
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Hasta hoy se han realizado 3.267.745 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.597 se corresponden a ayer
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy 975 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 292.922 con 14.499 activos, de los cuales 41 están ingresados en UCI y 304 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de una persona de 92 años en Tenerife que se encontraba en ingreso hospitalario y tenía patologías previas.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 408,19 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 775,71 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma hoy 272 casos con un total de 134.202 casos acumulados y 5.997 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 110.725 casos acumulados, 558 más que el día anterior y 6.914 activos. Lanzarote suma 42 nuevos casos con 19.958 acumulados y 538 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 14.654 casos acumulados, con 29 casos nuevos y 557 activos. La Palma suma 55 nuevos positivos por lo que tiene 9.813 acumulados y 368 activos. La Gomera cuenta con nueve nuevos positivos más, por lo que sus acumulados son 1.797 y tiene 95 casos activos, y El Hierro suma diez nuevos casos, por lo que tiene 1.772 cumulados y sus activos son 30.
Hasta hoy se ha realizado un total de 3.267.745 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.597 se corresponden al día de ayer.
Hasta hoy se han realizado 3.264.148 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.080 se corresponden a ayer
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica de manera provisional hoy 1.801 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 291.947 con 14.357 activos, de los cuales 43 están ingresados en UCI y 297 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres personas, dos en Tenerife y una en Gran Canaria, pendientes de validar por parte de la Dirección General de Salud Pública.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 460,76 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 779,38 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma hoy 798 casos con un total de 133.930 casos acumulados y 5.999 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 110.167 casos acumulados, 830 más que el día anterior y 6.754 activos. Lanzarote suma 70 nuevos casos con 19.916 acumulados y 532 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 14.625 casos acumulados, con 37 casos nuevos y 591 activos. La Palma suma 49 nuevos positivos por lo que tiene 9.758 acumulados y 354 activos. La Gomera cuenta con nueve nuevos positivos más, por lo que sus acumulados son 1.788 y tiene 105 casos activos, y El Hierro suma ocho nuevos casos, por lo que tiene 1.762 cumulados y sus activos son 22.
Hasta hoy se ha realizado un total de 3.264.148 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.080 se corresponden al día de ayer.
La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.
Por ello, los datos contenidos en esta nota de prensa pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.
Hasta hoy se han realizado 3.258.068 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 2.535 se corresponden a ayer
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra hoy 866 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 290.146 con 14.073 activos, de los cuales 42 están ingresados en UCI y 297 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de un varón de 68 años en La Palma. Tenía patologías previas y se encontraba en ingreso hospitalario. De los fallecimientos notificados el fin de semana, pendientes de validación por la Dirección General de Salud Pública, no se confirman cinco, de los cuales tres se habían notificado en Gran Canaria, uno en Lanzarote y otro en La Gomera.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 469,17 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 751,53 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma hoy 317 casos con un total de 133.132 casos acumulados y 5.736 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 109.337 casos acumulados, 443 más que el día anterior y 6.675 activos. Lanzarote suma 37 nuevos casos con 19.846 acumulados y 523 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 14.588 casos acumulados, con 29 casos nuevos y 680 activos. La Palma suma 26 nuevos positivos por lo que tiene 9.709 acumulados y 343 activos. La Gomera cuenta con 13 nuevos positivos más, por lo que sus acumulados son 1.779 y tiene 96 casos activos, y El Hierro suma un nuevo caso, por lo que tiene 1.754 cumulados y sus activos son 20.
Hasta hoy se ha realizado un total de 3.258.068 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 2.535 se corresponden al día de ayer.
