El alcalde y concejal de Seguridad, Víctor Hernández, ha puesto en valor el trabajo que realizan día a día para “garantizar la seguridad de todas las familias aldeanas”

El alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, en nombre de toda la corporación municipal, ha felicitado a los agentes de la Policía Local de La Aldea de San Nicolás con motivo de la celebración del día de su patrón, Santos Ángeles Custodios.

El también concejal de Seguridad del consistorio aldeano ha reconocido el gran trabajo diario que realizan los agentes en el municipio, y que ha quedado patente en “el magnífico trabajo realizado durante las fiestas patronales o con las últimas incautaciones de droga en el municipio”.

“La Policía Local de La Aldea de San Nicolás es un ejemplo de compromiso y entrega al servicio de la ciudadanía”, ha asegurado Hernández, quien se ha comprometido a seguir mejorando los medios materiales y humanos con los que cuenta este cuerpo policial. En este sentido, recordó que, entre otras acciones, ya se han adquirido nuevos uniformes para los efectivos policiales del municipio.

La Policía Local de Gáldar celebró en la noche de este viernes la festividad de su patrono San Miguel Arcángel con un acto de entrega de distinciones a los agentes que han cumplido 20, 25 y 30 años de antigüedad en el Cuerpo y felicitaciones por servicios meritorios

La ceremonia concluyó con la interpretación del himno de la Policía Local de Gáldar y los asistentes realizaron una ofrenda floral al Capitán Quesada, obra del escultor Juan Borges Linares.

La festividad había arrancado en el Santuario de Santiago con la Eucaristía, tras la que se llevó a cabo la lectura del voto del Capitán Esteban Ruiz de Quesada que, según la historia, decía que “deberán los Patronos poner doce velas de a libra en el trono del Arcángel y seis del mismo peso en el Altar mayor y dos codales de a media libra cada uno, quedando asimismo de su cuenta y cargo enramar la iglesia de junco rama”.

Posteriormente tuvo lugar en el Teatro Consistorial el acto institucional en el que se llevaron a cabo los discursos de las autoridades y la entrega de reconocimientos por parte de Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad y de José Quesada, subinspector jefe de la Policía. El primer edil felicitó a todos los agentes, especialmente a los distinguidos, y les dio las gracias por "ejercer una profesión que conlleva sacrificios, un continuo espíritu de servicio y una vocación dirigida a garantizar la seguridad de los vecinos, para que podamos llevar a cabo libremente y en paz nuestros derechos y libertades como ciudadanos".

El alcalde, asimismo, animó a los agentes "a que se sientan parte de los más de 150 años de historia de esta Policía Local como servidores públicos y con plena responsabilidad, a que sirvamos con la dignidad que se merece la representación de un cuerpo ejemplar que durante muchos años ha sido el rostro de nuestra ciudad, a que empleen la escucha activa y a que estén al lado de cada vecino, que son el fin último de nuestro trabajo".

En el acto también tomaron la palabra Julio Mateo, primer teniente de alcalde y concejal de Relaciones Institucionales, y Valeria Guerra, concejala de Seguridad Ciudadana, que felicitaron a los agentes en su festividad.

La celebración permitió reconocer a Esteban Mateos Sosa con una medalla distintiva por sus 30 años en el Cuerpo, así como a Sergio Mario Ojeda Suárez y Eladio Dávila Sánchez por sus 25 años, además de a Daniel Mendoza Bolaños, Ángel Alemán Molina, Yunay Pérez Vega, Oliver Rodríguez Flores, Luis Del Rosario Hernández, Domingo Suárez Cabrera y Yeray Jiménez García, que cumplen 20 años.

Asimismo, también recibió un reconocimiento por prestación de servicios la agente Lucía Vega Quintana, y por servicios meritorios Juan Manuel Sosa Santana, Miguel Olivares Torres, Tomás Cruz Hernández, José Oliver Rodríguez Flores, Saulo Bautista Vega, Daniel Fleitas Antúnez, Ardiel Morales Muñoz, Ángel Luis Marqués Melián y Emilio José Santiago Muñoz.

