Juan Jiménez, concejal de Guía, testificó contra el Ayuntamiento en una reclamación de 50.000 euros que fue desestimada por la Juez

La Justicia no acepta la versión del concejal Juan Jiménez contra el Ayuntamiento de Guía

El concejal de Obras del Ayuntamiento de Santa María de Guía, Juan Jiménez, acudió como testigo en un procedimiento judicial donde un funcionario reclamó 50.000 euros al propio Ayuntamiento. La Juez del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 6 desestimó la reclamación y no aceptó la versión del concejal frente a la administración local.

En dicho juicio el actual Concejal de Obras quiso responsabilizar al anterior Alcalde, sin que su testimonio haya sido acogido por la magistrada, lo que demuestra la mala fe de su actuación desde que ha asumido responsabilidades de gobierno, centrado en desprestigiar, incluso en los juzgados, a Pedro Rodríguez, sin éxito, en vez de centrarse en solucionar los problemas de los Guienses pues para eso cobra un sueldo público.

La sentencia, que ya es firme, confirma que el Ayuntamiento actuó correctamente y desmonta las pretensiones defendidas por el concejal, dejando claro que el anterior Alcalde no ha cometido irregularidad alguna.

Este hecho deja en evidencia una grave contradicción de quien presume de dar lecciones de moral pero no se las aplica a sí mismo, respaldando en la práctica una reclamación sin fundamento contra el mismo Ayuntamiento al que representa.

Resulta aún más incomprensible que el concejal del grupo de gobierno, Juan Jiménez, que percibe del Ayuntamiento más de 40.000 euros anuales por su cargo público, se posicione en contra de la institución que le paga el sueldo y, por tanto, en contra de los intereses de los vecinos a los que debería defender.

Desde Juntos por Guía consideramos que este hecho es otra incoherencia política más que evidencia la falta de credibilidad de Juan Jiménez. Los vecinos de Guía merecen representantes comprometidos con la defensa del interés general, y no concejales que caen en el doble discurso mientras la Justicia desmiente sus hechos.

Vecinos de Guía ven frenados los avances en el acceso a sus casas por la carretera Bascamao–Piedra Molino ante la inacción del concejal de Obras, Juan Jiménez, tras un año en el gobierno

Más de un año después de declararse la obra de urgencia, los trabajos siguen paralizados y puede dejar a más de mil vecinos sin agua de abasto

Las quejas vecinales llevan a Juntos por Guía a denunciar que la obra adjudicada en 2024 por razones de imperiosa urgencia, destinada a garantizar la seguridad de la carretera municipal Bascamao–Piedra Molino, sigue paralizada por la dejación del concejal de Obras, Juan Jiménez, sin avances tras la salida de Juntos por Guía del grupo de gobierno.

Cabe destacar que, desde el día 3 de septiembre de 2024, cuando Pedro Rodríguez era alcalde, se extendieron las actas previas de ocupación del suelo necesario para ejecutar la obra, al ser necesaria su expropiación, y el nuevo grupo de gobierno, más de un año después, no ha sido capaz de finalizar la expropiación para reanudar los trabajos.

La urgencia de la actuación quedó acreditada en el informe del Servicio de Aguas de mayo de 2024, que alertaba del continuo desmoronamiento de la carretera por obras no autorizadas del Consorcio de Regantes “Iniciativa por el Agua”. El riesgo de colapso de la vía amenaza directamente a la tubería de impulsión que abastece al depósito de Montaña Alta, agravado por las lluvias que ahondan en el citado desmoronamiento. La inhabilitación de esta infraestructura supondría dejar sin suministro de agua a más de mil personas en los barrios de Montaña Alta, Bascamao, El Palmital y La Peñilla, lo que exige una intervención urgente y sin demora.

Pese a la gravedad del problema, y a que ya se habían extendido las actas previas de ocupación con traslado al Ministerio Fiscal, el nuevo grupo de gobierno no ha abonado a los propietarios afectados el depósito previo a la ocupación del suelo ni ha determinado el justiprecio, lo que constituye una muestra más de la parálisis municipal.

