
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Juntos por Guía denuncia la hipocresía del Ayuntamiento de Guía por la celebración del día Internacional de la Mujer
Varias mujeres guienses han expresado su preocupación a los concejales de Juntos por Guía, por la grave situación que atraviesa el área de Igualdad y violencia de género del Ayuntamiento de Guía, que dirige la socialista Ruth Martín, al no prestarles el servicio cuando más lo necesitan.
Juntos por Guía lamenta que, a pesar de la campaña de blanqueamiento realizada con motivo del Día Internacional de la Mujer, el pasado fin de semana, el Ayuntamiento de Guía no cuente con el servicio a las víctimas de violencia de género desde el pasado mes de noviembre, por lo que obligan a las mujeres guienses a desplazarse a otros municipios o instituciones.
Esta situación se ha prolongado en el tiempo sin que el alcalde, Alfredo Gonçálvez y su grupo de gobierno hayan tomado las medidas necesarias para garantizar este servicio de apoyo, fundamental en los momentos críticos que puedan sufrir las mujeres guienses.
Desde esta formación política se considera inconcebible que se impulse una campaña de imagen presumiendo de luces violetas, cuando la realidad es que no se presta el servicio de violencia de género, por lo que exigen al alcalde socialista, Alfredo Gonçalvez a actuar, de manera urgente, para resolver este grave problema y garantizar un servicio de calidad y eficaz durante todo el año.
El ministro y secretario general del PSOE Canarias desmonta, una vez más, las mentiras que los populares han alimentado contra su persona en su tercera comparecencia en la comisión de investigación del Senado
El ministro y secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, considera “un acoso inexplicable” la utilización política que hace el Partido Popular del Senado, convocándolo para lo mismo por tercera vez en la comisión de investigación, “algo que no tiene precedentes”, ha dicho este jueves en la Cámara Baja.
Torres ha desmontado, una vez más, las infamias que el PP ha alimentado contra él. Ni respondió a mensaje alguno de whatsapp; ni ha habido mordidas; ni pisos con mujeres explotadas sexualmente. "La única razón por la que estoy aquí otra vez es porque el PP tiene mayoría absoluta. He vuelto a venir y les vuelve a salir mal".
Ante las preguntas que se repiten -respecto a las que ya le realizaron en la primera y en la segunda comparecencia-, se ha remitido a lo que ya ha respondido y que consta en las actas del diario de sesiones. Además, ha exigido al Partido Popular que en lugar de seguir enfangando con mentiras que han quedado en evidencia, pidan disculpas por el daño personal que han hecho.
Torres ha recriminado a los populares que le sigan dando credibilidad al empresario y comisionista Víctor de Aldama, incluso después de que demostrara sus mentiras con certificados de vuelo que acreditan que el día en que el propio Aldama lo ha situado en un piso en Madrid en el año 2018, el ministro (entonces consejero del Cabildo de Gran Canaria) durmió en su casa de Gran Canaria.
El propio juez que investiga a Aldama ya restaba credibilidad a sus acusaciones antes de que presentara pruebas falsas, pero el PP se sigue basando en las calumnias de Aldama para intentar hacer daño con intenciones políticas.
Este fin de semana pasado, los concejales Nayra María Pérez Padrón y José Fernando Estévez Guillén publicaron en prensa un comunicado en el que afirmaban su permanencia en el consistorio guiense representando las siglas políticas de Unidos por Gran Canaria (UxGC)
Al mismo tiempo descalificaron a Felipe Pérez Reyes, reconocido a día de hoy como único representante de este partido en el municipio de Santa María de Guía. Ante estas declaraciones
El secretario de Organización de UxGC, Jafeth Alonso, da su versión de estos hechos relativos a la actualidad política municipal. “Unidos por Gran Canaria (UxGC) a nivel insular registró el pasado viernes día 21 de febrero un escrito en el Ayuntamiento de Santa María de Guía. Dicho escrito está dirigido al Sr. Secretario del ayuntamiento.
