EL PARTIDO SOCIALISTA DE GÁLDAR, EN SU AFÁN DE AYUDAR A LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE NUESTRO MUNICIPIO PIDE AL GRUPO DE GOBIERNO SU IMPLICACIÓN

El Partido Socialista de Gáldar, muestra su preocupación para que se ayude económicamente a las familias galdenses que tienen en estos momentos estudiantes universitarios, tanto dentro como fuera de la isla

La formación universitaria de nuestros jóvenes resulta fundamental ya que, de ellos dependerá el futuro de nuestro municipio porque serán nuestros ciudadanos del mañana y nos sentimos en la obligación de contribuir de alguna manera a que alcance con éxito sus objetivos formativos. Estamos en un momento económico muy delicado con la subida constante de los precios y por tanto, del nivel de vida. No queremos que la situación social actual revierta negativamente en la formación de nuestros jóvenes.

Se sabe que otros municipios de la isla ya tienen partidas presupuestarias destinadas para diferentes ayudas y subvenciones, por ello, en el último pleno realizado este mes de noviembre, se le plantea al actual grupo de gobierno si tienen contemplado destinar alguna partida para esta finalidad pidiéndoles mayor implicación en las ayudas económicas hacia estas familias.

Desde el PSOE de Gáldar, hemos reiterado esta petición al Grupo de Gobierno, hasta en tres ocasiones, obteniendo como resultado siempre la negativa a todas ellas. Dicho esto, nos complace hoy comunicar a la ciudadanía, que por fin se va a tener en cuenta nuestra petición, para darle el impulso económico que necesitan nuestros estudiantes universitarios galdenses.

Todas y todos sabemos que el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género y que en este mes se llevan a cabo diferentes actividades de concienciación y sensibilización; desgraciadamente, la violencia contra la mujer es una de las violaciones de los derechos humanos más extendida y que, sin embargo, no se visibiliza lo suficiente, debido a la impunidad de la que gozan los maltratadores, respaldados por el silencio, la estigmatización y la vergüenza mal entendida que padecen las víctimas

La Agrupación Socialista de Gáldar Jacinto Medina se une al compromiso de millones de mujeres y hombres comprometidos por la justicia y la igualdad creando el Foro ¡ACTÚA!, que se celebrará el próximo día 23 de noviembre, a las 19 horas, en la Asociación de Vecinos Amagro de Barrial.

Se producirá un debate abierto, donde mujeres relevantes como María Teresa Mayans Vázquez, Subdelegada del Gobierno en Las Palmas; Felisa Rodríguez Suárez, Psicóloga del Servicio Municipal de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Directora Técnica y Cofundadora del Proyecto Educativo Musical "Tras la Puerta Violeta"; Nereida Yánez Ortega, Profesora de Secundaria especializada en Inglés, Coordinadora del Eje de Igualdad del IES Bañaderos Cipriano Acosta y Agente Zonal de Igualdad del CEP GC Noroeste; y Raquel Pérez Benazco, Secretaria de Organización de Juventudes Socialistas de Gran Canaria y estudiante de Doble Grado de ADE y Derecho. El coloquio será moderado por Gema Díaz, Secretaria del Área de Igualdad de la Agrupación Socialista galdense. En debate se hablará también de nuestras y nuestros jóvenes.

El liderazgo representado por mujeres de la talla de las indicadas es clave para seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria.

El Partido Socialista de Gáldar quiere poner también en valor el papel de la educación en la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Para ello, es clave la relevancia de la profesión docente a la hora de hacer efectiva la igualdad de género en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Queremos expresar el convencimiento de que la educación, aun no siendo la única, es la más eficaz herramienta para lograr la igualdad real entre mujeres y hombres.

Desde esta Agrupación te invitamos a participar de forma activa en este Foro, un debate pensado para mujeres y hombres con un fin común: sensibilizar, asistir y prevenir la violencia machista.

El sábado estuvo convocado todo el socialismo de Gran Canaria en nuestro municipio de Gáldar, donde se realizó un recorrido por diferentes calles informando a la ciudadanía sobre los Presupuestos Generales del Estado y aportando un díptico informativo

Desde el PSOE de Gáldar queremos agradecer a todos y todas las socialistas que se desplazaron a Gáldar para acompañarnos y a la ciudadanía galdense por la buena acogida dispensada.

