Su exposición ‘Entre caricanarios’, inaugurada este jueves, se puede visitar en este mismo espacio hasta el próximo 20 de agosto

La Casa de la Cultura de Guía abre una ventana al mundo del dibujo y la ilustración con el taller de caricaturas dirigido por todo un especialista en la materia, Néstor Dámaso del Pino. Este taller complementa la exposición inaugurada ayer en este mismo espacio en la que el autor realizó una visita guiada a través de cada uno de los personajes representados, explicando la técnica utilizada en función de cada uno de los rostros, una muestra que se podrá visitar hasta el próximo 20 de agosto.

Néstor Dámaso del Pino, cuya obra forma parte del patrimonio de 65 casas-museo, fundaciones e instituciones culturales tanto nacionales como internacionales, anunció que en los próximos días elaborará un retrato-caricatura del ilustre guiense Néstor Álamo para depositarlo en su Casa-Museo ubicada en la calle San José.

El taller, de carácter gratuito, dirigido a público a partir de 14 años de edad, se celebrará el próximo martes 9 de agosto, entre las 18:00 y las 20:00 horas. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa llamando al teléfono 928 89 54 77.

Se trata de un taller práctico e interactivo que empezará con los principios básicos de ajustar lo que se quiere caricaturizar al formato elegido, tales como el encuadre y la disposición del personaje dentro del concepto de que la caricatura es infinita.

La caricatura retratista y la de cuerpo entero, los elementos que ayudan a reconocer al personaje y qué queremos conseguir con la caricatura (risa, burla, bondad, personalidad…), son algunas de las cuestiones que incluye este taller donde también se abordará la importancia del boceto previo antes de enfrentarse al papel con la idea, la geometría básica del rostro; diversas técnicas (puntillista, tradicional, surrealista, lineal, minimalista…) y la conexión con las distintas artes.

Ambas iniciativas, la muestra y el taller, forman parte del circuito ‘Itineraria’ que impulsa la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario.

Se realizará de 18:00 a 20:00 horas. inscripción gratuita en www.juventud.teror.es  

El Punto Joven de Teror convoca el próximo viernes 5 de junio a la población joven del municipio a participar en el taller de “Juegos de mesa alternativos”, entre las 18:00 y 20:00 horas, ofreciendo una actividad lúdica en torno a varios juegos de mesa tradicionales y otros más modernos.

El plazo de inscripción gratuita para la actividad integrada en el programa “¿Te apuntas?” está abierto a la población joven del municipio en la web juventud.teror.es, habiéndose registrado previamente en el portal.

La actividad organizada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Teror, que dirige Ayraldo Montesdeoca, vuelve a repetirse tras la sesión del pasado 3 de junio, dando a conocer reglas y técnicas para entretenerse con juegos de mesa, con cartas o juegos menos conocidos por parejas y equipos. La utilización de los juegos de mesa también se empleará como herramienta efectiva para el desarrollo de las habilidades sociales y la agilidad mental.

¡UNA EXPERIENCIA ÚNICA! Trilla tradicional con caballos y taller de cebada en Artenara. Una actividad para disfrutar y compartir en familia este verano. AFORO LIMITADO, ¡DATE PRISA!
SOLSTICIO 2022, RISCO CAÍDO.

Sábado 30 de Julio. 12:00h.

Programa: https://bit.ly/3uXNNkT

Trilla y taller de cebada.

TLF: 928 666 117 ext 26 ó 37.

ITINERARIO DE LA EXPERIENCIA:

Los participantes se desplazarán a pie desde la iglesia de la Candelaria. El camino es por carretera y la accesibilidad es buena, con tan solo 5 minutos a pie. Si hay alguna persona que tenga dificultad en el desplazamiento se le puede ir a recoger en coche.



1) EL TRILLADO: Tendremos un poco de cebada ya trillada en la era para explicar como se trilla con animales.

2) AVENTADO: Con ayuda de las horquetas y biergos, se explicará cómo una vez trillada la cebada hay que separar la paja del grano mediante el aventado. Posteriormente el grano se pasará a las zarandas donde se terminará de limpiar el grano ya aventado. Los asistentes podrán participar del aventado y del cernido.