Se ha solicitado el pase de nuevo a la condición de concejales no adscritos de Nayra María Pérez Padrón y de José Fernando Estévez Guillén. Desde nuestra organización política declaramos que ambos no tienen legitimidad alguna para representar nuestras siglas ni en El Ayuntamiento de Santa María de Guía ni en el municipio.
Para nosotros como organización el único representante de UxGC en este municipio del Norte de Gran Canaria es Felipe Domingo Pérez Reyes”, puntualizó el secretario de organización de UxGC, Jafeth Alonso.
“El pasado día 18 de febrero, nuestro portavoz y concejal del grupo político de UxGC en el Ayuntamiento de Santa María de Guía, Felipe Pérez Reyes, solicitó el pase a no adscritos de los concejales desleales con nuestra organización política en el municipio, de Nayra María Pérez Padrón y de José Fernando Estévez Guillén.
Para nosotros son concejales tránsfugas al no seguir las directrices marcadas en el Consejo Local de nuestro partido celebrado el pasado día 10 de febrero, además de no haber abandonado el gobierno local el día del cese de Felipe Pérez Reyes como, entre otras delegaciones de gobierno, Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Santa María de Guía.
El mismo día 18 de febrero, es el propio Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Santa María de Guía quien decreta (Decreto nº 2025-0258), y tras previo informe positivo del secretario del propio ayuntamiento, el pase a no adscritos de ambos concejales, atendiendo con ello positivamente nuestra solicitud de ese mismo día”, ha declarado Jafeth Alonso.
“Para nosotros como organización política ambos concejales ya son no adscritos a partir de ese pasado día 18 en adelante y no los reconocemos como representantes nuestros ni en El Ayuntamiento de Santa María de Guía ni en el municipio”.
Para finalizar el secretario de organización de Unidos por Gran Canaria a nivel insular (UxGC), Jafeth Alonso, ha dicho que; “Felipe Pérez Reyes no ha tenido ni tendrá ninguna reunión con Pedro Rodríguez, presidente de Juntos por Guía, en relación a una posible moción de censura, como sostienen estos dos concejales, dado que, por diversas razones, no es ni siquiera viable legalmente.
Los concejales Nayra Pérez y José Estévez asumen la representatividad del grupo político Unidos en el Ayuntameinto de Guía ante la inacción de Felipe Pérez y para evitar una vuelta al pasado
Nosotros, Nayra Pérez Padrón y José Fernando Estévez Guillén, como concejales legítimos del ayuntamiento de Guía que, también, representamos a quién nos votaron, queremos volver a trasladarle a la ciudadanía guiense nuestro compromiso firme para trabajar por nuestro municipio y nuestra gente.
Ese compromiso por el que nos presentamos a la elecciones municipales en el año 2023 para que fuera posible el cambio político. Ese por el que unos compañeros que, cuando estábamos en la oposición, trabajaron para que se produjera este y no se les dejó para que la ejercieran como se debía y, otros, que, en este tiempo, cuando hemos gobernado se nos ha dejado solos y se nos ha presionado desde el entorno más cercano al Presidente de nuestra Asamblea Local, don Felipe Pérez, para que abandonáramos nuestras actas.
Por eso no podemos seguir callados. Es cierto, que es nuestra primera experiencia en política, pero también lo es que somos personas responsables y que cumplimos con nuestro compromiso y ese, como venimos diciendo desde el principio, es estar con nuestra gente y con el cambio político en nuestro municipio, y con los compañeros y compañeras que han trabajo por el mismo. Las declaraciones incoherentes de los últimos días de Felipe, sobre su relación con Pedro Rodríguez, y los comentarios vertidos en la calle sobre nosotros, nos refuerzan en el criterio de que se estaba gestando una vuelta hacia el pasado, tal y como ha quedado refrendado por sus propias palabras realizadas en los medios de comunicación: “me ofrecían la Alcaldía y mucho más”, ha llegado a decir nuestro presidente local.
