Imprimir esta página

Notas de prensa del Cabildo de La Gomera

Septiembre 05, 2022

Las Jornadas Colombinas celebran su Acto Institucional este martes en el Parque de la Torre del Conde

La jornada comienza a las 19.00 horas, con el espectáculo musical ‘Desde los Andes al Garajonay’, a cargo de los solistas Emilio Negrín y Candelaria González, así como ‘Versos de Ida y Vuelta’, del verseador gomero Eduardo Duque

A partir de las 8 de la tarde, se dará paso a la apertura del acto, con las intervenciones del presidente de Canarias, el presidente del Cabildo de La Gomera, el embajador de la República del Perú en España y la rectora de la ULL, como conferenciante oficial

El Parque de la Torre del Conde será el escenario que acoja la celebración del acto central de la LXI edición de las Jornadas Colombinas, que tendrá lugar este martes, 6 de septiembre, coincidiendo con el 530 aniversario de la partida de Cristóbal Colón en su viaje hacia el Descubrimiento de América.

El Acto Institucional comenzará a las 19.00 horas con la actuación musical ‘Desde los Andes al Garajonay’, a cargo de los solistas Emilio Negrín y Candelaria González, y la participación del verseador gomero Eduardo Duque, con sus ‘Versos de Ida y Vuelta’.

Posteriormente, a partir de las 20.00 horas, se dará inicio al Acto Institucional, aperturado por el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres. Posteriormente, tendrá lugar el izado de banderas y la interpretación de los himnos nacionales de España y Perú, así como una proyección audiovisual de presentación de las 61ª Jornadas Colombinas. A continuación, se dará paso al tributo a los fallecidos en la mar, emigrantes e inmigrantes, y al homenaje en reconocimiento a la isla de La Palma tras casi un año de la erupción volcánica.

El acto continuará con las intervenciones del presidente insular, Casimiro Curbelo; el embajador de la República del Perú en España, Óscar Maúrtua de Romaña, y la rectora de la Universidad de La Laguna como conferenciante oficial, Rosa María Aguilar. A su término, se efectuará la interpretación del himno oficial de Canarias.

La agenda de eventos con motivo de las 61ª Jornadas Colombinas continúan su recorrido por los distintos municipios de la isla hasta el próximo 15 de septiembre, ofreciendo actividades relacionadas con la música, el teatro, la literatura y el deporte.

Acto Institucional de la LXI edición de las Jornadas Colombinas

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, preside junto al presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, el Acto Institucional de la LXI edición de las Jornadas Colombinas, que se celebra este martes, 6 de septiembre.

Esta edición está dedicada a la República del Perú, por lo que contará con la participación del embajador de este país en España, Óscar Maúrtua de Romaña. Además, habrá un reconocimiento a la sociedad palmera cuando está a punto de cumplirse un año de la erupción volcánica.

Cronograma:

18.00h Acto de firma en el libro de honor en la Sala de Exposiciones (sólo medios gráficos).

18.45h Declaraciones a los medios de comunicación en la Sala de Exposiciones.

19.00h Inicio del Acto Institucional en el Parque de la Torre del Conde.

Campaña para el control del picudo negro en las platanerasEl Cabildo pone en marcha una campaña para el control del picudo negro en las plataneras

La Institución insular inicia la distribución de un sistema de trampas y feromonas a través de las sociedades cooperativas de la isla para abastecer a los agricultores de esta material

La Gomera produce 4.600 toneladas de plátano al año en las zonas cultivadas de La Dama, Valle Gran Rey, Vallehermoso, Hermigua y Agulo

El Cabildo de La Gomera ha puesto en marcha una campaña para el control del picudo negro en el cultivo de plataneras. Se trata de una acción coordinada con las cooperativas agrícolas de la isla para contribuir en las medidas que aplican los agricultores afectados por este insecto. Así lo informó el presidente, Casimiro Curbelo, quien detalló que en el marco del programa previsto se han comenzado a distribuir, a través de las sociedades cooperativas, más de 1.300 unidades de trampas y 3.400 de feromonas.

“Es un problema que nos habían hecho llegar los agricultores y para el que, desde que hemos tenido constancia del mismo, se han activado los mecanismos a nuestro alcance para controlar los focos detectados en las zonas de cultivo”, precisó Curbelo, antes de detallar que la campaña dará cobertura la totalidad de las hectáreas de superficie cultivada de los municipios de Hermigua, Agulo, Vallehermoso y Valle Gran Rey.

Por su parte, la consejera de Sector Primario y Desarrollo Rural, Angélica Padilla, hizo hincapié en la coordinación establecida con los agricultores para materializar la iniciativa que persigue reducir el impacto del Cosmopolites sordidus, que se expande por el interior de la planta y en el material en descomposición que cae de la misma. En este sentido, precisó que se ha estimado que se colocarán una treintena de trampas por hectáreas, situación que ha motivado la colaboración directa del Cabildo para aminorar los costes que esto genera en el sector.

Actualmente en La Gomera se producen 4.600 toneladas de plátano al año procedentes de las zonas de cultivo situadas en La Dama, Valle Gran Rey, Vallehermoso, Hermigua y Agulo. El empleo vinculado a este sector alcanza el centenar de personas de forma directa e indirecta, teniendo un impacto singular en la economía de los municipios del norte.

Valora este artículo
(0 votos)
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)