Redacción

Redacción

El copiloto grancanario completa la jornada más larga de la prueba insular en la décima posición de su categoría. Junto a Diego Domínguez, continúa adelante con el proceso de integración al Toyota GR Yaris Rally2, con el que está realizando su primera participación en asfalto. Su objetivo, el de sumar todos los kilómetros, lo cumple a rajatabla. Mañana domingo, 27 de abril, el itinerario llevará al vigente campeón de WRC3 a su tierra: Santa Lucía de Tirajana.

Rogelio Peñate entra en la zona de puntos de la categoría WRC2. El copiloto de la isla de Gran Canaria avanza con buen pie en su participación en el 49º Rally Islas Canarias, su prueba de casa dentro del Campeonato del Mundo de Rally FIA (WRC). Junto a Diego Domínguez, el vigente campeón de la categoría WRC3 ha superado con nota la jornada más larga y exigente del fin de semana. Completó nada menos que 124,08 kilómetros contra el reloj.

En su primera incursión en asfalto con el Toyota GR Yaris Rally2 de Teo Martín Motorsport, la dupla hispanohablante no se ha desviado de su hoja de ruta, la de aprender. Un apartado tan competido como la división de plata del máximo certamen requiere de experiencia, y eso están construyendo Rogelio y Diego con cada meta a la que llegan. Además de incrementar su ritmo y entrar al top diez de WRC2, han ascendido al octavo puesto de WRC2 Challenger.

unnamedHoy, a Peñate y Domínguez les tocó abordar recorridos de características muy diferentes como los de 'Moya-Gáldar', 'Arucas-Firgas-Teror' y 'Tejeda-San Mateo'.

Todos esos discurrieron por los montes grancanarios, pero la guinda del pastel vino con la superespecial de 'Las Palmas de Gran Canaria'. En esta pude disfrutar del calor de la afición canaria y de una experiencia única, la de competir dentro de un pabellón abarrotado de personas.

La valiosa información recopilada durante este intenso sábado será de gran ayuda para el tándem canario-paraguayo, ya que permitirá identificar el camino a seguir con los reglajes del artefacto nipón.

No solo para comprender y maximizar las prestaciones del coche, sino que también para encontrar la forma de los compuestos de Hankook, que son novedad esta temporada, mantienen su temperatura de funcionamiento óptima en todo momento.

“Ha sido un sábado realmente bueno”, comenta el tirajanero. "Por la mañana empezamos con ritmo y marcamos unos buenos tiempos. Hemos ido recortando diferencias con algunos de los equipos que teníamos por delante. Por la tarde logramos rebajar nuestros cronos.

Ya nos sentimos más a gusto con el Toyota y los kilómetros que estamos sumando son muy importantes de cara al futuro", agrega el vigente campeón del mundo de la categoría WRC3.

Mañana domingo, 27 de abril, Rogelio disfrutará de un día de emociones fuertes. No solo seguirá participando en la primera edición mundialista del Rally Islas Canarias, sino que disputará un tramo a doble pasada por las carreteras de su municipio, el de 'Agüimes-Santa Lucía' (14,97 km). El itinerario del último día de competición lo completan dos visitas a la cronometrada de 'Maspalomas' (13.47) y una a la superespecial de 'Costa Canaria' (1.50).

Publicado en Deportes, Internacional

La dupla finesa mantiene el liderazgo por delante de Sébastien Ogier/Vincent Landais y Elfyn Evans/Scott Martin, con Adrien Fourmaux/Alex Coria escalando al 5º puesto

Kalle Rovanperä/Jonne Halttunen ostentan el liderato a falta de tan solo 5 tramos de la final del Rally Islas Canarias - Rally de España , habiendo finalizado la 2º etapa con tres scratch de cuatro posibles. La dupla de Toyota tiene el control de la prueba por delante de Sébastien Ogier/Vincent Landais y Elfyn Evans/Scott Martin, mientras que Hyundai se sitúa en el Top 5 de la prueba gracias a Adrien Fourmaux/Alex Coria.

La caravana de participantes, después del parón en asistencias a media mañana, regresaba a Moya - Gáldar 1 (24,09 km), ahora en unas condiciones bien distintas a la de la pasada matinal. Lo que no era distinto era el mejor tiempo que marcaba Rovanperä con un 14:23.8, el décimo consecutivo - lo llamativo era que lo hacía con problemas en algunas partes del tramo con el intercom con el que escucha las notas de su navegante Jonne Halttunen.

