Imprimir esta página

La Gomera: El Cabildo activa el Plan de Emergencia Insular ante la situación de alerta por fenómenos meteorológicos

Julio 18, 2025

La Institución insular eleva al grado 3 las medidas preventivas y hace un llamamiento a la ciudadanía para el cumplimiento responsable de las restricciones aplicadas

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias mantiene la situación de alerta por temperaturas máximas en Canarias, y en La Gomera, activa la alerta por vientos y eleva a alerta máxima el riesgo de incendios.

El Cabildo de La Gomera ha activado el Plan de Emergencias Insular (PEIN) ante la situación de alerta por diversos fenómenos meteorológicos. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias mantiene la situación de alerta por temperaturas máximas en Canarias, y en La Gomera, activa la alerta por vientos y eleva a alerta máxima el riesgo de incendios.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, indicó que, ante el empeoramiento de la situación, la Institución insular aplica esta herramienta “con el fin de reducir al máximo los riesgos que entrañan las altas temperaturas y los vientos que afectarán a la isla, y que pueden desencadenar en incendios forestales”, apuntó el presidente, Casimiro Curbelo.

Asimismo, reiteró la importancia de que la ciudadanía “cumpla con las restricciones aplicadas, en un acto de responsabilidad y sentido común, para evitar situaciones de riesgos innecesarios”.

Activación del PEIN y medidas preventivas de grado 3

Con la activación del PEIN en fase de alerta, el Cabildo procede a la prohibición de tránsito por pistas y senderos de la isla, así como la suspensión de actividades al aire libre y eventos que se desarrollan a partir de los 600 metros en el norte y a partir de 400 metros en el resto de vertientes. También se decreta el cierre de las zonas y áreas recreativas que se encuentren por encima de estas cotas.

Además, se activan todos los medios técnicos y humanos dependientes del Cabildo insular, además de los efectivos de voluntarios y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

El consejero insular de Medio Ambiente y Emergencias, Héctor Cabrera, informó que se eleva a grado 3 las medidas preventivas a aplicar. Esto conlleva la prohibición de realizar fuego en áreas exteriores mediante hogueras, fogones, barbacoas y hornos de leña. Esta medida se extiende al uso de fogones en las áreas recreativas ubicadas en el entorno forestal, que estarán completamente cerradas.

Asimismo, se prohíbe las quemas de restos vegetales o forestales y el uso de maquinaria que provoque chispas, además de las exhibiciones pirotécnicas en zonas de riesgo de incendio.

También se inhabilita la actividad de aprovechamiento forestal, así como el desarrollo de actividades cinegéticas y concursos de caza, y entrenamiento de caza sin armas. No se podrán celebrar eventos deportivos en pistas y senderos o campo a través, ni permanecer en el monte o áreas recreativas. El uso de vehículos a motor en pistas forestales con fines recreativos también está restringido.

Se recomienda extremar las precauciones en todo el territorio insular, con cualquier actividad que pueda generar un incendio, como el tabaco, el uso de grupos de electrógenos, o material electrolítico o pirotécnico, y la utilización de maquinaria que provoque chispas.

Observaciones

Las observaciones de la Dirección General de Emergencias vaticinan un episodio de calor con temperaturas máximas que probablemente alcanzarán o superarán los 34 – 40ºC. Las temperaturas más elevadas se esperan en las medianías y en el interior de las islas, mientras que las mínimas también serán anormalmente altas.

Habrá calima con tendencia a remitir, y humedad relativa por debajo del 30% a partir de los 400 metros de altitud. Habrá viento general del nordeste fuerte en medianías y zonas altas, con probables rachas muy fuertes que alcanzarán y superarán los 70 – 90 km/h.

Recomendaciones a la población

Se recomienda a la población seguir los consejos establecidos por la Dirección de Seguridad y Emergencias, tanto para la alerta por temperaturas máximas , como para el riesgo de incendios y vientos . Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que, ante cualquier situación de riesgo, deberá ponerse en contacto con el servicio de emergencias, a través del 1-1-2, o con el Centro de Coordinación Insular de Emergencias (CECOPIN) al 922 14 15 01.

Operativo de extinción de incendios 2025

El Cabildo de La Gomera cuenta, para la campaña de prevención y extinción de incendios de cara al verano de 2025, con un operativo reforzado formado por más de 200 efectivos y una inversión que supera los 2,5 millones de euros. El dispositivo, vigente hasta el 31 de octubre, integra a personal del Cabildo, Parque Nacional de Garajonay, el equipo EIRIF del Gobierno de Canarias y colectivos de voluntarios, y está respaldado por 20 vehículos contraincendios y dos medios aéreos con base en la isla.

La planificación para este verano vuelve a incluir el uso de drones para tareas de vigilancia y coordinación. Además de balsas portátiles para facilitar el abastecimiento de los medios aéreos. En paralelo, se han ejecutado tareas de prevención en áreas de riesgo como los barrancos de Vallehermoso, Hermigua, Valle Gran Rey y San Sebastián, además de los caseríos de las zonas altas de la isla. Estos trabajos han sido complementados con acciones formativas dirigidas a los cuerpos de seguridad, voluntarios y personal técnico, con el fin de mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia.

