Redacción

Redacción

Contigo Fuerteventura ha presentado este miércoles ante la Junta Electoral de Zona su candidatura para concurrir el próximo 28 de mayo a las elecciones al Ayuntamiento de Puerto del Rosario, La Oliva, Antigua, Pájara y Tuineje

Jose Manuel Quintana, número 1 de la candidatura, de Puerto del Rosario. Daniel Alberti por La Oliva, Giuseppe SIGNORINO por Antigua, Ramón Catalán por Pajara y por Tuineje Alberto Bolaños,

Quintana presidente insular explica que “poder estar hoy en el juzgado haciendo oficial nuestra candidatura al ayuntamiento de la isla es una satisfacción para nosotros y lo hemos podido hacer gracias al enorme trabajo que ha realizado el equipo de CONTIGO Fuerteventura”.

Dando la enhorabuena a todos los candidatos a los Ayuntamientos.

El candidato a la alcaldía de Arucas para las próximas elecciones de 2023 explica que se trata de la subvención por valor de 30.000 euros que recibió en 2019 para elaborar e implementar Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)

José Eduardo Marrero recalcó que perder esta subvención significa “perder desarrollo y oportunidades para la mejora y crecimiento de la localidad”

“Estos escenarios muestran falta de responsabilidad y compromiso con la ciudadanía y con el municipio por parte del equipo de Gobierno. No se pueden perder más ayudas, todo tipo de subvención que llegue a Arucas se debe recibir y exprimir hasta el final” comentó el candidato

El candidato a la alcaldía de Arucas para las próximas elecciones de 2023, José Eduardo Marrero, denuncia que el grupo de Gobierno de Arucas recibió una subvención en 2019 por valor de 30.000 euros para elaborar e implementar Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y que tuvo que devolverla en 2021 por no ejecutarla. “Es inadmisible que se pierda inversión. No hay justificación para esto. Las subvenciones hay que aprovecharlas y ejecutarlas para mejorar nuestro municipio en lugar de perderlas de esta manera como si no existieran carencias ni necesidades”, apuntó el candidato.

José Eduardo Marrero sostiene: “Las subvenciones hay que trabajarlas. Se otorga financiación desde otras instituciones para desarrollar proyectos y esto es lo que ha faltado, trabajo para llevarlo a cabo. No se han ocupado ni preocupado en trabajar” y añadió: “Y otra cuestión destacable son las áreas que han desatendido, pues se trataba de una ayuda magnífica para progresar en el ámbito de la movilidad sostenible, que es sin ninguna duda el futuro y Arucas debe progresar mucho en esta materia”.

El candidato recalcó que perder esta subvención significa “perder desarrollo y oportunidades para la mejora y crecimiento de la localidad” dijo y señaló: “Estos escenarios muestran falta de responsabilidad y compromiso con la ciudadanía y con el municipio por parte del equipo de Gobierno. No se pueden perder más ayudas, todo tipo de subvención que llegue a Arucas se debe recibir y exprimir hasta el final”.

Al mismo tiempo, José Eduardo Marrero, apunta que la subvención fue otorgada por la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda y que, mientras otros municipios pidieron diferentes ayudas, “Arucas se limitó a reclamar únicamente ayuda para los PMUS, como si no tuviésemos otras necesidades”, comentó.

Publicado en Arucas, Sociedad

El gimnasio municipal Kim Gáldar logró en el último campeonato de España Universitario de taekwondo, así como en el campeonato insular, nuevos éxitos que sumar a su amplio palmarés

En el primer caso el galdense Yacomar Socorro Armas, del gimnasio municipal Kim Gáldar, llegó a las semifinales del Campeonato de España Universitario celebrado en Burgos, en el que participó en representación de la Universidad Europea de Madrid en la categoría de -63KG.

En el campeonato se pudo observar un altísimo nivel con la participación de numerosos componentes de la selección española. Yacomar superó en cuartos al representante de la Universidad de Euskadi y en semifinales cayó contra el representante de la Universidad Illes Balears, al cual no pudo superar terminando el marcador 2-1 para el competidor balear. Con este resultado Yacomar sumó su cuarta medalla a nivel nacional.

