Desde Liberación Canaria mostramos nuestro apoyo firme a las movilizaciones convocadas para el próximo 18 de mayo, en las que miles de canarios y canarias expresarán su legítimo hartazgo ante un modelo económico, político y jurídico que no solo ha fracasado, sino que ha condenado al Archipiélago a una precariedad estructural, a la pérdida de soberanía efectiva y al saqueo sostenido de nuestros recursos.

Nos manifestamos porque Canarias necesita otro marco jurídico y económico, distinto al que hoy nos impone el Estado español y la Unión Europea.

Un marco que permita legislar desde aquí y para aquí, con capacidad real para regular la residencia, proteger el derecho a una vivienda digna, priorizar el empleo para nuestra gente, blindar el territorio frente al expolio verde y decidir libremente sobre nuestro modelo de desarrollo.

Nos manifestamos porque este sistema beneficia a unos pocos —grandes cadenas hoteleras, fondos de inversión, políticos enquistados y lobbies sin arraigo— mientras la mayoría social sufre la pobreza, los bajos salarios, el colapso de los servicios públicos y la destrucción de su tierra.

Nos manifestamos también porque es urgente una regeneración política real.

No podemos seguir en manos de profesionales del poder, que han hecho de los cargos públicos un modo de vida, amparados en redes clientelares que gestionan Canarias como si fuera un cortijo.

Por eso reclamamos también una Ley de limitación de mandatos que acabe con el inmovilismo, la mediocridad y el fraude político que representan quienes llevan décadas ocupando sillones sin rendir cuentas.

El 18M no puede ser solo una protesta, tiene que ser un punto de inflexión. No basta con eslóganes. No basta con indignarse.

Canarias necesita una hoja de ruta política y jurídica clara para salir del laberinto institucional que nos impide decidir sobre lo que nos afecta.

Sin leyes propias, sin soberanía normativa, no hay futuro.

Apoyamos esta movilización porque creemos que Canarias merece decidir. Y porque sabemos que el cambio no vendrá de quienes nos trajeron hasta aquí, sino de quienes se atrevan a decir la verdad, plantear soluciones reales y ponerse al servicio del pueblo canario.

Este 18 de mayo, la sociedad canaria tiene la palabra.

Y nosotros estaremos en la calle, como siempre, con la verdad, la dignidad y la firmeza por bandera.

Liberación Canaria. Por un futuro digno. Por un autogobierno real. Por Canarias.

Desde Unidos por Guía queremos expresar nuestra profunda preocupación y malestar ante la inaceptable situación que atraviesa actualmente el área de Cementerios del municipio, gestionada por el concejal José Fernando Estévez

Lamentamos su nula gestión y la falta total de iniciativas en un ámbito tan sensible y necesario para la ciudadanía. El deterioro evidente que ha experimentado el camposanto en los últimos meses es una muestra clara de la dejadez y pasividad del responsable del área.

1000045069Resulta especialmente doloroso para esta formación política recordar que, en su momento en la firma del pacto, solicitamos encargarnos de esta concejalía, convencidos de que se requeriría un trabajo serio, comprometido y constante.

En particular, nuestro concejal Felipe Pérez mostró siempre un firme compromiso con la mejora del servicio, lo que contrasta gravemente con la situación actual.

Nos preocupa también la falta de autocrítica del equipo de gobierno, más aún cuando en su día se vertieron acusaciones falsas y torticeras contra nuestro concejal Felipe Pérez, acusándolo de la misma inacción que ahora se demuestra de forma evidente en la figura del actual responsable.

Desde Unidos por Guía exigimos una respuesta inmediata, medidas urgentes y una rectificación pública ante los hechos acontecidos.

La ciudadanía merece respeto, responsabilidad y un servicio digno, especialmente en un ámbito tan delicado como es el de los cementerios.

Por respeto a nuestr@s vecin@s, pedimos soluciones, no excusas.

Los vecinos se quejan de la presencia de excrementos en los parterres de las calles y las zonas verdes del parque

El grupo político Juntos Por Guía denuncia públicamente el profundo malestar que les han hecho llegar numerosos vecinos y vecinas que frecuentan diariamente el Parque de Las Huertas, especialmente el entorno del parque infantil. Informan de que el césped situado junto a esta zona de juegos presenta un estado lamentable, cubierto de excrementos de perros, lo que representa un serio riesgo para la salud pública y la seguridad de los menores que juegan en este espacio.