En WRC2 la lucha se mantenía entre Yohan Rossel/Arnaud Dunand y Alejandro Cachón/Borja Rozada (vigentes campeones del S-CER, Supercampeonato de España de Rallies), claros protagonistas de la categoría por delante de Nikolay Gryazin, Léo Rossel y dos equipos destacados para la afición española: los campeones de Europa de rallys en 2022 Efrén Llarena y Sara Fernández y los subcampeones del S-CER Diego Ruiloba/Ángel Vela, ambos pilotando con sus respectivos Citroën C3 Rally2 al igual que Rossel. Mientras tanto, en WRC3 seguía liderando a Mattéo Chatillon, aunque por detrás venía recuperándose Arthur Pelamourgues, compensando el tiempo perdido tras un pinchazo durante la primera etapa.

Arucas - Firgas - Teror 1 (13,75 km) sería el siguiente tramo, la configuración de El Castillo - Zumacal recuperada para esta edición tan especial. A pesar de que la niebla hacía acto de presencia una vez más, los pilotos regresaban a disfrutar de estos tramos tal como manifestaban a final de tramo. Parecía que Ogier lograría romper la racha de Rovanperä, pero este aumentó el ritmo en la segunda mitad del tramo y volvió a ser el más rápido. Grégoire Munster/Louis Louka sufrieron una salida de pista, pero gracias a los espectadores, que han mantenido un comportamiento excelente durante todo el evento, lograron volver a la carretera y completar el tramo cronometrado.

Entre los pilotos de WRC2 no había cambios destacados, con Rossel al frente por delante de Cachón y Gryazin. Sí que era más llamativo para la afición canaria ver compitiendo a Jan Cerny/Jan Hlousek y Luis Monzón/José Carlos Déniz, con el veterano piloto de Santa Brígida recortando distancias a medida que comprendía cada vez mejor el comportamiento de los neumáticos Hankook.

La jornada continuaba con la segunda pasada por Tejeda - San Mateo 1 (23,30 km). Los Hyundai de Fourmaux, Neuville y Tänak escalaron una posición cuando Sami Pajari cometía un error y se quedó fuera de carrera cuando mantenía la cuarta posición de la general. Rovanperä tampoco perdonó y marcó un 12:52.9 con el que logró su 12º scratch consecutivo por 4,8 segundos sobre Ogier y 5,6 segundos con respecto a Evans.

Yohan Rossel y Alejandro Cachón finalizaban el día prácticamente como empezaron, pero para el piloto de Citroën el tramo traía malas noticias dado que su hermano Léo sufría una salida de pista y no podía continuar, de modo que Llarena pasaba a ser cuarto y Ruiloba quinto en WRC2. En WRC3 Chatillon se mantenía líder por delante de Pelamourgues, quien sobrevivía a problemas de dirección y de la bomba de agua y se situaba por delante de Rossi.

Por último, y como gran plato espectacular para acabar esta etapa, llegaba el tramo súper especial del Gran Canaria Arena, en el que Evans marcó el mejor tiempo. De esta manera, Rovanperä finaliza el día líder con 45,2 segundos de ventaja sobre Ogier y 1:08.1 sobre Evans . Katsuta se sitúa cuarto por delante de Fourmaux, Neuville y Tänak, completando las diez primeras posiciones Rossel, Cachón y McErlean. Para la etapa del domingo restan 5 tramos cronometrados, los cuales otorgarán puntos extra para el campeonato (Super Sunday) además del último tramo en sí, la Wolf Power Stage.

El Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport y promovido por el Gobierno de Canarias a través de Turismo de Canarias y la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes; Cabildo de Gran Canaria a través de su Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte de Las Palmas de Gran Canaria y Turismo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria vía su Instituto Municipal de Deportes. Colabora el Consejo Superior de Deportes y la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA). Patrocinan Fred. Olsen Express & Baleària, Hyundai Canarias, Avis Canarias, Repuestos Doral, Lopesan, BP, Cajasiete, Sonocom y TVCanaria.

Publicado en Deportes, Internacional

Un total de 94 personas formalizaron su promesa a la nación en el acto. El alcalde y cuatro concejales también mostraron su lealtad al país

Cientos de vecinos se congregaron para presenciar la ceremonia histórica

El Parque Franchy Roca fue escenario este sábado de un acontecimiento histórico para el municipio: la primera Jura de Bandera Civil celebrada en Telde, fuera de la Base Aérea de Gando.

