
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
‘Yo soy la madre del monstruo’ y ‘El bisabuelo’, primeros premios del concurso de Relato Hiperbreve Ruiz de Padrón
El relato ganador en categoría nacional es obra de Elvira Lombardia, mientras que en el ámbito regional, recae en Beatriz Marín
Los segundos premios han sido otorgados a Antonio Gómez en categoría nacional, y a Laura Delgado en el apartado regional
La consejera de Cultura, Rosa Elena García, destaca el alto nivel de participación que ha cosechado el certamen y la calidad de los relatos presentados
‘Yo soy la madre del monstruo’, de Elvira Lombardia en categoría nacional, y ‘El bisabuelo’, de Beatriz Marín en ámbito regional, son los relatos ganadores de la última edición del Concurso de Relato Hiperbreve Ruiz de Padrón, organizado por el Cabildo de La Gomera con motivo del Día del Libro. El certamen ha vuelto a reunir a un gran número de autores de distintos puntos de la geografía española, volviendo así a cosechar un alto nivel de participación que lo reafirma como un referente en este ámbito literario más allá de Canarias.
El fallo del jurado ha proclamado ganadora a Elvira Lombardia, entre los 49 relatos presentados en la categoría nacional. Bajo el título ‘Yo soy la madre del monstruo’, la autora pone sobre la mesa el acoso y violencia hacia las personas pertenecientes al colectivo LGBTI, encarnado en la figura de dos amigos.
El segundo puesto lo ocupa el relato ‘Se acabó la partida’, del autor Antonio Gómez, quien, haciendo una metáfora entre un videojuego y la guerra de Ucrania, muestra la realidad de cada uno de los dos frentes de batalla.
En la categoría regional, entre 22 relatos, Beatriz Marín se hizo con el primer premio con ‘El bisabuelo’, a través del cual cuenta la celebración del 185 cumpleaños de un anciano con vida eterna desde el punto de vista de su bisnieto.
Mientras, el segundo premio recayó en Laura Delgado y su obra ‘Acto de buena fe’, en la que, empleando la ironía, presenta a un personaje quien, a pesar de admitir que no se interesa por la vida de sus vecinos, conoce todos los detalles de la misma, calificándolo como un acto de buena fe que, en ocasiones, llega a ser malinterpretado.
Este año, un total de 71 textos concurrieron al certamen, según informó la consejera insular de Cultura, Rosa Elena García, quien puso en valor la elevada participación que cada año experimenta el concurso de Relato Hiperbreve ‘Ruiz de Padrón’. “Se ha convertido en una cita que cada año, con motivo del Día del Libro, y dentro de la programación que desde el Cabildo llevamos a cabo, reúne a diferentes autores de distintos puntos del país para presentar relatos con una gran calidad literaria”, apuntó.
Asimismo, el jurado destacó la técnica empleada por los autores para el desarrollo de los relatos, evidenciando un nivel muy alto de redacción y creatividad. Además, puso en valor la variedad de temas abordados en los textos, siendo muchos de ellos de actualidad, aspecto que se ha visto reflejado en las obras premiadas.
Los relatos presentados en esta edición abarcan multitud de temáticas al ser esta de libre elección. Asimismo, las bases también establecen que no deben superar las 25 líneas en Times New Roman, cuerpo 12, siendo textos originales e inéditos. Los relatos premiados con el primer puesto reciben una dotación de 300 euros, mientras que para los segundos es de 100 euros.
Inauguración de la I Semana Gastronómica en las Fiestas Lustrales de Vallehermoso
La I Semana Gastronómica en las Fiestas Lustrales de Vallehermoso inicia su programación de actividades, este lunes, 4 de julio, a partir de las 10.00 horas. Se trata de una iniciativa promovida por el Cabildo Insular de La Gomera, con la colaboración del Ayuntamiento de Vallehermoso, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y el CRDO Vinos de La Gomera.
