Redacción

Redacción

Esta navidad vuelve el billar a Gáldar.

Con la modalidad de Bola 🎱.

Que tendrá lugar en la "Ciudad Deportiva Venancio Monzón" San Isidro de Gáldar, los próximos días, 3,4 y 5 de Diciembre 2021.

Anímate y participa, en esta fiesta de los que aman el billar y disfruta de tan bonito deporte, de tanta dificultad y destreza.

Gracias un año más al Ayuntamiento de Gáldar, a su Concejalía de Deportes, patrocinadores y colaboradores por hacerlo posible.

Vuelve el mejor Billar, Pool 🎱 a Gáldar, vuelve: El Aniversario Acorac Pool Gáldar.

La decimonovena edición de la feria empresarial más antigua de la isla supera con creces las expectativas de la organización en cuanto a ventas y visitantes

Más de 15.000 personas se acercaron durante todo el fin de semana al municipio de Arucas, anfitrión de Enorte 2021

La XIX edición de la Feria Empresarial ENORTE echó el cierre en la tarde de este domingo, habiendo cumplido con creces las expectativas de la organización y de los expositores, que han visto un trasiego constante de consumidores durante los tres días de feria. A pesar de las inclemencias del tiempo y las normativas anticovid, desde bien temprano en la mañana se congregaron miles de personas en el campo de fútbol, llegando incluso a formar largas colas debido al control de aforo, aunque esto no fue in impedimento para las ventas que fueron muchas durante todo el fin de semana, con interesantes propuestas desde automoción, mobiliarios, textil y alimentación, hasta artesanía, organización de eventos o servicios, entre otros; en un entorno seguro y familiar.

Juan Jesús Facundo, Alcalde de Arucas, hace un balance positivo de la feria que supone una vuelta a la normalidad a partir de este fin de semana en lo que respecta al sector empresarial y las ferias que se celebran en toda la isla de Gran Canaria. Facundo no ha querido despedir este fin de semana sin agradecer el trabajo y la colaboración de todos los agentes implicados que han hecho posible la celebración del evento y aprovechó para dar la “enhorabuena a los emprendedores que han estado estos tres días bregando y mostrando sus productos. Espero y deseo que esto sea el inicio de una pronta recuperación económica, manteniendo las precauciones sanitarias, pero reactivando nuestra economía del Norte.”

“Ha sido todo un orgullo para la Mancomunidad haber podido celebrar la feria que sin duda ha sido un éxito de organización, de asistencia y de ventas” afirma Jesús Díaz, Presidente de la Mancomunidad, quien además nos adelanta que esperan con ganas la vigésima edición para la cual ya han comenzado a pautar los primeros acuerdos con el municipio de Gáldar. Por último, Díaz manifiesta su profundo agradecimiento al Cabildo de Gran Canaria y del Gobierno de Canarias por el apoyo para hacer realidad esta muestra.

Satisfechos se mostraron también los empresarios de la comarca del Norte, felices de poder volver a la cita de forma presencial, destacando la importancia de estar contacto con la gente y poder mostrar y degustar sus productos. Todos ellos con ganas de repetir el año próximo o como dice Juan Ramón González, trabajador de Almacenes Ríos, “esto debería hacerse varias veces al año” o Beatriz Mayor de Ganadería Naroy, que con apenas unos pocos quesos sobre la mesa de la cantidad de ventas que han tenido asegura que “esta feria es una oportunidad para una productora como ella que puede vender directamente el producto al consumidor”

Así se pone fin a la esperada decimonovena edición de Enorte, que se vio suspendida el año pasado por la ya nombrada pandemia y que tantas ganas hay de dejar ya atrás. Un cierre de puertas con miras al futuro, a la vigésima edición que se celebrará en el 2022 en Gáldar y que promete no defraudar y superarse como cada año.

Publicado en Mancomunidad, Sociedad

Camiseta solidaria disponible por 10,95€ a la venta en el Museo de Plantas Medicinales, en el Museo Abraham Cárdenes y en la Oficina de Turismo, la recaudación integra irá para los damnificados de la "Isla Bonita".