El evento, organizado por el Ala 46 del Ejército del Aire y del Espacio en colaboración con el Ayuntamiento de Telde, tuvo una elevada participación, con 94 personas civiles que sellaron su compromiso con la nación española. Entre los jurandos se encontraban el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, y cuatro concejales del Ayuntamiento: Miguel Rodríguez, Desirée Hernández, Adela Álvarez y Esmeralda Cabrera.

La ceremonia contó con la presencia de cientos de vecinos y vecinas que llenaron el entorno del Parque Franchy Roca, en el barrio de San Gregorio,

Foto de grupo de los jurandosDesarrollo del acto

La jornada comenzó con la entrada de la Bandera Nacional, momento que estuvo acompañado por la interpretación del Himno Nacional y por el respeto solemne de los presentes.

A la llegada del general jefe del Mando Aéreo de Canarias, Francisco Javier Vidal, se recibieron los honores, y se pasó revista a las fuerzas formadas, mientras el alcalde ocupaba su lugar. Tras ello, el general se dirigió a los asistentes para agradecer su presencia. De esta manera, daría comienzo el acto central de la Jura de Bandera.

El alcalde, acompañado de un oficial, fue el primero en jurar fidelidad a la enseña nacional, seguido por los concejales y la diputada regional Mónica Muñoz. Posteriormente, uno a uno, el resto de jurandos desfilaron ante la bandera para besarla, en una emotiva muestra de compromiso y lealtad.

El acto continuó con una alocución del Coronel Jefe del Ala 46, Bayardo Abós, quien agradeció a los ciudadanos que protagonizaron la jornada jurando su lealtad a la nación. Asimismo, puso en valor la importancia de mantener vivos los valores de unidad, servicio y compromiso con España.

A continuación, se interpretó el Himno del Ejército del Aire y del Espacio, y se realizó un homenaje a los caídos por el país, con la entrega de una corona de laurel al monolito instalado para la ocasión, en un gesto protagonizado conjuntamente por el alcalde y el coronel.

Finalmente, se procedió a la despedida de la enseña nacional y al desfile de la Fuerza, que puso el broche de oro a una jornada inolvidable para Telde.

Al final de la ceremonia, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, agradeció al Ejército del Aire y del Espacio, la organización del evento y a los vecinos por acercarse y arroparlo con tanto cariño.

Publicado en Sociedad

Los de Alejandro Rodríguez vencen en una regata exigente y recortan diferencias en la clasificación de la Copa Isla de Gran Canaria

La Vela Latina Canaria vivió este sábado una intensa jornada con la disputa del Concurso Apertura Autoridad Portuaria, segunda prueba de la Copa Isla de Gran Canaria 2025, que volvió a llenar de velas la bahía de Las Palmas de Gran Canaria en una tarde de buenas condiciones para la navegación.

Con viento del noreste (010º) de 17 nudos, el espectáculo no defraudó a los aficionados que siguieron la regata tanto desde tierra como a través de las retransmisiones de la Federación. El Villa de Agüimes Ybarra, patroneado por Alejandro Rodríguez, fue el gran protagonista de la jornada, logrando una trabajada victoria con un tiempo de 1:02:44, que le permite recortar distancias respecto al líder de la Copa.

El segundo puesto fue para el Hospital La Paloma Pueblo Guanche de José Ponce, que llegó a apenas 47 segundos del vencedor, demostrando nuevamente su regularidad y afianzándose como líder provisional del campeonato tras dos concursos.

Completó el podio el Portuarios Puerto de Las Palmas de Manri Rodríguez, que firmó una gran actuación, finalizando con un tiempo de 1:05:58, en una de sus mejores regatas de los últimos tiempos.

Desde el primera baliza, el Villa de Agüimes Ybarra impuso un ritmo muy fuerte que solo el Hospital La Paloma Pueblo Guanche pudo seguir de cerca. Por detrás, el grupo de perseguidores protagonizó una intensa pelea en cada baliza, destacando el rendimiento del SPAR Guerra del Río, que terminó en cuarta posición, y del Chacalote Comercial Sanrob, que cerró el top cinco.

Entre las incidencias de la jornada, hay que destacar las retiradas del Poeta Tomás Morales Clipper y del Porteño Siscocan Sabor a Gloria, que no pudieron completar el recorrido. Además, el Minerva Idamar Atlantic fue descalificado tras no respetar las instrucciones de regata.