El Ayuntamiento informa que este martes tomó posesión de su cargo la nueva agente de la Policía Local de Firgas, la primera mujer que se incorpora al cuerpo en la historia del municipio

La nueva agente llega en comisión de servicio desde otro municipio, y en desde este momento la Villa cuenta con dos agentes.

La Policía Local de Gáldar se ha adherido a la Campaña Especial sobre la tasa de alcohol y presencia de drogas en conductores de la Dirección General de Tráfico (DGT), que se desarrollará entre los días 14 al 20 de agosto

Durante dicha campaña se intensificarán los efectivos policiales al establecimiento de puntos de verificación en diferentes lugares del municipio.

A tenor de la información participada por la DGT, todos estos controles policiales tienen como objetivo prevenir que personas que han bebido o consumido drogas circulen por las carreteras y ciudades. Un aumento del número de controles policiales lleva aparejada una reducción en el número de accidentes con víctimas.

El alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes mortales, subraya la campaña. Su presencia en la conducción, dependiente de su tasa, multiplica entre 2 y 15 el riesgo de sufrir un accidente. La única tasa segura es 0,0%. No sólo está relacionado con una mayor accidentalidad sino que también repercute en una mayor mortalidad al ser un factor vinculado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas.

La Estrategia Española de Seguridad Vial 2030 identifica como un área estratégica la “Tolerancia cero con los comportamientos de riesgo”, que identifica las conductas del consumo de alcohol y otras drogas como conducta contraria a la seguridad vial. Por ello la Policía Local agradece de antemano la colaboración de los conductores que sean requeridos durante esta campaña.

Los alcaldes de los Ayuntamientos de Gáldar y Agaete, Teodoro Sosa y Jesús González, respectivamente, han firmado un convenio de colaboración para la cesión entre ambos municipios de agentes de la Policía Local para las Fiestas

Este acuerdo establece un marco de cooperación para reforzar la plantilla de Policía Local de ambos municipios con ocasión de circunstancias especiales o causas extraordinarias como festividades locales, espectáculos públicos o cualquier otro evento que se considere por las partes firmantes que no puedan ser atendidas con suficiencia por los miembros del Cuerpo del Ayuntamiento que lo solicite.

Se trata del segundo acuerdo de colaboración firmado en el último mes tras el convenio según el cual el Centro de Estancia Diurna de la Residencia Genoveva Pérez de Gáldar acogerá las prácticas del alumnado del proyecto de formación en alternancia con el empleo denominado ‘PFAE Atención Sociosanitaria en domicilios e instituciones Agaete 2022/23’. Es, por tanto, una nueva colaboración estrecha ante la solicitud del alcalde de Agaete para las Fiestas de Las Nieves, que arrancaron el pasado sábado con el Pregón y que se celebran a lo largo del mes de agosto con la Bajada de la Rama de este viernes como principal evento multitudinario.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, señala que este convenio "fortalece los lazos de cooperación entre ambos Ayuntamientos y en este caso en un aspecto tan importante como la seguridad". "Estamos demostrando que la comunicación entre ambos municipios es muy fluida y nos seguiremos ayudando para mejorar la vida de nuestros vecinos", añade. Jesús González, por su parte, se muestra muy satisfecho por la firma del convenio "ya que los agaetenses y visitantes a nuestras Fiestas podrán estar más seguros gracias a esta colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar".

Para el cumplimiento del objeto del convenio, que tiene una duración de cuatro años, los Ayuntamientos de Gáldar y de Agaete autorizarán a los agentes de la Policía Local de su municipio que voluntariamente lo manifiesten a prestar servicio fuera del mismo en calidad de 'Comisión del servicio en atribución temporal de funciones'. Las Jefaturas de la Policía Local de los Ayuntamientos determinarán, con la debida antelación, la identidad de los agentes que prestarán el servicio y las fechas de su realización. Para el seguimiento de lo previsto en el presente convenio se constituye una Comisión de seguimiento.

