
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, inauguraron este jueves el Centro de Seguridad y Perfeccionamiento Policial de Santa Lucía de Tirajana, que servirá para la formación integral de los policías locales de los 21 municipios de Gran Canaria
El nuevo centro ha supuesto una inversión de 600.000 euros, la corporación insular ha aportado 400.000 euros y el Ayuntamiento 200.000 €
Las nuevas instalaciones cuentan con un gimnasio, una sala de más de 200 metros para la práctica de tiro virtual única en Canarias, un aula para la formación y una sala con un pantalla con un software para recrear situaciones de conflicto. En este aula interactiva se pueden representar hasta 1.500 realidades virtuales para que los policías puedan entrenar ante diferentes problemas de convivencia o seguridad. Además se pueden hacer prácticas de tiro virtual, lo que supone un ahorro económico porque no se gasta munición, y prácticas con munición sin plomo, lo que reduce la contaminación y se puede utilizar material reciclable.
El alcalde Francisco García destacó que “gracias al trabajo común de varias administraciones como el Cabildo y el Ayuntamiento podemos contar con este centro de formación integral que ayudará a tener una policía local más formada y más cercana”. García añadió que “esta infraestructura responde a una demanda de los mandos de la Policía Local de Santa Lucía de Tirajana que nos plantearon la necesidad de tener una formación integral para mejorar el trabajo con la ciudadanía”.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, manifestó que “estamos ante una infraestructura de vanguardia a nivel del estado español que supone un avance en la formación y la innovación alrededor de la seguridad pública y, por tanto, sirve para garantizar mejor las libertades individuales y colectivas en un Estado de Derecho”. El presidente insular destacó que “estas instalaciones no solo dan servicio a esta ciudad, sino a todos los municipios de la isla”. Morales añadió que “los policías locales de Gran Canaria juegan un papel fundamental para garantizar la seguridad en los municipios, y lo hacen desde un punto de vista cercano, humano y el conocimiento de la ciudadanía”.
El Comisario Jefe de la Policía Local de Santa Lucía de Tirajana, José Luis Herrera, señaló que “tras la aprobación del decreto en el año 2020 del Gobierno canario que obliga a los policías locales a tener una formación permanente, solicitamos al alcalde la necesidad de tener un espacio propio para la formación y el entrenamiento”.
También asistieron a la inauguración los consejeros insulares de Presidencia del Cabildo, Teodoro Sosa, Cooperación Institucional, Carmelo Ramírez y el consejero de Deportes, Francisco Castellano, así como el primer teniente alcalde y segundo teniente alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Santiago Rodríguez y Sergio Vega, y concejales y concejalas del municipio, así como de otros ayuntamientos, junto a representantes de la Policía Canaria, Guardia Civil y Policía Nacional, y Policía Local de varios municipios de Gran Canaria.
La Policía Local de Gáldar informa que con motivo de la celebración el próximo sábado 18 de febrero de la Cabalgata del Carnaval, que este año se desarrolla por un nuevo trazado que afectará al Paseo de Los Guanartemes y Bajada de las Guayarminas, se llevarán a cabo una serie de medidas en dichas calles con el objetivo de garantizar la seguridad vial
Así, se pone en conocimiento de los residentes que tanto en los momentos previos como durante el desarrollo del evento dichas vías se encontrarán cerradas al tráfico, prohibiéndose además el estacionamiento de vehículos, para lo cual se instalará señalización circunstancial al efecto, reseñándose a continuación los horarios en los que se verá afectada la circulación y el estacionamiento.
La prohibición de estacionamiento afectará al vial interior del Paseo de Los Guanartemes entre los inmuebles número 6 y el 20 a partir de las 8:00 horas, también a la Bajada de Las Guayarminas y al Paseo de Los Guanartemes a partir de las 10:00 horas y a Huertas del Rey a partir de las 8:00 horas. Asimismo, se procederá al cierre del tráfico en el Paseo de Los Guanartemes en ambos sentidos y en las vías urbanas que conecten con el mismo a partir de las 13:00 horas, así como en la Bajada de Las Guayarminas en ambos sentidos y vías urbanas que conecten con ésta a partir de las 17:00 horas.
El restablecimiento del tráfico se efectuará de forma gradual una vez finalizado el evento y después de efectuarse las labores de limpieza. Durante dichos horarios quedará prohibida la circulación y por consiguiente se verá limitado el uso de los garajes ubicados en dicha zona.