Tras la celebración de los dos primeros concursos, la clasificación general de la Copa Cabildo de Gran Canaria queda liderada por el Hospital La Paloma Pueblo Guanche con 3 puntos, seguido muy de cerca por el Villa de Agüimes Ybarra con 6 puntos, y el SPAR Guerra del Río que se sitúa tercero con 9 puntos.

La próxima cita del calendario será el Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias, que arrancará este domingo a las 12:00 horas, con la emoción del formato de eliminación directa.

Publicado en Deportes, Sociedad

Este viernes finalizó la fase de grupos de la promoción de ascenso a Superliga Masculina que se está disputando en el Pabellón Europa, en Leganés. Tras una ajustada derrota del jueves ante Benidorm (3-1), el Arona Playa de Los Cristianos remontó al Barça Voleibol una desventaja de dos sets (3-2) para meterse en las semifinales (sábado, 18:30), donde se jugará el ascenso ante el anfitrión, UC3M Voleibol Leganés

Los aroneros fueron los encargados de abrir la fase de ascenso junto a Servigroup Playas de Benidorm. En un partido que se decidió por mínimos detalles (22-25, 25-22, 23-25, 26-28), los alicantinos se llevaron el gato al agua gracias a una gran actuación del argentino Luca Cuminetti, que fue el mejor jugador del partido con 24 puntos.

El Arona Playa de Los Cristianos saltó este viernes a pista sabiendo que solamente le valía ganar para mantenerse con vida. El rival, Barça Voleibol, líder de su grupo durante la fase regular, no invitaba al optimismo. Los dos primeros sets confirmaron los peores presagios. El equipo catalán pasó por encima de los tinerfeños con autoridad (25-19, 25-17), impidiéndoles desplegar su juego.

Algo cambió en el tercer set. La energía de Efrén Morales, que cerraría el partido con 19 puntos, despertó a los aroneros, que estaban a un set de quedar eliminados. Consiguieron agarrarse al partido (22-25) y en la cuarta manga emergieron las figuras de César Menéndez y Dani Córdoba, que permitieron al Arona Playa de Los Cristianos llevar el partido al set definitivo (21-25).

Con la inercia positiva a su favor y con un Barça tocado anímicamente, los tinerfeños no dieron opción en el desempate. Menéndez (20 puntos), Córdoba (18 puntos) y Morales confirmaron una remontada histórica para el conjunto aronero. El equipo azulgrana acusó el cansancio y, por la tarde, cayeron ante Benidorm quedándose fuera de las semifinales.

El Arona Playa de Los Cristianos se enfrentará este sábado (18:30h) a los anfitriones, el UC3M Voleibol Leganés, que dominó con autoridad su grupo, firmando dos victorias ante Textil Santenderina y UBE L’Illa Grau. Quien gane será nuevo equipo de Superliga Masculina.

Publicado en Deportes, Nacional

El copiloto grancanario supera los seis primeros tramos de la cuarta cita del FIA World Rally Championship (WRC). Junto a Diego Domínguez, anda inmerso en el proceso de descubrir el comportamiento del Toyota GR Yaris Rally2 en asfalto, superficie en la que nunca habían tripulado el coche de Teo Martín Motorsport. La dupla hispanohablante ocupa la décimotercera posición en la clasificación de WRC2 y la undécima en el apartado WRC2 Challenger

Rogelio Peñate completa un intenso viernes de aprendizaje en el 49º Rally Islas Canarias. El copiloto de Santa Lucía de Tirajana está afrontando por las carreteras de su propia isla la cuarta prueba del FIA World Rally Championship (WRC), la que marca su estreno en asfalto con el Toyota GR Yaris Rally2 de Teo Martín Motorsport. Junto a Diego Domínguez, el navegante del Archipiélago ha superado las seis especiales de una etapa de alta exigencia.

El embajador internacional de Gran Canaria está haciendo realidad un sueño: el de competir en casa dentro del máximo certamen. Con el calor de toda la afición local, el campeón vigente del mundo de WRC3 está cuajando una actuación inteligente a la derecha del joven valor paraguayo. Sin la experiencia suficiente a los mandos de su nuevo coche, el tándem hispanohablante prioriza lo de sumar kilómetros por encima de cualquier otra cosa.