3) RECOGIDA: En esta zona se explicará el proceso previo de llegada a la era. Conoceremos las herramientas de recogida y la forma de recogerla. Se explicara brevemente como es la cebada y el cliclo de la misma.

4) TALLER DE GOFIO: Proceso del tostado y las herramientas, además, se hará gofio en un monino manual de piedra con el grano que llevaremos previamente tostado. Los asistentes podrán participar en la elaboración del gofio.


5) DEGUSTACIÓN: Disfrutaremos de un Enyesque con degustación de varios tipos de pella de gofio de cebada, queso de Las Lajitas y agua. Además se les entregará una bolsa obsequio.

Fecha/Hora:

Jueves, 28 Julio, 2022

Lugar:

Aula de formación de La Vaguada

Descripción:

Talleres de FORMACION GRATUITA en materiales por Grupo Puma

SATE - Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior

Mortero de cal

Formación requerida por empresas de construcción para albañiles de obra, complementa tu curriculum con estos cursos específicos.

Jueves 28 de Julio de 14:00 a 18:00 horas, en el aula de formación de La Vaguada.

Inscríbete llamando al 928 666 001

El Ayuntamiento de Agaete ha abierto la inscripción para los talleres familiares con motivo de la celebración de las Fiestas en honor a la Virgen de Las Nieves 2022, que servirán para que grandes y pequeños compartan los días previos a estas fechas tan esperadas

Esta es una de las citas tradicionales que gana adeptos año a año y tiene el objetivo de enseñar a elaborar los farolillos tradicionales que salen a danzar en la noche de La Retreta a toda la familia. También se trabajarán pequeños papahuevos con materiales reciclados para acompañar a los icónicos papahuevos tradicionales en la fiesta.

Esta actividad está enmarcada en la celebración de las Fiestas de Las Nieves 2022 y se celebrarán en el Parque Popular.

Las plazas son limitadas, previa inscripción en la Biblioteca Pública Municipal 'Manuel Alemán' Valle de Agaete: Teléfono: 928 55 44 28

La inscripción estará abierta hasta el lunes 25. En el caso de no completarse el aforo en alguno de los talleres, los niños y niñas podrán apuntarse en el lugar de realización del taller hasta que se acaben las plazas disponibles.

Las fechas y horarios de las actividades son las siguientes:

MARTES 26 DE JULIO - 10:00 A 13:00 HORAS - TALLER DE FAROLILLOS MIÉRCOLES 27 DE JULIO - 10:00 A 13:00 HORAS - TALLER DE FAROLILLOS Y TALLER DE PAPAHUEVOS EN MINIATURA JUEVES 28 DE JULIO - 10:00 A 13:00 HORAS - TALLER DE PAPAHUEVOS EN MINIATURA JUEVES 28 DE JULIO - 16:00 A 19:00 HORAS - TALLER DE PAPAHUEVOS EN MINIATURA VIERNES 29 DE JULIO - 10:00 A 13:00 HORAS - TALLER DE PAPAHUEVOS EN MINIATURA

La Oficina de la Mujer de Tejeda, lanza el Taller “Canciones Aladas” a trabajar con las niñas y los niños que participarán en la Ludo-Tejeda 2022 en los meses de Julio y Agosto.

Esta colaboración responde a una apuesta lúdica centrada en canciones y ritmos con el objetivo de transmitir valores de igualdad y crear conciencia crítica desde la infancia.

Este próximo Sábado 23 de Julio "RUTA AL YACIMIENTO DE ACUSA SECA", un entorno único lleno de belleza e historia, y un interesante "TALLER DE CEBADA" en el Caserón de Acusa Seca. ¿TE LO VAS A PERDER?

AFORO LIMITADO, ¡DATE PRISA!

Ruta a Acusa Seca y taller de cebada.

Sábado 23 de julio del 2022.

Reservas: https://bit.ly/3uXNNkT  tlfno. 928 666 117 ext 26 ó 37.

