
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Pablo Medina, Sigfrido Oliva y Airam Ríos han tomado oficialmente posesión en un acto celebrado este lunes en el salón de plenos
El alcalde y concejal de Seguridad del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, ha dado la bienvenida oficial este lunes a los tres policías locales que, tras superar su periodo de prácticas, se incorporan al servicio.
En un acto institucional, cargado de emoción, los policías Sigfrido Oliva, Pablo Medina y Airam Ríos han tomado posesión de sus plazas como policías locales de La Aldea de San Nicolás tras haber superado las fases de la convocatoria del concurso-oposición, la formación en la Academia de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y el proceso de prácticas.
Al respecto, el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, ha felicitado a los nuevos policías, así como a sus familiares y allegados que se dieron cita en el acto, y ha manifestado que “una de las prioridades que anunció este grupo de gobierno era el trabajar desde el minuto uno para garantizar la seguridad y la protección en el municipio”, para ello, “se ha reforzado el material y las herramientas necesarias para el buen desempeño de sus funciones”.
“Se les ha dotado de nuevos uniformes, así como diverso material disuasorio y defensivo, para que puedan realizar su trabajo en condiciones”, ha apuntado el también edil de Seguridad.
“Hoy se ha dado un paso con la incorporación de estos tres policías locales, pero desde el ayuntamiento seguiremos reivindicando y exigiendo a las administraciones competentes que agilicen la cobertura de plazas vacantes en la plantilla de la Policía Local de La Aldea de San Nicolás”, ya que “es una imperiosa necesidad”.
La Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública imparte este curso teórico-práctico de 30 horas en las instalaciones de la UNIPOL de Santa Cruz de Tenerife
La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, que dirige Nieves Lady Barreto, imparte esta semana un curso dirigido a agentes de la Policía Autonómica y a policías locales de veintidós municipios de Canarias, centrado en la formación avanzada de los guías caninos a través de los métodos de adiestramiento de los perros que se dedican a esta disciplina, para dar una respuesta adecuada y de calidad a este tipo de actuaciones, con el objetivo de conseguir una mayor eficacia en la localización de sustancias estupefacientes.
El curso, que imparte la Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública, se ha celebrado de forma presencial en las instalaciones municipales de la UNIPOL de Santa Cruz de Tenerife, con un total de 30 horas lectivas y se ha contado con dos instructores especializados en la materia, Alfredo Garrido y Pedro Salas, con más de 24 años de experiencia tanto en el ámbito civil como militar.
Así, 50 agentes han recibido estos días este curso teórico-práctico, en dos niveles, uno básico y otro avanzado, que les capacitará para realizar este tipo de búsqueda con guías caninos, en la especialidad de detección de estupefacientes de manera efectiva.
Además, la formación ha incluido simulacros reales en escenarios naturales programados, con la intervención y entrega posterior de los dos canes adiestrados para tal fin, de forma que todos los participantes de esta formación adquieran el suficiente manejo y pericia.
Los policías locales que han formado parte de esta formación provienen de los municipios de Yaiza, Arona, Puerto de la Cruz, Adeje, Icod de los Vinos, Guía de Isora, Los Silos, Santiago del Teide, Los Realejos, Arona, Santa Cruz de La Palma, Las Palmas de Gran Canaria, Agüimes, Santa Cruz de Tenerife , Ingenio, La Laguna, Granadilla, Mogán, Arrecife, La Orotava, Vilaflor, San Bartolomé de Tirajana y miembros del Cuerpo General de la Policía Canaria.
Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública imparte este curso teórico-práctico de 10 horas en Los Llanos de Aridane
La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, que dirige Nieves Lady Barreto, imparte esta semana un curso dirigido a agentes de las policías locales de La Palma para reforzar los conocimientos en materia de detección de drogas y el uso del Dräger Drug Test, un sistema de detección rápida de consumo de estupefacientes.