Además, Juntos Por Guía ha podido constatar que los parterres de la Avenida Alcalde Fernando Alonso de la Guardia se encuentran igualmente sucios, con presencia de heces caninas y falta de mantenimiento, lo cual vuelve a comprometer la salubridad y el bienestar de las familias que transitan y de los comercios de la zona.

Desde Juntos Por Guía, solicitan al concejal responsable de Parques y Jardines, José Fernando Estévez, que tome cartas en el asunto de forma inmediata procediendo a la limpieza y desinfección del césped junto al parque infantil de Las Huertas, y al adecentamiento y mantenimiento de los parterres de la Avenida Alcalde Fernando Alonso de la Guardia.

Es fundamental tener una ciudad limpia y amable, tanto para quienes vivimos en Guía como para quienes nos visitan.

Pablo Rodríguez ha formado “un equipo plural, con experiencia en la gestión pública y con más presencia de jóvenes” que comparten una misma visión para el futuro de la isla

La votación se llevará a cabo el próximo 17 de mayo con motivo de la celebración del 7º Congreso Insular de la formación nacionalista

Pablo Rodríguez, actual secretario general de Coalición Canaria (CC) Gran Canaria, ha presentado su candidatura para revalidarse al frente de la organización nacionalista grancanaria

En el acto de presentación, que ha tenido lugar esta tarde en el Rocktop La Peregrina, en el barrio capitalino de Triana, Rodríguez ha reafirmado su compromiso con el proyecto de isla de la formación en Gran Canaria “con la misma ilusión que empecé, pero con más ganas, con un equipo renovado, profesional, que es consciente del momento político que vive actualmente la isla, y de lo necesario de contar con una propuesta de partido que cree en la consolidación de un espacio nacionalista fuerte, que permita contar con una voz unificada que reivindique los derechos y las singularidades de las islas allá donde sea necesario”.

“Tenemos claro que Gran Canaria no se lidera desde un despacho, sino caminando cada barrio, escuchando a cada persona, explorando cada metro cuadrado de nuestra isla, para alcanzar un propósito común: hacer de esta isla un lugar mejor, con más oportunidades para todos y todas”, ha señalado.

En este sentido, ha destacado la importancia que tiene para la formación el trabajo que se realiza en cada uno de los municipios, para conocer de primera mano las necesidades de cada uno. “Hace un año emprendí las ‘Charlas con Pablo’, que aún sigo desarrollando, para acercarme a todos los compañeros que se desviven por sacar adelante el proyecto de isla que diseñamos. Creo firmemente en que estos encuentros nos permiten generar espacios abiertos, de escucha, diálogo y reflexión interna para analizar cada paso que damos”.

En este acto también ha estado presente parte del equipo que le acompaña en esta candidatura, al que ha calificado como “preparado, comprometido con experiencia en la gestión pública y en el sector privado, con vocación de servicio y con la fuerza necesaria para afrontar los retos del presente y del futuro de nuestra isla. Un equipo plural, reforzado y profesional, con más presencia de jóvenes que comparten una misma visión: mejorar la vida de la gente en Gran Canaria”.

Un equipo renovado

En esta nueva propuesta del actual secretario general, María Fernández seguiría al frente de la coordinación general y la vicesecretaría insular, mientras que Beatriz Calzada optaría a la Secretaría de Organización, acompañada de Sarah Culebras como vicesecretaria de Organización y responsable de programas y propuestas. Por otro lado, Alejandro Marichal estaría al frente de la Vicesecretaría de Políticas Municipales, mientras que José Gilberto Moreno lo haría en la de Identidad y Estrategia.

A esta plancha se sumarán nuevas secretarías que serán presentadas en la cita del próximo 17 de mayo, en el que será el séptimo congreso de la formación nacionalista, que tendrá lugar en Infecar, en Las Palmas de Gran Canaria.

El concejal de Juntos Por Guía, Tanausú Santos, solicitó en el último pleno municipal la actuación inmediata ante el evidente deterioro de los imbornales en varias carreteras de las medianías del municipio

Vecinos y vecinas de Casas de Aguilar, Farailaga, Tres Palmas y Lomo Las Azucenas han trasladado al concejal de Juntos Por Guía su preocupación por el mal estado de las rejillas de recogida de aguas de las carreteras, muchas de las cuales se encuentran rotas, atascadas o completamente obstruidas por tierra y piedras. Esta situación representa un riesgo evidente para la seguridad vial y aumenta la posibilidad de escorrentías e inundaciones con la llegada de nuevas lluvias.

