El Cabildo de La Gomera abona las ayudas de cooperación con el sector del taxi

La Corporación insular destina 250.000 euros a impulsar la competitividad y sostenibilidad del servicio público de transporte en la isla

El Cabildo de La Gomera ha hecho efectivo el abono de las ayudas destinadas al sector del taxi, dentro del marco de cooperación que mantiene con los profesionales del transporte público en la isla. En total, 61 taxistas se han beneficiado de esta convocatoria de incentivos económicos, dotada con 250.000 euros, que busca apoyar al sector en la cobertura de gastos asociados a su actividad y contribuir al fortalecimiento de su competitividad.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, subrayó que esta medida forma parte de las acciones contempladas en el Plan de Movilidad Sostenible Insular, y responde a un compromiso firme de la Institución con los trabajadores del taxi. “Esta iniciativa de colaboración es el resultado de un trabajo, en el que se ha contado con la implicación activa de los propios profesionales y sus representantes, mediante reuniones y encuentros sectoriales en los que se han puesto sobre la mesa propuestas concretas para mejorar sus condiciones laborales y operativas”, apuntó.

En palabras del presidente, el sector del taxi desempeña un papel clave en la estructura del transporte público insular. “Ofrece más opciones de movilidad a los residentes y visitantes, especialmente en núcleos de población con menor cobertura de otros medios de transporte, y refuerza la conectividad territorial de forma sostenible. Por ello, desde el Cabildo consideramos esencial atender sus demandas y ofrecer respuestas que se ajusten a su realidad diaria”, añadió.

La consejera de Movilidad, Cristina Ventura, detalló que los fondos otorgados han sido dirigidos a sufragar gastos subvencionables como pólizas de seguros, combustible, mantenimiento y reparaciones, cuotas de la Seguridad Social y asesoramiento fiscal o laboral, entre otros conceptos. Cada titular de licencia ha podido acceder a un incentivo máximo de 4.450 euros, previa justificación documental conforme a las bases de la convocatoria.

Esta línea de ayudas se enmarca en la estrategia de movilidad sostenible que promueve el Cabildo de La Gomera, la cual contempla no solo mejoras en las infraestructuras y flotas del transporte público colectivo, sino también la colaboración activa con sectores estratégicos como el del taxi, que complementan y diversifican la oferta de transporte en la isla.

Curbelo recordó que estas acciones no solo tienen un impacto directo en la economía de los profesionales del sector, sino que también contribuyen a la cohesión territorial y social, facilitando el acceso a servicios básicos y generando empleo. “Con este tipo de medidas seguimos apostando por un modelo insular más justo, accesible y eficiente, en el que el transporte público sea una herramienta de desarrollo y bienestar para toda la ciudadanía”, concluyó.

Curbelo destaca el inicio de las obras entre La Lomada y El Clavo como clave para culminar el eje viario hacia la GM-1

El presidente del Cabildo valora esta actuación como una de las más importantes para mejorar las comunicaciones en la isla y avanzar hacia una cohesión territorial efectiva

La obra, en coordinación con el Gobierno de Canarias, supone una inversión de más de 15 millones de euros y reducirá significativamente el paso de vehículos por el casco urbano de San Sebastián

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha valorado este domingo el inicio de las obras del nuevo tramo de carretera entre La Lomada y El Clavo como un paso determinante en el desarrollo del sistema viario insular. La actuación, enmarcada en la segunda fase de la Circunvalación San Sebastián–Hospital–Avalos, permitirá completar el eje de comunicación entre El Clavo y la rotonda de El Molinito, mejorando la movilidad y reduciendo los tiempos de desplazamiento.

“Hoy damos un paso más hacia una isla mejor conectada, en la que priorizamos la seguridad vial, la accesibilidad y la comodidad de quienes viven y se desplazan a diario por La Gomera. Esta obra es una de las más relevantes para culminar el eje que conecta diferentes puntos de la capital sin necesidad de atravesar el centro urbano”, aseguró Curbelo durante el acto de colocación de la primera piedra.

La vía, que tendrá una longitud de 1,67 kilómetros, contará con nuevas intersecciones como la Glorieta Norte en El Clavo y reducirá a la mitad el recorrido actual por el interior de San Sebastián. Esta mejora beneficiará tanto a residentes como a quienes acceden a servicios esenciales como el hospital y el puerto.

Curbelo destacó la coordinación entre el Cabildo y el Gobierno de Canarias, como uno de los elementos clave para hacer realidad este tipo de infraestructuras. El proyecto ha sido adjudicado por un importe de 15,7 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de 18 meses.

“Las comunicaciones en La Gomera hoy son notablemente mejores que hace una década, gracias a una planificación seria y a una inversión constante. Pero aún quedan retos por abordar, como la mejora de la GM-2 entre San Sebastián y Degollada de Peraza, que será otro de los grandes objetivos en el corto plazo”, afirmó el presidente insular, antes de insistir en que las inversiones en infraestructuras públicas “es invertir en cohesión insular, en oportunidades y en calidad de vida, y en que todos los habitantes tengan acceso a servicios y recursos en igualdad de condiciones”, concluyó.