Nieves Lady Barreto destaca que “es importante mantener este tipo de formación porque ayuda y especializa a las policías locales que, además, son los agentes más cercanos a los vecinos y vecinas. Y en este momento, con más razón por todo lo que se vive en el Valle de Aridane”.
El curso, que imparte la Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública, se celebra de forma presencial en instalaciones del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane.
Así, 18 agentes de varias policías locales de la isla reciben estos días este curso teórico-práctico que les capacitará para realizar la prueba indiciaria de drogas y que incidirá en las sustancias de abuso más común y los procedimientos de actuación.
Esta formación también pretende que los agentes puedan arbitrar las medidas oportunas y realizar el informe correspondiente con una recogida de datos correcta y minuciosa, utilizando los aparatos de medida y control adecuados.
La Policía Local de Gáldar se ha adherido a la Campaña Especial sobre cinturón de Seguridad y Sistemas de Retención Infantil (SRI), de la Dirección General de Tráfico (DGT), que se desarrollará entre los días 11 al 17 de marzo de 2024. Durante dicha campaña se intensificarán por los efectivos policiales el establecimiento de puntos de verificación en diferentes lugares del municipio
A tenor de la información participada por la DGT, los cinturones de seguridad y los sistemas de retención infantil se encuentran entre las medidas más eficaces para proteger a los ocupantes de vehículos motorizados de lesiones producidas en relación con los siniestros en la carretera. Los sistemas de retención están diseñados para prevenir o minimizar las lesiones de los ocupantes cuando ocurre un choque o bien una salida de la vía. El uso del cinturón de seguridad por parte de los conductores reduce el riesgo de lesiones mortales o graves en alrededor del 60% de los casos.
Por consiguiente, los conductores podrían ser durante esta campaña requeridos en alguno de los puntos de verificación, por lo que la Policía agradece de antemano la colaboración.
Nieves Lady Barreto y la presidenta de la FECAM dieron la bienvenida a los 58 agentes que hoy eligen plaza en los 17 ayuntamientos que han participado en este proceso selectivo
La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, y la presidenta de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), María Concepción Brito, asistieron hoy al acto de elección de plaza de las 58 personas que han aprobado el proceso selectivo en la primera convocatoria unificada de policías locales de Canarias llevada a cabo por el Gobierno de Canarias, mediante delegación de competencias de los 17 ayuntamientos que se han adherido al convenio con la FECAM. Del total de aprobados, catorce son mujeres, lo que supone un 24%.
Al concluir esta fase, los nuevos agentes pasarán a ser nombrados funcionarios en prácticas por los respectivos ayuntamientos y comenzarán un periodo de formación de cuatro meses en la academia. En este sentido, Nieves Lady Barreto destacó el importante esfuerzo formativo de la Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad del Gobierno, que acogerá en mayo en su sede a 140 policías locales en prácticas, sumando a estos 58 los 50 que proceden de procesos selectivos realizados por los propios ayuntamientos y los alumnos actuales.
La consejera dio la bienvenida a los nuevos agentes que se incorporan al Sistema canario de Seguridad Pública y los felicitó por haber superado el proceso selectivo y poder formar parte de un servicio esencial tan próximo al ciudadano.
Nieves Lady Barreto recordó que el Gobierno de Canarias ha publicado ya la segunda convocatoria unificada, que ofertará 74 plazas de Policías Locales en 21 ayuntamientos de Canarias, un número que puede ampliarse en función de las necesidades de esos ayuntamientos, y que el Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto que simplifica y agiliza los procesos selectivos. “Nuestra intención es avanzar ya la tercera convocatoria para ponerla en marcha cuanto antes y continuar este línea de trabajo con la FECAM”.
