El presidente, Fernando Clavijo, visita en Tenerife, junto a la consejera de Seguridad, Nieves Lady Barreto, las instalaciones donde se forman los nuevos agentes de ambos cuerpos

Fernando Clavijo visitó este martes las instalaciones de la Policía Autonómica en Santa Cruz de Tenerife junto a la consejera de Presidencia, Administraciones Pública, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, y el viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello. Estuvieron acompañados, además, por el director general de Seguridad, David del Pino, y el director general de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública, Juan Ramón Rodríguez.

El presidente compartió parte de la jornada con los alumnos y alumnas del curso de Formación Básica de la Policía Canaria que, por primera vez, se imparte de manera conjunta a los nuevos agentes de la Policía Autonómica y de las Policías Locales. El objetivo de esta iniciativa pionera es impartir a ambos cuerpos una formación homogénea para poder dar una respuesta común y coordinada a los retos de la seguridad. “Uno de los bienes más preciados que tenemos en Canarias es nuestra seguridad y como comunidad autónoma creemos que tener un cuerpo general potente desplegado en las islas ayuda a mantener algo que es altamente valorado por quienes nos visitan y, por supuesto, por la ciudadanía en general”, destacó el presidente.

En este sentido, Nieves Lady Barreto recordó que ya se está trabajando en el Plan Estratégico de la Policía Canaria para la consolidación de un nuevo modelo policial y el despliegue territorial que dote a la seguridad de valor y peso específico en la Administración canaria. “El objetivo de esta legislatura en seguridad es, sin lugar a dudas, desplegar la policía en todas las islas a lo largo de estos cuatro años. Empezaremos por Lanzarote y La Gomera, que estamos en trámite ya con los cabildos para las ubicaciones, y mantener la academia permanentemente abierta en materia de formación”, resaltó la consejera.

Así, la consejera explicó que la Dirección General de Seguridad se trabaja ya en un diagnóstico, como primera fase, para poder abordar la definición del modelo policial, la formulación del marco estratégico, el despliegue del plan de acción para poder proyectar, posteriormente, los recursos necesarios para su ejecución. La materialización del plan y su publicación contará con el análisis del Gobierno, del Parlamento y el proceso de exposición pública.

Este curso arrancó en el mes de noviembre y concluirá en el mes de abril, después de haber completado 1100 horas de formación para dotar a las alumnas y alumnos de ambos cuerpos, humana y técnicamente, de conocimientos y herramientas para garantizar la seguridad ciudadana y la convivencia, así como para desarrollar actitudes de respeto a las instituciones, personas y los valores propios de la sociedad a la que han de servir.

Dentro del programa formativo se imparten conocimientos, entre otras muchas materias, sobre seguridad ciudadana, inteligencia policial e investigación criminal, conducción segura, primeros auxilios acuáticos en rescate de personas y técnicas asistenciales de urgencia, protocolos de actuación con menores o con víctimas de violencia de género, competencias de policía medioambiental, turística y urbanística o normativa y actuación en defensa de los animales.

Pero también tienen un gran peso en el programa formativo las materias de proximidad social como las intervenciones con colectivos en riesgo de exclusión, la atención a la diversidad sexual y de género y los delitos de odio, atención a la población inmigrante, mediación y resolución de conflictos o la inteligencia emocional y su importancia en el desempeño de la labor policial, entre otras.

La Policía Local de Gáldar informa que el viernes 5 de enero de 2024, con motivo de la celebración de la Gran Cabalgata de SSMM los Reyes Magos, se procederá a diferentes cambios circulatorios

Así, desde las 17.30 horas se procederá al cierre circulatorio de la vía Bajada de Las Guayarminas en el tramo comprendido entre las calles Domingo Pérez Mateos, Magistral Alonso de Vega, Martinón León y Artemi Semidán, permaneciendo cerradas hasta las 19.00 horas.

Previamente, sobre las 16.00 horas y con el inicio de la Cabalgata, se procederá al cierre de la calle Delgado, transcurriendo la Cabalgata por dicha vía sufriendo cortes al paso de la comitiva hasta su incorporación a la Bajada de Las Guayarminas por la calle Domingo Pérez Mateos. Debido a todo ello se recomienda como acceso al casco urbano la salida 25 de la GC-2 (Puente de Los Tres Ojos). SSMM los Reyes Magos realizarán la Cabalgata en carrozas en cumplimiento con la nueva Ley 7/2023 de Bienestar Animal.

Por tal motivo la Policía Local pide la máxima colaboración, rogando a la ciudadanía que respete la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se pudieran ocasionar.

