La Gomera: El Gobierno de Canarias y Cabildo inician las obras de la segunda fase de la Circunvalación de San Sebastián de La Gomera

El Gobierno de Canarias y Cabildo inician las obras de la segunda fase de la Circunvalación de San Sebastián de La Gomera con una inversión de 15,7 millones de euros

Fernando Clavijo destaca que el trazado evita suelos cultivados y se ejecutará con criterios de sostenibilidad

Casimiro Curbelo subraya la utilidad de la vía para terminar de cerrar la red de movilidad de la capital insular

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha presidido este sábado el acto simbólico de colocación de la primera piedra de la segunda fase del proyecto Circunvalación San Sebastián–Hospital–Ávalos, una actuación estratégica que permitirá conectar la carretera GM-1, a través del acceso a La Lomada, con la CV-2 (Camino del Clavo), en el municipio de San Sebastián de La Gomera. Acompañado por el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, el presidente ha destacado la relevancia de esta actuación, que cuenta con un presupuesto de 15.786.843 euros y un plazo estimado de ejecución de 18 meses.

El acto ha contado también con la participación del presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo; la vicepresidenta segunda y consejera de Obras Públicas del Cabildo, Cristina Ventura; la alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Belén Padilla, y el tercer teniente de alcalde, Agustín Herrera.

El presidente Clavijo ha subrayado que “este proyecto no solo mejorará la conectividad del municipio con el resto de la isla, sino que contribuirá de forma decisiva al desarrollo económico y turístico de La Gomera, con una infraestructura moderna, segura y adaptada a las necesidades del presente y del futuro”.

Asimismo, ha aclarado que “el trazado discurrirá mayoritariamente por zonas sin cultivar, lo que ha permitido diseñar una actuación respetuosa con el entorno. La obra será ejecutada con criterios de sostenibilidad, garantizando la seguridad vial y minimizando el impacto ambiental, porque creemos en un modelo de crecimiento equilibrado y comprometido con nuestro territorio”.

Por su parte, el consejero Pablo Rodríguez ha explicado que “esta segunda fase completa la futura vía de circunvalación de San Sebastián de La Gomera, una infraestructura recogida en el Plan Insular de Ordenación que resulta clave para descongestionar el tráfico urbano y facilitar el acceso a suelos con potencial estratégico para el desarrollo económico de la isla”.

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, subrayó que el inicio de las obras entre La Lomada y El Clavo representa un avance decisivo para culminar el eje viario hacia la GM-1, enmarcado en la segunda fase de la Circunvalación San Sebastián–Hospital–Ávalos. “Esta actuación no solo mejora la movilidad insular y reduce los tiempos de desplazamiento, sino que responde a una demanda histórica de mejorar las conexiones sin necesidad de atravesar el centro urbano de San Sebastián”, afirmó durante el acto de colocación de la primera piedra.

Curbelo destacó la inversión de más de 15 millones de euros y la coordinación con el Gobierno de Canarias como claves para llevar adelante esta infraestructura, que contará con 1,67 kilómetros de trazado y nuevas intersecciones como la Glorieta Norte en El Clavo. “Estamos construyendo una isla más accesible, segura y cohesionada, donde todos los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades y acceso a los servicios esenciales”, concluyó, al tiempo que reiteró su compromiso con futuras mejoras, como la prevista en la GM-2 entre San Sebastián y Degollada de Peraza

Asimismo, la alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Belén Padilla, Angélica Padilla, hizo hincapié en la importancia de una obra como la que hoy comienza que permite ampliar y mejorar la red viaria en el municipio capitalino "puesto que la circunvalación no solo servirá para descongestionar el tráfico en el centro de San Sebastián al crear una conexión directa con la GM1 desde el enclave de Avalos, sino que supone aportar más opciones a los usuarios, con una comunicación más rápida y directa entre la helisuperficie y el Hospital insular para los traslados sanitarios de urgencia, entre otras cuestiones" señaló.

