
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
LA CASA-MUSEO ANTONIO PADRÓN ORGANIZA UN TALLER FAMILIAR PARA REALIZAR TARJETAS NAVIDEÑAS DE INSPIRACIÓN PADRONIANALa Casa-Museo Antonio Padrón-Centro de Arte Indigenista de Gáldar realiza los días 28, 29 y 30 de diciembre la visita-taller familiar ‘Una navidad padroniana’ con el objetivo de elaborar postales inspiradas en la obra del artista galdense usando la técnica artística del collage.
Esta propuesta gratuita tendrá lugar de 10:30 a 13:00 horas en el patio del mencionado centro museístico dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria. Para participar se requiere de inscripción previa a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Durante la actividad, que está orientada a niñas y niños de entre 6 y 12 años acompañados por sus familiares, las personas participantes recorrerán el museo para conocer la vida y obra de Padrón, para después realizar postales navideñas con recortables y otros materiales reutilizables.
Posteriormente y durante todo el período navideño, las elaboraciones estarán expuestas en el patio de la Casa-Museo, junto a la escultura de la pajarita. Al culminar esta muestra, podrán llevarse sus creaciones como recuerdo.
El Colectivo Turcón-EeA desarrolló el pasado viernes el II-EcoTaller sobre Custodia del Territorio y el Patrimonio Caminero: exposición de proyectos, iniciativas y problemáticas. Divulgación de acciones y transferencia del conocimiento
El corredor paisajístico centró la primera parte de esta serie de charlas y exposición de proyectos. Jaime Medina Santana, abogado y Expresidente de la Asociación Vecinal El Pilar del Valle de los Nueve, buen conocedor del proyecto, explicó a los presentes la obra del Corredor Paisajístico y las alianzas ciudadanas. Este proyecto ha contado con una gran participación ciudadana desde sus inicios, toda vez que fueron demandas de la sociedad civil. Jaime Medina apuntó como éxitos conseguidos, el ver que la obra se está desarrollando y que al principio nadie contaba con ello, hasta que tocamos a la puerta de la dirección general de infraestructuras turísticas del gobierno de canarias, en la figura de Héctor Suárez, que coordinó al resto de administraciones para obtener los permisos pertinentes.
EL VALLE DE LOS NUEVE y el Plan Territorial del Paisaje (PTE) que desarrolló el PIO del 2004
El Valle de los Nueve es el impulsor del Corredor Paisajístico de Telde y una combinación perfecta entre tradición y modernidad. Conocido popularmente como «Malpaís», por sus grandes coladas lávicas llamadas «morretes» que recuerdan la gran fuerza eruptiva del archipiélago, se origina en los inicios de la conquista llegando a convertirse en el vergel de Telde dada su gran producción agrícola y afluente de agua. Ahora el Valle de los Nueve intenta recuperar aquella vinculación con la naturaleza en un firme compromiso por rescatar zonas verdes y tradiciones populares en una combinación cuasi mágica de encontrarnos y fusionarnos con nuestros antepasados.
El corredor paisajístico une las medianías de Telde con la costa de Jinamar y como reto de futuro se apuntó a las conexiones con el carril bici de Jinamar y con el de la capital.
Estos talleres cuentan con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Participación Ciudadana.
AES Tagoror Ajei les invita este domingo, día 12 de diciembre a las 11:00 horas, al Taller Navideño que se realizará en la Asociación de Vecinos Amagro de Barrial. Con este taller, entre otras cosas, aprenderemos a usar materiales reciclados para crear estupendos adornos navideños.
También se colaborará con la Asociación Iraitza Tapones Solidarios, mediante la recogida de tapones plásticos.
Abierta la inscripción para participar en los talleres familiares ‘Plantas Encuentadas’ los días 14 y 30 de diciembre en la Casa de la Cultura
Pueden participar familias con niños de edades comprendidas entre los 4 y 12 años de edad
La Concejalía de Cultura, que dirige Sibisse Sosa, continúa el proyecto de fomento de la lectura con nuevos talleres familiares relacionados con este ámbito, en esta ocasión a través del taller ‘Plantas Encuentadas’ que se celebrará los próximos días 14 y 30 de diciembre, a las 17:00 horas, en la Casa de la Cultura.
La actividad se desarrollará a partir de la lectura de un cuento navideño, se continuará con la realización de una manualidad para finalizar con la plantación de una pequeña huerta en maceta. Los participantes se llevarán una hortaliza para seguir con el cultivo de la misma en casa.
Podrán participar familias con niños de edades comprendidas entre los 4 y 12 años de edad. La inscripción ya se encuentra abierta en la Biblioteca Pública Miguel Santiago a través del teléfono 928 89 54 77. Las plazas son limitadas.
Este taller, subvencionado por el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, se enmarca dentro del programa de actividades que se vienen desarrollando en la Biblioteca Pública Miguel Santiago para el fomento de la lectura.
CUEVA PINTADA PROPONE ESTAS NAVIDADES TALLERES FAMILIARES E INFANTILES QUE TIENEN AL INVIERNO COMO PROTAGONISTA
El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada celebra la Navidad con talleres familiares e infantiles, que permitirán adentrarse en el rico mundo patrimonial que alberga este centro museístico. En ellos, el invierno será el protagonista principal para aprender de forma lúdica y creativa cómo vivía la población canario-amazige.
