Como diferencia en esta candidatura los socialistas galdenses quieren ahorrar en papel y facilitan un código QR para acceder a su programa electoral, y se acercan a los ciudadanos con encuentros vecinales para poder escucharlos en primera persona

El candidato a la alcaldía de Gáldar, Francisco Hernández, asegura que arrancan la campaña con “ganas, fuerza e ilusión”; el pasado 12 de mayo se inició con la “pega de carteles”, según Hernández, “es un momento emocionante y tradicional en el inicio de campaña, pero para nosotros este año es importante utilizar el mínimo papel posible por ello estos carteles son reciclados, porque no tenemos un Planeta B”, además añadió que, “es por ese compromiso con el medio ambiente por lo que a nuestro programa electoral también se puede acceder con un código QR.

Pega de CartelesEntendemos que no todas las personas tienen acceso a las nuevas tecnologías y por ello también hacemos uso del papel, pero lo hemos reducido considerablemente”.

Todo el equipo del Partido Socialista se ha volcado en el proceso de un proyecto que acogen con cariño; y por ello, su premisa para esta nueva andadura es la cercanía, escuchar para poder ser escuchados. Por lo que, Hernández comenta que en los encuentros vecinales realizados hasta hoy han podido sacar muchos puntos positivos, “porque la idea es que haya reciprocidad entre el pueblo y quien lo gobierne, no puede haber imposición, la buena comunicación es esencial en todos los aspectos de la vida, pero para el partido socialista y el grupo que yo lidero es esencial”, aseguró Hernández.

Los próximos encuentros vecinales tendrán lugar en A.V. de San Isidro y de La Montaña, el 18 y 19 de mayo, respectivamente; el sábado 20 en Palma de Rojas, todas a partir de las 20.00 horas. Y el domingo 21 de mayo harán un recorrido por las Medianías a las 10.00 horas. “Animamos a todos los vecinos y vecinas a que nos acompañen en las diferentes asociaciones para que conozcan nuestras propuestas para la Gáldar del futuro, así como saber cuales son las tuyas, porque tu opinión es importante”, expresó el candidato a la alcaldía del PSOE del municipio galdense.

Desde el PSOE galdense recuerdan que pueden enviar sus quejas, sugerencias y necesidades a través de Whatsapp al número: 650.568.836.

El actual presidente del Gobierno de Canarias y candidato por el PSOE a la reelección, visitó Agaete donde fue agasajado por la militancia socialista y simpatizantes de la Villa Marinera.

Durante la visita departió con los vecinos y vecinas además de conocer de la mano de Candy Mendoza Saavedra, candidata a la alcaldía de Agaete, las necesidades y demandas del municipio

Ante los medios de comunicación, Ángel Víctor Torres, Secretario General del PSOE de Canarias, destacó las cualidades que hacen de Candy Mendoza Saavedra una gran candidata a la alcaldía de Agaete, pues es “una mujer honrada, honesta, trabajadora y querida, que sabe lo que quiere para su pueblo”. Por su parte, Candy Mendoza, puso en valor la necesidad de que “Agaete se enganche nuevamente a la vía del progreso y la modernidad de la que siempre hicimos gala en otras épocas”.

Uno de los pilares fundamentales que forman parte del proyecto socialista de Agaete, es la firma del ‘Pacto de Transformación Económico y Social’, con el empresariado y los agentes sociales que operan en la Villa, con el objetivo de generar crecimiento económico, empleo y oportunidades para la creación de nuevas empresas.

En los últimos meses, el PSOE de Agaete, liderado por Candy Mendoza Saavedra, ha llevado a cabo un intenso proceso de participación y escucha activa con las vecinas y vecinos de los diferentes núcleos de población, colectivos y asociaciones del municipio, “para hacer que el Programa Electoral Socialista sea el programa de la gente, de nuestra gente de Agaete”, según declaró Candy Mendoza.

Durante el paseo por las calles del casco urbano de Agaete, Ángel Víctor Torres, Candy Mendoza y miembros de la candidatura con la que el PSOE de Agaete concurre a las próximas Elecciones Municipales de 28 de mayo, recibieron el cariño y el apoyo de las personas presentes. Cabe destacar, que la visita del candidato a la presidencia del Gobierno de Canarias, despertó la curiosidad y el interés de los agaetenses, dado su carácter sencillo, amable, cercano y muy sensato, demostrado en los momentos de adversidad.

