
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Cabildo y la Asociación Joven Tagoror organizan este evento para compartir experiencias, reflexiones y propuestas en torno al desarrollo sostenible y la conservación del territorio
La cita tendrá lugar el sábado 1 de noviembre, en el Aula de la Naturaleza de El Cedro, y reunirá a jóvenes de 18 a 35 años de la isla
El evento incluye transporte desde todos los municipios y comidas para los participantes. Las inscripciones pueden realizarse a través de Whatsapp al número 621 42 67 88
La Reserva de la Biosfera de La Gomera celebrará, el sábado 1 de noviembre, el primer Encuentro de la Red Local de Jóvenes, una jornada de convivencia, aprendizaje y participación organizada por el Cabildo de La Gomera y la Asociación Joven Tagoror.
La cita será en el Aula de la Naturaleza de El Cedro, y reunirá a jóvenes de 18 a 35 años de todos los municipios de la isla. El encuentro combinará senderismo, juegos participativos, talleres de artesanía tradicional, espacios de reflexión colectiva y la lectura del Manifiesto ‘Jóvenes x Reserva de la Biosfera de La Gomera’, símbolo del compromiso de la juventud con el futuro de la isla.
El encuentro busca fomentar la implicación de la juventud gomera en la conservación y promoción de los valores naturales y culturales de la Reserva. Además, pretende reforzar la identidad insular, el sentido de pertenencia y la participación activa en los retos ambientales y sociales que afronta La Gomera.
Durante la jornada, los participantes realizarán una caminata interpretativa hasta la Ermita de Lourdes, donde conocerán la historia del lugar. Posteriormente, disfrutarán de una dinámica lúdica, talleres de cerámica y cestería impartidos por artesanas locales, y una mesa redonda con profesionales del ámbito de la biodiversidad y el patrimonio cultural.
El evento se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de las Reservas de la Biosfera, instaurado por la UNESCO para reconocer la importancia de estos espacios como ejemplos de sostenibilidad y participación comunitaria.
Este encuentro aspira a crear una red juvenil estable y comprometida con la Reserva de la Biosfera, que promueva la colaboración y el intercambio de ideas entre los jóvenes de la isla
Inscripción
El evento cuenta con plazas limitadas, e incluye transporte desde todos los municipios y desayuno y almuerzo para los participantes. Las inscripciones pueden realizarse a través de Whatsapp al número 621 42 67 88. La organización invita a la juventud gomera a participar en esta experiencia única para compartir ideas, conectar con la naturaleza y contribuir al futuro sostenible de la isla.
La Gomera pone en valor el papel de las mujeres rurales en un acto de reconocimiento
El Cabildo, junto a los seis ayuntamientos, homenajean a seis mujeres rurales gomeras por su contribución al desarrollo insular
Curbelo: “Son mujeres que con esfuerzos silenciosos y la perseverancia han sabido construir el futuro de esta isla”
La Sala de Exposiciones del Cabildo de La Gomera acogió este viernes el acto de reconocimiento ‘Mujeres de la Tierra’, una cita cargada de emoción y simbolismo que sirvió para rendir homenaje a seis mujeres del sector primario de la isla. Todas ellas representan la fuerza, la entrega y el compromiso que han sostenido durante generaciones el mundo rural gomero, convirtiéndose en pilares fundamentales de la identidad insular.
Durante el acto fueron homenajeadas Obdulia Correa Almenara, ganadera de Tecina, San Sebastián de La Gomera; Clara Montesinos Arzola, de Alajeró; Gloria Esther Negrín Navarro, bodeguera de Chipude; Teresa Katherina Manzl, ganadera afincada en Agulo; Gasparina Santos Conrado, agricultora de Hermigua; y Bella Esmeralda Bethencourt Coello, ganadera de Arure. Cada una de ellas ha dedicado su vida al trabajo en el campo, la ganadería o la producción agroalimentaria, dejando una huella imborrable en la historia del sector primario de la isla.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó en su intervención que este homenaje simboliza “el respeto y la admiración de toda una isla hacia las mujeres que, con esfuerzo silencioso y perseverancia, han sabido construir futuro desde la tierra, el mar y la viña”. Subrayó que estas mujeres “son el alma del territorio, las manos que siembran futuro y las voces que sostienen nuestra identidad”. Según explicó, el acto busca reconocer su contribución al desarrollo y sostenibilidad del mundo rural y poner en valor su papel en la preservación de las tradiciones, la cultura y el paisaje gomero.
Curbelo recordó que la mujer rural gomera “ha sido y sigue siendo la arquitecta silenciosa de nuestra identidad, una figura indispensable en la economía familiar y comunitaria”. En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan su liderazgo, garanticen la igualdad de oportunidades y fomenten el relevo generacional en el campo. “Ellas nos enseñan que cuidar la tierra es cuidar la vida; que el progreso no se mide solo en cifras, sino en bienestar, cohesión social y sostenibilidad”, afirmó el presidente insular.
El acto contó con la obertura a cargo de Eduardo Duque con unos versos dedicados a La Gomera, las mujeres de la isla, y las homenajeadas, además de la actuación musical de Zairma Música de Raíz.
