
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Desde hoy y hasta el próximo jueves una unidad móvil estará operativa en el Mercadillo Agrícola de La Esperanza en horario de mañana y tarde
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instala este lunes, 10 de octubre, una unidad móvil en El Rosario para facilitar la donación de sangre a residentes y visitantes de este municipio tinerfeño.
La unidad móvil estará operativa hasta el próximo jueves, día 13, en el Mercadillo Agrícola de La Esperanza, en la calle Camino de Peñafiel, en la carretera general de La Esperanza (TF 24), en el kilómetro 7.8.
El horario del lunes 10 de octubre será de 9:15 a 13:45 y de 16:30 a 20:45, el martes 11 de 9:00 a 13:45 y de 16:30 a 20:45, y el jueves 13 de octubre de 9:00 a 13:15 horas.
Recordemos que los requisitos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud y, si se trata de una mujer, no estar embarazada.
Requisitos
Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
El ICHH recuerda que donar sangre es un acto responsable, seguro e indoloro que contribuye a la mejora de muchos pacientes de los servicios sanitarios
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, informa que la próxima semana se podrá donar en Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote, tanto en puntos móviles como en los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria distribuidos por todas las islas.
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Donar sangre durante este fin de semana
Para dar mayor cobertura a los donantes, permanecerá operativa una unidad móvil en la Feria del Patchwork de San Mateo, en Gran Canaria, el día 8 de octubre de 9:30 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 y el domingo, día 9, de 9:00 a 13:30 horas.
En Tenerife, otra unidad móvil se ubicará este domingo en el Mercadillo del Agricultor de Güímar, en la Plaza de San Pedro (junto a la iglesia), entre las 9:00 y las 13:15 horas.
También en Tenerife se podrá donar sangre en San Cristóbal de La Laguna, en el casco urbano, junto a la plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo, de 10:00 a 14:45 y de 16:00 a 20:45 horas.
Dónde donar en Gran Canaria
La próxima semana permanecerá activo el punto fijo del Centro Comercial Alcampo, junto a la administración de lotería, de lunes a viernes de 9:00 a 13:45, con la excepción del 12 de octubre, festivo.
También estará disponible el punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el Centro de Salud de Vecindario, en la calle Guatiza, s/n, que abrirá el lunes y martes de 16:15 a 20:30 y el jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas.
Por otro lado, se extiende la campaña activa en Agüimes hasta el 14 de octubre. Esta vez, el punto de extracción se ubicará en el Cruce de Arinaga, en la plaza Primero de Mayo, de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:30 horas. El viernes 14 el horario de cierre será a las 20:15 horas.
Por último, se podrá donar en Mogán, ya que se instala una sala de extracción en la Plaza Pérez Galdós de Arguineguín, en la GC 500, de 9:30 a 13:15 y de 16:00 a 20:15 horas. El lunes 10 de octubre la atención al público comenzará a las 9:45 y la salida del viernes 14 se adelanta a las 20:00 horas.
En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en la capital grancanaria, de lunes a viernes de 8:00 a 21:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Dónde donar en Tenerife
La próxima semana se puede seguir acudiendo al punto fijo ubicado en el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). El horario será lunes, martes y jueves de 16:15 a 20:30 y viernes de 9:15 y 13:30 horas.
Además, un equipo del ICHH se trasladará hasta El Rosario, ubicándose la unidad móvil en el Mercadillo Agrícola de La Esperanza, en la calle Camino de Peñafiel, en la carretera general de La Esperanza (TF 24), kilómetro 7.8. El horario será de 9:00 a 13:45 y de 16:30 a 20:45. El lunes 10 de octubre el horario de apertura será a las 9:15 y el jueves permanecerá en horario de mañana hasta las 13:15 horas.
Asimismo, habrá campaña en Tacoronte. El punto de donación temporal se instalará en la Biblioteca, en la carretera general del Norte, número 85 (junto a la gasolinera). El horario será de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45. El lunes, 10 de octubre, el comienzo será a las 9:15 y el viernes 14 cerrará a las 20:15 horas.
En cuanto a San Cristóbal de Laguna, el ICHH estará en el casco urbano, en la Plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo, el viernes 14 de 16:00 a 20:30 horas.
Por último, enmarcado en nuestro programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), el ICHH estará en Guía de Isora para visitar el Hotel Abama Resort, situado en la carretera general TF 47, km 9. Durante dos jornadas, se facilitará la donación de sangre solo al personal del establecimiento hotelero, el jueves 13 de octubre de 14:45 a 18:00 y el viernes 14 de 9:45 a 12:30 horas.