Asimismo, varios jóvenes deportistas del gimnasio municipal Kim Gáldar cosecharon nuevos logros en el Campeonato Insular cadete y sub 21 celebrado en el pabellón Jesús Telo con un total de cuatro medallas de oros y cuatro de plata, con lo que se convirtió además en el segundo mejor equipo en la categoría sub 21. Continuando con la iniciativa del año anterior el Kim Gáldar optó por brindar la oportunidad a algunos competidores que están comenzando su camino en la competición. Así, llevó al torneo un total de ocho integrantes y todos consiguieron medalla gracias a unos buenos combates en los que se ha podido observar su evolución con respecto al año anterior.

A dicho campeonato acudió como coach el profesor Yacomar Socorro Armas y los resultados obtenidos fueron los siguientes: medalla de oro para Yerover Socorro Armas en la categoría cadete -45KG, Chamaida Izana Moreno Mendoza en la categoría sub 21 -46KG, Carolina María Reyes Castellano en la categoría sub 21 -57KG y Zaide Diepa Estupiñán en la categoría sub 21 -45KG; mientras, lograron medalla de plata Carla del Rosario Montesdeoca Hernández en la categoría cadete -51KG, Lucas del Carmen Gutiérrez Moreno en la categoría cadete -57KG, Yarely Moreno Rivero en la categoría sub 21 -62KG y Giovanni Mendoza Moreno en la categoría sub 21 -80KG.

Los campeones insulares formarán parte de la selección insular de Gran Canaria para representar a ésta en el campeonato autonómico que se celebra este sábado 22 de abril, en la que a su vez los campeones integrarán la selección que representará a las Islas Canarias en el próximo campeonato de España.

Foresta participa en la IV Misión de Cooperación del proyecto Treemac para optimizar las acciones de protección del medio ambiente

Esta iniciativa plantea revisar y mejorar las iniciativas que se realizan en materia medioambiental en el Archipiélago

Gracias a este proyecto se han plantado más de 41.000 árboles en el conjunto de los territorios que abarca la iniciativa

La Fundación Canaria para la Reforestación, Foresta, ha participado en la cuarta Misión de Cooperación de Gran Canaria, celebrada esta semana en el marco del proyecto Treemac. Gracias a este proyecto se han plantado más de 41.000 árboles en el conjunto de los territorios que abarca la iniciativa.

Junto a ella, estuvieron presentes los cabildos de Gran Canaria y La Gomera, Gesplan, el Ayuntamiento de Adeje, la Dirección Nacional de Medio Ambiente de Cabo Verde, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Agrario de Cabo Verde, la Dirección de Parques Nacionales de Senegal y el Parque Nacional de Diawling (Mauritania).

El encuentro, celebrado los pasados días 11 y 12 de abril, se centró en intercambiar experiencias, dar seguimiento, así como buscar soluciones en conjunto a los retos y desafíos relacionados con la conservación y protección del medio ambiente.

Asimismo, las entidades participantes pusieron en común los avances realizados hasta ahora, además de exponer los retos y planificar las acciones pendientes hasta la finalización del proyecto, el próximo mes de septiembre. Destaca la realización de 66 acciones formativas entre talleres de educación ambiental, ponencia con expertos en material forestal, webinars, etc. También , se señaló que más de 2.000 escolares han sido partícipes de actividades de reforestación para aprender sobre la biodiversidad de los espacios naturales de la región Macaronésica.

La misión incluyó diferentes mesas de trabajo, donde se analizaron los indicadores del proyecto, al mismo tiempo que se revisaron las buenas prácticas, retos y problemáticas que se han enfrentado. También se celebró un seminario técnico, con diferentes ponencias, entre las que destacó la del experto de la Universidad de Göttingen Wolfgang Rohe, que abordó los retos y necesidades de la Macaronesia y los países africanos vecinos en materia medioambiental. Asimismo, se puso sobre la mesa la propuesta de creación de un Instituto Europeo Forestal Macaronésico.