Hasta hoy se han realizado 3.255.533 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.403 se corresponden a ayer
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica de manera provisional hoy 767 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 289.280 con 14.307 activos, de los cuales 43 están ingresados en UCI y 294 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han notificado cuatro fallecimientos en Canarias: tres en Gran Canaria y uno en La Gomera, pendientes de validar por parte de Salud Pública.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 459,52 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 737,61 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma hoy 256 casos con un total de 132.815 casos acumulados y 5.898 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 108.894 casos acumulados, 414 más que el día anterior y 6.666 activos. Lanzarote suma 24 nuevos casos con 19.809 acumulados y 531 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 14.559 casos acumulados, con 17 casos nuevos y 716 activos. La Palma suma 39 nuevos positivos por lo que tiene 9.683 acumulados y 383 activos. La Gomera cuenta con once nuevos positivos más, por lo que sus acumulados son 1.766 y tiene 87 casos activos, y El Hierro suma seis nuevos casos, por lo que tiene 1.753 acumulados y sus activos son 26.
Hasta hoy se ha realizado un total de 3.255.533 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.403 se corresponden al día de ayer.
La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.
Por ello, los datos contenidos en esta nota de prensa pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.
Hasta hoy se han realizado 3.252.130 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 5.270 se corresponden a ayer
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica de manera provisional hoy 1.630 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 288.513 con 14.436 activos, de los cuales 41 están ingresados en UCI y 291 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han notificado cuatro fallecimientos en Canarias: uno en Gran Canaria, uno en Tenerife, uno en Lanzarote y uno en La Gomera, pendientes de validar por parte de Salud Pública.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 437,6 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 725,84 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma hoy 696 casos con un total de 132.559 casos acumulados y 5.999 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 108.480 casos acumulados, 759 más que el día anterior y 6.609 activos. Lanzarote suma 80 nuevos casos con 19.785 acumulados y 547 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 14.542 casos acumulados, con 16 casos nuevos y 794 activos. La Palma suma 54 nuevos positivos por lo que tiene 9.644 acumulados y 365 activos. La Gomera cuenta con 19 nuevos positivos más, por lo que sus acumulados son 1.755 y tiene 99 casos activos, y El Hierro suma seis nuevos casos, por lo que tiene 1.747 acumulados y sus activos son 23.
Hasta hoy se ha realizado un total de 3.252.130 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 5.270 se corresponden al día de ayer.
La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.
Por ello, los datos contenidos en esta nota de prensa pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.
Hasta hoy se han realizado 3.246.860 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 5.644 se corresponden a ayer
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy 1.871 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 286.883 con 19.201 activos, de los cuales 43 están ingresados en UCI y 296 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres personas de entre 78 y 82 años. Dos de los casos se notificaron en Gran Canaria y uno en Tenerife. Todos tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 437,6 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 691,38 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma hoy 734 casos con un total de 131.863 casos acumulados y 7.767 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 107.721 casos acumulados, 904 más que el día anterior y 9.064 activos. Lanzarote suma 97 nuevos casos con 19.705 acumulados y 514 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 14.526 casos acumulados, con 69 casos nuevos y 1.364 activos. La Palma suma 52 nuevos positivos por lo que tiene 9.590 acumulados y 368 activos. El Hierro suma seis nuevos casos, por lo que tiene 1.741 acumulados y sus activos son 20, y La Gomera suma nueve nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 1.736 y tiene 104 casos activos.
Hasta hoy se ha realizado un total de 3.246.860 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 5.644 se corresponden al día de ayer.
Hasta hoy se han realizado 3.241.216 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.802 se corresponden a ayer
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias contabiliza hoy 2.044 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 285.012 con 18.296 activos, de los cuales 45 están ingresados en UCI y 303 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres personas de entre 68 y 88 años. Uno de los casos se notificó en Tenerife, otro en Gran Canaria y otro El Hierro, si bien éste último está pendiente de validar por la Dirección General de Salud Pública. Todos tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 399,64 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 649,60 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma hoy 824 casos con un total de 131.129 casos acumulados y 7.299 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 106.817 casos acumulados, 965 más que el día anterior y 8.702 activos. Lanzarote suma 89 nuevos casos con 19.608 acumulados y 445 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 14.457 casos acumulados, con 106 casos nuevos y 1.379 activos. La Palma suma 41 nuevos positivos por lo que tiene 9.538 acumulados y 354 activos. El Hierro suma cuatro nuevos casos, por lo que tiene 1.735 acumulados y sus activos son 20 y La Gomera suma 15 nuevos positivos más, por lo que sus acumulados son 1.727 y tiene 97 casos activos.