Se incluye los nombres de los pueblos canarios integrantes en la asociación de “los pueblos más Bonitos de España" la cual también disponen de una camiseta a la venta con igual fin.

Publicado en Tejeda

Curso 21-22 Get Brit, aprende inglés

Todavía quedan plazas disponibles ¡Anímate y Aprende! Más información en el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Pedir cita previa en la web www.artenara.es o llamando al número de teléfono 928666117 ext 4.

Publicado en Artenara, Cultura

Se trata de la versión escénica española de la película francesa Intouchables, de Olivier Nakache y Eric Toledano

El Auditorio de Teror presenta el próximo sábado 13 de noviembre, a las 20:30 horas, la pieza teatral “Intocables”, producida por AdosTeatroa y Pentación Espectáculos. La versión escénica española de la película francesa Intouchables, de Olivier Nakache y Eric Toledano, ha sido adaptada por Garbi Losada y José Antonio Vitoria. Se trata de una obra llena de esperanza, humor y fe en el ser humano está protagonizada por Roberto Álvarez (Philippe), Jimmy Roca (Abdel), Begoña Maestre e Iker Lastra.

Las entradas para la única función en Teror están disponibles al precio de 12 € en entrees.es y en la taquilla del Auditorio (martes de 11:00 a 13:00 horas, jueves y viernes de 17:00 a 19:00 horas, y días de función 2 horas antes del comienzo.

“Intocables” es una historia conmovedora, esperanzada y divertida basada en una historia real, recogida en la obra autobiográfica Le Second Souffle de Philippe Pozzo di Borgo, un adinerado aristócrata que quedó tetrapléjico tras un accidente de parapente. Harto de cuidadores que le tratan con piedad o condescendencia, lo que le gusta de él, al contrario, es que ve que no le tiene compasión alguna. Estas memorias narran su vivencia tras el accidente y la relación que entabla con un hombre completamente diferente a él, Abdel Yasmin Sellou, un joven argelino de los suburbios, que se convierte en su cuidador.

Juntos van a mezclar a Vivaldi y la música rap, el habla elegante y la jerga callejera, los trajes caros y los pantalones de chándal. Dos mundos que chocan para acabar por entenderse.

Ambos encontrarán en el otro no lo que desean, sino lo que realmente necesitan. En el camino, ambos tejen una relación que va más allá de un acuerdo laboral, hasta convertirse en amigos inseparables. Una amistad tan improbable e inesperada, como definitiva. Y de la oposición entre ambos, de su excéntrica convivencia, surge la comedia.

Publicado en Teror, Cultura

La Concejalía de Mayores ofrece un taller de Risoterapia (15 de noviembre) y otro sobre juegos (22 noviembre). El 24 de noviembre se realizará una visita con almuerzo a la Finca Aloe Vera, en Telde.

El área de Mayores del Ayuntamiento de Teror reanuda en noviembre el programa de actividades de ocio y tiempo libre dirigido a las personas mayores del municipio, que tuvo que ser suspendido por la pandemia de la Covid-19 debido a las medidas de prevención establecidas.

El programa de la temporada 2021-2022 se inicia el próximo lunes 15 de noviembre con un taller de “Risoterapia”, que se impartirá en las instalaciones del Centro de Mayores de Teror, en horario de 17:00 a 19:00 horas.

El lunes 22 de noviembre se impartirá el taller “Recuperando el Juego”, también en el Centro de Mayores de Teror, en horario de 17:00 a 19:00 horas.

El miércoles 24 de noviembre se realizará una visita a la Finca de Aloe Vera situada en El Goro (Telde), que contará con almuerzo en el Restaurante “Mi niño” (precio menú almuerzo: 10 euros. La salida tendrá lugar a las 10:00 horas en el Centro de Mayores y de Teror y el regreso será a las 15:30 horas aproximadamente.