Datos técnicos del proyecto

La obra, adjudicada a la UTE El Clavo, integrada por OHL y Construcciones Sabina, contempla la ejecución de un nuevo tramo de carretera de 1.190 metros de longitud, con un carril por sentido, que discurre a media ladera por El Lomo de Pinea, conectando la glorieta de La Lomada con la CV-2. Además, se acondicionará un tramo de 490 metros de esta última vía, mejorando su sección y condiciones de seguridad.

El trazado incluye dos glorietas de conexión —una al sur, en La Lomada, y otra al norte, en El Clavo— que permitirán redistribuir el tráfico de forma más segura y eficiente. También facilitará el acceso a puntos de interés como el Hospital, el Matadero Insular, el depósito de abastecimiento de agua, fincas privadas y el sendero GR-132.

El tramo discurre, en su mayoría, por terrenos no cultivados, y se ejecutará con criterios de sostenibilidad ambiental, garantizando una adecuada integración paisajística. El proyecto incluye además actuaciones de drenaje y estabilización de taludes que refuerzan la seguridad y durabilidad de la infraestructura.

Con esta actuación, el Gobierno de Canarias reafirma su compromiso con el desarrollo equilibrado de todas las islas y con la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, dotando a La Gomera de una red viaria más moderna, segura y funcional.

Otras obras en la isla de La Gomera

La Consejería de Obras Públicas ha impulsado dos actuaciones más, además de la segunda fase de la circunvalación de San Sebastián de La Gomera. Por un lado, la Avenida de acceso al Hospital Insular de La Gomera, cuyas obras iniciaron en enero de 2024 y permitirán ofrecer a los gomeros y a las gomeras un mejor y más rápido acceso al principal recinto sanitario de la isla.

Por otro, la aprobación del modificado del proyecto Paredes-Alajeró-Aeropuerto de La Gomera, con un presupuesto adicional económico de 2.539.456,15 euros, IGIC incluido, que permitirá continuar con las obras de esta vía para resolver problemas relacionados con residuos y yacimientos arqueológicos, entre otros aspectos técnicos.

Asimismo, el Ejecutivo, a través de la Dirección General de Infraestructura Viaria ha concedido una subvención de 8 millones para acondicionar la vía entre Las Rosas y Laguna Grande, para mejorar el estado de conservación de la infraestructura, que es un importante nexo de comunicación entre las carreteras GM-1 y GM-2.

La Universidad de Verano de La Gomera continuará su programación en septiembre con tres actividades formativas gratuitas

La iniciativa académica, promovida por el Cabildo insular y la Universidad de La Laguna, extiende el catálogo de cursos ofertados

Las inscripciones a las nuevas acciones formativas ya se encuentra disponible a través de este enlace

La Universidad de Verano de La Gomera retomará su actividad en el mes de septiembre con tres propuestas formativas gratuitas, que pondrán el cierre a su programación de 2025. Esta iniciativa, organizada por la Universidad de La Laguna y financiada por el Cabildo insular, desarrollará durante la primera quincena de ese mes nuevas acciones vinculadas al patrimonio cultural, la historia atlántica y la educación ambiental.

La primera cita será el curso ‘Formación en actividades de ocio educativo en la naturaleza’, que se celebrará del 1 al 5 de septiembre, de 9:00 a 13:00 horas, en el Archivo General Insular de La Gomera, en San Sebastián. Esta formación permitirá al alumnado familiarizarse con el entorno natural gomero, su valor ecológico y cultural, así como aprender a aplicar técnicas de dinamización de grupos al aire libre e interpretar el medio de forma responsable, fomentando actitudes de conservación.

El 3 de septiembre, a las 19:30 horas, se celebrará un cinefórum titulado ‘La misión – La historia de América’, en el Salón de Plenos del Cabildo. La actividad invita a reflexionar, a través del cine, sobre los procesos históricos de colonización, mestizaje e identidad cultural, promoviendo el debate en torno al papel de Canarias como puente entre continentes.

