
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La isla participa en uno de los eventos más relevantes del verano sueco para atraer al turista escandinavo interesado en la naturaleza, la autenticidad y el turismo responsable
La acción se enmarca en la estrategia de internacionalización de La Gomera en el mercado nórdico y refuerza su posicionamiento como destino canario diferenciado
La Gomera está presente en el festival Trosa Galejet, que se celebra cada verano en la localidad costera de Trosa, al sur de Estocolmo. Con un espacio promocional propio, Turismo de La Gomera impulsa una acción estratégica para acercar la oferta turística de la isla al público sueco, especialmente a familias con alto poder adquisitivo que buscan experiencias auténticas, seguras y sostenibles.
Trosa Galejet es uno de los eventos estivales más destacados de la región de Södermanland, con una programación que combina música en vivo, gastronomía local y entretenimiento infantil. El festival atrae cada año a miles de visitantes, en su mayoría familias del área metropolitana de Estocolmo, con un fuerte interés en la naturaleza, la cultura y el turismo de calidad.
El stand promocional de La Gomera ha contado con atención en sueco y materiales adaptados al mercado local, como mapas de senderos, guías gastronómicas y folletos sobre el patrimonio natural y cultural de la isla. Además, se han llevado a cabo actividades interactivas que han permitido a las familias visitantes descubrir parte de la esencia gomera a través de dinámicas culturales y recreativas.
“La presencia de La Gomera en Trosa Galejet nos permite mostrar la esencia de nuestra isla como un lugar donde las familias pueden reconectar con la naturaleza, disfrutar de experiencias auténticas y hacerlo en un entorno seguro y sostenible”, destacó la consejera de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez. “Nuestro objetivo es seguir diferenciándonos como un destino con identidad propia dentro del conjunto de Canarias”.
La promoción se apoya también en la conectividad aérea entre Suecia y Canarias. Durante la temporada de invierno existen vuelos directos desde Estocolmo y otras ciudades suecas hacia Tenerife Sur, además de conexiones regulares durante todo el año vía Gran Canaria. Esta conectividad sitúa a La Gomera en una posición privilegiada para atraer al visitante escandinavo.
La participación en este festival se integra dentro de una estrategia más amplia de internacionalización en el mercado nórdico, donde La Gomera busca consolidarse como el destino canario más auténtico, familiar y comprometido con la sostenibilidad. A diferencia de otros destinos del archipiélago, la isla ofrece tranquilidad, seguridad y un entorno natural único, en línea con las preferencias del turista sueco actual.
“Continuamos trabajando para posicionar a La Gomera como un referente del turismo familiar responsable, donde las experiencias tienen un valor añadido por su autenticidad y respeto al entorno. Ese es el mensaje que queremos trasladar en Suecia y en el resto del norte de Europa”, concluyó la consejera.
El Cabildo adjudica los trabajos de accesibilidad y mejora paisajística de Las Mimbreras con una inversión de 1,8 millones de euros
La actuación se enmarca en el compromiso insular con el desarrollo sostenible y la mejora de las infraestructuras rurales en el entorno del Parque Nacional de Garajonay
El Cabildo de La Gomera ha adjudicado los trabajos de mejora paisajística y de accesibilidad al entorno de El Cedro - Las Mimbreras, con una inversión final de 1,8 millones de euros. Esta actuación permitirá materializar mejoras significativas en una de las zonas más visitadas del Parque Nacional de Garajonay, compatibilizando la accesibilidad con la conservación del espacio natural.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, valoró esta adjudicación como “un paso firme hacia un modelo de isla más accesible, sostenible y comprometida con la protección de su entorno”. Destacó que estas actuaciones atienden “una demanda histórica de los residentes del caserío y de los numerosos visitantes que transitan por esta vía, al tiempo que se respetan las particularidades medioambientales del área”.
Acciones previstas en la intervención
Los trabajos contemplan la homogeneización del pavimento mediante hormigón coloreado con acabado en imitación a piedra natural, lo que garantiza su integración paisajística. Asimismo, se realizarán tareas de mantenimiento de drenaje transversal, limpieza de senderos, reposición de barreras de seguridad y adecuación del trazado, mejorando así las condiciones de seguridad vial, detalló la consejera de Obras Públicas, Cristina Ventura.