Los Presupuestos Generales del Estado 2023 tienen una clara repercusión en Canarias ya que Canarias cuenta con 9687 millones de euros, un 13% más que presupuestos anteriores.

Son los presupuestos más sociales de la historia ya que 6 de cada 10 euros se destinan a gasto social; la atención a la dependencia crece un 150%, vivienda un 23% y Sanidad y Educación un 6%.

Entrega PGE23 1Un 8,5% más destinado a pensiones mínimas e Ingreso Mínimo Vital, lo que mejora la vida de 427.000 personas en Canarias.

32.000 hogares de familias vulnerables se beneficiarán en Canarias de descuentos de hasta el 70% en luz y gas.

Se destinarán 30 millones de euros en recursos para la población más vulnerable de las islas, apostando seriamente por la lucha contra la pobreza.

El empleo en Canarias recibirá una partida específica, cuyo Plan Integral se eleva de 42 a 45 millones de euros.

132.000 empleados públicos se beneficiarán en Canarias de una subida de un 2,5%.

La juventud también son una prioridad para los y las socialistas aumentado el fondo para becas, con el bono de alquiler joven y plan de alquileres asequibles dotado con 260 millones de euros y hasta 2023 se extiende el bono cultural joven.

Sin olvidarnos de las grandes partidas presupuestarias destinadas a infraestructuras y al transporte con descuentos del 75% billetes de avión, bonificación en los billetes de barco, ayudas al transporte de mercancía, …

30 millones de euros se destinarán a turismo y también serán beneficiados el sector de la agricultura y del agua con 21 millones de euros para el POSEI (3 millones más que en 2022).

Sin olvidarnos del impulso a la ciencia y de las novedades fiscales entre las que destacamos la rebaja del IRPF para las rentas hasta 21.000 euros lo que beneficiará a 228.000 trabajadores en Canarias.

Con estos presupuestos queda de manifiesto que los y las socialistas gobernamos para una mayoría social, buscando siempre el interés general y apostando por las personas que más lo necesitan, sin dejar a nadie atrás.

Ayer día 10 de octubre se hizo oficial la renuncia a su acta como concejal del ayuntamiento de Guía de Gran Canaria de la compañera Isabel Rodríguez por motivos laborales y su traslado a Segovia.

Isaac Bolaños, Secretario General de la agrupación local y Alfredo Gonçalves, primer teniente de alcalde del ayuntamiento y tu compañero en el grupo municipal socialista quieren agradecer en nombre de la familia socialista de Guía tu labor en primera línea, has sido un activo muy importante en el resurgir de nuestro proyecto y tu dedicación y compromiso para con los más desfavorecidos trabajando con integridad y seriedad son señas de identidad tuyas y de nuestro proyecto.

Isabel nos ha dejado también unas palabras

La vida es un libro compuesto por capítulos y yo acabo de finalizar uno para comenzar otro. Quiero dar las gracias a toda la familia socialista, por la oportunidad que me dio de hacerme partícipe del arduo trabajo de ser una servidora pública. Porque para eso llegué a la política;

Para servir a los ciudadanos, para trabajar por y para ellos. Quiero dar las gracias a cada uno de mis compañeros por el trato que de ellos he recibido, no sólo de los de mi partido, también de los integrantes del resto de fuerzas políticas, pero sobre todo quiero dar las gracias a todas las personas que han hecho posible que mi trabajo fuera muy fácil; a los técnicos municipales, al personal administrativo, al servicio de limpieza, al personal de talleres, al de la residencia de Tarazona, al del centro de día, al del centro ocupacional… ¡Gracias a todos! Porque todos y cada uno de ustedes han ido llenando mi maleta de enseñanzas, de vivencias, de experiencias que hacen que me vaya con un bagaje que me han hecho crecer como persona. Además, también me llevo en el corazón a los vecinos del municipio de Guía que nada tienen que ver con la política, pero que la política me acercó a ellos para conocer sus necesidades e ilusiones. ¡Gracias por abrir su corazón hacia mí y confiar en mí!

