En la mañana de este jueves tomaron posesión tres nuevos agentes para la Policía Local de La Aldea de San Nicolás, como funcionarios en prácticas. Tras 23 años sin incorporar a nadie en la plantilla, Sigfrido Oliva, Pablo Medina y Airam Ríos juraban o prometían el cargo en un acto muy emocionante celebrado en el salón de plenos del Consistorio

Lo hicieron ante el alcalde de La Aldea, Tomás Pérez, la secretaria, Rosa Godoy, el jefe de la Policía Local, Javier Ramos, así como otros miembros del cuerpo, concejales del grupo de Gobierno y la representación del tribunal calificador, además de familiares y allegados.

Los tres nuevos agentes se incorporan al cuerpo de seguridad municipal tras el proceso de oposición que iniciaron en el año pasado. La próxima semana inician su formación en la Academia de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, para posteriormente culminar con el período de prácticas de servicio efectivo.

El Jefe de la Policía Local, Javier Ramos, les brindó la bienvenida al equipo y les deseó una buena formación en la academia, destacando que lo primordial de la profesión es “dar un servicio de calidad a la ciudadanía”.

El alcalde cerró el acto felicitando a los tres nuevos agentes por el gran esfuerzo que han hecho para llegar a ser funcionarios en prácticas de esta administración local, tras una fase muy larga de oposición. “Nos sentimos complacidos de que hayan elegido a La Aldea para desarrollar su carrera”.

Pérez agradeció a todas las personas que han hecho posible que llegaran hasta aquí, especialmente al tribunal calificador y personal municipal que ha tramitado el largo proceso, y felicitó a los familiares de los tres agentes, a quienes les brindó la acogida en el pueblo. “Como alcalde me siento muy satisfecho de que hayan tomado posesión, porque esto redundará en un mejor servicio al ciudadano”.

Tras muchos años sin incorporar nuevos agentes a la plantilla, el pasado año se inició el proceso selectivo que culmina hoy con la incorporación de estos tres agentes. Además, en diciembre de 2021, Francisco Javier Ramos Álamo tomó posesión como funcionario en prácticas para ocupar la plaza de oficial del cuerpo de Policía Local de La Aldea de San Nicolás.

Asimismo, la Dirección General de Seguridad y Emergencias de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, ha convocado un total de 44 plazas de Policía Local en distintos Ayuntamientos de Canarias, entre las que se encuentra 1 plaza de Policía Local, Escala Básica, Grupo C, Subgrupo C1, que permitirá seguir completando la plantilla.

Esta convocatoria se publicó en el Boletín Oficial del Estado del martes 13 de septiembre de 2022, siendo el plazo de presentación de solicitudes de participación en las pruebas selectivas de 20 días hábiles.

El objetivo es continuar trabajando para contar con una mejor dotación de la Policía Local y convocar las vacantes que vayan quedando libres hasta llegar al 100%

La Policía Local de Gáldar informa que con motivo del desarrollo de los actos de las Fiestas de Sardina que se desarrollarán en la Avenida Alcalde Antonio Rosas este sábado 24 y domingo 25 de septiembre se prohibirá el estacionamiento de vehículos en el tramo afectado

Por ello se colocará señalización para tal fin, limitándose además la circulación de vehículos en dicho tramo, para lo que se habilitará circunstancialmente un vial de doble sentido de circulación en una de las calzadas de dicha avenida.

Asimismo, queda restringido el acceso rodado a la Avenida de la playa desde las 20:00 horas del día 24 hasta las 16:00 horas del día 25, con objeto todo ello de garantizar la seguridad vial de los usuarios y visitantes durante el desarrollo de los eventos.

Por tal motivo la Policía Local pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar. Asimismo, la Policía Local da las gracias por su colaboración.

La Concejalía de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha destinado 2,6 millones para renovar al completo la flota de patrulla de la Policía Local con la adquisición de 48 vehículos más funcionales y menos contaminantes

El alcalde, Augusto Hidalgo, junto al concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, acompañados por la jefa de la Policía Local, Carmen Delia Martín, ha podido comprobar este miércoles las prestaciones de los primeros 25 vehículos, que han sido presentados en el Mirador de las Olas de Las Canteras. La renovación de la flota se completará en otoño.