En lo que se refiere a los medios humanos, esta campaña cuenta, para tareas de prevención actuación y vigilancia, con personal de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey y Bomberos Voluntarios de La Gomera, Protección Civil, Ayuda en Emergencias Anaga, Fundación de Servicios Generales Sociosanitarios de La Gomera, Cruz Roja, Tragsa, EIRIF, Unidad de Medio Ambiente del Cabildo, y Parque Nacional.

NOON Canarias levanta el telón con 75 conciertos en La Gomera, Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife y El Hierro

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera acoge la presentación oficial del festival que comienza el 19 de julio

La sede de la Asociación de Mayores Iballa será escenario de los conciertos del NOON Canarias 2025

El Festival NOON Canarias abre este fin de semana su VI edición y pone en marcha, de manera simultánea, la agenda de conciertos que enlazará La Gomera, Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife y El Hierro hasta el 26 de octubre, siempre a las 12:00 horas y con acceso libre hasta completar aforo. En total serán 75 estrellas citadas por formaciones y solistas canarios en algunos de los enclaves patrimoniales más singulares del Archipiélago.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera acogió la presentación oficial de este prestigioso festival que tendrá como escenario la sede de la Asociación de Mayores Ibal·la .

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, quiso destacar la enorme calidad de este festival de música clásica y moderna que celebra su sexta edición y llega, por primera vez, a la isla, "sin duda, enriqueciendo de manera extraordinaria la oferta cultural de nuestro municipio con una interesante propuesta de conciertos que llenará n de música el patio canario de la Asociación de Mayores Iballa, que han colaborado con el a yuntamiento para poder acoger esta propuesta cultural durante los próximos meses".

Impulsado por Vector de Ideas, el Festival NOON Canarias cuenta con el patrocinio principal de Promotur Islas Canarias y el apoyo de la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, los ayuntamientos de San Sebastián de La Gomera y Arrecife, la Fundación Tenerife Rural del Cabildo de Tenerife y la FEDAC del Cabildo de Gran Canaria. En su sexta edición, la iniciativa refuerza su papel como plataforma que vincula la música, el patrimonio y el turismo, y proyecta el talento canario en los escenarios más emblemáticos del Archipiélago.

El director del Festival Noon Canarias, César Martín García, señaló que la celebración de estos conciertos en La Gomera era un compromiso del propio festival que, desde su primera edición hace seis años, ha tratado de llevar el festival a toda Canarias, "con una programación diversa y muchas formaciones musicales , con el objetivo de dar una visión diferenciada combinando espacio patrimoniales con música y talento canario", añadió.

La primera jornada concentra la actividad en La Gomera, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, mientras que El Hierro se incorporará el domingo 3 de agosto, cuando arranque allí la franja dominical que mantendrá la dinámica habitual del festival: sábados en La Gomera, Lanzarote, y Gran Canaria; domingos en Tenerife y El Hierro. Toda la información del festival NOON Canarias 2025 puedes consultarse en:

 https://vectordeideas.com/noon/

El Cabildo da luz verde al convenio suscrito para la implantación de la Policía Autonómica en La Gomera

El acuerdo, rubricado entre la Institución insular y la Administración Pública de la Comunidad Autónoma, permite la implantación y apertura de la Comisaría Insular del Cuerpo General de la Policía Canaria

El Pleno del Cabildo de La Gomera ha dado luz verde al convenio suscrito entre la Institución insular y la Comunidad Autónoma para la implantación de la Policía Autonómica en la isla. Se trata así de un acuerdo rubricado entre ambas administraciones que permitirá la implantación y apertura de la Comisaría Insular del Cuerpo General de la Policía Canaria en la isla.

El presidente, Casimiro Curbelo, aseguró que “la presencia permanente de la Policía Autonómica en La Gomera es una demanda histórica y una necesidad real que por fin se materializa con este convenio”. Asimismo, agregó que este despliegue “supondrá un importante refuerzo para los servicios de seguridad y vigilancia en la isla, además de en materias como protección del medio ambiente y del patrimonio cultural”.

Curbelo insistió en que “este avance responde a un modelo de cooperación institucional que mejora la respuesta pública ante los desafíos de seguridad en el ámbito insular, sin duplicar competencias, sino complementando las actuaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y de las policías locales”.

Con la firma de este convenio, ambas instituciones consolidan su compromiso de dotar a la isla de una infraestructura clave para el refuerzo de la seguridad ciudadana y el apoyo a las funciones de inspección autonómica, tal como establece el modelo de organización y funcionamiento del cuerpo policial.

El acuerdo contempla la cesión de instalaciones por parte del Cabildo y el despliegue permanente de efectivos por parte del Ejecutivo autonómico. De esta forma, el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, dotará de manera estable de agentes, vehículos y medios materiales a la isla, además de asumir la conservación y mantenimiento de las instalaciones cedidas. Por su parte, el Cabildo de La Gomera pondrá a disposición un inmueble adaptado a las necesidades operativas de la Policía Autonómica, ubicado en San Sebastián de La Gomera, y ejecutará las obras de mejora y adecuación necesarias para su funcionamiento como comisaría.