Por eso, aunque nos hayan tachado de no tener experiencia política, hemos cogido las riendas del grupo político municipal Unidos por Gran Canaria-Guía, ante la inacción de nuestro compañero Felipe Pérez. Nos entendemos la actitud de Felipe Pérez, tras su llegada al gobierno. Fueron numerosas las veces que le solictamos reunirnos para coordinar el trabajo a realizar y la acción de gobierno, a lo que siempre tuvimos por respuesta silencio. Además, de encontrarnos en los últimos días, tras los acontecimientos sobrevenidos con la dejadez de funciones en el área de deportes, la que, como integrantes del grupo de gobierno, no podíamos dejar pasar.
Más allá, de las cuestiones internas y de las presiones que nosotros pudieramos sufrir, abordamos esta situación con responsabilidad dentro del seno del grupo de gobierno para que se produjera una restructuración de las áreas y que el pacto suscrito por todas las formaciones políticas que lo integramos pudiera seguir adelante, y que Unidos por Gran Canaria mantuviera las áreas de gobierno acordadas tras el cambio de gobierno, bien en la persona de Felipe Pérez o en otro compañero, a lo que este se negó, tal vez, porque iba encontra de lo que desde fuera se venía trabajando para que se dieran otras mayorías en el gobierno municipal.
También queremos aclarar que no somos tránsfugas, como se nos está tachando en estos días, ni siquiera se nos ha comunicado la apertura de expediente disciplinario por parte de nuestro partido, esto es una muestra más de la vuelta al autoritarismo que se estaba gestionado en Guía, la vuelta al ordeno y mando.
Somos personas con valores y comprometidas con nuestro municipio y con los acuerdos que adoptamos para que el cambio político fuera posible. Por eso, seguimos trabajando por Unidos por Gran Canaria, y para mantener el compromiso que hemos acordado con el resto de compañeros del grupo municipal para que nuestra formación política tenga las áreas de gobierno que se le delegaron a Felipe Pérez, que, ahora, ante la deslealtad contra el pacto firmado por el cambio político en Guía, debe ser asumida por un nuevo compañero de nuestro partido. Trabajaremos desde la responsabilidad por el bienestar de nuestra gente y por un futuro mejor para Guía.
La consejera portavoz de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria, Vidina Cabrera, expone que en el año 2016 Coalición Canaria presentó una moción con la iniciativa en la institución insular que fue aprobada por unanimidad
Vidina Cabrera: “Nos vemos obligados a presentarla de nuevo, pues estamos en 2025 y no han comenzado las obras del proyecto ni aparece reflejado en los presupuestos del presente año”
La iniciativa surge del trabajo efectuado conjuntamente con el concejal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Guía, Julián Melián, quien nos trasladó la necesidad de actuar en este ámbito para poner en valor el singular atractivo del yacimiento
Coalición Canaria Gran Canaria pone el foco en el Cenobio de Valerón y pide al Cabildo de Gran Canaria que ejecute “de una vez por todas” el centro de interpretación e instalaciones complementarias que hay proyectado para el yacimiento y con el que se comprometieron hace 9 años. La consejera portavoz de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria, Vidina Cabrera, expone que en el año 2016 Coalición Canaria presentó una moción con la iniciativa en la institución insular que fue aprobada por unanimidad, “sin embargo, nos vemos obligados a presentarla de nuevo, pues estamos en 2025 y no han comenzado las obras del proyecto ni aparece reflejado en los presupuestos del presente año”, comenta.
La nacionalista explica que la iniciativa surge del trabajo efectuado conjuntamente con el concejal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Guía, Julián Melián, “quien nos trasladó la necesidad de actuar en este ámbito y retomar el acuerdo al que se llegó en sesión plenaria para poner en valor el singular atractivo del yacimiento”, señala y añade: “hablamos de uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos, singulares e importantes de Canarias. Tal y como detalla Julián Melián, es el mayor granero o silo prehispánico conocido de los primitivos habitantes de las Islas Canarias y cuya existencia data aproximadamente del siglo VI d.C.”.