Las inscripciones están abiertas hasta agotar las plazas disponibles en la Concejalía de Mayores, situada en la calle de la Escuela 4 ó llamando al teléfono 928630075 Ext. 02162)

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Teror anunciará próximamente las actividades del programa de ocio y tiempo libre del mes de diciembre.

Publicado en Teror, Sociedad

La Villa de Moya acogió este domingo la primera de las actividades enmarcadas en la edición 2021 del Foro Interdisciplinar por la Igualdad de las Mujeres en el Ámbito Rural de las Islas Canarias (Surca), la segunda edición del Concurso de Pintura Rápida Surca Villa de Moya, que contó con la participación de quince artistas que han plasmado en sus lienzos el papel de la mujer en el entorno rural.

Los quince artistas realizaron sus obras pictóricas la tarde de ayer en dos espacios del municipio, en el Anfiteatro Municipal del Parque Pico Lomito y en la nueva Plaza de la Concordia, entre las 9:00 y las 17:00 horas. Desde este lunes y hasta que concluya el mes de noviembre los quince cuadros estarán expuestos en la Casa de la Cultura de la Villa de Moya para que las personas que lo deseen acudan a admirar la particular y original visión que cada uno de los pintores y pintoras que han participado tiene de las mujeres rurales y el papel que desempeñan en nuestra sociedad. El fallo del jurado se conocerá el próximo jueves 18 de noviembre en el marco de la programación de Surca Villa de Moya 2021. El primer premio de esta segunda edición del Concurso de Pintura Rápida Surca Villa de Moya asciende a 1.500 euros en metálico para el o la artista, mientras que el segundo premio será de 1.000 euros; la entrega de los mismos tendrá lugar a las 17:30 horas en la Casa de la Cultura.

Un año más, Surca Villa de Moya regresa para poner sobre la mesa la desigualdad a la que se enfrentan las mujeres rurales y continuar avanzando en políticas públicas que permitan abordarla de forma adecuada. El programa puesto en marcha por el Ayuntamiento de la Villa de Moya este 2021 se llevará a cabo en el municipio la próxima semana, del 16 al 19 de noviembre, mientras que se dará a conocer este martes a través de las redes sociales de la administración local.

Publicado en Villa de Moya, Sociedad

LOS MITOS, LEYENDAS Y MISTERIOS DE CANARIAS: EN UNA EXPOSICIÓN Y CHARLA INÉDITA

Literatura y pintura se dan la mano en una iniciativa pionera en las islas, que pone en valor el patrimonio de mitos y leyendas canarias con el apoyo visual e inmersivo de 16 óleos originales del pintor Joan Bells. El proyecto está patrocinado por el Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias y los ayuntamientos participantes, a partir de una idea de Bilenio Actividades Culturales, el programa Crónicas de San Borondón y el artista plástico Joan Bells.#bileniopublicaciones

MISTERIOS, ENIGMAS Y LEYENDAS: LA LITERATURA DE LAS GRANDES INCÓGNITAS. Bajo este título la Biblioteca Municipal de Firgas ha organizado una serie de actividades, que incluyen una exposición, muestras de libros y una charla-debate. La exposición podrá visitarse en la Casa de la Cultura de Firgas desde el 9 al 14 de noviembre, en horario de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 horas, un proyecto que busca sorprender, innovador y con vocación inmersiva, que une literatura, artes plásticas y nuevas tecnologías con el rico inventario de leyendas, mitos y hechos insólitos ocurridos en Canarias como eje temático.

La exposición se verá complementada con la CHARLA-DEBATE con los escritores José Gregorio González y Juan Carlos Saavedra el jueves 11 de noviembre a las 19:30 horas, en La Casa de la Cultura de Firgas.#josegregoriogonzalez #juancarlossaavedra

La iniciativa posa su mirada en la llamada CANARIAS OCULTA, prestando atención a temas muchas veces definidos como “imposibles” aún cuando para algunos de ellos puedan existir explicaciones válidas, que cuentan en las islas con un extraordinario arraigo y su propia dinámica modelada por nuevo devenir histórico e influencias culturales.