En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se podrá donar en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 8:00 a 21:30 horas (cuenta con vado para donantes).
También se realizarán extracciones en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, de lunes a jueves de 13:15 a 19:00 y el viernes de 8:15 a 14:00 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
Dónde donar en Fuerteventura
Una unidad móvil del ICHH estará instalada junto al Ayuntamiento de Antigua, en la calle Marcos Trujillo, número 1. El horario será lunes y jueves de 16:00 a 20:45, martes de 9:00 a 13:45 y viernes de 9:00 a 13:15 horas.
También se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto estará operativo de martes a jueves de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.
Dónde donar en Lanzarote
Desde el 10 y hasta el 14 de octubre se habilitará un punto de donación temporal en el Teleclub de Mancha Blanca, en la calle Chimanfaya, número 3. El horario será lunes de 16:15 a 20:45, martes de 9:00 a 13:45, jueves de 16:00 a 20:45 y viernes de 9:00 a 13:00 horas.
Además, permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3.
Dónde donar en La Palma
El Hospital Universitario de La Palma cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con cita previa de lunes a domingo, incluidos los días festivos, en horario de 10:00 a 20:00 horas.
Dónde donar en La Gomera
El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 horas, y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.
Dónde donar en El Hierro
El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.
Este miércoles, 5 de octubre, estará operativa la sala de extracción hasta 13:45 horas
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo público adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha colaborado con el Centro Integrado de Formación Profesional Zonzamas para difundir y promocionar la donación de sangre entre la comunidad educativa.
En total, se han llevado a cabo tres jornadas de donación, desarrollándose la última de ella este miércoles, 5 de octubre, por lo que hoy se podrá donar hasta las 13:45 horas en el centro formativo ubicado en la calle Doctor Barraquer, 6, de Arrecife.
Entre el lunes y martes se obtuvieron veinticinco donaciones, a las que se sumarán las de hoy y que se convertirán en el triple de productos sanguíneos después de su fraccionamiento.
El ICHH agradece la implicación mostrada por los equipos directivos para el buen desarrollo de la campaña, que ha tenido como objetivo esencial concienciar en valores a los escolares y a la población más joven sobre la importancia social que tiene una donación regular.
Requisitos
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
El punto de extracción permanecerá instalado hoy y mañana junto al Ayuntamiento
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, se desplaza, en su campaña por Fuerteventura, hasta Antigua, donde permanecerá hasta mañana miércoles para promocionar la donación de sangre entre residentes y visitante de este municipio.
La unidad móvil del ICHH está instalada junto al Ayuntamiento, en la calle Marcos Trujillo, 1. Hoy martes estará operativa de 16:00 a 20:45 horas y mañana miércoles, 5 de octubre, de 9:00 a 13:45 horas.
También se puede donar sangre en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto estará operativo de martes a jueves de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.
Requisitos para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Hasta el día 6 de octubre permanecerá operativa una unidad móvil en esta zona costera de Agüimes
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, continúa su campaña de donación de sangre en Agüimes. Una iniciativa que estará operativa hasta el próximo jueves, 6 de octubre.
En esta ocasión, el punto de extracción se habilitará en la avenida Polizón, junto a la Playa de Arinaga, la tercera ubicación de la campaña de donación en Agüimes.
Los días 3 y 6 de octubre, la unidad móvil estará operativa de 9:45 a 13:30 y de 16:00 a 20:30 horas, mientras que los días 4 y 5 el horario será de 16:00 a 20:30 horas.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente o se puede pedir cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
El ICHH recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
La sala de extracción temporal se habilitará los días 3 y 4 de octubre en horario de mañana y tarde
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, visitará los días 3 y 4 de octubre el Centro Cívico Nuevo Obrero, en el distrito de Ofra-Costa Sur, en la calle Juan Albornoz Sombrita, 8, para facilitar la donación de sangre a los residentes y visitantes de este barrio capitalino.
El horario de este punto de extracción será 8:45 a 14:00 y de 15:45 a 20:30 horas.
El ICHH recuerda que los requisitos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud y, si se trata de una mujer, no estar embarazada.
Requisitos
Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
El punto de extracción estará operativo el 30 de septiembre en la plaza Hilario Trujillo de Fasnia
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, estará presente con una unidad móvil en la Fiesta de Las Eras que se celebra el viernes 30 de septiembre en el municipio tinerfeño de Fasnia.