Bien de Interés Cultural (BIC)
Vidina Cabrera subraya: “Teniendo en cuenta que se trata de un Bien de Interés Cultural (BIC), que impulsa la proyección económica del municipio de Guía, que en 2023 recibió en torno a 60.000 visitantes, su gran significación histórica y cultural, además de su condición de símbolo de identidad para la ciudadanía grancanaria y, en particular, para la de Santa María de Guía, así como el hecho de que se aprobara en sesión plenaria, se justifica plenamente su puesta en marcha”.
La Asamblea General de Juntos por Guía aprobó por unanimidad su desvinculación de Nueva Canarias en la mañana de este sábado. Pedro Rodríguez, presidente del partido, junto al grupo de concejales en el Ayuntamiento y numerosos representantes del sector renovador escenificaron la desconexión con la ruptura de un cable que unía los logos de ambos partidos
Sibisse Sosa, secretaria del partido, recordó que Juntos por Guía nació en 2015 y desde entonces ha ganado las tres elecciones municipales en Santa María de Guía, “y hoy, diez años después, vivimos un momento histórico tras la propuesta de la Ejecutiva Local del pasado 7 de febrero”.
Junto por Guía se suma de esta manera a la desconexión que ya aprobaron Bloque Nacionalista Rural, Roque Aguayro, Compromiso por Firgas, Asociación de Barrios (ASBA) Valsequillo y Agrupación de Electores por Tejeda.
Pedro Rodríguez, que agradeció la presencia de los partidos aliados y de las asambleas locales de Nueva Canarias de Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Ingenio, San Mateo, Teror y La Aldea de San Nicolás, explicó que con esta decisión, “nos sumamos a un nuevo proyecto liderado por Teodoro Sosa y por compañeros muy valiosos y leales”.
Asimismo, el exalcalde de Santa María de Guía subrayó que “he sido la cabeza de turco de este movimiento”, en referencia a la moción de censura que sufrió hace cinco meses después de catorce años de alcalde. “Me cortaron la cabeza, nos echaron por formar parte de aquel grupo de alcaldes que tuvimos la valentía de sentar a los dirigentes de Nueva Canarias y decirles lo que el pueblo nos estaba transmitiendo”, añadió. “Y como no podían hacerle daño a Teodoro Sosa y su mayoría absoluta en Gáldar me lo hicieron a mí”, continuó.
Además, analizó sobre la situación política actual en el municipio que “ya vemos que en menos de cinco meses se está desestructurando y en este tiempo lo único que han hecho es hacerse fotos con nuestro trabajo”.
Óscar Hernández, presidente de Roque Aguayro y alcalde de Agüimes, explicó los motivos de la ruptura: “Los datos nos decían que el rumbo no era el adecuado, había rechazo y pérdida de credibilidad de los ciudadanos, algo que trasladamos desde la lealtad”, detalló. “Se empezaron a contar mentiras para desvirtuar el mensaje real, que era el de pedirle dar un paso a un lado”, indicó.
“Hemos hecho todos los esfuerzos y nadie nos puede acusar de lo contrario. Pero eso es pasado y ya estamos en otra batalla, que es la de, con el municipalismo como base y sin desvíos ideológicos, resolver los problemas de los ciudadanos”, prosiguió.
Por último, Teodoro Sosa, presidente del Bloque Nacionalista Rural, alcalde de Gáldar y vicepresidente segundo del Cabildo de Gran Canaria, indicó que “los compañeros del BNR seguiremos estando al lado de Juntos por Guía, no están solos, a pesar de las presiones y las malas mañas no nos van a separar”.
“Ellos no pretendían negociar, querían imponer pero ya nadie nos impone nada, se acabó. Antes éramos los mejores alcaldes de Canarias y hoy resulta que somos los peores. Ahora veremos quién tenía los votos y repartía carteles mientras otros se paseaban. Todos trabajaremos bajo un mismo paraguas para levantar una pirámide de abajo a arriba en la que los cimientos serán todos ustedes, nuestra gente”, concluyó.
Pedro Rodríguez desmiente a Alfredo Gonçalves de que se haya reunido con Felipe Pérez y le exige que demuestre con pruebas que han existido esas reuniones con las que ha justificado el cese del líder de Unidos por Gran Canaria en Guía
Juntos por Guía acusa al alcalde socialista,Alfredo Gonçalves, de esconderse detrás de comunicados de prensa para no dar la cara ante la grave crisis política en la que se encuentra el grupo de gobierno.