Por su parte, la presidenta de la FECAM, María Concepción Brito, mostró su más sincera enhorabuena a los aspirantes que han superado las pruebas del proceso selectivo de la convocatoria unificada del Gobierno de Canarias y de la FECAM, a la vez que agradeció la colaboración de la Consejería en esta materia. Así, Brito incidió en que el aumento de las plantillas de las policías Locales es una prioridad de los ayuntamientos canarios, por ello se seguirá avanzando para ir cubriendo las plazas vacantes.
En función de la oferta pública de empleo de cada municipio, las 58 plazas de esta primera convocatoria unificada son: tres en San Miguel de Abona, dos en Garachico, dos en El Sauzal, dos en Tacororonte, nueve en Icod de los Vinos y tres en Güímar (Tenerife); una en La Aldea, una en Teror y dos en Agüimes (Gran Canaria); una en Tijarafe y una en Los Llanos de Aridane (La Palma); nueve en Arrecife, cinco en Teguise, cuatro en Tías, cuatro en Teguise y seis en San Bartolomé (Lanzarote); tres plazas en Antigua (Fuerteventura).
El acto contó con la asistencia del Presidente de la Comisión de Administración Pública y Seguridad de la FECAM, Francisco Atta y del director general de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad, Juan Ramón Marín.
El proceso selectivo se ha iniciado con la publicación de las bases en los boletines oficiales de ambas provincias y la introducción de cambios para reducir los plazos
El convenio de colaboración con la FECAM delega la gestión y la tramitación en la Consejería de Presidencia Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad
La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias ha iniciado el proceso selectivo de la convocatoria anual unificada del año 2023 mediante oposición del turno libre para cubrir nuevas plazas de Policía Local, con la publicación de las bases en los boletines oficiales de ambas provincias de la resolución de la Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad.
Para mejorar la eficacia del proceso selectivo, desde la Consejería se han introducido cambios en las bases que van a permitir reducir los plazos de todo el procedimiento sin menoscabo de las garantías jurídicas, con el objeto de que los ayuntamientos puedan disponer de los nuevos agentes de la policía local incorporados a la plantilla a la mayor brevedad posible.
En concreto, la presente convocatoria tiene por objeto la provisión, por el turno libre y en régimen de personal funcionario de carrera, de un total de 74 plazas de 21 ayuntamientos de Canarias, pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Clase de Policía Local, Escala Básica, Grupo C, Subgrupo C1.
Este proceso se desarrolla conforme al Convenio de Cooperación entre la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, y la Federación Canaria de Municipios (FECAM) que instrumenta la delegación de las competencias de los municipios de Canarias que hayan decidido adherirse en los procesos de selección para el acceso a los Cuerpos de Policía Local.
Con la tramitación de estos procesos selectivos, el Gobierno asume la gestión de uno de los problemas que se ha convertido en denominador común en muchos municipios de Canarias, que tropiezan con procedimientos engorrosos que se prolongan en el tiempo a la hora de cubrir las vacantes en las plantillas de los cuerpos de la Policía Local.
El detalle de las plazas ofertada es el siguiente: cuatro en Teguise y tres en Tías (Lanzarote); dieciséis en Tacoronte, tres en Güímar; siete en San Cristóbal de La Laguna y doce en Arona (Tenerife); una en Teror, una en Vega de San Mateo, tres en Agaete, dos en Arucas y dos en Valleseco (Gran Canaria); una en San Andrés y Sauces, cuatro en Los Llanos de Aridane, uno en Tazacorte, cuatro en El Paso y dos en Santa Cruz de La Palma (La Palma); una en Agulo, una en Vallehermoso, dos en Hermigua y dos en Valle Gran Rey (La Gomera), además de dos en Tuineje (Fuerteventura).