Augusto Hidalgo ha señalado que “los nuevos vehículos van a sustituir los coches de patrulla antiguos que acumulan más de 200.000 kilómetros, además incrementar la flota actual del cuerpo hasta los 113 automóviles”.

El alcalde ha explicado que los nuevos coches patrulla estarán pronto circulando por las calles de la ciudad. “Hemos optado por vehículos más funcionales, que cuentan con prestaciones adaptadas a las necesidades que nos plantean los profesionales del cuerpo y más comodidades ya que es una de sus principales herramientas de trabajo”, ha señalado.

El modelo de estos vehículos, SEAT Ateca, es utilizado por otras policías locales y por cuerpos como los Mossos d’Esquadra o la Ertzaintza debido a sus características y garantías de calidad y seguridad.

Como novedad, los vehículos suponen nuevas mejoras en cuanto a seguridad y confort de los policías e incorporan un equipo de luces actualizado que permite mejorar la visibilidad, así como un nuevo sistema de sirena.

En la parte superior del vehículo se encuentran, con luces azules, las torretas, que son las más modernas del mercado. En los laterales y frontales, incorpora los focos de luces de trabajo más potentes que las de los coches antiguos, lo que contribuye a una mejor visibilidad del policía. Por otro lado, en la parte trasera lleva luces amarillas para señalizar y otras rojas para pedir a los conductores que se detengan.

En cuanto al sonido, estos vehículos llevan la sirena en la torreta, lo que permite que esta se oiga mucho mejor frente a los vehículos que van a ser sustituidos, en los que la sirena se encontraba en el habitáculo del motor perdiendo un 20% de potencia.

Además, incorporan extintores ecológicos y contaminan menos que los anteriores. Con 150 caballos de potencia, puede recorrer 100 km con 4,4 litros de combustible.

Asimismo, cuentan con todos los sistemas de seguridad, control de carril, cámara marcha atrás, sensores de aparcamiento y autofrenado, además de lector de mapas, y otras comodidades para los policías como una mesa para escribir y hacer diligencias.

Los 25 vehículos que fueron presentados cuentan con el denominado kit para el traslado de detenidos y con mejores prestaciones y garantías de seguridad, ya que es uno de los pocos del mercado que se encuentra homologado. Los siguientes lotes que llegarán durante el otoño serán distribuidos entre patrulleros, GOIA y Agentes de Movilidad, adaptándose a las necesidades de cada grupo.

Debido al elevado coste del mantenimiento de los vehículos de la Policía Local, al permanecer las 24 horas del día en la calle, los coches se adquieren por la modalidad de renting, adaptándose estos a las necesidades y prestaciones específicas del cuerpo. Una fórmula que garantiza, además, su seguro a todo riesgo e incluye el mantenimiento.

Por su parte, el concejal de Seguridad y Emergencias ha señalado que “cumplimos nuestro compromiso de impulsar la renovación de la flota policial de la ciudad. A estos coches que estamos presentando hoy pronto se sumarán dos lotes más de coches patrullas destinados también al Grupo Operativo de Intervención y Apoyo de la Policía Local, GOIA, y al cuerpo de agentes de movilidad, además de otras siete motos que vamos a incorporar en las próximas semanas”.

“Continuaremos renovando los recursos tanto materiales como humanos de los servicios de emergencia para garantizar que tengan las mejores herramientas para actuar, como también se está haciendo con el Cuerpo de Bomberos, que esta misma semana ha incorporado a 31 nuevos agentes”, ha dicho Íñiguez.