Ante la grave crisis política que atraviesa el grupo de gobierno, causada por el alcalde Alfredo Gonçalves, al retirar las áreas delegadas al cabeza de lista de Unidos por Gran Canaria, Felipe Pérez, no se han aclarado los verdaderos motivos de esta.
El oscurantismo con el que se viene manejando este asunto, escondiéndose detrás de comunicados de prensa fundados en falsedades, pues es público y notorio que el presidente de Juntos por Guía, Pedro Rodríguez, no se ha reunido en ningún momento con Felipe Pérez, no hacen sino enturbiar un asunto que requiere transparencia al verse comprometida la gobernabilidad del municipio, creando una cortina de humo sobre la gestión interna del grupo de gobierno.
Resulta llamativo que la moción de censura del pasado mes de septiembre se justificó para dar una mayor transparencia a la gestión política municipal y sean los partidos políticos firmantes los que se traicionen aflorando las verdaderas razones que se apuntaron en su momento para censurar al Alcalde Pedro Rodríguez, lo que demuestra que se trataba de tomar el poder a cualquier precio, acordado fuera del municipio y de espaldas a los intereses de los Guienses.
El grupo de gobierno, una vez anunciada la ruptura del pacto por el partido político Unidos por Gran Canaria, se queda sin legitimidad para gobernar el municipio de Guía ya que esa formación política, encabezada por Felipe Pérez en las pasadas elecciones obtuvo mil quinientos votos, que sumados a los de Juntos por Guía conforman la oposición en la Corporación municipal con la mayoría de los votos de los Guienses.
Los afiliados y simpatizantes del partido político Juntos Por Guía celebrarán este sábado 15 de febrero una Asamblea Extraordinaria para decidir sobre su desconexión de Nueva Canarias y analizar la situación política actual del municipio.
El evento se realizará a las 11.00 horas en la Finca Rodasorio.
El presidente del partido, Pedro Rodríguez, manifiesta que “seguimos trabajando juntos por el desarrollo de Guía y el bienestar de los guienses. Ha llegado la hora de actuar para darle a nuestro municipio y a Canarias el verdadero nuevo liderazgo progresista que merece para prosperar y enfrentar con éxito los retos del siglo XXI”.
El PSOE de Gáldar mantiene su crítica sobre la licitación de diseño, producción de campañas de comunicación y acciones publicitarias del Ayuntamiento por considerar excesiva dicha licitación
El PSOE de Gáldar sigue mantenido su postura sobre la licitación de diseño, producción de campañas de comunicación y acciones publicitarias impulsada por el grupo de gobierno, al considerar que "no responde a criterios de necesidad y proporcionalidad cuando hay muchas más necesidades en el municipio”.
El portavoz del PSOE Francisco Hernández ha aclarado que “nunca ha cuestionado la legalidad del concurso, ya que aunque es legal no significa que sea necesario" y que no va a entrar en el juego de las calificaciones como lo ha hecho el primer Teniente de Alcalde, “este no es el sitio para debatir las capacidades de nadie”. En este sentido, ha establecido un paralelismo entre esta licitación y el reciente nombramiento de un asesor de seguridad.
A continuación ha querido dejar el enlace para que todo ciudadano que quiera, pueda ver dicha licitación y sacar sus propias conclusiones:
Aseguran que el concejal Felipe Pérez maniobraba para desestabilizar el grupo de gobierno y hacer posible una moción de censura con Juntos por Guía-Nueva Canarias
El grupo de gobierno en el Ayuntamiento de Guía, integrado por PSOE, UxGC, AG, PP y CC, quiere trasladar a los vecinos y vecinas de Guía un mensaje de tranquilidad y reafirmar su compromiso con la estabilidad del gobierno municipal. La decisión tomada hace unos días respecto al cese de uno de los integrantes del gobierno municipal, Felipe Pérez, responde única y exclusivamente a que este concejal estaba trabajando para romper el actual pacto de gobierno y en las últimas semanas se habían detectado irregularidades en su gestión que afectan a la estabilidad de los recursos públicos.
