas participó de manera activa con la presencia de Paquito Ortiz, leyenda del club y responsable de Innovación de la Fundación UD Las Palmas, además de su mascota 'Pío Pío' y personal de su equipo de Expansión.
Esta promoción ha permitido continuar con la labor que realiza de forma continua la entidad para mostrar a Gran Canaria como un destino turístico único y excepcional. En este caso concreto, se siguen cosechando éxitos promocionales de la mano del Norwich City Football Club, que se ha convertido en la embajada de Gran Canaria en Inglaterra.
Durante el desarrollo de esta iniciativa, el estadio Carrow Road fue visitado de gala con la imagen de Gran Canaria presente en todas las pantallas y pancartas del campo. Además, se instaló una estructura con un stand y punto de venta de vacaciones en colaboración con Jet2Holidays y AV Premier Travel, el socio de Jet2 en la zona. Esta instalación ofreció a los asistentes la oportunidad de planificar su próxima escapada a la isla. Entre los seguidores del club, se realizó un concurso premiado con un viaje para dos personas a Gran Canaria, que incluye cinco días de vacaciones para vivir una experiencia inolvidable. Esta iniciativa se realizó sobre el césped e incluyó una pedida de mano.
Uno de los platos fuertes de la jornada fue la degustación de la auténtica gastronomía canaria en el Yellows Bar & Grill, el bar del estadio. El chef grancanario Andrés Rodríguez, propietario del catering Échale Mojo y profesor de Formación Profesional de la titulación de Cocina y Gastronomía, se desplazó especialmente a Inglaterra para ofrecer un menú de tapas elaboradas con productos exclusivos de Gran Canaria. Los aficionados pudieron disfrutar de papas arrugadas de San Mateo con mojo emulsionado, bombas de queso ahumado de la Quesería La Gloria de San Agustín, y un pan bao de cochino negro procedente de Los Cercadillos (Agüimes), acompañado de mojo-mayo y cebolla roja encurtida de Gáldar. Las elaboraciones, que comenzaron a preparar el viernes previo al partido, fueron un auténtico éxito entre los asistentes, que pudieron saborear la esencia de Gran Canaria en cada bocado.
La presencia del Gran Canaria en el Norwich City Football Club no se limita al estadio. La isla ha tenido durante estos días un notable protagonismo en las redes sociales y en la web oficial del equipo, con numerosas publicaciones y contenidos especiales. Un ejemplo de ello es la frase: "El partido de este fin de semana contra el West Brom también es nuestro 'Gran Canaria takeover', que podríamos traducir como “nuestra jornada especial Gran Canaria”, ¡tendremos un montón de cosas chulas para que estéis atentos durante el partido!", lo que generó una gran expectación entre los aficionados.
Además, el evento contó con la presencia de Carlota Aparici, responsable de Expansión de la UD Las Palmas, que acudió al estadio con la mascota del primer equipo grancanario, Pío Pío, para animar el ambiente y estrechar lazos entre ambas aficiones. Junto a ella estuvo el mencionado exjugador y entrenador amarillo, Paquito Ortiz. También asistirá Katerina Bomshtein, la promotora de Turismo de Gran Canaria para los mercados de Reino Unido e Irlanda, quien será un papel fundamental en la promoción del destino.
La jornada culminó con la victoria del Norwich City ante el West Bromwich Albion Football Club, un resultado que añadió aún más alegría a un día inolvidable. Pero más allá del fútbol, el "Gran Canaria Take Over Day" ha demostrado el poder del deporte como vía para mostrar los múltiples atractivos de nuestro destino en Reino Unido y fortalecer los lazos con un equipo muy querido entre los británicos.
Este evento es un claro ejemplo del éxito de la alianza estratégica entre Turismo de Gran Canaria, la UD Las Palmas y el Norwich City Football Club. Un acuerdo que tiene un gran valor promocional para la isla, ya que permite exportar la marca Gran Canaria no solo al mercado nacional, a través de La Liga de Primera División, sino también al mercado británico, uno de los principales emisores de turistas a la isla.