La consejera espera recibir en breve la designación de los vocales de la FECAM para convocar la Comisión y retomar la negociación
La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, demandó hoy voluntad de consenso a todas las partes para poder alcanzar un acuerdo esta legislatura y aprobar una Ley de Coordinación de las Policías Locales que establezca un marco normativo que se adapte a las necesidades actuales. Nieves Lady Barreto, que compareció en la la Comisión de Gobernación, Desarrollo Autonómico y Justicia, señaló que la Ley actual de 1997 tiene ya más de 27 años y está obsoleta y que será necesario tener valentía para acometer un nuevo proyecto de ley después de dos intentos fallidos, en la que “necesariamente tendrá que haber cesiones”.
Para empezar a trabajar, la consejera espera recibir en breve la designación de los vocales de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) en representación de los ayuntamientos y convocar la Comisión de Coordinación de Policías Locales donde se puedan abordar asuntos relevantes para el colectivo, a través de este órgano consultivo, deliberante y de participación. “Recojo el guante en nombre del Gobierno para llevar al Parlamento un texto consensuado por Gobierno y ayuntamientos que salga de la Comisión, donde también puedan participar y tener voz los sindicatos y el colectivo profesional”.
Nieves Lady Barreto, que defendió la profesionalización de las policías locales y la coordinación con la Policía Autonómica para conseguir un Sistema Público de Seguridad que se recoge en el Estatuto de Autonomía, recordó que en el 2018, durante su anterior etapa de consejera del Gobierno, se presentó una proposición de ley en el Parlamento que contaba con unanimidad y que ahora hay sobre la mesa el proyecto de ley de 2022 presentado por la FECAM, que introducía modificaciones, pero que no fue consensuado, ni con los sindicatos ni con la federación de Jefes de Policías Locales de Canarias.
En este sentido, la consejera reconoció que ya hay mucho trabajo adelantado, pero que aún persisten importantes diferencias como las referidas a la incorporación de interinos para el desarrollo de funciones de personal funcionario de carrera, o que la composición de la Comisión de Coordinación sea solo bilateral Gobierno y ayuntamientos y deje sin voz a los profesionales, además de abordar la posibilidad de extinguir una policía local o que se elimine la antigüedad mínima en la movilidad entre los cuerpos.
Al respecto, Nieves Lady Barreto manifestó que es consciente de las dificultades pero que mantiene su compromiso para sacar adelante esta ley “porque no nos podemos permitir otro fracaso que perjudique a los ayuntamientos y a los profesionales que velan por nuestra seguridad en los municipios de Canarias”.
La Policía Local de Gáldar informa que con motivo de la celebración el próximo sábado 10 de febrero de 2024 de la Cabalgata del Carnaval, que se desarrolla por el Paseo de Los Guanartemes y la Bajada de las Guayarminas, se llevarán a cabo una serie de medidas en dichas calles con el objetivo de garantizar la seguridad vial
Así, desde las 8:00 horas se prohibirá el estacionamiento de vehículos en el Paseo de Los Guanartemes (vial interno) para la colocación de las diferentes carrozas que participarán en el evento así como para la elaboración de las mismas, y también en Huertas del Rey para la colocación a la llegada y finalización de la cabalgata. En la Bajada de Las Guayarminas se prohibirá el estacionamiento a partir de las 10:00 horas. En la calle Nicolás Ramírez Auyanet, Alcalde Chico, se prohibirá el estacionamiento a partir de las 12:00 horas, quedando reservada esta vía como intercambiador de las líneas de guaguas. Las calles Maninidra y Guillén Morales quedarán cerradas a partir de las 09:00 horas.
Por tanto, se procederá al cierre circulatorio de las siguientes vías y horarios:
- El Paseo de Los Guanartemes a partir de las 11:00 horas y con hora estimada de reapertura a las 00:00 horas.
- La Bajada de Las Guayarminas a partir de las 17:00 horas y con hora estimada de reapertura a las 00:00 horas.
- Las calles Maninidra, Guillén Morales y Guaires se verán afectadas al cierre circulatorio a partir de las 11:00 horas, procediéndose al cambio circulatorio de la calle Faicán Guanache como viene siendo habitual.