El Gobierno municipal, con el objetivo de impulsar la modernización del cuerpo y dar respuesta a las demandas de los policías, ha adquirido en los últimos dos años otros ocho vehículos policiales: seis motos para la Unidad de Tráfico, un furgón de atestados de última generación y un vehículo para el Grupo de Protección del Medio Ambiente.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, aprobó este lunes la modificación del horario y el cuadrante del servicio de la Policía Local, que fue notificado hoy a todos los agentes y que entrará en vigor el 1 de octubre. La aprobación de la resolución viene dada ante la necesidad de mejora del servicio en materia de seguridad ciudadana y de ordenación del tráfico y pone fin al actual cuadrante basado en una rotación de siete días de trabajo y siete días libres que se remonta al año 2011

De esta forma, según la propuesta de la jefatura de la Policía Local, se puede “garantizar en todo momento (independientemente de los turnos e incidencias previsibles que puedan darse) la correcta y eficaz prestación del servicio, así como disponer de números de efectivos en número mínimo suficiente que permita cubrir aquellas incidencias en el servicio ordinario que pudieran presentarse como bajas laborales o disfrute de permisos”.

Desde el año 2011 el cuadrante actual consiste en unas jornadas con una rotación de siete días trabajados y siete días libres. Estos horarios se han venido realizando todos los días del año, sin que haya reducción en vísperas de fiestas o verano y se eliminaron los 18 días al año de refuerzo. El vigente cuadrante, según el informe de la Jefatura, hace que de forma generalizada siempre se encuentre limitada la distribución diaria de efectivos al 50% de la plantilla, lo que se traduce en la existencia de seis efectivos de mañana (cuatro agentes de turno ordinario, un agente de plana mayor y un oficial), seis efectivos de tarde (cinco agentes de turno ordinario y un agente de plana mayor) y cuatro efectivos de noche (tres agentes del turno de noche y un agente que rota del turno de día a la noche).

Así, tras la identificación de las nuevas necesidades del municipio, la imposibilidad de llegar a acuerdos con los representantes sindicales en las mesas de negociación de los último meses y atendiendo a una propuesta de la jefatura de la Policía Local para “alcanzar una mayor optimización de los recursos”, se ha aprobado un nuevo cuadrante.

Estas necesidades tienen que ver, según dicho informe, con “la situación generada por la pandemia del coronavirus, la mayor afluencia de visitantes por el incremento de la oferta económica y cultural del municipio -que además puede generar el efecto llamada a una posible delincuencia menor-, el aumento de inseguridad ciudadana en horario nocturno sumado a la reapertura de aquellas actividades de ocio y restauración que durante la pandemia han permanecido cerradas, el aumento de la densidad de la población en la zona de la periferia, el cumplimiento de las exigencias propiciadas por la actualización constante de la legislación -que genera nuevos campos de intervención y responsabilidad para la policía local (menores, violencia de género, etc), así como el incremento del auxilio judicial -tanto en la solicitud de notificaciones judiciales como en el acompañamiento del referido auxilio a domicilios para gestiones judiciales-”.

El nuevo cuadrante determina la presencia de siete efectivos de mañana (cinco agentes del turno ordinario, un agente de plana mayor y un oficial), once efectivos de tarde (diez agentes del turno de tarde y un oficial) y siete efectivos de noche (seis agentes del turno de noche, un agente que rota del turno de día a la noche). Así, se garantiza el número de efectivos que, detalla la Jefatura, “debe existir en el turno nocturno, que se incrementa como mínimo a cinco efectivos, llegando a alcanzar ocho efectivos en citado turno en determinados días del mes”. Además, “se equilibran los turnos, se aumenta el número de efectivos totales al día y se aumenta el número de días efectivos trabajados en un mes”.

La distribución de los horarios queda fijado con el mismo turno de mañana y de noche de lunes a domingo. Así, el turno de mañana será de 6.00 a 13.00 horas y el de noche de 22.00 a 6.00 horas. Mientras, existen dos turnos de tarde de domingo a viernes, uno de 13.00 a 20.00 horas y otro de 15.00 a 22.00 horas. Asimismo, un turno de tarde del sábado será de 13.00 a 22.00 horas y otro de 15.00 a 22.00 horas.

Para la elaboración del nuevo cuadrante no sólo se ha tenido en cuenta la adopción de medidas encaminadas a dar una correcta y eficaz solución a los actuales y previsibles problemas que se puedan dar en materia de seguridad ciudadana y ordenación del tráfico, sino que habiendo sido remitido previamente al Departamento de Recursos Humanos, para su estudio jurídico, como no podía ser menos, es garante de cada uno de los derechos con los que la legislación actual protege al trabajador, entre los que cabe destacar el estricto cumplimiento del descanso diario, semanal/bisemanal, con no superar el cómputo de horas anuales de trabajo, con cumplir los dos fines de semanas libres en el mes, y por supuesto sin olvidar la conciliación familiar.