La Policía Local de Gáldar informa que, con motivo de la celebración de los eventos de las Fiestas Mayores de Santiago del sábado 22 de julio al miércoles 26, se procederá a una serie de cortes de tráfico y de cambios de circulación

- Sábado 22: con motivo de los caballitos de fuego, a partir de las 19:30 horas y hasta la finalización del evento, sobre las 23:00 horas, la Bajada de las Guayarminas (a partir del cruce con calle Domingo Pérez – Capitán Carrascosa hasta la calle Audiencia – Centro de Especialidades) quedará cerrada al tráfico, por lo que se recomienda que el acceso al casco urbano se realice por la calle Maninidra desde la Rotonda del Drago – Puente de los Tres Ojos o por calle Delgado desde Becerril. Se prohibirá el estacionamiento en el aparcamiento de la calle Pedro de Argüello frente al Colegio Jesús Sacramentado para el inicio de los caballitos. Además, se informa que el aparcamiento que viene siendo compartido con los actos a desarrollar en el Recinto Cultural La Quinta permanecerá abierto el sábado 22 y el domingo 23. Asimismo, permanecerá cerrado desde el día 24 al 31 de julio.

- Domingo 23: con motivo de la cabalgata de carrozas, a partir de las 20:00 horas y hasta la finalización de la cabalgata, sobre las 00:00 horas, se procederá al cierre de las calles Capitán Quesada, Infanta Benchara, Martinón León, Aljirofe y Drago desde el cruce con Doramas (altura Monumento La Tronera), así como la prohibición de estacionar a partir de las 15:00 horas en las calles Infanta Benchara, Drago (tramo en la bifurcación con calle Infanta Benchara a cruce con Miguel de Mújica) y Martinón León. La parada de taxis se verá afectada, trasladándose momentos antes del inicio de la cabalgata a la Bajada de Las Guayarminas en el carril bus.

- Lunes 24, Bajada de la Rama: desde su inicio a las 17:00 horas en el barrio de La Montaña y durante su desarrollo por diversas calles hasta su llegada a la ciudad se irán realizando cortes a la circulación según el tramo por donde vaya transcurriendo, si bien, sobre las 18:00 horas, estimada, se verá afectada la vía Domingo Pérez, subida a La Montaña, donde se concentrarán los participantes por un espacio de 30 minutos continuándose con el recorrido. Este tiempo afectará el acceso al barrio, por lo que se desviará el tráfico por Paseo de los Guanartemes, accediendo al barrio por el barrio de Becerril calle Poeta Cairasco. Se prohibirá el estacionamiento a partir de las 12:00 horas en las calles Domingo Pérez (Plazoleta del Calvario) y Drago (tramo entre Domingo Pérez y Martinón León).

- Lunes 24, concierto en La Quinta: a partir de las 19:00 horas y hasta la finalización del evento, sobre las 01:00 horas, las calles Maninidra (a partir del cruce con calle Jordán), Guillén Morales y Guaires quedarán cerradas al tráfico. Por tal motivo se habilitará circunstancialmente, a partir de las 19:00 horas, la calle Faican Guanache, con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faican Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes) a los vehículos residentes de esta parte del centro de la ciudad que cuentan con la preceptiva tarjeta autorizada.

- Martes 25, Batalla de Flores: a partir de las 16:00 horas y hasta la finalización de la cabalgata, sobre las 22:00 horas, se procederá al cierre de las calles Capitán Quesada, Infanta Benchara, Martinón León y Aljirofe, así como la prohibición de estacionar a partir de las 15:00 horas en las calles Infanta Benchara, Drago (tramo en la bifurcación con calle Infanta Benchara a cruce con Miguel de Mújica) y Martinón León. La parada de taxis se verá afectada, trasladándose momentos antes del inicio de la cabalgata a la Bajada de Las Guayarminas en el carril bus.

