
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Se trata de una iniciativa que busca obtener información precisa y actualizada sobre los visitantes que llegan a la isla a lo largo del año
Este proyecto se encuentra enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística ‘La Gomera: Isla Circular’, financiado con Fondos Europeos de Recuperación Next Generation EU
El Cabildo de La Gomera ha sacado a licitación el suministro, instalación y puesta en funcionamiento de nueve cámaras web de exterior para la promoción turística de la isla. La actuación, con un presupuesto base de 27.042,65 euros, incluye la retransmisión en directo de imágenes desde todos los municipios a través de la página web oficial de turismo (lagomera.travel) y el canal de Youtube de Turismo de La Gomera.
Esta acción forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘La Gomera: Isla Circular’, que contempla más de 18 actuaciones y cuenta con una inversión global que supera los 3,3 millones de euros, financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos europeos de recuperación Next Generation EU
El proyecto permitirá ofrecer en directo imágenes de los principales enclaves de la isla, reforzando la estrategia de digitalización de la promoción turística. Las cámaras estarán ubicadas en puntos estratégicos de los seis municipios, garantizando una visión actualizada y de calidad del territorio para turistas y visitantes.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, subrayó que se trata de “una herramienta innovadora que sitúa a La Gomera en la vanguardia de la promoción turística. Queremos que quienes se interesan por la isla puedan disfrutar, en tiempo real, de la riqueza natural y paisajística que nos distingue, y que esta ventana digital sirva para seguir atrayendo visitantes y consolidar nuestro modelo turístico sostenible”.
Por su parte, la consejera insular de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, destacó que “esta licitación se enmarca en el eje de transición digital del plan de sostenibilidad y pone de manifiesto nuestro compromiso con la innovación y la mejora de la experiencia del visitante. Apostamos por la digitalización como vía para aumentar la competitividad del destino, al tiempo que reforzamos la promoción de La Gomera como isla sostenible y circular”.
La instalación de las cámaras deberá realizarse en un plazo de ejecución de cuatro meses, contando con retransmisiones en directo en formato streaming integradas en los canales oficiales de promoción turística. El plazo para la presentación de solicitudes de participación en el procedimiento de licitación estará abierto hasta el 17 de septiembre de 2025.
El Cabildo abre el plazo para participar en la próxima edición de la Feria Insular Exposaldo
Los comercios interesados en optar a uno de los 45 puestos ofertados podrán formalizar su solicitud a partir de este lunes, 8 de septiembre, y hasta el próximo 22 de septiembre
Podrán participar todas aquellas personas físicas o jurídicas cuya actividad comercial se considere incluidas en la temática de la muestra y tengan su establecimiento o empresa en La Gomera
La mayor feria de saldos y descuentos de la isla tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Centro de Visitantes ubicado en San Sebastián
El Cabildo de La Gomera abre, este lunes, 8 de septiembre, el plazo para participar en la nueva edición de la Feria Insular Exposaldo, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Centro de Visitantes ubicado en San Sebastián. Así lo anunció el presidente, Casimiro Curbelo, quien apuntó que “esta feria se ha consolidado en el calendario de dinamización comercial de la isla, convirtiéndose en un espacio de venta de referencia para la dinamización socioeconómica”.
Asimismo, recordó que su celebración coincide con la nueva temporada de cruceros y el auge de la temporada turística de invierno, “lo que supone una oportunidad excepcional para que los comerciantes locales aumenten sus ventas y el gran índice de participación al que estamos acostumbrados se repita. En definitiva, Exposaldo La Gomera crea un punto de encuentro único para residentes y visitantes, consolidando el desarrollo comercial de la isla".
Por su parte, la consejera insular de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, destacó que “Exposaldo, además de un gran espacio de exposición de artículos ofertados en los comercios al por menor, también es una manifestación cultural y atracción lúdica en la que se llevarán a cabo diferentes actuaciones”. De esta manera, Méndez explicó que la programación paralela de esta cita contará con actividades para toda la familia, como, talleres de manualidades, actuaciones musicales, y música ambiental en directo, entre otras.