Hasta hoy se ha realizado un total de 3.241.216 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.802 se corresponden al día de ayer.
Gran Canaria continúa en nivel de alerta 4; La Palma, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro en nivel 3; y Lanzarote en nivel 2. La evolución de los indicadores en el resto de islas no presenta aún la estabilidad suficiente que permita otros cambios de nivel
La Consejería de Sanidad ha actualizado hoy los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública con datos consolidados a 23 de febrero. El informe especifica la evolución de los indicadores sanitarios por COVID-19, que permite la bajada a nivel 3 de la isla de Tenerife, tras la mejora de sus indicadores epidemiológicos.
El resto de islas mantienen sus actuales niveles de alerta. Esto supone que Gran Canaria continúa en nivel de alerta 4; La Palma, Fuerteventura, El Hierro y La Gomera siguen en nivel 3; y Lanzarote (donde epidemiológicamente se incluye La Graciosa) en nivel 2.
Tenerife pasa a nivel 3 ante la mejora de los indicadores de impacto asistencial en los últimos 14 días, pasando la ocupación hospitalaria de camas en planta en las últimas dos semanas de nivel de riesgo alto a nivel medio, mientras que la ocupación de camas de UCI disminuye a nivel de riesgo medio. No obstante, se observará estrechamente la evolución de los indicadores por si la evolución ligeramente ascendente de la IA a 7 días en la última semana se mantuviera e impactase en los indicadores de capacidad asistencial. El cambio de nivel entrará en vigor a las 00.00 horas de este viernes 25 de febrero (en la noche del jueves al viernes).
La evolución de los indicadores epidemiológicos en el resto de islas aún no presenta una situación de estabilidad suficiente en la mejoría de los datos para plantear un descenso de nivel. Hay que tener en cuenta que los niveles de alerta sanitaria están determinados por el Ministerio de Sanidad en base a los indicadores epidemiológicos y asistenciales que se alcanzan semanalmente.
En el conjunto de la Comunidad Autónoma, entre el día 15 y el 21 de febrero, se notificaron 6.637 casos nuevos de COVID-19, lo que supone un aumento del 28,4% en el promedio diario de nuevos casos en relación con la semana anterior. Datos que responden a un aumento del 28,4% de la Incidencia Acumulada (IA) a 7 días en Canarias. De un promedio semanal de 237,6 casos por 100.000 habitantes, se pasó a 305 casos por 100.000 hab. esta semana. Todas las islas se encuentran en nivel de riesgo muy alto en este indicador, salvo Lanzarote que se mantienen en nivel de riesgo alto.
En la IA a 7 días en personas de más de 65 años y en la IA a 14 días todas las islas se encuentran en riesgo muy alto, si bien el primero de los indicadores registra un descenso del 6% en el conjunto del Archipiélago, siendo La Gomera la que registra el mayor descenso. En el caso de la IA a 14 días se incrementa en un 3% en el conjunto del Archipiélago. La Palma y Fuerteventura son las dos únicas islas que registra un ascenso en el indicador de IA a 7.
Indicadores asistenciales
Los indicadores asistenciales presentan una evolución favorable y el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas desciende un 5,7% con respecto a la semana anterior y con un 10,5% de ocupación promedio, se sitúa en riesgo alto.
El porcentaje de ocupación en Gran Canaria y La Palma está en nivel de riesgo alto; en Tenerife y Fuerteventura en riesgo medio; La Gomera y El Hierro en riesgo bajo; y Lanzarote en circulación controlada.