Las Olimpiadas Escolares llegan en la mañana de este viernes a la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro
Más de 400 escolares de 5º de Educación Primaria y 2º de la ESO de los centros educativos del municipio competirán en diferentes disciplinas desde las 9.30 hasta las 13.00 horas en una jornada organizada por las Concejalías de Educación y Deportes del Ayuntamiento de Gáldar, que dirigen Rita Cabrera y Ancor Bolaños, respectivamente.
Con ello el Ayuntamiento, en colaboración con los centros escolares del municipio, pretende fomentar la actividad deportiva entre los escolares, el conocimiento de diferentes disciplinas y una competitividad sana en una instalación ideal para la práctica de estas modalidades.
Se celebrarán diferentes pruebas de atletismo como velocidad, salto de altura, longitud y resistencia, además de una carrera de exhibición.
En total participarán 13 centros educativos de Primaria y Secundaria de Gáldar. A las 9.30 horas tendrá lugar la ceremonia de inauguración y a las 12.30 horas se celebrará la entrega de medallas y la clausura. Se realizarán rondas preliminares de cada actividad y posteriormente habrá una final.
Las fiestas carnestolendas del municipio llenan las calles aldeanas de color, música y diversión
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás concluyó este pasado fin de semana la celebración de su carnaval ‘Los Videojuegos’, unas históricas fiestas carnestolendas, que se celebraron entre el 4 y el 29 de marzo, con un rotundo éxito de participación.
El color, la música y la diversión se apoderaron de las calles del municipio en una festividad marcada por la incorporación de María Suárez como la primera pregonera oficial, y por la celebración de un completo programa de actos, ofreciendo semanas de entretenimiento y fantasía a la población local y visitantes, con el desarrollo de encuentros tan esperados como el Carnaval de Día, la Gran Cabalgata, la gala ‘Reina de Reinas’ o el Entierro del Besugo.
El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, resaltó el éxito del carnaval de ‘Los Videojuegos’: “El balance ha sido muy positivo. Con esta festividad ha quedado reflejada la identidad y el espíritu del municipio.
Nuestros vecinos/as y visitantes han podido disfrutar de semanas de tradición y entretenimiento, siempre bajo la máxima seguridad. Agradecemos a la ciudadanía su alta participación en todos los actos de unas fiestas que pasarán a la historia”.
Por su parte, la concejala de Festejo, Leandra Delgado, expresó que “el espíritu carnavalero ha aflorado en su máximo esplendor en La Aldea.
Hemos tenido la suerte de vivir días repletos de buen ambiente y diversión, para todas las edades, en los que el consistorio ha trabajado a destajo y con toda la ilusión para que fueran todo un éxito.
El impacto social y económico ha sido significativo, y nuestro municipio sigue destapándose como un referente en la celebración de estas festividades”.
El Carnaval de La Aldea 2025 arrancó el 4 de marzo reviviendo las costumbres y tradiciones del municipio, con un encuentro en el que los niños y jóvenes se vistieron de cabras, cubriéndose con cencerros y pieles, y tiznándose de negro para simular un rebaño guiado por un pastor y su perro.
Dos días después, en el salón de Usos Múltiples de Tasarte se desarrollaron talleres lúdicos y creativos para que jóvenes y adultos pudieran preparar sus disfraces y accesorios; mientras que el 13 de marzo se celebró la elección de la Reina y la Gala Drag del Mayor en el Centro Municipal de Cultura.
