La Gomera: El Cabildo pone en marcha el primer viaje sociocultural para personas con movilidad reducida

Noviembre 09, 2025

La primera expedición partió este sábado hacia la Mariña Lucense, inaugurando un programa inclusivo que ha agotado sus 160 plazas

El Cabildo dio inicio este fin de semana al primer viaje del programa de viajes socioculturales dirigidos a personas con discapacidad o dificultades de movilidad, con destino a Galicia, concretamente a la Mariña Lucense. Esta primera salida marca el comienzo de un itinerario que se repetirá todos los sábados del mes de noviembre, en el marco de una iniciativa que promueve el turismo social inclusivo y accesible.

El programa, dotado con una inversión de 145.000 euros, ofrece 160 plazas para participantes y acompañantes, y busca fomentar la igualdad de oportunidades, la convivencia y el bienestar de las personas con movilidad reducida. Las plazas se completaron en tiempo récord, reflejando el interés de la ciudadanía en participar en propuestas de ocio adaptadas y enriquecedoras.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, destacó la relevancia de esta primera salida y valoró “la excelente acogida del programa, que demuestra el compromiso del Cabildo con la inclusión social, ofreciendo a quienes enfrentan mayores barreras de movilidad la posibilidad de disfrutar de experiencias accesibles y compartidas”.

Por su parte, la consejera de Política Social, Rosa Elena García, subrayó que “el lleno total de las plazas evidencia la necesidad de continuar impulsando programas que garanticen la participación activa de todas las personas en la vida social y cultural de la isla”.

Desarrollado en colaboración con APEDECA, este programa se enmarca dentro de la estrategia insular de turismo social inclusivo promovida por el Cabildo de La Gomera.

Asimismo, esta iniciativa complementa el programa de viajes socioculturales para mayores, en marcha desde mayo, que ha permitido a más de 400 personas conocer Madrid y diversas ciudades castellanas, con una inversión global de 350.000 euros.

La Gomera celebra este fin de semana la Feria Insular de Artesanía 2025 con más de sesenta expositores

La programación se extiende hasta este domingo con más de sesenta artesanos y productores agroalimentarios que se dan cita en la Plaza de Las Américas de San Sebastián de La Gomera

Casimiro Curbelo destaca la fortaleza del sector artesanal y su papel en la economía insular.

La Plaza de Las Américas acogió la inauguración oficial de la Feria Insular de Artesanía 2025, un evento que reúne a más de sesenta artesanos y productores agroalimentarios procedentes de todas las islas, consolidándose como una de las principales citas del sector en Canarias. La apertura contó con la presencia del presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, la consejera de Artesanía, Cristina Ventura, y la alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla, junto a representantes de las entidades colaboradoras.

Durante el acto institucional, el presidente Casimiro Curbelo destacó que la feria “es una muestra viva del talento, la creatividad y la perseverancia de nuestros artesanos, que mantienen viva una parte esencial de nuestra identidad gomera”. Subrayó además que “la artesanía no solo preserva la tradición, sino que también impulsa la economía local, generando oportunidades y fortaleciendo el tejido productivo insular”.

Por su parte, la consejera Cristina Ventura recordó que el Cabildo “ha reforzado su compromiso con los artesanos mediante la promoción, la formación y la incorporación de nuevas líneas de apoyo para asegurar la competitividad del sector”. Añadió que “la Feria Insular es el mejor escaparate del trabajo bien hecho, del esfuerzo colectivo y de la pasión por los oficios tradicionales que caracterizan a La Gomera”.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, resaltó la importancia que este evento tiene para el municipio capitalino, "durante tres jornadas, la Plaza de Las Américas acoge la mayor muestra de artesanía de ámbito insular, con la gastronomía, el folclore y las tradiciones como parte importante de este encuentro que, cada año, atrae a decenas de visitantes, convirtiéndose en un referente del sector a nivel regional". Padilla destacó que la celebración de este tipo de encuentros supone un impulso fundamental "para un sector artesanal en constante crecimiento e innovación mientras continúa siendo garante de nuestra historia y nuestra cultura", añadió.

La jornada inaugural contó con la participación de los grupos Coros y Danzas de La Gomera y Ecos de La Gomera, que pusieron el toque musical a una mañana marcada por la gran afluencia de público y la diversidad de productos expuestos. Durante el fin de semana, los visitantes podrán disfrutar de talleres en vivo, degustaciones, actividades infantiles y actuaciones musicales, en un programa que se prolongará hasta el domingo 9 de noviembre, con la clausura y entrega de diplomas a los participantes.