El Cabildo aplica medidas preventivas ante la alerta por temperaturas máximas y riesgo de incendios forestales

La Institución eleva al grado 1 las restricciones en la geografía insular, haciendo un llamamiento a la ciudadanía para su cumplimiento ya actuar con responsabilidad

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias activa la situación de alerta por temperaturas máximas y riesgo de incendios en todas las Islas, a partir de este miércoles

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha decretado, a partir de este miércoles, 16 de julio, a las 08.00 horas, la entrada en vigor de la situación de alerta por temperaturas máximas y riesgo de incendios forestales en las Islas.

Por ello, el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, informó de la aplicación de medidas preventivas por parte de la Institución insular, haciendo un llamado a la población a extremar la precaución ante esta situación, evitando cualquier acción que pueda desencadenar un incendio. “Nos encontramos ante un escenario que entraña riesgos, especialmente en zonas de medianías y cercanas a áreas forestales, por lo que apelamos al sentido común ya actuar con responsabilidad”, añadió.

Medidas preventivas de grado 1

El consejero insular de Medio Ambiente y Emergencias, Héctor Cabrera, recordó que, con la situación de alerta, en la isla se activan las medidas preventivas de grado 1 , por lo que se decreta la prohibición de realizar fuego en áreas exteriores mediante hogueras, fogones, barbacoas y hornos de leña. Esta medida se extiende al uso de fogones en las áreas recreativas ubicadas en el entorno forestal que cuidan de medidas de seguridad, como matachispas.

Asimismo, se prohíbe el desarrollo de quemas de restos vegetales o forestales y el uso de maquinaria que provoque chispas, además de las exhibiciones pirotécnicas en zonas de riesgo de incendio.

Se recomienda extremar las precauciones en todo el territorio insular, con cualquier actividad que pueda generar un incendio, como el tabaco, el uso de grupos de electrógenos, o material electrolítico o pirotécnico, y la utilización de maquinaria que provoque chispas.

Observaciones

Las observaciones de la Dirección General de Emergencias asociadas a la alerta por temperaturas máximas vaticinan un episodio de calor con temperaturas máximas que probablemente alcanzarán o superarán los 34 – 38ºC. Las temperaturas más elevadas se esperan en las medianías y en el interior de las islas, mientras que las mínimas también serán anormalmente altas, especialmente en las vertientes este, sur y oeste. Habrá amplias zonas con temperaturas mínimas de más de 25ºC, con ligera calima.

Asimismo, y en lo relativo a la alerta máxima por riesgo de incendios forestales, y unido al episodio de calor se prevé que la humedad relativa esté por debajo del 30%. Además, durante este miércoles se espera viento general de componente este flojo – moderado en zona forestal; Mientras que el jueves y el viernes serán fuertes, con probables rachas iguales o superiores a 70 km/h.

Recomendaciones a la población

Se recomienda a la población seguir los consejos establecidos por la Dirección de Seguridad y Emergencias, tanto para la alerta por temperaturas máximas , como para el riesgo de incendios . Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que, ante cualquier situación de riesgo, deberá ponerse en contacto con el servicio de emergencias, a través del 1-1-2, o con el Centro de Coordinación Insular de Emergencias (CECOPIN) al 922 14 15 01.

Operativo de extinción de incendios 2025

El Cabildo de La Gomera cuenta, para la campaña de prevención y extinción de incendios de cara al verano de 2025, con un operativo reforzado formado por más de 200 efectivos y una inversión que supera los 2,5 millones de euros. El dispositivo, vigente hasta el 31 de octubre, integra a personal del Cabildo, Parque Nacional de Garajonay, el equipo EIRIF del Gobierno de Canarias y colectivos de voluntarios, y está respaldado por 20 vehículos contraincendios y dos medios aéreos con base en la isla.

La planificación para este verano vuelve a incluir el uso de drones para tareas de vigilancia y coordinación. Además de balsas portátiles para facilitar el abastecimiento de los medios aéreos. En paralelo, se han ejecutado tareas de prevención en áreas de riesgo como los barrancos de Vallehermoso, Hermigua, Valle Gran Rey y San Sebastián, además de los caseríos de las zonas altas de la isla. Estos trabajos han sido complementados con acciones formativas dirigidas a los cuerpos de seguridad, voluntarios y personal técnico, con el fin de mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia.

En lo que se refiere a los medios humanos, esta campaña cuenta, para tareas de prevención actuación y vigilancia, con personal de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey y Bomberos Voluntarios de La Gomera, Protección Civil, Ayuda en Emergencias Anaga, Fundación de Servicios Generales Sociosanitarios de La Gomera, Cruz Roja, Tragsa, EIRIF, Unidad de Medio Ambiente del Cabildo, y Parque Nacional.

Valora este artículo
(0 votos)
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)