El Cabildo pone en marcha un nuevo programa de formación y empleo para recién titulados
La iniciativa permite la contratación de once titulados en Administración, ADE, Derecho y Trabajo Social, con una inversión de 352.000 euros
El proyecto, cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo Plus, refuerza las políticas de inserción laboral juvenil en la isla
El Cabildo de La Gomera ha puesto en marcha un nuevo programa de formación y empleo destinado a ciudadanos recién titulados de la isla, con el objetivo de ofrecer su primera experiencia profesional en la administración pública. Esta edición permitirá la contratación de once jóvenes con estudios en Administración, Grado en ADE, Derecho y Trabajo Social, quienes desarrollarán prácticas remuneradas durante un año en diferentes áreas del Cabildo.
La acción cuenta con una inversión de 352.000 euros y se ejecuta en colaboración con el Servicio Canario de Empleo (SCE), a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+). Este programa combina la experiencia profesional con formación complementaria y tutorización, contribuyendo a mejorar la empleabilidad y la cualificación de la juventud gomera.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, subrayó que este tipo de programas “permiten que los jóvenes formados en la isla tengan la posibilidad de desarrollar su carrera sin tener que marcharse”. En este sentido, señaló que la iniciativa es una herramienta eficaz para retener el talento local y fortalecer los servicios públicos. “La formación y el empleo son pilares fundamentales para construir el futuro de La Gomera”, afirmó Curbelo, quien añadió que el Cabildo mantiene su compromiso con la creación de oportunidades reales para los más jóvenes.
El dirigente recordó que esta es la cuarta edición de este tipo de programas, que a lo largo de los últimos años han beneficiado a decenas de jóvenes gomeros, logrando resultados muy positivos. Según explicó, el desempleo entre menores de 25 años se ha reducido en un 37,2% durante el último año, gracias al impulso de políticas activas de empleo. “Estos datos reflejan el éxito de una estrategia que apuesta por la empleabilidad juvenil y la mejora de las capacidades profesionales”, puntualizó.
Curbelo destacó además que el proyecto no solo ofrece una primera experiencia laboral, sino que también refuerza la formación práctica y las competencias transversales de los participantes. “A través de la tutorización y la formación complementaria, los jóvenes adquieren herramientas útiles para afrontar con mayor preparación su futuro profesional”, señaló. “No se trata únicamente de crear puestos de trabajo, sino de generar oportunidades que les permitan crecer, aportar a la sociedad y consolidar su arraigo en la isla”, concluyó.
El Cabildo ultima con el sector comercial y de la restauración la próxima campaña de Bonos Consumo
La Institución insular ha llevado a cabo reuniones sectoriales en los seis municipios de la isla para la exposición del funcionamiento de la nueva edición de bonos, orientada a las fechas navideñas
Se estima que, en este año, la puesta en marcha de las dos ediciones de Bonos Consumo permitan la inyección de más de 3 millones de euros al tejido comercial de la isla
El Cabildo de La Gomera ultima con el sector comercial y de la restauración la próxima campaña de Bonos Consumo. Así, la Institución insular ha llevado a cabo una ronda de reuniones sectoriales por los seis municipios de la isla, con el fin de exponer a los establecimientos participantes el funcionamiento de la nueva edición de bonos, orientada a las fechas navideñas.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, informó que, con la puesta en marcha de esta segunda campaña de bonos, “en este 2025 se dará una inyección superior a los 3 millones de euros al tejido comercial de la isla”. De esta manera, insistió en que “esta acción permite fomentar las compras y aumentar el gasto por consumidor en establecimientos de la isla, especialmente en fechas estivales como la Navidad”.
“Queremos que cada euro invertido en los Bonos Consumo se traduzca en actividad económica real, en apoyo a los negocios de nuestros vecinos y en la consolidación de una economía más fuerte, sostenible y de proximidad”, concluyó Curbelo.
Así, la acción de Bonos Consumo de La Gomera se ha consolidado como una de las principales herramientas de apoyo al pequeño y mediano comercio de la isla. Desde su creación, ha permitido movilizar millones de euros en ventas directas y contribuir a la fidelización de la clientela local. El sistema consiste en que los ciudadanos adquieren bonos con un descuento financiado por el Cabildo, lo que les permite obtener un mayor valor de compra en los comercios y restaurantes adheridos a la iniciativa.
Por su parte, la consejera insular de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, explicó que esta nueva edición “mantiene el compromiso de seguir respaldando al comercio y la restauración, dos sectores esenciales para la economía gomera”. Además, añadió que “el objetivo es reforzar el consumo interno, incentivar la participación de nuevos establecimientos y facilitar al ciudadano el acceso a un mayor número de opciones para realizar sus compras”.
Méndez destacó además que la participación empresarial ha crecido de forma sostenida, “ya que cada año más comercios y restaurantes se suman al programa, conscientes del impacto positivo que tiene tanto en las ventas como en la visibilidad de sus negocios”. Asimismo, subrayó la colaboración de las asociaciones empresariales y de los ayuntamientos, “que han sido aliados fundamentales para acercar la iniciativa a cada rincón de la isla”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.