¡Esto no es un adiós, es un hasta luego! Porque estoy segura que nos volveremos a ver.

EL PSOE DE GÁLDAR CELEBRA UN ACTO CON LA CONSEJERA DE ECONOMÍA, CONOCIMIENTO Y EMPLEO DEL GOBIERNO DE CANARIAS

Este jueves, 1 de septiembre, tuvo lugar un acto sobre “El empleo en Canarias” que organizó la Agrupación Socialista Jacinto Medina de Gáldar, donde contó con la presencia de la cara visible en el Gobierno de Canarias en materia de empleo, la Consejera Socialista de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez Rodríguez.

WhatsApp Image 2022 09 01 at 8.18.35 PMEn el acto que fue abierto a toda la ciudadanía, se puso de manifiesto los grandes avances que en materia de empleo se han producido desde que el P.S.O.E lidera el Gobierno de Canarias, entre los que cabe mencionar el descenso del paro juvenil, la rápida recuperación tras la crisis comparándola con la anterior, la rápida recuperación del mercado laboral tras el golpe en la contratación que supuso el confinamiento y el crecimiento de la contratación indefinida gracias a la Reforma Laboral, el estado actual del municipio de Gáldar y diversas cuestiones más, que son actualmente de máximo interés para la ciudadanía.

Cabe destacar que hay menos paro a día de hoy que antes de la pandemia y se han destinado más de 3.500 millones de euros en Canarias a los E.R.T.E.

Con el Gobierno Socialista también se ha producido un aumento del Salario Mínimo Interprofesional y se ha pasado de un 10% a un 53% de la contratación indefinida tras la Reforma Laboral.

Con lo cual se pone de manifiesto que los y las socialistas cuando gobernamos lo hacemos para mejorar la vida de las personas, estando en el centro de las políticas sociales y las personas más vulnerables.

El PSOE de Gáldar llevó a pleno en el mes de enero de 2020 una moción donde se instaba al Grupo de Gobierno Municipal en el Ayuntamiento de Gáldar a realizar las gestiones, trámites y acciones necesarias para que se procediera a la rehabilitación y apertura de los baños públicos que se encuentran en la Plaza de los Guanartemes, con carácter urgente

Dicha moción fue aprobada por unanimidad. Sin embargo, dos años y 6 meses han pasado y no sólo no se ha procedido a la apertura de dichos baños públicos, sino que la situación ha empeorado aún más, ya que los únicos servicios con los que se contaba, los ubicados en la Plaza de los Faycanes, la mayoría de las veces están inoperativos y fuera de servicio

Baño Plaza de Los GuanartemesQue un municipio con 24.209 habitantes, con una gran afluencia de turismo y de personas de otros municipios, con gran cantidad de actos y de fiestas y estando en desarrollo el programa de las Fiestas Mayores de Santiago 2022, no disponga de ningún servicio público de baños, resulta un problema de una gravedad considerable, ya que supone un riesgo para la salud pública, dando lugar a conductas incívicas, como que se realicen las necesidades fisiológicas en las calles y espacios al aire libre, favoreciendo focos de infección; además de suponer también un riesgo para la salud individual de aquellas personas que presentan determinados problemas de salud.

La ausencia de baños además repercute negativamente en la zona comercial abierta, ya que si se dispusiera de baños se podrían alargar los tiempos de compra y además perjudica al sector de la restauración, ya que muchas veces debe suplir esas deficiencias municipales, con el coste añadido que les supone y el perjuicio para su clientela, que es a quien debe ir dirigido ese servicio.

Desde el PSOE nos preguntamos: ¿Con la cantidad de dinero que se invierte en cuestiones banales y no hay dinero para rehabilitar una infraestructura de primera necesidad?
¿No es más importante disponer de unos baños públicos que pagar para que acuda un/a artista a Gáldar, por ejemplo? ¿De verdad le preocupa al grupo de gobierno el bienestar de las personas?

Nos resulta difícil entender que hasta hoy esta solicitud no haya obtenido respuesta, dada la importancia de la misma.

El presente y futuro de la universidad

El próximo viernes 15 de junio a las 19:00 h, en la Asociación de Vecinos El Labrador de San Isidro, el PSOE de Gáldar ha organizado una ponencia sobre “El presente y futuro de la Universidad”.

