Redacción

Redacción

El Ayuntamiento de Agaete ha recibido a los nuevos agentes de la Policía Local, además del oficial jefe accidental de la Policía Local que ha tomado posesión recientemente

Se unen al equipo de la Policía Local tres nuevos agentes en prácticas que han tomado posesión en la mañana de hoy en un acto en el que han estado arropados por sus familias, amigos/as, compañeros/as, la alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario y varios concejales de la Corporación local.

La alcaldesa de Agaete ha celebrado la incorporación del jefe accidental y de los nuevos funcionarios en prácticas, en un día “muy esperado y muy deseado”.

Como ha destacado, “el compromiso que tenemos el grupo de Gobierno es seguir incrementando todas las plazas posibles y cubrir las vacantes”.

La regidora ha recordado que esta “es la segunda vez que convocamos la plaza de oficial, que tomó posesión hace un par de días” al que hoy se suman los tres nuevos agentes que “ya son trabajadores municipales al servicio de nuestro pueblo”.

Publicado en Agaete, Sociedad

El alcalde, José Luis Rodríguez Quintana, da la bienvenida a los agentes Eduardo Castellano López y Pedro Limiñana Quintana, quienes comienzan un periodo de seis meses de formación en la Academia Canaria de Seguridad antes de su incorporación plena al servicio

El Consistorio seguirá ampliando la plantilla en próximas convocatorias con la incorporación de otros dos agentes

El Ayuntamiento de Valleseco continúa reforzando la seguridad y los servicios esenciales del municipio con la incorporación de dos nuevos agentes a la Policía Local, Eduardo Castellano López y Pedro Limiñana Quintana, quienes tomaron posesión de sus cargos este miércoles en un acto celebrado en el Salón de Plenos del consistorio.

La ceremonia contó con la asistencia del alcalde, José Luis Rodríguez Quintana; la primera teniente de alcalde, Inma Herrera Marrero; así como miembros del Grupo de Gobierno, familiares y amistades de los nuevos funcionarios.

Durante el acto, los agentes prestaron juramento y recibieron de manos del primer edil los distintivos oficiales que simbolizan su incorporación formal al cuerpo policial.

El alcalde, José Luis Rodríguez Quintana, destacó que “para Valleseco es una gran noticia poder sumar dos nuevos efectivos a nuestro cuerpo de Policía Local. Supone reforzar un servicio esencial para la seguridad, la convivencia y el bienestar de la población”. Añadió además que “hemos venido trabajando de forma constante para hacer posible esta incorporación, conscientes de la importancia de mantener una plantilla estable y operativa, capaz de responder a las necesidades del municipio”.

Rodríguez Quintana subrayó también que “el Grupo de Gobierno ha hecho de la seguridad una prioridad. Hoy damos la bienvenida y felicitamos a dos profesionales que inician su trayectoria con compromiso, entrega y vocación de servicio público”.

Tras su toma de posesión, Eduardo Castellano López y Pedro Limiñana Quintana iniciarán un periodo de seis meses de formación en la Academia Canaria de Seguridad, donde recibirán instrucción teórica y práctica antes de incorporarse plenamente al servicio activo en Valleseco. Una vez finalizada esta etapa, ambos agentes realizarán un periodo adicional de prácticas en el municipio, bajo supervisión, hasta completar su capacitación como funcionarios de carrera.

Estas plazas fueron cubiertas mediante la convocatoria unificada

Publicado en Valleseco, Sociedad

El paso de la borrasca deja incidencias leves con caídas de ramas y piedras en diferentes vías de la geografía insular

La Institución insular mantiene el cierre preventivo de la carretera de El Rejo (CV-14) y la vigencia del Plan de Emergencias Insular durante las próximas horas

Ante cualquier incidencia, se debe contactar con el 112 o con el Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) en el teléfono 922 14 15 01

El Cabildo de La Gomera registra una veintena de incidencias durante el paso de la borrasca Claudia. Desde las cinco de la tarde de ayer miércoles se sucedieron las llamadas al CECOPIN en su mayoría para alertar de desprendimientos en las principales vías de la isla - GM-1, GM-2 y GM-3 -. Además de incidencias puntuales en el suministro de energía eléctrica de algunas zonas.