Detalles de participación
Los comercios interesados en optar a uno de los 45 puestos ofertados podrán formalizar su solicitud desde hoy, y hasta el próximo 22 de septiembre, presentando la solicitud de participación debidamente cumplimentada. Podrán participar todas aquellas personas físicas o jurídicas cuya actividad comercial se considere incluida en la temática de la muestra de comercio y tengan su establecimiento o empresa en La Gomera, a excepción de la artesanía, negocios de servicios y restauración.
De esta manera, los comerciantes deben cumplir con unos requisitos previos para participar como vendedores en la feria, como estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas en alguno de los epígrafes comprendidos en el sector de comercio; tener local abierto al público en La Gomera, y vender los productos propios de su establecimiento o empresa a un precio o en unas condiciones más ventajosas para el público. En el caso de las empresas de alimentación, deberán presentar su alta como autónomo, así como registro sanitario en vigor, carné de manipulación de alimentos, y certificar su domicilio fiscal en la isla de La Gomera.
La presentación de solicitudes se podrá llevar a cabo de manera presencial en el Registro General del Cabildo, o vía telemática a través de la Sede Electrónica. Las bases reguladoras del proceso y el formulario de inscripción están disponibles para su consulta, descarga y tramitación en la Sede Electrónica del Cabildo.
La LXIV edición de las Jornadas Colombinas celebra el encuentro entre tradición y contemporaneidad
El Ciclo Colombino de Conciertos de Piano, la Jornada del Romancero y el Festival de la Décima protagonizan la agenda cultural en Vallehermoso
La danza contemporánea y el tributo a Los Huaracheros completan una programación que une tradición y modernidad
La LXIV edición de las Jornadas Colombinas continúa ensalzando la riqueza cultural a través de una semana en la que la música, la danza y la palabra se entrelazan para rendir homenaje al legado que une a Canarias con Latinoamérica.
Este lunes 8 de septiembre, el Auditorio Insular abrirá sus puertas, a partir de las 20.00 horas, para recibir al pianista Isaac Martínez. Un día después, el martes 9 de septiembre, a la misma hora, el mismo escenario acogerá la actuación de Gabriel Álvarez, que dará continuidad a esta segunda edición del Ciclo Colombino de Conciertos de Piano, consolidando así un espacio que ya empieza a hacerse imprescindible dentro de las Jornadas.
Ese mismo martes, a las 19.00 horas, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vallehermoso acogerá la primera edición de la jornada ‘El Romancero, un legado para todas las orillas’. Será un encuentro con la memoria oral de La Gomera, donde voces expertas como las de Marcos Hormiga, Casandra González, Daniel Ventura y Eduardo Duque reflexionarán sobre la vigencia del romancero como herencia histórica. Tras la conversación, la música tomará el relevo con la actuación del grupo Eslabones, que reunirá a Francisco Martín, Diego Chinea, Eduardo Duque y Daniel Ventura.
El miércoles 10 la danza tendrá el protagonismo en el Auditorio Insular. A partir de las 20.00 horas, la Compañía Nómada con los artistas Roberto Torres y Paloma Hurtado, presentarán ‘El Pastor y Dakini’, dos piezas de danza que beben de lo íntimo y lo espiritual, invitando al público a dejarse llevar por el movimiento contemporáneo.
Este mismo día, a las 20.00 horas, en la Plaza de la Constitución de Vallehermoso, resonará la palabra improvisada y el canto popular con la séptima edición del Festival Colombino de la Décima y el Punto Cubano.
Eduardo Duque, Marcos Hormiga, Casandra González, José María Dávila, Luz Mila Valerón, Yeray Rodríguez, Adriana Medina, Fernando García, Tania Cantallops y Ner Suárez celebrarán la oralidad en toda su diversidad.
El broche final llegará el jueves 11 de septiembre en la Plaza del Salvador de Alajeró, a las 20.00 horas. Allí, el eco de la música popular canaria se hará presente en un emotivo ‘Tributo a Los Huaracheros’. Será un homenaje a una de las formaciones más queridas y recordadas del Archipiélago, un viaje al pasado y un canto a la identidad isleña con autenticidad.
Las Jornadas Colombinas, en su sexagésimo cuarta edición, reafirman así su vocación de encuentro cultural, tendiendo puentes entre géneros artísticos y generaciones, y celebrando la riqueza de un legado que sigue latiendo en cada expresión artística.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.