La jornada inaugural del evento organizado por el Club Deportivo Todo Sport planteó una serie de desafíos a Rogelio y Diego. En su segunda participación del año dentro de la división de plata, han tenido que hacer frente a zonas con densa niebla y otras con la superficie con una temperatura superior a los 50º C. Además de aprender sobre el coche, Peñate y Domínguez también lo están haciendo con la gestión de los neumáticos Hankook.

El grancanario y su piloto, con el objetivo de avanzar en su adaptación al coche de la marca nipona, probaron diferentes configuraciones en busca de la que más se ajusta a las condiciones de Canarias. Todos esos cambios fueron positivos. Así lo confirmaron los cronos que Peñate y Domínguez fijaron en las repeticiones de 'Valsequillo-Telde' (26,32 km), 'Valleseco-Artenara' (15,27 km) y 'La Aldea-Mogán' (17,83 km), las especiales de la jornada.

“Ha sido un día donde hemos evolucionado mucho”, comentó Peñate. "Por la mañana tuvimos problemas de subviraje, pero en la asistencia del medio día los corregimos. También los corregimos entre tramo y tramo", comentó. “Nos hemos encontrado con niebla en algunos tramos, pero el mejor que se nos ha dado ha sido el de La Aldea - Mogán”, dijo. “Podemos ir subiendo el ritmo poco a poco y mañana a disfrutar de la segunda etapa”, sentenció. El campeón del mundo también destacó el buen comportamiento de los aficionados : “Felicitar a la afición que se está comportando de forma ejemplar y demostrando que somos la mejor afición del mundo”.

Mañana sábado, 26 de abril, Rogelio y Diego afrontan la jornada más larga del fin de semana en lo que un kilotraje competitivo respecto. La etapa comienza a las 8:05 horas con la especial de 'Moya-Gáldar' (24,09 km), que será seguida a las 9:48 horas por la de 'Arucas-Firgas-Teror' (13,75 km) y las 10:58 horas por la de 'Tejeda-San Mateo' (23,30). Esos tres tramos se repetirán en el bucle de la tarde, que también contará con un paso por la superespecial de 'Las Palmas de Gran Canaria' (1,80 km) a partir de las 20:35 horas.

Publicado en Deportes, Internacional

Un helicóptero Súper Puma (HD.21), junto con su tripulación del 802 Escuadrón del Ala 46, participa en labores de apoyo al 49º Rally Islas Canarias, que se celebra del 24 al 27 de abril. Su misión principal es proporcionar cobertura SAR (Servicio de Búsqueda y Rescate) para garantizar la seguridad durante el desarrollo del evento

Las posibles intervenciones de emergencia serán dirigidas y coordinadas por el Centro Coordinador de Salvamento Aeronáutico de Canarias (ARCC Canarias), entidad responsable de gestionar este tipo de operaciones en el archipiélago.

Foto CANASAR 2024 en FuerteventuraEl dispositivo SAR desplegado en el Rally se mantendrá en todo momento preparado para atender cualquier otra emergencia que pudiera surgir fuera del ámbito de la competición, asegurando así la continuidad del servicio en el resto del territorio.

El 802 Escuadrón del Ala 46: una unidad polivalente y estratégica

El 802 Escuadrón, con base en la Base Aérea de Gando (Gran Canaria), forma parte del Grupo 82 de Fuerzas Aéreas del Ala 46 del Ejército del Aire y del Espacio. Esta unidad es responsable de proporcionar capacidades de búsqueda y salvamento aéreo (SAR), vigilancia marítima (VIGMA) e inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) en una zona que abarca aproximadamente 1,5 millones de kilómetros cuadrados.

Para cumplir con estas misiones, el 802 Escuadrón está equipado con helicópteros HD.21 Súper Puma y aviones CN-235 (D.4), que le permiten operar en condiciones meteorológicas adversas y en entornos complejos, tanto sobre tierra como sobre mar. Además de sus funciones operativas, el 802 Escuadrón participa en ejercicios nacionales e internacionales

La versatilidad y el compromiso del 802 Escuadrón lo convierten en una pieza esencial para la seguridad y defensa en el ámbito aeroespacial, especialmente en Canarias.