Durante toda la noche el operativo de carreteras, así como los efectivos del resto de medios han estado actuando para atender dichas incidencias. Cabe destacar que ha sido la zona oeste de la isla donde más precipitaciones se han registrado, y la racha máxima de viento se registró en Igualero con 109 km/h.

El presidente, Casimiro Curbelo, puso en valor el trabajo del dispositivo que aún continúa con las tareas de limpieza y vigilancia de la evolución de la borrasca, y también destacó el comportamiento de la sociedad gomera, “que ha seguido las indicaciones para reducir cualquier tipo de exposición, especialmente, en zonas de riesgos”.

Adelantó que se mantendrá activo el Plan de Emergencias Insular durante las próximas horas a la espera de ver la evolución, así como las indicaciones que se pauten desde la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.

El Cabildo recuerda la importancia de mantenerse informado únicamente a través de los canales oficiales de la Corporación y del 112 Canarias. Ante cualquier incidencia, se debe contactar con el 112 o con el Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) en el teléfono 922 14 15 01.

El Auditorio Insular acoge este sábado la obra ‘DesTierra’, de la compañía Burka Teatro

Música, danza, teatro y animación son parte indispensable de esta representación que aborda el periodo de destierro que vivió Miguel de Unamuno en Fuerteventura en 1924

La función tendrá lugar este sábado, 15 de noviembre, a partir de las 20.00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo

El Auditorio Insular acoge, este sábado, 15 de noviembre, la obra ‘DesTierra’, de la compañía Burka Teatro, a partir de las 20.00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.

En 2024 se cumplieron los cien años de la llegada de Don Miguel de Unamuno a la isla de Fuerteventura. Antes de su estancia en el destierro majorero, ésta era vista como un simple cacho de tierra árido, casi despoblado, y las descripciones que sobre ella se hacían no iban más allá de lo puramente utilitario.

'De Fuerteventura a París', 'Destierro' y 'San Manuel Bueno Mártir' son algunos de los libros de Don Miguel de Unamuno en los que se inspira la dramaturgia de 'DesTierra'. Música, danza, teatro y animación son parte indispensable de este proyecto en donde Don Miguel conversa con una fuerteaventurosa majorera, sueña nuevos libros y descubre una isla inimaginable que describe en sonetos. La papiroflexia y las cartas hacen más llevaderos los días de primavera vividos en la isla.

Con dramaturgia y dirección de Nacho Almenar, ‘DesTierra’ engloba música, danza y teatro utilizando como fuente la poesía y prosa de Unamuno. Vicente Ayala encarna la figura del escritor, al frente de un amplio reparto que cuenta con Lioba Herrera, Aranza Coello, Salvador Ortega, María José Torres, Sara Cabrera, Claudia Linares, Juan Carlos Baeza, Yinay de León y Antonio Robles. La coreografía corre a cargo de Charo Febles.

Esta función está enmarcada dentro del Circuito de Artes Escénicas MARES, del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), que impulsa la coorganización de espectáculos producidos por artistas y productoras locales en Canarias. Esta iniciativa enriquece la oferta cultural, extendiendo su alcance para democratizar la cultura y fortalecer la cohesión social.

El Cabildo activa el Plan de Emergencias Insular a las 16:00 horas ante la llegada de la borrasca Claudia

La medida se adopta en fase de alerta e implica el cierre de la red insular de senderos, zonas recreativas, y pistas forestales, junto al refuerzo de los dispositivos de seguridad y emergencias

El Cabildo de La Gomera activa a partir de las 16:00 horas de este miércoles el Plan de Emergencias Insular (PEIN) en fase de alerta ante la llegada de la borrasca Claudia y la declaración de alerta por lluvias, vientos e inundaciones decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias. Como medida preventiva, la Institución insular anuncia el cierre de la red insular de senderos, las pistas forestales y zonas recreativas, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y evitar riesgos derivados de las condiciones meteorológicas adversas.