Desde el grupo de gobierno lamentan profundamente la deslealtad de Felipe Pérez y que ahora quiera justificar las reuniones que mantuvo con el concejal en la oposición de Juntos por Guía-Nueva Canarias, Pedro Rodríguez, y su entorno, asegurando que eran para asesorarse sobre el contrato marco que la Sociedad de Promoción y Desarrollo (SPyD) debía suscribir con el Ayuntamiento cuando, en realidad, lo que hacía era planificar cómo romper el pacto de gobierno, para lo que ha estado presionando a los dos concejales de su partido con el objetivo de que renunciasen a su acta y así pudiesen entrar dos nuevos concejales que permitirían una nueva moción de censura.
Los miembros del grupo de gobierno subrayan que no tolerarán deslealtades ni injerencias, tanto externas como internas, en la gestión de este municipio. Por todo ello, y ante las manifestaciones del concejal Felipe Pérez tras haber sido cesado de sus delegaciones el pasado viernes 7 de febrero, quieren aclarar ante la ciudadanía los motivos que llevaron a adoptar esta medida.
El quebranto económico y la puesta en peligro de la Sociedad de Promoción y Desarrollo (SPyD) debido a una gestión irresponsable y al absoluto desconocimiento de los trámites por los que se rige el funcionamiento de una empresa pública -a pesar de sus 12 años al frente de esta Sociedad durante anteriores mandatos- son las razones, explican, que desembocaron en esta situación.
Entre las cuestiones más graves y que el grupo de gobierno quiere poner en conocimiento de la ciudadanía está el hecho de que ahora, después de cuatro meses en el cargo, Felipe Pérez siguiese sin iniciar el expediente para la renovación del contrato marco a suscribir entre la Sociedad de Promoción y el Ayuntamiento, teniendo conocimiento de la necesidad de este documento porque así consta en las actas del Consejo de Administración.
La ausencia de este contrato marco supondría que la SPyD dejase de ingresar cerca de 800.000 euros. De esta partida dependen los 500.00 euros para deportes; los 120.000 euros para las escuelas artísticas y los 50.000 euros para el patrocinio de los clubs deportivos, entre otras partidas, además de las nóminas de cerca de 50 trabajadores.
Por otro lado, entre las muchas irregularidades que se han detectado de su gestión figura la contratación, a comienzos de octubre, de dos trabajadores para la Sociedad, saltándose la bolsa de contratación vigente e incumpliendo así las instrucciones para la contratación de personal aprobada en Consejo de Administración desde el año 2019.
A todo lo anterior se suma la gravedad de los hechos ocurridos durante la celebración del festival ‘Al Sol’ en la explanada del pabellón y el reparto de ‘invitaciones’ que a título personal realizó Felipe Pérez a un gran número de personas, saltándose por completo, en un acto de absoluta irresponsabilidad, los límites de aforo que marcaba el plan de seguridad de este evento, pudiendo poner en peligro la seguridad de los asistentes, con las graves consecuencias que ello hubiese ocasionado.
La inacción política en todas las áreas que le fueron delegadas, su absoluta falta de compromiso y respeto tanto a la Institución municipal como a los vecinos, evidenciadas en las continuas promesas a la ciudadanía sobre cuestiones que no podía cumplir, forman parte de los motivos que llevaron al cese de Felipe Pérez como miembro del gobierno en el Ayuntamiento de Guía.
Sus actos, su manera de entender la política y de ejercer este servicio público para el que una parte de la ciudadanía guiense le brindó su confianza, explican los concejales del gobierno municipal, hablan por sí solos y son el único motivo de su cese, nunca el de frenar su proyección política, como Pérez ha asegurado.
Asimismo expresan todo su apoyo a los compañeros de la formación política a la que pertenece el concejal cesado, por mantener su compromiso con este municipio y permitir así que siga siendo posible un cambio de rumbo en la política municipal, trabajando por un futuro mejor para todos y todas las guienses.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.