Para agravar esta incompetencia, el Ayuntamiento ha recurrido a un servicio de asesoramiento externo con un coste de 14.000 euros para finalizar unos trámites que quedaron ultimados en septiembre de 2024. El desconocimiento y la desidia del actual grupo de gobierno siguen costando dinero a los guienses.

“Agilizar de inmediato la expropiación y reanudar los trabajos es prioritario, porque no se puede seguir poniendo en riesgo la seguridad de la carretera ni dejar a la suerte el suministro de agua de más de mil vecinos”, señalan desde Juntos por Guía.

La obra de la Plaza de La Dehesa permanece paralizada por la concejalía de obras del Ayuntamiento de Guía desde hace tres meses

El grupo político Juntos por Guía exige al concejal de Obras, Juan Jiménez, la reanudación inmediata de la obra del proyecto modificado de la Plaza de La Dehesa.

Desde el pasado mes de junio de 2025, el proyecto modificado se encuentra en el Ayuntamiento sin que hasta la fecha se hayan retomado y concluido las obras. Han transcurrido ya tres meses sin que los vecinos de La Dehesa vean finalizada una obra que debería estar en servicio.

Para Juntos por Guía, esta situación refleja la dejadez y falta de compromiso del concejal de Obras, Juan Jiménez, que mantiene paralizados proyectos de interés vecinal en lugar de ofrecer soluciones reales.

El grupo político subraya que la Plaza de La Dehesa constituye un espacio fundamental para el encuentro y la convivencia del barrio, y reclama al concejal responsable que agilice de manera urgente la reanudación de la obra para que esta infraestructura pueda ser disfrutada cuanto antes por los vecinos.

LA ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE ARTENARA EDARTE, ESTIMA QUE, HASTA EL MOMENTO Y TAL COMO OCURRIÓ EL PASADO MES DE ABRIL A CONSECUENCIA DEL RALLY ISLAS CANARIAS, EL MUNICIPIO CUMBRERO SE QUEDA SIN SERVICIO DE GUAGUAS GLOBAL DURANTE TODO EL PRÓXIMO SÁBADO DÍA 27 DE SEPTIEMBRE

EL SERVICIO DE GUAGUAS HABITUAL HASTA/DESDE ARTENARA CUENTA DE 2 A 4 FRECUENCIAS SEGÚN EL DÍA Y SENTIDO CON TEROR O LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL RALLY VILLA DE TEROR, LA CARRETERA GC 21, PRINCIPAL ACCESO A ARTENARA, ESTARÁ CORTADA ENTRE LAS 9 Y LAS 20 HORAS, LO QUE IMPIDE EL ACCESO DEL SERVICIO DE GUAGUAS HASTA/DESDE EL MUNICIPIO, EXCEPTO LA FRECUENCIA DE LAS 6 DE LA MAÑANA HACIA TEROR.

DESDE LA ASOCIACIÓN EMPRESARIAL SE RECLAMA LA PROGRAMACIÓN DE UNA RUTA ALTERNATIVA VÍA CUEVA CORCHO - CRUZ DE TEJEDA - ARTENARA COMO SOLUCIÓN EXCEPCIONAL COMO HA OCURRIDO EN OCASIONES ANTERIORES

La Asociación Empresarial EDARTE quiere hacer público que, hasta la fecha de hoy, no hay estipulados servicios de guaguas para el sábado 27 de septiembre, como consecuencia de los cortes de carreteras que se van a realizar para la celebración del Rally Villa de Teror.

Hasta el momento y, tras hacer consultas por varias vías, no hay previsto que el servicio público de transporte de viajeros operado por GLOBAL, realice ningún viaje ni de carga ni de descarga de viajeros en todo el día, aparte del servicio de las 6 de la mañana hacia Teror.

Hasta el momento, el apartado de “Estado de servicio” de la web de Global no identifica la interrupción del servicio ni la programación de alternativa. Según la información disponible hasta ahora, no habrá forma de llegar en servicio público de guaguas hasta el municipio más alto de la isla.