El consejero de Seguridad y Emergencias, Héctor Cabrera, explicó que desde ayer se han reforzado las labores de coordinación entre los distintos servicios operativos y cuerpos de emergencia, además de la puesta a disposición de personal del Cabildo para atender las posibles incidencias que puedan generarse durante el paso de la borrasca. “Prestamos especial atención a las vertientes sur y oeste de la isla, donde las precipitaciones podrían ser más intensas y con mayor afección a la red viaria”, señaló.

Las previsiones meteorológicas apuntan a que, a partir de esta tarde, se registrarán precipitaciones moderadas y persistentes, con probables aguaceros fuertes o muy fuertes en las islas de mayor relieve, especialmente en las vertientes oeste y sur. Se espera que los acumulados alcancen o superen los 20 a 30 milímetros en una hora y los 80 a 100 milímetros en doce horas. El viento soplará del suroeste, moderado a fuerte en costas y medianías, con velocidades medias de entre 35 y 60 kilómetros por hora, y fuerte en las zonas altas y cumbres, donde podrían producirse rachas muy fuertes de hasta 90 kilómetros por hora. Durante la madrugada del jueves, el viento rolará al oeste y se prevé que por la tarde comience a amainar progresivamente.

Desde la Institución insular se recomienda a la ciudadanía evitar los desplazamientos innecesarios y extremar la precaución en las carreteras ante posibles desprendimientos o acumulación de agua. Asimismo, se pide no acceder a senderos, pistas forestales, cauces, barrancos ni zonas de riesgo, y asegurar los objetos que puedan desprenderse por efecto del viento.

El Cabildo recuerda la importancia de mantenerse informado únicamente a través de los canales oficiales de la Corporación y del 112 Canarias. Ante cualquier incidencia, se debe contactar con el 112 o con el Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) en el teléfono 922 14 15 01.

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera activa el PLAN DE EMERGENCIAS MUNICIPAL

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera activa el Plan de Emergencia Municipal a partir de las 12:00 horas de este miércoles 12 de noviembre, atendiendo a la alerta por viento en el archipiélago decretada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, así como la alerta por lluvias y riesgo de inundaciones a partir de las 15:00 horas en La Palma, a las 18:00 horas en El Hierro

La Gomera y Tenerife; a las 00:00 horas del jueves en Gran Canaria; y a las 06:00 horas en Fuerteventura y Lanzarote. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias declara la prealerta por tormentas y fenómenos costeros

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera informa que se cierra el Parque de La Torre del Conde, el Cementerio Municipal de San Antonio, las instalaciones deportivas municipales y los parques infantiles.

Del mismo modo, quedan suspendidas todas las actividades dependientes de la institución municipal hasta la finalización de las alertas decretadas por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

A partir de las 15:00 horas, con el cese de la actividad lectiva decretado por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, se procede al cierre de la Biblioteca Municipal y del Centro Juvenil de San Sebastián.

Asimismo, el Cabildo de La Gomera activa el Plan Insular de Emergencias a partir de las 16:00 horas de este miércoles 12 de noviembre, y procede al cierre de senderos, zonas recreativas y pistas forestales.

Rogamos a la población que siga los consejos de autoprotección, evitando desplazamientos innecesarios y que se informe directamente a través de fuentes oficiales. Ante cualquier incidencia debe llamar al 112 y CECOPIN 922 14 15 01.

PREVISIÓN METEOROLÓGICA DE VIENTO: La AEMET informa que el viento soplará del suroeste moderado a fuerte en costa y medianías, con una velocidad media entre 35 y 60 km/h, y fuerte en las zonas altas y cumbres, con velocidad media de 50 a 70 km/h, y 60 – 90 km/h en el Teide. Son probables las rachas de viento muy fuertes que probablemente alcanzarán y superarán los 70 – 90 km/h. Durante la madrugada del jueves 12 de noviembre, el viento rolará al oeste en La Palma, El Hierro y La Gomera. El jueves 12 por la tarde el viento amainará y remitirán las rachas.