- Martes 25, concierto en La Quinta: a partir de las 19:00 horas las calles Maninidra (a partir del cruce con calle Jordán), Guillén Morales y Guaires quedarán cerradas al tráfico. Por tal motivo se habilitará circunstancialmente a partir de las 19:00 horas, la calle Faican Guanache, con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faican Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes) a los vehículos residentes de esta parte del centro de la ciudad que cuentan con la preceptiva tarjeta autorizada. Estos cambios permanecerán así hasta las 01:00 horas del miércoles día 26, con motivo de los actos que se desarrollarán en este Recinto Cultural por la festividad de Santa Ana, consistente en actos para los niños desde primera hora de la mañana del día 26, continuándose con un concierto en horario nocturno.

Por tal motivo la Policía Local pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar, agradeciendo asimismo la colaboración de la ciudadanía.

Las bases han salido publicadas hoy lunes en el Boletín Oficial de la Provincia

La Junta de Gobierno Local aprobó la convocatoria y las bases reguladoras del proceso selectivo para la cobertura de 7 plazas de agentes de la Policía Local, mediante oposición, por el turno libre y en régimen de personal funcionario de carrera, cumpliendo el compromiso adquirido por el alcalde, Pedro Rodríguez, de ir ampliando y reponiendo las plazas que han quedado libres tras las jubilaciones en dicho cuerpo.

La bases reguladoras de las pruebas selectivas han salido publicadas hoy lunes 17 de julio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y se publicarán, también, en el Boletín Oficial de Canarias y en la Sede Electrónica de este Ayuntamiento.

Pedro Rodríguez destacó el importante esfuerzo llevado a cabo por el Ayuntamiento de Guía para ir cubriendo las vacantes y al mismo tiempo crear nuevas plazas que permitan cumplir con la ratio policía/población vigente en la actualidad en esta Comunidad Autónoma.

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha dado la bienvenida a las nuevos funcionarios que velarán por la seguridad y el correcto orden del municipio. Un total de 11 agentes se incorporaron al Cuerpo de Policía Local de Mogán, este lunes 03 de julio, tras su periodo de formación básica en la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias

Acompañaron a la la Alcaldesa, el concejal accidental de Seguridad Ciudadana, Víctor Gutiérrez, así como Jorge Alemán, jefe de la Policía Local de Mogán y Ricardo Llarena, responsable de la Unidad Administrativa del Cuerpo de la Policía Local.

Onalia Bueno deseó suerte a los nuevos Policías, solicitando igualmente entrega y profesionalidad. Se trata de 11 agentes, ocho hombres y tres mujeres, que se suman a los dos que ya se habían incorporado previamente al servicio.

Tras realizar el periodo de formación en la academia desde el mes de marzo al 16 de junio, este lunes comienzan la Formación en el Centro de Trabajo (FCT) que durará hasta el próximo 16 de julio. Posteriormente dará comienzo el periodo de 1200 horas de prácticas en las diferentes unidades.

Desde 2015 el grupo de Gobierno ha abierto procesos de oposición a través de los que se han sumado 17 nuevos Policías: 4 en 2019 y ahora otros 13. Una necesidad que tenía el municipio por el déficit de agentes. “La plantilla de la Policía Local ha mermado en estos años atrás y lo que nos toca a nosotros es seguir trabajando para tener esos efectivos suficientes en la calle” ha señalado Bueno, destacando además que en las próximas semanas saldrá la convocatoria de las nuevas plazas del Cuerpo para este año.

Este aumento de la plantilla coincide con un periodo en el que el municipio experimenta un aumento en su población, es por ello que el jefe de la Policía Local, Jorge Alemán, destaca“el esfuerzo de la corporación por tener nuevos efectivos máxime en este periodo estival donde tenemos las fiestas del municipio y una gran afluencia de turistas y visitantes”.