Francisco Hernández indica que es inadmisible que este servicio este inhabilitado desde hace aproximadamente 4 años

Francisco Hernández, candidato a la alcaldía de Gáldar, comentó que “hace alrededor de 4 años que los baños públicos de Gáldar están cerrados, pero al parecer, no es urgencia para nuestro Ayuntamiento que el casco del municipio esté dotado de este servicio. Es una necesidad básica por lo que es necesaria su apertura para poder solventar las necesidades fisiológicas de nuestra ciudadanía.

Además, añadió, que sus compañeros de partido han reclamado está situación en varios plenos y que no ha obtenido una respuesta clara. “El municipio está acogiendo varios eventos en los últimos tiempos: ferias, conciertos, cabalgatas, etc. es sin duda un llamamiento para visitantes, pero… ¿cómo es posible que las personas que vengan de fuera no tengan la posibilidad de tener un baño público? Un municipio como el nuestro, con casi 25.000 habitantes, y que no disponga de este servicio, para nuestro equipo es inadmisible esta situación”.

Para el Partido Socialista galdense la puesta en marcha de los baños públicos es esencial, ya que según indican, hace mucho tiempo que permanecen cerrados y es necesario para ciudadanos y visitantes. “Actualmente, todas las personas que tengan la necesidad de acudir al servicio, tanto niños como adultos, o incluso aquellos que padezcan algún problema médico, deben acudir a bares o restaurantes para poder tener acceso a un baño, porque Gáldar no les ofrece otra posibilidad”, explicó Hernández.

El candidato socialista, aseguró que “es necesario y urgente mejorar ciertos aspectos de nuestro municipio para poder acoger a quienes nos visitan en las mejores condiciones, pero sobre todo, y debe ser lo primero, darle a nuestro pueblo lo que necesita y tanto se merece”.

Hernández asegura que quieren escuchar en primera persona “para saber cuáles son sus necesidades, y eso sólo se consigue acercándonos a cada parte de nuestro municipio, a cada barrio y a sus gentes”

El Partido Socialista de Gáldar, con Francisco Hernández al frente, quiere mostrar a todos los ciudadanos las ideas, objetivos y metas que proponen para el municipio. “No sólo queremos que los ciudadanos escuchen nuestras propuestas, en lo que confiamos será para una Gáldar mejor, sino que también queremos escucharlos, de primera mano para saber cuáles son sus necesidades, y eso sólo se consigue acercándonos a cada parte de nuestro municipio, a cada barrio y a sus gentes”, aseguró Hernández.

“Tenemos un equipo joven y renovado, con ganas de trabajar por nuestro municipio; es por ello, por lo que hemos decidido realizar estos encuentros vecinales, porque es la única manera de poder llegar de una forma efectiva a nuestras gentes, conocer sus preocupaciones, necesidades e inquietudes, de otra manera sólo te escuchan a ti y lo que tú les puedes decir, pero no hay reciprocidad… En nuestro equipo nos gusta hablar de todos los temas, evaluarlos, escuchar opiniones y entre todos poder buscar la mejor solución, y es eso exactamente lo que queremos hacer también con los galdenses”, afirmó Hernández.

El Partido Socialista recuerda que pueden acceder a su página web www.psoegaldar.es para ver toda la información que deseen, así como utilizar el buzón de sugerencias para hacerles llegar las ideas, opiniones o sugerencias. Además, ha recordado que tienen a disposición del ciudadano el teléfono 650.568.836, para que a través de whatsapp, los ciudadanos galdenses puedan comentar sus necesidades, de forma anónima.