El mundo del libro cuenta con un nutrido catálogo de temas y autores que a lo largo de los siglos se han ocupado de tales asuntos, bien como notarios de su tiempo que dejaban constancia de su desarrollo, como analistas que buscaban comprenderlos y explicarlos, o encontrando en ellos una fuente de inspiración para sus relatos de ficción. Precisamente a través del libro es sencillo percatarse de las confluencias y de la universalidad de ciertas temáticas, mediante hechos y creencias comunes que han dejado su pertinente impronta en los más diversos territorios, o adaptaciones locales de mitos y leyendas que parecen formar parte del imaginario universal. Aforo Limitado.

Publicado en Firgas, Cultura

Somnia et aeternum per Pigmalion, de Alexis Santana Oval, gana el I Concurso de Escultura Manolo Ramos

El segundo premio es para Manuel Marrero Rodríguez, con la obra Saldo Final

El tercero lo obtiene Román del Pino Medina Quintana, con la escultura La evolución del Atolón

El pasado viernes, 5 de noviembre de 2021, se realizó la lectura del Acta del Jurado del I Concurso de Escultura Manolo Ramos, por el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Arucas, Carlos González, en el Museo Municipal.

El jurado destacó la calidad de todos los trabajos, tanto por sus materiales como por su creatividad y originalidad en la expresión de sus contenidos –debidamente argumentados-, así como por el valor estético y artístico.

En concreto, el Concejal destacó además la importancia de la aportación del Cabildo para el segundo premio, como incentivo principal de implicación de las administraciones a la hora de potenciar la creación artística en la disciplina de la Escultura, en todos sus estilos y modalidades, como vehículo de expresión y opiniones culturales, al tiempo que se rinde un merecido homenaje al insigne escultor Manolo Ramos, que cuenta con una sala permanente en este espacio museístico.

El primer premio se le concedió a Alexis Santana Oval con la obra titulada “Somnia et aeternum per Pigmalion” (Sueño y eternidad de Pigmalión) con un importe total de 1.400 €; el segundo premio a Manuel Marrero Rodríguez con la obra titulada “Saldo Final”, con un importe de 800 € y un tercer premio a Román del Pino Medina Quintana con la obra titulada “La evolución del Atolón”, con un importe de 500 €. La exposición se mantendrá hasta el 30 de noviembre.

Publicado en Arucas, Cultura

A primera hora de hoy lunes, 8 de noviembre, las maquinaria pesada comenzó su trabajo de repavimentación de las calles de La Urbanización El Palmeral y los accesos a las instalaciones deportivas Fuente Santa. Al final de la jornada el cambio y la mejora en varias de las vías ya era más que evidente. Y, donde antes existían grietas, socavones y desniveles, las labores de reasfaltado aportaron una imagen renovada en el firme de este núcleo vecinal cercano a Puerto de Las Nieves.

La alcaldesa, María del Carmen Rosario, supervisó el inicio de las obras y se mostró muy satisfecha "con una obra urgente puesto que desde hace muchísimo tiempo no se había tocado el asfalto de este punto donde viven muchos vecinos y que es muy transitado por vehículos".

El Ayuntamiento de Agaete sigue desarrollando el proyecto de recuperación y embellecimiento de la conocida Urbanización El Palmeral.

En este sentido, informar a los vecinos que durante los dos días de prolongación de las obras de asfaltado, 8 y 9 de noviembre, no podrán acceder a los garajes ni aparcar en las calles delimitadas.

La Urbanización El Palmeral está siendo objeto de una intervención integral que contempla obras de pavimentación de las calles, arreglo de aceras, reconversión en eficiente del alumbrado público y sustitución de tuberías de la zona de El Palmeral y en el espacio de aparcamiento de las instalaciones deportivas Fuente Santa.

La empresa Construcciones Rodríguez Luján S. L. ha sido la adjudicataria de este proyecto con un presupuesto de adjudicación de 232.785 euros. El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Cooperación Institucional, ha sufragado esta inversión.

Publicado en Agaete, Sociedad