Por todo lo expuesto, explica el informe, el nuevo cuadrante “permitirá disponer de más efectivos para la realización de una mejor planificación de los servicios, donde se podrá dar cobertura entre otras cosas a más centros escolares en los horarios de entrada y salida, mitigando con ello una vieja reivindicación de la comunidad educativa en el municipio, asimismo y tal y como se puede comprobar el número de agentes en horario de tarde permitirá la estabilidad del servicio de barrios y medianías, y en lo concerniente al turno de noche se puede comprobar cómo el número mínimo de efectivos necesarios para dar una cobertura de seguridad adecuada queda establecido en cinco efectivos, lográndose que en determinados días mensuales el número de efectivos policiales se incrementa hasta en ocho efectivos, hecho este que con el actual cuadrante 7/7 no sucede en ningún caso a lo largo del mes”.

La Policía Local de Gáldar informa que mañana miércoles, 3 de agosto, se procederá al cierre del tráfico en el tramo de la calle Drago comprendido entre las intersecciones con la calle Doramas y Médico Martinón León, a partir de las 15:00 horas y hasta las 17:00 horas aproximadamente, con motivo de los trabajos de descarga necesarios para el comienzo de las obras dentro del proyecto de potenciación y mejora de las áreas industriales y zonas comerciales abiertas de Gran Canaria, y concretamente para el acondicionamiento de la calle Médico Martinón León y del espacio libre “La Tronera” de la calle Drago.

Para tal fin se procederá al desvío del tráfico proveniente de la calle Doramas por las calles Cuarta del Agua e Isaac Albéniz.

Por tal motivo es por lo que se pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

La Policía Local de Gáldar ha informado de los cambios circulatorios y cierres de carriles que se realizarán en los próximos días con motivo de la celebración de los actos de las Fiestas Mayores de Santiago

Así, en la noche de este viernes, debido a los Caballitos de Fuego a partir de las 20:00 horas y hasta la finalización del evento, sobre las 23:00 horas, la Bajada de las Guayarminas, a partir del cruce con calle Magistral Alonso Vega hasta la calle Audiencia –Centro de Especialidades–, quedará cerrada al tráfico, por lo que se recomienda que el acceso al casco urbano se realice por la calle Maninidra desde la Rotonda del Drago–Puente de los Tres Ojos. Además, se informa que el aparcamiento que viene siendo compartido con los actos a desarrollar en el Recinto Cultural La Quinta permanecerá cerrado al uso hasta el próximo día 28 de julio.

Este sábado, con motivo de de la Cabalgata de Carrozas a partir de las 20:00 horas y hasta la finalización de la misma, sobre las 00:00 horas, se procederá al cierre de las calles Capitán Quesada, Infanta Benchara, Martinón León y Algirofe, así como la prohibición de estacionar a partir de las 15:00 horas en las calles Infanta Benchara, Drago (tramo en la bifurcación con calle Infanta Benchara a cruce con Miguel de Mújica) y Martinón León. La parada de taxis se verá afectada, trasladándose momentos antes del inicio de la cabalgata a la Bajada de Las Guayarminas en el carril bus.

Posteriormente, debido al Dn7 Festival que se celebrará en el Recinto Cultural La Quinta, a partir de las 19:00 horas y hasta la finalización del evento, sobre las 05:00 horas, las calles Maninidra (a partir del cruce con calle Jordán), Guillén Morales y Guaires quedarán cerradas al tráfico. Por tal motivo se habilitará circunstancialmente a partir de las 19:00 horas la calle Faicán Guanache, con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faicán Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes) a los vehículos residentes de esta parte del casco de la ciudad que cuentan con la preceptiva tarjeta autorizada.