A partir del día 12 de mayo, el Partido Socialista de Gáldar comenzará lo encuentros vecinales. El primero de ellos se realizará en la Asociación de Vecinos de ANZOFÉ “DRAGO”, mañana a las 20.00 horas; al día siguientes (miércoles 13 de mayo) visitarán la A.V “EL BERMEJAL”, en MARMOLEJOS; Seguidamente “PUERTO CABELLO”, DE NIDO CUERVO, MARTES 16 de mayo:; “EL JUNCAL”, DE PISO FIRME, MIÉRCOLES 17de mayo; “EL LABRADOR”, DE SAN ISIDRO JUEVES 18 de mayo; “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”, DE LA MONTAÑA VIERNES19 de mayo; “TRICORNIA”, DE PALMA DE ROJAS SÁBADO 20 de mayo; LA ENCONADA, LUNES 22de mayo; “CUEVA HERRERA”, DE CAÑADA HONDA MARTES 23 de mayo; “QUINTOGAL”, DE LOS QUINTANA MIÉRCOLES 24de mayo; “SAN PEDRO GONZÁLEZ TELMO”, DE SARDINA JUEVES 25 de mayo y por último, “AMAGRO”, DE BARRIAL VIERNES 26 de mayo. Todos los encuentros comenzarán a las 20.00 horas.
El domingo 14 de mayo, por la tarde, el harán un recorrido por la Costa del municipio y el Domingo, 21 de mayo, el recorrido lo harán por las Medianías de Gáldar.

La candidatura socialista por Agaete, a las próximas Elecciones Municipales del 28 de mayo, con Candy Mendoza Saavedra al frente de la misma, visitó el caserío de El Hornillo para interesarse por el estado en el que quedaron las casas-cuevas y el camino que las comunica después de los últimos desprendimientos del risco que da cobijo a la zona, para comprobar que aún continúan las deficiencias en infraestructuras y servicios comunes (como efectivamente así es), y la situación del turismo rural al ser de propiedad municipal el emblemático “Refugio”, en el que se transformó la casa-escuela y que está considerado todo un referente en su modalidad, en las páginas y plataformas de promoción turística, según los comentarios de los usuarios

Unido al Hornillo por un camino real que llega hasta el Valle de Agaete se encuentra El Sao, destacando ambos pagos por sus fortalezas medioambientales, paisajísticas, por las vistas que abarca todo el Valle de Agaete hasta la orilla del mar, por el cruce de senderos por el que transita el turismo activo, ya sea en dirección hacia el pinar de Tamabada, hacia el Valle de Agaete o a los municipios limítrofes de Artenara y Gáldar y por el contenido etnográfico entre el que destacan los molinos de agua en El Sao.

En relación con las vistas que del pinar de Tamadaba se observan desde El Hornillo y teniendo en cuenta que ambos espacios forman parte del territorio municipal agaetense, además de la cercanía y de los senderos que fácilmente los comunican, la candidatura socialista propone plantearle al área de medioambiente del Cabildo de Gran Canaria, la dotación de un Aula de la Naturaleza y Centro de Interpretación en la zona de acampada y área recreativa de los Llanos de la Mimbre.

De dicha visita concluye Candy Mendoza, candidata a la alcaldía de Agaete por el Psoe, en las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo, “ que desde el Hornillo hasta los Berrazales hay que hacer un proyecto de ejecución de la red de alcantarillado, de la misma manera que hay que renovar el alumbrado público con criterio de eficiencia energética desde El Hornillo hasta las Casas del Camino”, dos cosas que según Candy Mendoza “pienso hacer si el 28 de mayo el Psoe de Agaete obtiene la confianza de la ciudadanía para gobernar en Agaete en los próximos cuatro años.”

El Partido Socialista galdense reflexiona sobre la duración de la tercera edición de “Gáldar en Flor” y el perjuicio para los empresarios

Francisco Hernández, también hace hincapié en el problema de la logística del municipio para poder acoger a vecinos y visitantes

Una vez más la calle principal de Gáldar se vuelve a llenar de flores. Ahora le toca el turno a la tercera edición de “Gáldar en Flor”… desde el PSOE galdense se preguntan “¿Quiénes son los beneficiarios de esta exposición de arte floral?”. Son varias las ocasiones, a lo largo del año, en las que podemos disfrutar de eventos florales similares, vienen muchos visitantes de toda la Isla para disfrutar del color y la belleza de las flores, pero, aunque es cierto que el número de visitantes ha aumentado.

Francisco Hernández, candidato a la alcaldía del Ayuntamiento de Gáldar, reflexiona sobre la situación: “¿Tenemos la logística adecuada para recibir a cientos de visitantes? El problema del aparcamiento es histórico en Gáldar, y ha sido vivido por todos, sin ir más lejos en Navidad, ya no sólo porque el acceso al pueblo era imposible, con colas infinitas en ambas entradas al casco; sino porque cuando conseguías acceder, aparcar era misión imposible.