PREVISIÓN METEOROLÓGICA DE LLUVIAS INTENSAS: La AEMET informa que un frente frío, asociado a la borrasca Claudia (situada al suroeste de las Islas Británicas) cruzará el archipiélago de oeste a este, llegará a La Palma antes de mediodía del miércoles 12 y abandonará Lanzarote y Fuerteventura en la tarde del jueves 13. A su paso habrá precipitaciones moderadas y persistentes, con probables aguaceros fuertes o muy fuertes en las islas de mayor relieve, especialmente en las vertientes oeste y sur. No son descartables aguaceros localmente fuertes en Lanzarote y Fuerteventura. Se prevé acumulados que probablemente alcanzarán y superarán los 20 – 30 mm en una hora y de 80 – 100 mm en doce horas en las islas de mayor relieve. Se prevé acumulados que podrían alcanzar y superar los 15 mm en una hora en Lanzarote y Fuerteventura.

La situación de ALERTA tendrá hora de inicio a las 15:00 horas en La Palma; a las 18:00 horas en El Hierro, La Gomera y Tenerife; a las 00:00 horas del jueves en Gran Canaria; y a las 06:00 horas en Fuerteventura y Lanzarote.

RIESGO DE INUNDACIONES PLUVIALES: La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias activa la alerta por riesgo de inundaciones locales urbanas, y por crecimiento súbito de barrancos y pequeños cauces. El riesgo de inundación se produce por el paso de un frente frío asociado a la borrasca Claudia, situada al suroeste de las Islas Británicas. Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes, con probables aguaceros fuertes o muy fuertes en las islas de mayor relieve, especialmente en las vertientes oeste y sur. No son descartables aguaceros localmente fuertes en Lanzarote y Fuerteventura. Además, son probables tormentas fuertes que, dado el carácter de estos fenómenos, existe la posibilidad de tormentas de intensidad superior de forma puntual, lo que implica la posibilidad de chubascos puntualmente muy fuertes (puede caer mucha agua en poco tiempo).

La situación de ALERTA tendrá hora de inicio a las 15:00 horas en La Palma, a las 18:00 horas en El Hierro, La Gomera y Tenerife, a las 00:00 horas del jueves en Gran Canaria y a las 06:00 horas en Fuerteventura y Lanzarote.

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, que dirige Ulises Miranda, ha publicado la licitación para la ejecución de una Estación de Recarga para Vehículos Eléctricos (ERVE) destinada exclusivamente al uso de los taxis del municipio

La obra, valorada en 60.500 euros, se enmarca en una estrategia municipal más amplia para impulsar la movilidad sostenible y extender la red de recarga pública en el municipio

El proyecto, ubicado en la Calle Bajada de las Guayarminas, en las proximidades de la parada de taxis, contempla la instalación de dos cargadores de 30 kW cada uno lo que permitirá una potencia total de 60 kW, suficiente para atender simultáneamente la recarga rápida de dos vehículos eléctricos y ha sido diseñado tomando en cuenta las demandas de los miembros de la cooperativa de taxistas en el municipio.

La financiación del proyecto está cubierta en un 85% por la Dirección General de Energía, a través de la Convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva para el despliegue del vehículo eléctrico e infraestructuras de recarga en el sector del taxi, en el marco de la Estrategia de Energía Sostenible en las Islas Canarias, con cargo al instrumento de financiación europeo Fondos “Next Generation EU”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Las empresas interesadas tienen hasta el 26 de noviembre de 2025 a las 17:00 horas para presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

“Sabemos que los taxistas están haciendo un esfuerzo importante para renovar su flota hacia modelos más sostenibles. Con este punto de recarga queremos acompañarles, ofreciéndoles facilidades y el respaldo del Ayuntamiento en esta transición ecológica. El proyecto nace ante la demanda creciente de la renovación de los taxis del municipio, que cada vez son más los que se están pasando a híbridos enchufables y también eléctricos. Este punto de recarga para taxis forma parte de una estrategia más amplia, ya en marcha, para extender la red de recarga pública, fomentar el uso del vehículo eléctrico y avanzar hacia un modelo de ciudad más respetuosa con el medio ambiente”, señaló el concejal de Medio Ambiente, Ulises Miranda.

La ejecución de este proyecto permitirá consolidar a Gáldar como referente en movilidad eléctrica en el norte de Gran Canaria.