Mientras, el domingo 24 de julio, debido a la Peregrinación desde Guía a Gáldar se procederá, a partir de las 9:00 horas al cierre circulatorio en el tramo comprendido entre el monumento de Las Guayarminas y la calle Benartemi, facilitándose el acceso solo hasta el nuevo edificio de aparcamientos “Las Guayarminas”, desviándose el tráfico en sentido ascendente por las calles Audiencia – Benartemi y el descendente por la calle Domingo Pérez (sentido Guía - Gáldar), viéndose afectado a partir de esa hora el transporte público de viajeros, ya que las paradas de guaguas de Bajada de Las Guayarminas quedarán inoperativas, trasladándose las salidas y llegadas de guaguas a la Estación de Guaguas así como a las paradas existentes a partir de la Rotonda del Puente de Gáldar. La parada de taxis se trasladará a la altura del Monumento de las Guayarminas y a las inmediaciones del nuevo edificio de aparcamientos.

Más tarde, con motivo de la Rama, que tendrá su comienzo a las 17:00 horas en el barrio de La Montaña, irá desarrollándose su recorrido por las diversas calles hasta la llegada a la ciudad, por lo que irán realizándose cortes a la circulación según el tramo por donde vaya transcurriendo, si bien sobre las 18:30 horas se verá afectada la vía Domingo Pérez, subida a La Montaña, donde se concentrarán los participantes por un espacio de 30 minutos continuándose con el recorrido. Este tiempo afectará el acceso al barrio por lo que se desviará el tráfico por Paseo de los Guanartemes accediendo al barrio por Becerril calle Poeta Cairasco. Se prohibirá el estacionamiento a partir de las 12:00 horas en las calles Domingo Pérez, Calvario y Drago (tramo entre Domingo Pérez y Martinón León).

Para terminar el domingo, con motivo del concierto en el Recinto Cultural La Quinta, a partir de las 19:00 horas y hasta la finalización del evento, sobre las 01:00 horas, las calles Maninidra (a partir del cruce con calle Jordán), Guillén Morales y Guaires quedarán cerradas al tráfico. Por tal motivo se habilitará circunstancialmente a partir de las 19:00 horas la calle Faicán Guanache, con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faicán Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes) a los vehículos residentes de esta parte del centro de la ciudad que cuentan con la preceptiva tarjeta autorizada.

El día del Santo Patrón, el lunes 25 de julio, con motivo de la Batalla de Flores, a partir de las 16:00 horas y hasta su finalización, sobre las 22:00 horas, se procederá al cierre de las calles capitán Quesada, Infanta Benchara, Martinón León y Algirofe, así como la prohibición de estacionar a partir de las 15:00 horas en las calles Infanta Benchara, Drago (tramo en la bifurcación con calle Infanta Benchara a cruce con Miguel de Mújica) y Martinón León. La parada de taxis se verá afectada, trasladándose momentos antes del inicio de la cabalgata a la Bajada de Las Guayarminas en el carril bus.

Por último, con motivo del concierto en el Recinto Cultural La Quinta, a partir de las 19:00 horas las calles Maninidra (a partir del cruce con calle Jordán), Guillén Morales y Guaires quedarán cerradas al tráfico. Por tal motivo se habilitará circunstancialmente a partir de las 19:00 horas, la calle Faicán Guanache, con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faicán Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes) a los vehículos residentes de esta parte del centro de la ciudad que cuentan con la preceptiva tarjeta autorizada. Estos cambios permanecerán así hasta las 03:00 horas del miércoles día 27, con motivo de los actos que se desarrollarán en este Recinto Cultural por la festividad de Santa Ana, consistente en actos para los niños desde primera hora de la mañana del día 26 continuándose con un concierto en horario nocturno.

La Policía Local pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar, además de agradecer su colaboración.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ofreció una rueda de prensa la mañana de este martes en la que dio respuesta al comunicado remitido por los representantes sindicales de la Policía Local del municipio en el que se aseguraba que los agentes del cuerpo no reforzarán la seguridad en eventos que se desarrollarán en próximas fechas.