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Turismo, que dirige Ulises Miranda Guerra, con la colaboración de la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico, que dirige Tine Martín y Turismo de Gran Canaria, anuncia la celebración de la XI edición del FotoSub Sardina, que se celebrará el 13, 14 y 15 de junio, y que ya ha abierto sus inscripciones a través de la web www.fotosubsardina.com 

En esas fechas los equipos de fotografía submarina se sumergirán en la bahía de Sardina con el fin de captar las fotografías submarinas más impresionantes y aspirar a sus numerosos premios con las clásicas categorías: CazaFotoSub de fotografía en apnea y Open Fotosub.

Esta undécima edición llega con una importante novedad: el Reels Challenge (vídeos cortos), en el que los amantes del buceo podrán, del 1 al 31 de mayo, compartir sus grabaciones en formato reel, con el fin de ser valoradas, y premiadas, por el jurado del evento. Este nuevo formato tiene el objetivo de mostrar las excelencias de los espectaculares fondos marinos de la costa del conjunto del municipio de Gáldar mediante el buceo deportivo y de la apnea y promocionar el municipio en superficie y bajo el mar. Con ello se muestra la singularidad, la belleza y todas las condiciones que reúne Gáldar que ayudarán a atraer un turismo que nos conozca y nos disfrute desde el respeto y el conocimiento.

Al igual que en los años anteriores el FotoSub contará con la categoría de fotografía en apnea, el CazaFotoSub, que se celebrará en la tarde del viernes 13 de junio, de 14.00 a 19.00 horas. Por su parte, el sábado 14 de junio, de 8.30 a 14.30 horas, tendrá lugar la modalidad profesional de Open FotoSub.

Mientras, el domingo 15 de junio se celebrará la entrega de premios en el Teatro Consistorial a partir de las 11.30 horas. El FotoSub Sardina 2025 cuenta con un reparto récord de premios de 8.000 euros. Esta edición también contará con actividades para todos los públicos como bautizos de buceo, charlas de concienciación o el ya célebre FotoSub Escolar.

El FotoSub Sardina 2025 vuelve a contar como director técnico con Pedro Almeida, fundador junto al colectivo La Gorgonia de la primera etapa del FotoSub en Sardina, de los que coordinó la dirección técnica de seis ediciones hasta el año 2009. Vecino de Gáldar, es un apasionado del mundo submarino.

La agencia de viajes online ofrece paquetes que incluyen los desplazamientos, la estancia y las entradas a los conciertos

El Lava Live Fest, uno de los eventos más esperados del calendario cultural canario, anuncia su alianza estratégica con CanariasViaja.com, la agencia de viajes online especializada en escapadas y paquetes turísticos desde Canarias y la península. La empresa, que se convierte así en canal alternativo de venta oficial en su web y comunicaciones, facilitará la asistencia al festival a través de paquetes de viaje exclusivos, que combinan vuelo, hotel y entradas al recinto.

ACCIÓN CANARIAS VIAJA RRSSGracias a este acuerdo, las personas que deseen asistir al Lava Live Fest podrán adquirir cómodamente paquetes personalizados para los fines de semana de celebración, con opciones que incluyen vuelo + hotel + entrada, vuelo + entrada, entradas por días sueltos o abonos de dos días.

Además, los paquetes estarán disponibles desde todas las islas del archipiélago canario y desde la península, operados por la compañía aérea Binter Canarias, y con alojamientos cuidadosamente seleccionados en ubicaciones estratégicas.

El convenio alcanzado entre las dos empresas contempla una importante inversión en promoción y venta, a través de banners y espacios destacados en la web de CanariasViaja.com, difusión en redes sociales, envío de newsletters, anuncios en la revista de a bordo de Binter Canarias y distribución de cartelería específica a más de 200 agencias de viajes físicos.

Según ha señalado el CEO del grupo TSC, Eduardo Ferrer, “buscamos que las personas que vengan de fuera de Lanzarote vivan el Lava Live no solo como un evento musical, sino como una inmersión completa en la cultura y energía de nuestra isla”. Y considera la alianza con CanariasViaja.com “un impulso clave para el posicionamiento turístico del festival y una oportunidad única para quienes desean vivir una experiencia memorable, segura y planificada”.

En su segunda edición, Lava Live Fest Lanzarote se desarrollará en dos fines de semana, los días 13 y 14 de junio y 25 y 26 de julio en la parcela de Agramar (Arrecife). Forman parte del cartel los artistas y bandas Maná, Estopa, Residente, Orishas, PtaZeta, Renzzo el Selector, Los Zigarros, Drûpe, Steve Aoki, Rels B, Justin Quiles, Luck Ra, María Becerra y Kapo.