Este procedimiento permite a los pacientes con fibrilación auricular, la arritmia más frecuente, contar con opciones más precisas y seguras para mejorar el ritmo cardíaco

El Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, dependiente del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha tratado ya a más de cien pacientes con la técnica de ablación mediante campo pulsado en el tratamiento de la fibrilación auricular, la arritmia más frecuente entre la población.

Este hecho consolida el avance de la tecnología de campo pulsado como técnica innovadora en el abordaje de esta arritmia, así como también sitúa al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria como uno de los referentes, a nivel nacional, en la aplicación de innovaciones en electrofisiología para la fibrilación auricular.

Debido al uso de esta tecnología, los pacientes del hospital cuentan con opciones de tratamiento más avanzadas, mínimamente invasivas y con mejores resultados.
Según asegura el médico especialista del servicio de Cardiología en el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, Federico Segura, “el uso de este tipo de tecnología nos está permitiendo tratar la fibrilación auricular con buenos resultados y garantías de seguridad. Utilizamos esta técnica en casos que presentan síntomas más severos o que no responden al tratamiento. Los resultados nos demuestran una alta seguridad, al mismo tiempo que logramos un gran control del ritmo cardiaco. Hablamos de una tecnología que ofrece precisión y eficacia”.

En la fibrilación auricular, las células miocárdicas de las venas pulmonares y la aurícula izquierda generan descargas eléctricas anómalas que alteran el ritmo sinusal. En consecuencia, se produce un ritmo cardíaco irregular. “En este sentido, la ablación por campo pulsado permite actuar directamente sobre las células miocárdicas que provocan un ritmo anómalo de forma selectiva, sin afectar al resto de estructuras cardíacas. De ahí que esta tecnología suponga un importante avance en el cuidado de enfermedades cardiovasculares”, afirma Segura.

Gracias a este procedimiento, expone el especialista, los pacientes experimentan una mejora en su ritmo cardíaco que conlleva una reducción de los síntomas como palpitaciones y fatiga. En consecuencia, su calidad de vida mejora notablemente al hacer frente a la fibrilación auricular con mayor control, menos limitaciones en sus actividades diarias y una disminución del riesgo de complicaciones asociadas a esta arritmia. Al mejorar su salud cardiovascular, también ganan en capacidad funcional, energía y autonomía, lo que repercute directamente en su bienestar general.

Una arritmia cada vez más frecuente

La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardíaca más frecuente, afecta a más de 11 millones de personas en Europa. Esta patología multiplica por cinco el riesgo de accidente cerebrovascular y duplica la mortalidad, lo que subraya la necesidad de contar con soluciones terapéuticas innovadoras que permitan un abordaje más eficaz y seguro.

En este contexto, la ablación con catéter es un procedimiento realizado por los especialistas en electrofisiología para tratar trastornos del ritmo cardíaco, como la fibrilación auricular.

Se trata de una opción de tratamiento mínimamente invasiva que interrumpe las señales eléctricas irregulares del corazón. Tradicionalmente este procedimiento se ha realizado mediante radiofrecuencia (calor) o crioablación (frío). Sin embargo, la ablación por campo pulsado representa un avance significativo, al emplear energía eléctrica no térmica para actuar de forma selectiva sobre el tejido responsable de la arritmia, reduciendo el riesgo de dañar estructuras circundantes como el esófago o el nervio frénico.

Con esta técnica, se consigue el aislamiento eléctrico de cada vena pulmonar (objetivo principal de la ablación) en pocos segundos, mientras que con otras técnicas requiere de varios minutos. Por tanto, se trata de una técnica efectiva, segura, rápida y reproducible, que disminuye de forma significativa el tiempo del procedimiento.

El alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, agradece a la Policía Local, a la Guardia Civil, Protección Civil y a todo el personal municipal implicado en las labores preventivas y de limpieza del municipio

Los efectos de la borrasca ‘Claudia’ apenas se han dejado notar en el municipio de Guía, donde no se ha habido incidencias ni daños destacables. El viento fue el principal protagonista durante la madrugada de ayer y continúa soplando con intensidad durante la jornada. Las lluvias registradas han sido débiles y localizadas en algunas zonas de las medianías.