Tal y como manifestó Tanausú Santos: “Como vecino y concejal de las medianías, no puedo sino hacerme eco del malestar de nuestros vecinos. No hablamos solo de mantenimiento, hablamos de seguridad. Es urgente que el concejal de Vías y Obras, Juan Jiménez, actúe con responsabilidad y deje de escudarse en que este problema viene de atrás, cuando precisamente él mismo ya era el responsable de esta área en el pasado.

Además, los vecinos de Barranquillo Frío, El Palmital, Los Desaguaderos y otras zonas sufren el mismo problema. Invito a Juan Jiménez a darse una vuelta por estas zonas, a ver con sus propios ojos la situación y a escuchar directamente a quienes la sufren cada día”.

El grupo mayoritario en el pleno municipal, Juntos Por Guía, solicita al concejal de Vías y Obras a escuchar a la ciudadanía y acometer, con carácter urgente, las actuaciones necesarias de limpieza, reparación o sustitución de los imbornales, tanto en las zonas mencionadas como en otras áreas de las medianías igualmente afectadas por las últimas lluvias.

JUNTOS POR GUÍA EXIGE LA RENOVACIÓN URGENTE DEL EQUIPAMIENTO DE CALISTENIA DEL PARQUE ‘EL BARDO’

El mobiliario de calistenia del parque El Bardo presenta un grave deterioro que compromete la seguridad de los usuarios

calistenia2El grupo municipal, Juntos por Guía, se hace eco de las quejas de numerosos usuarios y usuarias del municipio que frecuentan el parque de calistenia de ‘El Bardo’ ubicado en la entrada de La Atalaya, un espacio concebido para la práctica deportiva al aire libre y que actualmente presenta un estado de deterioro importante.

En este sentido, el concejal de Juntos por Guía, César Medina, trasladó en el último pleno municipal la solicitud de renovación completa del equipamiento de calistenia situado en el parque de El Bardo.

En palabras de César Medina: “Hablamos de un equipamiento, que por su uso frecuente y por el lugar donde se encuentra, necesita una renovación inmediata.

El deterioro actual puede comprometer la seguridad de quienes lo utilizan, y es responsabilidad del Ayuntamiento mantener estos espacios en buen estado”.

Desde Juntos por Guía se solicita al grupo de gobierno municipal que actúe de manera urgente, sustituyendo el equipamiento actual por uno más moderno, seguro y funcional, acorde al uso frecuente que recibe este importante espacio verde del municipio.

Los concejales de este grupo mayoritario en el pleno municipal recuerdan que es fundamental garantizar unas condiciones óptimas para la práctica deportiva al aire libre y la seguridad de quienes lo utilizan.

No se trata solo de reponer lo deteriorado, sino de apostar por un espacio público atractivo que facilite el deporte al aire libre y responda al compromiso con el bienestar de nuestros vecinos y vecinas.

La aprobación del Plan de vivienda de Canarias 2020-2025, tras 11 años sin política de vivienda por parte de la derecha Canaria, ha supuesto un impulso que generara en las islas mas de 5.000 viviendas y será una realidad gracias al trabajo realizado por el anterior gobierno canario socialista

WhatsApp Image 2025 04 27 at 18.44.56 1Fruto de ese plan, empiezan a verse ahora mismo las primeras actuaciones, tales como la aprobación técnicamente de la ejecución de 26 inmuebles protegidos en Gáldar.

La actuación se llevará a cabo en la parcela M-19 de la urbanización San Isidro y las obras están incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y serán financiadas a través de los fondos Next Generation.

Las obras cuentan con un presupuesto de 5.073.538,31 euros. Asimismo, dentro de esta iniciativa, se contemplan subproyectos de instalaciones eléctricas, contra incendios, térmicas, fontanería, saneamiento y telecomunicaciones, así como la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud.

Nos congratulamos de que la semilla que plantamos esté germinando y, seguimos apostando por políticas que pongan el derecho a la vivienda en el centro y eviten la exclusión residencial, porque creemos que las personas y sus necesidades deben estar en el centro de las políticas.