Estos cambios circulatorios también afectarán al servicio de guaguas, que desde las 13.00 horas hasta las 16.30 llegarán a la estación exclusivamente desde el Puente de Los Tres Ojos. A partir de las 16.30 horas las guaguas llegarán hasta la rotonda de Becerril, donde darán la vuelta para continuar hacia el Puente de Los Tres Ojos. A partir de las 22.00 horas, previsiblemente, se reestablecerá el servicio habitual desde la estación.
Refuerzo de guaguas
Asimismo tanto Guaguas Global como Guaguas Guzmán llevarán a cabo un refuerzo de sus líneas para cubrir el posterior Gran Mogollón de la Cabalgata, que arranca a las 21.00 horas con el DJ Abián Reyes y continúa con el concierto de Elvis Crespo a las 22.00 horas y de la Orquesta La Sabrosa a la 1.00 horas.
Global reforzará la línea desde Las Palmas de Gran Canaria a Gáldar desde las 20.00 hasta las 0.30 horas, por lo que los horarios de salida previstos, contando los horarios habituales del servicio, son los siguientes: 20.00 horas, 20.15, 20.30, 20.45, 21.00, 21.20, 21.30, 21.40, 22.00, 22.20, 22.30, 22.40, 23.00, 23.30 y 0.30.
Mientras, desde Gáldar a Las Palmas de Gran Canaria los horarios previstos, contando los horarios habituales del servicio, son los siguientes: 20.30 horas, 21.00, 21.30, 22.00, 23.00, 23.30, 00.00, 00.30, 1.00, 1.30, 2.00, 3.30, 4.30, 5.00, 5.15, 5.30, 6.00. Por su parte, Guaguas Guzmán reforzará el servicio desde Gáldar hacia Barrial y Sardina entre las 22.00 horas y las 1.00 horas solo en sentido de ida.
Para el tiempo de regulación entre expediciones se deberá realizar en el espacio habilitado a los efectos en el intercambiador logístico sito en la calle Nicolás Ramírez Auyanet, cerca del Puente de Los Tres Ojos.
La Policía Local de Gáldar logró rescatar a dos ciudadanos extranjeros que habían sufrido un accidente en la zona del Faro de Sardina al ser alertados mediante 112. Un vecino de la zona también colaboró en el rescate, que se produjo en la tarde de este martes 10 de enero a partir de las 17.20 horas
Al llegar los agentes al lugar se encontraban ambos ciudadanos con heridas de gravedad en la zona de las rocas, muy cerca de donde rompen las olas y en grave peligro de ser arrastrados por las olas. Procedieron a ser auxiliados por los agentes y fueron acompañados a zona segura, todo ello con bastante dificultad por lo peligroso del acceso y las lesiones que sufrían los accidentados, existiendo momentos de peligro tanto para los ya accidentados como para los propios agentes.
El hecho se produjo cuando la pareja se encontraban al parecer haciéndose fotografías selfis cuando fueron envueltos por una ola que los arrastró, causándole heridas de gravedad. Los dos fueron evacuados en ambulancias del Servicio Canario de Salud desplazadas al lugar y desde allí, una vez estabilizados por el personal sanitario, fueron trasladados a los centros sanitarios. Asistieron también en auxilio Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, Guardia Civil y Cuerpo General de la Policía Canaria.
El vehículo había sido sustraído en el sur de Gran Canaria y utilizado para varios delitos
La Policía Local de Santa María de Guía detuvo en la madrugada de este martes a un joven, que se había dado a la fuga en un punto de control cuando se le dio el alto.
A la 01:20 horas, en el barrio de La Atalaya, se realizaba un punto de control por parte de la Policía Local de Santa María de GUía, junto a dos agentes de la Guardia Civil, dando el alto a un vehículo que se aproximaba al citado punto.
Al percatarse de las indicaciones de los agentes, aceleraron la marcha y se inició una persecución por parte de ambos cuerpos, pudiendo ser interceptados a unos 500 metros más adelante, tras abandonar éstos el vehículo rápidamente y continuar corriendo, siendo interceptado uno de ellos en esta carrera.
Posteriormente se descubre que el vehículo había sido sustraído en el sur de Gran Canaria el 30 de diciembre, constando que se habían cometido varios delitos con el mismo. El detenido, que responde a las iniciales A.M.G.D, quedó custodiado en las dependencias de la Guardia Civil de Santa María de Guía.