Sosa lamentó las formas del sindicato, que ha dado a conocer a través de los medios de comunicación que los agentes no ejercerán las funciones que bajo juramento les corresponden como funcionarios públicos

Teodoro Sosa aseguró que “veía venir” esta situación por las presiones recibidas desde hace un año y por el hecho de que ya en las pasadas fiestas de San Isidro se vivió una situación similar, con la no asistencia a su turno de trabajo de varios agentes o la “indisposición repentina” de otros cuando se plantean cambios de turno, teniendo que ser cubiertos estos turnos por los mandos de la Policía Local, presentes en la rueda de prensa, a quienes el alcalde agradeció su compromiso con el cuerpo y la seguridad ciudadana en el municipio.

El alcalde de Gáldar rechazó los motivos expresados por los representantes sindicales en su comunicado aludiendo a carencias de material, y lo hizo exponiendo en la rueda de prensa el nuevo equipamiento puntero en gestión policial con el que, junto a los nuevos vehículos presentados recientemente, está dotando el consistorio al cuerpo. Teodoro Sosa aseguró que “detrás del comunicado hay claramente un cariz económico” que se ha venido negociando durante los últimos meses y que fue rechazado el pasado sábado por la representación sindical.

Sosa recordó que en los últimos años el Ayuntamiento de Gáldar ha convocado plazas de agente de policía, dando entrada a 18 nuevos agentes que forman parte del cuerpo como funcionarios de carrera. Además, informó que hace dos años el consistorio aprobó un nuevo complemento de productividad que supone a las arcas municipales un gasto de 91.000 euros anuales. Sin embargo, informó el alcalde, ahora se reclama por parte de la representación sindical un nuevo aumento de otros 144.000 euros. El Ayuntamiento había aceptado un incremento de 100.000 euros -además de incrementar otros valores como el precio de la hora extra hasta los 26 euros- sobre el que había un principio de acuerdo hasta que fue roto de manera unilateral por el sindicato hace unos días.

Para Teodoro Sosa se trata de un colectivo “insaciable” que está “chantajeando” al pueblo de Gáldar, repercutiendo su presión sobre la ciudadanía a base de un aumento indiscriminado en el número de sanciones para lograr sus objetivos, por lo que adelantó que se paralizan las negociaciones con los actuales representantes sindicales y no se van a aplicar los complementos objeto de negociación.

El alcalde lanzó un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía garantizando la seguridad en el municipio y adelantando que informará de la situación a la Delegación del Gobierno de España en Canarias al objeto de reforzar la presencia de miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Sosa concluyó informando que se buscarán nuevos interlocutores válidos en el cuerpo de la Policía Local pero en ningún caso va a “permitir manchar el buen nombre del cuerpo de la Policía Local de Gáldar y del municipio”.

𝗡𝗢𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗘𝗦𝗔𝗠𝗘: El BNI Unión Gáldar y toda su Junta Directiva lamentan profundamente la pérdida en el día de hoy de Juan Bolaños, ex-luchador de nuestro club y persona entusiasta de nuestro deporte vernáculo y de su Unión Gáldar al que siempre animó en terreros de las siete islas canarias.

Juan Bolaños se inició en el Kruger en 1959, para luego formar parte del Tacuense mientras realizaba el servicio militar en la isla de Tenerife. Por motivos laborales se desplazó al Sahara (Aaiun) donde continúo practicando nuestro deporte de manera ininterrumpida durante los cinco años que permaneció en el continente africano. De vuelta a casa, en 1975, se enrola en el Unión Gáldar, equipo en el que se retira en el año 1984 después de haber protagonizado múltiples noches convertidas en leyenda con el club galdense. Un hombre muy querido en su Gáldar natal donde prestó además servicios como Policía Local durante gran parte de su vida.

La figura de Juan Bolaños representa fielmente todos los valores del Unión Gáldar y de la Lucha Canaria, un hombre noble que ofrecía siempre, sin otro interés que promocionar la lucha, todos sus conocimientos sobre nuestro deporte a todo aquel que le pidiera su ayuda. Ha sido y seguirá siendo siempre un referente para nuestro club y para el deporte galdense. Los directivos y aficionados de nuestro club le recordarán para la eternidad como uno de los grandes.

Desde estas líneas, el Unión Gáldar quiere hacer también extensivas sus condolencias a todos sus amigos y familiares en estos duros momentos.

Nunca te olvidaremos Juan, GRACIAS por todo lo que nos enseñaste cada día.

Página 9 de 9