Fue evidente que la logística era y sigue siendo débil. Pero no solamente es inviable para los ciudadanos de Gáldar que necesitan llegar hasta el casco, sino que a los comerciantes no les beneficia en nada, ya que los visitantes vienen a ver las flores, pero no se paran en los comercios, mientras que los galdenses optan por buscar alternativas de compras para no tener que sufrir las interminables colas, la búsqueda imposible de parking y el embotellamiento de gente continuo en sus calles”.

Las flores de colores y los adornos que las acompañan embellecen las calles del municipio, pero reitera Hernández “¿qué piensan los comerciantes sobre la situación? Todos nos enorgullecemos de que nuestro pueblo sea visitado, y más, si lo vemos así de bonito, pero quizás debemos anteponer las necesidades y circunstancias de los que crean nuestro pueblo, y entre ellos están los pequeños comerciantes que luchan cada día por salir adelante, y es posible que 20 días con estas dificultades sea para algunos insostenible”.

Como antes lo hiciera con los dos clubs de fútbol existentes en el municipio de Agaete (U.D. Agaete y C.D. Guayarmina), Candy Mendoza, candidata a la alcaldía de Agaete por el PSOE, en las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo, junto con miembros de la candidatura, se reunió con el resto de los clubs y grupos deportivos existentes en el municipio que acudieron a la cita, entre los que se encuentran el equipo deportivo Agaeterun, especializado en carreras y que con más de 100 licencias lleva el nombre de Agaete en las pruebas en las que compiten sus asociados dentro y fuera del municipio, destacando la Transgrancanaria, Tamadaba Trail Tour, Fénix Trail, San Silvestre, Neblina Tres Valles y Blue Trail, entre otras

También acudió a la convocatoria el club de ciclistas Tamadaba Biker, actualmente con más de 50 licencias y presencia en pruebas como la Ultrabike, Cronoescalada, Magma Bike, DH de La Aldea, el XCO en Las Moriscas o el Open Arguineguín, y que junto con el Club Colombófilo Los Norteños que cuenta actualmente con 30 licencias y el de Petanca Municipal, expusieron las necesidades de cada uno de ellos.

Entre las demandas está la necesidad de que el Ayuntamiento de Agaete colabore poniendo a disposición un local donde poder reunirse y guardar el material común en aquellos casos que sea necesario, el apoyo económico a través de subvenciones al deporte municipal para la participación en eventos y en actos organizados por los propios clubs y grupos deportivos, solicitando el Grupo de Petanca la construcción de baños en el lugar donde practican el juego.

Una vez escuchadas las demandas de los grupos, Candy Mendoza se comprometió al igual que lo hizo con los dos clubs de fútbol, “ a colaborar con el deporte municipal considerando que las demandas están cargadas de sensatez y de sentido común”, apostillando que para eso “necesito obtener la confianza del electorado el próximo 28 de mayo- cuestión en la que confío-, y así poder cubrir las demandas de espacio para reunirse y almacenar el material propio de las convocatorias deportivas, destinar una partida presupuestaria para la subvención al deporte y al patrocinio de eventos, incluir en la Agenda Municipal de Eventos, los actos deportivos para su promoción, además de incluir en el plan de infraestructuras deportivas, los baños que demanda el grupo de petanca”.

El PSOE de Gáldar da las gracias a la ciudadanía por los cientos de mensajes recibidos, donde se reflejan quejas, inquietudes y aportaciones vecinales sobre el municipio

Bajo el lema “TU VOZ CUENTA” se inicia esta nueva andadura socialista, y es por ello por lo que hay a disposición de la ciudadanía un teléfono: 650.568.836 para que a través de Whatsapp, puedan, de forma anónima, trasladar sus quejas

Hace menos de dos semanas que el candidato a la alcaldía de Gáldar, Francisco Hernández, hizo público el número de teléfono: 650.568.836, para que a través de Whatsapp la ciudadanía pudiera, de forma anónima y segura, trasladar su visión sobre el municipio. “Son cientos los mensajes que nos han llegado con quejas, inquietudes y necesidades de vecinos y vecinas de nuestro municipio, por lo que estamos muy contentos de la acogida que ha tenido esta vía que hemos abierto. Nuestra intención es dar cabida a todos esos mensajes para poder llevarlos a cabo en un futuro”, aseguró Hernández. Además, indica que algunas de las reivindicaciones que más se repiten son:

La necesidad de acortar el plazo de las obras. Muchos vecinos se quejan de que la zona de Marmolejos-San Isidro, lleva varios años con una obra que parece interminable y que en muchas ocasiones hace que algunos vecinos se queden incomunicados.