La unidad móvil de hemodonación se situará en la plaza Hilario Trujillo, donde estará operativa de 10:15 a 13:45 y de 17:00 a 20:15 horas.
El ICHH recuerda a la población la importancia de mantener el hábito de donar sangre durante todo el año. Los hombres pueden realizarlo hasta cuatro veces al año y las mujeres, tres. En estos momentos todos los grupos sanguíneos son necesarios.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a la unidad móvil o pedir cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
El ICHH recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Puntos fijos en Tenerife
En Santa Cruz de Tenerife se puede donar sangre y plaquetas en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:30 horas, excepto festivos.
En la comarca sur, el punto fijo del Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, está operativo de lunes a jueves de 13:15 a 18:00 y viernes de 8:15 a 13:00 horas. Ambos puntos disponen de vado reservado para donantes.
Y en el norte, en La Orotava está operativo el punto fijo de donación ubicado en la primera planta del Multicentro Comercial El Trompo (Sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5) de lunes a jueves de 17:15 a 20:30 y el viernes de 10:15 a 13:30 horas.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar sin cita previa de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas.
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria se puede donar sin cita previa de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas excepto festivos. Cuenta con vado reservado para donantes.
El municipio grancanario acogerá diferentes actividades lúdicas e informativas relacionadas con la donación de sangre
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad, presentó este miércoles, 28 de septiembre, al municipio de San Mateo como sede provincial del Día Mundial del Donante de Sangre 2023.
Durante el acto, al que acudieron la presidenta del ICHH, Teresa Gutiérrez Izquierdo, y el alcalde de San Mateo, Antonio Ortega Rodríguez, se dieron a conocer las actividades que se desarrollarán durante el año con motivo de la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre en este municipio.
Teresa Gutierrez expresó su “alegría por trasladar hasta la Vega de San Mateo esta distinción” y se refirió a este evento como “un modo de participación directa de los municipios en la promoción de la donación de sangre, ya que hablamos de un esfuerzo común entre instituciones y ciudadanía”.
Hasta junio del próximo año tendrán lugar en San Mateo diferentes actividades lúdicas e informativas, tales como talleres juveniles y charlas sobre donación de sangre en entidades y centros educativos, y el ICHH estará presente en todos los eventos que se desarrollen en el municipio en los próximos meses hasta la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre en junio de 2023. Además, una unidad móvil de hemodonación permanecerá en el popular mercadillo de los domingos en el centro de San Mateo.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente a los puntos de donación o se puede pedir cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
El ICHH recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
El próximo 30 de septiembre una unidad móvil se ubicará en la Plaza de la Catedral en horario de mañana y tarde
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, instalará una unidad móvil el 30 de septiembre en San Cristóbal de La Laguna para facilitar la donación de sangre a residentes y visitantes de este municipio tinerfeño.
El punto de extracción se instalará en la Plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo, de 10:15 a 13:4 y de 17:00 a 20:15 horas.
El ICHH recuerda que los requisitos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud y, si se trata de una mujer, no estar embarazada.
Protocolo de donación
Para donar sangre puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
La donación regular de sangre, cada tres o cuatro meses, garantiza el abastecimiento de hemoderivados para cirugías y tratamientos médicos
Se necesitan donaciones de todos los grupos, especialmente, A+ y O+, que son los más demandados en los hospitales
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recuerda a la ciudadanía la importancia de planificar las donaciones de sangre cada tres o cuatro meses con el fin de garantizar el stock de hemoderivados del Centro Canario de Transfusión.
En este momento, se necesitan donaciones de todos los grupos sanguíneos, especialmente, A+ y O+, que son los más frecuentes entre la población y, en consecuencia, los más demandados para tratamientos e intervenciones quirúrgicas, tanto en la actividad programada como en la atención de emergencias en los centros hospitalarios.
Para facilitar la donación de sangre al conjunto de la población, el ICHH habilitará la próxima semana salas de extracción en Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote, tanto en puntos móviles como en puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, distribuidos por las islas.Dónde donar este fin de semana
Además, este sábado 24 de septiembre permanecerá operativa una unidad móvil en la calle mayor de Triana, en Las Palmas de Gran Canaria, a la altura de los números 70-72, de 9:45 a 14:00 horas.
También estará operativa la sala de extracción habilitada en el Centro Comercial Alcampo de La Mareta-Telde, junto a la administración de loterías, de 10:00 a 13:45 horas.