- Puente de los Tres Ojos a partir de las 19:00 horas y restablecimiento del tráfico sobre las 00:00 horas.
Se recomienda, dentro de la franja horaria establecida de corte, como acceso al casco urbano, la salida 25 de la GC-2 (Puente de Los Tres Ojos), y desde ahí por las calles Maninidra y Jordán hasta el cierre del Puente a las 19:00 horas, y por la calle Delgado (Becerril), que no se verá afectada por los cortes.
Con respecto al transporte urbano colectivo, se verán afectadas las siguientes paradas:
GLOBAL:
- Las paradas del Paseo de Los Guanartemes quedarán anuladas a partir de las 11:00 horas, por lo que las paradas más próximas serán la rotonda del Guanche o divisoria Gáldar – Guía y la Estación de Guaguas.
- Las paradas de la Bajada de Las Guayarminas quedarán anuladas a partir de las 17:00 horas, por lo que las paradas más próximas serán la provisional en la rotonda del Puente de Los Tres Ojos.
SARDINA:
- Las paradas de la Bajada de Las Guayarminas quedarán anuladas a partir de las 17:00 horas, por lo que las paradas más próximas serán en la GC-202 Carretera de Sardina.
GUMIDAFE:
- Las paradas en la Bajada de Las Guayarminas quedarán anuladas a partir de las 17:00 horas, por lo que las paradas más próximas serán la calle Domingo Pérez Mateos, subida al barrio de La Montaña.
Asimismo, la parada de taxis no se verá afectada permaneciendo en su ubicación, si bien se verán alterados los desplazamientos por los cortes programados.
Por tal motivo la Policía Local de Gáldar pide a la ciudadanía la máxima colaboración y ruega que se respete la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.
Juan Ramón Rodríguez Marín destaca que, por primera vez, se trabaja en conjunto para que la formación de tiro sea igual para todos los policías
La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, imparte un curso para 20 agentes de la Policía Canaria, tanto de la Policía Autonómica como de las policías locales, que se preparan como formadores del primer Plan Regional de Tiro. Este plan, el primero con el que cuenta una comunidad autónoma en España, regula la formación mínima obligatoria que tendrá que recibir cada agente de la Policía Canaria del Archipiélago.
El director general de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública, Juan Ramón Rodríguez Marín, destaca que, por primera vez, “se trabaja en conjunto para que la instrucción de tiro sea igual para todos los y las agentes de seguridad en Canarias, apostando por una formación de calidad y homogénea en el Archipiélago”.
Esta iniciativa, señala el director general, “consiste en enseñar y capacitar a los formadores que formarán a los futuros nuevos miembros de la Policía Canaria, dentro del Plan Regional de Tiro, y reciclar a los agentes en su ejercicio profesional”.
La propuesta formativa, que se está impartiendo esta semana y que se basa en el plan, incluye la capacitación del instructor para el desarrollo teórico sobre las formas didácticas en la enseñanza del tiro, como la preparación técnica, pedagógica y psicológica, y también la parte práctica, ejercitando sesiones físicas y corrección de tiro en la galería de la Academia Canaria de Seguridad. Además, se tiene en cuenta aspectos como el uso legítimo del arma de fuego, analizando la jurisprudencia en cada caso.
Agentes de la Policía Local de Gáldar han detenido a un hombre de 47 años, vecino del municipio, como autor de dos delitos de robo con fuerza y de un delito de atentado contra agentes de la autoridad
El individuo fue sorprendido tras haber forzado varios vehículos y fue detenido debido a esos hechos por parte de efectivos de la Policía Local.
Una vez detenido el individuo e instruidas las diligencias policiales correspondientes, el autor fue trasladado al Puesto de la Guardia Civil de Santa María de Guía para su puesta a disposición judicial.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 le condenó a 20 meses de prisión y a indemnizar a las partes afectadas debido a los hechos cometidos.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.