Repartieron regalos y sonrisas entre los jóvenes pacientes hospitalizados en planta y los que se encontraban en Hospital de Día y en Consultas Pediátricas
Los niños y niñas ingresados en la planta de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han recibido en la mañana de hoy viernes la visita de miembros de la Policía Local de La Laguna.
Estuvieron en las habitaciones repartiendo gorras, acercándose también al Hospital de Día y a las Consultas Pediátricas. Ofrecieron también sonrisas y bromas a los jóvenes pacientes, familiares y personal sanitario.
El Ayuntamiento de Gáldar ha recibido gracias a la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, que dirige Gustavo Armas, ocho dispositivos Tetra para su Policía Local
Estos aparatos, entregados por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, al subinspector jefe del Cuerpo, José Francisco Quesada, han sido cedidos con el objetivo de favorecer el cumplimiento de las funciones que tienen encomendadas los agentes y fomentar la coordinación de los mismos, permitiendo una mejor prestación de sus servicios a los ciudadanos, así como potenciar la integración en la Red de Emergencias y Seguridad de Canarias (RESCAN).
Estos dispositivos portátiles permiten, gracias al sistema Tetra, una transmisión segura de voz y datos. Además, al ser una infraestructura de telecomunicación propiedad del Gobierno de Canarias reduce considerablemente el gasto de mantenimiento para las arcas municipales.
Este material se suma a las quince tablets entregadas por el Ayuntamiento, que tras un período de prueba de varias semanas entrarán en funcionamiento de manera definitiva este jueves 1 de diciembre. Por medio de estos dispositivos se agilizarán los procesos electrónicos internos de la Policía Local, mejorando todo ello las dotaciones del Cuerpo.
La Policía Local de Gáldar informa que este sábado 19 de noviembre de 2022, con motivo de la celebración de la peregrinación magna en las calles del casco del municipio, se procederá a cierres circulatorios de las siguientes vías y en los siguientes horarios:
- Bajada de Las Guayarminas: desde la vía Magistral Alonso Vega hasta la Calle Maninidra, desde las 15.00 hasta las 20.00 horas, así como todas aquellas vías urbanas que confluyen con ésta en el tramo reseñado.
- Paseo de Los Faycanes: desde la Rotonda de Sardina y hasta el núcleo de San Isidro, desde las 15.00 hasta las 19.00 horas, todas las vías que confluyen en dicho tramo como pueden ser Marmolejos y Majadillas se podrán incorporar únicamente al sentido de circulación San Isidro – Casco dependiendo de la marcha de la peregrinación pasando la vía al sentido Casco - San Isidro tras el paso de la comitiva hacia la Ciudad.
- El resto de vías urbanas por donde transcurrirán los diversos recorridos procesionales, como puede ser en la zona de La Montaña o Barrial, podrán estar sometidos a cortes intermitentes en momentos puntuales en los que se considere necesario por motivos de seguridad y con objeto de garantizar la seguridad vial de los usuarios de la vía.
Se recomienda como acceso al casco urbano la salida 25 de la GC-2 (Puente de los Tres Ojos), y desde ahí por la calle Maninidra, que sufrirá igualmente un corte circulatorio de carácter temporal en el momento del paso de la comitiva procesional en su conexión desde el Paseo de Los Faycanes hasta Bajada de Las Guayarminas, restableciéndose inmediatamente dicho acceso una vez quede la vía libre.
La Policía Local pide por ello la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar, y agradece su colaboración.
El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, firma la orden por la que se conceden las condecoraciones del Sistema Canario de Seguridad correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022
La Medalla al mérito policial distingue a aquellos funcionarios de los Cuerpos de Policía Local de Canarias que hayan destacado de forma relevante por su actividad profesional, por su trabajo humanitario o por su notoria entrega al servicio
La Placa colectiva al mérito policial reconoce a uno o varios Cuerpos de Policía Local, unidades operativas o grupos de funcionarios que desarrollen una diferenciada o específica actuación policial, por su decisiva contribución a la dignificación y reconocimiento público de las policías locales
El Gobierno de Canarias ha concedido esta semana, a través de una orden aprobada por el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, las condecoraciones del Sistema Canario de Seguridad, en su modalidad de Medalla al mérito policial y Placa colectiva al mérito policial, correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022, retomando así una práctica suspendida con motivo de la pandemia de la COVID-19.
En concreto, tal y como recoge la citada orden, a propuesta de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, tras considerar la valoración e informe de la Comisión de Coordinación de Policías Locales de Canarias, en su sesión celebrada el 21 de octubre, el consejero Julio Pérez ha resuelto conceder siete condecoraciones en su modalidad de Medalla al mérito policial y otras tres en su modalidad de Placa colectiva al mérito policial.