Además, una representante de Casa África, Valeria Hernández, se refirió a los proyectos medioambientales que están desarrollando. Por su parte, la representante del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) Gloria Lobo presentó algunos proyectos sobre la especie Opuntia spp y, en último lugar, la representante de la Asociación Emerge, Sofía González, centró su ponencia en el emprendimiento en la Macaronesia y la economía verde.

La jornada final cerró esta Misión de Cooperación con una mesa de debate y análisis con las conclusiones de estas dos jornadas.

Proyecto Treemac

El proyecto Treemac se basa en la creación de una red euroafricana de espacios naturales para promover la mejora del conocimiento, valorización y gestión de la biodiversidad y los ecosistemas. El objetivo del proyecto es contribuir a la sensibilización de la población y a la mejora del conocimiento público en materia de conservación y protección del medioambiente, a través de la creación de infraestructuras verdes y de la mejora de la gestión forestal ecológica, económica y socialmente sostenible, estructurándose en tres bloques: sensibilización, participación y conservación, con un presupuesto total de 2.040.000 euros, cofinanciados al 85% por los fondos FEDER de la Unión Europea.

El Teatro Consistorial acogió en la mañana de este miércoles la ‘XX Lectura del Quijote Infantil’, que fue realizada en este caso por el alumnado de 4º y 6º de Primaria del CEIP Sardina y que fue emitida en directo por Radio Gáldar

El acto se desarrolló alrededor de la programación que ha preparado la Biblioteca Municipal de Gáldar, adscrita a la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Carlos Ruiz, en torno al Día Internacional del Libro, que tiene lugar este domingo 23.

Teodoro Sosa Monzón, alcalde de la ciudad, y Carlos Ruiz Moreno, concejal de Biblioteca, estuvieron presentes durante la lectura. El edil destacó que la Lectura del Quijote vuelve a celebrarse con los centros escolares tres años después debido a la pandemia del coronavirus y en las últimas ediciones se llevó a cabo esta tradición con usuarios de la Biblioteca o miembros del grupo de gobierno.

"Es una manera muy tradicional de celebrar el Día de Libro en numerosos lugares del país", explicó, y detalló que precisamente el cartel de la programación hace referencia a Sardina: "ya que se encuentra el Faro y la luz son los libros, es un mensaje que significa que para ver mejor esta vida la lectura es fundamental y nos va a ayudar a nuestro crecimiento personal", añadió Carlos Ruiz, que dio las gracias "al centro, a los padres, madres, profesores y alumnos".

La voz de Eulalia Marina Pérez Acosta, de la emisora municipal Radio Gáldar, fue dando paso a los 27 alumnos de este centro, tanto de 4º como de 6º de Primaria que, uno a uno, fueron compartiendo los textos extraídos de esta novela de referencia de la literatura universal y que previamente fue trabajada en clase por el profesorado.

El Cabildo de Gran Canaria hizo entrega el pasado viernes al Museo Néstor Álamo y a la Casa Rural Junquillo-Llano de la Corona del ‘Sello de Compromiso de Calidad Turística’ por su excelencia en el servicio, como parte del proyecto SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destino) de Turespaña, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo y gestionado en la Isla por Turismo de Gran Canaria

Al acto, celebrado en la Casa de Colón de la capital grancanaria, asistieron en representación del Ayuntamiento de Guía las concejalas de Cultura, Sibisse Sosa, y de Turismo, Teresa Bolaños

También participan en este programa de calidad SICTED la Oficina de Información Turística de Santa María de Guía y la Casa del Queso, que renovaron su distinción el pasado año.

“Con estos diplomas, el Cabildo de Gran Canaria reconoce el esfuerzo y compromiso de las instituciones y empresas por la calidad y mejora continua de sus servicios, así como su contribución para incrementar la competitividad de la marca Gran Canaria y elevar el nivel de satisfacción de los turistas que cada año nos visitan, consiguiendo que nuestra isla junto a Lanzarote sean dos de los destinos con mayor repetición del mundo”, manifestó el presidente, Antonio Morales.