El Lava Live Fest es una producción de Preventos media, del Grupo TSC, y cuenta con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote, la Sociedad de Promoción Exterior-Turismo Lanzarote; los Centros de Arte, Cultura y Turismo; el Gobierno de Canarias, y el Ayuntamiento de Arrecife, junto a otras empresas colaboradoras.

Sandra García-Sanjuán, fundadora del Festival Starlite, presidenta de honor del jurado

Este lunes se conocerán las diez propuestas seleccionadas para actuar en la gran final del 9 y 10 de mayo

El XII Festival Sonora Las Palmas de Gran Canaria ha recibido al cierre de convocatoria un total de 131 propuestas musicales de toda Canarias para participar en su concurso de música emergente, que cada año reúne a la gran familia musical de las islas, en una edición que vuelve a renovar su condición como el concurso de bandas más participado y con mayor proyección en el archipiélago.

De estas 131 propuestas presentadas a concurso, saldrán elegidas las diez finalistas que actuarán en directo en el Auditorio Alfredo Kraus los próximos 9 y 10 de mayo, cuyos conciertos serán grabados para ser emitidos por TVE en Canarias.

Un jurado especializado de edad variada y paritario, compuesto por especialistas en lenguajes musicales, periodistas y gestores culturales, seleccionará este fin de semana y ante notario, de entre todas las propuestas presentadas a concurso, a las diez bandas o artistas que serán quienes actúen en directo para optar a los premios del XII Sonora Las Palmas de Gran Canaria. La organización de Sonora dará a conocer el lunes 28 de abril a los diez finalistas para esta edición de 2025.

El Festival Sonora nombra cada año a una personalidad destacada del mundo de la música para la presidencia de honor del jurado, una distinción que en ediciones anteriores han recaído en figuras como Eduardo ‘Teddy’ Bautista o Dania Devora, y que este año corresponde a la exitosa promotora Sandra García-Sanjuan, creadora de Starlite Occident, considerado el mejor festival boutique del mundo, que comenzó su andadura en Marbella y que se ha consolidado como un destacado espacio de encuentro social y cultural a nivel internacional.

Desde su primera edición, el impacto que generan los más de 350.000 asistentes que cada año acuden atraídos por la exclusividad del festival ha hecho que García-Sanjuan sea incluida en la lista de las 100 mujeres más influyentes de España y esté considerada como la española -y canaria- más influyente en la industria musical nacional.

Artistas de consolidada trayectoria como Elton John, Enrique Iglesias, Julio Iglesias, Alejandro Sanz, Lenny Kravitz, Maluma, Camilo, Andrea Bocelli, Sting, Rosalía, Luis Miguel o Christina Aguilera han pasado por sus escenarios.

Durante la gran final de Sonora en el Auditorio Alfredo Kraus los días 9 y 10 de mayo, cuyas entradas ya están a la venta al precio simbólico de 5 euros, los diez finalistas del concurso actuarán en directo en conciertos de 25 minutos cada uno para defender sus propuestas musicales ante el público y el jurado.

Los finalistas optan a un primer premio de 5.000 euros, que deberá destinarse a un proyecto de promoción musical como la grabación de un disco o la realización de videoclips, así como el pase directo para actuar en el Festival Sonora que se celebra el sábado 18 de octubre en la Plaza de Santa Ana de la capital grancanaria; y un premio de 1.500 euros para el segundo clasificado.

Pero, además, con su actuación en directo en la final de Sonora, los diez finalistas optan a recibir el deseado 'Pasaporte Sonora' que les permitirá actuar de manera automática en los escenarios de los principales festivales de música de Canarias, como el Festival Sonidos Líquidos (Lanzarote), Phe Festival (Tenerife), Festival Boreal (Tenerife) y Hero Fest (El Hierro), entre otros.

Hay que destacar que en esta edición Sonora salta a la pequeña pantalla, lo que supone un notable impulso a la promoción del concurso y de sus protagonistas, ya que la final será grabada para Televisión Española en Canarias para emitir diez programas con las actuaciones. Serán un total de diez programas con una duración aproximada de 30 minutos cada uno, que se emitirán durante diez semanas y quedarán alojados en las plataformas digitales del ente público.

El concurso Sonora, una de las principales plataformas para la promoción de la música que se hace en el archipiélago, es un encuentro musical organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, coproducido por La Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria y Salán Producciones, con la colaboración de la Concejalía de Juventud.