El programa de actividades incluye talleres interactivos, stands informativos, concursos de almogrote, preparación de galletas, gofios y dulces típicos y elaboración de quesos gomeros, además de showcooking, degustaciones y catas de vinos artesanales.
La Universidad de Verano de La Gomera celebra su acto inaugural el próximo viernes
La inauguración, que tendrá lugar el próximo 8 de julio, se llevará a cabo en el Salón de Plenos del Cabildo Insular con la participación de la rectora, Rosa Mª Aguilar, y la ponencia de Coromoto León, catedrática de Lenguajes y Sistemas Informáticos
El plazo de matriculación permanece abierto para algunos de los cursos ofertados a través de este enlace
https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/universidad-de-verano-de-la-gomera/
El Cabildo Insular y la Universidad de La Laguna aperturan la Universidad de Verano de La Gomera el próximo viernes, 8 de julio, con un acto de inauguración que se celebrará en el Salón de Plenos de la Institución, a partir de las 20.00 horas. El plazo de matriculación para los cursos con plazas disponibles está abierto, a través de este enlace.
Junto a Rosa Mª Aguilar Chinea, rectora de la ULL, la catedrática del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos, Coromoto León Hernández, impartirá una ponencia inaugural sobre la ‘Relación del Pensamiento Computacional y las habilidades STEAM’, en la que se abordará un enfoque educativo del aprendizaje, haciendo uso de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, las Artes y las Matemáticas como puntos de acceso.
Calendario de cursos Universidad de Verano de La Gomera 2022
Tras la conferencia inaugural, el sábado 9 de julio, las docentes de Lenguajes y Sistemas Informáticos, Coromoto León y Gara Miranda Valladares, impartirán un taller sobre ‘Pensamiento Computacional', dirigido a niños y niñas de entre 6 y 12 años, que versará sobre el proceso de reconocimiento de aspectos de la Informática. En él se planteará la aplicación de herramientas y técnicas informáticas para comprender y razonar sobre los sistemas y procesos naturales y artificiales, con el fin de promover la capacitación para la resolución de problemas en la vida cotidiana. El taller se ubicará en el Centro de Visitantes de San Sebastián, entre las 10.00 y las 13.00 horas.
En la rama social y sanitaria, la programación incluye el curso sobre ‘Salud mental. Cómo detectar y prevenir conductas suicidas en población infanto-juvenil’, que se desarrollará del lunes 11 al miércoles 13 de julio, de 17.00 a 21.00 horas, en la Sala de Juntas del Cabildo insular. Bajo la dirección de los doctores en Psicología, Ascensión Fumero Hernández y Rosario Josefa Marrero Quevedo, el fin es adquirir las destrezas necesarias para identificar factores personales, familiares y contextuales implicados en la conducta suicida de los jóvenes, así como potenciar los factores protectores del riesgo suicida. Las inscripciones para este curso han completado su aforo.
Ya el miércoles 13 y hasta el viernes 15 de julio, el Casino de Hermigua acogerá el primer curso relacionado con el ámbito de las nuevas tecnologías, ‘Diseño y fabricación digital, de la idea al 3D’, cuya formación abordará la creación y edición de modelos 3D, así como la digitalización de modelos reales a partir del escaneado 3D. Será impartido por los profesores de Bellas Artes, Alejandro Bonnet De León y Cecile Meier, en horario de 17.00 a 21.00 horas.
Entre el lunes 18 y el miércoles 20 de julio, el Centro Juvenil de San Sebastián acogerá la formación en ‘Competencias digitales básicas’, dirigida a personas sin conocimientos previos o con nociones escasas en el manejo de ordenadores y dispositivos digitales, para dotar a los alumnos de los conocimientos básicos necesarios para defenderse con el uso de navegadores, internet, correo electrónico y herramientas de Google. Se celebrará de 17.00 a 21.00 horas, junto al ingeniero informático Pedro Antonio Toledo Delgado.