Repartieron regalos y sonrisas entre los jóvenes pacientes hospitalizados en planta y los que se encontraban en Hospital de Día, Consultas, UCI Pediátrica y la Unidad de Salud Mental Infarto Juvenil de Salud Mental

Mañana los pacientes pediátricos recibirán la visita de miembros del Consorcio de Bomberos

Los niños y niñas ingresados en la planta de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han recibido en la mañana de hoy martes una visita muy especial. Miembros de la Policía Local de La Laguna recorrieron varias dependencias del centro hospitalario ante la sorpresa de los más pequeños.

Estuvieron en las habitaciones repartiendo gorras y botellas de agua serigrafiadas, acercándose también al Hospital de Día , Consultas, UCI Pediátrica y Unidad de Salud Mental Infarto Juvenil de Salud Mental. Ofrecieron también sonrisas y bromas a los jóvenes pacientes, familiares y personal sanitario.

Programa Navidad

El HUC cuenta estas Navidades con un amplio programa de actos para estas fechas que comprenden talleres de manualidades, teatro y la visita de los jugadores del CD Tenerife, del Consorcio de Bomberos de Tenerife, la Guardia Civil y los personajes de la Guerra de las Galaxias, entre otros, o los diversos conciertos que se ofrecen como el de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la Banda Juvenil Las Candelitas.

Los niños ingresados en planta disfrutarán de la visita de Papa Noel y de los de los Reyes Magos.

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto al concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, ha dado la bienvenida esta mañana a la nueva componente de la Unidad Canina (UCAPOL) de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria

Nika, una labradora de cuatro meses, se incorpora desde hoy al cuerpo de seguridad municipal que de esta manera cuenta ya con un total de ocho perros en esta unidad que durante este año ha participado en más de un millar de intervenciones.

En la presentación, Darias ha avanzado que a lo largo del próximo año se iniciarán las obras para la construcción del nuevo espacio de la Unidad Canina, que estará en el Centro Municipal de Emergencias (CEMELPA) y que contará con unas instalaciones más modernas, amplias y cómodas tanto para los agentes que la componen como para los perros.

El cachorro, que ha sido donado por un ciudadano de la capital, comenzará ahora una etapa de socialización para, dentro de dos meses, iniciar su adiestramiento. En función de las necesidades operativas del cuerpo, la nueva miembro del cuerpo será destinada finalmente al rastreo de sustancias estupefacientes o a la búsqueda y rescate de personas en estructuras colapsadas.

La Unidad Canina, integrada en el Grupo Operativo de Intervención y Apoyo (GOIA), se creó en 2007 y en actualidad está formada por seis agentes y un oficial. Junto a ellos trabajan ocho perros: Seal, Else, Yira, Perla, Are, Cai, Tara y, la reciente incorporación, Nika.

El Ayuntamiento de Agaete y la concejalía de Policía ha publicado las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) que facilitará que policías locales de otros municipios puedan apoyar a la Policía Local de Agaete

De esta forma, se abre la convocatoria para la provisión, en régimen de comisión de servicios de las tres plazas vacantes en la plantilla del personal funcionario del Ayuntamiento de Agaete.

El plazo de presentación de solicitudes será de treinta días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas.

Estas plazas serán por un tiempo limitado de entre 6 y 18 meses, y con ellas el Ayuntamiento busca reforzar el servicio y la seguridad del municipio.

El Ayuntamiento de Agaete agradece sinceramente a los agentes de Policía Local en activo por la labor que están desarrollando, que con su trabajo está supliendo las bajas actuales, con un gran esfuerzo, especialmente en estas fechas de más actividad, así como a Protección Civil que está apoyando el servicio.

La Policía Local de Gáldar informa que los días viernes 17, lunes 20 y martes 21 de noviembre, con motivo de la celebración de diferentes eventos en el Centro Cultural Guaires y el Polideportivo Juan Vega Mateos, se procederá a diferentes cambios circulatorios

El viernes 17 se celebrará, a partir de las 9.15 horas, la marcha por la paz, en la que participarán niños de los diferentes centros escolares del municipio y recorrerá la calle Capitán Quesada hasta el Polideportivo Juan Vega Mateos. Mientras, el lunes 20 y el martes 21, dentro de los actos programados por el 'Día Internacional por los Derechos de la Infancia' tanto en el Polideportivo como en el Centro Cultural Guaires se precisará también de cierre circulatorio en el entorno.

Por todo ello, a partir de las 8.45 horas y hasta la finalización de los actos en estas tres fechas las calles Maninidra (a partir del cruce con la calle Jordán) y Guaires quedarán cerradas al tráfico. Por tal motivo se habilitará circunstancialmente, a partir de la hora reseñada, la calle Faican Guanache con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faican Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes) a los vehículos residentes de esta parte del centro de la ciudad que cuentan con la preceptiva tarjeta.

Por tal motivo la Policía Local pide la máxima colaboración, rogando a la ciudadanía que respete la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se pudieran ocasionar.