La primera de las propuestas es una actividad en la que Cueva Pintada se suma a la Navidad de Gáldar a través de un taller familiar en el poblado recreado y en el aula de didáctica el día 17 de diciembre, a las 17:00 horas. Se trata de ‘Al calor del hogar’, en colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar y Radio Gáldar, en donde las personas participantes podrán plasmar el fuego en diferentes soportes creativos.
Y la segunda de las iniciativas son los talleres infantiles ‘Este invierno, ven al calor de la Cueva Pintada’, dirigido a niños y niñas de 4 a 12 años. El primer turno será el 28 y 29 de diciembre, mientras que el segundo será el 3 y 4 de enero, de 10:00 a 13:00 horas.
En esta actividad, el Museo invita a idear, a través del juego, una serie de estrategias para calentar el hogar, además de modelar y crear con un alimento básico: el gofio, en combinación con frutos que darán lugar a divertidas figuras. En esta propuesta de dos días de duración, durante las vacaciones de invierno, al juego de pistas habitual con el que disfrutan las pequeñas y los pequeños que acuden a Cueva Pintada, se une otro de simulación de cómo imaginamos que vivía el invierno la población canario-amazige.
Para participar en ambas propuestas, tanto el taller familiar como el infantil, se requiere de inscripción previa a partir del día 13 de diciembre, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas en el teléfono 928 895 489 (ext.3). Se trata de actividades gratuitas, con plazas limitadas.
Recordamos que este viernes 10 y el sábado 11 se impartirá un Taller Mezcla Musical a partir de las 17.00 horas en el local de formación de La Vaguada. Actividad para jóvenes empadronados/as en el municipio, entre 14 y 30 años.
Además, habrá un obsequio "musical" ¡Anímate! y participa gratuitamente.
Aforo limitado según normativas COVID (uso obligatorio de mascarilla), llamar al 928 666 001 para reservar plaza, de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas
El sábado 11 de diciembre en horario de 10.00 a 13.00 horas, con un precio de 12 euros para las personas empadronadas y de 18 euros para la población que no sea del municipio
Algo que no puede faltar en una comida navideña son los dulces tradicionales. En este sentido la Concejalía de Universidad Popular de Valleseco, que gestiona el edil Suso Pérez Rodríguez, ha organizado un taller de dulces navideños, como nueva propuesta familiar de estas fechas entrañables.
Sumarle más alegría y emoción a la navidad solo es posible con la participación de ustedes, y, sobre todo se convertirán en los reyes de la casa, pues los resultados del aprendizaje formarán parte de la mesa en la cena de nochebuena y cualquier otra celebración.
El taller tiene un coste de 12 euros para las personas empadronadas y de 18 euros para la población que no sea del municipio, desarrollándose el próximo sábado 11 de diciembre de 10.00 a 13.00 horas. Elaborarás unos postres caseros navideños que te harán viajar al pasado por sus aromas y sabores. Te puedes apuntar en la Biblioteca Municipal de Valleseco o llamando al 928 61 80 22 ext. 124-301.
Martes 14 de diciembre a las 17:00 horas, Taller de suelo pélvico
Inscripciones en el 928 666 117 Ext. 7 (De 08:00 a 14:00h.)
Más información en el cartel ‼ Anímate a Participar‼
Plazas limitadas con inscripción ya abierta en la Biblioteca Pública Miguel Santiago
La Casa de la Cultura acoge este sábado 4 de diciembre, a partir de las 11:00 horas, un Taller familiar de ‘Ajedrez Encuentado’, una iniciativa que ya se celebró durante las pasadas navidades y que contó con un gran éxito de participación.
Se trata de una actividad organizada desde la Concejalía de Cultura, que dirige Sibisse Sosa, con la colaboración del Club de Ajedrez Guía y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias en el marco del programa de actividades dirigidas a reforzar el papel de las bibliotecas en el acceso a la lectura.
En la primera parte del taller se podrá disfrutar de un cuentacuentos a través del cual los asistentes podrán descubrir los orígenes de este juego de mesa milenario, cómo y dónde surgió.
Terminada la narración oral, y de la mano de los monitores del Club de Ajedrez Guía, los pequeños podrán acercarse al apasionante mundo de este deporte aprendiendo las nociones más básicas relativas a las piezas que lo componen, la importancia y jerarquía de estas y los movimientos que pueden realizar cada una en el tablero.
Las plazas son limitadas, hasta completar aforo. La inscripción ya puede realizarse llamando a la Biblioteca Pública Miguel Santiago, a través del número de teléfono 928 89 54 77
El próximo 3 de diciembre de 17.00 a 19.00 horas y totalmente gratuito
El Ayuntamiento de Valleseco a través del departamento de Servicios Sociales, que coordina el edil Suso Pérez Rodríguez, en coordinación con el Programa de ocio y tiempo libre en familia 2021 de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, ha planificado el taller de tatuajes de henna, a desarrollar este viernes 3 de diciembre de 17.00 a 19.00 horas en las instalaciones del Club de Pensionistas.
La actividad es gratuita y está dirigida a la población joven de 10 a 16 años. Las inscripciones las puedes realizar en el departamento de Servicios Sociales, llamando al 928 61 80 22 ext. 143-148 hasta el 1 de diciembre. Son plazas limitadas.
El objetivo de este programa es realizar actividades lúdico-creativas y artísticas que favorezcan y fomenten el empleo saludable de los momentos de ocio y tiempo libre. La actividad está financiada por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.