El alcalde Alfredo Gonçalves Ferreira agradeciendo al personal municipal su implicación en las labores de limpiezaJPGEl alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, ha agradecido públicamente agradece a la Policía Local, a la Guardia Civil, a Protección Civil y a todo el personal municipal implicado en las labores preventivas y de limpieza que se vienen desarrollando desde ayer.

“Quiero destacar el magnífico trabajo de todos los servicios de seguridad y emergencia y del personal municipal que una vez más han demostrado su profesionalidad y compromiso en los momentos que les necesitamos”, señaló.

Desde primera hora de ayer, el Ayuntamiento de Guía activó un dispositivo especial de prevención ante la situación de alerta decretada en el Archipiélago por lluvias, vientos e inundaciones.

“Afortunadamente, la borrasca Claudia ha pasado por nuestro municipio sin causar daños, pero la coordinación y la anticipación han sido claves para garantizar que todo transcurriera con normalidad”, subrayó Gonçalves Ferreira.

La Policía Local reforzó el número de agentes de servicio durante la noche y la madrugada, en previsión de que esas horas concentraran la mayor intensidad del temporal, coordinando asimismo a los voluntarios de Protección Civil de Guía que también incrementaron sus efectivos para esta situación.

Asimismo se estableció un retén del personal de Servicios Municipales para actuar en aquellos casos que pudiesen requerir de una actuación inmediata.

De igual forma, se contactó con empresas privadas del municipio para contar con su disponibilidad en caso de necesitar maquinaria pesada durante la madrugada para despejar vías que pudiesen dejar a vecinos aisladas.

Los de Valsequillo visitan al Castillo, mientras que Castro Morales y Unión Gáldar buscan una victoria para colocarse segundos en solitario

El terrero de Lomo Cementerio se engalana este viernes a las 21:00 para una luchada de aspirantes al título de la Liga Cabildo de Gran Canaria en Primera Categoría. El Castro Morales, después de caer derrotado la pasada jornada ante el líder Almogarén, recibe a un Unión Gáldar que estrenó su casillero de victorias ante el Castillo.

Los dos equipos llegan empatados a 3 puntos en la segunda posición y no quieren dejar escapar a los de Valsequillo. Los de Telde se agarran a su potencial en la media y la cola, mientras que el Unión Gáldar llega con un Alberto Zamora que poco a poco se va adaptando al conjunto del norte de Gran Canaria y un Alejandro Mendoza en el top de tumbadores de Primera.

En Sardina del Sur, también a las 21:00, el primer clasificado Almogarén visita a un Castillo que todavía no conoce la victoria en esta Primera Categoría. El equipo de Valsequillo cuenta en sus filas con el hasta ahora máximo tumbador de la categoría Cristo Hernández, con 7 eliminaciones, y con el segundo, Álvaro Déniz, con 6, mientras que al equipo local le está costando arrancar en este inicio teniendo como máximo baluarte a Añaterve Abreu. Hay que destacar que esta será la primera luchada del Castillo sin Rayco Santiago, el cual se ha desvinculado del club durante la última semana.

Liga ABTGuanarteme-Unión Agüimes, duelo por el liderato de Segunda Categoría

La categoría de plata comienza este jueves en el terrero Francisco Hernández a las 21:00 con la luchada entre Los Guanches y Santa Rita. Los visitantes consiguieron su primera victoria la pasada jornada ante el Roque Nublo y aspiran a pelear por el segundo puesto ante el inmediato duelo entre los dos primeros. Mientras, el equipo de Arucas todavía no sabe lo que es ganar en la Liga Cabildo de Gran Canaria.

El viernes a las 21:00 en el Cruce de Arinaga, el colista Roque Nublo recibe a un Maninidra que se encuentra en idéntica situación que el Santa Rita. Para sumar los tres puntos, el equipo visitante se agarra al buen estado de forma de su destacado A Abián Sánchez y a su destacado B Cristian Soto.

El duelo estelar de Segunda Categoría será a la misma hora en La Gallera entre primer y segundo clasificado. El Guanarteme, siendo local, se enfrenta a un Unión Agüimes que quiere asaltar la capital grancanaria para comandar en solitario la tabla clasificatoria. Los de la bahía de Las Canteras cuentan en sus filas con el máximo tumbador de la categoría, el juvenil Soulemane Ndiaye, mientras que los del sur de Gran Canaria tienen a su destacado C Jonay Roque como su principal baluarte en estas dos primeras jornadas, sumado al desempeño de Aitor Lorenzo, puntal C.