La programación se cerrará con el curso ‘Canarias y América: cinco siglos de tránsito cultural’, que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre también en el Salón de Plenos del Cabildo. En este espacio, el alumnado explorará los lazos históricos y culturales que unen al Archipiélago con América, prestando especial atención al papel de La Gomera como punto estratégico en las rutas atlánticas. Además de abordar aspectos históricos, se promoverá una mirada crítica a los procesos de migración e intercambio cultural, así como al valor del patrimonio común en el contexto global.

La gratuidad de las actividades supone una oportunidad formativa abierta a toda la ciudadanía, reafirmando el compromiso del programa con el acceso al conocimiento, el desarrollo insular y la proyección cultural de La Gomera.

Oferta formativa y matrícula

La Universidad de Verano de La Gomera 2025 ofrece cursos reconocibles por créditos ECTS, además de talleres y actividades paralelas, dirigidos al público en general, y cuyo periodo de matriculación aún sigue abierto a través de este enlace. Esta oferta formativa refuerza el compromiso del Cabildo y de la Universidad de La Laguna con el acceso universal al conocimiento y la dinamización cultural del territorio insular.

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por 1 o 2 créditos ECTS.

El Cabildo aprueba la prórroga del convenio con HECANSA para uso del Hotel Escuela Casa de Los Herrera

La institución insular y Hoteles Escuela de Canarias renuevan su compromiso por un año más para seguir consolidando la formación profesional en turismo y restauración en la isla

El Pleno del Cabildo de La Gomera ha aprobado la prórroga del convenio de colaboración con la empresa pública Hoteles Escuela de Canarias S.A. (HECANSA), que garantiza un año más la cesión y explotación del Hotel Escuela Rural Casa de Los Herrera, situado en Hermigua, como centro de formación especializado en el sector turístico y hostelero.

Esta prórroga, que se extenderá desde agosto de 2025 hasta agosto de 2026, reafirma la apuesta del Cabildo por un modelo formativo ligado al desarrollo sostenible y la profesionalización del tejido turístico insular, especialmente en los municipios del norte.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó que “la renovación del acuerdo con HECANSA es el resultado de una gestión responsable y eficaz, que ha dado frutos visibles en la mejora de la cualificación profesional.

Desde la firma inicial del convenio en 2020, el Hotel Escuela Casa de Los Herrera ha articulado una oferta formativa adaptada a las necesidades reales del sector. Solo durante 2023 y 2024, se desarrollaron 52 acciones formativas en distintas localidades de la isla, en las que participaron más de 300 personas.

Estas acciones han incluido formación práctica en cocina, sumillería, atención al cliente, marketing, economía circular, barismo o coctelería, con la participación de expertos como chefs reconocidos, sumilleres y formadores del Consejo Regulador de Vinos de La Gomera.

La Casa de Los Herrera, un inmueble del siglo XIX cuidadosamente restaurado y con gran valor patrimonial, sirve como infraestructura formativa y alojativa desde su inauguración en diciembre de 2020. Desde entonces, su uso como hotel escuela ha contribuido a dinamizar la economía local y conservar el patrimonio arquitectónico del municipio de Hermigua.

La prórroga del convenio mantiene las condiciones del acuerdo original y da continuidad al proyecto, reafirmando el objetivo compartido de consolidar a La Gomera como destino turístico de excelencia, apostando por la formación de calidad y la generación de oportunidades para los jóvenes y profesionales del sector.

El uso del transporte público en La Gomera se incrementa hasta los 185 mil pasajeros en el primer semestre del año.

El número de viajeros de GuaguaGomera crece un 5,58% respecto al mismo periodo de 2024 y alcanza los 103 mil usuarios bonificados.

Casimiro Curbelo destaca el transporte público como eje de equidad social y compromiso ambiental

GuaguaGomera ha cerrado el primer semestre de 2025 con un total de 185.638 pasajeros, lo que supone un aumento del 5,58% con respecto al mismo periodo del año anterior, en el que se registraron 175.822 usuarios. Este crecimiento refuerza la consolidación del transporte público como una opción cada vez más elegida por residentes y turistas.