El parking en el centro de Gáldar es un tema que agobia a los ciudadanos galdenses ya que muchos de ellos no viven en el centro pero hacen vida allí, ya sea para las clases particulares de sus hijos, citas médicas, tiendas, farmacias… o incluso para centros de estética, centros deportivos… Dicen que pusieron como solución el recinto de “La Quinta”, pero que muchas veces se cierra para eventos, ferias…, y por lo tanto ya no hace su función: que es dar aparcamiento para poder disfrutar del ocio del pueblo. El reciente inaugurado parking, en la entrada de Gáldar, cuenta con muy pocas plazas y por lo tanto no ha acabado con el histórico problema de nuestro municipio con el aparcamiento. Mencionan también el Centro de Salud, que cuenta con apenas 10 plazas, por lo que resulta imposible para aquellas personas que necesitan llegar prácticamente hasta la puerta o incluso los propios trabajadores, sin embargo, algún mensaje destaca la compra de 2 casas a menos de 50 metros del centro de salud, pero lejos de crear aparcamientos, parece indicar que es para un nuevo acceso al barrio de la montaña.

En los carnavales, del pasado mes de febrero, por la cabalgata, el acceso al centro de salud quedó cerrado, por lo que muchos vecinos ven inadmisible este suceso.

Se quejan también de las pocas papeleras que existen en el centro del pueblo, ya que comentan “parecen que las han arrancado todas”.

Otra de las quejas, son las numerosas veces que se colapsa la calle larga de Gáldar, por las flores u otros eventos y creen que es excesivo e incluso perjudicial para los comercios, ya que quedan olvidados porque la gente del pueblo debido a las retenciones y aglomeraciones causadas por dichos eventos, buscan otras alternativas fuera de Gáldar.

El candidato a la alcaldía de Gáldar asegura que “cada una de las quejas vecinales será atendida y estudiada por él personalmente, para poder conseguir una mejora para cada uno de los vecinos, de los comercios y de las familias”.

Candy Mendoza Saavedra, candidata a la alcaldía del Ayuntamiento de Agaete por el Partido Socialista junto con miembros de la candidatura, mantuvieron una reunión con Sebastián Godoy Rodríguez, conocedor de los senderos que atraviesan el municipio de Agaete y el estado de los mismos, por su vinculación con la actividad medioambiental y su labor como capataz en trabajos de restauración y diploma de guía de senderos

Es Agaete un municipio surcado por senderos que en unos casos (los llamados circulares), comienzan y acaban en un punto de encuentro dentro del municipio y en otros enlazan con los municipios colindantes, encontrándose entre los primeros los de Agaete - San Pedro – Agaete, a través del Barranco de Agaete y los Caminos de la Era de Berbique y Lomo del Manco, famoso por ser el sendero por el que transitan cada 28 de junio y cada 4 de agosto, las personas que van al pinar de Tamadaba en busca de La Rama en honor a San Pedro en el Valle de Agaete y a la Virgen de las Nieves en el Casco Urbano de la Villa Marinera, respectivamente.

Cada vez es más frecuente la presencia de senderistas en el municipio de Agaete, al tener una oferta variada atendiendo a los niveles de dificultad, motivo más que suficiente para que tanto el Cabildo de Gran Canaria como el Ayuntamiento de Agaete, se interesen y preocupen por el estado de los senderos y las mejoras necesarias, al considerarlos una parte importante para la promoción del turismo activo, según indicó el experto.

Por su parte la candidatura socialista asumió una serie de acciones complementarias al programa de medio ambiente con el que concurre a las elecciones, como es el apoyo a la publicación “Senderos de Agaete. Guía Interpretada”, la petición a la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria para que solicite a GESPLAN (Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental S.A.), la inclusión de los trabajos de mejora de la red de senderos que atraviesan el municipio.

De igual manera se consideraron las acciones de repoblación forestal, la limpieza de barrancos en general y por donde transcurren los senderos en particular, que vendrían a unirse a las propuestas ya trabajadas con la población del Risco de Agaete, como son las Aulas de la Naturaleza y Centros de Interpretación tanto en El Risco como en la zona de acampada y recreativa de Los Llanos de la Mimbre en Tamadaba.