Al mismo tiempo, lamentamos que la derecha canaria no haya traído más propuestas de este tipo a Galdar para que sus habitantes puedan beneficiarse de las mismas.

Hasta 22 concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria presentaron este jueves su baja como militantes del partido y anunciaron su incorporación al nuevo proyecto del sector renovador. En una rueda de prensa celebrada en la sede de la nueva organización situada en el Paseo Tomás Morales, los diferentes líderes políticos salientes de Nueva Canarias mostraron su fortaleza y unidad después de que previamente, mediante burofax, hicieran llegar su baja como afiliados a la dirección del partido

Ingrid Navarro, concejala de La Aldea de San Nicolás y Samuel Henríquez, concejal de San Bartolomé de Tirajana, ejercieron de portavoces de los 22 ediles que renuncian a Nueva Canarias (cinco concejales y el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, cinco de San Bartolomé de Tirajana, cuatro de Teror, dos concejales de Ingenio, dos de La Aldea de San Nicolás, dos de Arucas y uno de Moya). Todos ellos se incorporan a los ocho partidos políticos que arrancaron el camino desde el pasado mes de enero, lo que suponen el 84% de los cargos públicos de Nueva Canarias en Gran Canaria.

Imagen de la rueda de prensa de los 22 concejales de NCIngrid Navarro, concejala de La Aldea de San Nicolás y Samuel Henríquez, concejal de San Bartolomé de Tirajana, ejercieron de portavoces de los 22 ediles que renuncian a Nueva Canarias (cinco concejales y el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, cinco de San Bartolomé de Tirajana, cuatro de Teror, dos concejales de Ingenio, dos de La Aldea de San Nicolás, dos de Arucas y uno de Moya). Todos ellos se incorporan a los ocho partidos políticos que arrancaron el camino desde el pasado mes de enero, lo que suponen el 84% de los cargos públicos que representaban a Nueva Canarias en Gran Canaria.

Samuel Henríquez, concejal de San Bartolomé de Tirajana, detalló que “a partir de mañana nuestra situación política seguirá de la misma manera, nos presentamos con una coalición, NC-Bloque Canarista-Frente Amplio, y vamos a seguir perteneciendo a esa coalición”, anunció. “En las instituciones en las que estemos gobernando lo seguiremos haciendo de manera responsable, y en las que estamos en la oposición continuaremos fiscalizando y realizando propuestas para mejorar la vida de nuestros vecinos”, indicó.

Los 22 concejales de Nueva Canarias que presentaron su renuncia este jueves se suman a un proyecto cada vez más amplio en el que se encuentran el Bloque Nacionalista Rural (Gáldar y Agaete), Roque Aguayro de Agüimes, Agrupación de Electores por Tejeda, Juntos por Guía, Compromiso por Firgas, Asociación de Barrios de Valsequillo (ASBA), Unión Veguera de San Mateo y Fórum Drago de Ingenio.

Óscar Hernández, presidente de la comisión gestora del nuevo partido, intervino para “dar las gracias y reconocer que no ha sido un proceso fácil ni cómodo”. “Los grupos de organizaciones municipales hemos tenido mayor capacidad de liberación, menos prejuicios, condicionantes y presiones, pero sabemos que todos los compañeros de la marca propia de Nueva Canarias han llevado a cabo un sacrificio infinitamente mayor”, agradeció.

Teodoro Sosa, presidente del BNR, se pronunció en los mismos términos y añadió que “la valentía se muestra hoy con este paso al frente, saben que están apoyados por todos nosotros”. “Pueden mirarle a sus vecinos a la cara y nadie les dirá que son traidores porque no hay traición mientras no abandones tus principios, y la lealtad se muestra en nuestros pueblos con el trabajo serio y rigurosa que se hace día a día desde hace décadas”, concluyó.

Desde hace casi un mes, l@s vecin@s de Ingenio Blanco vienen denunciando la falta de mantenimiento y respuesta ante un poste de luz caído en plena vía pública

1000043582Lo más grave: el tendido eléctrico y telefónico está sostenido con una soga atada a un árbol.

El poste sigue tirado al borde de la carretera.

Los cables están amarrados de forma totalmente precaria.

Es un riesgo clarísimo para quienes transitan por la zona.

¿Qué están esperando para actuar?

Esto no solo es un despropósito, es una negligencia peligrosa que pone en juego la seguridad de tod@s.

