
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Durante 8 días un grupo de 24 personas de la localidad van a descubrir el norte de España
El ayuntamiento de Valleseco, en Gran Canaria, a través del área de Turismo, que gestiona la edil Elsa Montero Sánchez, organiza por décimo año una salida de senderismo a la península, en esta ocasión a la Comunidad de Cantabria, que se desarrollará entre el 2 al 9 de mayo, costa, montaña, paisajes verdes y pueblos con encantos, es lo que se van a descubrir las 24 personas inscritas.
Durante ocho días, el grupo de senderistas vallesequenses conocerá los recursos naturales, históricos y paisajísticos de Cantabria, realizando diferentes rutas, Ríopanero-Monte Hijedo-Santa Gadea; Monte Buciero y Faro del Caballo; Teleférico Fuente Dé-Lloroza-Espinama; Monte Tejas, entre otras.
Se realizará visitas a lugares emblemáticos como Santander, Santillana del Mar, la Costa Quebrada, la Bárcena Mayor y Carmona, Liérganes, Parque de Cabárceno, Valle del Ansón, además de otros lugares de interés turístico-cultural.
Esta actividad se incluye dentro la programación de senderismo del municipio, que se viene desarrollando desde hace décadas, y que pretende dar a conocer la gran variedad de senderos de los que goza el archipiélago canario y nuestro país.
Este pasado sábado 24 de abril se realizó la segunda Ruta de Senderismo, desde la Cruz de Tejeda hasta Gáldar.
Con esta caminata junto con la realizada el sábado 19 de marzo Tejeda-Tunte, se completó una parte del Camino de Santiago:
https://tejeda.eu/noticias/ruta-de-senderismo-tejeda-pueblo-tunte
Estamos preparando más actividades de senderismo, informaremos desde que estén las fechas y rutas concretadas.
Está programada para el próximo sábado 23 de abril y cuenta con el siguiente itinerario: El Aserrador, El Toscón de Arriba, El Carrizal, El Chorrillo, La Solana, El Espinillo y la Casa de La Umbría
La Concejalía de Turismo de Valleseco, que coordina la edil Elsa Montero Sánchez, dentro de las rutas por la Isla de Gran Canaria, ha ideado para la jornada del sábado 23 de abril, una caminata por el sendero de la Caldera de Tejeda “Degollada del Aserrador a Casa de La Umbría”.
Tiene una dificultad media alta, si bien hay que tener en cuenta la distancia, de 15 Km., con una duración estipulada de seis horas y un desnivel medio de 967m. Con puntos de interés, como la Caldera de Tejeda, Roques Bentayga y El Nublo, y los caseríos típicos de la zona. Un recorrido por la Tempestad Petrificada, como bien describió el genial Miguel de Unamuno, estos paisajes que son en la actualidad, Reserva de la Biosfera.
El precio de esta actividad es de 8 €, partiendo desde las inmediaciones del auditorio de Valleseco, las inscripciones en la Oficina de Turismo, en el Museo Etnográfico-Centro de Interpretación “MECIV” o llamando al teléfono 928 61 80 22 ext.: 221.
Sábado 26 de marzo se recorrerán los espacios donde se situaron, por distintos motivos y en distintas épocas, las principales cruces del municipio
El Ayuntamiento de Valleseco a través de la Concejalía de Turismo, que gestiona la edil, Elsa Montero Sánchez, te propone una ruta circular por las cruces del municipio, elementos etnográficos que tienen gran valor, pues cada una de ellas guarda una historia detrás.
En el municipio todavía se conservan muchas cruces que se colocaron por diferentes motivos. Algunas conmemoraban hitos religiosos como las misiones evangélicas de distintas órdenes religiosas que venían a los pueblos a predicar la palabra de Dios. Otras señalaban cruces de caminos o puntos de descanso para las comitivas que transportaban a los difuntos desde los barrios hasta el cementerio situado en el casco.