Cuatro equipos comparten liderato en Tercera Categoría

La jornada se abre este jueves a las 21:00 en El Doctoral con la luchada entre el Unión Doctoral, colista, ante el actual primer clasificado Castro Morales -6 puntos- que cuenta con Yenedey Gil como su máximo tumbador.

Para el viernes, dos luchadas a las 21:00. La primera será en la Montaña de Gáldar entre Ajódar, segundo clasificado con 6 puntos, y el Tinamar, cuarto clasificado con 6 puntos. Dos equipos que quieren situarse bien en esta Liga Cabildo de Gran Canaria y son conocedores que el que salga victorioso de este enfrentamiento deja a uno de sus rivales tocado en esa carrera por la primera plaza.

En La Presa, un Adargoma que no ha ganado todavía en esta Tercera Categoría recibe al Vecinos Unidos, que consiguió su primera victoria de la temporada la pasada jornada ante el Unión Doctoral y tiene la oportunidad de acercarse al vagón alto de la clasificación.

Arranca la Liga ABT Canarias
El jueves a las 19:00 en Sardina del Sur tendrá lugar la luchada juvenil entre el Castillo el Roque Nublo para abrir este fin de semana en la categoría Sénior-Juvenil. Para el sábado, a las 18:30 en Lomo Cementerio, el Castro Morales recibe al Ramón Jiménez, mientras que en La Gallera el Guanarteme tendrá que enfrentarse al Santa Rita.

En la categoría Promoción, a las 19:00 en El Doctoral, tendrá lugar la luchada entre el Unión Doctoral y el Ajódar. El sábado terminará la jornada en el Francisco Hernández con el enfrentamiento entre Los Guanches y el Unión Agüimes, mientras que en La Presa lucharán el Adargoma y el Unión Gáldar.

En esta categoría, el pasado miércoles no se pudo disputar la luchada entre el Santa Rita y el Tinamar debido a la borrasca Claudia que azotó Gran Canaria durante la madrugada de ese mismo día y que supuso el cierre de las instalaciones públicas.

Publicado en Deportes, Sociedad

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Educación que dirige Rita Cabrera, organiza una nueva cita del proyecto Barrios Vivos en el corazón de Piso Firme

El programa ofrece actividades creativas y de ocio en contacto con la tierra, dinamizadas por profesionales educativas para el disfrute de los niños y niñas de Gáldar junto a sus familias.

El evento JugArte Arcilla tendrá lugar este sábado 15 de noviembre, desde las 11.00 horas y requiere de inscripción previa a través del Whatsapp 649300304. La nueva plaza Crispe Vega cumple el sueño de ser un espacio de encuentro para compartir y crear comunidad entre los vecinos y vecinas. Así, la iniciativa Barrios Vivos hace su sexta parada este año en Piso Firme, en un viaje que impulsa los distintos barrios de Gáldar con actividades centradas en la infancia.

El Ayuntamiento impulsa este proyecto en el marco del programa anual Gáldar Educa, apoyado por el Plan Corresponsables a través de la FECAM. Barrios Vivos es una propuesta educativa, cultural y de ocio familiar que lleva espacios de juego y arte a los distintos barrios del municipio, con la colaboración de la asociación Ocho pies.

Gofio Comedy, Jean Carlos Chacón, Alba Pérez y José Granado protagonizan una velada de risas y buena música en directo

Calle Real en Santa BrígidaLa risa, la música y el vino tomarán Calle Real (Casco Histórico de Santa Brígida) este viernes, 14 de noviembre, a partir de las 20:30 horas.

El Ayuntamiento satauteño invita a la ciudadanía a brindar con El Humor Exchiste de Gofio Comedy en una noche que ofrecerá una combinación perfecta de carcajadas, copas y música en vivo.

La noche arrancará con la música de Jean Carlos Chacón (saxofón) y cerrará con Alba Pérez (voz) y José Granado (guitarra), ofreciendo un cierre musical inolvidable.