También se incluyen intervenciones en los taludes del entorno del Aula de la Naturaleza, mediante muros de contención, así como la retirada de vegetación seca en márgenes, con el objetivo de reducir riesgos y mejorar la visibilidad y tránsito.
“El acceso adecuado a este enclave natural no solo mejora la experiencia de quienes lo visitan, sino que facilita la gestión sostenible del entorno y garantiza su conservación para las futuras generaciones”, apuntó Curbelo.
El Cabildo acerca la formación a los municipios para mejorar la empleabilidad de mayores de 60 años
Las nuevas acciones formativas del programa PES La Gomera 60+ se celebran en cada municipio, facilitando la participación de los 120 beneficiarios
Los talleres abordan la planificación para la jubilación y la participación ciudadana, promoviendo el bienestar, la autonomía y la inclusión social
El Cabildo de La Gomera ha puesto en marcha una nueva acción formativa dirigida a personas mayores de 60 años, en el marco del programa PES La Gomera 60+, financiado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN). Esta iniciativa persigue reforzar la empleabilidad y la participación activa de este colectivo a través de contenidos adaptados a sus necesidades y realidad social.
Como principal novedad respecto a las primeras acciones desarrolladas, los talleres se han impartido directamente en los municipios donde las personas participantes prestan sus funciones, eliminando la necesidad de desplazamientos. De esta manera, se garantiza una mayor accesibilidad, participación y aprovechamiento del aprendizaje, favoreciendo el arraigo local y la integración comunitaria.
Las formaciones incluyen dos temáticas fundamentales. Por un lado, el taller de Planificación y Preparación para la Jubilación, que ofrece herramientas para afrontar esta etapa con seguridad económica y emocional, abordando aspectos legales, financieros, sociales y psicológicos. Por otro, el taller de Participación Ciudadana, que promueve la implicación en actividades comunitarias a través del voluntariado y la acción cívica, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el valor del compromiso colectivo.
Ambas acciones formativas, con una duración de seis horas cada una, están dirigidas a las 120 personas contratadas dentro del programa de empleo para mayores. Se enmarcan en una estrategia más amplia del Cabildo de La Gomera que combina formación, empleo y cohesión social para dar respuesta a una realidad demográfica que requiere políticas activas y comprometidas.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha subrayado la importancia de seguir impulsando medidas que combinen el empleo con la capacitación, especialmente para sectores que tradicionalmente han tenido mayores dificultades de acceso al mercado laboral. “Se trata de una acción integral que promueve la autonomía, el empoderamiento y la participación de nuestros mayores, elementos clave para una isla más justa, cohesionada y sostenible”, afirmó.
Estas formaciones complementan otras iniciativas ya desarrolladas, como los cursos en competencias digitales básicas, que han permitido a las personas mayores desenvolverse con seguridad en entornos online, realizar gestiones con la administración electrónica y mantener su autonomía en la vida diaria.
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera saca a licitación los puestos libres del Mercado Municipal
El plazo para la presentación de ofertas está abierto hasta el 26 de agosto a través de la plataforma contrataciondelestado.es
El proceso de licitación corresponde a los puestos ubicados en la planta baja del Mercado Municipal
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera abre el proceso para la concesión administrativa de los puestos de venta que actualmente se encuentran libres en el Mercado Municipal con un presupuesto base libre de impuestos de 10.483,96 euros. El plazo para la presentación de ofertas finaliza el 26 de agosto, a las 12:00 hora canaria, y toda la información se encuentra disponible a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público:
https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=R7M6cbRilBlQFSeKCRun4Q%3D%3D
Los puestos de venta que en este momento están desocupados y forman parte del proceso de licitación se encuentran en la planta baja del Mercado Municipal y disponen de dos accesos con rampas, desde la Calle Baluarte y la Avenida Colón, ambos adaptados a las normas de accesibilidad. A esto se suma un tercer acceso por escalera y ascensor que conecta la zona del mercado con la segunda planta, donde se encuentra la Terminal de Guaguas, y con el acceso al aparcamiento subterráneo.
Se trata de locales muy bien situados, con una elevada afluencia diaria de personas que acuden a los distintos puestos de venta del mercado, al hipermercado ubicado en el interior de este inmueble, así como a la Terminal de Guaguas. El Mercado Municipal dispone de aparcamiento subterráneo y otros estacionamientos cercanos, en una zona urbana con alta actividad administrativa, del sector servicios, comercial y de ocio.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.