Nieves Lady Bareto: “Es un primer paso muy significativo para avanzar en la coordinación entre ambos cuerpos”

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, inauguró este lunes el curso de Formación Básica de la Policía Canaria en el que se formarán de manera conjunta, con un mismo programa formativo, los 79 nuevos agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria y 31 de la Policía Local de 8 municipios canarios.

Es la primera vez que esta formación se realiza al mismo tiempo para la Policía autonómica y las policías locales de Canarias y el objetivo que se persigue con este planteamiento es impartir una formación homogénea a ambos cuerpos, para poder atender y dar una respuesta común a los retos de la seguridad en las islas. “El Gobierno de Canarias se siente orgulloso de su Policía Autonómica y de sus Policías Locales y este es un primer paso muy significativo para avanzar en la coordinación entre ambos cuerpos y para la implantación de un auténtico sistema canario de seguridad, que es nuestro objetivo”, señaló la consejera Nieves Lady Barreto.

La consejera recordó, además, que ya hay convocadas 89 plazas más para el Cuerpo General de la Policía Canaria y que en la Ley de Presupuestos para 2024 se contempla la convocatoria de 100 más. En este sentido, adelantó que el objetivo es comenzar a desplegar a la Policía Autonómica en todas las islas, con destacamento propio. “Este tiene que ser el punto de inflexión para crecer hasta el número de efectivos que sean necesarios para poder asumir todas las competencias que recoge el Estatuto de Autonomía y poder prestar los servicios con garantías”.

Respecto a las Policías Locales, Barreto planteó como un objetivo prioritario de esta legislatura lograr el acuerdo necesario para poder sacar adelante una nueva Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias que sustituya a la ya obsoleta ley de 1997 y que se adecue a los nuevos retos de seguridad.

También intervino en el acto el director general de Seguridad, David del Pino, quien destacó el empeño de consolidar un nuevo modelo policial en Canarias. “El primer paso es definir aquellos elementos que lo caracterizan, entre los cuales está, como primer pilar, la formación conjunta basada en los mismos principios para ambos cuerpos policiales”.

Por su parte, el director general de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública, Juan Ramón Rodríguez, puso en valor “el hito histórico” de sentar, por primera vez, en la misma aula a policías locales y a nuevos miembros de la Policía Autonómica.

“El objetivo final que se persigue con esta formación es poder prestar un servicio de seguridad ciudadana más ágil, más cercano y eficiente y para ello, además de dotarse de medios, es preciso homogeneizar los conocimientos y mejorar la coordinación operativa entre cuerpos”, señaló.

Esta Formación Básica que hoy comienza durará mediados de marzo de 2023 y tiene como finalidad dotar de los conocimientos y habilidades necesarios de forma que se consiga capacitar, humana y técnicamente, a los aspirantes de ambos cuerpos policiales para garantizar la seguridad ciudadana y la convivencia, así como desarrollar actitudes de respeto a las instituciones, personas y los valores propios de la sociedad a la que han de servir.

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás agradece a la Guardia Civil y a la Policía Local su investigación y detención de los autores de diversos delitos contra el patrimonio en viviendas del municipio

Los dos detenidos han pasado ya a disposición judicial en los juzgados de Santa María de Guía

El alcalde y concejal de Seguridad del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, ha agradecido este lunes la dedicación y atención permanente de la Guardia Civil del municipio, quien con la colaboración de la Policía Local, ha logrado resolver y detener a los autores de múltiples delitos contra el patrimonio en viviendas sufridos en la localidad.

En este sentido, los dos varones detenidos, tras una ardua investigación, han pasado a disposición judicial en el Juzgado de Santa María de Guía.

Al respecto, Hernández ha destacado la colaboración fundamental de la Policía Local de La Aldea de San Nicolás, que contribuyó a esclarecer los hechos a través de los medios de protección.

“Con esta acción y detección se demuestra una vez más que la seguridad es una prioridad para el grupo de Gobierno”, y por ello, “trabajaremos incansablemente para disponer de los recursos necesarios para garantizar la seguridad de los vecinos y vecinas”.

La Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha propuesto más de 370 denuncias por vertidos de residuos ilegales en las calles de la capital grancanaria durante los primeros nueve meses del año. Esta cifra casi quintuplica a las realizadas en el mismo periodo del año pasado debido al despliegue que desde el cuerpo se está realizando para evitar este tipo de comportamientos

El concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, señaló que “convivir es también mantener nuestros barrios limpios, por eso la Policía Local colabora con el Servicio Municipal de Limpieza para perseguir las acciones incívicas. La tarea es compartida y a ella también se vuelca la Policía Local a través de la UMEC; cuidar de nuestro medioambiente y hacer que en nuestros barrios se conviva en armonía”.