En esta ocasión contaremos con la presencia del Doctor Roberto Moreno Díaz, galdense y gerente de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Desde la Agrupación socialista Jacinto Medina les invitamos a participar en la charla donde se tratará, entre otros temas, la Ley Orgánica del Sistema Universitario LOSU.

Desde la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, cuyo titular es el compañero socialista Blas Trujillo, a través de la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria y en el Área de Salud de Gran Canaria, cuyo Director es el también compañero socialista, y miembro de la Comisión Ejecutiva Local de la Agrupación Jacinto Medina de Gáldar, Bernardo Macías, se ha puesto en marcha un nuevo servicio del cual se beneficiarán inicialmente la ciudadanía adscrita a las Zonas Básicas de Salud de Gáldar, Maspalomas, Santa Brígida, Jinámar, Valsequillo, Guanarteme, Puerto y Escaleritas. Este proyecto llamado “Implantación del Servicio de Psicología en los centros de salud de la isla” dota de un recurso de psicología, por primera vez en la historia, a las zonas mencionadas.

Con la puesta en marcha de esta importante iniciativa socialista será la población adscrita al Centro de Salud de Gáldar una de las grandes beneficiadas; entre sus objetivos se pretende dar respuesta a la patología psiquiátrica leve, evitar la cronificación y agravamiento del estrés emocional, de los trastornos emocionales y que la atención psicológica sea accesible a la población desde su centro de salud, se busca además aumentar la capacidad de las personas para hacer frente a los problemas cotidianos y reducir, en la medida de lo posible, la medicalización de la población.

Estamos ante una más de las tantas actuaciones puestas en marcha por los socialistas de Canarias y que demuestran que gobernamos por y para las personas.

Desde el PSOE de Gáldar estamos muy agradecidos que haya sido Gáldar uno de los municipios elegidos para implantar este servicio tan necesario y esperamos que tras el pilotaje del proyecto se haga extensible este servicio al resto de centros de salud.

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Gáldar presentó al Pleno ordinario del mes de septiembre de 2020 una Moción “Por la que se insta al Grupo de Gobierno a gestionar la adhesión de nuestro municipio a la Red Española y Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las personas mayores”

En su Exposición de Motivos, se recogía que la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores es un proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinado a crear entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable.

La OMS dirige este proyecto a todos los ayuntamientos interesados en promover el envejecimiento activo, mejorando sus entornos y servicios e incorporando esta perspectiva en la planificación municipal.

El proyecto aborda de manera integral los aspectos que afectan al día a día de los pueblos y ciudades y lo hace promoviendo la participación de los propios interesados, las personas mayores, teniendo en cuenta sus necesidades, percepciones y opiniones a lo largo de todo el proceso de análisis y mejora del municipio. Numerosas ciudades y pueblos de distintos países se han unido ya a esta Red.

El IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), desde el año 2011, a través de un Acuerdo de Colaboración con la OMS, es el organismo encargado en España de promocionar y apoyar este proyecto, impulsando y coordinando la creación de una Red Española de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, ofreciendo asesoramiento y facilitando el proceso de adhesión a la Red a las corporaciones locales interesadas.

En una comunidad amigable con el envejecimiento, las políticas, los servicios y las estructuras relacionadas con el entorno físico y social de la ciudad se diseñan y reorganizan para apoyar y permitir a las personas mayores vivir dignamente, disfrutar de una buena salud y continuar participando en la sociedad de manera plena y activa.

Un municipio amigable con las personas de mayor edad:

Reconoce la diversidad de las personas mayores.
Promueve una cultura de inclusión compartida por personas de todas las edades.
Respeta sus decisiones y opciones de forma de vida.
Anticipa y responde de manera flexible a sus necesidades y preferencias relacionadas con el envejecimiento activo.

Los ayuntamientos adheridos a la Red se comprometen a promover la participación de las personas mayores durante todo el proceso, es decir, durante la investigación inicial para el diagnóstico de la situación, en la elaboración del plan de acción y en su posterior implementación, y en el seguimiento y la evaluación de sus resultados.