Las siete medallas, otorgadas por su destacada actividad profesional, han sido concedidas al comisario jefe del Cuerpo de la Policía Local (CPL) de Santa Lucía, José Luis Herrera (correspondiente al año 2020); al subinspector del CPL de Telde, José Luis Ramos (2020); al inspector del CPL de Las Palmas de Gran Canaria, César Lorenzo Robaina (2020); a título póstumo, al agente del CPL de Santa Lucía Pedro Bruno Henríquez (2020); a los agentes del CPL de Telde Faina Laura Cruz y Armando Jesús Martín (2021); y al oficial del CPL de Telde José Juan Florido (2022).
Las tres placas colectivas, concedidas por su decisiva contribución y meritoria labor colectiva en favor de la dignificación y reconocimiento público de las policías locales, así como en su misión de defensa, promoción y protección de los derechos y libertades públicas, han sido otorgadas a la Unidad de Medio Ambiente del CPL de Telde (2020); a la Unidad de Atestados del CPL de San Cristóbal de La Laguna (2020); y a la Unidad de Educación Vial del CPL de Las Palmas de Gran Canaria (2020).
Estas condecoraciones y distinciones del Sistema Canario de Seguridad fueron creadas a través del Decreto 55/2007, de 13 de marzo, “con la finalidad de reconocer y premiar públicamente la actuación de los funcionarios pertenecientes a los diferentes Cuerpos de Policía Local de Canarias en el ejercicio de sus funciones, así como de aquellas personas cuya conducta y actuación en aras del estudio, promoción, dignificación o apoyo de la función policial les haya hecho merecedoras de ello”.
El artículo 1 del citado decreto distingue varias modalidades de condecoraciones y distinciones. Así, en su apartado a) define la Placa colectiva al mérito policial como la condecoración “destinada a distinguir a uno o varios Cuerpos de Policía Local, unidades operativas de los mismos o grupos de funcionarios que desarrollen una diferenciada y específica actuación policial, por su decisiva contribución y meritoria labor colectiva en aras a la dignificación y reconocimiento público de las Policías Locales, así como en su misión de defensa, promoción y protección de los derechos y libertades públicas”.
En el apartado b) define la Medalla al mérito policial como la condecoración “otorgada a título individual y destinada a distinguir a aquellos funcionarios de los Cuerpos de Policía Local de Canarias que hayan destacado de forma relevante por su actividad profesional, por su trabajo humanitario o por su notoria entrega al servicio”.
Estas condecoraciones serán entregadas a los interesados en un acto público, según establece el artículo 4 del Decreto 55/2007, de 13 de marzo.
La Policía Local de Gáldar informa que este sábado 29 de octubre de 2022, con motivo de la celebración del Festival Agáldar en el Recinto Cultural 'La Quinta', tendrá lugar un cierre circulatorio a partir de las 18:00 horas y hasta la finalización del evento de las calles Maninidra (a partir del cruce con calle Jordán), Guillén Morales y Guaires, que quedarán por tanto cerradas al tráfico.
Por tal motivo se habilitará circunstancialmente a partir de las horas reseñadas la calle Faican Guanache, con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faican Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes) a los vehículos residentes de esta parte del centro de la ciudad, recomendando que el acceso al casco urbano se realice por la entrada de la ciudad.
Por tal motivo se pide la máxima colaboración, rogando respetar la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.
La Policía Local de Gáldar informa de que este sábado 22 de octubre, con motivo de la celebración de la Gala de Clausura del Festival Internacional de Cine en el 'Centro Cultural Guaires', quedarán cerradas al tráfico las calles Guillén Morales y Guaires, así como la calle Maninidra a partir del cruce con la calle Jordán, exceptuándose en esta última vía el paso de vehículos que pretendan llegar hasta el aparcamiento de 'La Quinta'
Estos cortes comenzarán a las 16.00 horas y permanecerán hasta la finalización del evento, que arranca a las 20.30 horas.
Por este motivo se habilitará circunstancialmente a partir de la hora reseñada la calle Faican Guanache, con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faican Aitami, Gumidafe, Tirma y a los garajes del Residencial Gara a los vehículos residentes de esta parte del centro de la ciudad, recomendando que el acceso al casco urbano se realice por la entrada de la Ciudad.
Por tal motivo se pide la máxima colaboración, rogando respetar la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.