En su primer día los agentes han hecho toma de contacto visitando las instalaciones y profesionales de los centros educativos, a los que hemos puesto y seguiremos poniendo a disposición los recursos que sean necesarios, conociendo las dinámicas internas de la policía. “Les hemos puesto un poco en conocimiento de todo el funcionamiento, hemos activado las correspondientes aplicaciones del Ayuntamiento para trabajar y se les ha entregado material como las armas para prestar servicio, cuestión obligatoria para desempeñar sus funciones en la calle” ha explicado Alemán.

La alcaldesa Onalia Bueno finalizó el encuentro felicitando a los once agentes por su trabajo y les ha pedido que continúen esa labor con empeño “siendo cercanos a los vecinos y resolviendo todas sus dudas”.

Desde este medio de comunicación, deseamos éxitos en el Servicio a la Ciudadanía de estos nuevos Policías del importante Municipio de Mogán, recordando que "La Policía Local es la Seguridad más Próxima".

El Ayuntamiento de Arucas, a través de la Mancomunidad del Norte, dota a la policía local de tres nuevas motos eléctricas y un dron para garantizar la seguridad del municipio en la organización de eventos, operaciones de rescate, vigilancia, etc.

La financiación de dichos equipamientos se realiza gracias al Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con la Mancomunidad del Norte

Los nuevos equipos contribuyen al esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Arucas por la renovación de su flota de vehículos por otros más sostenibles, como son en este caso las tres nuevas motos eléctricas para la policía local de la marca norteamericana Zero Motorcycles, adquiridas por importe total de 53.700,00 euros, que están equipadas para el desarrollo del servicio de seguridad por la policía local.

En el caso del dron, primero en adquirir la policía local de Arucas, se trata de una aeronave no tripulada de última generación con visión nocturna que servirá de ayuda para maximizar los recursos en materia de seguridad y prevención, sobre todo en materia medioambiental y patrimonial.

Las aplicaciones policiales de estas aeronaves son, entre otras, la vigilancia y control de grandes concentraciones de masas, la vigilancia y disciplina del tráfico, el servicio en playas y coordinación con otros servicios desplegados en la zona (socorristas), el análisis, investigaciones o inspecciones oculares en caso de siniestros y catástrofes naturales, en análisis, investigaciones o inspecciones oculares en siniestros viarios, incendios de viviendas o industrias, etcétera, la búsqueda y rescate que con la ayuda de la tecnología acoplada (cámara térmica, cámara de gran resolución y alcance, luz), permite al operativo trabajar con una información mayor del área de rastreo.

En estos momentos se está completando la formación de varios agentes de la policía local para la utilización del dron, que se ha adquirido, junto a varios complementos, por un importe total de 12.996,22 euros, de la marca DJI Mavic.

Además, se han adquirido para uso de los vehículos eléctricos municipales de Arucas, diferentes cargadores que se han instalado en el almacén municipal.

La Mancomunidad del Norte, a través del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria, continua con el esfuerzo de renovación y mejora de los equipamientos de los servicios públicos municipales, para contribuir a los ODS y al Plan Estratégico de la Mancomunidad 2030.

 

El Ayuntamiento de Agaete ha incorporado en la jornada de hoy, 1 de junio, a un nuevo agente de la Policía Local, que viene a incrementar la plantilla del cuerpo de seguridad y a reforzar el servicio a la ciudadanía de la Villa.

El nuevo agente de la Policía Local de Agaete ha tomado hoy posesión en presencia de la alcaldesa María del Carmen Rosario en un acto celebrado hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento, donde el agente ha jurado cumplir y hacer cumplir la Constitución, el Estatuto de Autonomía de Canarias y el resto de normas fundamentales del Estado.

Con esta nueva incorporación ya son dos los agentes que se han sumado a la Policía Local de Agaete, y próximamente lo hará un tercero, dentro del objetivo de seguir mejorando en las tareas de servicio público y la atención al ciudadano, que son prioridades para la Corporación municipal.