Por su parte, el viernes 14 de marzo tuvo lugar un emotivo acto que quedará marcado en la historia del municipio. María Suárez Suárez se convirtió en la primera pregonera oficial de estas fiestas, una distinción con la que se homenajeó a una mujer que ha sido una figura clave en la historia del carnaval, gracias a su trayectoria como diseñadora de vestimenta festiva. Para culminar esta velada de apertura, el humorista Daniel Calero puso su genuino acierto y desparpajo en el escenario antes de dar paso a la actuación de la murga Los Legañosos, ganadora del concurso de murgas 2025 del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Las fiestas carnestolendas del municipio continuaron el 15 de marzo con el Carnaval de Día en la La plaza de La Alameda y la avenida San Nicolás, donde la música, la fiesta y la diversión se dieron cita con las actuaciones de Sory’s Dancers, grupo que abrió y cerró este día con su pasacalle; así como de la La Trova, Los Lola, Son Aldea, grupo Aguaje y desde Puerto Rico, el artista internacional de gira por Canarias, Tony Tun Tun.
Los actos del Carnaval 2025 de La Aldea alcanzaron su ecuador el 22 de marzo, con la celebración de la esperada Cabalgata, un multitudinario desfile desde el Almacén de Los Picos hasta la Plaza Proyecto Comunitario de La Aldea, en el que los asistentes pudieron disfrutar de una de las festividades más esperadas del año al ritmo de DJ Nichel. Esa misma noche, se desarrolló también el Primer mogollón, con las actuaciones de DJ Tony Bob, Star Music y DJ Alberto Monterrey.
El 23 de marzo, en el Centro Municipal de Cultura, tuvo lugar el Show de Carnaval; mientras que el 28 de marzo, se celebró una de las citas más esperadas como es la gala ‘Reina de Reinas’ en la Plaza Proyecto Comunitario, con las actuaciones especiales de Neo Pinto y Soraya Arnelas, quienes pusieron la guinda, con su música, a una noche mágica y llena de sorpresas en la que se coronó a Drag Shíky.
El Carnaval se despidió en La Aldea con el Entierro del Besugo, cuyo cortejo fúnebre partió desde el almacén de Los Picos hasta la plaza Proyecto de Desarrollo Comunitario, lugar en el que se procedió a su quema. Un segundo mogollón subió al escenario a Dj Niche, DJ Alberto Monterrey, DJ Ki y al grupo de música latina Ritmo Bakano para poner el cierre a semanas de diversión y entretenimiento en el municipio.
El Ayuntamiento de Gáldar ha puesto en marcha una nueva convocatoria de becas para estudiantes del municipio, cuyo proceso de solicitud arranca este jueves 3 de abril con un plazo de 15 días hábiles que concluye el jueves 24 de abril incluido
Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Educación, que dirige Rita Cabrera Cruz, que arrancó el curso 2022/2023 y que está dirigida a los estudiantes de grado, postgrado universitario y estudios artísticos superiores durante el curso 2024/2025 y que estén empadronados en el municipio con una antigüedad mínima de dos años.
El importe mínimo a conceder por parte del Ayuntamiento será de 300 euros a menos que los justificantes de gastos aportados por el beneficiario sean inferiores a esa cantidad, mientras que el importe máximo será de 1.000 euros por cada beneficiario. Para ello el Consistorio ha elevado la partida presupuestaria a 50.000 euros. Las ayudas económicas están dirigidas a los estudiantes del municipio para que les auxilien en conceptos no cubiertos por becas del Ministerio de Educación, del Gobierno de Canarias o de otras administraciones públicas.
Las solicitudes se presentarán preferentemente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Gáldar: galdar.sedelectronica.es sin perjuicio de otras formas de presentación previstas en la Ley. El beneficiario recibirá el abono anticipado sin perjuicio de que en el momento de la presentación de la solicitud ya hubiese documentación que permitiese entender el gasto como justificado. Para el porcentaje de subvención que no se encuentre justificado en el momento de presentar solicitud, se otorgará un plazo de tres meses a contar desde la resolución de la concesión definitiva para su justificación a través del modelo de cuenta justificativa que se facilitará con dicho fin.