Su Plan de Acción implica poner en marcha medidas mayoritariamente sencillas y de bajo coste, como aumentar el número de asientos en las zonas de tránsito, habilitar espacios de sombra, implementar más zonas de esparcimiento, eliminar barreras arquitectónicas y sensoriales, disponer de un número adecuado de baños públicos, …

En Canarias estaban adheridos a la Red en esa fecha los municipios de El Rosario, Candelaria, San Cristóbal de la Laguna y Los Llanos de Aridane, no estando adherido a la misma, por tanto, en aquel momento, ningún municipio de la provincia de Las Palmas.

Esa Moción del PSOE de Gáldar fue aprobada por unanimidad y, como resultado de llevar a cabo nuestro Ayuntamiento los trámites oportunos, nuestro municipio pertenece a esa Red, y sigue siendo hasta la actualidad el único de la provincia de Las Palmas adherido a la misma. Tampoco se han adherido nuevos municipios de la provincia hermana desde entonces.

Sin embargo, si recordamos los fines para los que la Red ha sido creada, es fácilmente constatable que son pocos los esfuerzos que el Grupo de Gobierno de nuestro Ayuntamiento ha hecho en pro de cumplir con los compromisos adquiridos al sumar a Gáldar a la Red Española y Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las personas mayores.

Por otra parte, y con el fin de generalizar en Canarias los beneficios en salud y calidad de vida que aporta la pertenencia a la Red, el Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de Canarias presenta al próximo Pleno de la Cámara regional una Proposición No de Ley (PNL) para la adhesión de Canarias a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, para que el Archipiélago sea una Comunidad amigable con las personas mayores.

En esa iniciativa, que será defendida por la diputada socialista Teresa Cruz, se destaca que Canarias necesita ser un territorio más amable con los mayores de 65 años, que ya suponen más del 16% del total de la población en las islas, un porcentaje que seguirá al alza hasta llegar a un 36,8% para 2049 según las previsiones.

Con esta propuesta el PSOE considera muy positivo elevar a la Federación Canaria de Islas (FECAI), a la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y a toda Canarias, la necesidad de estimular a la propia Comunidad Autónoma, a los cabildos y a los ayuntamientos de Canarias para que se adhieran a la Red, de la que ya forman parte 70 ciudades de España y cientos de ciudades en todo el mundo.

El Alcalde de Gáldar, Don Teodoro Sosa, hace unos días se hizo eco en la prensa del logro de dotar de banda ancha a la zona de Saucillo y dijo en dicha noticia que se hará extensible a otras zonas del municipio que continúan marginadas e incomunicadas

Según palabras del propio Alcalde, “se trata de uno de los mayores avances que han experimentado nuestras medianías en los últimos años y que permite afianzar la población en la zona con mayor calidad de vida”.

Desde el PSOE de Gáldar queremos agradecer al Grupo de Gobierno que haya considerado dar respuesta a una de nuestras más insistentes demandas, ya contemplada en el programa electoral del Partido Socialista y además solicitada en varias mociones llevadas a Pleno, donde se solicita, precisamente, dar cobertura de banda ancha a aquellas zonas que no la tienen; aunque consideramos que la solución llega mucho más tarde de lo esperado y sólo de forma parcial. Sin embargo, queremos mostrar nuestra satisfacción porque una de nuestras peticiones de mejora de la calidad de vida de la ciudadanía galdense finalmente se ponga en marcha, agradeciéndole y compartiendo con el Alcalde que a partir de una iniciativa socialista se pueda lograr uno de los mayores avances en las medianías.

Sin duda, es un gran logro y un gran avance para esas zonas, que pasarán de estar olvidadas a estar comunicadas y el Partido Socialista no puede estar más orgulloso de que, gracias a su iniciativa, se haya logrado esa gran mejora.

Desde el PSOE nos mantenemos a la espera para que, desde el Grupo de Gobierno, se continúe dotando pronto de banda ancha al resto de zonas que están incomunicadas. Si así no fuera, continuaremos reiterandonos en nuestra petición, dada la importancia de dicha iniciativa.

Una vez más queda patente que desde la oposición también podemos cambiar y mejorar la vida de las personas, siempre que se escuche a los socialistas y haya voluntad política por parte del Grupo de Gobierno municipal.