Los agentes de la UMEC, encargados en la protección medioambiental y animal, son los encargados de atender estos comportamientos incívicos que afectan a la convivencia del resto de ciudadanos. El incremento registrado entre el 1 de enero y el 15 de octubre se debe a la actuación especial de vigilancia de los entornos de los puntos limpios de El Sebadal y El Batán durante el pasado mes de agosto.

Este operativo concluyó con un total de 253 propuestas de sanción, el doble de las que se habían realizado hasta entonces por parte de la UMEC. Así, entre el 1 enero y el 15 de agosto se han realizado un total de 378 denuncias, por las 80 que se habían registrado durante el mismo periodo de 2022.

Esta unidad, asimismo, ha abierto un total de 1.214 expedientes por abandono de vehículos en la vía pública, además de intervenir con 1.007 animales domésticos. En este sentido, los agentes destinados en la unidad han practicado 144 denuncias por protección animal y otras 13 por la normativa relacionada con animales potencialmente peligrosos.

La UMEC se creó en marzo de 2022 como una unidad de cercanía y proximidad al ciudadano con el propósito de mejorar la convivencia entre los vecinos mediante la prevención y el diálogo. Uno de sus cometidos es servir de enlace entre los colectivos vecinales de la ciudad con la Policía Local y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

En la actualidad, la unidad está compuesta por 21 agentes. Todos ellos han recibido formación de la Asociación Canaria de Mediación y Convivencia, a través la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en gestión de conflictos para una pacífica convivencia, participación ciudadana, ocupación de espacio público como terrazas y espectáculos, tenencia de animales o vertidos en la vía pública, entre otras materias.

La UMEC, además, contará antes de final de año con una nueva sede que compartirá con sus compañeros de la Unidad de Protección y Acompañamiento Local (UPAL). La base de estas dos unidades estará situada en el edificio que alberga la concejalía del distrito Tamaraceite – San Lorenzo – Tenoya en el barrio de Tamaraceite. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha invertido 498.325 euros para la creación de una recepción, salas de reuniones y de atención al ciudadano, despachos y vestuarios masculinos y femeninos para 42 agentes.

La consejera Nieves Lady Barreto destaca la importancia de fomentar la coordinación policial entre los ayuntamientos y el Gobierno

El coste de estos terminales ronda los 200.000 euros

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, ha entregado este jueves a la presidenta de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), María Concepción Brito, 231 terminales TETRA para su uso por parte de los Cuerpos de las Policías Locales de las islas. Estos terminales, valorados en 197.636 euros, han sido adquiridos por el Gobierno de Canarias y han sido distribuidos en 67 ayuntamientos, en función del criterio de reparto establecido por la FECAM.

Los TETRA (Trans European Trunked Radio) proporcionan una red segura para las comunicaciones de voz y datos. Con esta entrega se completa la concesión de 429 terminales a las Policías Locales, 198 de los cuales fueron distribuidos en noviembre de 2022. El coste total asciende a 367.039,53 euros.

Durante la firma del convenio, la consejera resaltó la importancia de mantener una estrecha línea de colaboración entre el Gobierno y los Ayuntamientos en materia de seguridad, con el objeto de apoyar la formación de las Policías Locales y dotarlos de mejores medios para desarrollar su trabajo, como es el caso de los terminales TETRA.

Por su parte, la presidenta de la Fecam, María Concepción Brito Núñez, agradeció la colaboración y disposición de la Consejería con los ayuntamientos canarios con la adquisición de estos equipos que mejorarán los servicios que se prestan a la ciudadanía.

Este material tiene como objetivo favorecer las funciones que tienen encomendadas y fomentar la coordinación, permitiendo una mejor prestación del servicio que ofrecen al ciudadano, a la vez que se potencia la integración en la Red de Emergencias y Seguridad de Canarias (RESCAN). Una de las ventajas es que se pueden crear grupos independientes en las emergencias en los que se pueden comunicar varias policías locales y dentro de las propias policías.

Por su parte, el director general de Seguridad, David Pino Franquet, agradeció la inestimable colaboración de la FECAM para estudiar las necesidades existentes en las Policías Locales de Canarias, con el objetivo de contribuir a mejorar la dotación de material policial, equipamiento técnico y parque móvil de las Policías Locales, siguiendo criterios de reparto equitativos.

Los terminales, otorgados como una concesión demanial durante diez años improrrogables, serán distribuidos por la Fecam entre 67 ayuntamientos de las islas, según su criterio y solicitudes recibidas.

Atendiendo a su población se reparten 89 unidades a 34 municipios canarios con menos de 10.000 habitantes; 87 terminales entre 22 municipios de 10.000 a 30.000 y, por último, 55 entre 11 municipios de más de 30.000 habitantes. Ninguno de ellos tendrá que realizar contraprestación económica por el uso de estos terminales, pero sí asumen los gastos de conservación y mantenimiento, impuestos, tasas y demás tributos que fueran necesarios.