Curbelo fija las políticas de apoyo a los jóvenes como eje prioritario de los presupuestos de 2026

El presidente del Cabildo destaca el incremento del 54% en la partida de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, además de las materialización de líneas de ayudas específicas para compra de vivienda y alquiler para los jóvenes gomeros

Adelanta la incorporación de nuevas líneas de becas para apoyar a los estudiantes

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha defendido el impacto que tendrán las cuentas de 2026 en los jóvenes de la isla, a quienes situó en el centro de la acción pública con medidas novedosas orientadas al fomento del empleo y al acceso a la vivienda. En este sentido, detalló el incremento de más de un 54% en la partida destinada a Educación, Cultura, Deportes y Juventud, que asciende hasta los 7,6 millones de euros, la cifra más alta alcanzada hasta ahora por la Corporación insular.

“Nuestros jóvenes son y serán el motor del progreso y del impulso social y económico de La Gomera. De ahí que hayamos diseñado unos presupuestos que, entre sus ejes prioritarios, los tengan a ellos”, explicó Curbelo, antes de detallar que durante los últimos años más de 2.500 jóvenes gomeros se han beneficiado de algunas de las medidas puestas en marcha por el Cabildo, “cifras que crecerán con las nuevas líneas de cooperación previstas”.

El dirigente insular explicó que la primera novedad será la creación de una ayuda para la adquisición o el alquiler de vivienda dirigida a los jóvenes gomeros, para lo cual se ha fijado una inversión de un millón de euros. De esta forma, se facilitará el acceso al mercado de la vivienda mediante incentivos públicos complementarios a otras ayudas que puedan poner en marcha el resto de administraciones.

Además, adelantó la disposición de 1,5 millones de euros destinados a programas de formación y empleo, “una modalidad que ha dado sus frutos en los últimos años, posibilitando la inserción laboral de más de un centenar de jóvenes recién titulados, que han tenido su primer contacto, especialmente, con la administración pública”. De esta manera, aseguró, se logra un doble objetivo: posibilitar el acceso al mercado laboral y brindar la oportunidad de que regresen a la isla para desarrollar su ámbito profesional.

Apoyo a estudiantes y cooperación con las universidades públicas

Las cuentas de 2026 destinan más de un millón de euros a dar cobertura a cerca de 800 estudiantes que cada año solicitan las becas del Cabildo para cursar estudios universitarios y de Formación Profesional. Además, se asignan más de 400.000 euros al transporte escolar y 240.000 euros para dar continuidad al sistema de gratuidad de libros de texto en las etapas de enseñanza obligatoria, además de nuevas líneas de apoyo que se presentarán en los próximos días.

Asimismo, se dota de recursos los convenios con la Universidad de La Laguna y con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, esta última con el objetivo de cubrir los gastos de alojamiento de los estudiantes gomeros que se forman en dicho centro universitario.

San Sebastián de La Gomera conmemoró el primer aniversario de la beatificación del sacerdote gomero José Torres Padilla

La Biblioteca Municipal acogió dos sesiones de cuentacuentos con María del Mar Ardévol, autora del cómic sobre la vida del Beato

El Ayuntamiento de San Sebastián rindió homenaje a Torres Padilla con el descubrimiento de sendas placas conmemorativas en su honor

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, a través de la Concejalía de Cultura, conmemoró el primer aniversario de la beatificación del Padre José Torres Padilla, cofundador de las Hermanas de la Compañía de la Cruz, con un programa de actos centrado en su vida y legado. La jornada incluyó el descubrimiento de una placa conmemorativa en la estatua erigida en su honor y otra en la calle que lleva su nombre.

La alcaldesa, Angélica Padilla, resaltó la participación de María del Mar Ardévol Ferrer, autora del cómic 'Vida del Beato José Torres Padilla', editado por el Cabildo de La Gomera, quien ofreció dos sesiones de cuentacuentos dirigidas al público adulto e infantil. “Estas actividades han permitido acercar la figura del sacerdote gomero a la ciudadanía, difundiendo su legado, su ejemplo de vida y de servicio”, subrayó.

Padilla puso en valor, además, la labor del antiguo párroco de San Sebastián, D. Domingo Díaz Herrera, a quien agradeció su dedicación en la difusión de la figura del Beato. “Su interés y esfuerzo han sido fundamentales para evitar que la memoria de Torres Padilla caiga en el olvido. Gracias a su trabajo se han impulsado iniciativas como el Aula Teológica Padre Torres Padilla, la divulgación de su labor como cofundador de las Hermanas de la Compañía de la Cruz y la promoción de la estatua inaugurada en 2008”, señaló.