Con motivo de la celebración del Rally Islas Canarias, desde EDARTE se envió un escrito al Servicio de Transportes de la Consejería de Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, sobre el que no se ha recibido respuesta a día de hoy. En este escrito alertábamos de las graves consecuencias que genera para la movilidad del municipio de Artenara que se interrumpa este servicio y se reclamaba que se programaran soluciones alternativas si no es posible realizarlo con la normalidad habitual.

A pesar de las comunicaciones públicas comprometiéndose a aplicar alternativas por parte de la Consejería de Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, encargada de la definición de los servicios a desarrollar por la empresa Global, una vez más, se sufre una restricción de servicios públicos con motivo de la celebración de una prueba deportiva del mundo del motor.

El municipio de Artenara depende de una forma muy importante de la conectividad por carretera, habida cuenta de las limitadas alternativas de movilidad que tienen los habitantes o personas que vengan a trabajar habitualmente.

Desde EDARTE, entendemos que un evento como el Rally Villa de Teror, tiene entre sus objetivos dinamizar la economía de los municipios por los que pasa y las empresas de Artenara son conscientes y trabajan por conseguir materializar esos objetivos. Sin embargo, situaciones como la que se detalla en el presente comunicado, dificultan de forma muy importante el funcionamiento de un municipio en el que el despoblamiento y la lejanía ya acentúan la fragilidad de su economía y los servicios públicos a los que accedemos.

Reclamamos que se corrija la situación de forma urgente y que se le de la difusión suficiente para que las personas que quieran llegar hasta nuestro pueblo lo puedan hacer de la forma que mejor permitan las circunstancias.

El PSOE de Gáldar ha denunciado la situación de abandono medioambiental en los accesos al Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Agáldar, donde alumnado y profesorado conviven con escombros de obra y basuras acumuladas a escasos metros del centro

La formación socialista considera “inasumible que, en un entorno educativo, se mantenga esta imagen de desidia y suciedad” y recuerda que, sean terrenos públicos o privados, corresponde al Ayuntamiento actuar o exigir a los responsables las medidas necesarias para solventar el problema.

WhatsApp Image 2025 09 18 at 07.33.37 3Los socialistas subrayan que la comunidad educativa, con más de 600 estudiantes y un nutrido número de docentes, no puede verse obligada a acceder diariamente al instituto junto a restos de materiales de construcción y desperdicios que se han acumulado desde la puesta en marcha del centro hace apenas un año.

“Es un contrasentido que, tras casi tres décadas de lucha para lograr este instituto, hoy la imagen que se proyecta sea la de un espacio rodeado de basura y escombros”, afirman desde el PSOE de Gáldar.

“El mensaje que se transmite a las nuevas generaciones es el de la dejadez y la falta de cuidado por el entorno, justo lo contrario de lo que se debería enseñar en un centro educativo”.

El grupo socialista recalca que, independientemente de la titularidad de los terrenos, “el Ayuntamiento no puede desentenderse de esta situación. Si es suelo público, debe intervenir; y si es privado, tiene la obligación de exigir a los propietarios la limpieza inmediata. Lo que no es aceptable es mirar hacia otro lado mientras el alumnado convive con este problema”.

Para el PSOE, la solución es “rápida, sencilla y de bajo coste” si existe voluntad política, por lo que reclama una intervención urgente que devuelva la dignidad al entorno del IES Agáldar y garantice unas condiciones adecuadas para la comunidad educativa.

El próximo mes de Octubre en la playa del Frontón en Caleta Arriba en el municipio de Gáldar, como cada año se va a celebrar el campeonato del mundo de Bodyboard Frontonking, donde vendrán los mejores Riders del mundo de Bodyboard

Pero como siempre el Ayuntamiento de Gáldar no ha tenido tiempo para arreglar y rehabilitar las escaleras de bajada a la playa del Frontón, sólo ha puesto unos parches de cemento en algunos escalones, sin tener en cuenta que los deportistas de éste deporte bajan descalzos las escaleras y de prisa hacia la playa, donde ya se han caído alguna que otra vez. (ver Fotos)

Por tal motivo, se solicita al Ayuntamiento y a la Concejalía de Playa que repare cuanto antes esos escalones y lo deje en condiciones para que puedan bajar a la playa las personas, y que esté terminado para cuando se celebre el campeonato.