El número de camas UCI ocupadas mantiene la tendencia descendente, disminuyendo un 19,3% respecto a la evaluación anterior. El porcentaje de ocupación en el conjunto del Archipiélago es del 14,1%, situándose en riesgo medio. Gran Canaria se encuentra en nivel de riesgo alto, Tenerife desciende a nivel de riesgo medio, Fuerteventura y La Palma ascienden a nivel de riesgo bajo, mientras que el resto de islas se mantiene en circulación controlada.
Hasta hoy se han realizado 3.234.414 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 7.406 se corresponden a ayer
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy 2.176 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 282.968 con 17.412 activos, de los cuales 45 están ingresados en UCI y 307 permanecen hospitalizados, con lo que continúa la tendencia descendente en los indicadores de ocupación de camas hospitalarias iniciada en las últimas semanas, que son las que delimitan actualmente el nivel de riesgo.
En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de cuatro personas de entre 77 y los 92 años. Del total de fallecidos, dos se registraron en Gran Canaria, uno en Tenerife y otro en La Palma. Todos tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 354,97 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 610,91 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma hoy 821 casos con un total de 130.305 casos acumulados y 6.902 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 105.852 casos acumulados, 1.030 más que el día anterior y 8.272 activos. Lanzarote suma 129 nuevos casos con 19.519 acumulados y 389 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 14.351 casos acumulados, con 126 casos nuevos y 1.382 activos. La Palma suma 56 nuevos positivos por lo que tiene 9.497 acumulados y 363 activos. El Hierro suma un nuevo caso, por lo que tiene 1.731 acumulados y sus activos son 20 y La Gomera suma 13 nuevos positivos más, por lo que sus acumulados son 1.712 y tiene 84 casos activos.
Hasta hoy se ha realizado un total de 3.234.414 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 7.406 se corresponden al día de ayer.
Actualización de datos en el sistema de registro Epidemiológico
La Dirección General de Salud Pública está realizando una actualización en el sistema de registro ReVeca, de las pruebas diagnósticas mediante autotest, cuyo resultado positivo había sido registrado en los sistemas de información de historia clínica pero no estaban actualizados al completo en la red informática de Epidemiología. El Ministerio de Sanidad, ante la alta transmisibilidad registrada a principios de enero, admitió los autotest positivos como prueba válida para el diagnóstico de la COVID-19. Al no estar autorizados hasta ese momento, los autotest positivos no se podían registrar de forma directa en el sistema informático existente hasta ahora lo que ha provocado un retraso en la notificación de los mismos.
Durante esta semana, se continuará actualizando la base de datos con los casos positivos detectados por autotest pendientes de notificar, lo que afectará tanto al número total de pruebas realizadas como a los casos acumulados y a los activos que haya pendientes de alta epidemiológica, sin que interfiera en los niveles de riesgo de las islas al tratarse en su mayoría de casos ya cerrados.
Hasta hoy se han realizado 3.227.008 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 7.025 se corresponden a ayer
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra hoy 2.063 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 278.729 con 16.406 activos, de los cuales 49 están ingresados en UCI y 324 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de cinco personas de entre 81 y 91 años. Del total de fallecidos, tres se registraron en Gran Canaria, uno en Tenerife y otro en Lanzarote. Todos tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 305,02 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 560,35 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma hoy 887 casos con un total de 129.484 casos acumulados y 6.476 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 104.822 casos acumulados, 837 más que el día anterior y 7.853 activos. Lanzarote suma 84 nuevos casos con 19.390 acumulados y 294 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 14.225 casos acumulados, con 154 casos nuevos y 1.347 activos. La Palma suma 75 nuevos positivos por lo que tiene 9.441 acumulados y 330 activos. El Hierro suma seis nuevos casos, por lo que tiene 1.730 acumulados y sus activos son 25 y La Gomera suma 20 nuevos positivos más, por lo que sus acumulados son 1.699 y tiene 81 casos activos.
Hasta hoy se ha realizado un total de 3.227.008 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 7.025 se corresponden al día de ayer.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.