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, hizo hincapié en que disponer de una red fuerte de transporte público garantice el derecho a la movilidad de todos los ciudadanos y la cohesión territorial, incrementando la oferta de servicios con rutas a todos los municipios, el hospital insular, el puerto y el aeropuerto.

Asimismo, subrayó que el mantenimiento de la gratuidad del servicio para residentes ha sido clave para fomentar esta tendencia. En este sentido, el número de viajeros que utilizaron el Bono Residente Canario ascendió a 103.186 personas durante el primer semestre, lo que representa un incremento del 10,70% respecto a 2024.

Por líneas, destaca especialmente el crecimiento en junio de la línea 2 (Vallehermoso – San Sebastián), que registró 8.396 pasajeros, un 25,03% más que en junio de 2024. También se incrementó notablemente el uso de la línea 1 (Valle Gran Rey – San Sebastián), con un aumento del 10,47%, y de la línea 6 (Valle Gran Rey – Aeropuerto), con un 14,83% más.

Por último, adelantó que durante las próximas semanas se incorporarán nuevos vehículos con el propósito de mejorar la prestación de servicios, ante la tendencia al alza en todas las rutas, especialmente, durante los meses de invierno, que es cuando se produce un mayor aumento de usuarios.

Información para pasajeros

La empresa pública cuenta con un portal web - www.guaguagomera.com - y perfil oficial de Facebook e Instagram, en los que se ofrece al usuario toda la información necesaria y actualizada sobre rutas y horarios, y sus posibles cambios. También se puede encontrar en la cartelería disponible en la red de marquesinas distribuidas por la isla, así como en las oficinas de turismo.

Actualmente, el transporte público de pasajeros por carretera una la isla con conexiones desde Alajeró, Valle Gran Rey y Vallehermoso hasta San Sebastián de La Gomera. También entre el aeropuerto con la capital insular y Valle Gran Rey. Además de los servicios que parten desde Alojera y La Dama hacia Vallehermoso, y la ruta que une este último punto con Valle Gran Rey.

Curbelo valora la llegada de nuevos efectivos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado a La Gomera

El presidente del Cabildo recuerda que esta ampliación del número de agentes de la Guardia Civil responde a las tareas de coordinación entre Delegación del Gobierno, Cabildo y Ayuntamientos de la isla.

Recuerda que también se avanza en el despliegue de la Policía Autonómica tras la aprobación del convenio con el Gobierno de Canarias.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha valorado la incorporación de nuevos agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para tareas de vigilancia en la isla. Según explicó, este avance se produce en el marco de las líneas de cooperación entre la Delegación del Gobierno en Canarias, el Cabildo insular y los ayuntamientos, tras la reunión celebrada el pasado mes de junio para dar respuesta a las demandas trasladadas desde las administraciones gomeras.

En este caso, tal y como explicó Curbelo, se han sumado diez agentes de la Guardia Civil en prácticas, “una medida que nos permite avanzar en la hoja de ruta fijada para dotarnos de más medios humanos, que era una cuestión demandada por todos”. Así, insistió que no se trata sólo de una cuestión de seguridad, sino también de una tarea de planificación y prevención para cooperar en materia de seguridad ciudadana.

Sobre este asunto, subrayó que La Gomera continúa 23 puntos por debajo de los medios nacionales en los índices de criminalidad, “cifras extraordinarias que evidencian el clima de tranquilidad de la isla, pero que no quita la idoneidad de esa dotación de medios planteada”, afirmó, antes de insistir en la predisposición de la Corporación insular para seguir colaborando en la materia.

Además, Curbelo recordó que no es la única vía de trabajo que se mantiene en estos momentos. También se realiza con el Gobierno de Canarias para la implantación de la Policía Autonómica en la isla. El último paso ha sido la aprobación del convenio entre ambas partes para definir el grado de cooperación y los aspectos que se asumirán para el despliegue de efectivos permanentes en el territorio insular.

“Todo lo que sea sumar para ganar en calidad de vida de nuestros ciudadanos, tener en la isla los medios de seguridad necesarios y trabajar en coordinación, ahí siempre estará el Cabildo insular”, concluyó.