La cita con la historia de las cruces tendrá lugar este último sábado de marzo, siendo una ruta circular de 6 Km. y el coste de 3 €. Las inscripciones se pueden realizar en la Oficina de Turismo, situada en el Museo Etnográfico-Centro de Interpretación “MECIV” o llamando al teléfono 928 61 80 22 ext. 221
¡Aún quedan algunas plazas libre! Apúntate a las Rutas de Senderismo que estamos organizando, la primera será este próximo sábado 19 de Marzo, ruta: Tejeda (Pueblo) - Tunte 23 de Abril, ruta: Cruz de Tejeda - Gáldar
Disfruta de una parte del Camino de Santiago de Gran Canaria.
Plazas limitadas, llamar para reservar al 928 666 001. Se regresará a los puntos de partida mediante transporte de guagua.
Más información https://tejeda.eu/noticias/rutas-de-senderismo-2022
Está programada para el próximo sábado 19 de marzo y cuenta con el siguiente itinerario: Barrio de El Molino- Canal de La Aldea-Casas de Pino Gordo-Caidero de Los Palos-La Inagua-Los Peñones-El Blanquizal-El Molino
La Concejalía de Turismo de Valleseco, que coordina la edil Elsa Montero Sánchez, dentro de las rutas por la Isla de Gran Canaria, ha ideado para la jornada del próximo sábado 19 de marzo, una caminata circular por el municipio de La Aldea de San Nicolás de Tolentino.
Tiene una dificultad media, si bien hay que tener en cuenta la distancia, de 16 Km., con una duración estipulada de seis horas. Con puntos de interés, como el barrio de El Molino de Agua; los canales de aguas de las presas de Parralillo y Siberio; las Casas de Pino Gordo, caserío de casas canarias antiguas usadas por pastores; el Cortijo de La Inagua; el complejo Azulejos, llama la atención la Era de color verde o el Caidero de Los Palos. Este último, un salto de agua impresionante en el que se encuentran un conjunto de cuevas escalonadas.
El precio de esta actividad es de 8 €, partiendo desde las inmediaciones del auditorio de Valleseco, las inscripciones en la Oficina de Turismo, en el Museo Etnográfico-Centro de Interpretación “MECIV” o llamando al teléfono 928 61 80 22 ext.: 221.
El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Cultura que dirige Julio Mateo Castillo, ha abierto la inscripción para la participación en la peregrinación que organiza el consistorio a través del Camino de Santiago de Gran Canaria en el tramo comprendido entre la Cruz de los Moriscos, punto de mayor altitud del municipio a 1700 metros de altitud, y el Templo Matriz de Santiago de los Caballeros
La actividad se realizará el próximo 19 de marzo y se contará con guías especializados de turismo activo que acompañarán a los caminantes en todo momento. La actividad cuenta con un aforo limitado de 60 plazas y la salida de las guaguas será a las 7.30 horas desde la parada ubicada en la Bajada de las Guayarminas (junto al 99).
La reserva de plazas se podrá realizar hasta el jueves 17 de marzo en entradas.galdar.es y la actividad tendrá un coste de 20 euros por persona, que incluye seguro de actividad, transporte en guagua, acompañamiento por seis guías de turismo y el acompañamiento de una ambulancia de soporte vital básico durante el recorrido.
ETAPA POR REALIZAR
Datos Técnicos
Ruta: Cruz de los Moriscos-Gáldar Distancia: 18,5 kms
Desnivel acumulado (subida / bajada): 190 mts / 1647 mts
Nivel de Dificultad: Media-Alta
Tiempo estimado: 7 horas
Temporalización
07.30 h Salida en guagua desde Gáldar (El 99 – Bajada de Las Guayarminas) hacia Cruz de Los Moriscos.
09.00h Comienzo de Ruta de Senderismo Cruz de Los Moriscos – Gáldar.
15.00h – 16:00h Hora estimada de llegada a Gáldar y fin de la actividad.
RECOMENDACIONES
• Los participantes deben traer gorra o sombrero; protector solar; chubasquero; abrigo; calzado de senderismo adecuado de suela no lisa y ya previamente utilizados.