La alcaldesa recordó que “la ceremonia de beatificación celebrada el pasado año en la Catedral de Sevilla reafirmó el compromiso de este Ayuntamiento con la preservación y difusión del legado de Torres Padilla, figura esencial de nuestra historia y ejemplo de vocación y servicio”.

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, durante su intervención en el acto conmemorativo del primer aniversario de la beatificación de José Torres Padilla, destacó la profunda huella espiritual y humana que el beato ha dejado en la historia de la Isla. Subrayó que su figura trasciende el ámbito religioso para convertirse en un símbolo de fe, humildad y servicio al prójimo, valores que - según afirmó - definen la esencia del pueblo gomero.

Asimismo, expresó el orgullo de la Institución insular hacia quien consideró “parte del alma de nuestro pueblo”, y puso en valor iniciativas como el cómic elaborado por Mar Ardévol, que acerca la vida y legado de Torres Padilla a los más jóvenes, garantizando que su mensaje de entrega perdure en el tiempo.

José Torres Padilla nació en San Sebastián de La Gomera en 1811 y cursó estudios en Tenerife, Valencia y Sevilla. En esta última ciudad inició su trayectoria como subdiácono de la Iglesia de San Marcos y fue director espiritual de religiosas como Bárbara de Santo Domingo y Ángela de Jesús. Desempeñó un papel fundamental en la fundación de la congregación de las Hermanas de la Cruz en 1875. Su vida, marcada por la caridad y la entrega a los más necesitados, concluyó en 1878. Fue beatificado en la Catedral de Sevilla el 9 de noviembre de 2024.

El Pleno del Cabildo aprueba las bases de las ayudas a pymes y autónomos para fortalecer el tejido empresarial

Las subvenciones, dotadas con más de 1,5 millones de euros, impulsan la creación de empleo, la digitalización y la sostenibilidad en las pequeñas empresas gomeras

Casimiro Curbelo subraya que el Cabildo reafirma su compromiso con quienes generan economía y empleo en la isla

El Pleno del Cabildo de La Gomera ha aprobado las nuevas bases reguladoras de la convocatoria de ayudas dirigidas a pequeñas y medianas empresas, así como a trabajadores autónomos. Con una dotación global de más de un millón de euros, este programa busca consolidar la recuperación económica insular, fomentar la creación de empleo y promover la modernización del tejido productivo gomero.

El presidente Casimiro Curbelo destacó que esta iniciativa representa “un paso más en la estrategia del Cabildo para acompañar al empresariado y a los autónomos en su esfuerzo diario por generar riqueza y oportunidades”. Según explicó, las ayudas han sido diseñadas para “apoyar tanto a quienes deciden emprender como a quienes ya mantienen su actividad, ofreciéndoles herramientas que les permitan crecer, innovar y crear empleo estable”.

Curbelo afirmó que el nuevo marco de subvenciones “refuerza el compromiso de la Institución con el desarrollo económico sostenible de La Gomera” y añadió que, en un contexto de incertidumbre económica global, el Cabildo “mantiene su apuesta por el empleo, la digitalización y la sostenibilidad como ejes fundamentales para la competitividad de las pymes insulares”.

El presidente valoró especialmente que las bases incorporen mejoras derivadas de la experiencia de convocatorias anteriores. Entre ellas, mencionó la simplificación de los trámites administrativos, la ampliación de los conceptos subvencionables y el fomento de la contratación indefinida, que contempla un incentivo de hasta 500 euros por cada contrato a jornada completa. “Queremos que cada ayuda tenga un impacto real, que sirva para mantener y crear empleo estable, y que contribuya a un modelo económico más sólido y diversificado”, subrayó.

La nueva convocatoria mantiene dos líneas de apoyo diferenciadas. La línea 1, destinada a la creación de nuevas empresas, permitirá subvencionar inversiones iniciales, gastos de constitución y adquisición de equipamiento. Por su parte, la línea 2 se dirige a la mejora y consolidación de negocios ya existentes, incluyendo actuaciones de modernización tecnológica, eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.

Además, las ayudas cubrirán hasta el 55% de los gastos subvencionables, que podrán incluir bienes de inversión, materiales, servicios externos, herramientas digitales y acciones formativas vinculadas a la innovación empresarial. También se amplían los plazos de ejecución y justificación, con el fin de facilitar la participación de un mayor número de pymes y autónomos en toda la isla.

Curbelo concluyó recordando que “el Cabildo de La Gomera continuará acompañando al empresariado insular con políticas activas de apoyo, innovación y formación”, convencido de que el impulso público “es clave para mantener la cohesión económica y social en los municipios gomeros”.