Entre otras herramientas, Sicted -promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SET), con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)- cuenta con 35 manuales de buenas prácticas, y ofrece a las empresas y a los servicios turísticos adheridos un plan de formación y asistencia para su implantación, proceso que culmina con la obtención del distintivo Compromiso de Calidad Turística que acredita el cumplimiento de los requisitos fijados. El distintivo tiene validez bienal, aunque está condicionado a una evaluación anual de seguimiento.

La Consejería de Turismo de Gran Canaria comenzó a trabajar en el proyecto SICTED en la Isla Gran Canaria a finales de 2009 y desde el año 2019 cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Las palmas para su implantación. A día de hoy hay un total de 360 empresas trabajando en este sistema.

El personal de Parques y Jardines, Concejalía que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, ha llevado a cabo durante esta semana la renovación de las jardineras de diferentes puntos del municipio, en especial la entrada a la ciudad y su casco histórico, con plantas de época

Así, ha renovado el embellecimiento del municipio con la renovación de 4.000 tagetes y 450 nuevas petunias en sus jardineras

Los puntos que han sido renovados son el entorno de la rotonda del Drago y de la Escultura a Las Guayarminas, la propia Bajada de Las Guayarminas, la entrada a la calle Capitán Quesada, la Plaza de Santiago, la Glorieta Pintor Padrón y distintos maceteros del casco como los de la calle Martinón León. También se han renovado los maceteros de acceso a Marmolejo y los que se encuentran delante de la AAVV San Isidro. A todo ello hay que sumar la reciente renovación de la Avenida Concejal Pepito Jorge Quintana y la Subida a Hoya de Pineda tras las obras a las que han sido sometidas.

La concejal del área ha destacado que "el trabajo de los jardineros es importante y laborioso y ahora han plantado este tipo de flor idóneas para la ornamentación primaveral", explicó Carmen Pilar Mendoza, que subrayó que "estas actuaciones se planifican con meses de antelación" y pidió colaboración ciudadana para el mantenimiento de la decoración floral del municipio.

El Ayuntamiento de Gáldar celebra el próximo domingo 23 de abril, Día Internacional del Libro, la III Feria de Autores, Autoras, Escritores y Escritoras en una jornada que tendrá lugar en la Plaza de Santiago entre las 10.00 y las 15.00 horas y en la que se desarrollarán presentaciones de libros, firmas de autores y escritores, actuaciones musicales y recital de poemas, microrrelatos y fragmentos de obras

El programa está organizado por la escritora Isabel Guerra, en colaboración con la Concejalía de Cultura y Fiestas, que dirige Julio Mateo Castillo, quien será el encargado de abrir el acto a partir de las 10.00 horas. A continuación, a las 10.15 horas tendrán lugar las primeras presentaciones de libros y firmas de autores y autoras, que continuarán a las 11.00 horas y posteriormente a las 13.00 horas.

Además, a las 11.30 horas tendrán lugar recitales de poemas, microrrelatos y fragmentos de obras, a 12.00 horas las actuaciones musicales de Sara Brito y de Carmen Arocha y a las 14.45 horas de Katy Hernández. A las 15.00 horas será la clausura del evento.

Con una programación abierta a la participación ciudadana, durante los días 21 y 22 de abril y que co organizamos junto a Cruz Roja Fuerteventura: Plantat contra el cambio climático

- Un taller participativo sobre cambio climático en Canarias, el viernes 21 en horario de tarde, y el papel de las personas como agentes de cambio en nuestro entorno cercano, en el Centro Insular de Juventud de Fuerteventura.

- La actividad terminará el sábado 22 de abril con una plantación simbólica de flora nativa en fincas de custodia del Territorio de la asociación y una acción de restauración de cercos y mantenimiento de las plantaciones de actividades anteriores.