Han tenido que caerse tres personas el pasado domingo 24 en la piscina del Agujero en Gáldar, por ello fué preciso activar la emergencia del 112 donde acudió ambulancia, Policía Local de Gáldar y bomberos, salir en todos los medios de comunicación y redes sociales, para que el Ayuntamiento de Gáldar y su Concejal de Playas Nuria Esther Vega Valencia se pusieran las pilas

Hoy viernes 29 de Agosto se presentó la empresa Servi Rain Canarias S.L. para limpiar con agua a presión todos los alrededores de la piscina del Agujero y la piscina de Bocabarranco (Emiliano).

Cuando llevamos años reclamando y comunicándolo por escrito para que lo hicieran debido a las caídas de las personas por deslizamientos y accidentes tanto de personas mayores como de niños, durante todo el año.

Ahora que está todo limpio de Verdín-Limo es cuando deben de poner los tramos de tramex de plástico antideslizantes en las bajadas y las rampas de la piscina para evitar más caídas

Los usuarios de la piscina tuvieron que indicarles a los operarios que estaban limpiando, algunas otras zonas de la piscina donde era preciso limpiarlo, porque no había nadie del Ayuntamiento que los dirigiera.

"Es un peligro, queremos que se lo lleven de aquí"

“se intentó tener paciencia con él, conscientes de su situación personal, pero ha sobrepasado todos los límites de convivencia”

Valsendero, un rincón de Valleseco que siempre ha sido un paraje de tranquilidad, donde la vida se detiene para respirar armonía en plena naturaleza, se ha visto convertido en escenario de miedo e incertidumbre. Lo que hasta hace poco era un barrio apacible, hoy vive sumido en la tensión constante por los actos violentos y vandálicos de un vecino conflictivo.

Los hechos denunciados son graves y continuados: pinchazos de neumáticos, pintadas en viviendas particulares y edificios municipales, lanzamiento de objetos contra casas, agresiones y amenazas a vecinos. De especial alarma fueron los incendios intencionados de contenedores de basura en jornadas de máxima alerta contraincendios, que pusieron en serio riesgo tanto a las viviendas como al entorno forestal.

La situación ha alterado por completo la vida cotidiana del barrio. Hablamos con varios vecinos que no esconden su desesperación: “La situación es insostenible, algunas personas se ponen a llorar por la incertidumbre y por lo que pudiera llegar a pasar”. El miedo se ha instalado en la calle y en los hogares, especialmente entre las personas mayores, que sufren ansiedad y han dejado de salir de casa por temor.

“Nos escupe cuando pasamos por su lado y nos increpa sin razón alguna”, relata una vecina. “Vivimos con la sensación de que cualquier día puede pasar algo peor”. Este comportamiento hostil no se limita al vecindario: incluso el alcalde y concejales han sido increpados públicamente mientras intentaban dialogar y razonar con él, recibiendo insultos y muestras de desprecio.

Los testimonios se multiplican. Una madre de familia asegura: “Mis hijos tienen miedo, no quieren salir a jugar. Estamos pensando en irnos del barrio, porque vivir así no se aguanta más”. Otro vecino añade: “Aquí ya no se vive, sobrevivimos”.

Actualmente, se acumulan casi una veintena de denuncias formales, presentadas tanto por la Administración como por particulares, reflejo de un problema que lejos de remitir, se agrava día a día. La situación está empujando a varias familias a plantearse abandonar Valsendero, un hecho doloroso en un lugar que siempre se caracterizó por su paz y su fuerte arraigo comunitario.

La juventud también alza su voz. “Nos da rabia que nuestro barrio, que siempre fue seguro y tranquilo, ahora esté marcado por el miedo. Queremos quedarnos, pero si esto sigue así, muchos se marcharán”, afirman. Incluso este año, los jóvenes decidieron suspender una tradición de generaciones: subir caminando en la víspera de San Bartolomé hasta Fontanales. Lo hicieron por miedo a dejar solas a las personas mayores o a que se aprovecharan de su ausencia para cometer más actos delictivos en el barrio.