Más información, en el siguiente enlace: https://transparencia.galdar.es/t/p/301-relacion-de-subvenciones-previstas
La Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Antonio María Benítez Melián, organiza para este viernes 4 de abril una charla taller en el CEIP San Isidro para alumnado de 1º a 4º de Educación Primaria
La actividad, desarrollada gracias a una iniciativa del centro escolar, tiene como objetivo mostrar al alumnado un cuidado responsable de sus animales domésticos. Además, se explicará el proceso de adopción de animales, cómo actuar con animales heridos o abandonados, el cuidado y la protección de los gatos de las colonias y su protección.
La charla, para la que contarán con demostraciones, la llevarán a cabo el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas de Gran Canaria y la protectora de animales ‘7 días por 7 vidas’ y serán impartidas por Braulio Granado, veterinario del Colegio Oficial de Veterinarios, y por Liliam Trujillo, presidenta de ‘7 días por 7 vidas’.
La primera de las charlas, de 9.00 a 10.00 horas, está destinada al alumnado de 1º y 2º de Educación Primaria y la segunda charla, de 10.00 a 11.00 horas, está destinada a alumnado de 3º y 4º de Educación Primaria.
El alcalde de Guía de Gran Canaria habla sobre la celebración de la XIV edición de Entre Cortijos que tendrá lugar el próximo sábado 12 de abril
Alfredo Gonçalves Ferreira, alcalde de Guía de Gran Canaria, resalta la llegada de la XIV edición de Entre Cortijos, una de las carreras de referencia del trail en Canarias. La prueba se celebrará el próximo sábado, 12 de abril, y volverá a reunir a cerca de un millar de participantes que agotaron las inscripciones para las tres modalidades en solo hora y media. “Vuelve la carrera más rural de Canarias y para el municipio y toda Montaña Alta es una fecha increíble desde el punto de vista deportivo, pero también genera economía, genera visitas, y se conoce Guía fuera de aquí”, afirma Gonçalves.
Tal y como destaca el alcalde, Entre Cortijos es "una fecha señalada en rojo en el calendario porque es una de las fechas más importantes, no solo del municipio, sino del trail en Canarias”. Una carrera que volverá a contar con tres distancias (EC26, EC15 y EC7) atravesando lugares como Lomo del Palo, Cueva Caballero, Pinos de Gáldar y Monte Pavón, un escenario idílico que el alcalde define como “una postal que no hay precio para venderla”, a lo que añade que “mucha gente nos va a conocer y va a querer venir a visitarnos simplemente por el entorno en el que estamos”.
El máximo responsable institucional del municipio guiense se congratula de que “todos los vecinos y vecinas de nuestro municipio puedan hacer deporte y actividad física, por salud y por infundir los valores que conlleva el deporte, además es una forma de reunirnos muchas personas que aman la naturaleza”. Para concluir, Gonçalves destaca el tiempo récord en que se agotan las inscripciones, pero resalta también la sostenibilidad de la carrera: “Los dorsales se agotan en apenas dos horas y esta es una carrera, que además de ser competitiva, tiene que ser sostenible y respetuosa con el medio ambiente”.
Programa del evento
Entre Cortijos 2025 se celebrará el 12 de abril en horario matinal. La EC26, con 26,6 kilómetros y 1.670 m. de desnivel positivo, saldrá a las 08:30 horas; la EC15 con 15 kms de distancia y 700m. de desnivel positivo, tomará la salida a las 09:00 horas; y la EC7 de 7 kilómetros y 422m. de desnivel positivo, lo hará a las 11:30 horas. Un año más, la salida y la meta de las tres distancias estarán situadas en Montaña Alta.
Premio para los primeros residentes guienses
Esta edición de 2025 será también especial porque se premiará a la primera corredora y al primer corredor residente guiense en cruzar la meta en cada una de las tres distancias. Asimismo, se celebrará el Campeonato de categorías Juvenil, Junior y Promesa Sky Fecamon Champ.
Entre Cortijos es una carrera de montaña que está promovida por el Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria, organizada por Arista Eventos y patrocinada por el Cabildo de Gran Canaria mediante la Consejería de Deportes.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.