Inscripciones en: https://forms.gle/woohgkr483RxQ9K39 o en las redes sociales de AVANFUER.

Para más detalles no duden en ponerse en contacto con nosotros.

El Cabildo insular y el deportista gomero Cristofer Clemente alcanzan un acuerdo de patrocinio con el que el deportista llevará el nombre y los sabores de la isla en un conjunto de pruebas deportivas de su calendario para 2023

El Cabildo insular, bajo el sello de calidad de Alimentos de La Gomera, continúa con las acciones de promoción a nivel internacional de los productos agroalimentarios elaborados en la isla. Durante este 2023, el ámbito de proyección será el deporte de élite, mediante la figura del gomero Cristofer Clemente, campeón de la Skyrunner World Series en modalidad Ultra en 2016, y subcampeón del mundo en la modalidad de trail en 2018.

De esta manera, Clemente llevará el nombre y los sabores de La Gomera a una selección de pruebas deportivas previstas en su calendario en países extranjeros, en el marco de un acuerdo de patrocinio suscrito entre el Cabildo y el deportista, en el marco del convenio firmado entre la Institución insular y la Sociedad Canaria de Fomento Económico, Proexca.

Este acuerdo permite asociar la marca de Alimentos de La Gomera a un perfil de un deportista de élite, vinculado a un hábito de vida saludable y activo, junto a una alimentación sana y variada, en la que se incluyen productos de kilómetro cero que se pueden encontrar en la amplia oferta de las casi 70 empresas que están asociadas a este sello de calidad, como almogrote, quesos, gofios, mieles, y mojos, entre otros productos.

Con este patrocinio se pretende seguir contribuyendo al fomento de la promoción y comercialización de productos agroalimentarios de La Gomera en el mercado internacional, y que ya se ha reflejado en años anteriores con otras acciones, como la participación del sello de calidad de Alimentos de La Gomera en ferias turísticas como la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) y la Museumsuferfest de Frankfurt, en Alemania, además de la presencia de la marca y empresas adheridas en el evento comercial ‘Beyond the wharf’, celebrado en Londres, Reino Unido.

180423 Cabildo de La GomeraEl Cabildo aprueba la incorporación de 8 millones de euros al presupuesto vigente

El pleno de la Corporación da luz verde a la propuesta de suplemento y creación de crédito extraordinario para dar cobertura a una decena de actuaciones y el refuerzo a la cooperación con entidades y asociaciones

El presupuesto del Cabildo asciende hasta los 66,9 millones de euros

El Cabildo de La Gomera ha aprobado, este martes, la incorporación de ocho millones de euros a su presupuesto, mediante el mecanismo del suplemento de crédito para dar cobertura a proyectos que inicialmente no estaban previstos, y la creación de nuevas partidas para nuevas actuaciones. En el transcurso de la sesión plenaria, que respaldó la propuesta de la Presidencia, se dio detalle sobre las vías de financiación que se han incluido.

Al respecto, en cuanto al suplemento de crédito, se incorporan recursos para las ayudas sanitarias y extraordinarias, con 300 mil euros adicionales; 2 millones de euros para el fomento de la movilidad sostenible; más de 400 mil euros para dar cobertura a diferentes entidades y asociaciones sin ánimo de lucro; el refuerzo de los recursos para la cooperación anual con la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y FAUCA; junto a la disposición de inversiones para el Consejo Insular de Aguas y para la ejecución de la remodelación de la sede del Cabildo, así como la adquisición de la Casa Echevarría para fines culturales.

En la modalidad de crédito extraordinario, se dota de 798 mil euros al Ayuntamiento de Agulo para la adquisición de suelo y ejecución de inversiones de interés municipal, mientras que se añade una partida específica para atender actuaciones en el ámbito del sector primario.

Con la incorporación de estos recursos, el presupuesto del Cabildo asciende a los 66,9 millones de euros, con un crecimiento comparativo respecto al pasado año que alcanza el 15%.