Gofio Comedy, por su parte, rescatará lo que muchos creían perdido: el chiste clásico. Con su formato breve, directo y universal, provocarán sonrisas instantáneas.

Tres cómicos recorrerán un abanico infinito de temas, desde chistes blancos, verdes y negros, pasando por suegras, parejas y profesiones. Una propuesta ligera, ágil y explosiva que hará que el público no pueda contener la risa.

Este espectáculo forma parte de la programación de la Concejalía de Desarrollo Rural que dirige Carmen Juez, en el marco de Santa Brígida con Vinos 2025.

Una cita para disfrutar con amigos o en familia, desconectar y recordar que no hay nada mejor que el humor, la música y una buena copa de vino.

Publicado en Sociedad, Cultura

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar celebró este miércoles, 12 de noviembre, en el Centro Cultural Guaires, el acto de entrega de distinciones a 90 estudiantes reconocidos por sus logros académicos y su esfuerzo durante el curso 2024/2025

Los galardonados, propuestos por sus propios centros educativos, pertenecen a diferentes niveles formativos: Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Ecca.Edu y el Centro de Educación Para Adultos (CEPA).

La entrega de diplomas y detalles conmemorativos corrió a cargo del alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, junto a la concejala de Educación, Rita Cabrera, y otros miembros de la corporación municipal. En su discurso, el alcalde puso especial énfasis en el simbolismo de los 90 reconocimientos. “Hoy entregamos 90 diplomas. Noventa historias de superación. Noventa ejemplos de que, con voluntad, dedicación y apoyo, ningún sueño está fuera de alcance”, apuntó.

El edil destacó que la celebración honra tanto las calificaciones más altas, como la actitud, la perseverancia y la capacidad de perseverar frente a las adversidades. Recordó, además, que detrás de cada logro hay madrugones, sacrificios, dudas superadas y noches de estudio.

El alcalde también dedicó un reconocimiento especial al rol fundamental de las familias, poniendo en valor la labor cotidiana de los abuelos como pilares de apoyo práctico y emocional en los hogares. En un pasaje especialmente emotivo, dirigió unas palabras de admiración al alumnado adulto del CEPA y de Radio ECCA. “Ustedes son un ejemplo de que nunca es tarde para aprender, para reinventarse, para crecer. Estudiar con responsabilidades familiares y laborales exige una fuerza extraordinaria. Hijos, nietos y compañeros: miren a sus mayores con admiración. Porque lo que están construyendo no es solo un título… es una vida más plena, más libre, más justa”, concluyó.

La concejala Rita Cabrera, en sus palabras de bienvenida, subrayó la labor necesaria del profesorado, así como el compromiso y acompañamiento de los padres, madres y otros familiares a lo largo del proceso educativo. También agradeció el trabajo conjunto con los equipos directivos de los centros, subrayando la importancia del diálogo y la colaboración institucional para fortalecer la educación en el municipio. Posteriormente, los alumnos Unay Godoy González, del CEIP Hoya de Pineda, y Oliver Lavemhe Argüello, del CEIP Saucillo, tomaron la palabra en representación del alumnado, comprometiéndose a seguir dando lo mejor de sí mismos y a ser testimonio del valor del esfuerzo y la superación.

El acto comenzó con una emotiva intervención musical a cargo del joven artista galdense Juan Fernando Quesada, quien interpretó sus propias composiciones, creando un ambiente cálido y festivo.

Entre los centros educativos representados en el acto se encuentran: Antonio Padrón, Manuel Cruz Saavedra, San Isidro, Los Quintana, Saucillo, Sardina del Norte, Fernando Guanarteme, Hoya de Pineda, Alcalde Diego Trujillo, Jesús Sacramentado, Roque Amagro y Agáldar, Ecca.Edu y el Centro de Educación Para Adultos (CEPA). En el ámbito de la Formación Profesional, se reconoció a estudiantes de Grado Básico, Grado Medio y Grado Superior; entre ellos, los ciclos de Informática y Comunicaciones, Sistemas Microinformáticos y Administración de Sistemas Informáticos en Red, Instalaciones de Telecomunicaciones, Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, Acondicionamiento Físico y Enseñanza y Animación Sociodeportiva.