El malestar alcanza también a los espacios comunitarios: la cantina —único centro de reunión social— y la sede de la asociación de vecinos han sido atacadas con pintadas, roturas y vertidos de aceite que obligaron a la intervención de Protección Civil.

La rabia y la impotencia han llevado incluso a que los vecinos organicen guardias nocturnas para protegerse: “Vivimos con miedo, pero también con indignación. No es justo que tengamos que vigilar nuestras casas como si fuéramos nosotros la policía”, relatan.

Ante esta realidad, el Ayuntamiento de Valleseco ha solicitado a la autoridad judicial la adopción de medidas urgentes, entre ellas la prohibición de residencia o acercamiento al barrio, así como la valoración de un posible internamiento por motivos de salud mental, para proteger tanto al vecindario como a la propia persona causante de los hechos.

El alcalde, José Luis Rodríguez Quintana, subraya que “se intentó tener paciencia con él, conscientes de su situación personal, pero ha sobrepasado todos los límites de convivencia. Hemos pedido apoyo a la administración Civil y Judicial, porque la situación desborda las competencias municipales. Nuestro sistema judicial es muy garantista, pero los vecinos no entienden que se ponga en riesgo la convivencia, la seguridad y la libertad de todos, sin que el Estado pueda actuar con la diligencia que se necesita”.

Después de dos años de retraso en terminar las obras del Centro de Interpretación "La Guancha" en la Playa del Agujero en Gáldar

Ya se han terminado las obras por completo y el constructor entregó las llaves del Centro al Ayuntamiento, en el mes de Febrero de éste año 2025

Ya han pasado CINCO MESES y el Centro sigue cerrado, ni siquiera han abierto los baños públicos que están independiente del Edificio, donde nos dijeron que tanto los baños como el Centro estarían abiertos para éste verano 2025.

En el interior del Yacimiento y alrededores, como es la entrada principal, no han limpiado las malas hierbas y piedras caídas de los túmulos, tampoco le han dado manteniendo y tratamiento a las maderas de las barandillas de cerramiento del mismo, que desde que se pusieron nuevas hace ya más de tres años no han tenido ningún mantenimiento, estándo todas las maderas rajadas y astilladas por estar a la orilla del mar.

Tanto el Centro de Interpretación como el Yacimiento es competencia del Cabildo de Gran Canaria, dependiente del Servicio de Patrimonio Histórico, de la que es Consejero el Vicepresidente Segundo del Cabildo y Alcalde Gáldar, Teodoro C. Sosa Monzón. Por lo que no hay ninguna excusa para los trámites con el Ayuntamiento de Gáldar, como nos quieren hacer ver que no lo "tienen adjudicado" dicho Centro.

¡ Cuanto tiempo más hay que esperar para su apertura, estarán esperando el momento oportuno para poder hacerse la foto de rigor !

Hace cuatro meses ya, que se rompió la papelera de cemento que estaba al final de la Avenida del Agujero en Gáldar, en la esquina donde está el mural, y en todo éste tiempo no han puesto ninguna papelera

Por tal motivo la gente incívica que llega a ésta zona, tira las cosas detrás del muro donde está el mural, el cual está lleno de botellas, latas, cartones etc.

También llevamos más de dos años reclamando el mantenimiento de las puertas de hierro laterales del muro, las cuales están todas oxidadas.

Se le dijo al Ayuntamiento de Gáldar a los tres meses de ponerlas que había que mantenerlas porque se estaban oxidando (NI CASO). Ahora hay tirarlas y ponerlas nuevas o tapiar esos huecos donde están las puertas.

Se solicita al Ayuntamiento de Gáldar, reponer urgente la papelera y limpiar la parte trasera del muro.

Quitar las puertas porque ya no sirven por falta de mantenimiento y cerrar esos huecos de las puertas.

Página 1 de 12