La formación acerca del ‘Uso de drones: utilidades, aplicaciones y normativa’, se llevará a cabo en el Salón de Actos del municipio de Alajeró del miércoles 20 al viernes 22 de julio, en horario de 17.00 a 21.00 horas. Dirigida por el docente de Ingeniería de Sistemas y Automática, Santiago Torres Álvarez, servirá como curso de iniciación para el manejo de drones. Las inscripciones para este curso han completado su aforo.
Siguiendo con el campo de la salud, se impartirá un taller sobre ‘Herramientas prácticas para acompañar a personas con autismo en ámbitos educativos ordinarios. Atención temprana y neurodiversidad’, conducido por Antonio Francisco Rodríguez Hernández, profesor titular de Psicología Evolutiva y de la Educación. El programa tendrá lugar en el Auditorio Benedicto Negrín de Agulo, el jueves 21 y viernes 22 de julio, de 17.00 a 21.00 horas, y el sábado 23 en horario matutino, y abordará una visión global e inclusiva sobre el TEA, con herramientas y casos reales.
Además, teniendo en cuenta la actualidad de la situación vulcanológica en Canarias, los días 25, 26 y 27 de julio, la Casa de la Cultura de Valle Gran Rey acogerá, de 17.00 a 21.00 horas, el curso de ‘Paleontología en islas volcánicas: ¿son compatibles los fósiles y los volcanes?’ de la mano de la doctora en Ciencia, especializada en Paleontología, Penélope Cruzado Caballero. El objetivo será adquirir conocimientos sobre fósiles y su registro en Canarias, especialmente en La Gomera, así como obtener las bases sobre la protección del Patrimonio Paleontológico y su legislación.
Para finalizar, la formación académica se despide con el curso ‘El cómic desde un punto de vista interdisciplinar’, que tendrá lugar entre el 27 y el 29 de julio, y que abordará, desde diversas perspectivas, los conocimientos sobre el origen del tebeo contemporáneo en sus distintas vertientes. El docente encargado de la formación será Luis Javier Capote Pérez, del área de Derecho Civil, y el acto se llevará a cabo en el Salón de Plenos del Cabildo, de 17.00 a 21.00 horas.
La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, quienes superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.
El Cabildo respalda la creación de una unidad de oncohematología pediátrica en los hospitales de Tenerife
La Institución insular se suma al acuerdo aprobado por el Cabildo de Tenerife para instar al Gobierno de Canarias a dotar a uno de los hospitales de referencia de este servicio para atender a pacientes infantiles de las islas de esta provincia
Actualmente sólo se presta este servicio en Gran Canaria
El Cabildo de La Gomera ha acordado, este viernes, instar al Gobierno de Canarias para la puesta en marcha de una Unidad de Oncohematología Pediátrica en uno de los hospitales de referencia de Tenerife, de tal forma que pueda prestar servicios a pacientes infantiles de las cuatro islas de la provincia. Este acuerdo es fruto de la moción aprobada por el Cabildo de Tenerife con el mismo fin, y en la que se pedía el apoyo del resto de administraciones de estas islas.
Actualmente este servicio sólo se presta en Gran Canaria. Sin embargo, los dos hospitales de referencia de Tenerife - La Candelaria y el Hospital Universitario de Canarias - carecen de esta prestación en exclusiva, ya que la atención a los pacientes se realiza en las plantas destinadas a pediatría.
Según expuso el presidente, Casimiro Curbelo, en el transcurso de la sesión plenaria, la cantidad de población, así como la atención que prestan los centros de Tenerife a pacientes de La Gomera, La Palma y El Hierro, “justifica dicha demanda, que vendría a centralizar los servicios oncológicos en un equipo con dedicación exclusiva”, dijo.
El acuerdo adoptado por la Institución insular establece dar traslado del mismo a los ayuntamientos de la isla con el propósito de que se sumen a la petición que tiene como finalidad mejorar la capacidad asistencial de la provincia de Santa Cruz de Tenerife sobre los pacientes de oncohematología pediátrica. Al igual que valorar la posibilidad de implantación en el Hospital del Sur, siempre que se den las condiciones adecuadas para su prestación.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.