• Los participantes deben traer su propio avituallamiento: fruta, bocadillos, agua sin gas, etc. Se recomienda cenar la noche antes y desayunar con comida sana.
• Deben traer su propio kit sanitario: mascarillas, gel hidro-alcohólico, etc.
• Se recomienda utilizar bastones de senderismo para las zonas de pendiente más pronunciada.
Las Concejalías de Deportes y Medio Ambiente que dirige Jose Maria Gonzalez Lorenzo continúan con la programación de "Arucas en La Senda 2022"
El próximo lunes, 14 de febrero, a las 8.00 h, se abre el plazo de inscripción de la segunda ruta del año Camino “Cruz de Timagada - Juncal”, que tendrá lugar el sábado, 19 de febrero. Las inscripción pueden realizarse a través de la APP Arucas Reservas Deportivas.
Los y las participantes deberán consultar la ficha técnica de la ruta en la cual se indican datos importantes como la distancia, desnivel, dificultad y otras características a tener en cuenta.
El presidente del Club Deportivo Engáliate, Isidro Medina, presentó a la concejala de Deportes del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Yazmina Llarena, los proyectos que el club tiene para el presente año, quien se comprometió a prestar la ayuda necesaria para que los mismos se desarrollasen con éxito
En referencia al senderismo el CD Engáliate ofrece, a todas aquellas personas que quieran conocer a pie el municipio, un catálogo de 15 rutas por senderos de costa, de pinar, por la Reserva Integral de Inagua, por la Reserva Natural de Guguy y por la Reserva Natural de Tamadaba.
A través de todas ellas experimentados guías mostrarán los valores etnográficos y naturales del municipio, y se podrá participar en grupos, en pareja o de forma individual eligiendo los interesados el trayecto que más les atrae, así como el día que quieren realizar la ruta. Para este servicio los interesados pueden obtener más información y contactar con el club a través de la web www.engaliate.com, el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el número de WhatsApp 655 87 17 27.
Isidro Medina y Yazmina Llarena además de colaboraciones en este nuevo catálogo de rutas, se comprometieron a realizar las gestiones necesarias para celebrar en La Aldea de San Nicolás un Encuentro Insular de Senderismo en el mes de octubre.
En referencia a la promoción de la escalada en el municipio, desde el CD Engáliate se quiere fomentar y promocionar este deporte entre los jóvenes de La Aldea, a lo que la edil se comprometió a buscar financiación para poner a punto el rocódromo situado en el Polideportivo de Los Cascajos, así como estudiar la posibilidad de acondicionar una zona de escalada en un espacio cerrado.
Todos estos proyectos serán implementados por el CD Engáliate, aunando esfuerzos con el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás y la Asociación de Empresario ASEMPRAL.
Yazmina Llarena considera que “el CD Engaliate es un club en constante crecimiento, con un interés por la formación, fomento de la práctica deportiva, respeto al medioambiente y tradiciones y promoción del municipio de La Aldea”. La edil además alabó las ganas y el trabajo del grupo “solo tengo palabras de elogio para el trabajo que realizan en cada una de las secciones: senderismo, petanca, carreras de montaña y escalada”.
Las concejalías de Medio Ambiente y Deportes del Ayuntamiento de Arucas, dirigidas por José María González, siguen ofertando la actividad ‘Senderos en Familia’. El sábado día 29 de enero tendrá lugar una nueva edición, en esta ocasión el paseo nos llevará hacia el Barranco de Arucas.
Las familias interesadas en asistir deben de inscribirse a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/vj275efc9GGNeqnHA a partir del lunes día 24 de enero.
El itinerario tiene una dificultad baja, con algún pequeño desnivel que hay que pasar con la ayuda de cuerda. La distancia total es de unos 4 km aproximadamente.
“El objetivo de estas actividades es dar a conocer a la ciudadanía los diferentes espacios naturales del municipio de Arucas, a la vez que dar a conocer la riqueza de los ecosistemas con sus valores ambientales e históricos y enseñar hábitos beneficiosos para el planeta”, según señala González.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.