¿Sabías que hasta el siglo XVIII, Acusa tuvo más habitantes que el propio pueblo de Artenara? Comparte y disfruta la experiencia en Artenara.

Las actividades giran alrededor del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria y pretenden divulgar, transmitir y hacer partícipe a los ciudadanos de nuestro patrimonio geológico, cultural e histórico.

Este verano descubre y participa en las actividades y talleres 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐚, que difunden el 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐢𝐧𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐮𝐦𝐛𝐫𝐞𝐬 de Gran Canaria.

SOLSTICIO 2022, RISCO CAÍDO

Consulta las actividades y reserva.

Programa: https://bit.ly/3uXNNkT

Rutas y observaciones astronómicas.

Actividades y talleres para toda la familia.

Actividades culturales y lúdicas vinculadas a los valores del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera dentro de la programación especial del solsticio de verano, con propuestas que engloban talleres, senderos, rutas geológicas, visitas a yacimientos arqueológicos, talleres en plena naturaleza y observaciones astronómicas, además de charlas, encuentros gastronómicos, espectáculos infantiles y juegos populares en Tejeda y Artenara.

Las actividades giran alrededor del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, para divulgar, transmitir y hacer partícipe a los ciudadanos de nuestro patrimonio geológico, cultural e histórico.

TLF: 928 666 117 ext 26 ó 37.

15 mujeres del municipio se han formado en la iniciativa impulsada desde la Universidad popular “Teodoro Cardoso León”

El Ayuntamiento de Valleseco, a través del departamento de la Universidad Popular “Teodoro Cardoso León” que gestiona el edil, Suso Pérez Rodríguez, ha realizado la clausura con la entrega de diplomas a las alumnas participantes en el mismo. El acto ha contado con la asistencia del Teniente de Alcalde, José Luis Rodríguez Quintana y la Concejala de Mujer e Igualdad, Elsa Montero Sánchez, haciendo entrega de las certificaciones acreditativas a las 15 mujeres participantes que han realizado la formación.

El taller, celebrado en los locales del Club de Pensionistas, ha tenido como objetivo, visibilizar la necesidad de reducir el impacto ambiental y social que supone el proceso de la industria textil convencional y ofrecer alternativas para recrear prendas. Acercando a las mujeres que lo desarrollaron en la práctica del reciclaje textil dando a conocer herramientas y técnicas sencillas de costura y pintura. De manera creativa y con buenos recursos demostramos que la ropa tiene mucha más vida de la que nos imaginamos.

Durante el acto de clausura del curso, Pérez se ha mostrado agradecido “a las personas que han participado, con los trabajos realizados y por el objetivo formativo adquirido en el mismo, adelantando que desde su departamento se trabaja en más cursos y talleres en esta línea después de los meses estivales”.

Dentro del programa de formación a la ciudadanía de la Concejalía de Nuevas tecnologías se ha diseñado un programa denominado “Píldoras de felicidad digital para la cuidadanía"

Estos talleres, que se pueden realizar conjuntamente o de forma individual, tienen como objetivo principal mejorar las habilidades digitales de las personas mejorando a su vez sus habilidades sociales. Se trata de seis talleres de 4 horas cada uno con temáticas diversas relacionadas con la alfabetización digital y la transformación digital inclusiva y que nacen de las necesidades detectadas en la ciudadanía, sobre todo de determinados rangos de edades en relación con las diferentes temáticas abordadas para romper con la brecha digital.

Las personas interesadas podrán inscribirse en aquel o aquellos que más se adapten a sus necesidades:

• Cómo utilizar mejor tu móvil y cualquier dispositivo smart

• Higiene tecnológica emocional y adicciones

• Elevator Pich: estrategias de comunicación en redes sociales

• Videoconferencias y videollamadas para contactar mejor con los tuyos

• Internet:estrategias de navegación y correo electónico

• App`s , Whatsapp y Googlemap ¿Qué puedo hacer con ellas?

Las personas que deseen participar pueden dirigirse al área de Nuevas Tecnologías en la calle Alcalde Suárez franchy número 11, através del teléfono 928 62 81 61 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..