Según destacó Candy Mendoza, candidata a la alcaldía de Agaete por el PSOE “dichas acciones van guiadas a fortalecer entre la población visitante el conocimiento, disfrute y respeto de nuestra naturaleza, máxime cuando como en este caso, la zona está declarada de sensibilidad ecológica y de especial protección para las aves”, apostillando que de obtener la confianza del electorado en las próximas elecciones para gobernar el Ayuntamiento de Agaete, “…será El Risco de Agaete y su población la llamada a liderar dichas acciones, al ser la puerta de entrada al Parque Natural de Tamadaba por esta zona de Gran Canaria ”

“Todos somos importantes, y por ello no debemos olvidar las necesidades de ningún ciudadano, tanto de los jóvenes, como de los mayores, así como los más pequeños”, asegura Hernández.

El candidato a la alcaldía del municipio de Gáldar, Francisco Hernández, lleva en su programa diversos puntos, que, afirma, “son primordiales para el progreso del municipio”. “Todos somos importantes en nuestro municipio, y es por ello por lo que no debemos olvidar las necesidades de ningún ciudadano, tanto de los jóvenes, como de los mayores, así como los más pequeños”, aseguró Hernández.

En su programa hacen alusión al empleo, en el que comentan que hay que promocionar las actividades que fomenten la creación de “empleo local de calidad”, así como la necesidad de una buena formación para éste. Otro de los puntos fuertes es el “potenciar y dar mayor humanización a los servicios sociales”.

No olvidan la seguridad ciudadana, “parte importante, no sólo para el ciudadano, sino también para los comerciantes y visitantes. Consideramos que la cultura es una de las primeras fuentes de educación, por lo que seguiremos potenciando la Cultura.”El deporte está dentro de sus puntos fuertes, ya que “hay que impulsar más las actividades deportivas, creando y recuperando más espacios para ellas y más ayudas al deporte base y aficionado”, comentó el candidato socialista. Así como insiste en un municipio saludable, promocionando la actividad física.

La protección, mejora y cuidado del Patrimonio Histórico son, según Hernández, primordiales también en su programa, aseguró que “se ha de impulsar una mejora de la accesibilidad y eliminación de barreras; así como la vigilancia y actuación sobre los vertidos incontrolados”.

La educación, explicó Hernández, “es primordial para el partido socialista galdense, ya que es necesaria para toda la ciudadanía, un pueblo formado, es un pueblo que avanza”. Igual de importante para ellos es la vivienda pública y “el impulso del sector primario, de las medianías y cumbres, así como todos los barrios del municipio”. A este respecto, indica que todo aquel que lo requiera tendrá ayuda para resolver los trámites de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desde nuestro municipio en el aula Roberto Moreno, sin necesidad de trasladarse a la capital.

Entre otros puntos que consideran en su programa se encuentran también el desarrollo de las energías limpias y de las comunidades energéticas; la participación ciudadana real; y la facilitación de la adquisición de habilidades informáticas para toda la ciudadanía.

El PSOE galdense aseveró que son muchos los cambios que necesita el pueblo para que esté al alcance de todos. “Confiamos en un municipio equitativo, en el que todos tengan las mismas oportunidades, por eso hemos puesto al servicio de todos los ciudadanos el número de teléfono: 650.568.836, para que a través de Whatsapp puedan, de forma anónima y segura, trasladar su visión sobre el municipio. Por lo que esperamos seguir recibiendo mensajes, para dar respuesta a las necesidades de Gáldar al máximo”.

El pasado viernes, el Partido Socialista de Gáldar presentó su candidatura a la alcaldía del municipio, 21 personas, que tienen como objetivo común unir fuerzas para conseguir una Gáldar mejor. Ellos son: Francisco Hernández; Zeneida Pérez; Aridane Mendoza; Candelaria Monzón; Bernardo Macías; María Díaz; Ariel Molina; Lidia Esther García; Isidro Gil; Sarelly Mateos; Juan Enrique Quintana; Carmen Bolaños; Juan Manuel García; Inmaculada Benítez; Adrián Artiles; Raquel San Juan; Cristian Morera; Inmaculada Vega; Juan Francisco Armas; María González y Juan José Moreno. Y como suplente: Fuencila San Cleto Vega.