Protocolo para la donación
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Dónde donar en Gran Canaria
La próxima semana, en Las Palmas de Gran Canaria, tendrá lugar una campaña de donación de sangre en el Centro Comercial de La Minilla, junto a la parada de guaguas. La unidad móvil estará operativa el lunes de 10:15 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 y el martes de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 20:30 horas.
Además, comenzará una nueva campaña de donación en la Plaza de la Iglesia de Teror de lunes a viernes de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:30. El lunes 26 de septiembre la campaña comenzará a las 10:30 horas y el viernes, día 30, finalizará a las 20:00 horas.
Por otra parte, Valleseco acogerá un equipo de hemodonación en la Sala de Exposiciones del Auditorio Doctor Juan Díaz Rodríguez, ubicado en la calle Párroco José Hernández Acosta, número 10. El horario será el lunes de 17:45 a 20:30, martes y miércoles de 17:15 a 20:30, jueves de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:30 y viernes de 10:15 a 13:00 horas.
Finalmente, la sala de extracción habilitada en el Centro Comercial Alcampo de La Mareta, en Telde, estará disponible la próxima semana el miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas.
En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en la capital grancanaria, de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 y de 16:45 a 21:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).
En la comarca sureste, Santa Lucía de Tirajana cuenta con un punto fijo de donación en el Centro de Salud de Vecindario, en la calle Guatiza sin número. El horario de la próxima semana será lunes y martes de 17:15 a 20:30, miércoles y viernes de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:30 y el jueves de 10:15 a 13:30 horas.
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30, y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Dónde donar en Tenerife
En la zona sur, Güímar mantiene operativa la unidad móvil de hemodonación situada en la avenida Santa Cruz (junto a El Mundo del Juguete), de lunes a miércoles de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y el jueves de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:15 horas.
El viernes, 30 de septiembre, la unidad móvil se trasladará hasta Fasnia, donde atenderá a las personas donantes en la Plaza Hilario Trujillo, del barrio costero de Las Eras, de 10:15 a 13:45 y de 17:00 a 20:15 horas.
En el norte, otro equipo de hemodonación se instalará junto al Ayuntamiento de Santa Úrsula de lunes a jueves de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas.
Finalmente, en La Laguna, el viernes volverá la unidad móvil a la céntrica plaza de la Catedral, donde permanecerá de 10:15 a 13:45 y de 17:00 a 20:15 horas.
En cuanto a los puntos fijos, en Santa Cruz de Tenerife se puede donar sangre y plaquetas en la sede del ICHH de la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:30 horas.
En la comarca sur, el punto fijo del Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, estará operativo de lunes a jueves de 13:15 a 18:00 y el viernes de 8:15 a 13:00 horas. Ambos puntos disponen de vado reservado para donantes.
Y en el norte, en La Orotava está operativo el punto fijo de donación ubicado en la primera planta del Multicentro Comercial El Trompo, en el Polígono Industrial San Jerónimo, de lunes a jueves de 17:15 a 20:30 y el viernes de 10:15 a 13:30 horas.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00, y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de lunes a viernes 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
Dónde donar en Fuerteventura
El ICHH continúa su campaña por la isla majorera, donde una unidad móvil seguirá operativa en Gran Tarajal, en Tuineje. Este punto de extracción se ubicará en la céntrica plaza Tran Tran, en la calle Atis Tirma. El horario será de lunes a jueves de 17:00 a 20:15 y el viernes de 10:00 a 13:15 horas.
Además, se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de martes a jueves de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684.
Dónde donar en Lanzarote
En San Bartolomé continúa operativo, una semana más, el punto de donación temporal del Centro Comercial Deiland, local 0-56, en la zona de las cafeterías, en la trasera del centro, en la calle Chimida, número 20. El horario será de lunes a miércoles de 17:00 a 20:45 y jueves y viernes de 10:00 a 13:15 horas.
Además, permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3.
Dónde donar en La Palma
El Hospital Universitario de La Palma cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar con cita previa de lunes a domingo, incluidos los días festivos, en horario de 10:00 a 20:00 horas.
Dónde donar en La Gomera
El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles, de 11:00 a 13:00 horas, y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213 o cumplimentando el formulario web en efectodonacion.com
Dónde donar en El Hierro
El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar los lunes de 10:00 a 12:30 horas (excepto festivos), con cita previa llamando al 690 886 059 o al 922 553 500.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.