Desde Unidos por Guía exigimos a las autoridades competentes que intervengan de inmediato.

El presidente Clavijo sabía bien que si la huelga de hostelería en Semana Santa terminaba celebrándose, significaría un fracaso rotundo en su gestión. Lo sabía desde el mismo momento en que CCOO la convocó, el 7 de marzo de 2025

Lo sabe bien porque lleva provocando un clima de tensión sindical desde hace más de un año, buscando un titular populista y engañoso en pleno debate social y político para una distribución justa de la riqueza ante la boyante situación económica que vive el sector turístico en Canarias, instando a los empresarios a que subieran los salarios.

Clavijo debió pensar en algún momento que, tratando como medianeros a los responsables sindicales del sector de hostelería, algún dirigente estatal o autonómico podría provocar la desconvocatoria de la huelga tan solo con una llamada de última hora, mostrando una vez más la prepotencia y el desconocimiento que tiene sobre el sindicalismo.

Los nervios le comían 24 horas antes de la huelga en Santa Cruz de Tenerife, y de urgencia convocó una reunión en Presidencia de Gobierno a primera hora de la mañana del miércoles 16 de abril. Reunión en la que no se contó con los sindicatos más representativos de Canarias, UGT y CCOO. Y fragua una especie de acuerdo con tantos límites que los presentes sabían que tenía poco éxito de prosperar, pero se la jugaron; el presidente de Canarias lo necesitaba. Sienta al resto de sindicatos y les presenta el preacuerdo, y UGT no firma.

Por un momento, Clavijo rozó la miel en sus labios, solo cabía esperar el resultado de la consulta de los sindicatos a su militancia, y la negativa de UGT le resultaba un mal menor. Una foto hecha en Presidencia sobre las 13:30 horas, y un preacuerdo firmado por todas las partes, salvo UGT, lo separaba de que los titulares de todos lo medios de comunicación al día siguiente hablasen de él como el gran artífice del incremento salarial en Santa Cruz de Tenerife y el salvador de la Semana Santa, desplazando a la consejera de Turismo y Empleo.

Pero la clase trabajadora está harta, y el preacuerdo era una auténtica burla supeditado al gran conflicto jurídico de la antigüedad de los trabajadores de hostelería en Santa Cruz de Tenerife, y con tantos tramos de posibles cumplimientos salariales que era poco creíble, en donde además profundizaba en más desigualdades salariales entre trabajadores dependiendo de en qué empresas tenía la fortuna de trabajar o no. La militancia de los sindicatos apostaron por ir a la huelga y desoír la propuesta presidencial. Un rechazo total a la mediación presidencial, que llegó tarde y mal.

Clavijo había prescindido en la reunión de mediación de la consejera de Turismo y Empleo, a la misma que tiró a los leones desde las declaraciones tras la Feria de Turismo en enero de 2024, y a la que terminó de quemar dejando de manifiesto que su mediación para desconvocar la huelga había sido un fracaso, y cuyo fracaso ahora asume en primera persona el presidente del Gobierno de Canarias.

Cuarenta y siete años han pasado desde la última huelga general en hostelería en nuestras islas, una paz social que venía dando sus frutos, pero en la que ya la situación actual se tornaba insostenible. Con un Gobierno de Canarias no solo ausente durante más de un año, si no plegado sólo a los intereses de ciertos poderes económicos y ninguneando la participación democrática de la ciudadanía canaria, e imponiendo unos servicios mínimos insultantes. Canarias tiene un limite, sobre la precariedad laboral también.

Ahora toca recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras de hostelería de Santa Cruz de Tenerife, acuerdo que llegará tarde o temprano. Pero también el de toda la clase trabajadora canaria. Toca avanzar hacia convenios colectivos regionales en donde a todos los trabajadores les repercuta por igual el principio de “a igual trabajo, igual salario”. Y toca que ningún sector quede descubierto por un convenio colectivo, e incrementar los salarios en todos los sectores de producción.

Este Primero de Mayo toca salir a las calles de forma contundente, no solo por la defensa de nuestros derechos, sino porque tenemos a un Gobierno de Canarias fracasado con un presidente que todo lo que toca, y lo que no, lo convierte en un conflicto, y que sólo defiende unos intereses; los suyos.

Gustavo Santana Martel. Portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista y exsecretario de UGT Canarias